IA generativa – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Sat, 01 Mar 2025 04:02:58 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 Cibercriminales emplean inteligencia artificial para sofisticar fraudes en América Latina https://www.chanboox.com/2025/02/28/cibercriminales-emplean-inteligencia-artificial-para-sofisticar-fraudes-en-america-latina/ Sat, 01 Mar 2025 04:02:58 +0000 https://www.chanboox.com/?p=256890

Ciberataques con inteligencia artificial desafían la seguridad digital en América Latina

Notipress.- El avance de la inteligencia artificial (IA) definitivamente revoluciona múltiples industrias, pero también es adoptada por delincuentes digitales para sofisticar sus ataques en América Latina. Fraudes financieros, robo de identidad y ciberataques masivos han aumentado con el uso de herramientas avanzadas que permiten automatizar y mejorar la efectividad de estos delitos. Según expertos, la velocidad y precisión de la IA generativa está facilitando nuevas tácticas sofisticadas para engañar a usuarios y vulnerar sistemas de seguridad.

Durante una entrevista exclusiva con NotiPress, Ricardo Saponara, líder en prevención de fraudes en SAS, destacó el impacto de la IA en el cibercrimen. Según Saponara, los delincuentes incrementaron el uso de tecnologías avanzadas para perfeccionar estafas y ataques cibernéticos. “Los defraudadores están cada vez más utilizando estas tecnologías de inteligencia artificial e inteligencia artificial generativa para lograr acceder más fácilmente y con menos trabajo a sus objetivos”, señaló.

Uno de los métodos más preocupantes es la falsificación de identidades mediante herramientas de IA. El especialista en prevención de fraudes explicó que existen sistemas que pueden generar identidades sintéticas con datos creíbles, lo que les permite burlar controles de seguridad en bancos y otras instituciones financieras. Esto representa un desafío para las empresas, que deben fortalecer sus estrategias de protección sin afectar la experiencia del usuario legítimo.

Otro problema creciente es la vulnerabilidad interna dentro de las instituciones por parte de colaboradores. Según el lider de SAS, hasta el 75% de los incidentes de ciberseguridad involucran a empleados internos, ya sea por negligencia o complicidad. En este sentido, enfatizó la importancia de entrenar tanto a usuarios como a colaboradores para mitigar riesgos. “No basta con colocar tecnologías avanzadas, es fundamental capacitar a las personas y tener procesos de monitoreo activos”, mencionó para la agencia de noticias. Asimismo aclaró, hay herramientas que recopilan señales y construyen perfiles de acciones sospechosas que ayudan a identificar prácticas incorrectas de manera silenciosa. Estas herramientas pueden trabajar en tiempo real o de forma asincrónica y su uso depende de la estrategia utilizada.

Por su parte, el sector financiero es uno de los más afectados por estos avances delictivos, refirió el también profesor de finanzas en la Escuela de Administración de Empresas de San Pablo (ESAG – FGV-SP). En países como México, Colombia y Brasil, donde las transacciones digitales están en constante crecimiento, las instituciones tienen que implementar medidas más estrictas de detección y respuesta. Sin embargo, los atacantes continúan evolucionando sus estrategias a una velocidad alarmante.

Para combatir esta amenaza, las empresas empiezan a hacer uso de la IA para la detección de patrones sospechosos y la respuesta automatizada ante incidentes. En el terreno digital, se trata de una suerte de guerrillas entre agentes cibernéticos autónomos y en el caso del lado de los buenos, reportan a especialistas de prevención de fraudes. “La misma tecnología que se usa para atacar, debe ser utilizada para defenderse”, concluyó Saponara.

]]>
256890
Amazon lanza Alexa Plus con IA generativa y nuevas funciones avanzadas https://www.chanboox.com/2025/02/27/amazon-lanza-alexa-plus-con-ia-generativa-y-nuevas-funciones-avanzadas/ Thu, 27 Feb 2025 17:08:04 +0000 https://www.chanboox.com/?p=256751

Asistente virtual mejora la interacción, la personalización y la integración con dispositivos

Notipress.- En Amazon presentaron Alexa Plus, la versión más avanzada de su asistente virtual, en el evento de dispositivos de 2025. La compañía anunció innovaciones basadas en inteligencia artificial generativa, con mejoras en la interacción, mayor personalización y una integración más profunda con dispositivos del ecosistema Amazon.

Andy Jassy, el CEO de la empresa, destacó la importancia de la inteligencia artificial en la evolución de sus productos y afirmó que la tecnología se implementó “para resolver problemas reales de los clientes”. También aseguró que “prácticamente todas las experiencias de cliente que todos conocemos se reinventarán utilizando la IA generativa”.

Nuevas capacidades de Alexa Plus

El vicepresidente sénior de dispositivos y servicios de Amazon, Panos Panay, reflexionó sobre la trayectoria del asistente virtual desde su lanzamiento en 2014. “Si bien la visión de Alexa ha sido ambiciosa e increíblemente convincente, hasta este momento hemos estado limitados por la tecnología”, afirmó Panay.

Alexa Plus incorpora inteligencia artificial generativa para ofrecer conversaciones más naturales, comprensión del contexto y respuestas detalladas adaptadas a las necesidades de cada usuario. Entre sus características principales destacan:

  • Interacción más fluida: permite conversaciones naturales sin necesidad de comandos exactos
  • Personalización avanzada: aprende de los hábitos y preferencias del usuario para mejorar la asistencia
  • Gestión eficiente de tareas: organiza citas, compra regalos y ayuda en estudios o planificación de proyectos
  • Mayor integración con dispositivos: conecta de manera inteligente con productos del ecosistema Amazon

Panay también anunció una interfaz renovada en Echo Show, diseñada para dispositivos con pantallas más grandes. El asistente ahora ofrecerá acceso rápido a calendarios, recomendaciones personalizadas y un panel de control para el hogar inteligente.

Nuevas funciones y compatibilidad con servicios externos

Mara Segal, directora de Alexa, presentó una nueva función que permite compartir documentos con el asistente. Los usuarios podrán enviar manuales, correos electrónicos o recetas, y Alexa Plus extraerá la información relevante para generar resúmenes o agregar eventos al calendario. Además, Segal introdujo “Historias con Alexa” y “Explorar con Alexa”, dos herramientas de Amazon Kids+ diseñadas para estimular la creatividad infantil con contenido interactivo.

Por su parte, el vicepresidente de Alexa y Echo, Daniel Rausch, explicó cómo la inteligencia artificial generativa mejora la funcionalidad del asistente. Amazon integró Alexa Plus con Amazon Bedrock, lo que le permite utilizar los modelos de IA más avanzados, incluyendo los de Anthropic.

Rausch explicó que Alexa Plus actúa como un agente virtual capaz de completar tareas en nombre del usuario. Puede, por ejemplo, coordinar reservas de restaurantes mediante OpenTable, solicitar transporte a través de Uber o agendar servicios del hogar mediante Thumbtack.

Panos Panay confirmó que Alexa Plus tendrá un costo de 19,99 dólares al mes, aunque será gratuito para los miembros de Amazon Prime. Su implementación en Estados Unidos comenzará en las próximas semanas y se expandirá progresivamente a otros mercados.

]]>
256751
Snowflake permite a empresas mexicanas guardar sus datos a través de Microsoft Azure https://www.chanboox.com/2025/02/14/snowflake-permite-a-empresas-mexicanas-guardar-sus-datos-a-traves-de-microsoft-azure/ Sat, 15 Feb 2025 03:30:14 +0000 https://www.chanboox.com/?p=255404

Snowflake expande su infraestructura de AI Data Cloud en México con soporte para Microsoft Azure

Notipress.- Snowflake anunció la expansión de su infraestructura de AI Data Cloud en México con soporte para Microsoft Azure, permitiendo a las empresas almacenar y gestionar datos en servidores locales. Esta iniciativa garantiza mayor seguridad, cumplimiento normativo y soberanía de la información, respondiendo a la creciente demanda de soluciones alineadas con las regulaciones mexicanas y fortaleciendo la protección de datos para organizaciones de todos los tamaños.

La expansión permite a organizaciones locales y de América Latina mantener sus datos cerca de sus operaciones, lo que mejora la latencia y fortalece la gobernanza. Esta integración resulta útil para sectores altamente regulados, como banca y sanidad, donde la gestión segura y eficiente de la información es fundamental.

Empresas como OXXO destacan entre los beneficiarios de esta colaboración. Armando Ramírez, jefe global de datos y análisis de OXXO, señaló a NotiPress: “Traer la Nube de Datos Snowflake AI a Azure México ofrece un enorme potencial para las organizaciones de la región, ya que podrán aprovechar el poder de estos líderes en el sector de los datos y la nube para impulsar sus negocios y utilizar IA generativa con características de seguridad, privacidad e interoperabilidad coherentes en cualquier región”.

Además, la colaboración fomenta la sinergia entre proveedores de servicios en la nube y empresas locales. Alfredo Badillo Chávez, director de ventas de datos e IA en Microsoft, indicó: “El soporte para Microsoft Azure México empoderará a las organizaciones en México para ser impulsadas por los datos, ya que buscan capitalizar y desplegar capacidades de IA generativa dentro de su negocio”. Por otro lado, agregó que este despliegue es una oportunidad para ampliar las opciones disponibles para clientes que buscan movilizar sus datos. “Al acercar los datos a los usuarios finales, estamos permitiendo a los clientes conjuntos impulsar la innovación a través de aplicaciones avanzadas de análisis, IA y aprendizaje automático”, afirmó.

Esta plataforma se caracteriza por su arquitectura multiclúster compartida, que permite escalar casi ilimitadamente y gestionar datos en múltiples nubes públicas como si fueran una sola. Esta interoperabilidad facilita el intercambio de datos en tiempo real entre organizaciones, eliminando la necesidad de mover o duplicar información.

Con este despliegue, Snowflake y Microsoft Azure fortalecen el ecosistema tecnológico mexicano al proporcionar una infraestructura avanzada y segura. Esta colaboración permite a las empresas gestionar sus datos de forma más eficiente y enfrentar los desafíos de soberanía y residencia de la información, impulsando la innovación y la competitividad en un entorno cada vez más orientado a la inteligencia artificial y el análisis de datos.

]]>
255404
¿Internet y la IA están debilitando nuestra memoria? Varios estudios se preguntan lo mismo https://www.chanboox.com/2025/02/06/internet-y-la-ia-estan-debilitando-nuestra-memoria-varios-estudios-se-preguntan-lo-mismo/ Thu, 06 Feb 2025 16:48:55 +0000 https://www.chanboox.com/?p=254607

Varios estudios están analizando el efecto del Internet y la IA en la memoria humana

Notipress.- Adrian Ward, quien llevaba casi una década conduciendo por Austin, Texas, se encontró desorientado cuando su aplicación de mapas dejó de funcionar. De repente, era incapaz de recordar el camino a casa de un amigo cercano. Su experiencia refleja una inquietud creciente en toda la humanidad: Internet y la inteligencia artificial pueden estar deteriorando la memoria.

Según un artículo de Nature, este temor fue objeto de estudios recientes y dio lugar a términos como “amnesia digital”, referido a la tendencia a olvidar información porque sabemos que un dispositivo la almacenará por nosotros. De hecho, no es casual que en 2024 la editorial Oxford University Press designó el término “Brain rot” (podredumbre cerebral) como su palabra del año, en referencia a la degradación mental causada por el consumo excesivo de contenido trivial en línea.

El “efecto Google” y la descarga cognitiva

Desde la invención de la escritura hasta la fotografía y el video, la humanidad utilizó la tecnología para apoyar su memoria. Sin embargo, el debate sobre el impacto de Internet en la capacidad de recordar cobró fuerza en 2011, cuando la psicóloga Betsy Sparrow acuñó el término “efecto Google”. Su investigación mostró que las personas, al enfrentarse a preguntas difíciles, tendían a pensar primero en buscar la respuesta en Internet en lugar de intentar recordarla.

Algunos estudios sugirieron que el uso de dispositivos GPS para la navegación debilita la memoria espacial, mientras que el hábito de tomar fotografías puede reducir la retención de recuerdos sobre los objetos fotografiados. Estos hallazgos respaldan la teoría de la “descarga cognitiva”, que plantea que las personas externalizan información para liberar capacidad mental. Como señala Ward, quien se desempeña como profesor de psicología en la Universidad de Texas, “¿por qué ponerlo en mi cabeza, cuando tengo un teléfono inteligente en mi bolsillo y a veces buscar en Google es más rápido que buscar en tu propia mente?”.

La inteligencia artificial y la memoria: un nuevo nivel de dependencia

La irrupción de la inteligencia artificial generativa, como ChatGPT, plantea un escenario aún más complejo. Estas herramientas no solo ofrecen respuestas inmediatas, sino que también generan contenido personalizado, lo que podría afectar cómo almacenamos y procesamos la información. Según Elizabeth Marsh, investigadora de la Universidad de Duke, la IA podría fomentar una falsa confianza en el conocimiento adquirido.

Además, los algoritmos de IA pueden generar recuerdos falsos. Andrew Hoskins, experto en memoria digital en la Universidad de Edimburgo, advierte sobre la creación de “bots muertos”, avatares digitales de personas fallecidas que pueden decir cosas que nunca dijeron en vida. “Es como reconstruir un pasado que nunca experimentamos”, afirma.

¿Estamos perdiendo la capacidad de recordar?

Pese a la preocupación generalizada, los expertos aún debaten el impacto real de la tecnología en la memoria a largo plazo. Daniel Schacter, de la Universidad de Harvard, revisó estudios recientes y concluyó que, aunque Internet afecta tareas específicas de memoria, no hay evidencia contundente de que esté deteriorando la memoria humana de manera generalizada.

Otros investigadores también señalan que la sensación de recordar menos podría deberse al envejecimiento natural o al exceso de información disponible. Como indica Marsh, “estamos intentando recordar más que antes. (…) Si intentas recordar más información, probablemente experimentes más momentos de sorpresa”.

A medida que la inteligencia artificial se integra en la vida cotidiana, los científicos continúan investigando cómo estas herramientas pueden moldear la memoria y el aprendizaje en las generaciones futuras. Con la rapidez del avance tecnológico, comprender sus efectos será un desafío constante.

]]>
254607
DeepSeek: la IA generativa de China que funciona con una licencia abierta https://www.chanboox.com/2025/01/27/deepseek-la-ia-generativa-de-china-que-funciona-con-una-licencia-abierta/ Tue, 28 Jan 2025 03:41:18 +0000 https://www.chanboox.com/?p=253715

Frente al lanzamiento de la IA china, expertos mantienen expectativas mixtas sobre sus capacidades

Notipress.- En un mercado tecnológico global donde la inteligencia artificial (IA) generativa compite entre sectores clave, la startup china DeepSeek debutó con un modelo de IA de código abierto y alcances disruptivos. De acuerdo con una investigación publicada por Investopedia el 27 de enero, esta herramienta fue desarrollada por estudiantes en solo dos meses, con un presupuesto de 6 millones de dólares.

Cifras de Statista informaron que las expectativas del mercado de inteligencia artificial apuntan a un valor de 826 mil millones de dólares para 2030, equivalente a un incremento de 4 veces el valor de 2024. Pese a las expectativas de crecimiento, algunos actores clave como la corporación Nvidia presentaron una caída en el mercado bursátil con el lanzamiento de DeepSeek durante enero.

Tras el anuncio de la arquitectura Blackwell para los chips gráficos de Nvidia en CES 2025, la tecnológica cobró importancia en el mercado de IA. Si bien la compañía lanzó una licencia permisiva para usar el hardware en modelos de IA generativa y democratizar el acceso a este tipo de tecnología, su mercado en la bolsa presentó una caída de 11% ante la licencia abierta de DeepSeek.

El perfil oficial de DeepSeek reveló que el desempeño de su IA generativa es equivalente a la tecnología de OpenAI para ChatGPT. Sin embargo, a diferencia de los competidores, esta empresa con sede en Hangzhou, China, ofrece una licencia abierta MIT, lo que permite una mayor integración por parte del usuario.

Para Santiago Valdarrama, ingeniero y profesor de machine learning en ML School, DeepSeek R1 es el mejor modelo de IA generativa en el mercado para los usuarios sin acceso a grandes infraestructuras. Respecto a las ventajas competitivas, destacó la rapidez de la herramienta y su capacidad de trabajar al nivel de modelos de paga como GPT.

Asimismo, el vocero subrayó que la extensión Qodo funciona como intermediario para prevenir el acceso a información personal por parte de agentes maliciosos en China. Cabe señalar que las brechas de seguridad por el tráfico de datos sensibles se encuentra en la mira de los medios internacionales con el debut de la IA generativa de DeepSeek.

Voceros de Rundown AI informaron que la preocupación por la privacidad es un problema legítimo para los usuarios en un entorno donde participantes como OpenAI no tienen competidores importantes. No obstante, las capacidades disruptivas de DeepSeek R1 presentan un nuevo catálogo de alternativas para las empresas interesadas en emprender en este sector.

Finalmente, especialistas del sector tecnológico y usuarios de redes sociales celebraron el lanzamiento de la IA generativa de la compañía china. Mientras se espera que el mercado de chips y tarjetas gráficas mantenga una alta demanda de productos, la limitada infraestructura de DeepSeek puso en duda las necesidades energéticas de los grandes modelos de IA generativa.

]]>
253715
Mayo Clinic acelera la medicina personalizada con IA de Microsoft y Cerebras https://www.chanboox.com/2025/01/14/mayo-clinic-acelera-la-medicina-personalizada-con-ia-de-microsoft-y-cerebras/ Tue, 14 Jan 2025 23:15:14 +0000 https://www.chanboox.com/?p=252430

Mayo Clinic impulsa la medicina personalizada con IA generativa en colaboración con Microsoft y Cerebras

Notipress.- Mayo Clinic anunció nuevas asociaciones estratégicas con Microsoft Research y Cerebras Systems para acelerar el desarrollo de modelos de inteligencia artificial (IA) generativa que prometen transformar la medicina personalizada. Los proyectos, presentados durante la 43.ª Conferencia Anual de Atención Sanitaria de JP Morgan, se enfocan en el diseño de modelos básicos que mejoren el diagnóstico y tratamiento, beneficiando la precisión y rapidez en la atención al paciente.

La colaboración con Microsoft Research busca desarrollar modelos básicos multimodales, integrando imágenes médicas y datos textuales. Uno de los objetivos principales es crear un sistema capaz de generar automáticamente informes radiológicos, evaluar colocación de tubos y detectar cambios en radiografías de tórax. “Estas innovaciones permitirán brindar a los médicos herramientas avanzadas para un análisis más eficiente, mejorando los resultados en radiología”, explicó el Dr. Matthew Callstrom, presidente de Radiología de Mayo Clinic.

Por otro lado, el proyecto conjunto con Cerebras Systems se centra en la creación de un modelo genómico avanzado, combinando datos del exoma humano con tecnología de computación de alta potencia. Este modelo tiene como finalidad predecir enfermedades y respuestas a tratamientos casi en tiempo real, facilitando diagnósticos más rápidos y terapias específicas. Un caso destacado es la artritis reumatoide, donde esta tecnología podría reducir el tiempo para identificar tratamientos eficaces. “Este avance permitirá personalizar la medicina y establecer nuevos estándares en la investigación genómica”, comentó Natalia Vassilieva, de Cerebras.

]]>
252430
CES 2025: Nvidia apuesta por la democratización de la inteligencia artificial https://www.chanboox.com/2025/01/07/ces-2025-nvidia-apuesta-por-la-democratizacion-de-la-inteligencia-artificial/ Tue, 07 Jan 2025 23:38:48 +0000 https://www.chanboox.com/?p=251837

Con supercomputadoras y licencias abiertas, Nvidia impulsa la adopción y democratización de la IA en 2025

Notipress.- Bajo la consigna “GeForce permitió que la inteligencia artificial llegara a las masas“, el CEO de Nvidia, Jensen Huang, presentó un abanico de soluciones tecnológicas para impulsar y democratizar la IA. Entre los productos revelados durante el Nvidia Keynote en la feria CES 2025, con acceso para NotiPress, el vocero de la tecnológica destacó la tarjeta gráfica GeForce RTX serie 5000, basada en arquitectura Blackwell; la supercomputadora de escritorio con un costo de entrada de 3 mil dólares, Proyecto Digits; y Nvidia Cosmos, un modelo de lenguaje para el desarrollo de IA bajo una licencia permisiva.

En la feria CES 2025, Huang aseguró que la implementación de inteligencia artificial (IA) en los electrónicos se consumo se aceleró gracias a la labor pionera de sus semiconductores. Para el CEO de la tecnológica, esta evolución se puede observar desde el 2012, y consiste en los siguientes pasos:

  • IA de percepción, que consiste de patrones, en particular en instrucciones de voz
  • IA generativa, una de las más populares por la generación de texto e imágenes
  • IA de agente, aplicada a sectores como soporte al cliente y cuidados médicos
  • IA física, que comprende la robótica general y los vehículos autónomos

Ante el desarrollo de la IA en diversos sectores y su implementación en dispositivos cotidianos, Nvidia aseguró que la tecnología GeForce representa el esfuerzo para democratizar esta tecnología. Por ello, el primer producto revelado en la feria de tecnología fue la línea de tarjetas gráficas RTX 5000, equipada con 92 mil millones de transistores y 4 mil teraoperaciones de IA.

De acuerdo con IBM, democratizar la IA es un esfuerzo colectivo por llevar la tecnología a todos los niveles de usuarios y especialistas, ello con motivo de no limitar su conocimiento a los expertos de machine learning. Con el lanzamiento de la IA generativa usada por chatbots y asistentes virtuales, 75% de los consumidores globales de electrónicos utilizaron IA en sus dispositivos en 2023.

Con objeto de acercar al sector consumidor a los electrónicos equipados con IA, Nvidia presentó una computadora personal capaz de trabajar con 200 mil millones de modelos de inteligencia artificial. Bajo el nombre provisional de Projecto DIGITS, los dispositivos equipados con los chips Blackwell costarán 3 mil dólares, y estarán disponibles para un público limitado.

Por su parte, la tecnológica especializada en tarjetas gráficas presentó el Cosmos World Foundation Model, una plataforma de licencia permisiva equipada para desarrollar modelos de IA. Gracias a la capacidad de trabajar con grandes cantidades de datos y generar modelos predictivos con los chips Blackwell, el servicio de nube de Nvidia permite trabajar con inteligencia artificial de manera gratuita y abierta desde el sitio de Github.

Finalmente, Jensen Huang resaltó que la tecnología Nvidia NeMo es clave para la infraestructura de desarrollo de IA. Esta plataforma integra modelos de lenguaje de gran tamaño (LLM, por sus siglas en inglés) para reconocer y acomodar datos que sean útiles para la IA generativa en las empresas.

]]>
251837
CES 2025 ¿Qué es la coexistencia digital y cómo impacta a los consumidores de tecnología? https://www.chanboox.com/2025/01/07/ces-2025-que-es-la-coexistencia-digital-y-como-impacta-a-los-consumidores-de-tecnologia/ Tue, 07 Jan 2025 19:57:06 +0000 https://www.chanboox.com/?p=251791

A través de asistentes personalizados, la coexistencia digital cobró importancia en el mercado de consumidores de tecnología en el CES 2025

Notipress.- Ante un ecosistema de ventas marcado por la preferencia de dispositivos inteligentes, la coexistencia digital cobró importancia entre los consumidores, informó Brian Comiskey, senior director of innovation and trends de la Consumer Technology Association (CTA). Este fenómeno consiste en implementar asistentes personalizados con IA en los equipos electrónicos de consumo, tales como automóviles y teléfonos móviles.

El esquema híbrido aplicado al trabajo y la escuela impulsó el comercio electrónico (e-commerce) basado en soluciones omnicanal, señaló Comiskey en la conferencia de CES 2025. Al combinar los negocios tradicionales y digitales para ofrecer experiencias personalizadas, este sistema ganó preferencia entre consumidores de dispositivos electrónicos.

De acuerdo con Statista, la venta de electrónicos incrementará en una tasa anual de 2.90 por ciento entre 2025 y 2030. Asimismo, las ventas online representarán 38.1% del total de transacciones, ello gracias al crecimiento del e-commerce y el abanico de soluciones.

Bajo esta línea, el uso de asistentes virtuales respaldados con inteligencia artificial (IA) obtuvo popularidad entre las empresas y los consumidores, señaló el vocero de CTA. Respecto a la adopción de IA generativa entre los consumidores, 93% de los adultos en Estados Unidos ya se encuentran familiarizados con la tecnología, y forma parte de sus hábitos de compras.

La coexistencia digital requiere que el consumidor tenga acceso a un catálogo de productos con mayor impacto en materia de innovación. Al respecto, el vocero de CES nombró a este modelo de negocios el ciclo de mejoras del consumidor, mismo que abarca los siguientes dispositivos:

  • Smartphones
  • Equipos de cómputo portátiles
  • Televisiones y monitores smart TV
  • Smart glasses
  • Automóviles

“construir los dispositivos en plataformas inteligentes, por ello los equipos contarán con asistentes personalizados para mejorar la experiencia del usuario”, informó Brian Comiskey sobre la coexistencia digital

Por su parte, el esquema moderno de tecnología para las empresas depende de la combinación de los semiconductores y sensores con la infraestructura de datos. Gracias al desarrollo de este campo de software y hardware, las organizaciones tienen acceso a ciberseguridad, inteligencia artificial con automatización, y servicios en la nube.

En el contexto de la coexistencia digital, la combinación de los aspectos de hardware y software en las empresas forma parte de las nuevas prioridades ante los consumidores. Este fenómeno se encuentra en la mira de los distintos panelistas y expositores que presentarán productos basados en tecnología durante la feria CES 2025.

“Los semiconductores solo puede dar su mejor desempeño si las herramientas de infraestructura de software puede colocar los datos en decisiones de negocios con impacto”, reiteró el vocero de CTA en CES 2025

Gracias al desarrollo acelerado de modelos de aprendizaje y algoritmos realizado por empresas como Nvidia, los servicios híbridos y asistentes personalizados se encuentran cada vez con mayor disponibilidad para usuarios y empresas, subrayó Comiskey. La coexistencia digital para las empresas aporta seguridad, escalabilidad, y simulación de productividad humana, señaló en el panel del 6 de enero en CES 2025.

]]>
251791
IA Generativa, flexibilidad y otras tendencias que marcarán el mercado laboral en 2025 https://www.chanboox.com/2024/12/28/ia-generativa-flexibilidad-y-otras-tendencias-que-marcaran-el-mercado-laboral-en-2025/ Sat, 28 Dec 2024 18:30:38 +0000 https://www.chanboox.com/?p=251063

Indeed revela las tendencias que marcarán el mercado laboral en 2025

Notipress.- El mercado laboral sufrió como nunca antes una serie de cambios impulsados por una transformación en las prioridades, las necesidades y las capacidades que se orientan cada vez más al bienestar y a la responsabilidad social. Los empleos se vieron sumamente atravesados por los cambios tecnológicos, un factor que promete seguir evolucionando para 2025. De acuerdo con el reciente informe de Indeed acerca de las tendencias de empleos y contrataciones, el cuarto de siglo estará marcado por seis tendencias en materia laboral.

Según indicó a NotiPress el director de Indeed México, Nelson Gómez, los cambios políticos tales como la expansión de leyes de transparencia salarial, la evolución de las políticas de trabajo remoto y los cambios geopolíticos bajo el nuevo gobierno, son elementos que pueden transformar la dinámica de la fuerza laboral para 2025. “Estos cambios endurecerán la oferta laboral e intensificarán la competencia por el talento“, aseguró.

La IA Generativa, una herramienta transformadora pero lenta

De acuerdo con el sitio de empleos, la IA Generativa puede ser un punto de inflexión, pero requerirá de tiempo para que esta herramienta sea adoptada en varias industrias además de la tecnológica. Su potencial puede mejorar la productividad de diversos sectores, no obstante, una adopción efectiva dependerá de las estrategias de gestión y la capacitación de la fuerza laboral.

Salario vs. Inflación

Con el constante aumento de la inflación, es necesario que el crecimiento salarial les permita a los trabajadores obtener ganancias reales en sus ingresos. Al mantener este equilibrio, se podrá experimentar una economía saludable para 2025.

Sostener el derecho a reclamo por parte de los trabajadores

Al escuchar las demandas y necesidades de los trabajadores, las empresas podrán lograr un equilibrio dinámico entre las condiciones del mercado laboral y las prácticas organizacionales. De esta forma, las compañías tienen la oportunidad de crear un entorno cómodo, seguro y comprometido para sus empleados.

Flexibilidad y trasparencia

Indeed sostiene que los trabajadores le dan gran importancia a la flexibilidad y a la transparencia en sus trabajos. Los empleados se verán fuertemente atraídos por una organización que priorice la transparencia salarial, los arreglos de trabajo flexibles y los beneficios integrales. Esta es una forma de fomentar una fuerza laboral leal y comprometida.

Hacer más con menos

Para contratar y retener talento, se necesitarán enfoques innovadores. Algunas estrategias pueden ser la optimización de los procesos, el establecimiento de metas claras, aprovechar la tecnología, el fomento de la colaboración, el fortalecimiento del compromiso de los empleados, la implementación de técnicas de gestión del tiempo, el liderazgo efectivo y un monitoreo del desempeño.

La disminución del desempleo y los despidos

Como el 2024 tuvo un mercado laboral generalmente fuerte, 2025 no tiene mucho margen para desaceleraciones. Indeed sostiene que los niveles de contratación y renuncias no pueden caer. Por el bien del mercado, el desempleo y los despidos deberán mantenerse bajos si se quiere mantener el ritmo del año saliente.

Gómez señala que, mientras el mercado laboral siga evolucionando, las organizaciones y los trabajadores deberán adaptarse a estos cambios para asegurarse de que sus expectativas estén bien posicionadas para el éxito en el futuro. La trancisión requerirá de paciencia y planficiación. De esta forma, el lugar de trabajo podrá desbloquear su poder transformador.

]]>
251063
Estudio revela las limitaciones de los modelos de IA generativa en la comprensión del mundo real https://www.chanboox.com/2024/12/26/estudio-revela-las-limitaciones-de-los-modelos-de-ia-generativa-en-la-comprension-del-mundo-real/ Thu, 26 Dec 2024 19:46:24 +0000 https://www.chanboox.com/?p=250916

Notipress.- Los modelos de lenguaje generativo, conocidos por sus impresionantes habilidades como escribir poesía o generar programas informáticos, parecen implicar un conocimiento profundo del mundo. Sin embargo, un estudio revela que, aunque estos sistemas pueden realizar tareas complejas como proporcionar indicaciones de navegación casi perfectas, su comprensión del entorno puede ser superficial e incoherente.

Investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), la Universidad de Harvard y Cornell descubrieron que los mapas generados por un modelo de IA entrenado para navegar por las calles de Nueva York contenían errores graves. Estas “ciudades imaginarias” presentaban calles inexistentes y conexiones irreales entre intersecciones. Cuando se añadieron desvíos al mapa, el rendimiento del modelo colapsó drásticamente, mostrando la fragilidad de su aparente conocimiento.

El equipo, liderado por Ashesh Rambachan, investigador del laboratorio de sistemas de información y decisión (LIDS) del MIT, señala que los modelos de IA generativa, aunque efectivos para ciertas tareas, no necesariamente comprenden las reglas subyacentes del mundo. “La cuestión de si los modelos extensos de lenguaje están aprendiendo modelos coherentes del mundo es muy importante si queremos usar estas técnicas para hacer nuevos descubrimientos”, explica Rambachan.

Para explorar esta cuestión, los investigadores desarrollaron dos métricas que evalúan si un modelo construyó un “modelo del mundo” consistente. Estas métricas, llamadas distinción de secuencias y compresión de secuencia, prueban la capacidad del modelo para reconocer diferencias entre estados únicos (por ejemplo, dos tableros de ajedrez distintos) y para identificar que estados idénticos tienen los mismos pasos posibles.

Pruebas en navegación y juegos de mesa

Este estudio utilizó problemas de navegación en la ciudad de Nueva York y el juego de mesa Othello como casos de prueba. Los resultados mostraron que, aunque los modelos eran capaces de generar movimientos válidos o indicaciones precisas, fallaban al enfrentar cambios en el entorno o reglas no estándar. Por ejemplo, al cerrar un 1% de las calles de Nueva York en el simulador, la precisión del modelo cayó del 100% al 67%. Los modelos demostraron en el caso de Othello mayor capacidad para reconocer patrones cuando habían sido entrenados con datos generados al azar, ya que esto les permitía ver una gama más amplia de posibilidades, incluidas jugadas poco comunes.

Implicaciones y próximos pasos

Ante estos hallazgos se puede entrever un problema fundamental en los modelos de IA generativa: su capacidad de realizar tareas no siempre refleja un entendimiento profundo de las reglas subyacentes. Esto tiene implicaciones para su implementación en el mundo real, especialmente en contextos donde las condiciones pueden cambiar.

Si bien estos modelos parecen impresionantes, no necesariamente comprenden lo que están haciendo, advierten los investigadores. Además, enfatizan en la necesidad de desarrollar enfoques más rigurosos para garantizar que los modelos no solo ejecuten tareas, sino que también internalicen reglas y estructuras coherentes.

En el futuro, el equipo planea aplicar estas métricas a problemas científicos más complejos, donde las reglas pueden ser parciales o desconocidas. Asimismo, planean explorar cómo estos modelos pueden abordar desafíos reales con mayor consistencia.

]]>
250916
xAI recauda 6.000 millones de dólares en su última ronda de financiación https://www.chanboox.com/2024/12/26/xai-recauda-6-000-millones-de-dolares-en-su-ultima-ronda-de-financiacion/ Thu, 26 Dec 2024 16:27:36 +0000 https://www.chanboox.com/?p=250874

xAI logra el doble de su valuación luego de su última ronda de financiación

Notipress.- La empresa de inteligencia artificial xAI, fundada por Elon Musk, logró recaudar 6.000 millones de dólares en una ronda de financiación de serie C. Este logro eleva la valuación de la compañía a 45.000 millones de dólares, casi el doble de su valuación anterior. Entre los principales inversores que participaron en esta ronda se encuentran nombres destacados como Andreessen Horowitz, BlackRock, Fidelity, Nvidia, AMD, Sequoia Capital y el holding saudí Kingdom Holdings, que contribuyó con aproximadamente 400 millones de dólares, según un documento público.

Con esta inyección de capital, el total recaudado por xAI asciende a 12.000 millones de dólares, sumando los 6.000 millones obtenidos previamente en mayo de este año. La compañía declaró que estos fondos serán destinados a acelerar el desarrollo de su infraestructura tecnológica, lanzar productos innovadores y expandir su investigación y desarrollo en inteligencia artificial.

Avances tecnológicos y ambiciones de xAI

Desde su creación en 2022, xAI trabajó para consolidarse como un actor clave en la industria de la inteligencia artificial generativa. Su producto insignia, Grok, un modelo de IA generativa integrado con la red social X, es un ejemplo de su enfoque. Según Musk, Grok tiene un enfoque único que combina una vena “rebelde” con capacidades avanzadas de generación de contenido y análisis, ofreciendo respuestas más directas y menos “políticamente correctas” que otros modelos como ChatGPT.

En los últimos meses, xAI amplió las capacidades de Grok, incluyendo una integración con Aurora, su modelo de generación de imágenes, y herramientas para analizar noticias, eventos y publicaciones en tiempo real. Además, xAI lanzó recientemente una API que permite a desarrolladores integrar Grok en aplicaciones y servicios de terceros, así como una aplicación independiente para iOS.

A pesar de sus avances, xAI enfrenta una competencia feroz de gigantes como OpenAI y Anthropic, quienes también aseguraron importantes rondas de financiación. OpenAI, por ejemplo, recaudó 6.600 millones de dólares en octubre, mientras que Anthropic obtuvo 4.000 millones de dólares de Amazon, elevando su total a 13.700 millones de dólares.

Musk expresó críticas hacia OpenAI, acusándola de prácticas anticompetitivas en una demanda reciente. Según sus abogados, OpenAI habría asegurado compromisos de los inversores para no financiar a xAI, una acción que Musk considera perjudicial para la libre competencia.

Planes de expansión y colaboración

El sistema de inteligencia artificial de X delineó una estrategia de crecimiento que incluye aprovechar los recursos de otras empresas de Musk, como Tesla y SpaceX, para mejorar sus modelos de inteligencia artificial. Por ejemplo, la IA de xAI ya impulsa el servicio de atención al cliente de Starlink, y existen planes de colaborar con Tesla para avanzar en las tecnologías de conducción autónoma.

Por otro lado, la empresa invirtió en infraestructura clave, construyendo un centro de datos en Memphis con 100.000 GPU de Nvidia, que se espera duplicar en 2025. Este centro no solo servirá a xAI, sino que también podría beneficiar a Tesla en su desarrollo tecnológico.

Según PitchBook, la inteligencia artificial sigue siendo un campo altamente atractivo para los inversores. La industria de capital de riesgo en IA generó 31.100 millones de dólares en más de 2.000 operaciones durante el tercer trimestre de 2024. Esta tendencia subraya la intensa competencia y la rápida evolución del sector, donde empresas como xAI buscan consolidar su posición.

]]>
250874
Getty Images lanza nuevas funcionalidades con su IA Generativa https://www.chanboox.com/2024/11/14/getty-images-lanza-nuevas-funcionalidades-con-su-ia-generativa/ Thu, 14 Nov 2024 23:32:36 +0000 https://www.chanboox.com/?p=247107

Getty Images lanza nuevas funcionalidades a través de la IA Generativa para que los usuarios tengan más control de sus imágenes

Notipress.-  La empresa encargada de crear y comercializar contenido visual, Getty Images, anunció nuevas funcionalidades en sus herramientas de inteligencia artificial generativa para uso comercial. Las innovaciones permitirán a empresas de todos los tamaños crear imágenes de alta calidad de manera personalizada con fotografías de sus productos.

Estas funcionalidades estarán disponibles tanto en IA Generativa de Getty Images como en IA Generativa de iStock. Los usuarios podrán crear fotos profesionales de sus productos. Además, pueden añadir imágenes propias de referencia para influir en la generación con un control y precisión sin precedentes. Las funcionalidades recientemente lanzadas permitirán ahorrar tiempo y costos en el marketing y la publicidad.

Los usuarios solo deben cargar sus propias fotografías de productos para generar fácilmente fondos personalizados con una combinación perfecta de luces y sombras, garantizando resultados ultrarrealistas y fieles al producto original. La función fue diseñada para ofrecer simplicidad, especialmente para aquellos que no tienen demasiada experiencia en el ámbito del diseño. Asimismo, ofrece flexibilidad para crear fondos acordes a la estética de la marca y las necesidades de la campaña.

Como respuesta a la creciente demanda por mayor personalización, Getty Images también ofrece la posibilidad de que los usuarios carguen sus imágenes de referencia para controlar las paletas de colores y la composición de una imagen. De esta forma, se facilita la generación de imágenes alineadas a la identidad de la marca.

De acuerdo con Grant Farhall, director de producto de Getty Images, “nuestros clientes no solo buscan rapidez; quieren resultados seguros y de calidad impecable. Con estas nuevas funciones de IA, empoderamos a las empresas para crear imágenes impactantes y personalizadas a gran escala”. Además, Farhall le comentó a NotiPress que al permitirle a los usuarios crear sus propias imágenes, “no solo les brindamos un control sin precedentes sobre su contenido visual, sino que también les garantizamos que este contenido será seguro para su uso comercial, completamente alineado con su marca, y todo con mayor eficiencia y rapidez que nunca”.

Las nuevas funcionalidades de Getty Images se suman a las herramientas disponibles para profesionales creativos y marcas para brindar nuevas opciones a las empresas en materia de diseño publicitario, sin importar su tamaño. Todas las marcas pueden aprovechar la IA Generativa con esta tecnología que les permite tener más control y precisión en su impronta visual, todo a una velocidad y escala sin precedentes.

]]>
247107
Cómo la optimización de tecnologías de recursos humanos logra impacto estratégico https://www.chanboox.com/2024/11/03/como-la-optimizacion-de-tecnologias-de-recursos-humanos-logra-impacto-estrategico/ Sun, 03 Nov 2024 13:35:48 +0000 https://www.chanboox.com/?p=246004

IA y herramientas digitales redefinen el futuro de los Recursos Humanos

Notipress.- En el ámbito de recursos humanos (RRHH), la tecnología dejó de ser simplemente una herramienta operativa para convertirse en un pilar estratégico el cual impulsa el crecimiento organizacional. Las nuevas soluciones tecnológicas, desde la inteligencia artificial (IA) generativa hasta los chatbots y plataformas avanzadas de planificación de talento, permiten a los equipos que gestionan los talentos crear un impacto estratégico real, alineando las metas del área con los objetivos de negocio y potenciando la eficiencia, la retención de talento y el desarrollo organizacional.

IA generativa y chatbots

Así, la IA generativa revolucionó el reclutamiento, permitiendo que el área de reclutamiento pase de realizar tareas manuales a adoptar un enfoque mucho más analítico y preciso. Estas herramientas utilizan grandes volúmenes de datos para identificar patrones de éxito en los perfiles de candidatos, ayudando a los reclutadores a seleccionar a los postulantes con mayor potencial de éxito en la empresa. Con esta tecnología, se reduce el tiempo de contratación y se mejora la precisión en la selección, asegurando que los nuevos empleados estén alineados con los valores y objetivos estratégicos de la organización. De esta forma, la IA, además de optimizar el proceso de reclutamiento, también aumenta la retención y desempeño del talento clave.

Por otro lado, los chatbots en el soporte interno brindan un servicio rápido y constante a los empleados, resolviendo consultas de manera inmediata y mejorando su experiencia en la empresa. Al ofrecer respuestas en tiempo real sobre beneficios, políticas y procedimientos, los chatbots permiten a los equipos de gestión del talento enfocarse en actividades estratégicas, elevando su rol dentro de la organización. Este abordaje refuerza el compromiso y la satisfacción del empleado, reduciendo así la rotación de personal, un aspecto que afecta directamente la estabilidad y efectividad de la empresa.

Según el informe para lograr un verdadero impacto estratégico, RRHH debe adoptar una visión de planificación de talento a largo plazo. Las herramientas avanzadas de planificación permiten a los departamentos de RRHH anticipar las necesidades de talento de la organización y detectar brechas de habilidades antes de convertirse en un problema. Esta visión proactiva ayuda a asegurar a la empresa contar con los recursos humanos necesarios para enfrentar cambios en el mercado, innovar en sus productos o servicios y responder a sus objetivos estratégicos. Además, al identificar y desarrollar habilidades clave, se potencia el liderazgo interno y se asegura la continuidad en roles críticos, fortaleciendo la estructura de la empresa a medida que crece.

Capacitación y medición de ROI

Para que estas tecnologías generen el máximo impacto estratégico en el talento humano, es fundamental capacitar a los equipos en su uso efectivo. Gartner resalta en el estudio “Top 5 Priorities for HR Leaders in 2025” con acceso para NotiPress, sin una capacitación adecuada, solo una fracción del potencial de la tecnología es aprovechada. Los equipos deben no solo entender el funcionamiento técnico de estas herramientas, sino también su aplicación estratégica para contribuir a los objetivos empresariales. Una inversión en el desarrollo de competencias digitales permite al equipo adoptar una visión estratégica y se convierta en un socio activo en el crecimiento de la organización.

La medición del retorno de inversión es otro aspecto crítico para evaluar el impacto estratégico de la tecnología orientada a la gestión del talento. Más allá de la eficiencia operativa, los líderes deben considerar indicadores los cuales reflejen el valor estratégico, como la mejora en la retención de talento, la agilidad en la contratación y el impacto en la satisfacción y compromiso del colaborador. Una evaluación integral del retorno de inversión permite demostrar cómo estas innovaciones contribuyen directamente al logro de los objetivos de negocio, consolidando a RRHH como un área estratégica en la organización.

]]>
246004
La inteligencia artificial generativa transforma la toma de decisiones empresariales https://www.chanboox.com/2024/10/30/la-inteligencia-artificial-generativa-transforma-la-toma-de-decisiones-empresariales/ Thu, 31 Oct 2024 02:22:26 +0000 https://www.chanboox.com/?p=245732

IA generativa y el futuro de la toma de decisiones empresariales

Notipress.- Con la explosión de datos digitales, la inteligencia artificial (IA) generativa surgió como una herramienta clave para ayudar a las organizaciones a procesar y gestionar la información de manera efectiva. Según la firma de análisis IDC, la cantidad de datos creados, replicados y consumidos alcanzará los 175 zettabytes en 2024, lo que representa un crecimiento del 300% en comparación con 2019. En este contexto, la IA permite a las empresas extraer información valiosa de volúmenes masivos de datos, mejorando la toma de decisiones en un entorno cada vez más complejo y acelerado.

Sin embargo, el uso de la IA plantea desafíos éticos significativos. Casos recientes mostraron cómo el uso no regulado de estas tecnologías puede llevar a la desinformación, violaciones de derechos de autor y asesoramiento jurídico erróneo. Estos problemas subrayan la importancia de una implementación controlada y responsable de la IA en los entornos corporativos.

Estrategias clave para una IA responsable en la empresa

Para que las organizaciones aprovechen el potencial de la IA de manera segura, se recomiendan tres estrategias fundamentales:

  1. Maximizar la visibilidad del conocimiento: La IA puede actuar como un “tejido de conocimiento” que orquesta diferentes tipos de datos, independientemente del formato en que se encuentren. Este enfoque permite a las empresas democratizar la información, identificar patrones y tendencias clave, y facilitar decisiones estratégicas en tiempo real. La visibilidad del conocimiento, a menudo reservada para las corporaciones de gran escala, ahora está al alcance de organizaciones más pequeñas, lo que nivela el campo competitivo.
  2. Curación de contenido confiable: Con la proliferación de contenido generado por IA, las organizaciones deben crear sus propias bases de datos verificadas y confiables. Esta estrategia incluye construir repositorios con información aprobada, contenido propio o bajo licencia, y datos relevantes de fuentes públicas. Un entorno de contenido curado proporciona una capa adicional de protección contra la desinformación y asegura que las decisiones empresariales se basen en información precisa.
  3. Mantener el control sobre la tecnología y el contenido: Es fundamental que las organizaciones gestionen el grado de control sobre los modelos de IA que utilizan. Para ello, es posible emplear una matriz de control que regule tanto el origen de los datos como la tecnología de IA aplicada, priorizando las herramientas que permitan la atribución clara de la información. Así, se minimizan los riesgos de utilizar datos sesgados o poco confiables.

El uso de IA generativa, correctamente regulado, puede transformar la capacidad de las organizaciones para navegar en un mar de datos y construir estructuras resilientes y adaptativas. La implementación de estas prácticas de IA responsable puede llegar a permitir a las empresas enfrentar los retos del presente y aprovechar al máximo el poder de la inteligencia artificial en la creación de un futuro sostenible.

]]>
245732
La IA está ocupando puestos de trabajo en la industria de los videojuegos https://www.chanboox.com/2024/10/17/la-ia-esta-ocupando-puestos-de-trabajo-en-la-industria-de-los-videojuegos/ Thu, 17 Oct 2024 16:45:24 +0000 https://www.chanboox.com/?p=244442

La IA le está quitando puestos de trabajo a los diseñadores de videojuegos

Notipress.- Mientras que varios ejecutivos se encuentran muy entusiasmados, muchos artistas, escritores y diseñadores ven una amenaza directa a sus medios de subsistencia con la repentina aparición de la inteligencia artificial. La industria de los videojuegos no es la excepción. Se calcula que solo en 2023 se despidió a 10,500 personas del sector. Para 2024, la situación empeoró para los empleados.

Los videojuegos son un mercado de casi 200 mil millones de dólares. Sin embargo, su personal se considera cada vez menos indispensable. Esta es una situación que atraviesa una gran gama de empresas. Microsoft, por ejemplo, propietaria de Xbox y casa matriz de varios estudios como Activision Blizzard, cerró Tango Gameworks y Alpha Dog Games en mayo de 2024. Mientras tanto, los sistemas de IA generativa creados por OpenAI y sus competidores se fueron filtrando en casi todas las industrias, desmantelando carreras enteras por el camino.

Pero el mundo de los videojuegos se encuentra especialmente en la mira de la IA. Luego de eclipsar Hollywood, la inteligencia artificial avanzó contra la industria gaming. Primero se introdujo sutilmente entre las tareas de los diseñadores hasta lograr dar un paso más. “Creo que todo el mundo la ha visto siendo utilizada, y es cuestión de cómo y hasta qué punto. El genio salió de la botella, la caja de Pandora está abierta“, comentó a Wired una desarrolladora de videojuegos quien utiliza el seudónimo Violet.

En efecto, artistas, desarrolladores, diseñadores y trabajadores de todo el mundo del gaming observan un panorama precario para la industria que se ve ya presionada por el auge de la IA. Una vez que un empleado renuncia, es despedido o se jubila, no es reemplazado por otro. Aun así, los directivos no necesariamente buscan eliminar departamentos enteros sino más bien recortar gastos.

El papel de la IA en el diseño de videojuegos

La IA generativa es capaz de producir imágenes en 2D que los directores de estudios con costos ajustados podrían considerar “suficientemente buenas”. Pero en tareas como la animación 3D y la programación son, al menos por ahora, mucho más difíciles de automatizar en su totalidad.

Aun así, eso no detiene a los directores ejecutivos quienes, de acuerdo con un informe de la consultora CVL Economics, el sector del videojuego relega más tareas a la IA generativa que sus homólogos de la televisión, el cine o la música. Su encuesta indica que casi el 90% de las empresas de videojuegos ya implementaron programas de IA generativa.

Qué dice la ley en este conflicto

Otro gran problema con la IA es el uso de propiedad intelectual sin licencia para entrenar sistemas de IA lo cual viola el derecho de autor. “Hay básicamente dos bandos”, afirma Karla Ortiz, una artista que suele trabajar en la industria. “Las empresas que están en modo ‘Oh, demonios, no’, y las empresas que ven esto como ‘Oh, puedo recortar costos laborales’”. Ortiz también es demandante en una querella colectiva por infracción de derechos de autor contra Stability AI, DeviantArt y Midjourney.

No todos, ni siquiera la mayoría, de los puestos de trabajo perdidos en la industria del videojuego fueron sustituidos directamente por sistemas de IA implantados por la dirección. Muchos estudios se lanzaron a la contratación masiva durante los primeros días de la pandemia de Covid-19, y se excedieron en el proceso. Otros se consolidaron, como Microsoft que adquirió Activision Blizzard en una operación récord en el sector del videojuego de 69,000 millones de dólares, e iniciaron despidos a raíz de ello. Otras siguieron el ejemplo de muchas grandes empresas tecnológicas y empezaron a recurrir a la subcontratación y al trabajo por contrato.

De todas formas, los diseñadores señalan un aspecto que los directivos pueden no tener en cuenta: los diseños generados por IA pueden no ser tan buenos o fiables. Este escenario desprovisto cada vez más de empleados plantea también el temor de que la demanda de reducción de costos por cantidad se imponga sobre la calidad

]]>
244442
Los ministros de Educación del G7 piden “mitigar los riegos” derivados de la IA generativa https://www.chanboox.com/2023/05/14/los-ministros-de-educacion-del-g7-piden-mitigar-los-riegos-derivados-de-la-ia-generativa/ Sun, 14 May 2023 12:57:37 +0000 https://www.chanboox.com/?p=200267

Tokio, 14 may (EFE).- Los ministros de Educación del G7 acordaron hoy trabajar para mejorar formación en competencias digitales y llamaron a “mitigar los riesgos” derivados de la aplicación en enseñanza de la inteligencia artificial (IA) generativa como ChatGPT.

Los “desafíos y oportunidades” que conllevan las nuevas tecnologías en la educación fueron uno de los temas centrales discutidos durante la reunión de ministros del ramo del Grupo de los Siete celebrada a lo largo de tres días en las ciudades niponas de Toyama y Kanazawa.

En la declaración conjunta adoptada al término del encuentro, los participantes se comprometieron a mejorar los “entornos educativos para integrar de forma efectiva las tecnologías de la información y la comunicación”, siguiendo una tendencia acelerada por la pandemia.

En la misma línea, se promoverán las competencias digitales de profesores y alumnos para ayudar a estos últimos “a convertirse en usuarios responsables e informados capaces de afrontar las nuevas oportunidades y desafíos”.

La aplicación de las nuevas tecnologías se considera “un complemento, pero no un reemplazo” de la enseñanza en persona, ya que la educación cara a cara y las interacciones maestro-alumno presenciales “siguen siendo fundamentales para el futuro de la educación”, señala el texto.

Los ministros “continuarán evaluando los desafíos y mitigando los riesgos relacionados con la promoción de las tecnologías digitales en la educación”, lo que incluye el uso de “IA generativa para fines educativos”, añade la declaración.

El Grupo de los Siete subraya asimismo la necesidad de reforzar los sistemas educativos para “adaptarlos al mundo pospandemia” y de “recuperar las oportunidades educativas perdidas” derivadas de la crisis sanitaria global.

En este contexto, se reconoce el papel de las escuelas como “infraestructuras críticas para construir una sociedad diversa e inclusiva” y como lugares que ofrecen oportunidades para “el aprendizaje colaborativo”, “donde los niños se sienten seguros y aceptados”, y que también ejercen “como red de seguridad”.

Los ministros se comprometieron además a “restaurar la movilidad de los estudiantes y sus interacciones” hasta el nivel previo a la pandemia tanto en la enseñanzas obligatorias como en la formación profesional y universitaria.

La declaración de los ministros de Educación del G7 servirá de base de cara a las conclusiones de la cumbre de líderes de este grupo de países que tendrá lugar entre los días 19 y 21 en la ciudad nipona de Hiroshima.

 

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 200267 El reto de la UE para contener a ChatGPT y la IA generativa https://www.chanboox.com/2023/05/01/el-reto-de-la-ue-para-contener-a-chatgpt-y-la-ia-generativa/ Mon, 01 May 2023 13:11:01 +0000 https://www.chanboox.com/?p=198439

Por Martin Coulter y Supantha Mukherjee

LONDRES/ESTOCOLMO, 1 may (Reuters) – Hasta el mes de febrero, la IA generativa no ocupaba un lugar destacado en los planes de los parlamentarios de la UE para regular tecnologías de inteligencia artificial como ChatGPT.

La propuesta de 108 páginas del bloque para la Ley de IA, publicada dos años antes, solo incluía una mención a la palabra “chatbot” Las referencias a contenidos generados por IA se referían en gran medida a deepfakes: imágenes o audio diseñados para hacerse pasar por seres humanos.

A mediados de abril, sin embargo, los miembros del Parlamento Europeo se apresuraron a actualizar esas normas para ponerse al día con una explosión de interés en la IA generativa, que ha provocado asombro y ansiedad desde que OpenAI dio a conocer ChatGPT hace seis meses.

Esa carrera culminó el jueves con un nuevo borrador de la legislación que identificaba la protección de los derechos de autor como una pieza central del esfuerzo por mantener a raya a la IA.

Entrevistas con cuatro parlamentarios y otras dos fuentes cercanas a las discusiones revelan por primera vez cómo, en solo 11 días, este pequeño grupo de políticos elaboró lo que podría convertirse en una legislación histórica, remodelando el panorama normativo para OpenAI y sus competidores.

El proyecto de ley no es definitivo y, según los juristas, tardará años en entrar en vigor.

La rapidez de su trabajo, sin embargo, es también un ejemplo excepcional de consenso en Bruselas, a menudo criticada por la lentitud en la toma de decisiones.

CAMBIOS DE ÚLTIMA HORA

Desde su lanzamiento en noviembre, ChatGPT se ha convertido en la aplicación de más rápido crecimiento de la historia, y ha provocado una oleada de actividad por parte de competidores de las grandes tecnológicas e inversiones en startups de IA generativa como Anthropic y Midjourney.

La enorme popularidad de este tipo de aplicaciones ha llevado a Thierry Breton, Director General de Industria de la UE, y a otros a pedir que se regulen los servicios similares a ChatGPT.

Una organización respaldada por Elon Musk, el multimillonario consejero delegado de Tesla Inc y Twitter, dio un paso más al publicar una carta en la que advertía del riesgo existencial que entraña la IA y pedía una normativa más estricta.

El 17 de abril, los más de diez de eurodiputados implicados en la redacción de la legislación firmaron una carta abierta en la que se mostraban de acuerdo con algunas partes de la carta de Musk e instaban a los líderes mundiales a celebrar una cumbre para encontrar formas de controlar el desarrollo de la IA avanzada.

Ese mismo día, no obstante, dos de ellos —Dragos Tudorache y Brando Benifei— propusieron cambios que obligarían a las empresas con sistemas de IA generativa a revelar cualquier material protegido por derechos de autor utilizado para entrenar sus modelos, según cuatro fuentes presentes en las reuniones, que solicitaron el anonimato debido a lo delicado de las discusiones.

Esta nueva y contundente propuesta recibió el apoyo de todos los partidos, según las fuentes.

Una propuesta del eurodiputado conservador Axel Voss, consistente en obligar a las empresas a pedir permiso a los titulares de los derechos antes de utilizar los datos, fue rechazada como demasiado restrictiva y por considerar que podría perjudicar al sector emergente.

Después de pulir los detalles durante la semana siguiente, la UE esbozó propuestas legislativas que podrían imponer un nivel de transparencia incómodo a una industria notoriamente hermética.

“Debo admitir que me sorprendió positivamente la facilidad con la que convergimos en lo que debería figurar en el texto sobre estos modelos”, dijo Tudorache a Reuters el viernes.

“Demuestra que hay un sólido consenso y un entendimiento compartido sobre cómo regular en este momento”, añadió.

La comisión votará el acuerdo el 11 de mayo y, si sale adelante, pasará a la siguiente fase de negociación, el diálogo a tres bandas, en el que los Estados miembros de la UE debatirán su contenido con la Comisión Europea y el Parlamento.

“Estamos esperando a ver si el acuerdo se mantiene hasta entonces”, dijo una fuente familiarizada con el asunto.

GRAN HERMANO CONTRA TERMINATOR

Hasta hace poco, los eurodiputados seguían sin estar convencidos de que la IA generativa mereciera una consideración especial.

En febrero, Tudorache dijo a Reuters que la IA generativa “no iba a ser tratada” en profundidad. “Es otro debate que no creo que vayamos a abordar en este texto”, dijo.

En referencia a los riesgos para la seguridad de los datos ante las advertencias de una inteligencia similar a la humana, dijo: “Me da más miedo el Gran Hermano que Terminator”.

Sin embargo, Tudorache y sus colegas coinciden ahora en la necesidad de leyes dirigidas específicamente al uso de la IA generativa.

Según las nuevas propuestas sobre “modelos fundacionales”, empresas como OpenAI, que cuenta con el respaldo de Microsoft Corp , tendrían que revelar cualquier material protegido por derechos de autor —libros, fotografías, vídeos, etc.— utilizado para entrenar sus sistemas.

Getty Images demandó a Stable Diffusion por utilizar fotos protegidas para entrenar sus sistemas. OpenAI también se ha enfrentado a críticas por negarse a compartir detalles del conjunto de datos utilizado para entrenar su software.

La eurodiputada Svenja Hahn explicó que “ha habido peticiones desde fuera y dentro del Parlamento para que se prohíba o se clasifique ChatGPT como de alto riesgo”. “El compromiso final es favorable a la innovación, ya que no clasifica estos modelos como de ‘alto riesgo’, sino que establece requisitos de transparencia y calidad”, añadió.

 

 

 

]]> 198439