ideas – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Sat, 28 Sep 2024 02:11:29 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 Invitan a jóvenes a compartir sus ideas para promover los derechos humanos https://www.chanboox.com/2024/09/27/invitan-a-jovenes-a-compartir-sus-ideas-para-promover-los-derechos-humanos/ Sat, 28 Sep 2024 02:11:29 +0000 https://www.chanboox.com/?p=242646
Arranca la convocatoria para el Laboratorio: Juventud(es) Innovación
Mérida, Yucatán, a 27 de septiembre de 2024.- Con el fin de fomentar la participación de jóvenes en la construcción de ideas innovadoras que promuevan los derechos humanos, la igualdad, la justicia social, invitan a participar en el Laboratorio: Juventud(es) Innovación.
Este foro es organizado por la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), en conjunto con la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y la Universidad Modelo,
En rueda de prensa, el coordinador general de Fortalecimiento Académico de la ANUIES, Luis Fierro Ramírez, señaló este es un proyecto de suma importancia porque permite que las y los estudiantes de las más de 200 instituciones que integran esta organización colaborarán en la atención de problemas que impactan a la sociedad.
“Como instituciones de Educación Superior tenemos el trabajo de escuchar a las comunidades universitarias, y esto lleva un trabajo sumamente arduo y sumamente estratégico. Por ello estamos agradecidos de que en nuestro caminar nos hayamos encontrado con Martha que es coordinadora de laboratorios y talleres para la escucha y empezamos a trabajar en diversas perspectivas y estrategias de cómo escuchar a nuestras comunidades”, precisó.
Sobre la convocatoria, la responsable de la Producción de Laboratorios Ciudadanos, Martha Castro Castro, explicó que desde este 27 de septiembre y hasta el 11 de octubre del presente año, las y los jóvenes de entre 18 y 29 años podrán registrarse y enviar sus trabajos; además, indicó, los días 3 y 10 de octubre se llevarán a cabo de manera virtual las sesiones informativas para resolver todas las dudas de las y los interesados.
El 18 de octubre, añadió, se publicarán las ideas seleccionadas y se abrirá la segunda convocatoria para la conformación de los equipos que estarán integrados por al menos siete personas; para esta edición, dijo, estiman 100 participantes.
En su turno, la directora ejecutiva del Centro por la Justicia, Democracia e Igualdad (Cejudi A.C.), María Paula Balam Aguilar, detalló que hace algunos meses desde este organismo se emitió una encuesta para que las juventudes expresaran los temas que consideran son de mayor interés, en la cual colaboraron más de 5 mil 300 personas.
Derivado de las respuestas, continuó, se determinaron las cinco categorías que tendrá este laboratorio: Cambio Climático y Medio Ambiente; Reducción de Desigualdades: Educación y Empleo; Salud sin Discriminación; Cuidados (derecho a cuidar, recibir cuidados y al autocuidado) y Violencias, Discriminación e Identidad, temas que deberán abordar las y los estudiantes en sus proyectos.
Al respecto, la directora general de Desarrollo Académico de la UADY, Marcela Zamudio Maya, recordó que esta iniciativa es muy importante para esta casa de estudios, ya que abre espacios para que la juventud se sienta partícipe de la solución de problemas y como institución educativa es prioritario presentarles estas oportunidades.
“Este tipo de espacios les hace sentir escuchados, pero también desarrollen su capacidad de diálogo, de escucha, y el poder tener la oportunidad de proponer y entrar en acción para que sus proyectos se hagan realidad y puedan aportar soluciones a problemas de la sociedad”, resaltó.
La UADY, dijo, se ha involucrado en este tipo de laboratorios desde hace varios años, en los cuales se ha logrado la presencia no solo de la comunidad universitaria, sino de otras dependencias.
En su turno, el director general de la Universidad Modelo, Carlos Sauri Quintal, mencionó que, aunque esta institución no forma parte de la ANUIES, agradecen la oportunidad de integrarse a este proyecto.
“Para la Universidad Modelo siempre ha sido de interés, no solo participar desde el aula en la formación de talento, sino tener incidencia social y siempre lo hemos intentado desde una perspectiva amplia de colaboración con instituciones públicas”, recalcó.
Finalmente, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey), María Guadalupe Méndez Correa, invitó a las y los jóvenes a conocer la convocatoria y a participar, porque durante su trayectoria ha sido testigo de que estos laboratorios funcionan muy bien y sientan precedentes en las comunidades.
Las personas interesadas en conocer la convocatoria completa pueden ingresar a las páginas de la Universidad Autónoma de Yucatán, Universidad Modelo y ANUIES donde también podrán encontrar las ligas de acceso y registro. Para más información también pueden enviar un correo a labinnovacion@anuies.mx.

Boletín de prensa

]]>
242646
Estudio sugiere que la IA supera a científicos en generación de ideas de investigación https://www.chanboox.com/2024/09/21/estudio-sugiere-que-la-ia-supera-a-cientificos-en-generacion-de-ideas-de-investigacion/ Sun, 22 Sep 2024 03:32:37 +0000 https://www.chanboox.com/?p=242104

Generador de ideas de IA, investigación científica y modelos de lenguaje extenso

Notipress.- Un estudio sugiere que un generador de ideas basado en inteligencia artificial (IA) produjo más propuestas de investigación originales que 50 científicos trabajando de manera independiente. La investigación, que aún no ha sido revisada por pares, fue publicada en septiembre por arXiv.

El estudio utilizó reseñas anónimas de expertos para evaluar tanto las ideas generadas por IA como las presentadas por humanos. Los resultados indicaron que los conceptos generados por IA fueron considerados más emocionantes y originales, aunque con una calificación ligeramente inferior en términos de viabilidad.

Así, el proyecto, dirigido por Chenglei Si, investigador en la Universidad de Stanford, involucró a más de 100 científicos especializados en procesamiento del lenguaje natural. Estos investigadores fueron desafiados a desarrollar ideas en un plazo de diez días y recibieron incentivos económicos por su participación.

Por su parte, el equipo de Si utilizó un modelo de lenguaje extenso (LLM) llamado Claude 3.5, desarrollado por Anthropic, para generar 4,000 ideas por cada uno de los siete temas de investigación. Posteriormente, se seleccionaron las ideas más originales y se sometieron a evaluación junto con las ideas de los científicos humanos.

Los resultados muestran que las ideas de la IA destacaron en originalidad y novedad, aunque los propios participantes humanos admitieron que sus ideas fueron promedio en comparación con trabajos anteriores. Aun así, investigadores como Jevin West, de la Universidad de Washington, señalan que comparar la capacidad de generar miles de ideas en poco tiempo con la creatividad humana no es completamente justo.

“Estamos tratando de impulsar a la comunidad a pensar más profundamente sobre cómo debería ser el futuro cuando la IA pueda asumir un papel más activo en el proceso de investigación”, West

Este estudio es uno de los mayores esfuerzos hasta la fecha para evaluar si los LLMs pueden competir con la creatividad humana en la generación de ideas de investigación, y según Tom Hope, del Instituto Allen de IA, se necesita más trabajo en esta área.

]]>
242104
UADY es sede del II Coloquio Regional de Estudiantes de Economía https://www.chanboox.com/2024/08/20/uady-es-sede-del-ii-coloquio-regional-de-estudiantes-de-economia/ Wed, 21 Aug 2024 04:34:45 +0000 https://www.chanboox.com/?p=239195
Un espacio para intercambiar ideas y fortalecer lazos en la materia
Mérida, Yucatán, a 20 de agosto de 2024.- Bajo el lema “Nearshoring y la economía circular: Desafíos y oportunidades en la región Sur” se lleva a cabo en la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) el II Coloquio Regional de Estudiantes de Economía.
En este espacio en el que participan alrededor de 100 estudiantes de Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Chiapas y Yucatán se abordarán temas como Economía Sostenible, Modelación Dinámica del Turismo Sustentable, Retos del Nearshoring (reubicación cercana de empresas) y Marcos Regulatorios Sobre los Compromisos asumidos por México en el T-MEC, entre otros.
Al dar la bienvenida a las y los jóvenes, el representante de la Asociación Nacional de Estudiantes de Economía (ANEE) Comité Local UADY, Jorge Eduardo Grajales Álvarez, afirmó que este Coloquio no es solo una oportunidad para escuchar e intercambiar ideas, sino también para fortalecer lazos y construir un futuro donde la economía sea una herramienta poderosa para transformar el país.
“Quiero que se permitan expandir sus conocimientos, cuestionar lo establecido y, sobre todo, aprender unos de otros. Porque la verdadera fuerza de un economista no radica solo en su conocimiento, sino en su capacidad para escuchar, entender y liderar. Les deseo que este coloquio sea una experiencia enriquecedora”, resaltó.
Al hacer uso de la palabra, la secretaria General de la Región Sur de la ANEE, Sugeydi del Carmen Aguilar Hernández recordó que “la economía es una ciencia dinámica que evoluciona constantemente al ritmo de los cambios globales, tecnológicos y sociales”.
Por lo anterior, señaló que, como economistas, su trabajo no es solo entender esas variaciones, sino anticiparse a ellas proponiendo soluciones innovadoras que contribuyan al bienestar de la sociedad.
En su turno, la presidenta de la ANEE, Vanessa Barboza Quiñones, aseguró que espacios como este permiten a las y los alumnos en la materia fortalecer su conocimiento y crear herramientas necesarias para adentrarse en un mundo cada vez más competitivo. En este sentido, afirmó que la asociación construye, crea y genera espacios de diálogos saludables para la comunidad estudiantil.
De esta manera, agradeció a la Facultad de Economía de la UADY abrir sus puertas y albergar este evento que permitirá el intercambio de ideas y la generación de debates en temas que son de relevancia no solo para Yucatán sino para todo el país.
Al emitir su discurso inaugural, el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, manifestó que es importante la formación que cada universitario recibe en sus escuelas y facultades, sin embargo, este tipo de encuentros les abre la posibilidad de escuchar a expertos y profesionales que les brindarán información relevante para su desarrollo académico.
“Es importante conocer la opinión y el punto de vista de diferentes regiones del país, cuáles son las expectativas y las problemáticas que hay en cada lugar, así como conocer las buenas prácticas y los casos de éxito, todo esto para enriquecer sus conocimientos”, recalcó.
Asimismo, reconoció el trabajo que desde hace varios años realiza la ANEE que hasta el momento tiene presencia en al menos 17 Facultades de todo el país donde se imparte la licenciatura en Economía.
Finalmente, el director de la mencionada Facultad, Luis Alberto Araujo Andrade invitó a las y los jóvenes a aprovechar este coloquio que se realizará durante dos días porque les permitirá profundizar y aprender de temas sumamente importantes que impactan la región.

Boletín de prensa

]]>
239195
El efecto ducha: la divagación mental facilita la incubación creativa https://www.chanboox.com/2024/08/17/el-efecto-ducha-la-divagacion-mental-facilita-la-incubacion-creativa/ Sun, 18 Aug 2024 02:51:49 +0000 https://www.chanboox.com/?p=238949

Ducharse ayuda a la mente a entrar en un estado de relajación y generar nuevas ideas

Notipress.- Tomar una ducha puede ir más allá de una rutina diaria, según estudios recientes, esta actividad puede estimular la creatividad. Zachary Irving, profesor de filosofía en la Universidad de Virginia, exploró este fenómeno en su estudio publicado en 2022. La investigación revela que actividades poco demandantes, como ducharse, permiten a la mente divagar y generar nuevas ideas. Este fenómeno, conocido como el “efecto ducha“, ocurre porque la mente entra en un estado de vagabundeo mental.

Este concepto de deambulación mental se refiere a un estado en el cual la mente se encuentra libre de presiones y distracciones intensas, permitiendo la libre asociación de ideas. Según Irving, centrarse intensamente en la resolución de problemas, limita la visión creativa, por eso, el vagabundeo permite el surgimiento de conexiones inesperadas entre ideas. Lo discutido por Irving se alinea también con las observaciones de otros expertos. Por ejemplo, el psicólogo Scott Barry Kaufman, autor de Wired to Create, argumentó cómo la creatividad a menudo surge cuando estamos en un estado relajado, donde las ideas pueden fluir sin restricciones.

Otro estudio publicado en la revista Psychological Science por Mathias Benedek refuerza los argumentos anteriores y confirma que realizar tareas rutinarias puede inducir una mayor creatividad. Estos investigadores encontraron que las actividades automáticas y sin esfuerzo, como bañarse o caminar, pueden fomentar la libre asociación de ideas, facilitando la aparición de soluciones innovadoras a problemas complejos.

Desde la perspectiva de la neurociencia, Teresa Amabile, profesora de psicología en la Universidad de Harvard, señala que el estado relajado y sin presiones experimentado en actividades como ducharse puede reducir el estrés, mejorando a su vez el pensamiento creativo. La relajación ayuda a liberar la mente de las preocupaciones y el enfoque rígido, permitiendo un flujo más libre de ideas. Además, investigaciones realizadas por el Instituto de Ciencias Cognitivas en Londres descubrieron que el simple hecho de realizar actividades repetitivas y automáticas puede facilitar el pensamiento divergente, un componente crucial de la creatividad.

Todo lo anterior indica cómo bañarse puede ser mucho más que una actividad de higiene personal. Cada ducha nos presenta con una oportunidad para dar a la mente un espacio de relajación y explorar nuevas ideas. Por lo que se puede convertir este espacio personal en una incubadora de innovación.

]]>
238949
YouTube prueba función de Gemini para ayudar a creadores a generar ideas para videos https://www.chanboox.com/2024/08/08/youtube-prueba-funcion-de-gemini-para-ayudar-a-creadores-a-generar-ideas-para-videos/ Thu, 08 Aug 2024 16:11:05 +0000 https://www.chanboox.com/?p=238092

Yotube testea una nueva herramienta de IA para inspirar a creadores de contenido

Notipress.- En un esfuerzo por revolucionar la forma en que los creadores generan contenido, YouTube comenzó a probar una nueva función llamada “Brainstorm with Gemini”. Esta innovadora herramienta está diseñada para facilitar la generación de ideas, títulos y miniaturas para videos, utilizando la Inteligencia Artificial (IA) avanzada de Google. Con esta integración, YouTube buscará simplificar el proceso creativo y ofrecer a los creadores una ventaja competitiva en un mercado saturado de plataformas de video.

La introducción de esta función es un gran avance en la evolución de las herramientas de apoyo para creadores, alineando a YouTube con las últimas tendencias en tecnología y contenido digital. Asimismo, la nueva función Brainstorm with Gemini, propiedad de Google, se dio a conocer a través de un video publicado en el canal de Creator Insider y, este lanzamiento ofrecerá herramienta para facilitar la concepción y el desarrollo de contenido.

Si bien la función está en fase de prueba con un grupo seleccionado de creadores, como parte de un experimento limitado, de acuerdo con un portavoz de YouTube, la empresa evaluará los comentarios de los usuarios antes de decidir si la herramienta será implementada de manera más amplia. Esto permitirá ajustar la funcionalidad según las necesidades y preferencias de los creadores, antes de un posible despliegue global.

Por otro lado, la integración de Brainstorm with Gemini podría proporcionar a YouTube una ventaja competitiva sobre otras plataformas de video en redes sociales. Esta herramienta permitirá a los creadores acceder a recursos que no están disponibles en otras plataformas y, con el uso de la inteligencia artificial de Google esta función refuerza la estrategia de la empresa para promover tecnologías propias sobre las de terceros, como ChatGPT de OpenAI.

No obstante, la nueva herramienta de YouTube se asemeja a otra función de inteligencia artificial lanzada en pruebas en mayo. Esta herramienta está orientada a la inspiración de contenido, ofreciendo a los creadores ideas sobre temas que podrían captar el interés de su audiencia y generar un esquema de puntos de conversación para facilitar el proceso de creación. La diferencia con Brainstorm with Gemini radicará en la incorporación de los modelos de lenguaje de gran tamaño de Google, utilizados en diversos productos de la empresa.

De acuerdo con el portavoz de YouTube, los creadores involucrados en la investigación podrán acceder a YouTube Studio y redactar una idea para un video en la barra de búsqueda. A continuación, se les presentarán dos opciones: la herramienta de inspiración existente y la nueva función Brainstorm with Gemini. Aunque la herramienta de inspiración ya es útil para desarrollar ideas, YouTube está interesado en evaluar si los creadores encuentran beneficios adicionales en el uso de Gemini.

Mientras TikTok e Instagram están enfocados en crear versiones digitales de los usuarios mediante inteligencia artificial generativa, YouTube está dirigiendo su atención hacia el apoyo a la creación de contenido original. Esta nueva herramienta innovará a la plataforma creada en 2005 y apoyará a los creadores utilizando tecnología para potenciar ideas y facilitar el desarrollo de contenido.

]]>
238092
Cómo maximizar un trayecto en DiDi de cara a la productividad y entretenimiento https://www.chanboox.com/2024/07/31/como-maximizar-un-trayecto-en-didi-de-cara-a-la-productividad-y-entretenimiento/ Wed, 31 Jul 2024 16:03:47 +0000 https://www.chanboox.com/?p=237229

Ideas para un trayecto productivo y entretenido en Ciudad de México

Notipress.- Los trayectos largos o lentos por el tránsito son el pan de cada día en la capital mexicana. En este sentido, existe la oportunidad de aprovechar el trayecto al trabajo, volviéndolo productivo y entretenido. Revisar correos, informarse en las noticias y aprender idiomas pueden ser actividades que cualquier usuario puede llevar a cabo en un trayecto largo en auto, siempre y cuando no estén manejando o siendo copiloto.

Cada día, más de 15 millones de mexicanos utilizan la aplicación DiDi para desplazarse, representando casi el 10% de la población del país. Muchos de estos viajes son para llegar o regresar del trabajo, según mencionó el equipo de la app de movilidad a esta agencia de noticias.

Empezar el día laboral en el trayecto al trabajo es posible, con actividades como revisar el correo electrónico, es decir, usar el tiempo de traslado para leer, organizar y responder la bandeja de entrada. Asimismo, tomar llamadas es posible, pues si el viaje es largo, se puede programar una conferencia o reunión virtual para adelantar tareas.

Darle espacio al aprendizaje y desarrollo también es posible en un trayecto desde aplicaciones de movilidad. Escuchar podcasts relacionados con el trabajo o intereses personales, así como audiolibros ayudarán a entretenerse en el tránsito o trayectos largos. Asimismo, aprender idiomas mediante apps o ser autodidacta también apoyará en el camino.

Realizar tareas y hobbies personales en un viaje en DiDi apoya de cara a la productividad del día a día. Entre estas actividades resaltan la meditación, escritura y ponerse al día con las redes sociales. La relajación y entretenimiento también son necesarios para maximizar la productividad. Escuchar música, ver videos o episodios en plataformas de streaming puede ser también una opción para maximizar un viaje en DiDi.

]]>
237229
Intercambian ideas sobre el uso de las tecnologías en la educación https://www.chanboox.com/2024/07/10/intercambian-ideas-sobre-el-uso-de-las-tecnologias-en-la-educacion/ Wed, 10 Jul 2024 23:37:21 +0000 https://www.chanboox.com/?p=234696
UADY es sede de la Conferencia Conjunta Internacional sobre Tecnologías y Aprendizaje
Mérida, Yucatán, a 10 de julio de 2024.- Con la finalidad de compartir conocimientos e intercambiar ideas en temas como tecnología, inteligencia artificial y áreas STEM, del 10 al 12 de julio se llevará a cabo la XV Conferencia Conjunta Internacional sobre Tecnologías y Aprendizaje (CCITA) Julio 2024, en la Facultad de Educación (FEDU) de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
Durante la inauguración realizada en el auditorio Rita Cetina Gutiérrez de dicho plantel universitario, el coordinador general de la CCITA, Manuel Prieto Méndez, recordó que este evento se realiza desde hace varios años y siempre se busca mostrar investigaciones y proyectos que abordan temas relevantes para el sector educativo.
“En materia educativa debemos estar un paso adelante, conocer de las nuevas tecnologías para el aprendizaje humano y del uso de las que ya fueron desarrolladas para poder incluirlas en el aprendizaje, siempre procurando el progreso de la comunidad”, señaló.
En presencia de estudiantes y profesores de la UADY y otros estados de la República, añadió que de la CCITA también se desprende un libro que para este 2024 incluye proyectos sobre temas como Inteligencia Artificial, Enseñanza STEM, y Medicina y Uso de la Tecnología, entre otros.
Al emitir un mensaje, el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, agradeció a Prieto Méndez por todos los años de colaboración con la Universidad a través de la FEDU, porque ha permitido transmitir la importancia de incluir las nuevas tecnologías en el aprendizaje de las personas.
“Después de todos estos años, hemos logrado un gran avance, son muchos años de relación, de tejer redes de colaboración con la UADY y otras instituciones. Todo esto nos llena de orgullo, porque esto también ha generado un gran avance en nuestra Facultad y en los programas que realiza, siempre nos deja sorprendidos porque todo el año tienen actividades que realizar”, recalcó.
Estrada Pinto invitó a las y los asistentes a aprovechar las conferencias, mesas panel y la presencia de colegas y especialistas de otras partes del país y del mundo, ya que les permitirá incrementar sus conocimientos y llevar a otras instituciones proyectos o herramientas nuevas.
Finalmente, el director de la FEDU, Pedro Canto Herrera, precisó que es un honor recibir al CCITA 2024, porque la Facultad está comprometida con la innovación pedagógica, manteniéndose a la vanguardia en los métodos de enseñanza y aprendizaje, incorporando tecnologías educativas avanzadas y estrategias didácticas.
“La FEDU se destaca no solo por su excelencia académica, sino también por su contribución a la investigación educativa. Tres proyectos de investigación con financiamiento externo resaltan su compromiso con el desarrollo del conocimiento y mejora de la educación: el modelo de activación lectora para la inclusión social de jóvenes de bachillerato, el de Entornos personales de Aprendizaje Inteligentes y la evaluación de la formación del profesorado en América Latina y el Caribe: Garantía de calidad de los Títulos de educación”, resaltó.
Respecto a la Conferencia, aseguró que promete ser una plataforma para la innovación pues se centrará en las últimas tendencias y desarrollos en tecnologías educativas, proporcionando una oportunidad para que investigadores, académicos, profesionales y estudiantes se reúnan, colaboren y exploren nuevas iniciativas.
Canto Herrera detalló que en esta ocasión se presentarán 43 ponencias presenciales y 22 virtuales, además de 3 mesas redondas: Inteligencia Artificial y Aprendizaje Humano, Bienes y Tecnologías de la Información y Comunicación, e Inclusión, en las que participarán representantes de instituciones de Aguascalientes, Ciudad de México, Sonora y Yucatán, entre otros.
Posterior al acto inaugural fue develada la placa de la Sala de Maestros Silvia J. Pech Campos a manera de homenaje a la exdirectora de la FEDU y como muestra de agradecimiento por los años de colaboración y su aportación al desarrollo de este plantel.

Boletín de prensa

]]>
234696
Ideas cotidianas para una vida más sostenible y amigable con el planeta https://www.chanboox.com/2024/06/30/ideas-cotidianas-para-una-vida-mas-sostenible-y-amigable-con-el-planeta/ Sun, 30 Jun 2024 16:58:37 +0000 https://www.chanboox.com/?p=233733

Hábitos sostenibles para mejorar tu vida y cuidar el planeta

Notipress.- Una transición hacia prácticas sostenibles es un estilo de vida que viene consolidándose en los años recientes y es una forma de contribuir en la preservación del medio ambiente. Frente a esta tendencia, adoptar una vida sostenible, comenzar a tomar conciencia sobre algunos hábitos diarios, respetar los recursos naturales o empezar a reciclar productos son algunas ideas que benefician la salud del planeta.

La doctora Wynne Armand, médica del Hospital General de Massachusetts y, directora asociada del Centro para el Medio Ambiente y la Salud, compartió algunas ideas económicas y prácticas para ahorrar dinero y ser amigables con el planeta durante el verano. Dentro de ellas, las cinco estrategias más efectivas que se pueden incorporar fácilmente en la vida cotidiana son:

Adoptar las 5R: significa rechazar, reducir, reutilizar, reparar y reciclar. Estas 5R son las bases de una estrategia de sostenibilidad efectiva. Una de las cuestiones importantes es preguntarte si realmente necesitas un nuevo objeto antes de ir a comprarlo. Buscar maneras de compartir tareas y herramientas, considera intercambiar, regalar o comprar artículos de segunda mano es otra opción. Además, al reducir el flujo de reciclaje, se da un paso importante hacia la sostenibilidad.

Reducir la energía de refrigeración: Durante el verano, mantenerse fresco sin usar demasiada energía es un reto. Bajar las persianas durante el día para bloquear el sol y abrir las ventanas por la noche para permitir la entrada de aire fresco es una gran oportunidad. Utilizar ropa holgada de algodón y usar sombreros para protegerse del sol también.

Por otro lado, a la hora de comer, preparar comidas que no requieran cocción u horneado también ayuda a mantener el hogar fresco y a ahorrar energía. También usar espacios verdes, centros de enfriamiento y edificios públicos es una gran opción para aquellos que buscan refrescarse sin necesidad de utilizar el aire acondicionado.

Ahorrar recursos: Ser consciente del uso de la energía ayuda a reducir las facturas, por ejemplo, usar parrillas eléctricas, cortadoras de césped y herramientas de jardinería eléctricas reduce la huella de carbono. Apagar los equipos eléctricos que no se usen, tanto en casa como en la oficina y evitar utilizar electrodomésticos durante los picos de demanda de electricidad o cargar el coche eléctrico por la noche, también ayuda a ahorrar recursos. Otra opción es registrarse en “Shave the Peak“, para recibir alertas y reducir el consumo de electricidad durante momentos críticos.

Mantenerse alerta ante el calor e hidratado: Ahorrar recursos es muy importante, por eso, tener un plan para estar fresco durante las olas de calor puede ser crucial. Estar hidratado y beber mucha agua o consumir alimentos ricos en agua como lechuga, pepinos, melón y frutas cítricas, ayudará a estar fresco e hidratado. Las estaciones de llenado de agua para botellas reutilizables reducen el uso de botellas de plástico de un solo uso y también ayudan a ahorrar dinero.

Iniciar círculos para compartir: Compartir recursos puede ayudar a ampliar el guardarropa, herramientas y gustos culinarios mientras se construye una comunidad. Además, se pueden intercambiar herramientas de jardinería, decoración exterior y artículos deportivos de verano con amigos y vecinos.

Organizar clubes locales o eventos comunitarios en bibliotecas y escuelas para facilitar estos intercambios es una buena opción. Por ejemplo, un club de cenas de verano es ideal para quienes tienen cosechas abundantes de jardines o huertos comunitarios. Crear menús basados en plantas frescas y locales para disfrutar de comidas saludables y sostenibles también ayuda a tener una vida más sostenible. Intercambiar ropa y accesorios de verano con amigos o realizar actividades y juegos durante los días calurosos es una excelente manera de construir comunidad y ahorrar en costos de energía.

Comenzar a adoptar prácticas sostenibles en la rutina diaria no solo tiene un impacto positivo en el medio ambiente, sino que también contribuye a mejorar la calidad de vida personal y en comunidad. Implementar pequeños cambios puede generar beneficios significativos tanto a nivel personal como colectivo.

En conclusión, comenzar a adoptar prácticas sostenibles en la rutina diaria no solo es una respuesta a la preservación del medio ambiente, sino también una manera efectiva de mejorar la calidad de vida. Incorporar las 5R (rechazar, reducir, reutilizar, reparar y reciclar) y reducir el consumo de energía durante el verano son estrategias clave que pueden implementarse fácilmente. Con pequeños cambios se puede lograr un impacto positivo tanto a nivel personal como colectivo, construyendo un futuro más sostenible para todos.

]]>
233733
UADY realizará las Jornadas Literarias Peninsulares https://www.chanboox.com/2023/09/14/uady-realizara-las-jornadas-literarias-peninsulares/ Thu, 14 Sep 2023 22:24:56 +0000 https://www.chanboox.com/?p=212290

Intercambio de ideas entre escritores y lectores 

 

Mérida, Yucatán, 14 de septiembre de 2023.- La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) realizará las Jornadas Literarias Peninsulares, con el fin de generar un intercambio de ideas y experiencias entre escritoras, escritores, estudiantes y lectores de la entidad, así como de Campeche y Quintana Roo. 

Esta actividad es organizada por la Coordinación de Licenciatura en Literatura Latinoamericana de la Facultad de Ciencias Antropológicas de la UADY, la cual se llevará a cabo en el antiguo Salón del Consejo del Centro Cultural Universitario los próximos días 21 y 22 de septiembre del presente año. 

La integrante del comité organizador, Meryvid Pérez García, recalcó que será un espacio donde los autores podrán compartir su obra y los asistentes podrán ampliar sus conocimientos. 

“Será un evento presencial donde ellos podrán compartir tanto su obra al público como sus diferentes experiencias con relación a la escritura y a la publicación de obras literarias. Para nosotros es importante contar con este tipo de espacios donde se da una interacción cercana, puede ser enriquecedor para estudiantes de la licenciatura y para el público en general”, reiteró. 

Respecto a los ponentes destacó la presencia de Karla Marrufo, Sara Hernández, María Elisa Chavarrea, Nadia Escalante Andrade, David Anuar, José Kan, Margarita Robleda y Laura Baeza, entre otros.   

Además, Pérez García detalló que habrá charlas y mesas panel donde se abordarán temas como Andamiaje de un Libro; Academia, edición y escritura de ficción; y La Otra Punta del Lápiz: sobre la escritura de textos literarios.   

“Creo que es importante que la comunidad universitaria y público interesado conozca la literatura y lo que se crea en torno a ella, conocer temas de los que se hablan y cuáles son las experiencias de los autores, cómo acceder a su obra. Además, resolver dudas que a veces se presentan cuando quieres escribir”, resaltó. 

Por último, explicó que el jueves 21 de septiembre las actividades serán en un horario de 8:45 a 19:00 horas, mientras que al día siguiente será de 9:00 a 18:00 horas. Además, continuó, en ambas fechas habrá también una feria del libro en los pasillos del Centro Cultural Universitario.   

Para más información pueden ingresar a la página de Facebook: Jornadas Literarias Peninsulares.   

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 212290 ChatGPT iguala al 1% de los mejores pensadores humanos en creatividad según estudio https://www.chanboox.com/2023/07/25/chatgpt-iguala-al-1-de-los-mejores-pensadores-humanos-en-creatividad-segun-estudio/ Tue, 25 Jul 2023 17:33:58 +0000 https://www.chanboox.com/?p=207097

Universidad de Montaña reveló que la creatividad de GPT-4 al generar contenidos supera la media de los estudiantes en Estados Unidos

 

NOTIPRESS.- De acuerdo con académicos de la Universidad de Montana, la inteligencia artificial utilizada por herramientas como ChatGPT puede igualar al uno por ciento de los mejores pensadores humanos en términos de creatividad. Al trabajar con el mismo lenguaje natural que se habla en los idiomas, las instrucciones verbales presentadas a la herramienta de inteligencia artificial dieron resultados muy favorables en originalidad de ideas.

Con el modelo de lenguaje GPT-3 y GPT-4, desarrollado por la compañía OpenAI, ChatGPT se convirtió en un bot de conversaciones (chatbot) que responde de manera coherente e informada ante preguntas y tareas asignadas por operadores humanos. Asimismo, tras su lanzamiento al público, la herramienta ha tenido un impacto sobre la productividad de estudiantes y trabajadores.

En el caso de México, la popularidad ha logrado que el número de visitas supere los 60 millones en julio de 2023. Si bien la inteligencia artificial del chatbot era muy limitada en su lanzamiento, los resultados y contenidos han mejorado considerablemente, señaló el espacio académico de la Universidad de Salamanca: Universo Abierto.

Al respecto de la investigación publicada por Universo Abierto, especialistas utilizaron respuestas automatizadas para generar un contenido de corte científico. El impacto de la calidad de un contenido generado por herramientas como ChatGPT, depende tanto de la información que se use para nutrir al chatbot, como de las expectativas del público, respondió.

Por su parte, el estudio de la Universidad de Montana dio a conocer una nueva marca en el uso de la inteligencia artificial de chatbots: la creatividad. Científicos a cargo del doctor Erik Guzik llevaron a cabo la prueba de pensamiento creativo Torrance Test, en la cual compararon los resultados de ChatGPT con 2 mil 700 estudiantes universitarios.

Según los resultados compartidos en la revista Science Daily, el chatbot empató con los mejores resultados de creatividad en las áreas de originalidadvolumen de ideas, y fluidez de los conceptos. En la opinión de los académicos, la prueba revela que esta tecnología supera el promedio de pensamiento creativo de los estudiantes consultados para el estudio.

No obstante, existen dos aclaraciones principales: primero, los participantes fueron exclusivamente de Estados Unidos, y los resultados de ChatGPT retrocedieron a 97 puntos en materia de flexibilidad para cambiar de ideasErik Guzik comentó que las aplicaciones de creatividad y desarrollo para ChatGPT pueden mejorar su desempeño, sobre todo de innovación en las organizaciones; lo cual se aprecia en el salto entre GPT-3 y GPT-4.

 

 

 

]]> 207097 Senado y Universidad Panamericana firman convenio de colaboración para apoyar a estudiantes https://www.chanboox.com/2023/06/03/senado-y-universidad-panamericana-firman-convenio-de-colaboracion-para-apoyar-a-estudiantes/ Sat, 03 Jun 2023 13:16:06 +0000 https://www.chanboox.com/?p=202000

Se trata de una valiosa oportunidad para descubrir talentos, que aporten nuevas ideas al quehacer legislativo: Ricardo Monreal.

Alejandro Armenta subraya la importancia de este instrumento que permitirá acercar a los jóvenes con la práctica legislativa. 

 

El Senado de la República y la Universidad Panamericana suscribieron un convenio de colaboración, que establece las bases y mecanismos para que alumnos de este plantel educativo puedan realizar sus prácticas profesionales en las diferentes áreas que conforman a la Cámara. 

 

El presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, explicó que derivado del interés por el trabajo legislativo, se generó y articuló entre la colectividad estudiantil, autoridades académicas de esta Universidad y la representación legal del Senado, la firma de este instrumento para la realización de prácticas profesionales de los alumnos. 

 

Monreal expresó que este convenio es una valiosa oportunidad para descubrir nuevos talentos, que aporten frescura y nuevas ideas en el quehacer legislativo y en la adecuada administración de los recursos públicos. 

 

Consideró que para las y los alumnos que opten por realizar sus prácticas profesionales, en distintas áreas e instalaciones será, como en el caso del servicio social, su primer acercamiento con la vida laboral, y en este caso específico con el campo político-legislativo. 

 

Además, añadió, será el lugar idóneo para poner en práctica conocimientos y habilidades adquiridas en su formación académica. 

 

El senador recordó que el 7 de octubre de 2022, se celebró en el Senado el Primer Parlamento Juvenil con la Universidad Panamericana, en el que estudiantes tuvieron un ejercicio práctico de aprendizaje parlamentario, además de la oportunidad de trabajar las diversas etapas del proceso legislativo. 

 

El presidente de la Mesa Directiva, Alejandro Armenta, reconoció la importancia de acercar la ciencia y la academia con la práctica legislativa, porque el Senado es la casa de los universitarios. 

 

“Compartimos con la Junta de Coordinación Política toda una tarea de articulación en materia legislativa, para actualizar nuestro marco normativo constitucional, y estoy seguro de que los jóvenes van a encontrar en el Senado un espacio, porque esta es su casa”. 

 

Fernando Batista Jiménez, decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, mencionó que el Derecho es una ciencia práctica, por lo que la firma de este instrumento ayudará a los futuros litigantes a poner en marcha los conocimientos adquiridos en las aulas. 

 

Por ello, agradeció a las autoridades de la Cámara de Senadores por suscribir el convenio de colaboración con su institución, porque este órgano legislativo es el espacio de la más alta deliberación parlamentaria del país.  

 

“Un espacio de pluralismo, diálogo y entendimiento, por ello es un privilegio que, a partir de esta firma, nuestras alumnas y alumnos tendrán la posibilidad de aprender de los grandes parlamentarios del país y conocer de su labor, como pilares que son de nuestra República”. 

 

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 202000 El hiperrealismo de Antonio Luquín se presentará en la colonia Roma https://www.chanboox.com/2023/05/25/el-hiperrealismo-de-antonio-luquin-se-presentara-en-la-colonia-roma/ Fri, 26 May 2023 02:08:13 +0000 https://www.chanboox.com/?p=201280

Antonio Luquín presentará una nueva exposición inspirada en las catedrales como fuente de materiales e ideas.

Se exhibirá en El Ahuehuete. Espacio de arte transitorio a partir del 25 de mayo y hasta el martes 30. 

 

“Enciclopedia de piedra y viento” es la más reciente exposición que presenta el artista visual mexicano Antonio Luquín en El Ahuehuete. Espacio de arte transitorio, ubicado en la colonia Roma Sur. Esta exposición está montada bajo la curaduría de Angélica Montes-Cruz y abrirá sus puertas este jueves 25 de mayo a las 20:00 hrs.,con la presentación del escritor y director del Museo de la Ciudad de México, José María Espinasa y del mismo pintor. 

 

 Esta exposición hace referencia a las catedrales medievales que, según Antonio Luquín, “eran el sitio privilegiado para catequizar a los fieles. Umberto Eco las llamó alguna vez Enciclopedias de piedra. Pues bien, siempre había considerado mi trabajo una suerte de biografía en color que se ocupaba del tiempo y que lo retrataba con el elemento privilegiado que lo expresa: la roca. En virtud de que en mis cuadros abundan construcciones de piedra, objetos y ciudades que devienen ruina, de tal suerte estaba por nombrar esta colección ‘Enciclopedia de piedra’, porque ellas, las rocas, además de ser los testigos más antiguos de la historia, la de todos y la de cada uno de nosotros, son también monumentos, historia que se degrada”. 

 

 A propósito del trabajo pictórico de Luquín, el escritor Armando González Torres afirma que “el artista moderno suele ser, simultáneamente, un creador y destructor de ilusiones. En su pintura, Antonio Luquín, con una depurada técnica hiperrealista y una sugestiva imaginería, hace una crítica, tan amarga como lúcida, a las utopías de la vida moderna. Incómodo arúspice, Luquín advierte las ambivalencias de la civilización contemporánea y señala ese estrecho vínculo entre esplendor y barbarie, grandeza y miseria, invención y delirio”.

 

En particular sobre esta exposición el artista es consciente de que toda esa huella de la civilización en general, como la obra del hombre en particular, estaba escrita en piedra, esa que se desmorona con el tiempo hasta descender, convertida en arena, a las inconmensurables planicies del olvido. Antonio también dice que para construir los cuadros de esta muestra “tuve que aceptar que esa piedra ha sido superada por el viento y que nadie sabe de dónde viene ni a dónde va, pero que la escuchamos cómo barre con tenacidad milenaria todo el orgullo humano”. 

Para Luquín las Enciclopedias de viento expresan mejor la naturaleza de estas pinturas que expone porque además, “curiosa novedad, es el viento, el éter, donde está cifrado todo el conocimiento de la humanidad hoy en día. Un aliento joven e intemperante que ve con desdén y con impaciencia el lento desmoronamiento del tiempo”. 

 

González Torres profundiza en la obra de este pintor quien nació en Guadalajara en 1959, ya que piensa que “en la obra de Luquín son visibles las consecuencias de la hibris y la megalomanía modernas y, con afilado ojo, retrata los vestigios fantasmales, los despojos y los sedimentos de una cultura exhausta. Así, en paisajes aparentemente realistas, aparecen la confusión, el accidente, la perturbación y lo insólito y se perciben los espasmos de una civilización: el crecimiento urbano monstruoso, las calamidades ecológicas, el imperio de la máquina y el plástico, la depredación del mundo animal, la degradación de la convivencia social y el extremo aislamiento humano”.

 

La exposición “Enciclopedia de piedra y viento” abrirá sus puertas este 25 de mayo a las 20:00 hrs., en El Ahuehuete. Espacio de arte transitorio, ubicado en la calle de Aguascalientes 112, colonia Roma Sur y permanecerá hasta el martes 30.

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 201280 Inauguran en el Senado foro sobre modelo educativo de las Organización de las Naciones Unidas https://www.chanboox.com/2023/05/20/inauguran-en-el-senado-foro-sobre-modelo-educativo-de-las-organizacion-de-las-naciones-unidas/ Sat, 20 May 2023 11:36:48 +0000 https://www.chanboox.com/?p=200710

Llama la senadora Indira Kempis Martínez a los jóvenes a que se comprometan con sus ideas, porque el país los necesita para enfrentar los retos.  

 

La senadora Indira Kempis Martínez llamó a las nuevas generaciones de jóvenes a que se comprometan con sus ideas, porque el país los necesita para enfrentar los retos que tenemos como nación y para construir “un mundo mejor”.  

 

Durante la inauguración del foro “CUDECMUN/ICNIMUN”, un modelo educativo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la legisladora de Movimiento Ciudadano exhortó a las y los jóvenes a enfocarse en lo que piensan para trabajar y buscar soluciones para el país.  

 

“Porque la vida se trata de eso, de cambiar, adaptarse, aceptar retos, desafíos, de confrontar la adversidad con entereza y visión de futuro”, expresó la legisladora. 

 

Reconoció que las nuevas generaciones enfrentan problemas graves y profundos, pero también tienen las herramientas que ninguna otra generación tuvo: la tecnología, la ciencia y los avances que se han dado en la educación. 

 

Indira Kempis Martínez dijo que las y los jóvenes tienen que estar bien representados en todos los espacios de responsabilidad pública, ahí donde se decide la convivencia social. 

 

Aseguró que este sector sí participa, “lo que no han encontrado es capacidad de respuesta, porque quienes estamos más avanzados en edad y quienes hoy tenemos un cargo, y lo digo por la gran mayoría de políticos del país, se les olvida para quien trabajan; se les olvida que el cargo no es una silla, es servir”, declaró. 

 

 

“Me gustaría en el futuro ver a más jóvenes como senadores y senadoras, diputadas y diputados; o como responsables de los gabinetes locales y en el federal. Si sabemos pasar la estafeta y estar dispuestos a recibirla, este país será otro, cuando hagamos alianzas intergeneracionales”, expresó.  

 

Aranza Ramírez Ruiz, secretaria general de ICNIMUN-CUDECMUN, destacó que en este modelo educativo de las Naciones Unidas, las y los jóvenes desarrollan trabajos legislativos y aptitudes para fomentar la creación de nuevos políticos, con la presentación de propuestas de ley a los legisladores en materia de salud, seguridad, justicia, educación, entre otros. 

 

Aitor Burillo Arellano, secretario general adjunto de ICNIMUN-CUDECMUN, comentó que se trata de un modelo educativo de las Naciones Unidas, basado en la participación de los jóvenes para innovar soluciones sobre las problemáticas mundiales. Hay diferentes comisiones que tratan asuntos políticos, sociales, humanitarios, de salud y ecológicos. 

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 200710 Inician actividades del “12º Parlamento de las Niñas y los Niños de México” https://www.chanboox.com/2023/05/05/inician-actividades-del-12o-parlamento-de-las-ninas-y-los-ninos-de-mexico/ Fri, 05 May 2023 05:13:32 +0000 https://www.chanboox.com/?p=199028

En el Palacio Legislativo de San Lázaro exponen sus ideas y propuestas

Instalan comisiones de trabajo sobre medio ambiente, salud, educación, derechos humanos e igualdad

 

Este jueves, las y los participantes del “12º Parlamento de las Niñas y los Niños de México” 2023 iniciaron sus actividades legislativas en la Cámara de Diputados.

 

Instalaron 15 comisiones de trabajo con nombres de juegos prehispánicos: Arihueta, Tambuchi, Pasárhutakua, Kimbomba, Pelota Mixteca, Pitarra, Patolli, Temalacachtli, Jun-Jun, Matatena, Trompo de cuarta, Papalote, Chácara, Ulama y Rarajipuami; cada una fue integrada por 20 niñas y niños.

 

En el Palacio Legislativo de San Lázaro, las y los 300 legisladores infantiles, uno por cada distrito electoral federal, abordaron temas como el cuidado del medio ambiente y de los recursos naturales en el campo y la ciudad, así como los problemas derivados de la pandemia por Covid-19 en las y los niños.

 

También se refirieron al cuidado de los derechos y el bienestar de la niñez, acciones para una mejor educación y la igualdad entre niñas y niños para su sano desarrollo.

 

Las y los integrantes de cada comisión, por votación, eligieron un tema para formular opiniones, ideas e inquietudes, a fin de llegar a acuerdos, proponer soluciones y recomendaciones.

 

El objetivo del Parlamento Infantil es que las y los integrantes, niñas y niños que cursan el 5°grado de educación primaria y que tienen entre 10 y 12 años, ejerzan su derecho a la participación, como dispone la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, con lo que se fortalece la cultura democrática y se crean las condiciones para incidir en su entorno, por medio de planteamientos y sugerencias.

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 199028 ISSSTE da ideas de alimentación sana para que los niños comiencen sus días con la energía mexicana https://www.chanboox.com/2023/04/20/issste-da-ideas-de-alimentacion-sana-para-que-los-ninos-comiencen-sus-dias-con-la-energia-mexicana/ Thu, 20 Apr 2023 23:28:25 +0000 https://www.chanboox.com/?p=197022

Imposible rendir lo necesario si no hay un buen sustento alimenticio.

No se recomienda esperar hasta el recreo.

Un niño bien alimentado es un niño feliz.

 

El Desayuno es la comida más importante del día por el aporte de energía que genera, por eso es necesario poner especial cuidado en su preparación  y que los pequeñitos no se vayan a la escuela sin nada en el estómago, aunque lleven su gastada, señaló la Nutrióloga de la Clínica- Hospital Mérida del ISSSTE ubicada en Susulá, Betina Lara Ceballos,.

“Un niño sin desayuno, es un niño sin la energía suficiente para lograr el aprovechamiento de los nuevos conocimientos a los que todos los días tienen acceso en los planteles educativos”.

“El tiempo no es una disculpa para no darles de desayunar algo que los nutra, que los alimente, porque un desayuno completo puede ser un licuado de leche y plátano con dos cucharas de miel de abeja y una cantidad pequeña de avena. Este es un desayuno básico  y rico que no le caerá pesado a ningún niño y le permitirá disfrutarse al máximo”.

La nutrióloga dijo que no es recomendable darles dinero a los niños para las gastadas, porque no es bueno que inicien su día consumiendo fritangas y refrescos embotellados hasta la hora del recreo.

Recomendó que este regreso a clases representa una oportunidad para que se adopte la cultura del refrigerio que consiste en un bocadito sano hecho en casa. Algo que se tenga listo en el refrigerador desde una noche antes, pueden ser galletas de avena, cualquier fruta, una porción de yogurt, un emparedado de jamón y queso panela, de atún, de pollo, elaborado con pan integral y mostaza, tratar de eliminar lo más posible la mayonesa para evitar a toda costa la obesidad. Destacó que los humanos somos lo que comemos y hay que irse por lo natural lo más posible y evitar los alimentos que son altos en sustancias químicas y conservadores.

La nutrióloga descalifico las comidas rápidas como las hamburguesas, pizzas, las tortas, los tacos los cuales pueden ser alimentos de fin de semana, pero no son recomendables para su consumo diario, es mucho más sano incluir todos los días en la dieta frutas y verduras desde las primeras etapas de la alimentación de los niños, hay que enseñarles a comer rico y sano desde pequeños esto será un hábito que les hará disfrutar de una vida plena,  ellos mismos sabrán cómo cuidarse y evitaran consumir grasas saturadas.

También –dijo- es importante tener cuidado con las porciones, no deben ser ni grandes, ni chicas sino justas, un plato de cereal con leche, dos huevos con un poco de jamón o salchicha. Es momento de retomar el uso de moldecitos y tenedores para ir a clase por  el bien de los niños.

Recomendó que los niños hagan en total 5 comidas sanas al día para que no tengan hambre el desayuno, el refrigerio, la comida, a media tarde y la cena. Por ejemplo: Desayuno: Un licuado de fresas con leche y avena, Refrigerio Pepino con chile y limón, Una porción pequeña de pechuga empanizada, arroz y ensalada verde (lechuga, tomate y jugo de limón) pueden agregar una gelatina de cualquier sabor del tamaño de un vaso desechable, a media tarde unas galletas de avena y un vaso de jugo de sabor uva y finalmente en la cena  una medianoche con salchicha.

Los niños deben llevar siempre con ellos un botellón de agua de un litro para hidratarse con motivo de estas altas temperaturas.

 

 

 

 

 

Boletín de prensa

]]>
197022
Expertos en educación proponen ideas para revertir pérdida de aprendizaje https://www.chanboox.com/2022/05/30/expertos-en-educacion-proponen-ideas-para-revertir-perdida-de-aprendizaje/ Tue, 31 May 2022 00:20:36 +0000 https://www.chanboox.com/?p=149467

Pérdida de habilidades por la pandemia tendrá consecuencias en el crecimiento económico del país

 

NOTIPRESS.- De acuerdo con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), en el último año han incrementado el número de niños que padecen ansiedad, como consecuencia de la pandemia. En ese sentido, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) publicó en mayo del 2022 el informe ¿Cómo reconstruir la educación postpandemia? Su objetivo es compartir soluciones para alcanzar un mejor futuro para la juventud.

Mediante un artículo de Natalia Tieso, magister en Educación y directora de Maple Bear Latinoamérica, consultado por NotiPress, destacó que el confinamiento privó a los jóvenes de aprender nuevas habilidades y conceptos. Pero, que también llegaron a perder algunos conocimientos y habilidades dominados previo a la pandemia.

Tieso destacó que la presión financiera, aislamiento de amigos, pérdida de familiares y de interacciones sociales tuvieron repercusiones en la salud mental de los estudiantes. Los cuales llegaron a desarrollar hiperactividad o sentimientos de miedo, frustración, ira o tristeza. Inclusive, se desarrollaron comportamientos “tóxicos” en línea, como el ciberacoso.

El informe de BID destacó que 165 millones de estudiantes de la región fueron desconectados de la educación repentinamente. Asimismo, las escuelas a finales de 2021 habían estado cerradas por 237 días aproximadamente. Además 3.5 millones de estudiantes de la región quedaron fuera de la escuela.

Igualmente el informe mostró que las poblaciones más vulnerables se vieron afectadas en mayor medida. El mismo informe aseguró que jóvenes de Chile, México, Argentina y Costa Rica perderán alrededor del 11 por ciento de sus ingresos laborales durante su vida.

La directora aseguró que esa desvinculación educativa ha incrementado la desigualdad dentro y fuera de los países. Ya que, los sistemas educativos más ineficientes no estaban preparados para una educación a distancia o híbrida. Por lo cual, continuarán viéndose afectados porque la pérdida de habilidades cognitivas puede afectar el crecimiento económico de los países de Latinoamérica.

Por ello, Tieso aseveró que es necesario planificar políticas educativas con el fin de revertir las pérdidas de aprendizaje. Asimismo, exhortó a invertir tiempodinero y capacitaciones para el desarrollo de habilidades y bienestar de la juventud. Ya que, la inacción genera un alto costo, por lo cual es mejor invertir.

Mientras la brecha digital se cierra y se transforman los sistemas educativos a digitales, es importante para los educadores saber qué hacer. En primer lugar la Magister en Educación dijo dar prioridad a los entornos de aprendizajes seguros. Es decir lugares en los cuales los alumnos puedan compartir sus emociones, meditar para aliviar el estrés e incorporar círculos de confianza para revelar preocupaciones o ansiedades.

Asimismo, promovió la transformación digital con el fin de acelerar los aprendizajes. Es decir, centrarse en los conceptos básicos para llegar al nivel del grado correspondiente a la edad. Para esto es necesario brindar apoyo personalizado y diferenciado, así como rediseñar los enfoques didácticos y el plan de estudios.

También señaló que es importante proponer adecuaciones curriculares necesarias, siempre y cuando se respete los estilos y ritmos de los alumnos. Asimismo, apuntó la importancia de la planificación colaborativa con profesores de otras disciplinas para integrar diversas herramientas.

Además, se puede ofrecer apoyo académico extra en los colegios. Esto se puede realizar por medio de jornadas extendidas o programas de verano o fines de semana. Lo esencial es que las propuestas pedagógicas sean elaboradas considerando al alumno en particular con necesidades puntuales.

Inclusive la comunicación más fluida e informal con los padres y madres de familia puede ser de ayuda para anticipar la deserción escolar. Finalmente, la directora exhorto a incluir espacios educativos de arte, deporte y música. Ya que, mejora la autoestima, liderazgo y habilidades interpersonales.

 

 

 

]]> 149467 La innovación es clave para el futuro del sector energético, sugieren expertos https://www.chanboox.com/2022/04/22/la-innovacion-es-clave-para-el-futuro-del-sector-energetico-sugieren-expertos/ Fri, 22 Apr 2022 16:23:48 +0000 https://www.chanboox.com/?p=143717

Presión por usar medios más limpios ha hecho que la innovación sea fundamental en el sector energético

 

NOTIPRESS.- El líder de la oficina de innovación en Siemens Energy MéxicoJosé Miguel Bejarano, comentó a NotiPress que, para innovar el sistema energético, se debe de transformar la forma de pensar. Bajo el contexto del Día Mundial de la Creatividad y la Innovación, la empresa busca crear, a través de nuevas ideas, fuentes de energía más limpias, así como realizar una transición energética a la descarbonización.

La pandemia derivada de la Covid-19 representó el impacto más grande para el sistema energético mundial, de acuerdo a la Agencia Internacional de Energía (AIE). Asimismo, en el informe publicado en abril del 2020 se señaló un detrimento del 6 por ciento en la demanda de energía, siete veces menor a la disminución registrada después de la crisis financiera de 2008.

Específicamente en México, se ha registrado un aumento en el consumo del 1.2% al año en los últimos 25 años según datos proporcionados por Siemens Energy. Según el Informe Nacional de Monitoreo de Eficiencia Energética de México 2018, en la década más reciente, la brecha de crecimiento entre el consumo de energía y la actividad económica se fue cerrando. Asimismo, el consumo de energía por habitante se estabilizó, lo cual es fundamental para el éxito de los sistemas energéticos del futuro, de acuerdo con Bejarano.

Como consecuencia de la presión por reducir el impacto ambiental, ha cambiado la forma de generar, distribuir y consumir energía. Por ello, las empresas plantearon nuevos retos y el objetivo de realizar una transformación sin precedentes en el sector energético. En ese sentido, las compañías se han apoyado de las tecnologías innovadoras para aprovechar oportunidades y retos vinculados a la transición energética.

México tiene como objetivo generar el 35% de su energía por medios limpios para 2024, de acuerdo con la Secretaría de Energía. Para lograrlo, el Estado mexicano deberá de basarse en la innovación en el sector energético. Entre algunas creaciones innovadoras que se han realizado en los últimos años se encuentra la energía solar de noche o utilizar en un mismo sistema las energías de las olas, el sol y el viento, como lo hace la startup Sinn Power.

Al ser las redes de transmisión y de distribución la parte esencial del sistema energético, Siemens Energy tiene como plan abordar directamente la expansión necesaria y reestructuración de estos dos sectores. La empresa alemana busca crear soluciones líderes en la industria, las cuales aborden tendencias claves del mercado, por ejemplo la digitalización, descarbonización y estabilidad de la red.

 

 

 

]]> 143717 Gadgets para regalar el próximo Día del Padre para un papá tecnológico https://www.chanboox.com/2021/06/11/gadgets-para-regalar-el-proximo-dia-del-padre-para-un-papa-tecnologico/ Fri, 11 Jun 2021 18:27:18 +0000 http://www.chanboox.com/?p=120928

Ideas para regalar a papás fanáticos a la tecnología el próximo Día del Padre

 

NOTIPRESS.- El Día del Padre está cerca, pues se celebra el 20 de junio de 2021 en México, y si se trata de un papá apasionado por la tecnología estos pueden ser los gadgets ideales para consentirlo en su día. NotiPress presenta una lista de los dispositivos que podrán facilitar su día a día, desde sus horas de trabajo, hasta al momento de tomarse un descanso.

Bocina Inteligente, un dispositivo que puede ser de gran ayuda, no solo para escuchar sus canciones favoritas, sino para agendar su día de trabajo, establecer alarmas o recordar días importantes. Ya sea AlexaSiri o Google Assistant pueden ser una gran opción de regalo cuando se trata de una bocina con asistente integrado.

Para esos padres distraídos, siempre es bueno regalarle un gadget que pueda auxiliarlo en momentos difíciles, por ejemplo, la cámara C6CN de EZVIZ. Con ella podrá tener vigilado y salvo la casa, la cámara cuenta con LEDs infrarrojos para visualizar cualquier espacio incluso en la oscuridad. Además, es capaz de detectar cualquier movimiento con sensores inteligentes enviando una señal directamente a un celular previamente registrado.

T30 Smart Pug, de EZVIZ es ideal para aquellos padres quienes buscan un enchufe inteligente, ello debido a que el dispositivo avisa si algún aparato quedó encendido. Además, podrán encender o apagar cualquier gadget conectado al T30 de forma automática o cuando lo desee.

Un smartwatch también es una gran opción de regalo, ya que puede brindar la opción de revisar sus mensajes de WhatsAppcorreoredes sociales e incluso medir sus signos vitales. Hoy en día los relojes inteligentes también incluyen oxímetro, ritmo cardiaco, todo monitoreado desde la muñeca del brazo.

Algunos padres son aficionados a la jardinería, existe un asistente ideal para aquellos que no tienen todavía desarrollada la sensibilidad necesaria para el cuidado de las plantas. Click & Go ofrece un asistente jardinero inteligente que riega las plantas si necesitan agua o enciende una luz led si necesitan de sol, además monitorea en tiempo real el estado de las mismas.

Si es un papá entusiasta de la cocina, el regalo ideal es el gadget Sous Vide de Joule. Un instrumento conectado a una aplicación capaz de aplicar a los alimentos inmersión al vacío en un baño a temperatura controlada. Es una técnica para conseguir que los productos como la carne o el pescado se cocinen al punto exacto sin sobrecocer alguna proteína.

Puede controlarse desde una tablet o cualquier otro dispositivo móvil, incluye fotos para identificar con mayor exactitud el punto exacto de la carne. Estas son algunas opciones para festejar a papá en su día, además de mostrarle cariño y amor no solo en el Día del Padre, sino todos los días. Sin embargo, que mejor que regalarle un gadget útil para su día a día si se considera un fanático de la tecnología.

 

 

 

]]>
120928
Cursos para ser un emprendedor autodidacta ante la nueva normalidad de los negocios https://www.chanboox.com/2021/04/16/cursos-para-ser-un-emprendedor-autodidacta-ante-la-nueva-normalidad-de-los-negocios/ Sat, 17 Apr 2021 02:08:08 +0000 http://www.chanboox.com/?p=119034

Es preciso reconocer el valor, la pasión y las ideas que impulsan a algunas personas a querer cambiar el mundo

 

NOTIPRESS.- Los emprendimientos de pequeñas y medianas empresas (pymes) son vitales para el desarrollo económico de México, ya que representan más de la mitad (52%) del Producto Interno Bruto (PIB) del país. Estos datos recogidos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) contrastan con el recorte masivo de personal de empresas, el cual arrasó con más de 14.2 millones de puestos de empleo. En el Día Mundial del Emprendimiento es preciso reconocer el valor, la pasión y las ideas que impulsan a algunas personas a querer cambiar el mundo.

Debido a la emergencia sanitaria que obligó a muchas empresas del país a parar operaciones y hacer recortes de personal, miles de personas han optado por el emprendimiento como opción de sustento autodidacta. La idea de tener mayores responsabilidades, ser dueño de un negocio propio y ser su propio jefe ha llevado a los emprendedores incursionar en cursos que pueden ayudarles a montar un negocio de manera autodidacta.

Celebrando el Día del Emprendimiento y buscando coadyuvar a la difícil situación laboral en el país, La Iglesia de Jesucristo indicó a NotiPress, puso a disposición del público en general una serie de recursos para ayudar a los nuevos emprendedores autodidactas a mejorar y fortalecer sus ideas de negocio. “Cómo iniciar y hacer crecer mi negocio” es un curso dirigido a emprendedores autodidactas que quieran profundizar en las primicias de los negocios. Se basa en una serie de principios, valores, habilidades básicas y hábitos necesarios para hacer una idea realidad y convertirla en un negocio sólido y relevante.

“Búsqueda acelerada de empleo” es una capacitación que enseña todas las técnicas de cómo encontrar un empleo o llenar un espacio de trabajo de la mejor manera. Asimismo, el curso “Buscar un mejor empleo” ayuda a desarrollar hábitos organizacionales, administrativos y habilidades en 90 días para estar mejor capacitado ante el reto de crear una nueva empresa. De igual manera, el curso de “Finanzas personales” se enfocará en temas de finanzas empresariales, presupuestos, salir de deudas y cómo manejar crisis económicas, lo cual resulta vital hoy en día.

Además ponen a disposición recursos de apoyo como English Connect, un programa de aprendizaje el cual ayuda a las personas a fortalecer e iniciar sus conocimientos en inglés. Esto bajo el contexto de que este es el idioma más usado en el mundo de los negocios y uno de los conectores de mayor uso con el comercio internacional. Por otra parte, la Iglesia cuenta con centros de mentoría y aprendizaje, con mentorías con módulos de 15 lecciones, las cuales tienen una validez oficial y demuestran que una persona está capacitada para laborar en el área de interés.

Es importante mencionar que estos recursos no tienen ningún costo y todas las personas, sin importar si son parte de la comunidad o no, pueden disponer de ellos para crear negocios más sólidos. Ante estos tiempos de incertidumbre económica, los emprendedores podrán aprender de manera autodidacta las primicias de la creación de un negocio, así como capacitarse en la materia.

 

 

 

]]>
119034
Industria alimenticia ante el reto de innovar https://www.chanboox.com/2021/01/29/industria-alimenticia-ante-el-reto-de-innovar/ Fri, 29 Jan 2021 23:52:14 +0000 http://www.chanboox.com/?p=116597

Empiezan actividades de la Semana del Nutriólogo en la UADY  

 

Mérida, Yucatán, a 29 de enero 2021.- Con la conferencia magistral “Reformulación de alimentos y bebidas en la industria: Una perspectiva desde la nutrición y ciencias de los alimentos”, inició la Semana del Nutriólogo “Innovar para nutrir”, organizada por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).   

Al dar la bienvenida, la coordinadora de la Licenciatura en Nutrición de la UADY, Alina Dioné Marín Cárdenas, explicó que las conferencias tienen como objetivo concientizar a la población sobre la importancia de la sana alimentación, de tal manera que convocaron a estudiantes y expertos del área a compartir ideas y experiencias en este foro.   

“El papel del nutriólogo en la salud será siempre fundamental en un país en donde se cuenta con grandes problemas con trastornos metabólicos y nutritivos, como los son el sobrepeso y la diabetes”, agregó.   

El especialista y egresado de la facultad Enrique Barbosa Martín abrió la jornada con la conferencia magistral “Reformulación de alimentos y bebidas en la industria: Una perspectiva desde la nutrición y ciencias de los alimentos”, en la que detalló cómo el nuevo etiquetado permite evaluar rápidamente la calidad del producto, es entendido por los niños, es claro y facilita elecciones saludables.    

Además, dijo, promueve la reformulación, lo que ya hacen las empresas para que muchos productos no entren al mercado con tantos sellos en su empaque y añadió que esta medida es una estrategia que puede articular políticas, como saber qué alimentos son susceptibles de impuestos para desincentivar su consumo.   

Hasta el momento, las iniciativas que tienen como objetivo reformular los alimentos procesados se han centrado en la reducción de la sal, de las grasas, los azúcares y, en definitiva, de las calorías, dijo.   

“Al reducir el sodio, se suprimen los sabores amargos, mejorando el sabor general del alimento y junto con el ph la actividad del agua y el potencial redox contribuye a la conservación de los alimentos”, agregó.   

Por tal motivo, destacó que existe un gran número de enfermedades que podrían ser evitadas si la ciudadanía mejorase su alimentación.   

Pero la reformulación de alimentos no sólo consiste en eliminar o sustituir unos ingredientes por otros, sino que también ha de mejorar de manera significativa las propiedades nutricionales del producto sin apenas modificar su sabor.    

En general, la aplicación de los proyectos de reformulación aumenta el contenido de vitaminas, fibra o minerales de los alimentos procesados.   

Asimismo, comentó que una alimentación saludable no tiene por qué estar reñida con la calidad de los alimentos, pero existen una serie de problemas a los que se enfrenta la industria alimenticia cuando pretende hacer productos más sanos.    

Uno de estos problemas está relacionado con la reducción de sal y azúcar, ingredientes que se añaden para mejorar el sabor, pero también para conservarlos durante más tiempo.    

El producto procesado tendría una menor vida útil o contendría más cantidad de conservantes de otro tipo, advirtió Barbosa Martín.   

Otro de los problemas son las grasas, que aportan vitaminas liposolubles y calorías, pero también una textura, sabor y volumen adecuados, para lograr estas últimas características sin recurrir a las grasas, las empresas productoras utilizan la soja o la patata, cuyas propiedades apenas se distinguen de las que aporta la grasa.   

En conclusión, dijo que la resolución de estos y otros temas de la industria de los alimentos pasa de manera inevitable por la innovación, que debería estar auspiciada por la concienciación del consumidor y el apoyo de las instituciones.   

 

 

 

Boletín de prensa

]]>
116597