innovación – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Sat, 01 Mar 2025 17:56:17 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 Cumple UAG 90 años formando innovadores que trascienden https://www.chanboox.com/2025/03/01/cumple-uag-90-anos-formando-innovadores-que-trascienden/ Sat, 01 Mar 2025 17:38:18 +0000 https://www.chanboox.com/?p=256969

La institución educativa cuenta con un sólido prestigio a nivel nacional e internacional; rumbo a su centenario, apuesta por convertirse en la universidad mexicana de la innovación
 
Este 2025, bajo el lema “Innovadores desde siempre”, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), conmemora 90 años de impacto y presencia nacional e internacional.
Fue un 3 de marzo de 1935 cuando nació esta institución en el occidente del País, la cual se consolidó como la primera universidad particular de México, marcando así un hito en la historia educativa del País.
A lo largo de su historia, la UAG se ha caracterizado, entre otras cosas, por su capacidad para cambiar al ritmo que exigen las nuevas tecnologías, con el fin de mantener su liderazgo académico, mientras conserva su filosofía educativa basada en valores.
Ahora, a nueve décadas de su fundación, la institución educativa cuenta con un sólido prestigio a nivel nacional e internacional, con más de 100 convenios con instituciones mundiales y una alianza estratégica con Arizona State University (ASU), la universidad #1 en innovación de los Estados Unidos.
Rumbo a su centenario, la UAG apuesta por la continuidad en la excelencia de sus programas educativos, seguir como un referente en la cultura, educación y ciencia al servicio de la humanidad y convertirse en la universidad mexicana de la innovación.
El origen de la UAG se dio en tiempos convulsos y decisivos para la historia del país, en 1935, producto de las inquietudes de Libertad de Cátedra y Autonomía Universitaria.
El Rector de la UAG, el Lic. Antonio Leaño Reyes, ha reafirmado el compromiso de esta institución con la innovación, la responsabilidad social y la excelencia educativa.
“Nos llena de satisfacción constatar que seguimos formando Líderes innovadores de clase mundial, guiados por los principios que inspiraron la fundación de nuestra casa de estudios, la Libertad de Cátedra y Autonomía Universitaria”, afirma.
El Lic. Antonio Leaño Reyes destaca que “El Milagro Cultural de América”, como llamó José Vasconcelos a la UAG, ha sido gracias al trabajo de nueve décadas de los estudiantes, egresados y colaboradores, quienes son ciudadanos ejemplares, comprometidos con la excelencia y los valores.
Actualmente, acuden a las aulas de esta institución educativa más de 16 mil estudiantes y cuenta con más de 140 mil egresados. El Sistema Educativo UAG incluye todos los niveles: educación básica, media superior y superior; además de una amplia oferta de Posgrados y se encuentra dentro de las primeras 10 universidades de México, de acuerdo con el ranking de universidades 2024-2025, publicado por Selecciones Reader´s Digest.
Desde hace más de 3 años, la UAG cuenta con una alianza estratégica con Arizona State University (ASU) y CINTANA Education, lo que le ha permitido acceder a recursos de calidad mundial, además de ofertar actividades que le permiten a la comunidad universitaria vivir experiencias internacionales.
Es también una de las 5 universidades en Latinoamérica y una de las 2 universidades en México en obtener 5 estrellas en el QS Rating.
Cuenta, entre otros reconocimientos, con el distintivo de Empresa Socialmente Responsable; la certificación Top Employer; la certificación del Sistema de Aseguramiento Interno de la Calidad, de ANECA; y es una institución acreditada por la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (FIMPES).
Los 90 años de vida, rica historia y excepcional crecimiento, han permitido que esta institución sea un referente en la educación, una universidad que trasciende y que mira a su centenario con la convicción de seguir formando Líderes innovadores de clase mundial.

Boletín de prensa

]]>
256969
Presentan propuestas clave para la UADY en sesión de Consejo Universitario https://www.chanboox.com/2025/02/28/presentan-propuestas-clave-para-la-uady-en-sesion-de-consejo-universitario/ Sat, 01 Mar 2025 04:02:49 +0000 https://www.chanboox.com/?p=256926
Aprobaron la creación del Plan de Estudios de la Maestría en Métodos Estadísticos
Mérida, Yucatán, a 28 de febrero de 2025. – En sesión ordinaria del Vigésimo Primer Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), sus integrantes aprobaron el Informe Financiero Trimestral correspondiente al periodo octubre-diciembre de 2024, así como diversos puntos que incluyeron propuestas para la modificación de planes de estudio de Facultades como Educación, Matemáticas, y Contaduría y Administración.
Durante la reunión, la directora general de Desarrollo Académico, Marcela Zamudio Maya, presentó la propuesta para modificar el Modelo Educativo para la Formación Integral (MEFI), destacando que este esquema enfatiza una educación basada en los principios de excelencia educativa, innovación y equidad.
“Así también este modelo incorpora principios de responsabilidad social, interculturalidad, cultura de paz y desarrollo sostenible, superando las barreras en el acceso al conocimiento y la ciencia. Su diseño es flexible y adaptable a los cambios emergentes garantizando la calidad y pertinencia educativa, reduciendo las brechas digitales y el abandono escolar”, apuntó.
La propuesta fue turnada a la Comisión Permanente Académica para su análisis y dictamen correspondiente.
En otro punto del orden del día, la propuesta presentada por el Rector, a través de la directora general de Finanzas y Administración, Elsy Mezo Palma, para modificar el Presupuesto de Ingresos y Egresos del ejercicio 2025, aprobado en sesión extraordinaria el 10 de diciembre de 2024, fue turnada a la Comisión Permanente de Presupuesto para su análisis.
Por otro lado, también fueron turnadas a la Comisión Permanente Legislativa para su análisis y dictamen correspondiente las propuestas para reformar el Estatuto General de la Universidad Autónoma de Yucatán, así como el Reglamento del Personal Académico, el Reglamento de Incorporación y Revalidación de Estudios, el Reglamento de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios, y la expedición del Reglamento de la Administración Central de esta casa de estudios.
Asimismo, las y los integrantes de este Consejo aprobaron por unanimidad la integración de una Comisión Temporal que procederá a dictaminar sobre la solicitud realizada a la Secretaría General para la incorporación a la UADY de la institución de educación media superior “Centro de Estudios del Mayab, A.C.”
Posteriormente, se turnaron a la Comisión Permanente Académica para su análisis y dictamen correspondiente las propuestas presentadas por la Facultad de Educación para la modificación del Plan de Estudios de la Especialidad en Docencia, y por la Facultad de Medicina para el ajuste del Plan de Estudios de la Especialidad en Imagenología Diagnóstica y Terapéutica.
En cuanto a los dictámenes presentados en esta sesión ordinaria, las y los consejeros aprobaron por unanimidad las propuestas para modificar los planes de estudio de las Maestrías en Gestión de la Mercadotecnia, en Administración y en Administración Tributaria, así como para la creación del Plan de Estudios de la Maestría en Métodos Estadísticos.
Para finalizar, se presentó el informe de actividades de la Comisión de Evaluación Académica correspondiente al periodo del 1 de julio al 31 de diciembre de 2024, así como los asuntos en cartera de las Comisiones Permanentes Legislativa y Académica.

Boletín de prensa

]]>
256926
Jóvenes viven experiencia que reafirma el liderazgo educativo de la UAG https://www.chanboox.com/2025/02/23/jovenes-viven-experiencia-que-reafirma-el-liderazgo-educativo-de-la-uag/ Mon, 24 Feb 2025 01:00:21 +0000 https://www.chanboox.com/?p=256349

Decenas de jóvenes y sus padres de familia asistieron al evento para conocer la oferta educativa de la institución
 
La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) llevó a cabo una nueva edición de su Open House, un evento en el que los aspirantes y sus padres conocen de cerca lo que significa estudiar en una institución con casi 90 años de historia, reconocida por su excelencia académica, innovación y proyección internacional.
Durante la jornada, los asistentes recorrieron las instalaciones, participaron en sesiones informativas y tuvieron la oportunidad de interactuar con Directores de carrera, descubriendo de primera mano los beneficios de formar parte de la UAG.
 
Una educación con reconocimiento internacional
A lo largo de nueve décadas, la UAG ha formado generaciones de profesionistas que hoy destacan en diversas áreas del conocimiento, consolidándose como un referente en la educación superior en México y el mundo.
Su compromiso con la calidad educativa se ha reflejado en sus 35 acreditaciones nacionales y 3 internacionales, las cuales avalan la excelencia de sus programas académicos.
Además, la alianza con Arizona State University (ASU), la Universidad #1 en Innovación de los Estados Unidos, ha permitido que los estudiantes de la UAG accedan a programas compartidos, investigaciones de vanguardia y experiencias académicas internacionales.
 
Infraestructura y formación integral
Uno de los aspectos que más llamó la atención de los asistentes fue la infraestructura de la UAG, que incluye laboratorios equipados con tecnología de punta, espacios deportivos de alto nivel y áreas culturales diseñadas para complementar la formación académica.
Asimismo, la UAG cuenta con más de 295 convenios internacionales que la universidad mantiene con instituciones y empresas en distintos países, lo que abre oportunidades de prácticas profesionales y movilidad académica para los estudiantes.
 
Rumbo a los 90 años de historia
Con casi un siglo de trayectoria, la UAG sigue consolidándose como una de las mejores universidades de México, apostando por la innovación, la excelencia académica y la formación de líderes que contribuyan al desarrollo del país.
Este Open House permitió que los aspirantes vivieran la experiencia de ser parte de una universidad con prestigio internacional, y reafirma su compromiso con la educación de calidad y su preparación para celebrar su 90 aniversario como una institución referente en el ámbito académico.

Boletín de prensa

]]>
256349
Anuncian foro sobre la nueva Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación https://www.chanboox.com/2025/02/20/anuncian-foro-sobre-la-nueva-secretaria-de-ciencia-humanidades-tecnologia-e-innovacion/ Thu, 20 Feb 2025 11:16:15 +0000 https://www.chanboox.com/?p=255983

Se realizará el 12 y 13 de marzo en las instalaciones del Senado de la República, detalla la senadora Susana Harp Iturribarría.

La presidenta de la Comisión de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Susana Harp Iturribarría, informó que este órgano legislativo realizará un foro para dialogar y escuchar las opiniones de científicos, académicos y funcionarios públicos respecto a la recién creada secretaría del ramo y la eventual actualización de la ley en la materia.
Se trata del foro “Presente y Futuro de las Ciencias, las Humanidades, la Tecnología e Innovación en México”, que se celebrará los días 12 y 13 de marzo en las instalaciones del Senado de la República, detalló la legisladora.
Harp Iturribarría adelantó que ya se ha establecido contacto con diversos científicos, expertos y funcionarios interesados en asistir al encuentro, para analizar las competencias de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, cuyas funciones iniciaron en enero de este año.
Al respecto, la senadora Beatriz Silvia Robles Gutiérrez, de Morena, opinó que el foro será un evento relevante, ya que, por primera vez en la historia, el país cuenta con una secretaría especializada en el ramo.
“Necesitamos, obviamente, escuchar a las personas expertas del sector, saber las necesidades que hay y cuáles son los temas más importantes en ciencia, en tecnología en México”, apuntó la representante por el estado de Querétaro.
Durante su sesión ordinaria de hoy miércoles, los integrantes de la comisión también avalaron el dictamen de una reforma a la Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnología e Innovación, relativo a la preservación y desarrollo de las lenguas indígenas.
Plantea modificar su artículo 11 con el objetivo de que esas lenguas sean reivindicadas, incluidas, estudiadas, difundidas y usadas en todos los ámbitos de las humanidades, las ciencias, las tecnologías y la innovación, incluyendo las telecomunicaciones y nuevas tecnologías de la información.

Boletín de prensa

]]>
255983
Fortalece UAG vínculos entre la academia y el comercio exterior https://www.chanboox.com/2025/02/08/fortalece-uag-vinculos-entre-la-academia-y-el-comercio-exterior/ Sun, 09 Feb 2025 04:25:00 +0000 https://www.chanboox.com/?p=254822

La UAG fue sede de la toma de protesta del nuevo Consejo Directivo de la AMECE, y destaca su compromiso con el comercio exterior y la formación académica
 
La Asociación Mexicana de Ejecutivos en Comercio Exterior (AMECE), una organización dedicada a promover la profesionalización, el desarrollo y la innovación en el comercio exterior en México, celebró su ceremonia de Toma de Protesta para el Consejo Directivo 2025-2026 en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).
 
Un encuentro de profesionales del sector
El encuentro reunió a destacados profesionales del sector, autoridades académicas y socios estratégicos, creando un ambiente propicio para el intercambio de ideas y el fortalecimiento de alianzas.
De hecho, la Lic. Guadalupe Atala Sosa Hernández, Directora de Programas de Negocios Internacionales de la UAG, forma parte de la nueva Mesa Directiva de la AMECE, donde trabajará en la Comisión de Vinculación Académica. 
“Este acto refleja el sólido compromiso de la UAG con la educación de calidad en Comercio Exterior y con el fortalecimiento de los lazos entre la academia y la industria. Es un honor formar parte de esta mesa directiva y contribuir a la consolidación de esta red de profesionales”, dijo.
 
Reconocimiento a la presidenta saliente
La jornada comenzó con un cóctel de bienvenida, seguido de un emotivo reconocimiento a la labor de la presidenta saliente, la Mtra. Silvia Berenice Rodríguez Martín del Campo.
En este contexto, los socios fundadores, el Prof. Luis Fernando Gómez Moreno y el Lic. Marco Antonio Lares del Río, reflexionaron sobre la visión que dio origen a la AMECE y los logros alcanzados desde su fundación. Además, destacaron la evolución de la asociación y su impacto significativo en el ámbito del comercio exterior en México.
 
Toma de protesta del nuevo consejo directivo
El momento central de la noche fue la toma de protesta del nuevo Consejo Directivo, encabezado por la Presidenta, Mtra. Alethia Velázquez Salazar.
Junto a ella, se encuentran el Lic. Manuel Hernández Gutiérrez (vicepresidente), MBA. Sandra Edith Bello Brito (secretaria) y Mtro. Bladimir Montoya Valenzuela (tesorero).
Además, las comisiones especializadas, como las de comercio exterior, aduanas, marketing y vinculación académica, serán lideradas por reconocidos expertos, quienes tendrán la misión de fortalecer las estrategias y proyectos de la asociación.
 
Un compromiso sostenido de la UAG con el comercio exterior
La Lic. Sosa Hernández destacó que la UAG ha sido parte activa de esta asociación durante los últimos 25 años.
“En la UAG, estamos comprometidos con ofrecer una educación que responda a las demandas del mercado global. El hecho de que ahora formemos parte de la mesa directiva de AMECE fortalece aún más nuestra responsabilidad de contribuir al desarrollo del comercio exterior en México”, destacó la Lic. María Guadalupe Atala Sosa Hernández.
 
Brindis de celebración y compromiso renovado
La celebración concluyó con un brindis, en el que los asistentes celebraron el inicio de esta nueva etapa para la AMECE, llena de retos y oportunidades.
Los participantes renovaron su compromiso con el fortalecimiento del comercio exterior y la integración de México en los mercados internacionales, consolidando a AMECE como un pilar esencial en la profesionalización del sector.
 

Boletín de prensa

]]>
254822
Gobierno lanza programa para impulsar a jóvenes en ciencia e innovación https://www.chanboox.com/2025/02/08/gobierno-lanza-programa-para-impulsar-a-jovenes-en-ciencia-e-innovacion/ Sun, 09 Feb 2025 04:15:46 +0000 https://www.chanboox.com/?p=254801

Notipress.- El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, en alianza con la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB), lanzó una nueva edición del programa Jóvenes en Ciencia para la Paz en Ciudad Bolívar. Con una inversión superior a $1.500 millones, la iniciativa busca fortalecer proyectos de jóvenes entre 18 y 28 años en ciencia, tecnología e innovación (CTeI).

Durante el lanzamiento, la ministra de Ciencia, Yesenia Olaya Requene, destacó que este programa cumple un compromiso adquirido con la comunidad local. “Les cumplimos a las juventudes de Ciudad Bolívar”, afirmó, resaltando el papel de la ciencia como motor de transformación social.

La iniciativa beneficiará a 50 jóvenes o equipos de jóvenes que actualmente no estudian ni trabajan, pero que cuenten con ideas o prototipos innovadores en CTeI. El programa ofrecerá financiamiento, formación y acompañamiento especializado para desarrollar negocios sostenibles y fomentar el crecimiento económico en la localidad.

Ovidio Claros Polanco, presidente ejecutivo de la CCB, señaló que este esfuerzo busca fortalecer la creación de empresas en el sector de CTeI y promover oportunidades para los jóvenes de Bogotá y Cundinamarca.

]]>
254801
Robot blando inspirado en mantarrayas revoluciona la robótica submarina https://www.chanboox.com/2025/01/25/robot-blando-inspirado-en-mantarrayas-revoluciona-la-robotica-submarina/ Sat, 25 Jan 2025 16:55:47 +0000 https://www.chanboox.com/?p=253513

Un robot blando inspirado en mantarrayas redefine la exploración submarina

Notipress.- Los robots blandos han ganado notoriedad entre la comunidad científica por ser más flexibles y adaptables que las máquinas convencionales. Los especialistas se sienten atraídos a estos aparatos por su capacidad para moverse como organismos vivos, lo cual le podría permitirles realizar varias tareas.

Entre los interesados por este tipo de robots se encuentra un equipo de investigación de la Universidad de California del Norte el cual realizó un robot blando para nadar sobre la superficie y bajo el agua. El prototipo estuvo inspirado en las aletas pectorales de las mantarrayas. “El robot consume poca energía y puede nadar 6.8 veces la longitud de su cuerpo cada segundo”, explicó Jie Ying, profesor asociado y especialista en ingeniería mecánica y aeroespacial, en la gaceta universitaria NC State News.

Anteriormente, Yin y su equipo realizaron un robot capaz de nadar 3,74 veces la longitud de su cuerpo cada segundo. El nuevo modelo superó notablemente el récord anterior. Mientras que el primer robot solo se movía hacia adelante, la nueva edición puede alternar a voluntad entre el ascenso y el descenso submarino.

El robot está inspirado en la fisonomía de la mantarraya cuyas aletas pectorales le permiten crear un vórtice para generar una corriente en chorro que fluye hacia atrás. La sustentación generada por el movimiento de las aletas pectorales eleva su cuerpo y mantiene el equilibrio. Esto le permite cambiar suavemente entre ascensos y descensos mientras nada.

Hasta el momento, los especialistas lograron generar propulsión reproduciendo fielmente las propiedades hidrodinámicas de la mantarraya. El cuerpo está compuesto por silicona y contiene una cámara para inyectar aire, diseñada para doblarse en el punto correspondiente a las aletas pectorales cuando se llena de aire. Cuando suelta el aire, las aletas vuelven a su estado original. Al repetir esta acción, el robot logra desplazarse igual que la mantarraya.

La cámara de aire es su fuente de energía ya que funciona tanto para mover sus aletas como para regular la profundidad en el agua. Cuando estas se detienen, la cámara de aire se vacía y comienza a hundirse. De lo contrario, si las aletas se agitan con rapidez, la cámara de aire se llena, aumentando su flotabilidad.

De esta forma, la profundidad durante el nado puede ajustarse cambiando la frecuencia de accionamiento de las aletas. Esto le permite moverse eficazmente en entornos complejos.

Si bien hay muchos aparatos bajo el agua, la innovación de este robot blando radica en su diseño el cual le permite controlar cada movimiento de las aletas con solo manipular la presión de aire a través de la frecuencia de accionamiento. Su diseño es sencillo pero muy funcional.

Actualmente, el equipo de investigación trabaja para mejorar el diseño para que también pueda cambiar su dirección a ambos lados. Además, se están explorando posibilidades de agregar otros sistemas de accionamiento, pero siempre conservando la simplicidad del diseño original.

]]>
253513
UAnáhuac: Impulsan desarrollo empresarial con Anáhuac Business Network https://www.chanboox.com/2025/01/24/uanahuac-impulsan-desarrollo-empresarial-con-anahuac-business-network/ Sat, 25 Jan 2025 00:35:44 +0000 https://www.chanboox.com/?p=253468
La segunda edición contó con más de 500 marcas registradas que forman parte del modelo de vinculación.
En el marco del ABN se inauguraron ocho cargadores eléctricos en coordinación con Grupo Farrera.

Mérida, Yucatán a viernes 24 de enero 2025.- Con el objetivo de impulsar la innovación, sustentabilidad y la vinculación empresarial, la Universidad Anáhuac Mayab presentó la segunda edición del Anáhuac Business Network.

Este evento, que se realizó en el Parque Tecnológico y de Innovación, tecniA, de la casa de estudios, reunió a más de 200 empresarios y 27 profesores investigadores, con el objetivo de intercambiar ideas de negocios a través de este encuentro que promueve el networking.

Durante el evento, se entregaron nueve reconocimientos a las empresas que han destacado por su participación en el Modelo Integral de Vinculación de la Universidad, a través de proyectos en conjunto de los servicios que esta casa de estudios brinda como parte de esta vinculación en áreas como: academia, investigación, emprendimiento, programa de becas, prácticas profesionales, entre otras. Las empresas reconocidas, fueron:

1.    Posgrado y Educación Continua: Macropay, por su contribución a la formación continua.
2.    Centro de Estudios Clínicos: VIFAC, por su impacto social desde el ámbito clínico.
3.    Empleabilidad: Verato, por conectar talento con grandes oportunidades.
4.    Prácticas Profesionales: Grupo Gomex, por abrir puertas al aprendizaje profesional.
5.    Servicio Social: Comunidad Biocultural Kuxaan A.C., por transformar vidas a través del servicio social.
6.    Parque Tecnológico y de Innovación Anáhuac: SERQUISUR, por su liderazgo en innovación y tecnología.
7.    Investigación y Desarrollo: Fundación ALSEA, A.C., por impulsar la investigación con propósito.
8.    Emprendimiento: MICHELIN, por inspirar el espíritu emprendedor.
9.    Educar para Transformar by Fonatón: Hospital Médica San Miguel de Cozumel, por apoyar la educación que cambia vidas.

En el marco de este evento, para impulsar la conciencia ecológica y la innovación, en coordinación con Grupo Farrera, se realizó la inauguración de ocho cargadores eléctricos para automóviles que fueron donados al campus. Estos cargadores corresponden a tres de sus marcas asociadas con el desarrollo de autos eléctricos: BMW, Mini Cooper y BYD. Con esto, la Universidad Anáhuac Mayab suma 10 cargadores eléctricos distribuidos por el campus (estacionamiento del Laboratorio de Inteligencia e Innovación Educativa y Tecnológica (LIIET) y del Parque tecniA). Anteriormente se habían inaugurado dos cargadores de la marca Mercedes-Benz.

En este encuentro, por parte de la casa de estudios, se contó con el Mtro. Mario Castillo Salazar, Vicerrector de Administración y Finanzas, en representación del Rector de la Universidad Anáhuac Mayab el Mtro. Miguel Pérez Gómez; la Mtra. Diana Luna McCarthy, directora de Innovación; Lic. Norma Barrera Rodríguez, directora de Desarrollo Institucional y el Mtro. Antonio González Blanco, director del Parque Tecnológico y de Innovación, tecniA. Además del Lic. Juan Carlos Guizar, Director Regional Península de Grupo Farrera y el Lic. Esteban Garciamoreno Alayola, Gerente General BMW y Líder marca BYD.

Para saber más
El Parque TecniA forma parte del A Hub, un ecosistema que integra áreas como Innovación, Investigación y Emprendimiento.Actualmente cuenta con más de 70 mentores activos, más de 20 proyectos en el Programa Mentoring Anáhuac, más de 550 proyectos graduados de todos los programas, más de 840 empleos generados.

Boletín de prensa

]]>
253468
UAG construye planta de tratamiento de aguas residuales https://www.chanboox.com/2025/01/23/uag-construye-planta-de-tratamiento-de-aguas-residuales/ Fri, 24 Jan 2025 00:36:56 +0000 https://www.chanboox.com/?p=253325

Este espacio procesará 200 mil litros diarios, en beneficio de las áreas verdes de la institución y el medio ambiente
 
La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) inició los trabajos para la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales, un proyecto que fortalecerá las acciones de sustentabilidad e innovación de la institución.
La planta será construida a un costado del edificio de la Federación de Estudiantes de Jalisco (FEJ) en Ciudad Universitaria. El Ing. Ignacio Álvarez Castañeda, Gerente de Mantenimiento y Servicios Generales de la UAG, explicó que la planta permitirá sanear cerca de 200 mil litros de agua al día.
“En lugar de enviarla al drenaje, utilizaremos esta agua tratada para el riego de las áreas deportivas y verdes, garantizando una gestión más eficiente y ecológica de los recursos hídricos”, detalló.
La construcción de la planta, a cargo de una empresa especializada seleccionada mediante concurso, tendrá una duración de aproximadamente tres meses, incluyendo un mes adicional para su calibración y puesta en marcha.
La calidad del agua tratada estará destinada exclusivamente para áreas verdes, no para consumo humano. Además, el proyecto es completamente financiado con capital propio de la Universidad, demostrando su compromiso con el medio ambiente y la reducción de su impacto ecológico.
 
Acciones por el ambiente
Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo amplio de la UAG para integrar la sustentabilidad en todas sus operaciones. En años recientes, la Universidad ha implementado medidas como el ahorro energético, la separación de residuos y la conversión de basura orgánica en composta.
Según datos de su empresa recolectora que apoya con la recolección de residuos, estas acciones han evitado el envío de aproximadamente 40 toneladas de basura orgánica a vertederos cada mes, contribuyendo a una gestión más responsable de los desechos.
Estos desechos se usan como composta de las áreas verdes y el Vivero UAG.

Boletín de prensa

]]>
253325
México, con grandes oportunidades en el uso de IA en el sector salud https://www.chanboox.com/2025/01/22/mexico-con-grandes-oportunidades-en-el-uso-de-ia-en-el-sector-salud/ Wed, 22 Jan 2025 22:26:20 +0000 https://www.chanboox.com/?p=253228

El Mtro. Manuel Gutiérrez-Novelo, reconocido inventor mexicano pionero de la realidad virtual y tecnología 3D, impartió una conferencia en la UAG
 
La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el sector salud, permitiendo diagnósticos tempranos, cirugías remotas y la integración de registros médicos únicos y México tiene la oportunidad de adoptar estas innovaciones para mejorar su sistema de salud y alinearse con estándares globales.
Esto lo expuso Manuel R. Gutierrez-Novelo, reconocido inventor mexicano con más de 90 patentes, impulsor de la realidad virtual y la tecnología 3D, además de fundador de varias empresas de tecnología, durante su conferencia “Innovación: ¿Talento o Trabajo?”, organizada por el programa Excellence in Healthcare de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).
 
Medicina y tecnología
Durante la charla, realizada en el Auditorio Dr. Luis Garibay Gutiérrez, Gutiérrez-Novelo abordó la evolución de esta tecnología y su potencial para transformar el sector salud en México.
El experto destacó que la Inteligencia Artificial (IA) ofrece grandes oportunidades en áreas como diagnóstico, prevención, control de eficiencia y cirugías remotas.
“México tiene la tecnología y el talento necesario para implementar estas innovaciones. Es el momento de invertir en IA para estar a la altura de las necesidades del sistema de salud global”, afirmó.
A lo largo de su conferencia, explicó cómo la IA ha avanzado gracias al poder de procesamiento exponencial y al uso de GPUs, tecnologías originalmente diseñadas para videojuegos. Estas herramientas han permitido desarrollar aplicaciones que analizan patrones complejos y ofrecen soluciones en tiempo real.
 
Aplicaciones
Entre las aplicaciones más prometedoras de la IA en la Medicina, mencionó el diagnóstico temprano de enfermedades.
“La Inteligencia Artificial permite el diagnóstico temprano de enfermedades como alzhéimer, párkinson y cáncer, utilizando análisis de datos históricos y biométricos”, dijo.
También destacó la posibilidad de integrar registros médicos únicos en plataformas seguras basadas en blockchain, lo que mejoraría la precisión y velocidad de los tratamientos.
A corto plazo, el conferencista planteó como tendencia clave la digitalización de datos hospitalarios, permitiendo la integración y análisis de información para optimizar la atención médica. A largo plazo, proyecta un sistema de salud en el que cualquier paciente en México pueda acceder a un historial médico único y encriptado, accesible desde cualquier hospital público o privado del país.
 
Sobre el ponente
Manuel Gutiérrez-Novelo es un inventor mexicano. Tiene más de 90 patentes registradas. Desde los 13 años, ha fundado varias compañías para el desarrollo de software, entre ellas JiiT Technologies, ImmersiONVRelia, SanMillan Productions y TDVision Systems.
Es uno de los pioneros de la realidad virtual, tecnología 3D e impulsor de la Inteligencia Artificial. En su experiencia ha colaborado para proyectos de la NASA, el Pentágono y Disney; además de recibir varios galardones, como el Lumiere Award, Best VR for iPhone y Top 50 Most Innovative Products

Boletín de prensa

]]>
253228
Promueven la Cultura Emprendedora https://www.chanboox.com/2025/01/17/promueven-la-cultura-emprendedora/ Sat, 18 Jan 2025 02:47:52 +0000 https://www.chanboox.com/?p=252777
La innovación pieza clave para el desarrollo y transformación de ideas en soluciones
Mérida, Yucatán, a 17 de enero de 2025.- El emprendimiento y la innovación son las herramientas clave para transformar problemas reales en soluciones efectivas que beneficien a la sociedad, destacó el Educador en Emprendimiento de la Fundación Wadhwani, Martín Galván Castillo, durante la conferencia magistral “Cultura Emprendedora”.
Como parte del tercer y último día de las actividades organizadas por el primer Foro de Empleabilidad, Innovación y Emprendimiento, FOCUS UADY 2025, el experto motivó a las y los estudiantes de esta casa de estudios a desarrollar competencias emprendedoras y aprovechar sus habilidades únicas para generar un impacto positivo.
Asimismo, enfatizó que las universidades deben incorporar formación orientada al emprendimiento, ofreciendo programas y cursos que enseñen las habilidades necesarias para iniciar y gestionar un negocio. Además, disciplinas relacionadas con la creación de empresas deberían ser parte del currículo académico, fomentando el pensamiento crítico, la innovación y la capacidad de resolver problemas.
Por otra parte, mencionó que se pueden encontrar diversos tipos de emprendimiento, entre ellos destaca la formación de compañías y el intraemprendimiento, los cuales, necesitan de la innovación para transformarse.
Agregó siete elementos que para él son los más importantes para poder desarrollar un buen emprendimiento: enamórate del problema, identifica tu mercado, validación constante, innovación o propuesta de valor, análisis financiero, un equipo comprometido y balanceado, así como la adaptabilidad.
Además, apuntó que para emprender se necesita también el intercambio, la empatía y libertad, junto como ciertas habilidades esenciales como una buena inteligencia emocional, curiosidad, iniciativa, adaptabilidad, liderazgo y comunicación, por mencionar algunas.
Por último, lejos de enfocarse exclusivamente en la renta económica, Martín Galván enfatizó que el emprendimiento tiene como fin: beneficiar a clientes, compañeros y proveedores; generar impacto social positivo; y fomentar la sostenibilidad y la innovación en la comunidad.

Boletín de prensa

]]>
252777
Inauguran el Foro de Empleabilidad, Innovación y Emprendimiento https://www.chanboox.com/2025/01/15/inauguran-el-foro-de-empleabilidad-innovacion-y-emprendimiento/ Thu, 16 Jan 2025 00:32:19 +0000 https://www.chanboox.com/?p=252562
Guían a las nuevas generaciones en la construcción de un futuro profesional prometedor
Mérida, Yucatán, a 15 de enero de 2025.- La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), dio inicio al primer Foro de Empleabilidad, Innovación y Emprendimiento, FOCUS UADY 2025, un espacio diseñado para que estudiantes y egresados de licenciatura puedan identificar necesidades, tendencias y expectativas en el ámbito profesional.
Este evento, que se realiza del 15 al 17 de enero, también reúne a expertos y empleadores para fomentar una visión innovadora que potencie las oportunidades personales y profesionales.
Durante la inauguración, las autoridades de la UADY e invitados especiales abordaron diversas preguntas clave sobre la relevancia del Foro.
En su turno, la directora general de Desarrollo Académico de la UADY, Marcela Zamudio Maya, explicó que este espacio responde a la necesidad de preparar al estudiantado para los constantes cambios del mercado laboral, fortaleciendo sus competencias y visión estratégica.
Por su parte, la secretaria general, Celia Rosado Avilés, resaltó que FOCUS UADY 2025 es crucial para que las personas asistentes conozcan las demandas actuales del entorno laboral, destacando que participar en este evento amplía su preparación para los desafíos profesionales.
Asimismo, al dar su mensaje, la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación del Gobierno del Estado de Yucatán, Geovanna Campos Vázquez, señaló que, entre los principales retos y oportunidades para la ciencia y las humanidades, destacan el impacto transformador de la tecnología y la inteligencia artificial en los empleos del futuro; además, subrayó que el pensamiento innovador será esencial para que las y los jóvenes logren un éxito sostenible en sus carreras.
Al dirigirse a las juventudes, el subsecretario de Planeación, Promoción y Proyectos, Alberto del Río Leal, destacó que este evento es un catalizador para el desarrollo económico de Yucatán, contribuyendo a la atracción de nuevas empresas y fortaleciendo la competitividad de las y los egresados UADY en el mercado laboral, asimismo, resaltó que el profesionalismo del capital humano hace a Yucatán más atractivo para la inversión empresarial.
Por otra parte, la subsecretaria de Educación de Yucatán, Mirna Alejandra Manzanilla Romero, subrayó la importancia de la educación superior como motor para el crecimiento del Estado. Señaló que las instituciones educativas deben adaptarse a las necesidades del mercado y fomentar el desarrollo de competencias específicas para enfrentar los retos laborales del futuro en Yucatán.
Para finalizar, al inaugurar las actividades que se realizan en el Foro, el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, invitó a las y los estudiantes a sacar el mayor provecho a este evento de gran valor, en donde esta casa de estudios busca que el alumnado encuentre un camino ágil hacia el mercado laboral.
Agregó que, se contará con diversos ejes temáticos: Empleabilidad, que pretende desarrollar conocimientos, habilidades y actitudes demandadas por el sector patronal; Innovación, para implementar la tecnología y digitalización en el trabajo; y Emprendimiento, que permite generar ideas basadas en la creación y en la adquisición de herramientas para un mayor éxito en la generación de organizaciones.
Para dar inicio con el Foro de Empleabilidad, Innovación y Emprendimiento, se llevó a cabo la conferencia magistral “Tendencias del empleo juvenil” a cargo de  Xixili Fernández Casado, Oficial Enlace de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en Yucatán, en donde destacó que, a nivel global el desempleo juvenil descendió un 13 por ciento en 2023, sin embargo la recuperación post COVID-19 no ha sido igualitaria, ya que en muchas ocasiones depende de en donde vivas y si eres hombre o mujer para tener más acceso a los empleos.
El Foro FOCUS UADY 2025 continuará con actividades como conferencias, talleres y mesas panel, diseñados para inspirar y guiar a las nuevas generaciones en la construcción de un futuro profesional prometedor.
Para consultar el programa completo de las actividades se encuentra disponible la página www.focus.uady.mx

Boletín de prensa

]]>
252562
UAG: Cada vez crece más la industria de dispositivos médicos https://www.chanboox.com/2025/01/12/uag-cada-vez-crece-mas-la-industria-de-dispositivos-medicos/ Sun, 12 Jan 2025 17:36:41 +0000 https://www.chanboox.com/?p=252226

Conoce 7 razones para estudiar el Diplomado en Desarrollo y Comercialización de Dispositivos Médicos en la UAG

La industria de tecnología médica es un sector de rápidos avances que impulsa la innovación, el turismo y el networking; además, abarca la regulación y comercialización de dispositivos diseñados para mejorar la salud.
Este campo combina ciencia, tecnología y negocios, demandando profesionales capacitados en estándares de calidad y tendencias globales, uno de amplias oportunidades.
Esto representa también una necesidad, y es la de aprender más del sector, lo que es posible gracias al Diplomado en Desarrollo y Comercialización de Dispositivos Médicos de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).
Este diplomado ofrece una formación integral sobre su definición, clasificación y evolución, preparándote para diseñar, fabricar y comercializar dispositivos con base en normativas nacionales e internacionales.
Además, fomenta la innovación, la ética y la responsabilidad social. También fortalece la competitividad empresarial y contribuye a la salud y el avance tecnológico.

Diplomado en Desarrollo y Comercialización de Dispositivos Médicos
Quien estudia este diplomado se convierte en un experto capaz de gestionar el proceso de diseño, fabricación y comercialización de dispositivos médicos, que aplica los aspectos regulatorios nacionales e internacionales y toma en cuenta las tendencias del sector.
El estudiante podrá incrementar la competitividad de las empresas con la finalidad de brindar soluciones médicas innovadoras que contribuyan a la salud de la población y al avance tecnológico, mostrando una actitud ética y de responsabilidad social.

7 razones para estudiar el Diplomado en Desarrollo y Comercialización de Dispositivos Médicos

1.- Mantente un paso adelante de la competencia: En un mercado altamente competitivo, la innovación es clave. Este diplomado te proporciona las herramientas necesarias para desarrollar productos que no solo cumplan, sino que superen las expectativas del mercado.

2.- Reduce el riesgo de costosos fracasos: Anticipa y mitiga los riesgos antes de que se conviertan en problemas mayores. Con este diplomado, aprenderás a proteger tu inversión desde el diseño hasta el mercado.

3.- Lleva tus productos al mercado más rápido: En el mundo de los dispositivos médicos, el tiempo es dinero. Optimiza tus procesos de diseño y fabricación para reducir el tiempo de lanzamiento y ganar cuota de mercado más rápido.

4.- Maximiza la eficiencia y minimiza los costos: Con el conocimiento adquirido, podrás mejorar la eficiencia operativa, lo que se traduce directamente en mayores márgenes de ganancia y menos desperdicio.

5.- Empodera a tu equipo con conocimientos críticos: No dependas siempre de terceros. Forma a tu equipo para que sean los expertos que lleven a tu empresa al siguiente nivel en innovación y desarrollo.

6.- Abre las puertas a nuevos mercados a través de la innovación: La innovación es la clave para expandir tu presencia en el mercado. Este diplomado te proporcionará las herramientas y conocimientos necesarios para desarrollar productos innovadores que te permitirán conquistar nuevos segmentos del mercado local, aumentando tu alcance y relevancia en la industria.

7.- No te quedes atrás en las últimas tendencias: La tecnología avanza a pasos agigantados. Este diplomado te asegura que tu empresa esté al día con las tendencias emergentes y preparada para el futuro.
Así que ya lo sabes, si eres un profesional inmerso en esta gran industria y quieres potenciar tus conocimientos, el Diplomado en Desarrollo y Comercialización de Dispositivos Médicos es para ti.

Boletín de prensa

 

]]>
252226
CES 2025: cámaras de refugio contra desastres biológicos ganan premio a la innovación https://www.chanboox.com/2025/01/11/ces-2025-camaras-de-refugio-contra-desastres-biologicos-ganan-premio-a-la-innovacion/ Sun, 12 Jan 2025 01:35:30 +0000 https://www.chanboox.com/?p=252169

La empresa coreana E-Soltec ganó el premio a la innovación tras presentar un refugio modular contra desastres biológicos

Notipress.- Durante la feria de tecnología CES 2025, la compañía de soluciones modulares E-Soltec recibió el premio a la innovación por desarrollar una cámara de refugio contra desastres biológicos. A diferencia de las cámaras de refugio empleadas en sectores como la minería, la “Disaster Response Rapid Deployment Modular Chamber” de la compañía con sede en Corea del Sur tiene la capacidad de unir sus piezas para formar pasillos y módulos.

Según cifras históricas publicadas por por Statista, las enfermedades virales de los últimos 50 años cobraron importancia en el sector salud global debido a la rápida propagación de los patógenos. Entre los episodios más relevantes se encuentra la pandemia por Covid-19, que acumuló 777 millones 112 mil 363 contagios según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Ante la crisis sanitaria por el contagio de la enfermedad Covid-19, las medidas adoptadas por las autoridades de salud incluyeron distanciamiento y resguardo en casa. Entre las consecuencias de la “nueva normalidad”, destacaron el cambio en la cultura laboral con los esquemas híbridos de trabajo, así como la preferencia de inmuebles con construcción sostenible.

Bajo esta línea, E-Soltec presentó un modelo de cámara de refugio con soluciones modulares, equipado para proteger a las personas de desastres biológicos como la propagación de los virus. Durante el panel de exposición al cual accedió el equipo de NotiPress, la compañía coreana informó que el producto está diseñado principalmente para ser utilizado por personal de salud.

De acuerdo con la corporación MineARC Systems, las cámaras de refugio son construcciones equipadas para proteger de manera temporal a un grupo de personas en un gabinete cerrado. Para lograr una estancia óptima durante las emergencias, los dispositivos deben estar equipados con condiciones habitables, tales como circuitos de circulación de aire respirable, agua potable, y corriente eléctrica garantizada con baterías o paneles solares.

Si bien los dispositivos de refugio se utilizan para trabajos con riesgo por contaminantes, como en el caso de las minas, E-Soltec incursionó en el mercado de las cámaras con protección frente a desastres biológicos. A partir de soluciones avanzadas de tecnologías de la información (TI) con monitoreo, sistemas de aire respirable, y construcción sostenible, la compañía se presentó en CES 2025 con un producto modular.

La información consultada por la agencia de noticias señaló que hay dos tipos de diseño para la cámara de refugio: por defecto y modular, o avanzada. Mientras la configuración por defecto incluye una cámara y un conector cerrados, la segunda modalidad permite acomodar los refugios en forma de círculo, estrella, y otras figuras conectadas en un circuito cerrado.

]]>
252169
Aprueban por unanimidad reformas al Código de Administración Pública de Yucatán https://www.chanboox.com/2024/12/26/aprueban-por-unanimidad-reformas-al-codigo-de-administracion-publica-de-yucatan/ Thu, 26 Dec 2024 23:48:40 +0000 https://www.chanboox.com/?p=250944

Diputados presentan iniciativas en materia de arbolado, transporte y alimentación

Mérida, Yucatán a 26 de diciembre de 2024. En Sesión Ordinaria, la LXIV Legislatura aprobó por unanimidad el dictamen de la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación para modificar el Código de la Administración Pública en materia de economía, ciencia, humanidades, tecnología e innovación y fortalecimiento de la educación superior en el estado.
 
A favor, el Diputado Marco Pasos Tec manifestó el voto de confianza de la bancada Panista respecto al dictamen de la iniciativa presentada por el Ejecutivo Estatal.
 
En asuntos generales, el Diputado Wilmer Monforte Marfil presentó la iniciativa para realizar modificaciones a la Ley de Arbolado del Estado a fin de que cuando sea necesario talar un árbol se privilegie el trasplante si la especie lo permite y, en caso de que se derribe un árbol o arbusto mediante un permiso, será obligación plantar cuatro nuevos árboles para subsanar.
 
“Esto no es una licencia o una carta abierta, se intenta reducir al máximo la tala, y este es un primer paso para la protección de nuestro arbolado que es tan importante para la vida y las condiciones climáticas”, expresó Monforte Marfil.
 
El Legislador ejemplificó mediante la lectura de una fábula escrita por él, la importancia que tienen los árboles y arbustos de la región y la necesidad de cuidarlos y protegerlos.
 
En asuntos generales, el Diputado Germán Quintal Medina presentó una iniciativa para adicionar dos párrafos al artículo 75 de la Constitución Local con el fin de sentar las bases para lograr un sistema de transporte más accesible, inclusivo y sustentable, enfocado en las comunidades más vulnerables.
 
También, el Diputado José Julián Bustillos Medina entregó una iniciativa para reformar la Constitución Estatal en materia de Soberanía Alimentaria y el derecho a una alimentación saludable.
 
Durante la Plenaria, la Mesa Directiva turnó a la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación la iniciativa para reformar la Constitución Local y reconocer la labor de las personas periodistas.
 
También, se dieron por enterados de un oficio enviado por el Senado.
 
Al término aprobaron realizar la siguiente sesión para el sábado 28 de diciembre a las 11 horas.

Boletín de prensa

]]>
250944
Millennials impulsan el auge de productos de bienestar en México https://www.chanboox.com/2024/12/23/millennials-impulsan-el-auge-de-productos-de-bienestar-en-mexico/ Mon, 23 Dec 2024 22:49:51 +0000 https://www.chanboox.com/?p=250691

Therabody acelera su expansión en México gracias al creciente interés en bienestar integral

Notipress.- Los millennials están marcando el ritmo de la demanda global por productos de bienestar, y México emerge como un mercado clave para Therabody, una marca que combina tecnología y ciencia para el autocuidado. Según expertos de la industria, la búsqueda de un estilo de vida equilibrado y soluciones innovadoras para el bienestar físico y mental están impulsando esta tendencia.

César Gómez, gerente de Producto de Therabody en Intcomex, señaló en información para NotiPress que “esta generación está siempre en la búsqueda de soluciones que les permitan mejorar su bienestar integral. Therabody se posiciona como una marca clave para satisfacer estas necesidades, ofreciendo productos como Theragun, SmartGoggles y TheraFace PRO“.

El mercado mexicano destaca por un crecimiento acelerado en la demanda de dispositivos de autocuidado. Productos como el Theragun, que emplea terapia de percusión, se han convertido en herramientas populares por su capacidad para aliviar la tensión muscular, mejorar la movilidad y reducir el estrés. Alex Almeda, Director de Distribuidores Internacionales en Therabody, comentó que “con su tecnología de percusión de alta frecuencia, Theragun promueve la circulación sanguínea, reduce el dolor muscular y mejora la flexibilidad“.

Además de su enfoque en innovación, Therabody trabaja para educar a los consumidores sobre la importancia de cuidar cuerpo y mente, colaborando con expertos en fisioterapia, deportes y bienestar. México, como uno de los mercados más dinámicos en América Latina, está en el centro de los planes de expansión de la marca, reflejando un compromiso con ofrecer soluciones accesibles y efectivas que se integren en la rutina diaria de los usuarios.

]]>
250691
Deloitte impulsa la innovación y transformación empresarial con IA generativa https://www.chanboox.com/2024/12/15/deloitte-impulsa-la-innovacion-y-transformacion-empresarial-con-ia-generativa/ Sun, 15 Dec 2024 23:21:54 +0000 https://www.chanboox.com/?p=250054

La firma global destaca en CES 2025 más importante del mundo con estrategias y soluciones avanzadas

Notipress.- Durante el CES 2025, Deloitte se posicionará como un socio clave para empresas que buscan aprovechar la tecnología para impulsar la innovación y la transformación. Con un enfoque en la inteligencia artificial generativa (GenAI), tecnologías emergentes y la integración de privacidad en el desarrollo de productos, Deloitte ofrecerá sesiones, paneles y encuentros personalizados para explorar cómo estas herramientas están moldeando el futuro de diversas industrias.

El evento, que se celebrará del 7 al 10 de enero de 2025 en Las Vegas, contará con la participación de líderes de Deloitte, quienes abordarán temas como el impacto de la GenAI en los negocios, la evolución de la industria de la salud y las tendencias tecnológicas más importantes para 2025.

Entre las sesiones destacadas, se encuentran:

  • “Tech Trends 2025” (7 de enero, 9:00 a.m.), liderada por Bill Briggs y Deborah Golden, donde se explorarán avances como la computación espacial y las tecnologías empresariales emergentes.
  • “Leading a Generative AI-fueled Enterprise” (7 de enero, 10:00 a.m.), con Jim Rowan, que profundizará en cómo las empresas pueden escalar GenAI de manera efectiva.
  • “Future of Health” (7 de enero, 10:00 a.m.), moderada por Neal Batra, enfocada en la digitalización y el uso de plataformas en la atención médica.
  • “Leap of Faith: Trust in the Age of AI” (7 de enero, 11:00 a.m.), un análisis sobre cómo construir confianza en áreas críticas como la ciberseguridad y la privacidad.

Deloitte también presentará paneles en áreas como movilidad conectada, gaming, marketing y confiabilidad en la industria automotriz. Además, realizará transmisiones en vivo desde LinkedIn para brindar actualizaciones diarias sobre las tendencias y descubrimientos más relevantes del CES 2025.

China Widener, líder en tecnología, medios y telecomunicaciones de Deloitte, moderará la sesión “Unlocking Potential with Generative AI” (9 de enero, 4:00 p.m.), donde se explorarán estrategias para maximizar el impacto de la IA generativa en el ámbito profesional y personal.

Con una sólida presencia en el CES, Deloitte reafirma su compromiso de liderar la innovación tecnológica, ofreciendo soluciones que permiten a las empresas mantenerse competitivas en un entorno en constante evolución.

]]>
250054
Adiós al trabajo repetitivo: las empresas que no innovan pierden https://www.chanboox.com/2024/12/07/adios-al-trabajo-repetitivo-las-empresas-que-no-innovan-pierden/ Sat, 07 Dec 2024 22:02:19 +0000 https://www.chanboox.com/?p=249326

Leo Piccioli presenta Sé tu propio CEO en la FIL 2024 y resalta cómo el intraemprendimiento y la tecnología potencian el talento humano

Notipress.- En el contexto de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2024, Leo Piccioli visitó fugázmente la feria con su más reciente obra, Sé tu propio CEO. Durante su paso, el autor abordó temas clave como el intraemprendimiento, el uso estratégico de la tecnología y el impacto de estos elementos en las dinámicas laborales. En entrevista con NotiPress, destacó cómo la innovación puede liberar a las personas de tareas repetitivas y abrir nuevas oportunidades para los empleados y las organizaciones.

La importancia de aceptar el cambio como un elemento constante en el ámbito laboral es fundamental. Para el argentino, uno de los mayores desafíos de las empresas es superar la resistencia al cambio y transformarse en espacios los cuales promuevan la adaptabilidad y el crecimiento de sus equipos. “Las empresas generan en las personas la sensación de que te van a cuidar toda la vida. Pero eso también pasará, y debemos estar listos para construir constantemente. Siempre tenemos que estar pensando en nuestro siguiente paso”, comentó.

Un punto central del libro es el impacto de la tecnología en el trabajo humano. Las organizaciones deben ver en la tecnología una herramienta para liberar tiempo y energía de sus colaboradores, permitiéndoles enfocarse en tareas de mayor valor. “Si una empresa pone a alguien a hacer trabajo repetitivo, la persona se deshumaniza, perdemos la humanidad de esa persona”, explicó. Según el autor, invertir en tecnología optimiza los procesos y permite a las personas desarrollar su potencial y sentirse más valoradas.

En este sentido, marcó el intraemprendimiento como una estrategia eficaz para fomentar la creatividad y el desarrollo personal dentro de las empresas. Por ejemplo Mercado Libre, donde la promoción de una mentalidad emprendedora generó nuevos negocios y proyectos que benefician a la empresa y a sus colaboradores. El intraemprendimiento es una forma de transformar a las personas en protagonistas de su desarrollo, al mismo tiempo que impulsan la innovación en sus organizaciones.

Otro aspecto relevante abordado en la entrevista fue la necesidad de repensar las relaciones laborales, alejándose de la perspectiva tradicional de retener empleados a toda costa. El objetivo no debe ser cuidar los puestos de trabajo, sino cuidar a las personas. “No tenemos que retener a alguien que no quiere quedarse”, dijo, proponiendo que los procesos de incorporación y salida sean más ágiles y naturales. Esto permitiría que tanto los empleados como las empresas enfrenten las transiciones laborales sin temor ni conflictos.

Durante su paso por Guadalajara, Leo Piccioli reflexionó también sobre cómo equilibrar el tiempo personal y profesional para maximizar las oportunidades ofrecidas por el entorno actual. “Las oportunidades son fantásticas ahora con la tecnología”, señaló, poniendo en relieve que las herramientas digitales no solo optimizan el trabajo, también permiten a los colaboradores explorar nuevos intereses y desarrollar habilidades las cuales podrían convertirse en futuros proyectos.

]]>
249326
BBVA Spark y Tally Legal anuncian una colaboración para apoyar la llegada de startups https://www.chanboox.com/2024/12/07/bbva-spark-y-tally-legal-anuncian-una-colaboracion-para-apoyar-la-llegada-de-startups/ Sat, 07 Dec 2024 22:02:18 +0000 https://www.chanboox.com/?p=249328

BBVA Spark y Tally Legal anuncian alianza para potenciar startups tecnológicas en México

Notipress.- La unidad de negocio de BBVA especializada en apoyar empresas tecnológicas de alto crecimiento, conocida como BBVA Spark, firmó un convenio con Tally Legal, una innovadora plataforma que simplifica la constitución de empresas y el cumplimiento regulatorio. Ambos llegaron a un acuerdo estratégico que tiene el objetivo ayudar a las startups de sectores clave como fintech, proptech, insurtech, logistics y healthtech a consolidarse y operar en México con mayor agilidad.

El sector fintech en Latinoamérica fue uno de los más atractivos para los inversionistas, especialmente en países como México, Brasil y Colombia. Sin embargo, otros sectores, como proptech y healthtech, también muestran un crecimiento exponencial. BBVA Spark, creado para apoyar a empresas tecnológicas que están redefiniendo el futuro, busca ampliar su alcance en estos mercados.

Rodrigo Velasco Lomelí, Head de BBVA Spark en Latinoamérica, explicó a NotPress la importancia de esta colaboración: “La alianza con Tally Legal resulta idónea, no sólo por ser ellos mismos una startup innovadora que está revolucionando los procesos legales para los emprendedores en México, sino porque sus servicios online de asesoría y ejecución de los procedimientos regulatorios que necesitan las nuevas empresas para operar en México son el complemento perfecto para las startups en conjunto con los servicios financieros de BBVA Spark“.

Por su parte, Pablo Rocha, CEO y Co-fundador de Tally Legal, destacó el impacto de este convenio en el ecosistema empresarial mexicano: “Convertirnos en un brazo operativo de cientos de startups innovadoras y tecnológicas que desahogue los procesos burocráticos y que están interesadas en llegar al mercado mexicano es un reto enorme, pero también es un privilegio que beneficiará no sólo a los emprendedores, sino a la economía mexicana, trayendo nuevas oportunidades para el ecosistema empresarial, fomentando la actualización tecnológica y en mejores servicios para el público mexicano”.

A través de esta alianza, las startups podrán beneficiarse de los servicios de BBVA Spark, que ya cuenta con más de 1,000 clientes en América Latina, y de las herramientas de Tally Legal, que simplifican trámites como la constitución de empresas, la apertura de cuentas bancarias, la obtención de RFC y e-firma, además de servicios especializados como inscripción al padrón de importadores y exportadores, asesoría en comercio exterior, gestión de transporte de carga y almacenes inteligentes.

Tally Legal se posicionó como la primera plataforma legal integral en México, facilitando a más de 1,400 empresas su proceso de incorporación y cumplimiento regulatorio en tiempo récord. Esta experiencia la convierte en un socio estratégico ideal para BBVA Spark, cuyo objetivo es apoyar a las startups en su desarrollo con productos financieros a la medida de sus necesidades. Al unir fuerzas, ambas empresas buscan no solo beneficiar a los emprendedores, sino también contribuir al crecimiento de la economía nacional, fomentar la actualización tecnológica y crear mejores oportunidades en el ecosistema empresarial del país.

]]>
249328
Impulsan la inclusión de las personas con discapacidad https://www.chanboox.com/2024/12/05/impulsan-la-inclusion-de-las-personas-con-discapacidad/ Fri, 06 Dec 2024 00:53:31 +0000 https://www.chanboox.com/?p=249150
Jornada científica, cultural y deportiva “Soluciones Transformadoras para un Desarrollo Inclusivo”
Mérida, Yucatán, a 5 de diciembre de 2024.- Con una amplia variedad de actividades científicas, culturales y deportivas en las que participaron estudiantes y personal académico, la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), conmemoró el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, “Soluciones Transformadoras para un Desarrollo Inclusivo”.
Durante la inauguración de la jornada, la secretaria Académica del plantel, Alina Marín Cárdenas destacó que este día nos brinda la oportunidad de reflexionar sobre los avances logrados y los desafíos que aún enfrentamos en nuestra búsqueda de una sociedad verdaderamente inclusiva y equitativa.
Subrayó que el tema de este año, propuesto por la ONU, “Soluciones transformadoras para un desarrollo inclusivo: el papel de la innovación para impulsar un mundo accesible y equitativo”, nos invita a considerar cómo la innovación puede ser una fuerza poderosa para el cambio.
“En la Facultad de Medicina, y especialmente en nuestra Licenciatura en Rehabilitación, hemos adoptado este desafío con entusiasmo y dedicación. La terapia física y la terapia ocupacional son pilares fundamentales en nuestro enfoque de atención, a través de estas disciplinas, buscamos no solo la rehabilitación física de las personas con discapacidad, sino también su inclusión plena en la sociedad”, apuntó.
Asimismo, hizo un llamado para fomentar una cultura ciudadana, donde cada persona sea valorada por sus capacidades y no definida por sus limitaciones.
“Esto requiere un esfuerzo concertado en todos los niveles de la sociedad: en nuestras políticas públicas, en nuestras instituciones educativas, y en nuestras comunidades. La educación y la sensibilización son herramientas esenciales en este proceso. Debemos trabajar para eliminar los prejuicios y estigmas que aún persisten, y promover una visión de la discapacidad basada en el respeto y la empatía”, agregó.
En su turno, en representación del rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, el coordinador de Posgrado e Investigación, Ramón Peniche Mena, enfatizó que es muy importante generar este tipo de espacios y jornadas como la de la Facultad de Medicina, la cual, se suma a esta importante conmemoración promoviendo actividades culturales, deportivas y científicas que reflejan nuestro compromiso con la inclusión y la equidad.
“Desde nuestros programas educativos trabajamos en la formación de profesionales conscientes de las necesidades de las personas con discapacidad capaces de aportar soluciones desde la ciencia, la salud y la investigación”, comentó.
Sin embargo, dijo, también reconocemos que aún nos queda mucho por hacer en el ámbito de la cultura, el deporte y la ciencia, “debemos seguir impulsando acciones que garanticen una verdadera inclusión y participación activa de todas las personas sin barreras ni prejuicios”.
Anotó que estas jornadas no son sólo un espacio de reflexión, sino también una oportunidad para renovar nuestro compromiso como universidad en la construcción de políticas públicas y en la generación de conocimiento que contribuya al bienestar y los derechos de las personas con discapacidad.
Para finalizar, el director del Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado (IIPEDEY), Armando Chiquini Barahona, señaló que es muy importante que a la población con discapacidad se les considere como personas sujetas de derecho, donde se pueda generar una buena comunicación.
“Ojalá que la Universidad Autónoma del Estado también considere a las personas sordas como parte de estos sujetos de derecho, que las personas con discapacidad demostremos nuestro potencial y podamos demostrar que en este Día Internacional de las Personas con Discapacidad se genera la inclusión”, puntualizó.
Durante la jornada se llevaron a cabo actividades como: el evento deportivo Rehabi X-Games Reloaded; la obra de teatro La Magia de Disney; el cine foro, Cortos y Trazos, Historias que inspiran; una biblioteca humana de personas con discapacidad; así como las conferencias “Desafíos para lograr la inclusión y la equidad de las personas autistas” y “Cuerpo, deseo, sexualidad y diversidad, historia de una persona con discapacidad”.

Boletín de prensa

]]>
249150