IIFAEM – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Sat, 01 Mar 2025 04:02:54 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 Artesanos del sur del Edomex exhiben piezas únicas en tiendas CASART https://www.chanboox.com/2025/02/28/artesanos-del-sur-del-edomex-exhiben-piezas-unicas-en-tiendas-casart/ Sat, 01 Mar 2025 04:02:54 +0000 https://www.chanboox.com/?p=256900

Notipress.- La Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México, a través del Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías (IIFAEM), impulsa la venta de piezas artesanales en las tiendas CASART, destacando la riqueza cultural de la región sur de la entidad.

Los visitantes pueden encontrar alfarería, textiles, talabartería, bordados mazahuas, cestería y productos gastronómicos elaborados en municipios como Coatepec Harinas, Amatepec, Ixtapan de la Sal, Malinalco, Ocuilan y Tonatico.

Entre las creaciones más representativas están los gabanes de lana con grecas prehispánicas, artesanías en cuero y piel, jarros de barro, juguetes de madera, licores artesanales y la tradicional palanqueta de cacahuate.

]]>
256900
Venta especial de artesanías mexiquenses por el 14 de febrero en Toluca https://www.chanboox.com/2025/02/12/venta-especial-de-artesanias-mexiquenses-por-el-14-de-febrero-en-toluca/ Thu, 13 Feb 2025 00:44:05 +0000 https://www.chanboox.com/?p=255152

Notipress.- Del 13 al 16 de febrero, el Parque de la Ciencia Fundadores en Toluca albergará una venta especial de artesanías por el Día del Amor y la Amistad, organizada por la Secretaría de Cultura y Turismo y el Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM).

Más de 30 artesanos de 20 municipios ofrecerán piezas únicas, como corazones de barro, dijes, obsidiana, textiles bordados, cestería y talabartería. También habrá gastronomía típica, incluyendo dulces tradicionales, salsas y destilados de agave.

El evento se desarrollará en un horario de 10:00 a 18:00 horas y busca impulsar la economía local, promoviendo el talento artesanal del Estado de México.

]]>
255152
Tamales de maíz azul, una tradición en el Estado de México https://www.chanboox.com/2025/02/01/tamales-de-maiz-azul-una-tradicion-en-el-estado-de-mexico/ Sun, 02 Feb 2025 04:49:11 +0000 https://www.chanboox.com/?p=254230

Notipress.- El Estado de México mantiene viva la tradición de los tamales de maíz azul, un platillo ancestral que forma parte de la herencia gastronómica de sus municipios. La Secretaría de Cultura y Turismo promueve su conservación a través de eventos como la segunda edición de Candelarita, realizada en el Parque de la Ciencia Fundadores en Toluca hasta el 2 de febrero.

Salustria Esquivel Sosa, originaria de Santiago Tianguistenco, es una de las pocas artesanas que aún elabora tamales de maíz azul de manera tradicional. “Es un platillo que se tiene que seguir haciendo para que no se pierda la tradición”, afirmó. Sus tamales se preparan con masa nixtamalizada mezclada con manteca y sal, y pueden ser de salsa verde, rajas o dulce.

El municipio de Ocoyoacac también destaca en la gastronomía mexiquense con sus Tamales de Ollita, conocidos por su particular proceso de cocción. Además, en la región se elaboran tamales dulces de piña, guayaba y elote, así como de frutas de temporada como el capulín.

Para fortalecer la comercialización de estos productos, el Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM) ha registrado a 172 artesanos dedicados a la cocina tradicional, 137 mujeres y 35 hombres.

]]>
254230
Certificación de piezas artesanales mexiquenses busca preservar su autenticidad https://www.chanboox.com/2025/01/29/certificacion-de-piezas-artesanales-mexiquenses-busca-preservar-su-autenticidad/ Wed, 29 Jan 2025 17:31:14 +0000 https://www.chanboox.com/?p=253884

Notipress.- La Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México, a través del Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), impulsa la certificación de piezas artesanales para avalar su autenticidad y origen. Durante 2023, se entregaron 104 certificados a 100 artesanas y artesanos.

Gran parte de los certificados fueron otorgados a las piezas ganadoras en el IV Concurso Estatal de Alfarería y Cerámica “Valoremos 2024” y el VIII Concurso Estatal “Vida y Obra 2024”. Entre ellas, destaca la colaboración de los maestros Hilario Hernández y Alejandro Reza Hernández, quienes crearon la pieza “Cerro de los Magueyes y serpientes”.

El proyecto busca proteger técnicas milenarias de las 13 ramas artesanales del Estado de México, preservando el conocimiento transmitido por generaciones. El IIFAEM invita a los creadores de arte popular a certificar sus obras en su sede en Toluca o a solicitar información vía WhatsApp al 7204233287.

]]>
253884
Invitan a protegerse del frío con prendas de lana hechas por mujeres artesanas del Edomex https://www.chanboox.com/2025/01/11/invitan-a-protegerse-del-frio-con-prendas-de-lana-hechas-por-mujeres-artesanas-del-edomex/ Sun, 12 Jan 2025 01:32:09 +0000 https://www.chanboox.com/?p=252163

Notipress.- El Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM) impulsa la venta de textiles artesanales elaborados por mujeres, quienes representan el 84% de los 22 mil 394 artesanos registrados en esta rama. Estas prendas, confeccionadas principalmente con lana de borrego, ofrecen una excelente protección contra el frío gracias a sus propiedades térmicas y elásticas.

En municipios como Ixtlahuaca, Donato Guerra, Chiconcuac y Jiquipilco, se producen suéteres, gabanes, bufandas, gorros y cobijas mediante técnicas tradicionales como el tejido a bastidor, gancho y agujas, utilizando tintes naturales extraídos de plantas y minerales, lo que da lugar a piezas únicas con diseños variados.

La Secretaría de Cultura y Turismo, a través del IIFAEM, fomenta la comercialización de estas artesanías mediante ferias y exposiciones, además de ofrecerlas en las Tiendas de Artesanías Casart. La población puede encontrar una amplia gama de productos textiles y decorativos de las 13 ramas artesanales que se elaboran en el estado, contribuyendo así al desarrollo económico de las comunidades artesanas.

]]>
252163
Artesanos mexiquenses preservan tradición con nacimientos navideños de barro en Metepec https://www.chanboox.com/2024/12/17/artesanos-mexiquenses-preservan-tradicion-con-nacimientos-navidenos-de-barro-en-metepec/ Wed, 18 Dec 2024 03:19:34 +0000 https://www.chanboox.com/?p=250219

Notipress.- En Metepec, Estado de México, artesanos como César Rodríguez Carrillo dan vida a los tradicionales nacimientos navideños elaborados con barro cocido. Estas piezas, símbolo de la llegada del Niño Jesús en la tradición cristiana, son trabajadas con esmero en talleres familiares que preservan el legado artesanal.

El Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM) cuenta con un padrón de 165 artesanos dedicados a la alfarería. Sus obras, disponibles en nueve tiendas Casart y ferias locales, incluyen nacimientos de distintos tamaños, desde 20 centímetros hasta 1.80 metros, algunos elaborados exclusivamente por encargo.

César Rodríguez, tercera generación de su familia en esta labor, comparte el proceso de creación: “El barro llega en terrón, se muele, se mezcla con agua y flor de tule, se amasa y luego se hornea a 800 grados”. Cada figura es decorada a mano, aplicando técnicas que ofrecen acabados en colores vivos o tonos ocres.

Los nacimientos tradicionales incluyen 11 piezas: San José, la Virgen María, el Niño Jesús, los Tres Reyes Magos, un ángel, dos pastores y dos animales. Los precios varían según el tamaño: desde mil 500 pesos para las figuras de 20 centímetros, hasta 10 mil pesos para las de un metro.

]]>
250219
IIFAEM promueve la riqueza artesanal del Edomex en Punto México https://www.chanboox.com/2024/07/16/iifaem-promueve-la-riqueza-artesanal-del-edomex-en-punto-mexico/ Tue, 16 Jul 2024 22:54:51 +0000 https://www.chanboox.com/?p=235365

Notipress.- La Secretaría de Cultura y Turismo, a través del Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), está destacando la riqueza artesanal, cultural y gastronómica mexiquense en la galería Punto México, ubicada en la Ciudad de México.

Del 15 al 21 de julio, ocho artesanos especializados exhiben sus obras en ramas como Alfarería y Cerámica, Madera, Lapidaria y Cantera, Orfebrería y Joyería, Textil y Gastronomía Artesanal.

Entre los participantes se encuentra Alejandro Talavera Monroy, originario del Pueblo Mágico de El Oro, conocido por su cerámica de alta temperatura. Talavera crea botellas únicas para envasar la bebida tradicional de su localidad, la “chiva”, así como destilados de agave y vasos tequileros.

]]>
235365
Convocan al IV Concurso Estatal de Alfarería y Cerámica “Valoremos 2024” https://www.chanboox.com/2024/06/13/convocan-al-iv-concurso-estatal-de-alfareria-y-ceramica-valoremos-2024/ Thu, 13 Jun 2024 23:26:19 +0000 https://www.chanboox.com/?p=232914

Notipress.- El Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM) y la Secretaría de Cultura Federal, mediante el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), lanzaron la convocatoria para el IV Concurso Estatal de Alfarería y Cerámica “Valoremos 2024”.

Este concurso tiene como objetivo incentivar a las personas artesanas, alfareras y ceramistas mexiquenses para salvaguardar técnicas, procesos y elementos simbólicos de cada comunidad, además de promover la igualdad de género. La convocatoria incluye dos categorías: “Alfarería y cerámica”, que se subdivide en barro policromado, barro bruñido, barro vidriado (libre de plomo), barro natural y cerámica de alta temperatura; y la categoría “Miniatura”.

El certamen ofrece una bolsa de premios de 443 mil pesos, distribuidos en 19 premios, incluido un galardón especial de 53 mil pesos. Los premios por subcategoría son: 24 mil pesos para el primer lugar, 22 mil para el segundo y 19 mil para el tercero.

Las personas interesadas pueden registrar sus piezas hasta el 28 de junio en las oficinas de la Subdirección de Investigación del IIFAEM, ubicadas en el Centro de Desarrollo Artesanal (Cedart), Urawa #103, colonia Izcalli IPIEM, Toluca. El horario de registro es de 9:00 a 17:00 horas.

]]>
232914