interoperabilidad – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Sun, 09 Feb 2025 04:15:45 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 Reforma pensional: 41 mil afiliados de fondos privados han migrado a Colpensiones https://www.chanboox.com/2025/02/08/reforma-pensional-41-mil-afiliados-de-fondos-privados-han-migrado-a-colpensiones/ Sun, 09 Feb 2025 04:15:45 +0000 https://www.chanboox.com/?p=254805

Notipress.- El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social informó que 41.380 afiliados a fondos privados de pensiones han sido aprobados para trasladarse a Colpensiones, tras la entrada en vigor de la reforma pensional. En total, se han recibido 82.249 solicitudes, de las cuales 50,9 % han sido aprobadas al 24 de enero de 2025.

La ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, detalló que el 98,8 % de los cambios de régimen corresponden a traslados a Colpensiones, mientras que 1,2 % han sido en sentido contrario. La reforma establece que hombres con 900 semanas cotizadas y mujeres con 750 semanas pueden realizar este traslado hasta julio de 2026 si están a menos de 10 años de la edad de jubilación.

En el marco de la implementación, se han conformado dos comisiones reglamentarias: una para la transición operativa, que ya expidió un decreto sobre el sistema institucional, y otra de interoperabilidad, que ha trabajado en la actualización tecnológica del sistema.

La próxima semana, en el Ministerio de Trabajo, se llevará a cabo una reunión clave con representantes de los fondos privados para revisar el tercer decreto reglamentario de la Ley 2381.

]]>
254805
La importancia de la confianza del consumidor en el hogar inteligente https://www.chanboox.com/2025/01/07/la-importancia-de-la-confianza-del-consumidor-en-el-hogar-inteligente/ Tue, 07 Jan 2025 19:57:05 +0000 https://www.chanboox.com/?p=251793

Certificaciones y confianza del consumidor: el motor de la innovación en hogares inteligentes según expertos del CES 2025

Notipress.- En el CES 2025, expertos en tecnología, innovación y estándares debatieron sobre los desafíos y avances en el desarrollo de estándares para tecnologías emergentes como la inteligencia artificial y el Internet de las Cosas (IoT). La charla, organizada por UL Standards & Engagement, se centró en la relación entre certificaciones y la confianza del consumidor, así como su impacto en la innovación, sobre todo en productos de seguridad que integran tecnologías de última generación.

Desde el inicio de la sesión, con acceso para NotiPress, Sayon Deb, director de Insights de UL Standards, resaltó que la adopción de certificaciones está impulsando la innovación en el sector del hogar inteligente. Según el estudio presentado, “las normas han pasado de ser un requisito técnico y normativo a convertirse en un auténtico activo estratégico”. La investigación, basada en encuestas a 1.200 propietarios de dispositivos inteligentes y 176 ejecutivos, concluye que la confianza del consumidor es clave para que las compañías se sientan seguras de innovar.

Desafíos y oportunidades en estándares emergentes

Uno de los principales temas abordados fue el desafío de desarrollar estándares para tecnologías en constante evolución. Carrie Harrison, de la Asociación de Tecnología de Consumo (CTA), subrayó que “cuando analizamos los estándares para las tecnologías emergentes, definitivamente hay que encontrar un equilibrio entre cuándo es el momento adecuado para adoptar la estandarización. No conviene hacerlo demasiado pronto ni demasiado tarde”. Además, propuso que los estándares deben ser “iterativos y adaptativos” para mantenerse al ritmo del avance tecnológico.

Mientras tanto, Rebecca Zabin, directora de tecnología de Simplisafe, compartió cómo la integración de estándares en sus procesos fomentó la creación de nuevos productos de seguridad. Zabin destacó el desarrollo del sistema de puntuación de validación de alarmas que permite comunicar con mayor precisión incidentes a los primeros respondedores.

Valor de mercado a través de la confianza

Un hallazgo clave del informe fue que las certificaciones generan tanto confianza como valor de mercado. Deb señaló que “un tercio de los consumidores confía plenamente en las certificaciones al mismo nivel que en la reputación de la marca”, lo que demuestra la creciente importancia de estos estándares como indicadores de calidad.

Leslie Rohrwach, de UL Standards, enfatizó la importancia de educar tanto a los consumidores como a los legisladores sobre el papel de los estándares. El trabajo de la compañía no solo consiste en desarrollar estándares, sino también en comunicar su valor y garantizar que los reguladores comprendan cómo estos impulsan la innovación sin comprometer la seguridad.

De cara al futuro, los panelistas anticiparon una mayor integración de algoritmos de aprendizaje automático en dispositivos de seguridad. Zabin explicó que se verán avances significativos en la inteligencia de los sensores que permitirán ofrecer nuevas funcionalidades a precios más accesibles para los consumidores. En paralelo, Harrison destacó la necesidad de continuar adaptando los estándares para no frenar el potencial innovador de estas tecnologías.

Por último, se destacó que los estándares deben seguir evolucionando al ritmo de los avances tecnológicos para convertirse en verdaderos facilitadores de innovación, armonizando requisitos a nivel global y asegurando la interoperabilidad de dispositivos. Chris Pray, representante de la Alianza CSA, subrayó que la interoperabilidad es clave para ganar la confianza del consumidor y garantizar que los dispositivos de distintos fabricantes puedan integrarse sin problemas.

]]>
251793
La Comisión Europea inicia procedimientos contra Apple bajo la Ley de Mercados Digitales https://www.chanboox.com/2024/09/19/la-comision-europea-inicia-procedimientos-contra-apple-bajo-la-ley-de-mercados-digitales/ Fri, 20 Sep 2024 01:14:05 +0000 https://www.chanboox.com/?p=241940

La Comisión Europea evalua las obligaciones de interoperabilidad de Apple bajo la DMA

Notipress.- En medio de la batalla legal entre Apple y la Comisión Europea, esta última inició dos procedimientos de especificación para ayudar a la marca a cumplir con sus obligaciones de interoperabilidad en virtud de la Ley de Mercados Digitales (DMA, por sus siglas en inglés). La Unión Europea acusó a la compañía de impedir a los desarrolladores dirigir a los consumidores a canales alternativos para ofertas y contenidos. En efecto, la Comisión aceptó los compromisos que ofreció Apple.

A partir del trato entre las partes, Apple debe proporcionar interoperabilidad gratuita y efectiva a desarrolladores y empresas de terceros con funciones de hardware y software controladas por los sistemas operativos iOS y iPadOS de Apple. Los procedimientos formalizan también el diálogo regulatorio de la Comisión con la firma sobre ciertas áreas específicas. Además, la Comisión puede adoptar una decisión que especifique las medidas que un guardián de acceso debe implementar para garantizar el cumplimiento efectivo de las obligaciones de la DMA.

“Hoy es la primera vez que utilizamos los procedimientos de especificación en virtud de la DMA para guiar a Apple hacia el cumplimiento efectivo de sus obligaciones de interoperabilidad a través de un diálogo constructivo”, comentó la vicepresidenta ejecutiva encargada de la política de competencia, Margrethe Vestager. Además, aseguró: “Continuaremos nuestro diálogo con Apple y consultaremos a terceros para asegurarnos de que las medidas propuestas funcionen en la práctica y satisfagan las necesidades de las empresas.

El primer paso se centrará en las características y funcionalidades de conectividad de iOS, utilizadas predominantemente por y para dispositivos conectados. Estos son un grupo de productos variado, amplio y comercialmente importante, que incluye relojes inteligentes, auriculares y cascos de realidad virtual.

Las empresas que ofrecen estos productos dependen de una interoperabilidad efectiva con los teléfonos inteligentes y sus sistemas operativos, como iOS. Por lo tanto, la Comisión está interesada en saber cómo proporcionará Apple una interoperabilidad efectiva con funcionalidades como las notificaciones, el emparejamiento de dispositivos y la conectividad.

Para el segundo procedimiento, las autoridades evaluarán el proceso que Apple estableció para atender las solicitudes de interoperabilidad presentadas por desarrolladores y terceros para iOS y iPadOS. Para esta instancia, la Comisión instó a la marca que el proceso de solicitud sea transparente, oportuno y justo para que todos los desarrolladores tengan un camino eficaz y predecible hacia la interoperabilidad y puedan innovar.

Luego de transcurrido un periodo de seis meses, la Comisión comunicará sus conclusiones preliminares a Apple, en las que explicará las medidas que el guardián de acceso debería adoptar para cumplir de forma efectiva la obligación de interoperabilidad de la DMA. Al mismo tiempo, terceros podrán presentar observaciones. De esta forma, la Comisión Europea busca garantizar un cumplimiento estricto de la DMA que tiene como objetivo asegurar el funcionamiento de mercados competitivos y justos en el sector digital.

]]>
241940
Metaverso de Facebook: el futuro digital de las relaciones sociales https://www.chanboox.com/2021/10/20/metaverso-de-facebook-el-futuro-digital-de-las-relaciones-sociales/ Thu, 21 Oct 2021 03:05:24 +0000 https://www.chanboox.com/?p=125570

Se espera que el mateverso conecte a las personas como el mundo real

 

NOTIPRESS.- El metaverso, de acuerdo con Facebook, es una nueva fase de experiencias virtuales interconectadas utilizando tecnologías como la realidad virtual y aumentada. Dentro de este nuevo mundo digital los usuarios podrán interactuar en él al igual que en la vida real, realizando todo tipo de actividades como: trabajo, conciertos, juegos, cine, o simplemente pasar el rato.

Facebook considera que al crear una mayor sensación de presencia virtual, la interacción en línea puede acercarse mucho más a la experiencia de interactuar en persona. De esa forma, el metaverso podrá abrir la posibilidad a nuevas oportunidades sociales, creativas y económicas. Se estima que este universo virtual sea valuado para 2024 como un negocio global de 800 mil millones de dólares.

Al igual que Internet, una de las características fundamentales del metaverso será su apertura e interoperabilidad, en esta novedad tecnológica ninguna compañía operará o será propietaria de esta. Para que sea posible es necesaria la colaboración y cooperación de las compañías tecnológicas, los desarrolladores, los creadores y responsables políticos. Entre las personalidades de la tecnología interesados en el desarrollo están Tim Sweeny, director de Epic GamesJensen Huang, CEO de Nvidia, y Mark Zuckerberg, CEO de Facebook.

La empresa de Zuckerberg ha mostrado bastante interés en el metaverso, en septiembre se comprometió a destinar 50 millones de dólares para su construcción. El 17 de octubre anunció el plan de crear 10 mil nuevos empleos en los próximos cinco años en la Unión Europea (UE) para consolidar su visión.

En agosto, Facebook presentó el primer paso para el metaverso con Horizon Workrooms, una solución virtual para realizar juntas de trabajo y que se sintieran como si fueran presenciales. Se encuentra disponible como beta gratuita para Oculus Quest 2, unas gafas de realidad aumentada realizadas por Facebook.

Por su parte, Nvidia está trabajando en su plataforma metaverso para hacer pruebas de distintas herramientas y dispositivos mediante gemelos digitales antes de construirlos, de acuerdo a su CEO. Sin embargo, lo más cerca que se ha estado del metaverso es por los videojuegos Roblox y Fortnite. A pesar de tener la tecnología necesaria para realizar el mundo digital, la red social Facebook estima que se tardará entre 10 y 15 años en consolidarse.

 

 

 

]]>
125570