Homún – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Thu, 13 Feb 2025 01:34:20 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 Participa Semujeres activamente en la estrategia Aliados por la Vida https://www.chanboox.com/2025/02/12/participa-semujeres-activamente-en-la-estrategia-aliados-por-la-vida/ Thu, 13 Feb 2025 01:34:20 +0000 https://www.chanboox.com/?p=255186

Para fomentar el bienestar integral de las juventudes y mujeres en el marco de la estrategia Aliados por la Vida, del 13 al 28 de febrero la Secretaría de las Mujeres (Semujeres) realizará actividades gratuitas en Mérida y el interior del estado. – contarán con un espacio de comercialización para mejorar su autonomía económica y con cine foros y talleres para la prevención de las violencias.
 
En el marco de la estrategia Aliados por la Vida, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de las Mujeres del Estado de Yucatán (Semujeres) realizará una cartelera de actividades en Mérida y el interior del estado a fin de fortalecer el tejido social de las comunidades e impulsar el ambiente de paz.
 
La jornada, que incluye actividades de prevención de las violencias a fin de concientizar a la población y actividades recreativas para el empoderamiento de las mujeres, iniciará este jueves 13 con un “Tianguis de la amistad”, que se realizará en el corredor artesanal de Homún, en la explanada del parque principal de Quintana Roo, y en los bajos del palacio municipal de Tixcacalcupul.
 
Dichos espacios de comercialización no solo fomentan la amistad y sororidad entre las mujeres, sino que les permiten acceder a nuevos puntos de venta para promocionar sus productos y mejorar su autonomía económica.
 
Además, ese mismo día se realizará el cine foro “Amorcitos azucarados” en la Escuela Secundaria Técnica Núm. 74 de Mérida; en el cine foro se abordan los mitos del amor romántico, así como la importancia de redes de apoyo para el autocuidado y creación de un plan de vida en la adolescencia, esencial para el bienestar integral de las juventudes.
 
Para el viernes 14, en la cineteca Manuel Barbachano Ponce del teatro Armando Manzanero de Mérida se proyectará el documental “Ahora que estamos juntas” a las 4:30 de la tarde. Mientras que en la comisaría San Antonio Sihó de Halachó y en Chankom se realizará un “Mercadito violeta”.
 
La jornada sigue el martes 18 con el cine debate “Ley Olimpia” a las 4:00 de la tarde en el comedor comunitario Dzununcán, y el viernes 19 se realizará el taller “Mujeres juntas, redes seguras” en la Escuela Secundaria Técnica Núm. 42 de Opichén.
 
El cine debate permite crear un espacio seguro de interacción y reflexión acerca de la prevención y atención de la violencia digital; en el caso del taller, las participantes podrán identificar los riesgos de la violencia y aprenderán a crear un protocolo de seguridad como medida de prevención e identificar las diversas redes de apoyo con las que pueden contar en situaciones de riesgo.
 
Finalmente, el viernes 28 se realizará un “Mercadito violeta” a partir de las 4:00 de la tarde en el domo municipal de Temax. Todos los eventos son gratuitos y para más información se pueden consultar las redes sociales oficiales de la Secretaría.

Boletín de prensa

]]>
255186
Se inaugura con éxito la Feria Navideña de la Guayabera en Tekit, Capital de la Guayabera https://www.chanboox.com/2024/12/15/se-inaugura-con-exito-la-feria-navidena-de-la-guayabera-en-tekit-capital-de-la-guayabera/ Sun, 15 Dec 2024 23:05:02 +0000 https://www.chanboox.com/?p=250042

Tekit, Yucatán a 15 de diciembre del 2024. Con una noche llena de entusiasmo y bajo un cielo estrellado, se llevó a cabo la inauguración oficial de la Feria Navideña de Tekit, Capital de la Guayabera, un evento que celebra el talento, la tradición y la calidad que han hecho de Tekit un orgullo de Yucatán.

En representación del Gobernador del Estado, Joaquín Díaz Mena, estuvo presente Nelda Zapata, Directora de Turismo Regional de la Secretaría de Fomento Turístico (SEFOTUR). La acompañaron el Alcalde de Tekit, José Sosa Hernádez, la Diputada Local y Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Neyda Pat, Rosi Canché, representante de las y los productores locales, el Alcalde de Homún, Gregorio Góngora, y Gabriel Quijano, en representación de Destino Mío Mayan Jungle Retreat by AKEN Soul. Juntos, destacaron la importancia de este evento como motor para el desarrollo económico y social de la región.

En esta edición, la feria cuenta con la participación especial de los municipios invitados de Ticul, Tixkokob y Homún, quienes suman su talento y tradición a esta gran celebración.

La feria, que permanecerá abierta desde el 14 hasta el 30 de diciembre, en un horario de 10:00 a.m. a 9:00 p.m, en la plaza principal de Tekit, contará con la participación de 44 productores locales y espera movilizar cerca de 60,000 prendas, generando una derrama económica de más de 10 millones de pesos durante estos 15 días. Esto representa un importante impulso para la economía local, destacando el esfuerzo de las manos yucatecas que dan vida a esta tradición.

“Esta feria no solo es un homenaje a nuestras tradiciones, sino también una muestra del esfuerzo conjunto entre gobierno, productores locales y patrocinadores para posicionar a Tekit como un referente turístico y cultural en la región,” destacó el alcalde José Sosa.

Rosi Canché, representante de las y los productores, enfatizó: “La Feria Navideña no solo es una plataforma para exhibir nuestro trabajo, sino también una oportunidad para fortalecer nuestras raíces culturales y compartir con el mundo la pasión y el esfuerzo que ponemos en cada prenda.”

Por su parte, Nelda Zapata destacó: “Eventos como este consolidan a Tekit como un destino turístico clave en el sureste de Yucatán. La colaboración entre productores, autoridades y patrocinadores es fundamental para seguir proyectando a nuestro estado como líder en tradiciones y calidad artesanal.”

La Diputada Neyda Pat resaltó el impacto positivo de la feria: “Esta iniciativa no solo impulsa la economía local, sino también fortalece el tejido social, uniendo a las familias y posicionando a Tekit como un referente cultural y turístico en Yucatán.”

Luego del tradicional corte de listón inaugural, las autoridades, acompañadas por los productores, realizaron un recorrido por los stands participantes, donde pudieron conocer de cerca las prendas y productos que reflejan la riqueza cultural y el talento artesanal de Tekit.

La Feria Navideña de Tekit es una oportunidad única para adquirir prendas exclusivas de alta calidad a precios accesibles, con promociones especiales. Además, ofrece un espacio para disfrutar de la riqueza cultural, la gastronomía y el espíritu festivo de la temporada decembrina.

Boletín de prensa

]]>
250042
Progreso también será sede de “Otoño Cultural 2019” https://www.chanboox.com/2019/10/17/progreso-tambien-sera-sede-de-otono-cultural-2019/ Fri, 18 Oct 2019 01:08:18 +0000 http://www.chanboox.com/?p=100913 El alcalde Julián Zacarías Curi asiste a la inauguración del festival en el municipio de Homún

Progreso, Yucatán a 17 de octubre 2019. Ayer por la noche fue inaugurado uno de los festivales más importantes de las artes en el estado de Yucatán, el “Otoño Cultural 2019”, en el municipio de Homún, dicha apertura fue encabeza por el gobernador Mauricio Vila Dosal, y acudió el alcalde Julián Zacarías Curi, ya que el puerto también será sede en esta edición.

Durante la inauguración, Vila Dosal resaltó que este año Otoño Cultural ofrecerá más de 50 actividades artísticas con la participación de más de 600 artistas locales, nacionales e internacionales, que tendrán presencia, no sólo en la capital meridana, también en 10 municipios, entre ellos Progreso.

“De esta forma acercamos la cultura a los municipios de nuestro estado para que los yucatecos puedan disfrutar en familia estos eventos”, resaltó el mandatario.

En ese sentido, Zacarías Curi exhorta a los progreseños a conocer la cartelera y, por supuesto, a disfrutar el evento que se efectuará el próximo sábado 19 de octubre, a partir de las 8 de la noche, en el auditorio “Morelos”.

Dicho espectáculo es el concierto que ofrecerá el trovador Jorge Buenfil, quien rendirá homenaje al poeta yucateco Fernando Espejo Méndez, a través de “Fernando, alma y espejo de Mérida”.

Durante esta presentación, acompañarán a Buenfil los músicos Óscar Cano, el guitarrista progreseño Víctor Celis, Fernando Sanginés y Enrique Cámara, así como Adriana Rodríguez.

Cabe mencionar que Otoño Cultura se realizará del 16 al 31 de octubre también en los municipios de Cansahcab, Dzoncauich, Espita, Hunucmá, Tekax, Ticul, Tizimín y Valladolid.

Para la inauguración de este festival se presentó la Orquesta Jaranera del Mayab y el Ballet Folklórico Juvenil del Estado de Yucatán en el domo del parque principal de Homún

De manera casi simultánea, en la ciudad de Mérida en el teatro “Peón Contreras” se presentó el Ballet Folklórico del Estado de Yucatán “Alfredo Cortés Aguilar”; la Orquesta Típica Yukalpetén bajo la dirección de Pedro Carlos Herrera así como los solistas Maricarmen Pérez, Emma Alcocer y Jesús Armando.

De igual modo participó el Coro de Cámara de Yucatán, dirigido por Jonathan Rentería así como Andrea Herrera y su compañía Titeradas.

Boletín de prensa

]]>
100913
Cultura para todos, prioridad del Gobernador Mauricio Vila Dosal https://www.chanboox.com/2019/10/17/cultura-para-todos-prioridad-del-gobernador-mauricio-vila-dosal/ Thu, 17 Oct 2019 14:53:42 +0000 http://www.chanboox.com/?p=100899 Vila Dosal inauguró el Otoño Cultural desde el municipio de Homún. El Festival se llevará a cabo también en los municipios de Cansahcab, Dzoncauich, Espita, Hunucmá, Progreso, Tekax, Ticul, Tizimín y Valladolid, con 10 actividades, mientras que en Mérida habrá 45 eventos artísticos.
Homún, Yucatán, 16 de octubre de 2019.- Artistas yucatecos llevarán su talento en la música, danza y teatro para el disfrute de los habitantes del interior del estado a través del Otoño Cultural, festival que promueve el Gobernador Mauricio Vila Dosal para hacer llegar hasta los municipios espectáculos y eventos culturales de calidad.
Al inaugurar en Homún la edición 2019 de la fiesta de las artes, Vila Dosal señaló que la razón por la cual se extendieron las actividades culturales hacia los municipios es porque años atrás los habitantes del interior del estado no tenían acceso a eventos de esta índole, por lo que hoy, en su Gobierno, esto está cambiando.
“Con nosotros, esto está cambiando, normalmente esta inauguración se realizaría en el teatro ‘José Peón Contreras’, porque todos los eventos se hacían en Mérida, muy pocos eventos se hacían al interior, en cambio, en esta ocasión en 10 municipios se harán actividades culturales como las que tenemos hoy acá”, puntualizó el Gobernador.
Acompañado del alcalde anfitrión Manuel Jesús Chí Chin y Érica Millet Corona, secretaria de la Cultura y las Artes en Yucatán, Vila Dosal indicó que con estas acciones se busca descentralizar la cultura y brindar las mismas oportunidades a los yucatecos que viven en el resto de los municipios distintos a Mérida.
“Las mismas oportunidades y los mismos derechos tiene la gente del interior del estado que la gente de Mérida y en este Gobierno nos vamos a seguir esforzando para que se sigan haciendo más actividades para equilibrar la balanza entre lo que pasa en Mérida y lo que pasa en el interior”, añadió el Gobernador.
El Otoño Cultural 2019 se llevará a cabo también en los municipios de Cansahcab, Dzoncauich, Espita, Hunucmá, Progreso, Tekax, Ticul, Tizimín y Valladolid, con 10 actividades, mientras que en Mérida habrá 45 eventos artísticos, de los cuales 27 son de música, 14 de teatro, nueve de danza, tres de artes visuales y dos de tipo didáctico. En total participan más de 600 artistas.
En el espectáculo de apertura se incluyó música, danza y teatro, actos que las familias yucatecas asistentes pudieron disfrutar.
El evento inaugural incluyó la intervención de Salomé Sansores López “Chepita Kakatúa de la Papaya Fresca de Umán”, así como la participación del Ballet Folklórico Juvenil del Estado y la Orquesta Jaranera del Mayab, bajo la dirección de Felipe de Jesús e Naal.
De igual forma estuvieron presentes el Cuarteto Ensamble Yucatán acompañando las voces de los solistas Ingrid Frineé, Georgina Gallegos y Luis Poblete, quienes deleitaron al público con algunas piezas de Juan Acereto Manzanilla, Manuel Montes de Oca, Santiago Manzanero, Armando Manzanero, Alejandro Rosas, Serio Esquivel y Angélica Balado.
Asimismo, de forma simultánea en Mérida, en el teatro “José Peón Contreras”, se presentó la Orquesta Típica Yukalpetén (OTY), bajo la dirección de Pedro Carlos Herrera López, brindando lo mejor de su repertorio en las voces de sus solistas Maricarmen Pérez, Emma Alcocer y Jesús Armando.
Además, participó el Coro de Cámara de Yucatán, dirigido por Jonathan Rentería, el Ballet Folklórico del Estado “Alfredo Cortés Aguilar”, igualmente estuvieron Andrea Herrera y su compañía Titeradas, así como Ixchel Gómez Sandoval y Álvar Alcocer López, del Proyecto de Danza Clásica de la Sedeculta.
Al evento de inauguración asistieron los diputados locales Enrique Castillo Ruz, Karla Franco Blanco y Paulina Viana Gómez; así como los presidentes municipales de Acanceh, Felipe de Jesús Medina Chí; Cuzamá, María Antonia Zapata Maas; Hunucmá, Alberto Padrón Romero; Progreso, Julián Zacarias Curi; Tekax, Diego Ávila Romero; Tekit, José Armando Medina Koh; Tahmek, Neyda María Heredia Leal y Ticul, Rafael Montalvo Mata; además de Irving Berlín Villafaña, director de Cultura del Ayuntamiento de Mérida.

Boletín de prensa

]]>
100899