inclusión y diversidad – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Sun, 02 Mar 2025 03:49:08 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 37 mil meridanos acompañan a Cecilia Patrón en inicio del Carnaval Amazónico 2025; Blindan Plaza Carnaval con policías y paramédicos https://www.chanboox.com/2025/03/01/37-mil-meridanos-acompanan-a-cecilia-patron-en-inicio-del-carnaval-amazonico-2025-blindan-plaza-carnaval-con-policias-y-paramedicos/ Sun, 02 Mar 2025 03:24:36 +0000 https://www.chanboox.com/?p=256996

Por primera vez se realiza un carnaval amigable con el ambiente.
“Blindan con más de 3 mil elementos de policía municipal y estatal, paramédicos y Protección Civil para garantizar la seguridad y bienestar en Plaza Carnaval”.
Ciudad Carnaval abre con la asistencia de más de 37 mil asistentes quienes dieron la bienvenida al “Rey Momo”.

En un marco de vibrantes colores, ritmos contagiosos y alegría desbordante, la Presidenta Municipal de Mérida Cecilia Patrón Laviada inauguró el Carnaval de Mérida Amazónico 2025 en el recinto ferial de Xmatkuil, evento emblemático que por primera vez se convierte en un espacio único para celebrar la diversidad, la cultura y el cuidado del medio ambiente.

“Por primera vez realizamos un carnaval amigable con el ambiente, la protección de los animales, marcando un hito en la celebración de la diversidad y la creatividad de nuestras y nuestros meridanos”, destacó la Presidenta Municipal.

Entre aplausos y gritos de júbilo, miles de asistentes recibieron la llegada del “Rey Momo” con entusiasmo y alegría, para disfrutar de la música, la danza, el desfile de las comparsas y más de 122 actividades y espectáculos artísticos y musicales que se presentará del 28 de febrero al 4 de marzo en Ciudad Carnaval con la participación de 250 artistas locales y nacionales.

Acompañada de más de 37 mil meridanas y meridanos, la alcaldesa celebró que el Carnaval Amazónico 2025 tenga como objetivo principal promover la sustentabilidad, e invitó a la ciudadanía a reciclar y mantener el espacio limpio utilizando materiales biodegradables.

La emoción y la energía de la multitud fueron palpables en cada momento de la inauguración que tuvo su máximo realce con el espectáculo de luces con drones que se presentó en lugar de la tradicional pirotecnia para proteger la fauna de la Reserva Ecológica Cuxtal.

Posterior al acto protocolario, la Presidenta Municipal se trasladó a su palco para disfrutar junto con las y los asistentes de la creatividad, del desfile del viernes de “Corso” encabezado por los soberanos “Julia Rivera I” y “Oscar Pereira I”, y que esta noche tuvo como invitados especiales a Karime Pindter, Wendy Guevara y Poncho De Nigris.

Los 27 contingentes alegraron el derrotero, causando euforia con el paso del nutrido grupo de los Reyes Caninos, así como de los grupos de Inclusión y Diversidad, y de los influencers.

La noche se prendió con el concierto del grupo musical Piso 21 que se presentó en el Centro de Espectáculos Montejo.

Cecilia destacó que en esta edición del Carnaval el Ayuntamiento privilegia la seguridad de los asistentes mediante una continua vigilancia policiaca con más de 3 mil elementos de la policía municipal y estatal, paramédicos y Protección Civil garantizando el bienestar de las y los asistentes en Ciudad Carnaval y sus alrededores.

Como se informó previamente, el derrotero cuenta con áreas más sombreadas y seguras, con gradas para una asistencia de más de 36 mil personas.

También se priorizó la seguridad de las mujeres con espacios exclusivos como la “Zona mujer segura” en el derrotero, y en la zona de conciertos en el Centro de Espectáculos Montejo y un estacionamiento dedicado exclusivamente para ellas y sus familias.

Adicionalmente, se implementó una ruta gratuita de transporte para las mujeres, sus hijas e hijos (varones hasta los 17 años), cuyo paradero está ubicado en la calle 63 por 62 y 64 del Centro a un costado del Palacio Municipal de Mérida.

Por primera vez, en el carnaval se podrá disfrutar del circo sin animales, “Forever Circus”, y su espectáculo acróbata en la que promueve la diversión responsable para las familias; en el área pet-friendly las familias y asistentes tendrán la oportunidad de interactuar con perritos y gatos la idea es fomentar y promover la protección, adopción y tenencia responsable de animales de compañía.

A estas actividades se suma el programa Una Familia un Arbol de la Unidad de la Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal donde el Ayuntamiento dispuso de 3 mil plantas para dar en adopción.

Cabe señalar que la limpieza del recinto ferial estará a cargo de Servicios Públicos Municipales, asegurando un ambiente ordenado para todos los asistentes. Con estas innovaciones, el Carnaval de Mérida Amazónico 2025 se convierte en un evento único y responsable.

A la inauguración asistieron la secretaria del Comité Permanente del Carnaval, Mariana Villamil Rodríguez, la diputada federal Isabel Rodríguez Heredia, regidores y regidoras, directoras y directores y representantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

#MeridaContigoEsMejor

Boletín de prensa

]]>
256996
Este fin de semana llega el Festival Pachanga Antirracista 2024: Arte, Cultura y Reflexión para Celebrar la Diversidad en la CDMX https://www.chanboox.com/2024/12/03/este-fin-de-semana-llega-el-festival-pachanga-antirracista-2024-arte-cultura-y-reflexion-para-celebrar-la-diversidad-en-la-cdmx/ Wed, 04 Dec 2024 01:30:50 +0000 https://www.chanboox.com/?p=248947

Del 5 al 8 de diciembre, la Ciudad de México será anfitriona de la tercera edición del Festival Pachanga Antirracista, un evento multidisciplinario que reúne música, cine, teatro, exposiciones, poesía y actividades infantiles. Con un firme compromiso de erradicar el racismo, este espacio impulsa la autorrepresentación y la visibilización de las comunidades afromexicanas, pueblos originarios y diversidad racial en México.

 

Con el respaldo de la Secretaría de Cultura, UNESCO y Racismo MX, el festival se extiende a diversas sedes emblemáticas de la ciudad, la Pachanga Antirracista, se consolida como un espacio de dignificación y representación de comunidades afromexicanas, pueblos originarios y personas que reivindican su identidad como parte de la “diversidad prieta”.

 

El Festival Pachanga Antirracista se presenta como una plataforma para transformar narrativas discriminatorias y fomentar la autorrepresentación. Sus objetivos clave incluyen:

  • Promover el diálogo y el intercambio cultural entre colectivos y comunidades racializadas.
  • Ampliar la conversación sobre el racismo en México y Latinoamérica, incentivando acciones concretas en la lucha antirracista.
  • Ampliar la oferta cultural a través de actividades en diversas sedes de la ciudad.

 

El festival presenta una agenda multidisciplinaria que incluye:

  • Artes escénicas: Presentaciones de música, teatro y danza que celebran la herencia cultural de comunidades racializadas.
  • Conversatorios y talleres: Reflexiones en torno a la discriminación, identidad y autorrepresentación, con destacados panelistas como Mercedes Hernández, Gaby Cartol, y Cuauhtli Jiménez. Así como la antropóloga Fe Navarrete con presencia de infancias y juventudes.
  • Exposiciones y cine: Proyecciones de documentales como Negra, de Medhin Tewolde, y cortometrajes de creadores indígenas y afrodescendientes.
  • Eventos literarios: Lecturas de poesía y presentaciones de libros en lenguas originarias.
  • Actividades infantiles: Espacios diseñados para fomentar la empatía y el respeto por la diversidad desde temprana edad.

 

La programación del festival combina entretenimiento, arte y reflexión, destacando actividades para todas las edades:

 

Inauguración – Jueves 5 de diciembre

En el Salón Los Ángeles, el festival abrirá con la conducción de Suculenta y una noche de música y baile. Participarán figuras como:

  • DJ Yo Soy El icuirícui, quien ambientará el inicio y cierre del evento.
  • María Cristina “La Perla del Caribe” junto a La Fuerza del Son y la intervención de Krhistina Giles.
  • Grupos como Orquesta Ciclón Tlacotepense y artistas de la escena sonora alternativa de la CDMX, como Lupita La Cigarrita.

 

Cineteca de las Artes – Viernes 6 de diciembre

Proyecciones y conversatorios sobre el cine como herramienta de transformación cultural, incluyendo:

  • Conversatorio: Las nuevas narrativas del cine mexicano, con panelistas como Mercedes Hernández y Cuauhtli Jiménez.
  • Exhibición del cortometraje Híkuri, de Sandra Ovilla

 

Sábado 7 de diciembre: Actividades en el Complejo Cultural Los Pinos y el CNART

  • En Los Pinos, conciertos como el del Semillero “Zango Zango” y el conversatorio Combatiendo el racismo, moderado por Fe Navarrete, con panelistas destacados de comunidades indígenas y afrodescendientes.
  • En el CNART, actividades infantiles como Cuentos para no dejar de soñar y presentaciones escénicas como Mamá Chanclas al rescate,  así como cabaret para infancias y circo callejero.
  • Un cierre memorable con la Pasarela de Moda y la exposición de Hugo Arellanes.

 

Domingo 8 de diciembre: Clausura en Utopía Meyehualco y Barba Azul

  • En Utopía Meyehualco, actividades familiares como Soñando a África y el conversatorio Generando nuevas narrativas con Afrochingonas.
  • Gran clausura en Barba Azul, con música de La Purísima y Santa Perica, además del cierre festivo  y hosteado  por elle  DJ Yo Soy El icuirícui
  •  

El festival contará con la participación de artistas y activistas reconocidos, como:

  • Medhin Tewolde, cineasta afromexicana.
  • Yaremi Chan, directora maya.
  • Mercedes Hernández y Gaby Cartol, destacadas actrices del cine mexicano
  • Fe Navarrete: Antropóloga, historiadora e investigadora, especialista en temas de Mesoamérica, la conquista y racismo en México
  • Kristina Gilés: actriz, cantante y titiritera afromexicana

 

Un Llamado a la Inclusión y la Diversidad

La Pachanga Antirracista 2024 no solo celebra la riqueza cultural de México, sino que también busca consolidarse como un referente internacional en la lucha contra el racismo.

Todas as actividades son gratuitas,  para conocer el programa completo, más información y actualizaciones, sigue nuestras redes sociales:  FB: Pachanga Antirracista, IG: Pachangaantirracista, TIKTOK: Pachanga_antirracista

 

¡Sé parte de esta gran celebración y contribuye al cambio hacia una sociedad más justa e inclusiva!

Boletín de prensa

]]>
248947