IMSS – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Tue, 04 Mar 2025 01:33:50 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 Se han entregado 265 mil 530 tarjetas del Banco del Bienestar a beneficiarios de la beca universal “Rita Cetina”: Mario Delgado https://www.chanboox.com/2025/03/03/se-han-entregado-265-mil-530-tarjetas-del-banco-del-bienestar-a-beneficiarios-de-la-beca-universal-rita-cetina-mario-delgado/ Tue, 04 Mar 2025 01:28:22 +0000 https://www.chanboox.com/?p=257178

Informa el secretario de Educación Pública, avances de programas prioritarios en el Sector Educativo Nacional.
Se han realizado mil 400 asambleas informativas con madres, padres y familias para la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar de la beca universal Rita Cetina Gutiérrez, resaltó.
Destacó que, en febrero, se dispersaron 14 mil 818 millones de pesos en beneficio de 7 millones 106 mil 726 estudiantes de todo el país.

Secretaría de Educación Pública | 03 de marzo de 2025. El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que, desde el pasado 6 de febrero, se han realizado mil 400 asambleas informativas con madres, padres y familias en planteles públicos de educación secundaria para la entrega de 265 mil 530 tarjetas del Banco del Bienestar a beneficiarios de la beca universal “Rita Cetina Gutiérrez”.

Indicó que estas asambleas se realizaron en 23 entidades federativas y que, esta semana, iniciarán en los estados de Chiapas, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí y Zacatecas; a partir del 10 de marzo, comenzarán en Jalisco, Michoacán y el Estado de México.

Durante la conferencia matutina: “La mañanera del pueblo”, encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, precisó que la entrega de tarjetas para los 5.6 millones de beneficiarios de la beca universal “Rita Cetina Gutiérrez” se completará el 31 de marzo. En el caso de los 1.4 millones de beneficiarios de la beca universal Benito Juárez para Educación Media Superior, la entrega se realizará del 24 de marzo al 30 de abril, al igual que para los 147 mil beneficiarios de la beca “Jóvenes Escribiendo el Futuro” de Educación Superior.

Delgado Carrillo informó que, en febrero, se dispersaron más de 14 mil 818 millones 877 mil 300 pesos en los programas de becas, beneficiando a 7 millones 106 mil 726 estudiantes de todo el país.

Comentó que, a través del programa La Escuela es Nuestra (LEEN), se atenderán 67 mil 900 planteles públicos de Educación Básica y, por primera vez, 6 mil 200 escuelas de Educación Media Superior, sumando un total de 74 mil 100 centros educativos.

Finalmente, recordó que el próximo 12 de marzo iniciará el programa “Vive saludable, vive feliz”, en coordinación con la Secretaría de Salud, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), IMSS-Bienestar y el DIF Nacional. Este programa realizará mediciones de peso y talla, evaluaciones de agudeza visual, revisiones de salud bucal y promoverá hábitos de alimentación saludable y activación física.

“Son 738 brigadas que ya están preparadas, prácticamente listas integradas por enfermeras y enfermeros del IMSS, personal de la Secretaría de Salud, tanto estatal como federal, de la Secretaría de Educación, tanto federal como estatal, y del DIF Nacional y los sistemas DIF estatales. Todos en conjunto vamos a entrarle”, expresó.

Señaló que los resultados de las Jornadas de Salud se informarán a los padres de familia para conformar el Expediente Digital de Salud Escolar, con el objetivo de dar seguimiento histórico a cada estudiante y garantizar su salud.

Boletín de prensa

]]>
257178
Sheinbaum anuncia la creación de Centros de Educación y Cuidado Infantil del IMSS https://www.chanboox.com/2025/01/15/sheinbaum-anuncia-la-creacion-de-centros-de-educacion-y-cuidado-infantil-del-imss/ Wed, 15 Jan 2025 15:44:09 +0000 https://www.chanboox.com/?p=252492

Sheinbaum anuncia nuevo modelo de atención infantil a través de los CECI del IMSS

Notipress.- Durante la conferencia matutina del 15 de enero de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó el proyecto de los Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI), un nuevo modelo de atención a la primera infancia a cargo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Este esquema busca dejar atrás el antiguo formato de subrogación de servicios de guardería, priorizando la educación, el cuidado integral y el bienestar de los menores.

El titular del IMSS, Zoé Robledo, detalló que este nuevo sistema será una prestación directa para madres y padres trabajadores, quienes podrán contar con espacios seguros y confiables para el cuidado de sus hijos. Este proyecto se sustenta en cinco pilares fundamentales:

  1. Interacción de calidad entre cuidadores y menores.
  2. Una figura de mentor educativo, encargado de guiar el desarrollo infantil.
  3. Sensibilización y profesionalización del cuidado a través de personal capacitado.
  4. Modelo de prevención y atención a la salud enfocado en el bienestar integral.
  5. Un modelo de alimentación saludable para los infantes.

Primera fase: Ciudad Juárez y otros estados

La primera etapa del proyecto contempla la apertura de 12 centros en Ciudad Juárez, Chihuahua, una región clave debido a su gran actividad industrial y el alto número de trabajadores en maquiladoras. La construcción de estos centros comenzará el 30 de abril y se prevé su conclusión el 11 de octubre. Los terrenos para los centros provienen de diversas fuentes: cinco fueron donados por el gobierno estatal, otros cinco por empresas privadas, y dos se establecieron mediante un vínculo entre el IMSS y el DIF.

En los CECI se implementarán modelos pedagógicos innovadores y normas de seguridad rigurosas. Además, estos espacios tendrán un diseño que promueva el aprendizaje y el desarrollo integral de los niños.

Sheinbaum adelantó que tras Ciudad Juárez, se prevé la instalación de CECI en otras entidades como Baja California, Tamaulipas, Nuevo León, Jalisco, Guanajuato, Estado de México, San Luis Potosí, Querétaro y Ciudad de México.

]]>
252492
Promueve Gobierno de México Estrategia Nacional Integral de Vida Saludable con autoridades educativas y de salud https://www.chanboox.com/2024/12/16/promueve-gobierno-de-mexico-estrategia-nacional-integral-de-vida-saludable-con-autoridades-educativas-y-de-salud/ Tue, 17 Dec 2024 04:06:07 +0000 https://www.chanboox.com/?p=250162 Inaugura titular de SEP, Mario Delgado Carrillo, la LXII Reunión Nacional Plenaria Ordinaria 2024 del Conaedu, anunció una intervención de salud completa en todas las primarias del país, como parte de la Estrategia Nacional Integral de Vida Saludable.
Anunció que se realizará un registro de la talla y peso de cada alumna y alumno, su salud bucal, visual y mental.
La Universidad de la Salud tiene el objetivo de formar personal médico general con una enseñanza orientada a la atención integral, señaló la próxima titular de la Secihti, Rosaura Ruiz Gutiérrez.
Compromiso del SNDIF de trabajar en conjunto para que niñas y niños cuenten con las condiciones necesarias para crecer como personas sanas y fuertes, María del Rocío García Pérez.

Secretaría de Educación Pública | 16 de diciembre de 2024. Al inaugurar los trabajos de la LXII Reunión Nacional Plenaria Ordinaria 2024 del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu), el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, afirmó que para el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y como parte de los 100 compromisos para el segundo piso de la Cuarta Transformación, la escuela debe ser un espacio para la promoción de la salud y la prevención de las adicciones, por lo que la SEP junto con otras dependencias implementará la Estrategia Nacional Integral de Vida Saludable.

“Tenemos la fortuna de que en la Nueva Escuela Mexicana uno de los ejes articuladores, precisamente es Vida Saludable. Con esta educación se generan proyectos comunitarios en torno a la salud, en el aula, en la escuela, en la comunidad”, agregó.

Por ello, y al promover las acciones que se prevé realizar como parte de la Estrategia Nacional Integral de Vida Saludable, expuso que se prepara una intervención de salud completa en las primarias del país para lograr este objetivo, porque si queremos cambiar los hábitos de alimentación, de salud, de ejercicio, de actividad física, sin duda, la gran apuesta es la educación.

En presencia de autoridades educativas y representantes de salud estatal, comentó que lo que se busca con la Estrategia Nacional Integral es que las y los estudiantes tengan opciones saludables para que empiecen a construir ese hábito y haya una congruencia entre lo que se enseña y lo que ellos pueden ejercer a la hora de decidir.

También dijo, que las cooperativas en las escuelas deben aplicar a partir de marzo de 2025 los lineamientos generales a los que deberán sujetarse la preparación, distribución y expendio de los alimentos y bebidas preparados, procesados y a granel, así como el fomento de los estilos de vida saludables en alimentación, y vendan productos saludables de la temporada de cada región.

Anunció que, junto con la Secretaría de Salud (Salud), el Instituto Mexicano del Seguro Social (Imss), con el apoyo de autoridades sanitarias estatales, se conformarán Jornadas de Salud en las escuelas, a través de las cuales se hará el registro de la talla y peso de cada alumna y alumno, su salud bucal, visual y mental.

El secretario de Educación Pública anunció que el próximo 7 de enero, la mandataria federal presentará la nueva estrategia nacional de Prevención de Adicciones, la cual incluye una campaña muy agresiva y con mucha presencia a nivel nacional. Dijo que también se requiere la participación de las y los maestros para que ayuden a hablar sobre estos temas en el aula.

Comentó también que, como parte de esta estrategia nacional, se van a reimprimir 10 millones de la Guía para padres y 1 millón para maestras y maestros, “porque la Presidenta ha dicho que no basta con que tengamos spots de publicidad y que tengamos posters, mantas, sino que tenemos que incidir en el aula”.

En el marco de la Reunión Nacional Plenaria de la Conaedu, la secretaria designada de la próxima  Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), actual Conahcyt, Rosaura Ruiz Gutiérrez, presentó las universidades Nacional Rosario Castellanos (UNRC) y de la Salud (Unisa) e indicó que, para hacer de México una República Educadora, Humanista y Científica, tal como lo planteó la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, es necesario aumentar la matrícula en educación superior, garantizando la calidad y promoviendo nuevos modelos de enseñanza al impulsar un trabajo conjunto con la SEP.

“Hay un interés manifiesto de los ejecutivos estatales por instalar sedes de estas dos universidades en distintas entidades federativas, hay condiciones para empezar actividades en 2025. Esa es parte de nuestra función, apoyar la educación superior. […] Así, además de tener lugares para jóvenes estudiantes, también tendremos lugar para investigadoras e investigadores en la planta docente”, añadió.

Al respecto, Ruiz Gutiérrez precisó que, al igual que la UNRC, se busca elevar a carácter nacional la Unisa, con el objetivo de formar personal médico general con una enseñanza orientada a la atención integral y dominio de la base científica en salud, a la capacitación tecnológica e instrumental, y con un enfoque comunitario, ético y profesional.

Sobre la UNRC, explicó que actualmente cuenta con seis unidades donde se imparten 23 licenciaturas y 15 posgrados. Las primeras sedes nacionales serán —de una total de 30 que se esperan inaugurar al final del sexenio— en Comitán y Tijuana. Estas nuevas sedes ya cuentan con convocatorias abiertas para estudiantes, bajo un modelo híbrido de educación que resalta la importancia de la presencialidad y fomenta la enseñanza digital.

La titular del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), María del Rocío García Pérez, reiteró el compromiso del DIF Nacional de trabajar junto con la Secretaría de Educación Pública (SEP) y diversas instituciones para hacer realidad el sueño de que las niñas y niños de este país cuenten con las condiciones necesarias para crecer como personas sanas y fuertes.

Recordó que durante el Encuentro Nacional de Alimentación y Desarrollo Comunitario que se realizó en Tijuana, Baja California, en días pasados, el DIF Nacional, los 32 DIF estatales, la SEP y la Secretaría de Salud acordaron impulsar acciones que contribuyan a cumplir los compromisos del Gobierno de México en materia de salud y educación, a través de acciones como la medición de peso y talla en las escuelas para la prevención de enfermedades.

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Ruy López Ridaura, señaló que la coordinación entre las autoridades de salud estatales y del Gobierno de México será fundamental en el éxito de la Estrategia Nacional Integral Vida Saludable ya que actualmente los entornos escolares fomentan ambientes obesogénicos donde el acceso a alimentos saludables es limitado y, en contraparte, se tiene acceso inmediato a alimentos ultraprocesados.

“Como bien dice el secretario, es una cosa de congruencia con lo que hemos estado articulando en la nueva currícula del sistema educativo. Estoy convencido de que es un momento ideal para hacer realidad estos lineamientos”, afirmó.

El titular de la Coordinación de Unidades de Primer Nivel del IMSS, Ernesto Krug Llamas, dijo que se debe propiciar que la población tenga un peso adecuado para evitar riesgos para la salud, lo anterior porque históricamente sabemos que solamente 3 de cada 10 mexicanos tienen un peso adecuado.

Por ello, dijo, se deben tomar medidas preventivas desde la infancia y desarrollar estrategias de dónde lo fundamental es la promoción de la salud y el propiciar el cambio de estilo de vida para toda la vida de la niña del niño, y que esa forma de vida se lo lleven a su casa las y los alumnos.

Por su parte, el coordinador nacional de Becas para el Bienestar, Julio César León Trujillo, informó que las Brigadas por la salud se realizarán del 4 de febrero al 17 de diciembre de 2025, en las 90 mil 832 primarias públicas del país, en beneficio de 11 millones 811 mil 612 estudiantes.

Indicó que cada brigada estará conformada por 10 elementos: una enfermera coordinadora, dos capturistas, un promotor de la salud, dos especialistas en salud visual, dos en salud bucal y dos en peso y talla.

A su vez, la directora general de @prende.mx, Azucena Pimentel, mostró la estrategia Vida saludable, vive feliz, la cual convoca a niñas, niños y adolescentes a tener una vida sana.

Este concepto, señaló, deberá incorporarse en todas las acciones y herramientas que las dependencias realizan en torno a la Estrategia Nacional Integral Vida Saludable.

Señaló que esta campaña tendrá un desdoblamiento táctico general, a través de medios masivos, digitales, propaganda tradicional, propaganda territorial, difusión en las oficinas de comunicación social de las dependencias y, particularmente, en las “Mañaneras del Pueblo”.

Boletín de prensa

]]>
250162
El IMSS afirma que el empleo alcanzó 22.6 millones de puestos registrados en noviembre https://www.chanboox.com/2024/12/06/el-imss-afirma-que-el-empleo-alcanzo-22-6-millones-de-puestos-registrados-en-noviembre/ Fri, 06 Dec 2024 16:03:57 +0000 https://www.chanboox.com/?p=249214

IMSS reporta récord de empleo en noviembre con 22.6 millones de puestos registrados

Notipress.- Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum del 6 de diciembre, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, presentó los datos de empleo de noviembre de 2024. Según indicó, el organismo registró un alza en el empleo mensual e interanual.

El funcionario destacó que el IMSS registró que, hasta noviembre de 2024, los puestos de trabajo registrados son de 22,643,638, siendo la cifra más alta registrada. Durante noviembre, se registraron 24, 696 nuevos empleos.

Asimismo, en lo que va del año, se crearon 619,252 puestos de trabajo lo que representa una tasa de 2,8%. Mientras que la tasa interanual fue del 1% lo cual equivale a 234,370 nuevos empleos.

Robledo destacó el incremento al salario mínimo como una herramienta para aumentar el salario base de cotización del IMSS. Para el mes de noviembre ese salario fue de $584,1 diarios. El funcionario señaló que el incremento con respecto a noviembre de 2023 fue de $49 (9,2%).

Por otro lado, el funcionario indicó que el 86,6% de los empleos son permanentes lo cual equivale a 19,613,927 empleos, mientras que 3,029,711 son eventuales. “Antes de la reforma en materia de outsourcing, de subcontratación y demás, era mucho más común que el porcentaje de empleos eventuales fuera mayor que el porcentaje de empleos permanentes”, señaló Robledo.

En cuanto a la participación de las mujeres en el mercado laboral, del total de puestos de trabajo asociados al IMSS, un total de 9,130,964 son mujeres lo que representa un 40% el empleo total. Además, las mujeres representaron el 95% del empleo creado durante los últimos 12 meses.

Con respecto a los trabajadores independientes, Robledo afirmó que, con el nuevo esquema de aseguramiento con el que se accede a las 5 ramas de los seguros (enfermedades y maternidad; riesgos de trabajo; invalidez y vida; retiro; cesantía en edad avanzada y vejez; y guarderías y prestaciones sociales), hay 271,015 personas afiliadas al IMSS. “Esto es de lo más importante porque en los mecanismos de aseguramiento previo que se tenían para trabajadores por cuenta propia, solo se habían llegado a registros de 25 mil en el máximo histórico”, subrayó Robledo.

Para finalizar, aseguró que el trabajador debe registrarse solo una vez al IMSS a través de un correo electrónico y cada mes le llega una notificación que indica qué empleador lo registraron en el instituto, cuántos días cotizó en el mes anterior y cuál es su salario registrado ante el IMSS. A la fecha, el director del instituto afirmó que se tienen 4,644,166 personas registradas.

]]>
249214
SEP e IMSS fortalecen acciones para reducir sobrepeso y obesidad en niñas, niños y adolescentes https://www.chanboox.com/2024/04/04/sep-e-imss-fortalecen-acciones-para-reducir-sobrepeso-y-obesidad-en-ninas-ninos-y-adolescentes/ Fri, 05 Apr 2024 00:28:39 +0000 https://www.chanboox.com/?p=227338

Con ello dan continuidad a acciones que contemplan orientación nutricional, e impulso a la actividad física en Unidades de Medicina Familiar, hospitales y escuelas.• Con ello dan continuidad a acciones que contemplan orientación nutricional, e impulso a la actividad física en Unidades de Medicina Familiar, hospitales y escuelas.
Ratifican el compromiso institucional en favor del bienestar de niñas, niños, jóvenes y adolescentes.

Secretaría de Educación Pública | 04 de abril de 2024. La Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dan continuidad al trabajo de ambas instituciones para promover estrategias educativas de promoción a la salud, impulsar la detección oportuna de sobrepeso y obesidad, orientación nutricional, vida saludable y actividad física en Unidades de Medicina Familiar, hospitales y escuelas.

Estas acciones están enfocadas en niñas, niños y adolescentes que cursan nivel básico y nivel medio superior. También se otorgarán talleres de alimentación saludable, así como la apertura de Centros de Extensión de Conocimientos para la realización de actividades en materia de prevención.

Durante el acto, realizado en la Sala de Banderas de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, y el director general del IMSS, Zoé Robledo, ratificaron su compromiso en favor de las y los estudiantes.

En su intervención, la secretaria de Educación Pública sostuvo que el trabajo colaborativo entre el IMSS y la SEP, fortalece los esfuerzos interinstitucionales para trabajar de manera coordinada por el bienestar de niñas, niños, jóvenes y adolescentes.

Señaló que educación y salud son derechos que representan un mandato legal y un imperativo ético para el progreso y desarrollo de las comunidades, por lo que con el nuevo Plan y Programas de Estudio para la Educación Básica se favorece el conocimiento, la vida pacífica, inclusiva y sana.

Aseguró que el eje transversal de Vida Saludable pone atención en la alimentación de los niños; el retiro de bebidas azucaradas en los planteles escolares; la disminución del consumo de alimentos procesados e incentiva la actividad física y los diferentes recursos de prevención de las enfermedades crónico-degenerativas.

Finalmente, la titular de la SEP pidió fortalecer el tejido social, escolar y comunitario con intereses comunes como la práctica deportiva; la sana convivencia; la integración familiar, y la vinculación con las comunidades para vivir en bienestar y alcanzar un país con armonía.

El titular del Seguro Social señaló que México enfrenta desde hace 30 años una pandemia silenciosa: las enfermedades crónico-degenerativas como diabetes, hipertensión y obesidad, que son las principales causas de muerte.

Afirmó que estos padecimientos se pueden prevenir en la mayoría de los casos, pero que no se curan una vez que se establecen; por ello, el IMSS ha impulsado estrategias como JuvenIMSS Junior y NutrIMSS, enfocadas en la atención integral de adolescentes y jóvenes.

Dijo que con estos programas se ha identificado que los centros escolares “pueden convertirse en el gran motor de la transformación en los registros de prevalencia en sobrepeso y obesidad, que son el paso previo hacia la diabetes infantil. Nos llama a seguir con estos esfuerzos”.

Resaltó que la nueva normalidad es el mejor momento para continuar la apuesta por la prevención, mediante talleres y capacitación que brinden información respecto a estilos de vida saludable “y unir esos esfuerzos con los contenidos que ya se han desarrollado en los libros de texto”.

Por su parte, la directora de Prestaciones Médicas del IMSS dijo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró que en las últimas cuatro décadas se ha multiplicado por 10 el número de niñas, niños y adolescentes con obesidad, “hoy 340 millones de personas entre cinco y 19 años sufre esta condición en todo el mundo”.

Refirió que la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2022 señala que el 35 por ciento de menores entre 5 y 11 años tienen alguna condición de sobrepeso y obesidad, porcentaje que se incrementa hasta un 40 por ciento en los de 11 a 19 años de edad, “este es otro ángulo de los datos que hacen trascendente la celebración de este convenio”.

Asistieron por parte de SEP, los subsecretarios de Educación Básica, Martha Velda Hernández Moreno y de Media Superior, Carlos Ramírez Sámano; el titular de la Unidad de Actualización Normativa, Legalidad y Regulación de la SEP, Carlos Puga Bolio y el director general del Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y el Caribe (Crefal), Jaime del Río Salcedo.

Boletín de prensa

]]>
227338
Enfermeras exigen que se reconozcan especialidades hechas en escuelas particulares https://www.chanboox.com/2023/06/15/enfermeras-exigen-que-se-reconozcan-especialidades-hechas-en-escuelas-particulares/ Fri, 16 Jun 2023 05:50:14 +0000 https://www.chanboox.com/?p=202913

IMSS se niega a reconocer especialidades realizadas por particulares de acuerdo con protestas

NOTIPRESS.- Enfermeros y enfermeras se concentraron frente a la sede nacional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para que reconozcan las especialidades realizadas fuera de la institución. De acuerdo con los manifestantes, es la primera vez que el organismo del sector salud desecha las especialidades realizadas por medio de escuelas particulares.

La enfermera especialista en cuidados intensivos, Nayeli González, declaró a NotiPress que no se les está reconocido a los trabajadores del instituto que buscan especializarse de manera particular. De esa manera, explicó, las y los enfermeros no pueden escalonar, es decir, ascender de puesto.

Señor presidente, exigimos que nos reconozca nuestra especialidad, porque nos ha costado tiempo, dinero y un esfuerzo y dejar a un lado a nuestras familias”, comentó González.
Según lo declarado por la enfermera especialista, la directiva del IMSS no quiere reconocer a las escuelas particulares “por no contar con una Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS) propio”. Sin embargo, señaló la enfermera, estas escuelas son reconocidas y avaladas por los programas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

González señaló que anteriormente el IMSS no restringía el ascenso si enfermeros realizaban su especialización fuera de instituciones públicas. En ese sentido, aseguró que la mayoría de las jefas de enfermería en la actualidad realizaron su especialización en escuelas particulares.

Al ser cuestionada sobre el motivo de esta decisión, aseguró que se debe a problemas políticos, las cuales incluyen la integración del INSABI al sector salud. Asimismo, la profesionalización ya no va en crecimiento, sino que va decremento, aseguró. Por ello, hizo un llamado al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) a reconocer las especializaciones por la vía particular.

Con la llegada de médicos y especialistas de la salud de Cuba, la enfermera aseguró que no reconocer las especializaciones hará que su trabajo se demérite. En ese sentido, puntualizó la competitividad de los enfermeros mexicanos para dar la atención en los hospitales.



]]> 202913 Con la telemedicina, poblaciones vulnerables de México podrán acceder a la salud https://www.chanboox.com/2023/04/12/con-la-telemedicina-poblaciones-vulnerables-de-mexico-podran-acceder-a-la-salud/ Wed, 12 Apr 2023 20:10:43 +0000 https://www.chanboox.com/?p=195488

Programa de Fundación IMSS y la Cruz Roja lanzarán plataforma de telemedicina para cerrar la brecha de salud en México

 

NOTIPRESS.- Del 14 al 17 de marzo de 2023 se realizó la Semana de la Innovación de la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica (AMIIF). En esa edición dieron a conocer cómo las nuevas tecnologías contribuyen a reducir la brecha de inequidad al aumentar el acceso a la salud en la población vulnerable.

La tecnología ha sido clave para la prevención de enfermedades, aseguró Ana Lía García, directora de la Fundación IMSS. Asimismo, Alejandro Muguerza, director nacional de Captación de Fondos de la Cruz Roja, señaló la importancia de la tecnología para llegar a las comunidades más alejadas.

Ana Lía García aseguró que el Programa de Fundación IMSS ha llegado a más personas por medio de videos. Asimismo, anunció, se lanzará una plataforma, donde se podrá responder un cuestionario para saber si un niño presenta algún síntoma de cáncer. Por su parte, Muguerza comentó que en la Cruz Roja se está dando importancia a tres ejes: atención de la salud, prevención y cultura de resiliencia. En ese sentido, se ha apostado por la telemedicina, una oportunidad para crear un expediente electrónico con datos importantes sobre la salud de los pacientes.

Con esta iniciativa, se podrá compartir la información con cualquier doctor, permitiendo que la población más vulnerable reciba un primer diagnóstico sin desplazarse o pagar transporte. Para lograrlo, la organización tiene presencia en 550 delegaciones y cuenta con voluntarios y paramédicos que disponen de una antena de Tesla para brindar servicio de internet en todo el país. Thomas Tighe, presidente y director ejecutivo de Direct Relief, hizo énfasis en la utilidad de la tecnología para identificar las necesidades de la población en tiempo real y hacia dónde dirigir la ayuda en casos de emergencia. Por medio de las nuevas herramientas, se puede mejorar la prevención y tener un mejor diagnóstico, señaló el directivo.

Catalina Thompson, coordinadora administrativa de vinculación del Laboratorio de Equidad en Salud, explicó que ese laboratorio busca diagnosticar inequidades en salud dentro de la población mexicana. Y señaló las determinantes sociales como un factor importante, por lo que comprenderlas permitirá saber en cuáles regiones hay condiciones injustas y evitables. Thompson detalló que en San Luis Potosí ya se trabaja en temas relacionados con las primeras infancias, como deserción escolar y uso desmedido a dispositivos electrónicos.

Junto con el sector privado y el municipio, se inauguró un parque para niños, donde se pueden hacer actividades físicas y convivir con la familia, contribuyendo a un mejoramiento de la comunidad. Además, de acuerdo con la coordinadora, es importante entender que no todas las regiones necesitan de las mismas herramientas. En ese sentido, señaló la necesidad de implementar un discurso de educación y empoderamiento de las mujeres para beneficiar a todo el país.

Finalmente, Verónica Mendoza, directora de responsabilidad social de la AMIIF, comentó a NotiPress que las herramientas tecnológicas cierran las brechas de inequidad en el acceso a la salud. Contar con un buen diagnóstico y calidad de información, permitirá dirigir la ayuda a las personas que más lo necesiten.

 

 

 

]]> 195488 Medicina tradicional: así se practica dentro del sistema de salud pública de México https://www.chanboox.com/2023/03/14/medicina-tradicional-asi-se-practica-dentro-del-sistema-de-salud-publica-de-mexico/ Tue, 14 Mar 2023 21:39:40 +0000 https://www.chanboox.com/?p=191340

La constitución mexicana reconoce el derecho de los pueblos originarios de practicar y preservar la medicina tradicional

 

NOTIPRESS.- Cuando se habla de medicina tradicionalse hace referencia al cúmulo de saberes de los pueblos originarios en torno a la salud y las enfermedades. En México, la constitución reconoce el derecho cultural de los pueblos indígenas a realizar esta práctica, cuando se lleva a cabo en las condiciones adecuadas. Incluso, con la intención de impulsar, promover y proteger estos conocimientos, el gobierno mexicano ha integrado a 753 médicos tradicionales al programa IMSS Bienestar, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Así lo señaló el doctor Jorge Alcocer, secretario de salud a nivel federal, que aseguró, se busca también aumentar el acceso a la salud con pertinencia cultural. De esta forma, las principales especialidades de medicina tradicional dentro del IMSS Bienestar son: sobadores, hueseros, hierberos, curanderos, parteras y otras más.

Según lo expuesto en la conferencia de prensa matutina del 14 de marzo de 2023, se trata de médicos tradicionales que forman parte de los sistemas locales y comunitarios de salud. Estos basan su práctica en los conocimientos ancestrales de su comunidad y derivan a los pacientes a las unidades de salud, tras identificar sus padecimientos. Los estados donde actualmente se implementa este tipo de acción comunitaria son: Veracruz, Guerrero, Michoacán, Morelos, Nayarit, Tlaxcala, Colima, abaja California Sur, Sonora, Sinaloa y Campeche.

Conforme lo expuesto previamente, el programa de médicos tradicionales funciona bajo un modelo similar al de trabajadores rurales voluntarios. En noviembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador comparó este modelo con el tequio, es decir, el trabajo colectivo no remunerado dentro de las comunidades originarias, realizado en beneficio de la propia comunidad.

Durante la administración de López Obrador, se ha impulsado la creación del programa IMSS Bienestar para permitir a la población sin seguridad social el acceso a la atención médica. Además de los médicos tradicionales, para este programa también se han contratado médicos cubanos, para ampliar la cobertura de salud en zonas rurales y de alta marginación. De acuerdo con la información más reciente, del 14 de marzo, se planea reclutar a seiscientos médicos cubanos más, para sumarse a la plantilla de 4 mil 721 médicos reclutados en el proyecto, de los cuáles 610 pertenecen al programa de especialistas cubanos.

México reconoce el derecho de las comunidades originarias a recibir atención médica con pertinencia cultural. De esta forma, el gobierno ha implementado el trabajo de médicos tradicionales en el programa IMSS Bienestar, donde actualmente se cuenta con 753 de estos especialistas.

 

 

 

]]> 191340 IMSS celebra 80 años de su creación https://www.chanboox.com/2023/01/19/imss-celebra-80-anos-de-su-creacion/ Thu, 19 Jan 2023 18:25:35 +0000 https://www.chanboox.com/?p=183649

Un 19 de enero de 1943 se decretó la creación del IMSS

 

NOTIPRESS.- El Instituto Mexicano del Seguro Social conmemora 80 años desde su creación. En ese sentido, varios integrantes y representantes del organismo se hicieron presentes durante la conferencia matutina del 19 de enero para celebrar su constitución.

Durante la mañanera, se destacó que en 1938 el general Lázaro Cárdenas encomendó un proyecto para otorgar el servicio de salud a un instituto de seguridad social. Sin embargo, el proyecto se detuvo ante “el fortalecimiento de los conservadores tras la expropiación petrolera“.

Por ello, fue hasta el 19 de enero de 1943 que se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la Ley del Seguro Social. El 5 de enero de 1944 se estableció el primer consultorio en la colonia Tabacalera de la Ciudad de México.

Se destacó que los primeros estados en tener el IMSS fueron el Estado de México, Tlaxcala, Jalisco, Veracruz, Puebla y Nuevo León. Igualmente, se indicó que el IMSS realizó la red de teatros más grande del país y diversos centros deportivos en todo México.

José Luis Carazo, líder sindical en el IMSS e integrante del Consejo Técnico, señaló que el instituto es la culminación de una de las aspiraciones más sentidas de la Revolución Mexicana. Zoé Robledo, director del IMSS, dijo que en 80 años se ha protegido al pueblo de México, el cual ha enfrentado el “vendaval neoliberal”, así como la pandemia.

 

 

 

]]> 183649 Anuncian a los contingentes ganadores del Desfile Cívico Militar con motivo del 2012 aniversario del inicio de la Independencia de México https://www.chanboox.com/2022/09/16/anuncian-a-los-contingentes-ganadores-del-desfile-civico-militar-con-motivo-del-2012-aniversario-del-inicio-de-la-independencia-de-mexico/ Fri, 16 Sep 2022 21:24:19 +0000 https://www.chanboox.com/?p=167247

Las instituciones que ocuparon los primeros lugares en las distintas categorías recibirán sus premios el próximo 27 de septiembre durante la conmemoración de la Consumación de la Independencia.

 

Mérida, Yucatán, 16 de septiembre de 2022.- Los contingentes de las escuelas Secundaria Estatal “Agustín Vadillo Cicero” y Normal de Educación Preescolar “Nelly Rosa Montes de Oca y Sabido”; así como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) resultaron los ganadores del Concurso de Marcialidad y Gallardía del Desfile Cívico Militar con motivo del 212 aniversario del inicio de la Independencia de México, que encabezó este día el Gobernador Mauricio Vila Dosal.

 

Como parte de las acciones que impulsa Vila Dosal para fortalecer el orgullo y la identidad nacional, así como para fomentar los valores cívicos entre los yucatecos, se llevó a cabo el mencionado certamen entre los participantes del desfile, en el cual se evaluó a las bandas de guerra, escoltas de bandera y contingente en las categorías de Educación Secundaria, Educación Media Superior y Superior y Contingente Mixto.

 

Tras verificar la puntuación general detallada y analizar detenidamente la participación de los contingentes de las instituciones educativas, tomando como base la marcialidad, gallardía y disciplina demostrada con alto valor cívico en el desfile del 16 de septiembre y en apego a la convocatoria emitida para tal fin, el Jurado calificador emitió el laudo, del cual dio lectura el titular de la Secretaría de Educación del estado, Liborio Vidal Aguilar en la Sala de Juntas de la Secretaría General de Gobierno.

 

De acuerdo con el laudo emitido, los ganadores son:

 

Categoría: Educación Media Superior y Educación Superior

Banda de guerra: Instituto Tecnológico de Mérida

Escolta de bandera: CBTIS 95

Contingente: Escuela Normal de Educación Preescolar “Nelly Rosa Montes de Oca y Sabido”.

 

Categoría: Educación Secundaria

Banda de guerra: Esc. Sec. Gral. No. 4 José Vasconcelos

Escolta de bandera: Instituto Militarizado

Contingente: Esc. Sec. Estatal Agustín Vadillo Cícero

 

Categoría: Contingente mixto

Banda de guerra: Instituto del Deporte del estado de Yucatán

Escolta de bandera: Instituto del Deporte del estado de Yucatán

Contingente: Instituto Mexicano del Seguro Social

 

La premiación se realizará el próximo 27 de septiembre en el marco de la conmemoración de la Consumación de la Independencia de México.

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 167247 Cuarto Informe de Gobierno de AMLO: Estos fueron los puntos más importantes https://www.chanboox.com/2022/09/02/cuarto-informe-de-gobierno-de-amlo-estos-fueron-los-puntos-mas-importantes/ Sat, 03 Sep 2022 00:21:35 +0000 https://www.chanboox.com/?p=165349

Se han ahorrado 200 mil millones de pesos con el combate al huachicol, afirma AMLO en cuarto Informe de Gobierno

 

NOTIPRESS.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), presentó el primero de septiembre su cuarto Informe de Gobierno en Palacio Nacional en punto de las 17:00 horas. A raíz de lo anterior, NotiPress recopiló los puntos más importantes del Informe.

Al comienzo de su mensaje el presidente argumentó que a pesar de las adversidades enfrentadas en el país “estamos saliendo adelante“. Así pues, señaló que tras la caída de la economía ya se han recuperado los empleos perdidos por la Covid-19. Ello, con 21 millones 236 mil 866 trabajadores inscritos en el IMSS; además, el ingreso laboral aumentó 4.8 por ciento de acuerdo con datos del Coneval.

Igualmente, insistió que el plan de austeridad ha ahorrado más de 300 mil millones de pesos destinados al beneficio del pueblo, “tras desterrar la corrupción y los privilegios“. Igualmente, mencionó que a finales del 2022 estarán construidas dos mil 300 sucursales del Banco del Bienestar. Además, instalarán dos mil 800 antenas para garantizar el servicio el internet en escuelas de todo el país.

Frente a tal situación, otro de los puntos más importantes del cuarto Informe de Gobierno es que a finales de su sexenio dejará funcionando el sistema de trenes de pasajeros con 2 mil kilómetros. Adicionalmente, reforzó que el combate al huachicol ha detenido una fuga de 200 mil millones de pesos; y el ahorro en obras públicas ha generado disponer 200 mil millones de pesos más.

Por ende, AMLO, en su cuarto Informe calificó de “realidad virtuosa” al programa de la pensión universal de adultos mayores. El cual beneficia a 10.5 millones de adultos mayores de 65 años; asimismo, dos millones de jóvenes son beneficiados con el programa “Jóvenes Construyendo el Futuro“.

Desde que la Secretaría de Marina y la Secretaría de la Defensa Nacional están a cargo de las aduanas, según AMLO, ha habido un aumento en los ingresos del 20%. Igualmente, están recaudando en las aduanas un billón de pesos. En ese sentido, AMLO exclamó que si su gobierno no hubiera subsidiado las gasolinas y combustibles, la inflación hubiera aumentado al 14% y el salario real hubiera registrado una pérdida del 12%.

Ante tal escenario, otro de los puntos más importantes durante el cuarto Informe de Gobierno es que los niveles de violencia e inseguridad han disminuido. Además, AMLO sentenció que durante su gobierno han bajado los delitos del fuero federal, robo de vehículo, homicidios y secuestro en comparación con los gobiernos anteriores.

Finalmente, aun con los graves problemas externos que ha enfrentado el país con la pandemia y la guerra en Ucrania los datos demuestran que “estamos mejorando“. Ello, debido a la estrategia de apoyo a los de abajo y a las ventajas del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), comentó AMLO.

 

 

 

]]> 165349 Cuál es el vínculo entre el bloatware y el agotamiento de los empleados https://www.chanboox.com/2022/08/30/cual-es-el-vinculo-entre-el-bloatware-y-el-agotamiento-de-los-empleados/ Tue, 30 Aug 2022 21:03:12 +0000 https://www.chanboox.com/?p=164769

Agotamiento de empleos cuesta en Estados Unidos cerca de 89 mil millones de dólares al año

 

NOTIPRESS.- Datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), señalan que el 75 por ciento de los mexicanos padece fatiga por estrés laboral. Un artículo del director regional sénior de canales y alianzas para las Américas de Freshworks, Willian Pimentel, destacó que son los empleados de TI quienes tienen mayor agotamiento por el bloatware.

Según el artículo, al cual NotiPress tuvo acceso, uno de los principales culpables del agotamiento laboral es el software. En ese sentido, muchos de los profesionales de TI dicen estar en descontento con el programa empleado en el trabajo, pues pone en riesgo el rendimientoretención y moral.

De acuerdo con un estudio de Freshworks, 60% de más de dos mil profesionales dijeron odiar el software de su trabajo. Por su parte, el 89% comentó estar frustrado con eso.

Actualmente, los proveedores de software SaaS ofrecen blotware, el cual es una solución de software heredado. Sin embargo, entorpece el trabajo en ligar de facilitarlo, incluso profesionales de TI dicen que ralentizano tiene flexibilidad y necesita diversos programas para hacer su trabajo de forma efectiva.

En Estados Unidos, el problema ha costado hasta 89 mil millones de dólares al año en pérdida de productividad. Otro problema del SaaS heredado es el riesgo para la moral y retención a largo plazo, pues contribuye a la ola de la Gran Renuncia al obligar a los trabajadores de TI a utilizar un programa heredado.

Sin embargo, Pimental aseguró que lo más preocupante es el impacto que tiene en la salud mental. Según datos dados a la agencia de noticias, 82% de los empleados de TI dicen estar agotados y 36% aseguran “estar más quemados que nunca en toda su carrera“. Estos trabajadores detectaron al bloatware como el principal problema y teniendo un software más sencillo el problema disminuiría, según el 24% de los encuestados.

El directivo comentó que dar más días libres no resolverá el problema real, sino tener un mejor software. Más del 90% de los encuestados dijeron que sus empresas se beneficiarían si tuvieran un software más simple. Por su parte, 63% dijo preferir una única solución de programa para gestionar servicios de TI.

Los proveedores de software tienen como prioridad las necesidades de los compradores de TI, en lugar de las necesidades de los usuarios. En ese sentido, agregar niveles crecientes de funcionalidad se veía como progreso, pero se ha observado un vínculo entre el blotware y agotamiento, según Pimentel. Por ello, el programa moderno se construyó de manera distinta y especialmente para los usuarios, con la finalidad de evitar problemas.

Considerando lo anterior, el directivo exhortó al C-suite a analizar los problemas sistemáticos alrededor de los sistemas SaaS bloatware. Pues, estos sistemas ponen en riesgo la felicidad de los empleados, la estabilidad de su TI y su productividad.

 

 

 

]]> 164769 Parteras tradicionales reciben credenciales, que avalan su actividad como medicina tradicional https://www.chanboox.com/2022/05/02/parteras-tradicionales-reciben-credenciales-que-avalan-su-actividad-como-medicina-tradicional/ Mon, 02 May 2022 23:10:06 +0000 https://www.chanboox.com/?p=145433

Indemaya, SSY e IMSS entregaron documentos a 53 mujeres de diversos municipios.

Mérida, Yucatán, 2 de mayo de 2022.- Para reconocer la vocación de las parteras tradicionales, el Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya del Estado (Indemaya), la Secretaría de Salud (SSY) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) entregaron credenciales a 53 mujeres de diversos municipios, que se dedican a esa labor de la medicina tradicional.

Desde el auditorio del Centro de Salud Urbano de Mérida y en presencia de su director, Jorge Marín Marrufo, y la responsable de Salud Reproductiva de la Jurisdicción Sanitaria 01, Astra Rodríguez Uc, el titular del Indemaya, Eric Villanueva Mukul, resaltó la vocación y el compromiso de cada una de estas figuras, que benefician a buena parte de las y los yucatecos.

Señaló que, para la administración estatal y, en particular, el Gobernador Mauricio Vila Dosal, la preservación y promoción de la medicina tradicional es un eje fundamental; por ello, se suma esfuerzos con la SSY y el IMSS, para respaldar y capacitar a estas personas, importantes principalmente para las comunidades rurales, donde acompañan embarazos y partos.

“Estos quehaceres requieren, de quienes los practican, aplicar conocimientos y habilidades, que tienen origen en creencias y experiencias de la cultura maya; de ahí radica también su valor”, dijo el funcionario, quien también puntualizó que la entrega de credenciales es parte de las acciones del Comité Estatal de Medicina Tradicional, el cual integran representantes de parteras y de las referidas dependencias.

Por su parte, Rodríguez Uc reconoció la labor de este sector y la relevancia de brindarles tanto apoyo como herramientas para que sigan adelante. “Ellas realizan la capacitación, para que las mujeres embarazadas tengan una atención adecuada, antes de la llegada de su descendencia”, anotó.

A su vez, Marín Marrufo aplaudió la disposición de otras instancias para respaldar e impulsar a las parteras tradicionales, tesoro invaluable que se debe preservar y promover, para que no se pierda su conocimiento ancestral de la cultura maya.

Recibieron sus credenciales, de manera simbólica, Catalina Rodríguez Catzín, Kathia Ivonne Castañeda Celis, Rita María Pech Chi, Rosalinda Poot Uitz, María Rafaela Canché Can, Martha María Mayen Poot, Florencia Dzul Collí y Faustina Uribe.

 

 

Boletín de prensa

]]> 145433 Más de un millón de usuarios se registran a cursos en línea Retorno Seguro: SEP https://www.chanboox.com/2022/01/30/mas-de-un-millon-de-usuarios-se-registran-a-cursos-en-linea-retorno-seguro-sep/ Mon, 31 Jan 2022 02:39:30 +0000 https://www.chanboox.com/?p=132120

Los cursos están disponibles a través del portal climss.imss.gob.mx para saber identificar brotes de COVID-19 y cortar cadenas de contagios en planteles educativos

 

El curso en línea Retorno Seguro suma un millón 84 mil 912 usuarios, de los cuales el 72 por ciento lo aprobó.

Retorno Seguro fue diseñado de manera conjunta por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con la intención de que docentes, madres, padres de familia, tutores y público en general, puedan identificar brotes de COVID-19 y cortar cadenas de contagios en los planteles educativos del país.

La Dirección General de Política Educativa, Mejores Prácticas y Cooperación de la SEP detalló que para Educación Básica se cuenta con la participación de 457 mil 191 personas; 315 mil 189 para Educación Media Superior y 312 mil 532 para Educación Superior.

Expuso que, de este universo, a nivel nacional 65 por ciento de las personas registradas corresponde a mujeres y el 35 por ciento a hombres.

Conforme a la escolaridad de los participantes, el mayor porcentaje corresponde a quienes tienen licenciatura, con 43.26 por ciento; 27.85 por ciento son estudiantes; 12.76 por ciento tienen maestría; 6.72 por ciento, nivel técnico; 4.68 por ciento, preparatoria y 1.68 por ciento, doctorado

Las entidades que destacan con el mayor número de participantes son: Hidalgo, con 195 mil 861; Estado de México, con 178 mil 625; Puebla, 82 mil; Ciudad de México, 81 mil 100; y Chiapas, 46 mil 619.

La SEP reitera la invitación para que docentes, estudiantes y trabajadores de los tres tipos educativos, así como madres y padres de familia, tutoras, tutores y público en general, se inscriban a Retorno Seguro a través del portal climss.imss.gob.mx

Este curso se encuentra en el acuerdo número 23/08/21 que publicó la SEP, y establece disposiciones para el desarrollo del Ciclo Escolar 2021-2022 y la reanudación del servicio público educativo de forma presencial, responsable y ordenado.

 

 

 

 

 

Boletín de prensa de la SEP

]]> 132120 Para el IMSS ¡la pandemia ya acabo!… abandonan filtros sanitarios https://www.chanboox.com/2021/11/23/para-el-imss-la-pandemia-ya-acabo-abandonan-filtros-sanitarios/ Wed, 24 Nov 2021 00:14:02 +0000 https://www.chanboox.com/?p=126800

El día de ayer el gobernador Mauricio Vila manifestó preocupación por la posibilidad de una cuarta ola de Covid-19 y exhortó a la población que no se había vacunado a que acuda a los módulos permanentes y afirmó categóricamente “…las medidas sanitarias que ya son parte de nuestra nueva normalidad, como el uso de cubrebocas, la sana distancia y el lavado frecuente de manos, continúan siendo obligatorias

Estas medidas se están exigiendo en las escuelas para recibir a los alumnos que han decidido por la actividad presencial, así como en otros centros comerciales o restaurantes, tiendas de conveniencia y otros lugares donde son conscientes de que aún la emergencia no ha terminado y, ante un posible rebrote como está sucediendo en Europa y Asia, no bajan la guardia y mantienen los filtros para evitar la propagación del SARS-COV-2. Aunque el lunes pasado se declaró el semáforo epidemiológico verde, abandonar por completo las medidas sanitarias puede representar alto riesgo para un cuarto rebrote.

Sin embargo, tanto en el Hospital Regional Ignacio Tellez, mejor conocido como la T1 y en la unidad familiar del Seguro Social del Parque, ya no existe peligro de contagio de Covid-19. Desaparecieron los filtros sanitarios en la entrada que controlaban los accesos, sin contar ni siquiera con alguna unidad de sanitizante, sin ninguna verificación, totalmente libre el acceso a las instalaciones. En el interior se han suprimido las restricciones en asientos que garantizan la sana distancia y se permiten personas en los pasillos y sentados juntos. Algunos sin que tengan bien puestos el cubrebocas.

Parece que no estamos viendo lo que sucede en Europa, en países como Rusia y Alemania donde la pandemia  se consideraba controlada por el avance en la vacunación. Pero la realidad está superando las buenas expectativas y el relajamiento de medidas restrictivas han aumentado los contagios y que se tenga que regresar el confinamiento.

El IMSS, como hospital público, debería ser ejemplo y modelo. No debería abandonar los filtros sanitarios para garantizar y prevenir el contagio.

Viene una época donde el comercio aumenta, las festividades igual y, con ello, la interacción social. Pensar que estamos aún inmunes por recibir la vacunación es una utopía. En consecuencia el riesgo de una cuarta ola es real.

Por lo cual el relajamiento de las medidas sanitarias son el cultivo perfecto para que lo que hoy estamos ganando se puede perder fácilmente. Aunque al final las medidas de cuidado recaen en un ámbito de responsabilidad personal e individual, las instituciones no pueden abandonar ser ejemplo que fortalezca la cultura de la prevención.

O es acaso ¿Qué en esta Cuarta Transformación el IMSS ya perdió su misión de ser un agente de la prevención?

 

]]> 126800 Founder Institute impulsa emprendimiento tecnológico en México https://www.chanboox.com/2021/02/10/founder-institute-impulsa-emprendimiento-tecnologico-en-mexico/ Thu, 11 Feb 2021 01:49:35 +0000 http://www.chanboox.com/?p=116945

Siete de cada diez empleos en México son creados por emprendedores

 

NOTIPRESS.- En 2019, la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) posicionó a México como el segundo mejor país para el emprendimiento. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) sostiene, en México existen más de 4 millones 230 mil pequeñas y medianas empresas (pymes) y, siete de cada diez empleos en el país son creados por emprendedores. No obstante, por el panorama de incertidumbre por la pandemia de Covid-19, la inversión y aceleración de startups y negocios se ha visto mermada. Ante este panorama, la aceleradora de startups Founder Institute, a través de una convocatoria abierta, impulsa el emprendimiento tecnológico de México.

Founder Institute se convirtió en una de las aceleradoras de startups más grandes del mundo, al contar con un portafolio de 5 mil compañías para 2020. Bajo esta línea, la institución impulsa y acompaña el emprendimiento tecnológico a través de su programa con el objetivo de hacer crecer sus ideas de negocios.

NotiPress entrevistó a Lorena Sánchez García, directora de Founder Institute México para profundizar sobre los beneficios de trabajar con una aceleradora“Una de las ventajas de Founder Instutite es que las clases son de emprendedores para emprendedores” detalla al directiva, “todas las personas que son mentores han tenido ya algún emprendimiento, y la gran mayoría tienen éxito”. Asimismo, Sánchez señala, cuentan con un programa muy acelerado de 14 semanas, en el cual los emprendedores podrán recibir asesoramiento para construir su equipo. Así como para lograr un producto con tracción, y posicionar a la compañía para recibir inversión; “tenemos un programa muy sistematizado y muy probado que funciona, se revisa cada semestre para añadir nuevos aprendizajes con respecto a cómo se mueve el mundo”.

Debido a la coyuntura por la pandemia, el programa que ayudará a los emprendimientos tecnológicos mexicanos se realizará de manera virtual. Este pretende ayudar a cualquier persona, con experiencia en negocios o recién egresado, que quiera emprender un negocio en la industria tecnológica. Entre los emprendimientos tecnológicos que ayudará a acelerar este programa están medios digitales, software, biotecnología, tecnologías limpias, comercio electrónico, avisos comerciales, consumo electrónico, entre muchos otros.

Por otro lado, por primera vez desde su fundación, Founder Institute abrió simultáneamente aplicaciones en más de 75 sedes. Esto permitirá que más emprendedores y empresarios se inscriban en línea en función de lograr una recepción mayor a nivel mundial. Asimismo, la aceleradora redujo las tarifas del curso para los programas en todo el mundo hasta en un 40%, y lanzó un sistema interno para que los fundadores reserven horas de oficina virtuales con mentores quienes son parte de su red.

De igual manera, Founder Institute creó eventos semanales para emprendedores inscritos con su equipo con sede en Silicon Valley como el Ask Me Anything (AMA). Este programa se se basa en sesiones con emprendedores graduados del programa y líderes locales, en el cual los “novatos” pueden preguntar “cualquier cosa” con respecto a su negocio. “Las dudas pueden ir desde cuándo y dónde constituirse, hasta cómo desarrollar un producto tecnológico y temas de valuaciones”, describe Sánchez García.

La misión del Founder Institute es globalizar a Silicon Valley en función de construir ecosistemas sostenibles que crearán nuevos puestos de trabajo a nivel mundial. Con el objetivo de apoyar a los emprendimientos tecnológicos mexicanos, la aceleradora de startups abrió una convocatoria que ayudará a los emprendedores a lanzar negocios de impacto en su ciudad, así como a ser parte de una red grande de directores ejecutivos, líderes de ecosistemas e inversores.

 

 

 

]]>
116945
Certifican a profesionales de la enfermería https://www.chanboox.com/2021/01/30/certifican-a-profesionales-de-la-enfermeria/ Sun, 31 Jan 2021 00:34:30 +0000 http://www.chanboox.com/?p=116619

Evaluación reconoce nivel de conocimientos y habilidades   

Mérida, Yucatán, a 30 de enero de 2021.- Un total de 33 profesionales de la Facultad de Enfermería de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y la Escuela de Enfermería del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recibieron de manera virtual certificados de calidad por su nivel de conocimientos, habilidades, destrezas y valores necesarios para el ejercicio de su profesión.  

En la ceremonia protocolaria, los profesionales recibieron certificaciones y recertificaciones por parte del Consejo Mexicano de Certificación en Enfermería (COMCE), con el objetivo de promover la excelencia en el cuidado de enfermería, así como fomentar y mantener la educación continua, mejorar la práctica e impulsar el avance de esta profesión en el país.  

La directora de la Facultad de Enfermería de la UADY, Dallany Tun González, destacó que hablar de certificación significa un compromiso con la calidad del profesorado, la sociedad, profesión y los estudiantes.  

“Además, significa contribuir al Plan de Desarrollo Institucional en el eje estratégico de educación integral de calidad”, apuntó.  

Recordó que la certificación y recertificación profesional es el proceso de evaluación enfocado a identificar y validar el nivel de competencia que posee el profesional de enfermería, en relación con el perfil profesional laboral.  

Por su parte, en representación del Rector de la UADY, José de Jesús Williams, el director de Desarrollo Académico, Carlos Estrada Pinto, subrayó que la enfermería es una profesión sumamente necesaria en nuestra sociedad, pues se destaca por su humanismo y arduo trabajo.  

“Todo esto se gesta y forma desde las aulas, por lo que la facultad de enfermería es un ejemplo dentro y fuera de la Universidad por su trabajo, compromiso y resultado en diferentes ámbitos y por esa capacidad de formación con los futuros profesionales”, enfatizó.  

Para finalizar, la presidenta del Colegio de Profesionales de Enfermería de Yucatán, Lourdes Josefina Yam Quijano, mencionó que este evento es para reconocer la labor docente, la cual, en estas épocas está determinada por las innovaciones en la enseñanza debido al uso de la tecnología y los escenarios cambiantes.  

El maestro del siglo XXI, dijo, debe ser un facilitador que domine su disciplina, y que a través de metodologías activas ofrezca las herramientas necesarias para que los estudiantes comprendan el mundo desde diversos lenguajes, aprendan a vivir con los demás y sean productivos.  

 

 

Boletín de prensa

]]>
116619
Fortalece CONALEP al Sector Salud con más de nueve mil 200 alumnos de Enfermería https://www.chanboox.com/2020/07/23/fortalece-conalep-al-sector-salud-con-mas-de-nueve-mil-200-alumnos-de-enfermeria/ Fri, 24 Jul 2020 01:47:39 +0000 http://www.chanboox.com/?p=111072

La Nueva Escuela Mexicana fomenta en los alumnos no solo su desarrollo personal, sino también la responsabilidad social: Esteban Moctezuma Barragán.

 

Mediante la prestación de Servicio Social y Prácticas Profesionales, estudiantes de Enfermería y de Salud Comunitaria, del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), ayudan en la prestación de servicios en instituciones como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), las secretarías e institutos de Salud de Gobiernos Estatales en el país, fundaciones, organismos sociales e instituciones privadas.

Ante la contingencia sanitaria por el COVID-19, en sinergia con organismos de salud, el CONALEP complementa la formación de sus profesionales técnicos para que aporten su capacidad y se comprometan a elevar la calidad de los servicios médicos y el cuidado de los pacientes.

Por lo anterior, el Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, comentó que la Nueva Escuela Mexicana fomenta en los alumnos no solo su desarrollo personal sino también la responsabilidad social que deben tener en sus comunidades.

Moctezuma Barragán, reconoció el compromiso de los estudiantes de Enfermería y Salud Comunitaria del CONALEP, actitud que está alineada con la educación integral y humanista, que brinda el Gobierno de la Cuarta Transformación.

Enrique Ku Herrera, Director General del sistema CONALEP, comentó que el primer punto de contacto con las personas que solicitan atención médica en cualquier nivel del IMSS, ISSSTE o demás centros de salud, clínicas u hospitales, es el personal de Enfermería, y es donde pueden actuar los estudiantes del Colegio enalteciendo los valores de la institución, sobre todo el referente al compromiso con la sociedad.

Reconoció la participación y el esfuerzo de ocho mil 818 alumnos de sexto semestre de la carrera en Enfermería General y de 445 de la carrera en Salud Comunitaria, que realizan campos clínicos en diferentes instituciones de salud, públicas y privadas, en cada una de las entidades del país.

El funcionario recordó que, gracias a las alianzas estratégicas y los convenios de colaboración con organismos como el IMSS, ISSSTE y la Secretaría de Salud, es posible sumar a más de nueve mil 200 profesionales técnicos en formación, a través de la prestación de servicio social y prácticas profesionales, con lo cual el CONALEP contribuye al cumplimiento de la misión de estas instituciones, al cuidado de la salud de las personas y al bienestar de sus familias.

Ku Herrera destacó que la calidad educativa de los cuadros técnicos del CONALEP, fundamentalmente en este momento, está vinculada al compromiso con las personas y con la sociedad, brindando servicios con eficiencia, calidez y buen trato, cuidando su salud y la vida humana.

Precisó que a través de la Secretaría Académica del CONALEP y en coordinación con las autoridades de Salud, se mantiene comunicación permanente con las clínicas, hospitales y estudiantes en Servicio Social, con el objetivo de evaluar las condiciones en las que realizan sus actividades y que cuenten con los insumos necesarios para su protección.

La presencia de los estudiantes del Colegio fortalece a las instituciones de Salud desde las áreas en las que no se realicen funciones de atención directa con pacientes contagiados de coronavirus, resaltó el funcionario.

Sin duda, expresó Ku Herrera, el resultado de estas acciones representa la responsabilidad del CONALEP para trabajar, con un esquema educativo pertinente y por competencias, donde se fomente la sensibilidad, la actitud de servicio y la vinculación con la sociedad, de la mano con organismos dedicados a cuidar lo más valioso de los mexicanos.

Además de las carreras de Enfermería General (con mayor demanda) y Salud Comunitaria, dentro del área de Salud, el CONALEP ofrece las carreras de Optometría, Terapia Respiratoria, Enfermería Comunitaria, Asistente y Protesista Dental, así como las carreras de Nutrición y Dietética, las cuales operarán en el Estado de Quintana Roo, el próximo semestre, de acuerdo a la actualización de carreras que realiza el Colegio.

 

 

 

 

Boletín de la SEP

]]> 111072 Entrega TecNM primeros 14 respiradores pulmonares al IMSS https://www.chanboox.com/2020/05/03/entrega-tecnm-primeros-14-respiradores-pulmonares-al-imss/ Mon, 04 May 2020 01:05:28 +0000 http://www.chanboox.com/?p=109264 El TecNM ha respondido al llamado de las instituciones de Salud Pública, y en especial del IMSS, con gran responsabilidad social y con la prontitud que el momento amerita: Esteban Moctezuma Barragán.
El Tecnológico Nacional de México (TecNM), campus Morelia, entregó los primeros 14 respiradores pulmonares, de los 121 que está reparando un grupo de ingenieros expertos en equipo médico de esta casa de estudios de ingeniería, quienes trabajan en coordinación con el Laboratorio Nacional de Sistemas Embebidos, Diseño Electrónico, Avanzado y Microsistemas (SEDEAM).
Sobre esta labor solidaria de ingeniería, el Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, expresó que el personal especializado del TecNM ha respondido al llamado de las instituciones de Salud Pública, y en especial del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con gran responsabilidad social y con la prontitud que el momento amerita, ante la fase 3 de la emergencia por coronavirus (COVID-19).
Por su parte, el Director del TecNM, Enrique Fernández Fassnacht, reconoció a los ingenieros que trabajan de prisa para contar con más ventiladores para atender a un mayor número enfermos por el virus y agradeció a los equipos de expertos y científicos de esta institución, que están entregados a la labor de auxilio humanitario en todo el país.
En tanto, el Director del Instituto Tecnológico de Morelia (ITM), José Luis Gil Vázquez, destacó la importancia del trabajo que realiza el equipo de 49 personas coordinadas por el doctor Juan Alfonso Salazar Torres, y enfatizó, que el compromiso de la institución es poner al servicio de la sociedad los conocimientos adquiridos.
Agregó que este es un primer paquete, y en los próximos días se entregarán 16 respiradores más para ser utilizados en las áreas médicas, por lo que este trabajo es una muestra más del compromiso social que tiene la institución con México.
Por su parte, el coordinador de Conservación y Servicios Generales del IMSS, Víctor Calvillo Carlos, agradeció a nombre del director general, Zoé Robledo, a los maestros, investigadores y estudiantes porque con esta reparación de respiradores pulmonares se ayudará a población en general; y se tiene la instrucción de que este primer lote se traslade vía aérea a Tijuana.
Los equipos fueron rehabilitados después del diagnóstico y reparación sobre el nivel de flujo, funcionalidad neumática y electrónica, además de realizar las pruebas de funcionalidad necesarias.
Estos dispositivos, una vez recibidos en Tijuana, deberán ser recalibrados por personal especializados del IMSS, además, la certificación de los mismos es responsabilidad del propio Instituto Mexicano del Seguro Social.
Los 14 ventiladores mecánicos que se enviaron en esta primera entrega son para atender inicialmente a pacientes con COVID-19. En el ITM, los especialistas continuarán su labor para rehabilitar el mayor número posible de ventiladores mecánicos, en el menor tiempo posible.

Boletín de la SEP

]]>
109264
El embarre de los Barlett: la suciedad perversa de la #4T https://www.chanboox.com/2020/05/02/el-embarre-de-los-barlett-la-suciedad-perversa-de-la-4t/ Sat, 02 May 2020 15:14:29 +0000 http://www.chanboox.com/?p=109221

El día de ayer, recibimos en los correos de esta casa editorial el boletín de Mexicanos contra la corrupción que en su texto afirmaba:

La delegación del IMSS en Hidalgo asignó a Cyber Robotics Solutions, propiedad de León Manuel Bartlett Álvarez, un contrato por 31 millones de pesos por 20 ventiladores respiratorios.
Por lo cual cada uno de estos equipos le costó al IMSS 1 millón 550 mil pesos cuando ese mismo día en otra compra se adquirieron equipos similares con un monto unitario de 800 mil pesos de otro proveedor. Lo que en cuentas simples es claro que los precios ofertados por la empresa del Cyber Robotics Solutions está muy encima de otros equipos o proveedores.

Una compra que tuvo una resonancia mayor por ser León Manuel Barlett el hijo del actual director ex salinista Manuel Barlett actualmente director de la Comisión Federal de Electricidad. Lo que genera una percepción de favoritismo que no es más que una evidencia de corrupción en pleno régimen de la cuarta transformación.

Durante el transcurso del día no faltaron los comentarios de seguidores del actual régimen para calificar que la noticia era una “fake news”. Sin embargo, al final del día se ha confirmado por diversos medios que la compra efectivamente se había realizado en esos precios.

La Delegación del IMSS de Hidalgo emite el boletín con número 017/2020 que confirmó la adquisición de los ventiladores. En su texto afirman:

· La compra de ventiladores se basa en criterios de mercado, donde la disponibilidad se vuelve el elemento más importante. Las características técnicas y la garantía de mantenimiento y refacciones son considerados.

· Se compraron los ventiladores al proveedor que garantizó la entrega inmediata; los productos se encontraban al costo promedio del mercado.

· Se establecieron cuatro condiciones para las empresas participantes: entrega inmediata, ventiladores de adulto pediátrico, disponibilidad de piezas y mejores condiciones.

· Se presentaron 13 cotizaciones por parte de 10 proveedores.

· El 17 de abril se recibieron propuestas en la plataforma COMPRANET, ese mismo día fueron evaluadas y la Jefatura de Servicio de Prestaciones Médicas envió el dictamen técnico correspondiente.

Por lo cual se desprenden las siguientes conclusiones

1.    La adquisición si existió, por un monto de 31 millones de pesos siendo el valor unitario de los 20 ventiladores el precio de 1 millón 550 mil pesos.

2.    Afirman que el IMSS “… reitera su compromiso con la transparencia y combate a la corrupción” pero no hace alusión en el boletín emitido la relación de las 13 cotizaciones de los 10 proveedores para ser mucho más precisos para juzgar y valorar si la adquisición, según los propios criterio y condiciones cumplían con lo establecido y solicitado. Por lo tanto, los ciudadanos carecemos de la información real, completa y pertinente para saber las condiciones de compra de los equipos. Por lo tanto, el sobreprecio es subsistente cuando otros equipos fueron adquiridos en otros precios muy por debajo de lo que hoy se cuestiona.

La adquisición de los productos o los servicios del gobierno, para eliminar las prácticas corruptas, se deben concretar bajo el esquema de la licitación pública. Sin embargo, es también importante señalar que, bajo condiciones de urgencia o emergencia, como es actualmente el caso que nos ocupa, las adquisiciones se pueden hacer por adjudicación directa, sin pasar por los procesos de valoración que exige una licitación pública.

Por su parte, León Manuel Bartlett Álvarez por vía twitter negó y acusó de falsedad las afirmaciones de Mexicanos Contra la Corrupción (MCC).

Niego rotundamente la afirmación de @MXvsCORRUPCIÓN en la que menciona que vendimos equipos arriba de su precio de mercado. El proceso de compra se realizó de forma transparente y a precios razonables”

¿Qué es un precio razonable? De alrededor de 800 mil pesos a 1 millón 500 mil pesos ¿es razonable?

Hoy este caso lastima la credibilidad del régimen de Andrés Manuel López Obrador.

Hoy nadie podrá dudar de la transacción, ni de los costos, ni de las consecuencias que este hecho impacta al gobierno federal.

Mucho más en el contexto de lo que estamos sufriendo los mexicanos con la insensibilidad de la Comisión Federal de Electricidad y contra su director Manuel Barlett que no ha ofrecido ninguna ayuda ante la emergencia sanitaria y los altos costos de electricidad los tenemos que pagar

 Recuerden que el propio Barlett justificó que los mexicanos paguemos la electricidad para que así se puedan abastecer de insumos médicos a los hospitales.

Ahora entendemos bien… con nuestros pagos de la electricidad, se le ha podido pagar a sobreprecios los ventiladores que su hijo ha vendido al gobierno.

Una tremenda embarrada, cochina y perversa en contra el “pueblo bueno y sabio” que al parecer el presidente Andrés Manuel López Obrador consiente y defiende.

]]> 109221