independencia – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Tue, 01 Oct 2024 03:02:51 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 Conmemora la Segey el 203 aniversario de la Consumación de la Independencia de México https://www.chanboox.com/2024/09/30/conmemora-la-segey-el-203-aniversario-de-la-consumacion-de-la-independencia-de-mexico/ Tue, 01 Oct 2024 03:02:51 +0000 https://www.chanboox.com/?p=242893

Mérida, Yucatán, 28 de septiembre de 2024.- En conmemoración del 203 aniversario de la Consumación de la Independencia de México, el titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), Liborio Vidal Aguilar, acompañado de militares y la comunidad educativa, recordaron la entrada triunfal del Ejército Trigarante a la Ciudad de México, el 27 de septiembre de 1821, que tras once años de lucha consolidó la independencia y el destino de nuestra nación.

En su mensaje, ante el comisario Bernardino Espín Ordaz, de la Guardia Nacional en Yucatán; el capitán primero de Infantería, Adolfo Naal López, de la Décima Región Militar; el capitán de Fragata del Cuerpo General, Carlos Mijangos Sosa, de la Décima Tercera Zona Naval, y el teniente coronel de Fuerza Aérea Meteorólogo, Marco Rivera Estrada, de la Base Aérea Militar N° 8, Vidal Aguilar resaltó la importancia de la participación de las distintas instituciones educativas, tanto públicas como privadas, para fomentar los valores patrios y la identidad nacional entre los estudiantes.

“Este día no solo conmemoramos una fecha histórica, sino que también celebramos la relevancia de la educación en la construcción de una conciencia cívica y patriótica”, expresó Vidal Aguilar al reafirmar el compromiso de la Segey con la comunidad educativa para forjar una sociedad que valore sus raíces, con sólidos valores cívicos y un sentido de pertenencia.

El funcionario estatal agradeció el esfuerzo de las y los docentes, que, día a día, trabajan para inculcar estos valores en sus alumnos.

Durante la ceremonia, Vidal Aguilar hizo entrega de los premios a las escuelas ganadoras del concurso de Escolta, Banda de Guerra y Contingente, que participaron en el desfile cívico-militar del pasado 16 de septiembre. Los planteles galardonados fueron: “José Vasconcelos”, “José Emilio Vallado Galaz”, “Agustín Vadillo Cicero”, Instituto Tecnológico de Mérida, Preparatoria Mesoamericana y la Normal de Educación Preescolar “Nelly Rosa Montes de Oca y Sabido”.

“El aniversario de la consumación de la Independencia merece ser exaltado y destacado en la historia contemporánea de nuestro país, ya que a partir de esta fecha se inició el camino hacia la construcción de lo que hoy es nuestra patria multicultural, con raíces en culturas milenarias como la maya”, señaló Cristóbal León Campos, Coordinador de Cultura y Promoción Editorial de la Segey.

Por su parte, la alumna Magnolia Castro Rodríguez, recitó el relato titulado “A los Niños Héroes”, transportando a los asistentes a un viaje por la historia de México, evocando la valentía de los cadetes que, en 1847, defendieron el Castillo de Chapultepec. Con su intervención, no solo rindió homenaje a estos seis jóvenes que ofrendaron su vida por la patria, sino que también inspiró a las nuevas generaciones a valorar la historia y el legado de quienes han luchado por un México libre y soberano.

En el marco de esta conmemoración, se inauguró la exposición “El Orgullo de Ser Mexicano”, que reunió siete periódicos murales elaborados por escuelas de Educación Preescolar, tanto indígenas como regulares. Estas obras destacan elementos representativos del mes de septiembre, como el inicio de la Independencia de México y la Gesta Heroica de los Niños Héroes.

A través de dibujos, pinturas, biografías y bordados mayas, los estudiantes recorrieron la historia de nuestro país, resaltando su riqueza cultural y tradiciones. La exposición también incluyó una selección de dibujos y ensayos realizados por alumnos de nivel primaria, quienes plasmaron en cada obra su orgullo e identidad nacional.

Atestiguaron el evento, Leonel Escalante Aguilar, director general de Desarrollo Educativo y Gestión Regional; Linda Basto Ávila, directora general de Educación Básica y María Fernanda Juárez Canul, coordinadora de Educación Física.

SEGEY

Boletín de prensa

]]>
242893
Anuncian a escuelas ganadoras del Desfile Cívico Militar por el 214 aniversario de la Independencia de México https://www.chanboox.com/2024/09/17/anuncian-a-escuelas-ganadoras-del-desfile-civico-militar-por-el-214-aniversario-de-la-independencia-de-mexico/ Wed, 18 Sep 2024 02:39:05 +0000 https://www.chanboox.com/?p=241770

Mérida, Yucatán a 16 de septiembre de 2024.- Las escuelas de nivel secundaria “José Emilio Vallado Galaz”, “José Vasconcelos”, “Agustín Vadillo Cicero” así como la escuela preparatoria Mesoamérica, el Instituto Tecnológico de Mérida y la Escuela Normal de Educación Preescolar “Nelly Rosa Montes y Sabido”, resultaron ganadores en la modalidad de Banda de Guerra, Escolta de Bandera y Contingente, respectivamente, del desfile alusivo al 214 aniversario de la Independencia de México.

En representación del titular de la Segey, Liborio Vidal Aguilar, la directora general de Educación Básica, Linda Basto Ávila, felicitó a cada escuela y estudiante por sumarse a esta importante conmemoración nacional; asimismo, los exhortó a seguir participando en eventos cívicos que enaltecen los símbolos patrios de la entidad y el país y el sentido de orgullo e identidad nacional.

Acompañada de María Fernanda Juárez Canul, coordinadora de Educación Física y jueces, militares, Basto Ávila informó de los resultados deliberados por el jurado calificador del concurso, reconociendo la excelente respuesta de los centros educativos que año con año participan de manera tradicional y resaltó que por primera vez se contó con la participación de cinco contingentes de estudiantes de Bachillerato Yucatán de los planteles de Chalmuch, Dzityá, Dzununcán, Sitpach y San Pedro Chimay, todos de Mérida.

En la reunión se explicó que, de acuerdo a la convocatoria del concurso, los jueces evaluaron criterios como el acoplamiento, la variedad y el ritmo en la ejecución; la disciplina y la puntualidad; la uniformidad en el paso; el porte de los abanderados e integrantes, así como la formación reglamentaria, entre otros aspectos clave que definieron a los ganadores del desfile.

En la edición del 214 aniversario de la Independencia de México, participaron 2,902 estudiantes de 52 escuelas de nivel Secundaria, Media Superior y Superior de Yucatán, quienes vistieron el primer cuarto de la ciudad de Mérida de algarabía y patriotismo. Asimismo, se informó que las escuelas triunfadoras recibirán premios en efectivo de $8,000.00 para Banda de Guerra, $7,000.00 para Escolta de Bandera y $10,000.00 para Contingente Escolar, de ambas modalidades.

SEGEY

Boletín de prensa

]]>
241770
Con orden y tranquilidad, yucatecos celebran el 214 aniversario del inicio de la Independencia de México https://www.chanboox.com/2024/09/16/con-orden-y-tranquilidad-yucatecos-celebran-el-214-aniversario-del-inicio-de-la-independencia-de-mexico/ Mon, 16 Sep 2024 12:10:54 +0000 https://www.chanboox.com/?p=241636

La encargada del Despacho del Gobernador, María Fritz Sierra, en funciones del titular del Poder Ejecutivo, encabezó esta noche, junto con autoridades civiles y militares, la celebración del tradicional Grito desde Palacio de Gobierno.
Tras la ceremonia protocolaria, los miles de asistentes disfrutaron del concierto que brindó el grupo musical Calibre 50 en el corazón del Centro Histórico de Mérida.

 
Mérida, Yucatán, 15 de septiembre de 2024.- “¡Mexicanos, viva la Independencia nacional!, ¡Viva Yucatán!, ¡Viva la sociedad y la unidad yucateca!, ¡Viva la soberanía nacional!, ¡Viva México!, ¡Viva México, ¡Viva México”, expresó la encargada del Despacho del Gobernador, María Fritz Sierra, en funciones del titular del Poder Ejecutivo, al encabezar esta noche, junto con autoridades civiles y militares, la celebración del tradicional Grito con motivo del 214 aniversario del inicio del movimiento de Independencia.
Ante más de 55 mil yucatecos que se congregaron a las puertas de Palacio de Gobierno y la Plaza Grande, que lució sus mejores galas tras ser remodelada y modernizada, Fritz Sierra, con el lábaro patrio en la mano y haciendo tañer la campana, rememoró, como cada año, el hecho suscitado la madrugada del 16 de septiembre de 1810 cuando el cura Miguel Hidalgo y Costilla convocó al pueblo para iniciar la lucha por la independencia de México.
“¡Vivan los Héroes que nos dieron Patria!, ¡Viva Miguel Hidalgo y Costilla!, ¡Viva Josefa Ortiz de Domínguez!, ¡Viva José María Morelos y Pavón!, ¡Viva Leona Vicario!, ¡Viva Vicente Guerrero!, ¡Viva Nicolás Bravo!, ¡Viva Yucatán!, ¡Viva México!”, manifestó la encargada del Despacho del Gobernador desde el balcón central de la sede del Poder Ejecutivo a lo que los miles de asistentes respondieron al unísono con “¡Viva!”.
Momentos antes de los vítores a los héroes nacionales, el encargado del Despacho de la Secretaría General de Gobierno, José Carlos Puerto Patrón, dio lectura del Acta de Independencia, en presencia de los comandantes de la 32 Región Militar y Jorge Enrique Martínez Medina, 13 Zona Naval, José Ramón López Luna, así como de los representantes de los Poderes Legislativo, Clara Rosales Montiel y del Judicial, María Carolina Silvestre Canto Valdés.
Como parte de la ceremonia, también se realizaron los honores a la enseña tricolor, se entonó el Himno Nacional Mexicano, seguido del Yucateco al que recientemente se actualizó la letra y se hicieron arreglos a su música original para que represente de mejor forma nuestra cultura, valores, tradiciones e historia.  La nueva letra pertenece al compositor Luis Pérez Sabido,  y se conservó la música original del autor José Jacinto Cuevas.
Tras la ceremonia protocolaria, un espectáculo de fuegos pirotécnicos iluminó el cielo de la capital yucateca y atraparon la atención de los asistentes, para luego dar paso a la agrupación musical sinaloense Calibre 50, que amenizó la velada y puso a cantar y bailar al público presente con lo mejor de su repertorio. Éxitos como “A la antigüita”, “Siempre te voy a querer”, “Simplemente gracias”, “Amor del bueno”, “Contigo”, fueron interpretados por esta organización de estilo norteño-banda.
La noche se desarrolló en medio de un ambiente de fervor patrio que reaviva el civismo entre la ciudadanía, pues los presentes en la ceremonia celebraron con algarabía y mucha emoción un aniversario más del inicio por la lucha de la independencia de nuestro país que, como suele ya ser costumbre en Yucatán, se desarrolló con total orden, tranquilidad y paz.
Niños, jóvenes y adultos, familias completas de diferentes partes de la ciudad y el estado, así como visitantes que se encuentran en la capital yucateca, desde temprano se comenzaron a hacer presentes en el corazón del Centro Histórico de Mérida para participar en estas festividades, que contribuyen a fortalecer la identidad nacional.
Ataviadas con traje regional, caras pintadas, sombreros, cornetas, matracas y adornos alusivos a los colores patrios, verde blanco y rojo, las personas comenzaron a llegar al corazón del Centro Histórico meridano desde temprana hora de este domingo para disfrutar primero de la presentación de animadores, luego la ceremonia protocolaria del grito y finalmente el concierto de Calibre 50.

Boletín de prensa

]]>
241636
Curiosidades sobre los personajes más emblemáticos de la Independencia de México https://www.chanboox.com/2024/09/15/curiosidades-sobre-los-personajes-mas-emblematicos-de-la-independencia-de-mexico/ Mon, 16 Sep 2024 04:32:30 +0000 https://www.chanboox.com/?p=241598

Estos héroes no solo libraron batallas, sino que también vivieron situaciones que los humanizan

Notipress.- La Independencia de México no solo está marcada por hechos históricos, sino también por anécdotas y curiosidades sobre sus protagonistas. Estos héroes no solo libraron batallas, sino que también vivieron situaciones que los humanizan y revelan aspectos poco conocidos de sus vidas.

A continuación, NotiPress recopiló algunas curiosidades sobre los personajes más emblemáticos de este movimiento histórico.

Miguel Hidalgo y Costilla: ¿un sacerdote con debilidad por la buena vida?

Miguel Hidalgo, conocido como el “Padre de la Patria”, era un hombre muy distinto a la imagen austera que muchos tienen de un sacerdote. A pesar de su papel revolucionario, Hidalgo era amante de las artes y la buena vida.

Tocaba varios instrumentos musicales, hablaba varios idiomas, y tenía un gusto particular por el teatro y la horticultura. Historiadores como Héctor Jaime Treviño afirman que también rompió algunos de los votos eclesiásticos, pues tuvo al menos dos hijos, algo inusual para un sacerdote de la época.

José María Morelos y Pavón: el hombre que rechazó los lujos

Aunque José María Morelos provenía de una familia humilde, su disciplina y entrega lo llevaron a liderar gran parte del movimiento insurgente. Lo curioso es que, a diferencia de muchos líderes de su época, Morelos tenía un marcado rechazo hacia el lujo y la ostentación.

En una ocasión, se le ofreció el rango de general, pero lo rechazó diciendo que no necesitaba títulos para luchar por su país, según cuenta el Gobierno de México. Su simpleza y enfoque en la causa lo convirtieron en uno de los líderes más respetados.

Ignacio Allende: un héroe incómodo

Ignacio Allende, el brazo derecho de Hidalgo, no siempre estuvo de acuerdo con las decisiones del líder insurgente. De hecho, Allende se opuso a la decisión de Hidalgo de marchar hacia la Ciudad de México sin una estrategia clara. Esta tensión entre ambos fue evidente en varios momentos de la guerra.

Curiosamente, después de su captura, Allende fue ejecutado antes que Hidalgo, aunque su participación fue fundamental desde el principio del movimiento.

Vicente Guerrero: ¿el primer presidente afrodescendiente de México?

Vicente Guerrero, conocido por su resistencia en la lucha por la independencia, fue también el primer presidente afrodescendiente de México. Proveniente de una familia de campesinos con ascendencia africana, indígena y española, Guerrero es un símbolo de la diversidad del país.

Su famosa frase “La patria es primero” se convirtió en un lema de su vida y refleja su compromiso con la nación, por encima de cualquier interés personal.

Agustín de Iturbide: de héroe a emperador y villano

Agustín de Iturbide jugó un papel crucial en la consumación de la Independencia al firmar el Plan de Iguala con Guerrero en 1821. Lo curioso es que, tras este éxito, Iturbide se autoproclamó emperador de México, un giro inesperado que lo llevó a perder apoyo rápidamente.

Su reinado duró menos de un año, y terminó exiliado en Europa. Cuando regresó a México, fue capturado y ejecutado, pasando de ser un héroe a uno de los personajes más controvertidos de la historia del país.

Josefa Ortiz de Domínguez: la “Corregidora” que desafió al sistema

Una curiosidad poco conocida sobre Josefa Ortiz de Domínguez es que su esposo, Miguel Domínguez, era parte del gobierno virreinal, lo que la colocaba en una posición privilegiada. Sin embargo, ella no dudó en usar su influencia para apoyar la causa independentista.

Fue la encargada de alertar a Hidalgo sobre la inminente traición de la conspiración en Querétaro, lo que aceleró el inicio de la guerra de independencia. Incluso tras ser descubierta y arrestada, Josefa nunca delató a los insurgentes.

Leona Vicario: la espía más audaz de la insurgencia

Leona Vicario, reconocida por su valentía e inteligencia, utilizó su posición como parte de la élite para apoyar la causa insurgente. Lo curioso es que Vicario no solo financiaba el movimiento, sino que también actuaba como espía, transmitiendo mensajes y proporcionando información valiosa para los insurgentes.

Arrestada en varias ocasiones, siempre encontraba la manera de continuar con su labor. Se le considera una de las mujeres más influyentes de la independencia.

Más allá de su papel en la historia oficial, los héroes de la Independencia de México fueron personas con vidas llenas de curiosidades, decisiones arriesgadas y momentos inesperados.

]]>
241598
Este país requiere el talento y energía de cada uno de nosotros: Celia Rosado Avilés https://www.chanboox.com/2024/09/15/este-pais-requiere-el-talento-y-energia-de-cada-uno-de-nosotros-celia-rosado-aviles/ Mon, 16 Sep 2024 04:32:27 +0000 https://www.chanboox.com/?p=241600
Secretaría General UADY oradora invitada en Sesión Solemne por la Independencia de México
Mérida, Yucatán, a 15 de septiembre de 2024.- “No hay duda que entre lo mucho que ha aportado Yucatán a la patria están hombres y mujeres de letras y de ciencias, de capacidad política, valientes y capaces de lograr consensos en los escenarios más complejos que ha presentado la historia, quienes desde diferentes trincheras pugnan por lograr ese México de igualdades que está lejos de ser una realidad”, afirmó la secretaria general de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Celia Rosado Avilés.
En su intervención como oradora invitada a la Sesión Solemne de Cabildo con motivo del 214 Aniversario del inicio de la Independencia de México, hizo un llamado a que cada alegre grito que se de en esta memorable fecha nos recuerde que la compleja realidad de este país requiere el talento y la energía de todos y cada uno de nosotros.
“Este relevante ritual patrio nos recuerda que sin importar si nacimos en el sur, en el centro o en el norte del país, hoy abrazamos este suelo; indistinto de nuestras preferencias políticas o prácticas culturales, somos personas que con nuestras acciones y trabajo diario damos sentido a este territorio”, enfatizó.
Ante la presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, integrantes del cabildo y representantes de los tres poderes de gobierno en el Auditorio “Silvio Zavala Vallado” del Centro Cultural Olimpo, la doctora en Letras por la Universidad Autónoma de México (UNAM) recordó algunos pasajes históricos y destacó la contribución de las mujeres en este proceso político y social para conseguir la soberanía nacional.
Indicó que fueron décadas marcadas por la inestabilidad, la lucha armada, la muerte, los cambios de liderazgos y, sobre todo, por una revolución en el pensamiento y en las formas de vida.
“Hoy sabemos, y muy bien, que la construcción de un país no es una tarea sencilla y que la confrontación de modelos, las consecuencias económicas, políticas y sociales de la turbulencia independentista se continuaron viviendo mucho tiempo después de aquel 27 de septiembre de 1821, cuando el Ejercito Trigarante marchó victorioso por las calles de la Ciudad de México”, señaló.
Por tal motivo, Rosado Avilés instó por un México que haga del diálogo entre todos los sectores, la razón y la discusión de ideas su herramienta más efectiva; donde la educación llegue a cada uno de sus habitantes y por las calles se escuchen con libertad todas las lenguas que se hablan en este territorio.
Así como, recalcó, un México seguro sin desaparecidos y sin violencia de ningún tipo en donde se garantice el derecho de todos y más de sus mujeres, niñas y niños; con seguridad social, cumplimiento de los derechos humanos y oportunidades para sus jóvenes.
“Por un Yucatán, que cual Ceiba grande cobije a sus muy diversos habitantes y les permita vivir el futuro que cada uno sueñe. Por una Mérida fraterna que mire hacia el porvenir sin perder su buena vecindad, sus áreas naturales y su legado cultural”, resaltó.
En ese sentido, aseguró que todo eso es posible, porque la fe en ese destino tiene que ser inquebrantable y guiar las tareas de quienes habitamos este territorio.
En su turno, la alcaldesa Patrón Laviada señaló que los símbolos patrios nos invitan a reflexionar sobre nuestra historia y es una ocasión para reconocer el esfuerzo de hombres y mujeres que han dado forma a nuestra patria, que dieron la vida por la libertad, la justicia y la soberanía de la nación.
Indicó que México es un país que aún le quedan deudas pendientes y luchas en las cuales “debemos dar mucho más de nosotros para que la justicia y prosperidad lleguen hasta el último rincón de nuestras comunidades”.
La presidenta municipal precisó que en Mérida los cambios se logran con la participación de los ciudadanos, “la unidad de nuestras voluntades hace que el país avance hacia adelante, nuestro amor por México va más allá de las fronteras”.
En el acto, la reseña con motivo del inicio de la Independencia Nacional estuvo a cargo del regidor José Carrera Pérez.

Boletín de prensa

]]>
241600
Cómo se celebran las fiestas patrias en los distintos estados de México https://www.chanboox.com/2024/09/15/como-se-celebran-las-fiestas-patrias-en-los-distintos-estados-de-mexico/ Sun, 15 Sep 2024 15:24:34 +0000 https://www.chanboox.com/?p=241578

Notipress.- El 16 de septiembre es una de las fechas más importantes en México, ya que conmemora el inicio de la lucha por la independencia en 1810. En cada rincón del país, las fiestas patrias se celebran con gran fervor, y aunque el núcleo de las festividades se mantiene en todo el territorio, cada estado agrega su toque único.

  • Ciudad de México: El epicentro de las celebraciones

En la Ciudad de México, el 16 de septiembre se vive con gran intensidad. Todo comienza la noche del 15 con el tradicional Grito de Independencia desde el Palacio Nacional, presidido por el mandatario en turno.

El Zócalo se llena de miles de personas que disfrutan de conciertos, espectáculos de fuegos artificiales y la imponente ceremonia. Al día siguiente, el Desfile Militar recorre el Paseo de la Reforma, donde las Fuerzas Armadas muestran sus habilidades y despliegan sus equipos ante una multitud entusiasta.

  • Guanajuato: Donde todo comenzó

Guanajuato, cuna del movimiento independentista, celebra el 16 de septiembre con especial orgullo. La ciudad de Dolores Hidalgo es el lugar donde Miguel Hidalgo dio el Grito de Dolores, y por ello, esta localidad es el epicentro de las festividades.

Además del grito la noche anterior, el día 16 se realizan desfiles cívicos y actividades culturales que recuerdan el papel clave de este estado en la historia de México. La Alhóndiga de Granaditas, escenario de una de las primeras victorias insurgentes, es otro de los puntos destacados de la celebración.

  • Jalisco: Tradición charra

En Jalisco, la patria se celebra con una gran dosis de charros y mariachi, símbolos culturales profundamente enraizados en el estado. Guadalajara organiza su Desfile Cívico-Militar, en el que participan miles de personas, entre escolares, militares y asociaciones charras que montan espectaculares exhibiciones ecuestres.

  • Oaxaca: Una celebración llena de cultura

En Oaxaca, la conmemoración del 16 de septiembre adquiere un toque cultural único. Además del tradicional grito en la Plaza de la Constitución y el desfile, el estado destaca por sus bailes folclóricos y exhibiciones de arte indígena. El colorido de sus trajes típicos y la gastronomía local, como el mole oaxaqueño y las tlayudas, juegan un papel esencial en las festividades.

  • Chiapas: Orgullo indígena y patriotismo

En Chiapas, las festividades del 16 de septiembre se realizan con un profundo sentido de orgullo indígena y patriótico. En la capital, Tuxtla Gutiérrez, y otros municipios como San Cristóbal de las Casas, el Grito de Independencia y los desfiles son acompañados por danzas tradicionales de las comunidades indígenas. Además, las montañas y paisajes naturales de la región sirven de marco para eventos culturales y deportivos que celebran la diversidad del estado.

El 16 de septiembre es una fecha que une a todo México en una celebración de identidad, historia y cultura. Sin embargo, cada estado tiene su forma particular de festejar este día, con tradiciones que reflejan su propia historia y riqueza cultural. Desde desfiles y fuegos artificiales hasta danzas folclóricas y platillos tradicionales, el Grito de Independencia es un evento lleno de diversidad que enriquece el patrimonio de la nación.

]]>
241578
Desfile militar CDMX 2024: a qué hora empieza y dónde verlo https://www.chanboox.com/2024/09/14/desfile-militar-cdmx-2024-a-que-hora-empieza-y-donde-verlo/ Sun, 15 Sep 2024 03:02:43 +0000 https://www.chanboox.com/?p=241526

A qúe hora y en dónde ver el desfile militar por el día de la Independencia en México

Notipress.- Con motivo de la conmemoración del 214 aniversario de la Independencia de México, el lunes 16 de septiembre se llevará a cabo el tradicional desfile cívico-militar las calles del Centro Histórico de la Ciudad de México (CDMX). El evento contará con la presencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien vivirá el último desfile antes de que termine su sexenio en octubre.

El desfile es toda una tradición entre los mexicanos, ya que es una oportunidad para rememorar el inicio de la lucha por la independencia de México el 16 de septiembre de 1810 con el Grito de Dolores pronunciado por el prócer Miguel Hidalgo y Costilla. Como todos los años soldados del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea marcharán por el Zócalo, acompañados de vehículos militares, como tanques y camiones. Además, desfilarán carros alegóricos que conmemoren la histórica jornada.

Recientemente, se conoció que la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) en colaboración con la Guardia Nacional, aportarán varios de sus elementos. Se tiene previsto que marchen por las calles 18 banderas de guerra, 15 mil 593 efectivos de la Guardia Nacional, Ejército, Fuerza Aérea y Armada, como también 110 charros, 691 vehículos terrestres, 91 aeronaves, tres embarcaciones, 454 caballos, 91 canes, 21 águilas y varios halcones.

Al igual que el año anterior, se espera que el desfile comience a las 10:00 y tenga una duración de tres horas. El recorrido comenzará en la calle 20 de noviembre para después rodear el Zócalo de la Ciudad. Llegará a 5 de Mayo antes de seguir su recorrido y luego continuará por avenida Juárez y Paseo de la Reforma para finalizar en Campo Marte. Se espera que participen más elementos de las Fuerzas Armadas que en 2023, pues estaban en labores de emergencia tras el huracán Otis en Acapulco, Guerrero.

Quienes no asistan al desfile podrán verlo por Canal 11 y Canal 22, así como por la señal de Televisa, Telemundo y TV Azteca. Además, también estará disponible la transmisión en vivo en las redes sociales del Gobierno de México.

]]>
241526
Reportan incremento de fraudes en comercio electrónico durante las fiestas patrias 2024 https://www.chanboox.com/2024/09/14/reportan-incremento-de-fraudes-en-comercio-electronico-durante-las-fiestas-patrias-2024/ Sun, 15 Sep 2024 02:11:36 +0000 https://www.chanboox.com/?p=241496

Aumentan estafas de ecommerce en el Día de la Independencia; Worldpay emite recomendaciones

Notipress.- En las fechas del 15 y 16 de septiembre, conmemoradas por el Día de la Independencia de México, se ha registrado un aumento en los fraudes relacionados con compras en línea. La Asociación de Bancos de México (ABM) informó, durante este periodo, las denuncias por fraude aumentaron un 50% en comparación con otras semanas de 2024. Este crecimiento está vinculado al incremento en las transacciones electrónicas, impulsado por ofertas especiales y el auge del comercio electrónico en el país.

Durante las fiestas patrias de 2023, el comercio electrónico en México experimentó un aumento del 25% al 30% en ventas, según datos de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO). Esto se debe a las promociones ofrecidas por las tiendas, la comodidad de las compras en línea y el rápido servicio de entregas a domicilio.

En paralelo, Worldpay LLC, empresa dedicada a tecnología de pagos, reportó que el 33% de las compras en ecommerce se realizan con tarjeta de crédito. Mientras, el uso de billeteras digitales sigue en ascenso, representando el 28% de las transacciones.

No obstante, junto con este auge en el comercio en línea, también se ha visto un aumento en las estafas digitales. Según mencionó Santiago Fernández, director de Negocios de México y Centroamérica de Worldpay a NotiPress, los consumidores se vuelven más vulnerables durante estas fechas de alta demanda.

Es fundamental tomar precauciones para evitar fraudes y disfrutar de estas festividades sin inconvenientes”, señaló.

Recomendaciones de seguridad para evitar fraudes en línea

Worldpay sugiere una serie de medidas preventivas para evitar ser víctimas de estafas durante estas fechas clave:

  1. Utilizar métodos de pago seguros: Se recomienda utilizar tarjetas de crédito o plataformas reconocidas que ofrezcan protección contra fraudes, evitando transferencias directas que son difíciles de rastrear.
  2. No hacer clic en enlaces sospechosos: Es esencial evitar enlaces provenientes de correos, SMS o mensajes no solicitados que redirijan a sitios web desconocidos. Verificar que las páginas donde se realicen las compras sean seguras y cuenten con “https://” en la URL.
  3. Tener precaución con las ofertas: Las ofertas demasiado atractivas pueden ser un gancho utilizado por los estafadores. Es recomendable verificar la autenticidad de las promociones y compararlas con otras fuentes confiables.

Asimismo, en un entorno donde el comercio electrónico sigue en crecimiento, con una tasa de crecimiento anual compuesta estimada en 11% hasta 2027, la prevención es una herramienta indispensable para los consumidores. Según la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), un 65% de los usuarios de ecommerce en México no verifica la autenticidad de las páginas web durante sus compras, lo que incrementa su vulnerabilidad ante posibles fraudes.

El auge del ecommerce en México, especialmente en fechas emblemáticas como el Día de la Independencia, trae consigo grandes oportunidades de negocio, pero también mayores riesgos de fraude.

]]>
241496
Convocan a escuelas a participar en el desfile por la Independencia de México https://www.chanboox.com/2024/08/21/convocan-a-escuelas-a-participar-en-el-desfile-por-la-independencia-de-mexico/ Thu, 22 Aug 2024 00:27:39 +0000 https://www.chanboox.com/?p=239318 Mérida, Yucatán a 20 de agosto de 2024.- En el marco del CCXIV Aniversario de la Independencia de México, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey) convoca a instituciones educativas públicas y privadas del municipio de Mérida, de los niveles Secundaria, Media Superior y Superior, a participar en el desfile cívico militar que se realizará el próximo 16 de septiembre.

De acuerdo a la convocatoria emitida a través de la Coordinación de Educación Física de la Segey, los estudiantes podrán participar en las categorías: Banda de Guerra, Escolta de Bandera y Contingente Escolar, pudiendo registrarse con fecha límite el jueves 5 de septiembre, a través del enlace https://educacion.yucatan.gob.mx/eventoscivicos/, previa solicitud de su usuario y contraseña.

En dicha plataforma los participantes deberán realizar la carga de requisitos, tales como el formato de inscripción correspondiente, asimismo la semblanza de la institución educativa y copia de la credencial de elector del representante de la escuela así como la del director de la misma.

Para participar en las diversas categorías, es necesario que, en el caso de la Banda de Guerra, se cuente con un sargento y con un mínimo de 12 y un máximo de 24 elementos, quedando en paridad tambores y cornetas. Para la Escolta de Bandera la formación reglamentaria es de 6 elementos y el Contingente Escolar debe estar integrado por un máximo de 36 alumnos.

Por cada categoría se premiará únicamente al primer lugar, que será designado por el jurado calificador, integrado por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y docentes de la Coordinación de Educación Física de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán, quienes estarán ubicados en cinco puestos de control durante el desfile.

Los premios en efectivo serán de $8,000.00 para Banda de Guerra; $7,000.00 para Escolta de Bandera y $10,000.00 para Contingente Escolar. Para mayor información, se puede consultar la convocatoria completa en el siguiente link: https://cutt.ly/jeczaLgj

SEGEY

Boletín de prensa

]]>
239318
Un día como hoy la Virgen María ayudó a Ecuador en su independencia https://www.chanboox.com/2024/05/24/fe-y-religion-un-dia-como-hoy-la-virgen-maria-ayudo-a-ecuador-en-su-independencia/ Fri, 24 May 2024 14:35:18 +0000 https://www.chanboox.com/?p=231906

24 de mayo de 2024. Hoy el pueblo de Ecuador recuerda de forma especial a la Virgen María, quien en la advocación de Nuestra Señora de la Merced intercedió hace más de 200 años para que el país lograra su independencia.

El 24 de mayo de 1822, el ejército independentista dirigido por el Mariscal de Ayacucho, el venezolano Antonio José de Sucre, venció al ejército realista en la Batalla de Pichincha, logrando un paso importante en su independencia de la corona española.

El enfrentamiento se realizó en las faldas del volcán Pichincha, ubicado cerca de Quito, actual capital de Ecuador, en el marco de las guerras de independencia hispanoamericanas, a inicios del siglo XIX.

Según recordó el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas del Ecuador, la victoria se dio gracias a que el Mariscal Sucre pidió “la protección a la Madre de Dios, la Virgen María de La Merced, para alcanzar la libertad de nuestro pueblo” y le ofreció a la Madre de Dios “la espada libertaria”.

Sucre cumplió su promesa “trasladando la sagrada imagen [de la Virgen de la Merced] desde su templo a la Iglesia Catedral de Quito, donde pone en sus manos la Espada de la Libertad”, agregó.

Hoy en día, la icónica imagen de piedra de la Virgen de la Merced, cuyo origen se remonta a 1527, lleva en una mano la espada libertaria y yace en el altar mayor de la Basílica de la Merced de Quito.

El Papa San Pablo VI declaró a la Virgen de la Merced como Patrona principal de la Arquidiócesis de Guayaquil y de las demás diócesis de Ecuador en 1970; y en 1992, la Conferencia Episcopal del Ecuador la declaró “Patrona y Protectora de las cárceles del Ecuador”.

La Virgen de la Merced es recordada y venerada por los fieles de Ecuador no sólo por librar a los cautivos y a su pueblo de enfermedades, sino de forma especial por su intercesión para ganar batallas.

En 1860, la Virgen de la Merced fue proclamada “Reina, Patrona y Abogada del Ecuador y de sus Armas” tras ayudar a detener un intento de invasión en Guayaquil; en 1861, fue proclamada bajo decreto como “Patrona y Protectora Especial de la República y de las FF.AA”.; y en 1963, la Junta Militar de Gobierno la proclamó “Patrona y Generalísima de las Fuerzas Armadas”.

Cada año, las Fuerzas Armadas del Ecuador celebran en mayo “el tradicional Tedeum o Misa de Acción de Gracias, como un acto de solemne espiritualidad y reflexión católica para conmemorar el aniversario de la Batalla de Pichincha” y “el Día Clásico de las Fuerzas Armadas”, señaló el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas del Ecuador en su sitio web.

Para recordar este día especial, los fieles de la Provincia Mercedaria de Quito, llamados los “mercedarios” por su devoción a esta advocación mariana, animaron a rezar esta oración:

Oración litúrgica dedicada a Nuestra Señora de la Merced Liberadora

Oh Dios que, con tu singular providencia,
has dado a tu pueblo el patrocinio de la
Santísima Madre de tu Hijo, concédenos
por intercesión de la misma Virgen María
venerada bajo el título de la Merced,
Liberadora, que, libres por la justicia y la
caridad, nos encaminemos con gozo a tu
encuentro.

Por nuestro Señor Jesucristo,
tu Hijo, que vive y reina contigo en la
unidad del Espíritu Santo y es Dios por
los siglos de los siglos.

Amén.

Boletín de ACI PRENSA

]]>
231906
Dominica, cada vez más cerca de la independencia energética gracias a las renovables https://www.chanboox.com/2024/05/04/dominica-cada-vez-mas-cerca-de-la-independencia-energetica-gracias-a-las-renovables/ Sun, 05 May 2024 01:02:49 +0000 https://www.chanboox.com/?p=230004

Dominica quiere ser un pionero en la energía renovable, específicamente la energía geotérmica. Producir energía 100% renovable en Dominica ha sido una transformación que lleva décadas gestándose, y hoy en día está más cerca de producir electricidad a bajo costo respetando el medio ambiente.

Un pequeño pero creciente número de países va camino de producir toda su electricidad a partir de fuentes renovables. Dominica, en el Caribe oriental, planea unirse a estos pioneros y convertirse en el primer pequeño Estado Insular en desarrollo (PEID) que deje de utilizar combustibles fósiles para la generación de energía.

La mayoría de este tipo de Estados dependen de la importación de combustibles fósiles para la generación de electricidad y el transporte, lo que crea una gran presión sobre sus recursos y pone en peligro su seguridad energética al exponerlos a los caprichos de los mercados internacionales de combustibles.

Dominica, sin embargo, tiene una poderosa fuente de energía limpia al acecho bajo el valle de Roseau, un popular destino turístico a poca distancia de la capital, Roseau, que es limpia, completamente renovable y podría proporcionar tanta energía que el gobierno podría incluso vender el exceso de electricidad a las islas vecinas.

Se llama energía geotérmica, y es una perspectiva emocionante para el país. La geotermia no tiene los problemas de intermitencia de la eólica y la solar, es decir, proporciona energía estable día y noche, y no ocupa superficie, por lo que el valle de Roseau se mantiene en su estado prístino.

Un proyecto de alta presión

Las tuberías se perforan a gran profundidad hasta llegar a un depósito geotérmico, una acumulación de agua calentada por el calor subterráneo de la Tierra a unos 250° Celsius.

Debido a que Dominica se encuentra sobre una cresta volcánica, este calor está relativamente cerca de la superficie. Cuando las tuberías llegan al depósito, la alta presión lo impulsa hacia la superficie, donde se convierte en vapor para impulsar turbinas que producen electricidad.

“Hemos encontrado un excelente reservorio geotérmico en Roseau Valley, a unos mil metros de profundidad”, dijo Fred John, director de la Corporación de Desarrollo Geotérmico de Dominica, de propiedad gubernamental. “Hemos construido dos pozos, uno para sacar agua caliente y otro para devolverla al depósito, por lo que es un sistema de circuito cerrado. Hemos elegido la tecnología más respetuosa con el medio ambiente y la mejor de su clase”.

El Gobierno de Dominica ha estado convencido durante décadas de que la geotermia podría transformar los medios de vida, reduciendo drásticamente el costo de la electricidad en un país que actualmente depende principalmente del costoso diésel importado como fuente de energía y se complementa con energía hidroeléctrica y una pequeña cantidad de energía eólica y solar.

Energía comercialmente factible

“Dominica ha estado buscando esta fuente de energía ya en 1969”, dice Vince Henderson, ministro de Asuntos Exteriores, Negocios Internacionales, Comercio y Energía. “Los estudios realizados con la asistencia de la ONU determinaron que tenemos el potencial para proporcionar energía a la isla. Hemos tenido la ambición de hacer realidad ese potencial desde 1974, cuando creamos la Corporación de Desarrollo Geotérmico”.

Al Gobierno le llevó casi cuatro décadas conseguir la financiación necesaria para perforar pozos de prueba, lo que confirmó que la energía geotérmica sería comercialmente viable, lo que les permitiría venderla a las vecinas Martinica y Guadalupe.

“El desarrollo de la energía geotérmica es muy costoso, especialmente para los Estados insulares remotos. Tuvimos suerte porque recibimos una combinación de donaciones y préstamos en condiciones favorables para llegar a donde estamos”, dijo Henderson, señalando el financiamiento que proviene de una variedad de fuentes, incluido el Banco de Desarrollo del Caribe, el Banco Americano de Desarrollo y el Banco Mundial, así como los gobiernos de Nueva Zelanda, Reino Unido y Estados Unidos.

“Sin embargo”, añadió, “si la comunidad internacional habla en serio, tiene que haber alguna inversión inicial en forma de subvenciones”.

El Gobierno de Dominica confía en que la energía geotérmica de la planta podría alimentar a la isla en los próximos dos años, un poco de tiempo de espera dadas las décadas de lucha para hacer despegar el proyecto.

“Creo que esto le da al país una oportunidad real de transformarse económicamente”, dijo John. “El primer paso será una electricidad más barata para todos, lo que supondrá una gran diferencia. Pero luego pasamos a venderlo, generando ingresos para Dominica y permitiendo que toda la economía de la isla crezca”.

Boletín de prensa de la ONU

]]>
230004
Descubre la historia de nuestra independencia: “Independencia, el surgimiento de una nación” https://www.chanboox.com/2023/12/27/descubre-la-historia-de-nuestra-independencia-independencia-el-surgimiento-de-una-nacion/ Wed, 27 Dec 2023 18:28:07 +0000 https://www.chanboox.com/?p=219221 ¡Saludos a todos los apasionados de la historia y amantes de nuestro querido México! Como autor con más de 30 años de experiencia enseñando ciencias sociales en escuelas mexicanas, estoy emocionado de compartir contigo un viaje fascinante a través de las páginas de mi último libro: “Independencia, el surgimiento de una nación “.

¿Alguna vez te has preguntado qué eventos llevaron a la independencia de México? ¿Te intriga conocer los orígenes de nuestra nación y comprender cómo se forjó nuestra identidad? Este libro es la llave que abrirá las puertas del pasado, sumergiéndote en los acontecimientos que marcaron un hito crucial en nuestra historia.

A lo largo de mis años dedicados a la enseñanza, he experimentado la necesidad apremiante de conectar a las nuevas generaciones con sus raíces históricas. En “ Independencia, el surgimiento de una nación “, he condensado décadas de conocimiento y pasión para ofrecerte una experiencia enriquecedora que va más allá de los datos y fechas. Este no es solo un libro, es un viaje a través del tiempo que te permitirá comprender no solo lo que sucedió, sino por qué fue tan significativo.

La independencia de México no solo es un capítulo en los libros de historia, sino la piedra angular sobre la cual construimos nuestra nación. Con cada página, te sumergirás en los relatos de valentía, sacrificio y determinación que dieron forma a nuestro destino como país.

Además, quiero compartir contigo la pasión que me ha impulsado a dedicar mi vida a enseñar. Este libro es una extensión de mi compromiso con la educación y la preservación de nuestra identidad. Descubrirás no solo hechos históricos, sino también reflexiones personales que te invitarán a cuestionar, aprender y apreciar el legado que compartimos como mexicanos.

No esperes más para sumergirte en esta odisea histórica. “Libertad entre Letras” está disponible ahora, y cada copia es un viaje hacia la comprensión y el orgullo de nuestra herencia. Únete a mí en esta exploración y descubre cómo la historia de la independencia de México sigue resonando en nuestro presente.

¡Adquiere tu copia hoy y hazte partícipe de la riqueza de nuestra historia!


¡Gracias por acompañarme en este viaje!

LCD Enrique Vidales Ripoll

Para más información en la página del producto: https://go.hotmart.com/Q89389665Y?dp=1

]]>
219221
Anuncian a los ganadores del desfile cívico militar conmemorativo de la Independencia de México https://www.chanboox.com/2023/09/16/anuncian-a-los-ganadores-del-desfile-civico-militar-conmemorativo-de-la-independencia-de-mexico/ Sun, 17 Sep 2023 02:23:13 +0000 https://www.chanboox.com/?p=212443

En la categoría de escuelas secundarias destacan la General No.2 “José Emilio Vallado Galaz” y la “Modelo”

 

Mérida, Yucatán a 16 de septiembre de 2023.- Con la participación de 2,997 estudiantes de 55 escuelas secundarias y de nivel Media Superior y Superior, se llevó a cabo el desfile cívico militar conmemorativo al 213 aniversario de la Independencia de México que encabezó el gobernador Mauricio Vila Dosal y que inició con el izamiento de la Bandera en la plaza principal de Mérida.

Una vez concluido el derrotero, en el que participaron un total de 69 contingentes, el jurado calificador del Concurso de Banda de Guerra, Escolta y Contingente, informó de los ganadores del desfile, quienes serán premiados en las próximas semanas.

En representación del secretario de Educación, Liborio Vidal Aguilar, la directora general de Educación Básica, Linda Basto Ávila, reconoció la ardua labor de las escuelas por motivar y fomentar actos cívicos que ayuden a niñas, niños y jóvenes a enaltecer sus raíces, así como de cada uno de los involucrados en la coordinación del desfile.

A su vez, el coordinador de Educación Física de Educación Básica, Luis Che Dzib, agradeció la participación de los jueces, así como de las escuelas participantes, que este año incrementaron con respecto al año pasado que se retomó el desfile después de la pandemia por el COVID-19.

De acuerdo a la convocatoria emitida por la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán, a través de la Coordinación de Educación Física, la participación de las escuelas se consideró para dos categorías: Educación secundaria y Educación Media Superior y Superior, en los componentes Banda de guerra, Escolta de bandera y Contingente escolar.

De este modo, los ganadores fueron: la Escuela Secundaria General No. 2 “José Emilio Vallado Galaz”, para Banda de Guerra y la Escuela Secundaria Particular “Modelo”, en Escolta de Bandera y Contingente. Asimismo, el Instituto Tecnológico de Mérida fue nombrado ganador en Banda de Guerra y Escolta de Bandera, mientras que, en Contingente, la Escuela Normal Preescolar “Nelly Rosa Montes de Oca y Sabido”.

Las escuelas ganadoras recibirán premios económicos por $7,000.00 para Escolta de Bandera, $8,000.00 para Banda de Guerra y $10,000.00 para Contingente Escolar.

Algunos de los aspectos que fueron calificados se basaron en el acoplamiento, variedad, ritmo y sonoridad en la ejecución; disciplina; puntualidad; uniformidad en el paso; porte de abanderados e integrantes; formación reglamentaria, entre otros.

SEGEY

 

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 212443 Estas son las mujeres clave que participaron en la Independencia en México https://www.chanboox.com/2023/09/16/estas-son-las-mujeres-clave-que-participaron-en-la-independencia-en-mexico/ Sun, 17 Sep 2023 01:36:18 +0000 https://www.chanboox.com/?p=212435

Josefa Ortiz, Leona Vicario y la Güera Rodríguez, algunas de las mujeres a las que se les debe la Independencia

 

NOTIPRESS.- Miguel Hidalgo, Ignacio Allende Juan Aldama son algunas de las figuras más recordadas de la Independencia de México, pero las mujeres también cumplieron un rol fundamental. Josefa Ortiz Leona Vicario son algunas de las mujeres más reconocibles de la Independencia, sin embargo, fueron muchas más las que contribuyeron.

Josefa Ortiz

Conocida como La Corregidora, Josefa Ortiz de Domínguez es una de las mujeres más prominentes en la historia de la Independencia. Junto con su esposo, Miguel Domínguez, formaba parte de un club literario, donde se difundían ideas de la Ilustración, y frecuentaba a Hidalgo, Juan Aldama e Ignacio Aldama.

Los insurgentes tenían previsto levantarse en armas el 1 de octubre, sin embargo, un infiltrado alertó a las autoridades, lo que orilló al Corregidor a hacer un cateo a varias casas. Para proteger a su esposa, Miguel Domínguez la encerró, pero ella escapó alertando al alcalde, Ignacio Pérez, de que la conspiración había sido descubierta; él posteriormente alertaría a Hidalgo.

Gracias a la acción de Josefa Ortiz, el cura convocó al pueblo a levantarse en armas el 16 de septiembre de 1810, dando inicio a la guerra por la Independencia de México.

Leona Vicario

Considerada como la primera periodista del país, Leona Vicario fue partidista del lado insurgente desde el inicio de la guerra. Según historiadores, ella fue una de las primeras mujeres en contactar a jefes insurgentes, a quienes prestó su servicio como mensajera y espía en la capital.

Su compromiso con la causa, la llevó a transformar su casa en un centro de organización y comunicación. Incluso, financió con sus bienes viajes de los insurgentes y envió dinero, medicamentos y armamento a Tlalpujahua, Michoacán.

En 1813 fue apresada durante 42 días, y al salir se casó con Andrés Quintana Roo, quien después, José María Morelos, convirtió en Presidente del Congreso de Chilpancingo. Tras el fusilamiento de Morelos, el virreino ofrecía indultos, pero Vicario lo rechazó al considerar que traicionaba sus ideales.

Mariana Rodríguez del Toro

Fue una de las promotoras de la conspiración del año de 11, esta inició cuando Mariana Rodríguez y su esposo Manuel Lazarín se encontraban en su casa en el centro histórico de la Ciudad de México. Según historiadores, ambos celebraban una tertulia cuando se empezaron a escuchar algunos disparos y el repicar de las campanas de la catedral; las autoridades celebraban el arresto de Miguel Hidalgo.

Ante la expresión de sus visitas, Rodríguez los motivó a definir un plan para tomar al virrey, que era, Francisco Xavier Venegas. El plan establecía que tras arrestarlo, lo entregarían a la Suprema Junta Gubernativa de América, para usarlo como rehén y poder negociar la Independencia de la Nueva España.

Sin embargo, el plan fue delatado y en consecuencia la arrestaron hasta 1820, aun presa, se dedicó a promover la causa; la insurgente murió en 1821.

Gertrudis Bocanegra

Usando su posición social, Gertrudis Bocanegra sirvió como agente de los insurgentes dentro de la sociedad secreta Los Guadalupes. La organización distribuía información y mensajes, así como mecanismos de financiamiento para la causa insurgente.

Tras la muerte de su esposo e hijo, Bocanegra decidió organizar una red de informantes en Pátzcuaro, Michoacán. Sin embargo, fue denunciada, arrestada, procesada y torturada para después morir fusilada el 11 de octubre de 1817.

Güera Rodríguez

María Ignacia Rodríguez de Velasco, mejor conocida como la Güera Rodríguez, es una de las figuras de la independencia menos conocidas, probablemente por romper con el estereotipo de la mujer novohispana. Su carácter fuerte y libre, la hicieron llevar un estigma como mujer frívola y de seductora con los insurgentes y virreyes.

Desde 1808, fue partidaria del movimiento y apoyó la causa independentista con su propia riqueza. Por lo cual, en marzo de 1911 fue llevada al tribunal de la Santa Inquisición con los cargos de alterar el orden público en pro del movimiento independentista.

Posteriormente, Vicente Rocafuerte, opositor de Agustín de Iturbide, atribuyó a la Güera la redacción del Plan de Iguala. De ser cierto, ella habría sido la principal responsable de la Independencia de México.

 

 

 

]]> 212435 UAG: Ser Mexicano https://www.chanboox.com/2023/09/15/uag-ser-mexicano/ Fri, 15 Sep 2023 22:57:01 +0000 https://www.chanboox.com/?p=212324

Con la presencia de autoridades universitarias, alumnos, profesores y personal administrativo, la Universidad Autónoma de Guadalajara conmemoró, en emotivo acto, el aniversario de la Independencia de México.

A continuación, se reproduce el mensaje principal a cargo del Dr. Alfonso Petersen Farah, Vicerrector Académico y de Ciencias de la Salud de esta Casa de Estudios.

“Hoy celebramos la independencia de NUESTRO QUERIDO MÉXICO, la tierra que nos vio nacer y en la que hemos tenido la fortuna de desarrollarnos.

México como nación celebra este mes de septiembre el inicio de la lucha por la independencia, en 1810, con el grito de Dolores por el Cura Don Miguel Hidalgo y el estandarte de la Virgen de Guadalupe, así como la continuación por el cura José Ma. Morelos, Ignacio Allende, Juan Aldama, Josefa Ortiz, entre otros, y, años más tarde, su consumación con Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero, en 1821. Son 202 años de vida independiente, que dieron origen a nuestra nación, a nuestro querido México y a los mexicanos, por ello, hoy quiero hablarles de lo que es SER MEXICANO y con esto, honrar el sacrificio de hombres y mujeres que nos legaron el país 

SER MEXICANO es vivir los principios valores que nos transmitieron nuestros antepasados que nos dieron patria, es luchar por ser independientes, por tomar nuestras propias decisiones que nos permitan definir el rumbo de nuestra patria, pensando siempre en el bien común, anteponiendo el bien colectivo al interés personal.

SER MEXICANO es reconocer nuestras riquezas naturales, nuestros mares, lagos, ríos y cuerpos de agua, nuestras montañas y cordilleras, nuestras selvas y valles, nuestros climas y ambientes; es respetar y conservar la riqueza natural que heredamos y debemos cuidar para las siguientes generaciones.

SER MEXICANO es recordar y respetar valores culturales que nos heredaron nuestros pasados y hemos ido adquiriendo a lo largo de los años, y que nos han permitido generar condiciones de convivencia social basada en el respeto.

SER MEXICANO es respetar a nuestras familias, honrar y cuidar a cada uno de sus integrantes, es recordar que somos todas las familias unidas, las que formamos esta gran nación.

SER MEXICANO es ser solidarios con las necesidades de los demás, como lo hemos demostrado en momentos difíciles asociados a desgracias naturales como temblores y huracanes; ahí hemos demostrado de lo que estamos hechos al volcarnos todos en ayuda de los afectados. 

SER MEXICANO es vibrar con el mariachi, latir al rimo de los bailes regionales y disfrutar de nuestra comida como parte de nuestras tradiciones.

SER MEXICANO es cantar nuestro himno con orgullo, respetar nuestra bandera con pasión, mostrando así nuestro amor por México. 

SER MEXICANO es gritar el nombre MÉXICO en los escenarios culturales, deportivos y sociales, cuando nuestros representantes nos están dando muestra de su compromiso y amor por México, con pasión y disciplina.

SER MEXICANO es prepararnos lo mejor posible para contribuir en la solución de los grandes retos que enfrenta nuestro México, y poner al servicio de los demás los conocimientos y experiencia adquiridos.

SER MEXICANO es participar en las decisiones que involucran a nuestra nación, es votar en las elecciones para definir el rumbo de México, es involucrarnos como sociedad civil, es participar en las diferentes convocatorias para contribuir a la grandeza de nuestra Patria.

SER MEXICANO es sentir a MÉXICO, es vibrar por MÉXICO, es trabajar por MÉXICO, el llorar por MÉXICO. 

Por todos ello, con compromiso y con pasión decimos ¡VIVA MÉXICO!”.

 

 

Boletín de prensa

]]> 212324 Banda de Guerra Monumental UADY presente en Desfile del Día de la Independencia https://www.chanboox.com/2023/09/15/banda-de-guerra-monumental-uady-presente-en-desfile-del-dia-de-la-independencia/ Fri, 15 Sep 2023 22:51:16 +0000 https://www.chanboox.com/?p=212318

Más de 130 estudiantes participarán en esta actividad  

 

Mérida, Yucatán, 15 de septiembre de 2023.- La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) a través de su Banda de Guerra Monumental será parte del Desfile cívico – militar por el 213 Aniversario del Inicio de la Independencia de México que se realizará en calles de Mérida el sábado 16 de septiembre del presente año. 

De acuerdo con el responsable del área Cultural – Deportiva de la Escuela Preparatoria Uno, Pablo Misael Azcorra Zapata, detalló que en total serán 136 personas las que integran el contingente donde se encuentran estudiantes y maestros de este plantel, de la Preparatoria Dos, y de la Unidad Académica de Bachillerato con Interacción Comunitaria (UABIC).   

“La verdad estamos muy emocionados todos, muchos de estos jóvenes no les tocó vivir la experiencia previamente por el tema de la pandemia, sin embargo, esta representa una oportunidad para vivirlo de cerca. Los jóvenes realmente cuentan los días para encabezar el desfile”, explicó.   

Del total de participantes, precisó que 58 jóvenes integran la Banda de Guerra Monumental UADY, de ellos 26 son de Preparatoria Uno, 17 de Preparatoria Dos y 15 de la UABIC.   

También, agregó, se suman las escoltas de la Bandera Nacional y las representativas de cada institución, además de seis docentes que acompañan al grupo.   

“Estamos orgullosos, el caminar y representar a la Universidad ante decenas de personas es una responsabilidad muy grande para las y los estudiantes, pero también para nosotros. Todos asumimos esto con mucha seriedad y orgullo, eso quedó demostrado en cada ensayo”, precisó.  

Además de encabezar el desfile, dijo, la Escolta de Bandera, que por turno corresponde a la de la Preparatoria Dos, será la responsable de guiar el desfunde de banderas de todo el bloque uno. 

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 212318 AMLO y sus gritos de Independencia: cambios y diferencias con otros sexenios https://www.chanboox.com/2023/09/15/amlo-y-sus-gritos-de-independencia-cambios-y-diferencias-con-otros-sexenios/ Fri, 15 Sep 2023 22:14:00 +0000 https://www.chanboox.com/?p=212308

Durante su primer arenga independentista, AMLO sorprendió con veinte vivas, muchos más de los que se acostumbraron en otros sexenios

 

NOTIPRESS.- Este 15 de septiembre de 2023 será el quinto Grito de Independencia de Andrés Manuel López Obrador desde que asumió la presidencia en diciembre de 2018. Como a muchos otros aspectos de la vida política, López Obrador también ha impreso su sello personal a la ceremonia de independencia. Por esto, NotiPress hace un repaso de las características más llamativas de sus gritos de Independencia y algunas de sus diferencias con los de otros sexenios.

La primera vez de López Obrador dando el grito de Independencia fue en las celebraciones patrias de 2019, donde sorprendió al lanzar veinte “vivas”, muchos más de los que usualmente se acostumbraba en otros sexenios. Asimismo, destacó la recepción al interior del palacio, pues únicamente se contó con quinientos invitados, frente a las ostentosas cenas de años anteriores.

Para 2020, el ejecutivo federal volvió a dar veinte “vivas” e incluyó en su arenga “¡Viva la esperanza en el porvenir!”, con relación a la recién surgida pandemia de Covid-19. Por este mismo motivo, la celebración se dio por primera vez con un zócalo vacío, con escenografías, iluminación y pirotecnia en conmemoración a las víctimas de la emergencia sanitaria.

Nuevamente en 2021 se realizó la ceremonia del grito sin presencia en la Plaza de la Constitución y se guardó un minuto de silencio por los fallecidos a causa del SARS-CoV-2. Como este se dio en el contexto de los 500 años de resistencia por la conquista, las arengas incluyeron una mención a las culturas prehispánicas y una maqueta monumental del Templo Mayor en la plancha del zócalo.

En 2022, las festividades de la gesta independentista volvieron a contar con asistentes, para quienes se presentaron en concierto Los Tigres del Norte. Adicionalmente, para los festejos del 15 y 16 de septiembre, el presidente invitó a personajes destacados como Evo Morales, Aleida Guevara (hija de Ernesto “Che” Guevara) y la familia de Martin Luther King. También José Mujica, expresidente de Uruguay y familiares del periodista Julian Assange y del activista César Chávez.

López Obrador adelantó que este 2023 la ceremonia del grito de Independencia contará con el concierto de Grupo Frontera. Dicha agrupación ha recibido buenos comentarios del presidente, quien se refiere a ellos como una “alternativa a otros estilos que promueven la narcocultura”. Cuando el mandatario dio a conocer las actividades de estos festejos patrios, también destacó “Ya se estaba perdiendo la tradición de conmemorar en familia las fiestas patrias, pero otra vez vuelven a reunirse”. En la conferencia matutina del 14 de septiembre, el mandatario mexicano aseguró tener “una sorpresa” para los migrantes.

 

 

 

]]> 212308 AMLO anuncia las actividades que celebrarán el Día de la Independencia https://www.chanboox.com/2023/09/05/amlo-anuncia-las-actividades-que-celebraran-el-dia-de-la-independencia/ Wed, 06 Sep 2023 02:55:54 +0000 https://www.chanboox.com/?p=211620

Según AMLO, el 15 de septiembre es una de las celebraciones más importantes para las familias mexicanas, solo debajo de la Navidad

 

NOTIPRESS.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), dio a conocer algunos detalles sobre la celebración del 15 de septiembre. Según el mandatario mexicano, una de las presentaciones para el festejo del Día de la Independencia de México será un “Gran Concierto” realizado por 850 niñas y niños de todo el país.

Asimismo, se contará con la participación de Grupo Frontera, después se llevará a cabo la ceremonia del Grito de Independencia y también habrá otros grupos musicales, mientras, el 16 de septiembre será el Desfile Militar.

Ya se estaba perdiendo la tradición de conmemorar en familia las fiestas patrias, pero otra vez vuelven a reunirse”, puntualizó López Obrador, durante la conferencia matutina del 5 de septiembre de 2023.

De acuerdo con el jefe del Ejecutivo, el 15 de septiembre es un hecho importante, histórico y humanista, la lucha por la justicia, la igualdad e independencia. Pues es considerado por el presidente como uno de los días más festejados por las familias mexicanas, solo debajo de la Navidad.

 

 

 

]]> 211620 Alistan actividades en Yucatán para conmemorar las Fiestas Patrias  https://www.chanboox.com/2023/09/02/alistan-actividades-en-yucatan-para-conmemorar-las-fiestas-patrias/ Sun, 03 Sep 2023 02:08:02 +0000 https://www.chanboox.com/?p=211483

El Gobierno del Estado, en coordinación con las Fuerzas Armadas, prepara los festejos que se llevarán a cabo del 4 al 29 de septiembre, en donde destaca la celebración por el 213 aniversario del inicio de la Independencia de México 
La SSP, en coordinación con la Policía Municipal, dispondrá de operativos viales y de seguridad para garantizar la integridad física de peatones y automovilistas durante la Ceremonia del Grito, así como el desfile cívico-militar.
 

Mérida, Yucatán, 2 de septiembre de 2023.- El Gobierno del Estado, en coordinación con las Fuerzas Armadas, alista el programa de actividades para celebrar las Fiestas Patrias en Yucatán, que se llevará a cabo del 4 al 29 de septiembre, en donde destaca la conmemoración del 213 aniversario del inicio de la Independencia de México y cuyo objetivo es reavivar el civismo y fortalecer el espíritu patrio en todos los ciudadanos.    

Las festividades patrias iniciarán el lunes 4 de septiembre con el izamiento de la bandera nacional en la Plaza Principal de esta ciudad, posteriormente, el 13 de septiembre se realizará la celebración del aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec y el aniversario luctuoso del teniente coronel Juan Crisóstomo Cano y Cano.

El jueves 14 de septiembre se realizará el festejo por el Día del Charro en la avenida Paseo de Montejo. 

Por lo que toca al 15 de septiembre, se llevará a cabo la conmemoración del aniversario luctuoso del escritor “Antonio Mediz Bolio; la sesión de cabildo del Ayuntamiento de Mérida con motivo del aniversario de la Independencia de México; y a partir de las 22:45 horas en la Plaza Grande de Mérida, se realizará la ceremonia del Grito de Independencia, que encabezará el Gobernador Mauricio Vila desde el balcón central de Palacio de Gobierno.

Tras concluir el acto protocolario, la banda “La Adictiva” se encargará de poner a bailar a los yucatecos al ritmo de éxitos como “Lo que nunca será”, “Hombre libre”, “Peligro de extinción”, “Después de ti, ¿quién?”, “Escondidos”, “Llamada perdida”, “Suavecito” entre otros temas. 

En ese sentido, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en coordinación con la Policía Municipal, dispondrá de operativos viales y de seguridad en el Centro Histórico Mérida y zonas aledañas para salvaguardar la integridad de las familias que acudan a las celebraciones del Grito y el Desfile Cívico Militar, por lo que se exhorta a la población que transita por dicha área a tomar sus previsiones.

Asimismo, a través del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (IMDUT), se dará a conocer la reubicación temporal de paraderos con motivos de esta celebración. 

Para el 16 septiembre, se prepara el izamiento de bandera nacional y posteriormente el desfile cívico-militar conmemorativo del inicio de la Independencia de México en el primer cuadro del Centro Histórico, con la participación de alumnos de escuelas de nivel básico, medio superior y superior, así como corporaciones policiacas y elementos de las Fuerzas Armadas.

Otras actividades que se incluirán es la conmemoración del natalicio del escritor “Ermilo Abreu Gómez”, el 18 de septiembre; el Día Nacional de Protección Civil, el 19 de septiembre. 

Finalmente, para cerrar los festejos patrios con broche de oro, el 27 de septiembre se realizará el acto cívico con motivo de la Consumación de la Independencia de México y la entrega de la medalla “Eligio Ancona”, 2023.

De manera coordinada, el Gobierno del Estado y el Ejército Mexicano habrán de sumar experiencia, capacidades y voluntades para incentivar la participación ciudadana en los homenajes a nuestros héroes y en la conmemoración de fechas que son trascendentales en la historia de la nación.

 

 

Boletín de prensa

]]> 211483 El H. Ayuntamiento de Progreso da a conocer la convocatoria para quien desee ser Señorita Independencia https://www.chanboox.com/2023/08/30/el-h-ayuntamiento-de-progreso-da-a-conocer-la-convocatoria-para-quien-desee-ser-senorita-independencia/ Thu, 31 Aug 2023 03:50:01 +0000 https://www.chanboox.com/?p=211253

Progreso, Yucatán a 30 de agosto de 2023. El H. Ayuntamiento de Progreso, que encabeza el alcalde Julián Zacarías, dio a conocer la convocatoria para elegir a la Señorita Independencia 2023, misma que representará al municipio en las próximas festividades correspondientes al mes patrio.

La convocatoria es la siguiente:

El Ayuntamiento de Progreso que preside el alcalde Julián Zacarías Curi, abre la convocatoria para todas aquellas jóvenes progreseñas interesadas en ser la siguiente “Señorita Independencia 2023”.

Para participar, las interesadas deberán ser progreseñas y tener entre 18 y 25 años de edad. Asimismo, deberán acudir a la Dirección de Logística y Protocolo desde el lunes 28 de agosto y hasta el viernes 8 de septiembre, en un horario de 9:00 a 2:00pm para llevar sus documentos, los cuales deben ser los siguientes:

1. Copia de acta de nacimiento.
2. Copia de identificación oficial.
3. Comprobante domiciliario.
4. Portafolio artístico.
5. 2 fotografías tamaño postal (cuerpo completo y medio cuerpo).
6. Ensayo donde expongan el interés por representar a Progreso como “señorita Independencia 2023” (extensión de una cuartilla).

Los resultados se darán a conocer el día 11 de septiembre. El propósito de este evento es la promoción cultural a través de la juventud. El alcalde Julián Zacarías invita a los jóvenes a participar en estas actividades y ser agentes de cambio para la comunidad, al mismo tiempo que se refuerza la importancia de las fiestas patrias a través del respeto y la visibilidad de la festividad.

 

 

Boletín de prensa

]]> 211253