Gobernador Joaquín Díaz Mena – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Mon, 03 Mar 2025 02:06:11 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 Asignan 66 bases laborales a docentes, luego de 12 años sin entregarse https://www.chanboox.com/2025/03/02/asignan-66-bases-laborales-a-docentes-luego-de-12-anos-sin-entregarse/ Mon, 03 Mar 2025 01:42:01 +0000 https://www.chanboox.com/?p=257078

En el marco de la celebración del CIX aniversario del Centro Estatal de Bellas Artes, se entregó también la medalla Bellas Artes 2025 a Graciella Torres Polanco por su trayectoria de 48 años dedicados a la enseñanza de las artes.

Con la asignación de 66 bases laborales a docentes y el reconocimiento a la maestra, Graciella Torres Polanco, con una amplia trayectoria de 48 años dedicados a la enseñanza de las artes, se celebró CIX aniversario del Centro Estatal de Bellas Artes.
En este sentido, dando cumplimiento a uno más de los compromisos del Gobernador Joaquín Díaz Mena, se asignaron 66 bases labores a maestros y maestras de forma justa, a través de una comisión dictaminadora, luego de 12 años sin entregarse, esto en el marco de una gran celebración por el Aniversario CIX del Centro Estatal de las Bellas Artes.
“Esta noche marca un momento de justicia y dignidad para los trabajadores docentes del centro Estatal de Bellas Artes. Después de más de doce años sin asignaciones de bases laborales, hoy reconocemos la entrega y el compromiso de nuestras maestras y maestros con la entrega de constancias laborales que representan el esfuerzo y la perseverancia de toda una comunidad artística y educativa” indicó.
Con esta acción, continuó el gobernador, se garantiza a estos docentes, la seguridad laboral porque la educación artística, añadió, es una herramienta de cambio, un motor de conciencia social, por eso reafirmó su compromiso con la cultura y la educación porque, aseguró, no hay transformación sin identidad y no hay identidad sin arte.
Asimismo, la bailarina, coreografía, directora de iluminación, gestora y promotora de las artes en la entidad, la maestra, Graciella Torres Polanco, recibió la medalla Bellas Artes 2025, como reconocimiento a su trayectoria y el respaldo que ofrece el Gobierno del Renacimiento Maya a la educación, la cultura y las artes.
Acompañado de la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de las Familias (DIF) Yucatán, su esposa, la maestra Wendy Méndez Naal, el mandatario estatal destacó el honor de celebrar el CIX aniversario de este emblemático Centro Estatal de Bellas Artes, espacio que, dijo, ha sido cuna del talento yucateco y formador de generaciones de artistas, promotores culturales que también ha sido una herramienta de transformación social.
En este sentido, Díaz Mena refrendó que su administración buscará fortalecer y expandir el Centro Estatal de Bellas Artes, con el desarrollo de un sistema en sintonía con el compromiso número 36 del Gobierno de México que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo que implica la a creación de Centros Renacimiento Maya para acercar la educación artística a todos los rincones de Yucatán comenzando este año con seis sedes en el sur de Mérida, Tizimín, Valladolid, Izamal, Tekax y en Umán.
Dicha iniciativa, agregó, se alinea con la estrategia Aliados por la Vida, cuyo objetivo es combatir la drogadicción y promover la cultura y el arte, pero sobre todo la salud mental de los yucatecos.
Por su parte la profesora Desiré Salazar Sánchez, en representación de los 66 trabajadores docentes que recibieron sus bases laborales, aseguró que hoy es un día que, “nos llena el corazón de emoción y de gratitud me siento honrada por recibir esta base laboral y quiero expresar mi más sincero agradecimiento al Gobernador del Estado de Yucatán. Es un regalo que atesoraremos siempre” finalizó.
Por su parte, María Graciella Torres Polanco, expresó su profunda gratitud por recibir tal premio que reconoce su esfuerzo y conocimiento ofrecido para la formación de muchas generaciones formadas en este centro.
“Este reconocimiento es un latido en la historia del arte que nos precede y nos envuelve una historia tejida por incontables manos, por aquellos que antes que nosotros soñaron en movimiento y convirtieron el aire en gesto, en danza, el legado. Agradezco al gobierno del Estado de Yucatán, a la Secretaría de Educación y al centro Estatal de Bellas Artes por este honor” finalizó.
Estuvieron presentes en este evento, Juan Enrique Balam Várguez, Secretario de Educación del Gobierno del Estado; Alejandro Chulim Cimé, Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Sección 57; María Carolina Silvestre Canto Valdés, Magistrada Presidenta del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial y Patricia Martín Briceño, Secretaria de la Cultura y las Artes y el Promotor Cultural, Renán Alberto Guillermo González, director del Centro Estatal de Bellas Artes.

Boletín de prensa

]]>
257078
Fomento a la actividad física, esparcimiento y sana convivencia, prioridades para el Gobierno del Estado https://www.chanboox.com/2025/02/23/fomento-a-la-actividad-fisica-esparcimiento-y-sana-convivencia-prioridades-para-el-gobierno-del-estado/ Mon, 24 Feb 2025 01:14:29 +0000 https://www.chanboox.com/?p=256361

Participa el Gobernador Joaquín Díaz Mena en la carrera conmemorativa del 103 aniversario de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). – el mandatario realizó la caminata de 3 kilómetros de esta justa deportiva.
 

El Gobernador Joaquín Díaz Mena participó en la carrera conmemorativa del 103 aniversario de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), que reúne a la comunidad universitaria y deportiva de Yucatán.
 
Junto al rector de la máxima casa de estudios, Carlos Alberto Estrada Pinto, el Ejecutivo estatal realizó el disparo de salida para los competidores de la carrera de 10 y 5 kilómetros, así como la caminata de 3 kilómetros.
 
Acompañado también del director del Instituto del Deporte del Estado, Armín Lizama Córdova, el Gobernador se unió a la caminata de 3 kilómetros de esta justa deportiva, que no sólo fomenta la actividad física, sino el esparcimiento y la sana convivencia, prioridades para el Gobierno del Estado y herramientas fundamentales para la estrategia “Aliados por la Vida” así como del Renacimiento Maya.
 
El encuentro, realizado en Paseo de Montejo, incluyó las categorías varonil y femenil libre, submáster, máster, veteranos, estudiantes y personal UADY para la carrera de 10 kilómetros; así como libre varonil y femenil para la carrera de 5 kilómetros y la caminata. Los más de mil 500 atletas participantes recorrieron desde el Remate de Paseo de Montejo hasta calles posteriores a la Glorieta de la Paz.
 
De acuerdo a los resultados, en la categoría de 10 km, el primer lugar en la rama femenil fue para Abigail Cabrera Martínez, con un tiempo de 39 minutos y 27 segundos, mientras que en la categoría varonil, el primer puesto fue para Jourdan Mendieta Puerto, con un tiempo de 30 minutos y 9 segundos.
 
En la categoría Submáster, el primer lugar varonil fue para Roberto Ruiz Castillo, con un tiempo de 36 minutos y 24 segundos, y en la categoría femenil, la ganadora fue Rosalba Mex Mex, con un tiempo de 41 minutos y 37 segundos. En la categoría máster, lideraron Guadalupe Ortega Santos en la rama femenil y Lorenzo Chan May en la varonil.
 
En veteranos varonil, Estalisnao Gómez Valdez subió a la cima del pódium, con un tiempo de 37 minutos 25 segundos, mientras que, en femenil, la ganadora fue Lourdes Arceo Gil, con un tiempo de 48 minutos, 38 segundos.
 
Lo que respecta a la categoría estudiantes, en la rama femenil, Ailed Gurubel Cabrera logró el primer puesto con un tiempo de 42 minutos y 35 segundos; y en la rama varonil, Luis Ángel Sánchez Montiel se coronó campeón con 37 minutos 05 segundos.
 
Finalmente, en la categoría personal UADY, el primer lugar femenil fue para Milenis Acosta Díaz, con un tiempo de 46 minutos y 36 segundos, y en la rama varonil, Luis Chan Palomo con un tiempo de 37 minutos y 45 segundos.

Boletín de prensa

]]>
256361
Sostiene el Gobierno de Yucatán su impulso al futuro de los jóvenes https://www.chanboox.com/2025/02/21/sostiene-el-gobierno-de-yucatan-su-impulso-al-futuro-de-los-jovenes/ Sat, 22 Feb 2025 03:36:58 +0000 https://www.chanboox.com/?p=256220

Recibirá la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY) más de 300 estudiantes de nuevo ingreso para el siguiente curso escolar en carreras de tecnología 5.0 y con alta demanda mundial.
 
Acorde a los lineamientos del Gobernador del Estado, Joaquín Díaz Mena, acerca de la oportunidad que se abre a los jóvenes para alcanzar mayor bienestar si se preparan en carreras que los tiempos actuales demandan, el Gobierno del Renacimiento Maya, a través de la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY), brinda a 300 estudiantes la posibilidad de prepararse para el futuro estudiando carreras de alta demanda mundial y mejor pagadas en la industria.
 
El rector de la UPY, Aarón Rosado Castillo, indicó que está a punto de abrirse el proceso de admisión de esa universidad y que cuenta con capacidad para 300 nuevos estudiantes que podrán formarse en las carreras identificadas en el Top 10 de las más demandadas y mejores pagadas según el Foro Económico Mundial, debido a su potencial de crecimiento en todas las industrias, no solo en la tecnológica.
 
Explicó que se trata de los programas de Técnico Superior Universitario en Seguridad, Ciencia de Datos, Microcontroladores y Mantenimiento y Programación de Robots y, al terminar este nivel, los interesados pueden optar por la continuidad y lograr su segunda titulación en ingeniería en Ciberseguridad, Ingeniería de Datos e Inteligencia Artificial, en Sistemas Embebidos Computacionales o en Robótica Computacional.
 
Enfatizó que, para este periodo de admisión, la UPY ofrece a las mujeres que deseen estudiar alguna de las carreras, que en cuanto sean admitidas reciban una beca de descuento del 100 por ciento en inscripción y colegiaturas durante todo su trayecto educativo.
 
“Estamos convencidos que con la tecnología podemos crear juntos un futuro seguro y prometedor. Desde la educación fomentamos una experiencia educativa que les aporte herramientas para su profesión y para la vida. Es por ello que, a través de aliados estratégicos, ofrecemos capacitación especializada como es el caso del programa de formación de líderes en ciberseguridad desarrollado en conjunto con Google Security Operations”, agregó
 
El registro al examen de ingreso estará activo del 24 de febrero al 23 de mayo en el siguiente link https://www.upy.edu.mx/admisi%C3%B3n, posteriormente se aplicará la evaluación el 7 de junio. Los resultados se publicarán el 16 de junio y el periodo de inscripción será del 17 al 30 de junio y el examen de ubicación del idioma inglés tendrá lugar el 4, 5, 12 y 13 de Julio. Los aprobados comenzarán sus clases para el cuatrimestre septiembre–diciembre.
 
El modelo Bilingüe Internacional y Sustentable (BIS) de la universidad brinda una ventaja competitiva a los egresados, quienes pueden ganar hasta 50 por ciento más que un profesional que no domine la lengua inglesa en el mercado laboral.
 
Al mismo tiempo del proceso de admisión, la UPY se encuentra ofertando los cursos propedéuticos que darán inicio el próximo 3 de marzo de manera virtual, en donde los interesados tendrán acceso con un costo de $2 mil 800 pesos a 72 horas de formación distribuidas en 12 semanas.
 
La Universidad Politécnica de Yucatán es una institución pública reconocida a nivel nacional como la primera en su tipo, con grandes alianzas internacionales universitarias, tales como Stanford, Texas A & M, Stevens Institute of technology, National Oceanography Centre, Trent University, Fox Valley, entre otras.
 
Para más información sobre la oferta educativa y detalles de la convocatoria del proceso de admisión, así como cursos propedéuticos, pueden visitar la página www.upy.edu.mx, o mandar mensaje al WhatsApp 999151179.

Boletín de prensa

]]>
256220
Legado de Felipe Carrillo Puerto es proyectado en el Castillo de Kukulcán https://www.chanboox.com/2025/01/04/legado-de-felipe-carrillo-puerto-es-proyectado-en-el-castillo-de-kukulcan/ Sat, 04 Jan 2025 11:22:41 +0000 https://www.chanboox.com/?p=251535

 El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la proyección del videomapping “El pueblo maya y Felipe Carrillo Puerto: Memoria Luminosa”.
 
El Castillo de Kukulcán, en el sitio arqueológico de Chichén Itzá, se iluminó por primera vez con la proyección del videomapping “El pueblo maya y Felipe Carrillo Puerto: Memoria Luminosa”, un espectáculo que combina tecnología e historia para rendir homenaje al pueblo maya y su legado. Este evento fue encabezado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena.
 
Acompañado por la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Patricia Martín Briceño, el Mandatario presenció el videomapping que se realizó como parte de la conmemoración del 101 aniversario luctuoso del prócer y exgobernador de Yucatán, reconocido por su labor revolucionaria en favor del pueblo maya.
 
En presencia de Argel Gómez Concheiro, subsecretario de Grandes Festivales Comunitarios de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, el Ejecutivo estatal destacó que este espectáculo honra la memoria de Carrillo Puerto y de quienes trabajaron junto a él por la dignidad y el desarrollo del pueblo maya.
 
Díaz Mena resaltó que, con esta producción, también se recuerdan los logros de Carrillo Puerto, como la construcción de la primera carretera que conectó este sitio arqueológico, así como la lucha diaria de las comunidades mayas, quienes son los verdaderos dueños de esta tierra.
 
“Felipe Carrillo Puerto nos enseñó que los sueños más grandes pueden volverse realidad si estamos dispuestos a luchar por ellos. Su valentía y entrega son una inspiración que nos impulsa a trabajar por un Yucatán más justo, más próspero y más orgulloso de su identidad. Para mi gobierno, construir el Renacimiento Maya es también rendir homenaje a Felipe Carrillo Puerto. Que los mejores años para el pueblo maya sean los que están por venir”, destacó.
 
El videomapping fue donado a Yucatán por el Gobierno de la Ciudad de México, al considerarlo una herramienta clave para divulgar hechos históricos relevantes de la vida de Felipe Carrillo Puerto, a través de un material dinámico y atractivo. Además, su exposición en la antigua ciudad maya, hoy Patrimonio de la Humanidad, le otorga un valor especial.
 
“El pueblo maya y Felipe Carrillo Puerto: Memoria Luminosa” fue presentado por primera vez en julio de 2024 como una exposición única en el Zócalo de la Ciudad de México, proyectada sobre una réplica a escala del Castillo de Kukulcán.
 
La presentación de este espectáculo audiovisual también tiene como objetivo reconocer a los habitantes de las comunidades mayas que rodean la antigua ciudad y zonas aledañas. Son ellos los herederos de quienes, en el gobierno de Carrillo Puerto, trabajaron en el rescate de la zona arqueológica y la construcción de la primera carretera que llevaba hasta el sitio.
 
Con este fin, se prevé que, en breve, se organicen presentaciones periódicas del videomapping en Chichén Itzá. Estas exhibiciones tendrán acceso gratuito mediante pases, cuyas fechas serán anunciadas próximamente.
 
Acompañaron al Gobernador, la directora del Centro de Atención a Visitantes de Chichén Itzá, Guadalupe Espinoza Rodríguez; el director del Patronato Cultur, Clemente Escalante Alcocer, así como familiares del prócer Felipe Carrillo Puerto; diputados federales y locales, y alcaldes de la región.

Boletín de prensa

]]>
251535
El legado de Felipe Carrillo Puerto es de acciones y no de palabras https://www.chanboox.com/2025/01/03/el-legado-de-felipe-carrillo-puerto-es-de-acciones-y-no-de-palabras/ Fri, 03 Jan 2025 21:47:16 +0000 https://www.chanboox.com/?p=251498

 Honra la memoria del mártir del proletariado nacional

Mérida, Yucatán, 3 de enero de 2025.- La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), en conjunto con autoridades gubernamentales, civiles y militares, conmemoraron el 101 aniversario del fusilamiento de Felipe Carrillo Puerto. El homenaje, realizado frente al busto del mártir del proletariado nacional en el Cementerio General, destacó su memoria y legado histórico.
 
El día de hoy nos encontramos de luto, porque las balas asesinas cegaron el 3 de enero de 1924 la vida de Don Felipe Santiago Carrillo Puerto, pero las balas no pudieron silenciar sus ideales, porque estos permanecerán por siempre en el espíritu de los universitarios, expresó el Consejero Maestro de la Escuela Preparatoria Uno de la UADY, Juan Antonio Sauri Pomar, durante la ceremonia.
 
“Carrillo Puerto, tuvo la visión de otorgar a las clases desprotegidas la posibilidad de tener una educación universitaria, fundamentada en valores y la responsabilidad que todo ser humano debe tener en la sociedad, en cierta forma vislumbró la trascendencia social de la educación; su pensamiento nos inspira en la búsqueda de una sociedad más justa y equitativa, en donde se protejan los derechos de los más débiles,” agregó.
 
Sauri Pomar aseveró que, después de cien años, los ideales del llamado apóstol de la raza en la educación siguen vigentes, pues nuestra Universidad Autónoma de Yucatán tiene como visión el ser reconocida como la institución de educación superior en México con el más alto nivel de relevancia y trascendencia social, cuya misión contempla, la formación integral y humanista de personas, con carácter profesional y científico, en un marco de apertura a todos los campos del conocimiento y a todos los sectores de la sociedad.
 
Afirmó que esta casa de estudios mantiene el compromiso de trabajar constantemente en beneficio de la sociedad, formando ciudadanas y ciudadanos con conocimientos sólidos y valores firmes, inspirados en los principios que nos legó Felipe Carrillo Puerto.

En presencia de las autoridades universitarias, civiles y militares, el Gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, destacó que el legado de Felipe Carrillo Puerto es de acciones y no de palabras, la trascendencia de su gobierno está en sus obras, más allá de encontrarlo en sus discursos o piezas de oratoria, “es notable la transformación que impulsó en todo el estado, su legado social está a la vista de yucatecos no solamente en un documento histórico”, añadió.
 
Su espíritu de inclusión y equidad que permeó el quehacer del gobierno de Felipe Carrillo Puerto, más allá de tener una visión paternalista o existencial, tuvo como principal objetivo político y social garantizar la igualdad para todos los habitantes del Estado, sin importar el género, el municipio en el que nació o el apellido.
 
“El gobierno de Carrillo Puerto trabajó para brindar a todas y todos las mismas oportunidades para salir adelante y eso es algo que vale la pena recalcar en este momento, para que esa visión sea nuestra brújula en este inicio de nuevo año y de un nuevo ciclo para Yucatán”, enfatizó.

Durante su mensaje, el gobernador anunció el lanzamiento de la beca “Jóvenes Renacimiento”, destinada a estudiantes yucatecos de nivel superior.
 
Antes de finalizar, expresó que Felipe Carrillo Puerto nos enseñó a ver a todas las personas por igual, a no conformarnos con lo que tenemos, y demostró que siempre se debe dar un paso más.
 
Posteriormente, el presidente del Partido Socialista del Sureste (PSS), Luis Catzín Duran, realizó el pase de lista de los 13 socialistas caídos; al nombrar a cada uno, representantes de la comunidad universitaria e invitados especiales coreaban al unísono: ¡Asesinado por la reacción!

Después, las autoridades estatales, universitarias, del ejército mexicano y marina, llevaron a cabo la guardia de honor y ofrenda floral.
 
En el evento también estuvieron presentes; el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto; el presidente del Partido Socialista del Sureste, Luis Catzín Durán; el comandante de la X Región Militar, Ricardo Flores González, la presidenta de la Mesa Directiva de la LXIV Legislatura del H. Congreso del Estado, Neyda Pat Dzul, la presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, así como integrantes del Vigésimo Consejo Universitario, entre otros.

Boletín de prensa

]]>
251498
Con la beca “Jóvenes Renacimiento” se brindará justicia social e igualdad de oportunidades a estudiantes yucatecos https://www.chanboox.com/2025/01/03/con-la-beca-jovenes-renacimiento-se-brindara-justicia-social-e-igualdad-de-oportunidades-a-estudiantes-yucatecos/ Fri, 03 Jan 2025 20:26:56 +0000 https://www.chanboox.com/?p=251486

Anuncia este beneficio el Gobernador Joaquín Díaz Mena en el marco del 101 aniversario luctuoso de Felipe Carrillo Puerto.

Al encabezar la ceremonia por el 101 aniversario luctuoso del mártir del proletariado Felipe Carrillo Puerto, el Gobernador Joaquín Díaz Mena anunció el lanzamiento de la beca “Jóvenes Renacimiento”, destinada a estudiantes yucatecos de nivel superior. Con este programa se pretende honrar la visión del Defensor del Mayab, quien reconocía que la verdadera transformación surge cuando se invierte en las nuevas generaciones, acercándoles la educación y facilitándoles el camino para su desarrollo integral.

En el acto realizado en el Cementerio General de la capital yucateca, Díaz Mena señaló que con este programa se busca brindar a la juventud yucateca, en especial a quienes enfrentan carencias económicas, una oportunidad para continuar sus estudios, prepararse y contar con las herramientas necesarias para salir adelante. En una primera etapa, informó que se beneficiará a 10 mil jóvenes del estado con un apoyo de 3 mil pesos bimestrales, que se entregará a través de la tarjeta “Felipe Carrillo Puerto”.

Al dirigir su mensaje, el Gobernador llamó a mantener viva la llama del exgobernador motuleño para continuar su lucha por hacer de Yucatán un lugar donde la justicia social y la igualdad de oportunidades no sean utopías, sino realidades. También exhortó a la sociedad a recoger su testamento moral y hacerlo parte de nuestras decisiones diarias.

“La figura de Felipe Carrillo Puerto sigue siendo, a casi un siglo de su sacrificio, una fuente de inspiración para quienes anhelamos un Yucatán más justo. Su ejemplo nos recuerda que la justicia social y la dignidad humana deben ser los ejes de toda política pública”, afirmó el mandatario estatal.

Acompañado por el rector de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Carlos Estrada Pinto, el Gobernador indicó que este aniversario luctuoso marca el cierre simbólico del “Año de Carrillo Puerto” y es un momento para reflexionar sobre su legado, reafirmando el compromiso con los ideales que él encarnó durante toda su vida.

Tras un repaso del legado del luchador socialista y la entonación del himno en su honor, el titular del Poder Ejecutivo aseveró que su legado no muere; al contrario, se revitaliza cada día más con proyectos como el lanzamiento de la beca “Jóvenes Renacimiento”, que contará con la tarjeta especial “Felipe Carrillo Puerto”. A través de esta iniciativa, se busca seguir su visión de reconocer que la verdadera transformación surge al invertir en las nuevas generaciones.

Posteriormente, el Gobernador, junto con autoridades civiles y militares, depositó una ofrenda floral y realizó una guardia de honor con toque de silencio en el Mausoleo de los Hombres Ilustres de Yucatán, donde descansan los restos de Carrillo Puerto y de los caudillos que fueron asesinados junto con él.

En el evento estuvieron presentes la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Neyda Pat Dzul; Patricia Gamboa Wong, en representación del Tribunal Superior de Justicia del Poder Judicial del Estado; el diputado local Daniel González Quintal; la alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada; el presidente del Partido Socialista del Sureste, Luis Catzín Durán; el senador Jorge Carlos Ramírez Marín; el Secretario General de Gobierno, Omar Pérez Avilés; el Comandante de la Base Aérea Militar Número 8, General de Grupo Piloto Aviador Magdaleno Castañón Muñoz; el encargado de la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional en Yucatán, Inspector General Alejandro Bravo Martínez; así como representantes de la Décima Región Militar y de la Novena Zona Naval.

Boletín de prensa

]]>
251486
Cultura y tradición en la Feria de Reyes Tizimín 2025 https://www.chanboox.com/2024/12/31/cultura-y-tradicion-en-la-feria-de-reyes-tizimin-2025/ Tue, 31 Dec 2024 19:44:33 +0000 https://www.chanboox.com/?p=251251

Encabeza el Gobernador Joaquín Díaz Mena la ceremonia de coronación de la Reina de esta fiesta patronal, una de las más importantes del estado.
 
El Gobernador Joaquín Díaz Mena, acompañado de su esposa, la maestra Wendy Méndez Naal, Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, y del Presidente Municipal de Tizimín, Adrián Quiroz Osorio, encabezaron la ceremonia de coronación de la Reina de la Feria de Reyes Tizimín 2025, un evento lleno de cultura y costumbres que marcó el inicio de una de las fiestas patronales más importantes del estado.
 
Luego de más de 20 años sin la presencia de un Gobernador en la tradicional vaquería, Díaz Mena acudió a este evento que, enmarcado en banderines de colores, voladores y la jarana yucateca, es una clara representación de la riqueza histórica y cultural del oriente de Yucatán y del sureste mexicano, lo que la ha consolidado como una de las más relevantes de la región.
 
Al dirigir su mensaje, el mandatario estatal anunció que el Gobierno del Estado contribuirá a las atracciones de esta fiesta patronal con un concierto del grupo de música ochentera La Casetera. Asimismo, deseó a la embajadora de la edición 2025 un extraordinario e inolvidable reinado.
 
El Gobernador también agradeció la invitación a este magno evento con el que inicia la gran fiesta para el oriente del estado. “Estar aquí me hace sentir como en casa y me llena de alegría acompañarlos en esta fiesta llena de tradición y cultura”, expresó.
 
Junto con el alcalde tizimileño, Adrián Quiroz Osorio, y el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, Wilmer Manuel Monforte Marfil, Díaz Mena coronó a Jesuí Huchim Gutiérrez, representante de la Feria de Tizimín, quien expresó su orgullo y alegría por representar la cultura y tradiciones de su municipio y todo Yucatán.
 
En el evento también estuvieron la presidenta del DIF municipal, Lina Fernández Alcocer; la reina saliente de la Feria, Darelle Caballero Pat; el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Edgardo Medina Rodríguez; los presidentes de la Asociación Ganadera de Tizimín, Manuel Alamilla Romero, y de la Unión Ganadera Regional del Oriente de Yucatán (UGROY), Mario Esteban López; el Secretario General de la Sección 33 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Emanuel González Chávez; el rector de la Universidad de Oriente, Didier Barrera Novelo; el director del Instituto de Ferias del Estado, Alberto Basulto Soberanis; y el director de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública del Estado, Raúl Osorio Alonzo.

Boletín de prensa

]]>
251251
Gana Selección Juvenil de Yucatán el Mundial de Pelota Maya https://www.chanboox.com/2024/12/15/gana-seleccion-juvenil-de-yucatan-el-mundial-de-pelota-maya/ Sun, 15 Dec 2024 17:52:44 +0000 https://www.chanboox.com/?p=250028

 Los países que compitieron fueron El Salvador, Belice, Honduras, Nicaragua, Guatemala y México, siendo el primero de ellos el país sede y México el Primer Lugar. – el próximo año el país sede será Honduras.
 
Un equipo yucateco de PoktaPok ganó el primer lugar en el Campeonato Mundial de Pelota Maya tras vencer a Belice en El Salvador, por lo que celebró su triunfo mostrando el trofeo conseguido en esta justa internacional donde los jóvenes participaron con el apoyo del Gobernador Joaquín Díaz Mena, a través del Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (INDEY), y compitieron ante representantes de 6 países de la región sureste, de la zona maya.
 
El Salvador fue la sede donde compitieron Belice, Honduras, Nicaragua, Guatemala y México, países que conforman la zona maya del continente, donde se jugó hace miles de años la pelota maya. Los ganadores del primer lugar se encuentran muy contentos de los resultados obtenidos, y merecen el reconocimiento de la sociedad en general y el apoyo para continuar representando a México en futuras competencias.
 
El equipo yucateco estuvo conformado por jugadores de San Pedro Chimay, Tahdzibichén y Chapab, mismos que tienen cualidades para la práctica de este deporte y que visten como en el pasado lo hicieron los mayas.
 
Para decirlo de una manera sencilla, juegan con la pelota para tratar de pasarla a través de un aro, lo que no es nada fácil, por lo que lleva horas de entrenamiento y preparación para poder presentarse en un evento mundial de esta naturaleza.
 
Yoscar Chan Chí se adjudicó el campeonato individual en este evento, destacando como uno de los mejores jugadores locales, oriundo de Tahdzibichén quien desde muy niño practica este deporte, por lo que Yucatán trajo el trofeo de campeón por equipos y también de manera individual.
 
El año entrante esta competencia se realizará en Honduras, aproximadamente en estas fechas.

Boletín de prensa

]]>
250028
Tekit destaca su herencia artesanal con una guayabera especial para el Gobernador Joaquín Díaz Mena https://www.chanboox.com/2024/12/13/tekit-destaca-su-herencia-artesanal-con-una-guayabera-especial-para-el-gobernador-joaquin-diaz-mena/ Sat, 14 Dec 2024 04:11:08 +0000 https://www.chanboox.com/?p=249936

En el marco de la Feria Navideña de Tekit, las y los productores del municipio anunciaron la confección de una guayabera artesanal única que será entregada próximamente al Gobernador Joaquín Díaz Mena, como un gesto para mostrarle la calidad, creatividad y tradición que distinguen a Tekit como la Capital de la Guayabera.

Esta pieza, elaborada por el maestro artesano José Chan de Guayaberas Chan L., está confeccionada con 100% lino y presenta alforzas detalladas y acabados minuciosos hechos a mano, reflejando el profundo orgullo de los productores locales por mantener viva esta tradición y plasmando el arte en un detalle que la hace única en el mundo.

Queremos entregar la Guayabera al Gobernador en un evento especial como un reconocimiento a la tradición textil de Yucatán. Este gesto resalta el compromiso de Tekit por seguir preservando su patrimonio cultural y fortalecer la identidad de la región a través de la artesanía y el impulso a los productores locales.
Una feria que conecta tradición y futuro

La Feria Navideña de Tekit es más que un espacio para comprar guayaberas y prendas de alta calidad. Es una oportunidad para fortalecer el consumo local y conectar con la riqueza cultural del municipio. Con precios que van desde $500 hasta $1,500 pesos, los visitantes podrán encontrar diseños únicos, fabricados con materiales premium y con una calidad que compite a nivel internacional.

El evento se lleva a cabo en dos sedes:

  • Plaza Principal de Tekit: del 14 al 24 y del 27 al 30 de diciembre, de 10:00 a.m. a 9:00 p.m.
  • Parque de Santa Ana, Mérida: del 16 al 23 de diciembre, de 10:00 a.m. a 10:00 p.m.

Además de las prendas, la feria incluye actividades culturales, exposiciones y un ambiente familiar que invita a explorar el talento local.

Las y los productores de Tekit extienden una invitación a las familias yucatecas y visitantes a que se sumen a este esfuerzo por apoyar el consumo local y conocer de cerca el trabajo artesanal que distingue a la región. Al elegir una prenda hecha en Tekit, no solo se lleva calidad, sino también una parte de la historia y el alma de Yucatán.

Boletín de prensa

]]>
249936
Presentan más de 100 alumnos del CEBA “El Cascanueces” en el Teatro Armando Manzanero https://www.chanboox.com/2024/12/13/presentan-mas-de-100-alumnos-del-ceba-el-cascanueces-en-el-teatro-armando-manzanero/ Fri, 13 Dec 2024 18:45:53 +0000 https://www.chanboox.com/?p=249899

La representación, que es un espectáculo tradicional en esta temporada, en su octava edición consecutiva, refleja el entusiasmo y la precisión de los jóvenes artistas, desde el nivel inicial hasta el avanzado.
 

Entre las celebraciones de esta temporada navideña organizadas por la administración del Gobernador Joaquín Díaz Mena, destaca la reciente presentación del icónico Ballet “El Cascanueces” a cargo de 107 alumnas y alumnos del Centro Estatal de Bellas Artes (CEBA), quienes deslumbraron al público con la calidad de su actuación cargada de emotividad y energía, con la que cubrieron el escenario del Teatro Armando Manzanero.
 
La actuación contó con la dirección de la coordinadora de Danza Clásica, Rubí Montejo Cantillo, quien supo hacer de la puesta en escena un acontecimiento fresco y muy disfrutable en el que se destaca el trabajo del CEBA, dirigido por Renán Guillermo González, y adscrito a la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (SEGEY).
 
Este emotivo evento, que celebró su octava edición consecutiva, reunió a familias, público en general y autoridades educativas, en una noche inolvidable para los asistentes, quienes disfrutaron el espectáculo en dos actos donde se fusionó la danza clásica con las icónicas notas musicales de Tchaikovsky que transportaron a los presentes al fascinante mundo de Clara Drosselmeyer y el Reino de los Dulces.
 
La representación, que reflejó el entusiasmo y la precisión de los jóvenes artistas, desde el nivel inicial hasta el avanzado, comenzó con la elegante fiesta navideña en casa de los Stahlbaum, donde Clara recibe del tío Drosselmeyer un regalo que desata la magia: una Cascanueces que cobra vida. La escena da paso a la épica batalla entre los soldados de juguete y el temible Rey de los Ratones.
 
En el segundo acto, el público fue invitado a un viaje onírico al Reino de los Dulces, donde danzas representativas de diversas culturas llenaron el escenario de color y alegría, ofreciendo un homenaje visual y sonoro que mantuvo a todos cautivos durante casi dos horas.
 
Esta puesta en escena del cuento navideño cerró con una ovación de pie que fue un recordatorio del impacto que la danza y el arte tienen en la formación y el desarrollo de las nuevas generaciones, y reafirmó la misión del CEBA de fomentar la excelencia artística y cultural en el estado, lo que promueve el renacimiento yucateco.
 
Sin duda, el espectáculo dejó en los corazones de los asistentes el recuerdo imborrable de una noche llena de magia y talento.

Boletín de prensa

]]>
249899
Destacan estudiantes de Educación Básica con aptitudes sobresalientes en la Expo Centros de Interés 2024 https://www.chanboox.com/2024/12/10/destacan-estudiantes-de-educacion-basica-con-aptitudes-sobresalientes-en-la-expo-centros-de-interes-2024/ Tue, 10 Dec 2024 21:29:34 +0000 https://www.chanboox.com/?p=249559

⁠La muestra contó con la participación de 138 alumnas y alumnos de Educación Básica con aptitudes sobresalientes, que reciben atención a través de las Unidades de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER).  

De acuerdo con los lineamientos del Gobernador Joaquín Díaz Mena, de dar prioridad a todo lo relacionado con la educación de las y los yucatecos, se llevó a cabo la Muestra de los Centros de Interés, en la cual participaron 138 alumnas y alumnos de Educación Básica con aptitudes sobresalientes, quienes reciben atención a través de las Unidades de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER).
 
En este sentido, el titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), Juan Enrique Balam Várguez, enfatizó la importancia que tienen estos espacios para impulsar las habilidades de alumnas y alumnos, al mismo tiempo que se refuerzan sus saberes en temas de interés común en los colectivos escolares.
 
Ante personal de la Secretaría y padres de familia, señaló que los Centros de Interés son el parteaguas para la construcción de un futuro académico exitoso para cada uno de los estudiantes que los conforman; asimismo, reconoció el compromiso de las y los docentes de Educación Especial por impulsar el aprendizaje de nuevas estrategias pedagógicas y herramientas educativas para compartir con alumnas y alumnos con aptitudes sobresalientes.
 
La Expo Centros de Interés es resultado de un diplomado de formación continua dirigida a docentes de Educación Especial, cuya práctica brinda orientación y apoyo a todos los niveles de Educación Básica. Dicho diplomado tuvo lugar de septiembre a diciembre del 2024, gracias al apoyo del Programa Federal de Fortalecimiento para los Servicios de Educación Especial (PFSEE).
 
Su objetivo consiste en capacitar a los docentes en el conocimiento y dominio didáctico del enfoque educativo de los Centros de Interés para desarrollar estrategias didácticas basadas en metodologías de exploración e investigación, así como en la curiosidad, para que los estudiantes integren el conocimiento de manera natural.
 
Este espacio de formación docente estuvo a cargo de Gabriela de la Torre García, responsable a nivel nacional del Programa Adopte un Talento (PAUTA) y fue impartido a 50 docentes de USAER en Mérida y el interior del Estado. En esta segunda edición, las y los alumnos presentaron 20 proyectos ejecutados por 34 USAER de los niveles preescolar, primaria y secundaria.
 
Dichos proyectos se ubicaron en Mérida, Tizimín, Calotmul, Ticul, Tekax, Peto, Umán, Valladolid, Kanasín, Panabá, Sacalum, Halachó, Tixkokob, Yaxcabá, Seyé, Tahmek y Chicxulub Pueblo, en los que destacaron temas como robótica, artesanías, biología, flora y fauna, zoología, salud emocional y prehistoria, entre otros.

Boletín de prensa

]]>
249559
El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabeza el encendido del tradicional Árbol de Navidad en Palacio de Gobierno https://www.chanboox.com/2024/12/08/el-gobernador-joaquin-diaz-mena-encabeza-el-encendido-del-tradicional-arbol-de-navidad-en-palacio-de-gobierno/ Sun, 08 Dec 2024 19:06:44 +0000 https://www.chanboox.com/?p=249362

Niños y niñas de Casa Otoch, que están bajo la tutela del Estado, disfrutaron del espectáculo musical “Team Navidad”, a cargo de “Morita”.
 
Los colores y la alegría que transmiten las fiestas decembrinas inundaron el patio central de la sede del Poder Ejecutivo, tras el encendido del tradicional árbol de Navidad a cargo del Gobernador Joaquín Díaz Mena, acto que marca el comienzo de una de las temporadas más esperadas por las familias yucatecas.
 
Acompañado de su esposa, la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, la maestra Wendy Méndez Naal, el Gobernador activó el interruptor que puso en funcionamiento el sistema de luces que iluminó el pino de cerca de 7 metros de alto; este, adornado con esferas, copos de nieve, bastones y escaleras, despertó los ánimos y la esperanza que caracteriza a estas festividades. Desde el patio central de la sede del Ejecutivo, Díaz Mena destacó que es momento de hacer un balance y planear nuestros propósitos para 2025.
 
“Les deseamos a todos los yucatecos que tengan una muy feliz Navidad y que este 24, así como nace el niño Jesús en nuestros corazones, renazca también la esperanza de tener un Yucatán más bonito, un Yucatán con bienestar y felicidad para todas y todos, y sobre todo que todos los niños y las niñas sean muy felices”, subrayó.
 
Previo al encendido del arbolito, los niños y niñas de Casa Otoch, que están bajo la tutela del Estado, disfrutaron del espectáculo musical “Team Navidad”, a cargo de “Morita”, que además contó con la participación de Santa Claus, Rodolfo el Reno y los duendes de la Navidad.
 
El arbolito de casi 7 metros de alto está decorado con 10 series de 30 luces LED, 5 cascadas de 2 metros de largo, así como 12 escaleras, bastones, 20 esferas de madera, 100 esferas grandes, 20 copos de nieve, 16 letreros y 2 bastones gigantes.
 
Además, en los alrededores de la plaza central del Palacio de Gobierno, los visitantes pueden fotografiarse junto a 12 figuras gigantes, como Santa Claus, el Cascanueces, muñecos de nieve, soldados y otros personajes clásicos de la Navidad.
 
Acompañaron al Gobernador en esta celebración los titulares de las Secretarías de Fomento Turístico (Sefotur), Darío Flota Castro; de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Emilio Barrera Novelo; General de Gobierno, Omar Pérez Avilés; Administración y Finanzas (SAF), Juan Sánchez Álvarez; de Desarrollo Rural (Seder), Edgardo Medina Rodríguez; la titular del Bienestar, Fátima Perera Salazar; el coordinador de Asesores, Dafne López Martínez; la titular de Semujeres, Sisely Burgos Cano; así como los directores del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), Salvador Vitelli, y de la Beneficencia Pública del Estado, Raúl Osorio.

Boletín de prensa

]]>
249362
Gobernador Joaquín Díaz Mena entrega máxima distinción cultural a Socorro Loeza Flores https://www.chanboox.com/2024/11/20/gobernador-joaquin-diaz-mena-entrega-maxima-distincion-cultural-a-socorro-loeza-flores/ Wed, 20 Nov 2024 22:43:31 +0000 https://www.chanboox.com/?p=247652

 La galardonada fue electa de manera unánime para recibir la Medalla Yucatán 2024 en reconocimiento del mérito y aporte cultural, resultado de su labor y trayectoria como actriz, docente, directora de teatro y promotora de la lengua Maya en la entidad.
 

En una emotiva ceremonia, el Gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, acompañado de la secretaria de la Cultura y las Artes, Patricia Martín Briceño, entregó la Medalla Yucatán 2024 a la destacada dramaturga y maestra Socorro Loeza Flores.
 
Durante el evento, realizado en el Salón de la Historia del Palacio de Gobierno, el mandatario estatal, acompañado también de su esposa y presidenta del DIF estatal, la maestra Wendy Méndez Naal, celebró la labor del jurado dictaminador, calificando su decisión como extraordinaria al reconocer a Loeza Flores, originaria de Tecoh, Yucatán, quien ha dedicado su carrera a preservar y promover las raíces culturales mayas a través del teatro.
 
“La entrega de la Medalla Yucatán destaca el talento, esfuerzo y dedicación de quienes con su labor enriquecen el tejido cultural y social de nuestro hermoso estado. Sobre todo, enaltecen la identidad que nos hermana a todos y nos define como yucatecos orgullosos de nuestra cultura maya. En esta ocasión ha sido un honor para mí entregar la medalla a la maestra Socorro Loeza Flores, una mujer que ha dedicado su vida y trayectoria al fortalecimiento de nuestra lengua y cultura maya, utilizando el arte, el teatro y las letras como herramientas poderosas de conexión y transformación comunitaria”, resaltó Díaz Mena.
 
La maestra Loeza, añadió el Gobernador, ha creado espacios donde las historias, los valores y las vivencias del pueblo maya contemporáneo se expresan y cobran vida, contribuyendo así a un Yucatán más inclusivo y consciente de sus raíces. Desde el año 2002, continuó, la galardonada dirige el colectivo de teatro Ariel Méndez en el municipio de Tecoh y ha llevado a escena obras que van desde cuentos y leyendas hasta temas sociales de gran relevancia para la comunidad maya.
 
Asimismo, subrayó que la administración que encabeza tiene el compromiso de reivindicar la figura de las mujeres y los hombres mayas como protagonistas del presente y el futuro de Yucatán. “El Renacimiento Maya no solo rescata la herencia de nuestros ancestros, sino que es un motor de desarrollo para reconocer nuestra riqueza cultural, lingüística y social. La cultura maya no pertenece al pasado: está más presente que nunca, viva, se transforma día con día y tiene un lugar central en nuestro proyecto como estado”, puntualizó.
 
En palabras de Díaz Mena, la Medalla Yucatán celebra a quienes la reciben y reafirma la importancia de impulsar políticas públicas que permitan a las personas mayas artistas, académicas y creadoras seguir construyendo espacios donde su talento sea reconocido y su legado fortalecido.
 
“Queremos un Yucatán donde cada niño y niña maya crezca con orgullo de sus raíces, donde la lengua se hable en las escuelas, hogares y espacios públicos, para que cada persona sienta que su historia es parte fundamental de nuestro presente y nuestro futuro”, dijo.
 
Por su parte, la galardonada se mostró contenta por recibir la medalla y solicitó al Gobierno del Estado acompañamiento en este camino, para acercarse a las comunidades mayas y conocer de primera mano los sueños que aspiran convertir en realidad.
 
“El pueblo maya está más vivo y presente que nunca, por lo que, en verdad, de corazón se los pido. Creo que este Renacimiento puede ser también de esta conciencia y de este trabajo mutuo por lo que no podemos perder más tiempo y necesitamos trabajar juntos, que nos escuchen y sepan que tenemos sueños que queremos convertir en realidad, para vivir en un territorio libre, donde podamos nosotros decidir qué es lo que queremos”, expresó.
 
Previo a la imposición de la medalla, el Coro de Cámara de Yucatán, dirigido por Jonathan Rentería Valdez, interpretó las piezas musicales Aires del Mayab, del autor Pepe Domínguez, y Cochinita Pibil, de Emilio Padrón.
 
El jurado dictaminador estuvo integrado por la maestra Raquel Esther Araujo Madera, Carolina Depetris y el escritor Feliciano Sánchez Chan, quienes seleccionaron a la dramaturga originaria del municipio de Tecoh.

Boletín de prensa

]]>
247652
Graduados del ITSM, listos para transformar el futuro de Yucatán https://www.chanboox.com/2024/11/16/graduados-del-itsm-listos-para-transformar-el-futuro-de-yucatan/ Sat, 16 Nov 2024 19:28:41 +0000 https://www.chanboox.com/?p=247269

El Gobernador Joaquín Díaz Mena asistió a la ceremonia de graduación de la generación 2020-2024 de egresados del Instituto Tecnológico Superior de Mérida. – “Quisiera decirles que los sueños sí se pueden convertir en realidad, siempre y cuando estén dispuestos a trabajar por ellos y enfrentar las adversidades con determinación”
 
Con el compromiso de generar mejores oportunidades laborales y promover nuevos polos de inversión que aprovechen las vocaciones y el talento humano del estado, el Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la ceremonia de graduación de 245 egresados de la generación 2020-2024 del Instituto Tecnológico Superior de Mérida (ITSM).
 
El mandatario entregó títulos y diplomas a egresados de 13 carreras, quienes desde hoy se suman al desarrollo de Yucatán mediante la aplicación de su talento y conocimiento al mundo laboral.
 
“Quisiera decirles que los sueños sí se pueden convertir en realidad siempre y cuando estén dispuestos a trabajar por ellos y enfrentar las adversidades con determinación”, subrayó el Gobernador ante el director del ITSM, José Antonio Canto Esquivel.
 
Al rememorar su paso por esta casa de estudios, de la cual también es egresado de la carrera de Administración de Empresas Turísticas, el Ejecutivo estatal hizo un llamado a los nuevos profesionistas a seguir preparándose cada día, esforzarse al máximo en su trabajo y nunca rendirse en la búsqueda de sus metas.
 
“Salgan al mundo con la seguridad de que están preparados, con la confianza de que tienen todo lo necesario para triunfar, y con la disposición de seguir aprendiendo, creciendo y soñando”, concluyó.
 
Durante la ceremonia se realizó la entrega de diplomas y títulos a 245 egresados, entre ellos 45 titulados de las ingenierías Ambiental, Química, Bioquímica, Mecánica, Civil, Industrial, Gestión Empresarial, Electrónica, Eléctrica, Biomédica y Sistemas Computacionales, así como de las licenciaturas en Administración, tanto en modalidad presencial como a distancia.

Boletín de prensa

]]>
247269
Presentan libro en homenaje a Felipe Carrillo Puerto https://www.chanboox.com/2024/11/08/presentan-libro-en-homenaje-a-felipe-carrillo-puerto/ Fri, 08 Nov 2024 23:35:59 +0000 https://www.chanboox.com/?p=246493
“El Sereno Triunfo de la Humildad” rinde tributo al legado del Mártir del Proletariado

Mérida, Yucatán, a 8 de noviembre de 2024.- En el marco del 150 aniversario del natalicio del fundador de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Felipe Santiago Carrillo Puerto, el gobernador del estado, Joaquín Díaz Mena, en compañía del rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, presentaron el libro “El Sereno Triunfo de la Humildad”, obra que plasma los ideales y la incansable lucha por los derechos y el bienestar del pueblo yucateco del Mártir del Proletariado.
En el evento, realizado en el auditorio Eduardo Urzaiz Rodríguez del Campus de Ciencias Sociales, Económicas-Administrativas y Humanidades de la UADY, el mandatario estatal destacó que esta obra busca inspirar a las y los yucatecos a avanzar hacia un estado en el que todos sus habitantes tengan acceso a las oportunidades y condiciones que merecen.
Asimismo, enfatizó que el libro es un esfuerzo que no solo honra la memoria de Felipe Carrillo Puerto, sino que representa el compromiso que todos debemos tener con sus ideales, para que sirvan como base de nuestras decisiones y acciones en la construcción del Yucatán que él tanto soñó.
“Que este libro sea el punto de partida para más conversaciones, reflexiones y, sobre todo, más acciones que nos permitan continuar el legado de nuestro querido Defensor del Mayab”, comentó.
Recordó que Carrillo Puerto fue un hombre de acciones firmes y con una visión orientada a mejorar las condiciones de vida de los más vulnerables, especialmente los campesinos y comunidades indígenas que, durante mucho tiempo, fueron olvidados y explotados.
“Fue pionero en la defensa de los derechos humanos y un visionario que entendió que el verdadero progreso de Yucatán solo podía lograrse con equidad y justicia. Bajo su liderazgo, se abrieron las puertas de la educación, la cultura y el desarrollo económico a aquellos que habían sido relegados, impulsando derechos laborales y distribuyendo tierras entre los campesinos, devolviéndoles un sentido de pertenencia y dignidad”.
Por su parte, el rector de la UADY detalló que este libro se trata de un ensayo que refleja la vida y obra de Felipe Carrillo Puerto desde su nacimiento en 1874 hasta su muerte en 1924.  Para desarrollar la obra, los autores se apoyaron en diferentes textos biográficos que surgieron después de la muerte de Carrillo Puerto.
Apuntó que el ensayo está dividido en cuatro secciones: Felipe, defensor del Mayab; Felipe, revolucionario; Felipe, benemérito del proletariado; y la luz que no muere.
Además, dijo, incluye tres apéndices e ilustraciones, la mayoría provenientes de la fototeca Pedro Guerra de la Facultad de Ciencias Antropológicas de la UADY.
Por otra parte, felicitó y agradeció a los autores, los integrantes de la mesa de trabajo Renacimiento Maya, por esta maravillosa obra.
“Invito a todas las personas, principalmente a quienes integran la comunidad universitaria, a leer con detenimiento este libro para conocer no solo la vida y obra de Felipe Carrillo Puerto sino también los ideales del fundador de nuestra institución.  Con ello estaremos honrando su memoria y contribuyendo a que su legado permanezca en el tiempo”, puntualizó.
En el evento también estuvieron presentes las sobrinas nietas de Felipe Carrillo Puerto, Ilma e Isis Carrillo López, su bisnieta Marisa Olga Carrillo, el diputado local Wilber Monforte Marfil, y la presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, María Carolina Silvestre Canto Valdés.

Boletín de prensa

]]>
246493
Contará Yucatán con cinco nuevas universidades para beneficio de sus jóvenes: Díaz Mena https://www.chanboox.com/2024/10/28/contara-yucatan-con-cinco-nuevas-universidades-para-beneficio-de-sus-jovenes-diaz-mena/ Tue, 29 Oct 2024 00:27:37 +0000 https://www.chanboox.com/?p=245466

El Gobernador Joaquín Díaz Mena anunció que, en el marco del programa federal La Escuela es Nuestra, se incluirán los Colegios de Bachilleres de Yucatán para mejorar su infraestructura y equipamiento.

Mérida, Yucatán, a 28 de octubre de 2024.⁠- El Gobierno del Estado, junto con el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum, abrirá cinco nuevas universidades en Yucatán para ampliar la oferta educativa y evitar que los jóvenes tengan que migrar a otros estados para desarrollarse profesionalmente, afirmó el Gobernador Joaquín Díaz Mena.

Acompañado de la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, Wendy Méndez Naal, señaló que, ante la falta de infraestructura en los planteles de la entidad, la Presidenta Claudia Sheinbaum, a petición del Gobernador, autorizó que el programa La Escuela es Nuestra incluya a los Colegios de Bachilleres.

De esta forma, estos planteles recibirán al menos un millón de pesos cada año para mejorar la infraestructura y el equipamiento de sus salones, destacó el mandatario estatal.

“El gobierno que me honro en encabezar se sumará a un programa de mejoramiento de infraestructura de manera inmediata, para que nuestros planteles ofrezcan una escuela más cómoda”, afirmó al encabezar la ceremonia por el 35º Aniversario del Cobay Xoclán.

Con esta acción, agregó, se contribuirá a que más de 28 mil estudiantes de nivel superior en todo el estado cuenten con espacios óptimos y herramientas adecuadas para prepararse para el futuro.

Díaz Mena comentó a las y los estudiantes que su gobierno lanzó el Renacimiento Maya, un proyecto que, entre otros aspectos, contempla la modernización del puerto de altura de Progreso y la extensión del Tren Maya hasta dicho destino, con el fin de fomentar la llegada de más cruceros y turismo.

Asimismo, se crearán parques industriales con gas natural para atraer empresas a Yucatán, aprovechando el nearshoring, una estrategia para estar cerca del mercado más grande del mundo: Estados Unidos.

Ante estas oportunidades, el Gobernador destacó la urgencia de que los jóvenes yucatecos se preparen en carreras relacionadas con Tecnologías de la Información, Robótica, Semiconductores y otras áreas demandadas por el mercado laboral actual.

“Hoy les invitamos a confiar en que el Renacimiento Maya significa que los mejores años para Yucatán están por venir, y que deben prepararse desde ahora para ser protagonistas de ese futuro”, subrayó.

Díaz Mena expuso que cada alumno del Colegio de Bachilleres Plantel Xoclán debe comprender que logrará sus sueños si se prepara, trabaja más que el promedio y no se rinde ante las adversidades y fracasos.

Boletín de prensa

]]>
245466
Anuncia Gobierno de Yucatán 20 mil becas a estudiantes de nivel superior https://www.chanboox.com/2024/10/24/anuncia-gobierno-de-yucatan-20-mil-becas-a-estudiantes-de-nivel-superior/ Thu, 24 Oct 2024 23:06:35 +0000 https://www.chanboox.com/?p=245139

El Gobernador Joaquín Díaz Mena anunció que en breve se lanzará la convocatoria para aquellas escuelas que no han contado con la beca Jóvenes Construyendo el Futuro, para así complementar el proyecto federal con el estatal.
Díaz Mena fue testigo de honor de la firma del convenio signado entre el Tecnológico Nacional de México (TecNM) y la empresa Tren Maya con el que los estudiantes del Tecnológico de Mérida podrán realizar prácticas profesionales, servicio social y efectuar su educación Dual en dicha compañía federal.
 

Mérida, Yucatán, 24 de octubre de 2024.- Estudiantes yucatecos del nivel superior tendrán mayores opciones de desarrollo con la iniciativa “Jóvenes Renacimiento”, por medio de la cual se apoyará con una beca a 20 mil jóvenes. Dicha beca consiste en la entrega de 3 mil pesos bimestrales, por medio de la tarjeta Felipe Carrillo Puerto, según lo dio a conocer el Gobernador de Yucatán Joaquín Díaz Mena.
 
Al asistir a la firma del convenio entre el Tecnológico Nacional de México (TecNM) y la empresa Tren Maya, Díaz Mena anunció que su gobierno entregará esta beca, con el fin de complementar los esfuerzos del proyecto federal con el estatal, por lo que en breve se lanzará la convocatoria, que en una primera etapa se enfocará en la entrega a 20 mil jóvenes, quienes la recibirán a partir de 2025.  
Con respecto a la firma del convenio, el Gobernador detalló que los estudiantes del Tecnológico de Mérida tendrán mayores opciones de desarrollo académico y profesional, que formaliza la colaboración, para que quienes estudian ahí puedan realizar prácticas profesionales, servicio social y efectuar su educación Dual.
 
Díaz Mena destacó la importancia del convenio signado, ya que se traducirá en acciones concretas para el progreso y la transformación del sureste del país, dado que el proyecto del Tren Maya, dijo, es sin lugar a dudas uno de los mayores esfuerzos de infraestructura y desarrollo que se han emprendido en nuestro país en las últimas décadas.
 
El Gobernador subrayó la relevancia del proyecto debido a que además de ser un medio de transporte, también lo será de desarrollo económico al trasladar personas y mercancías, e impulsará el desarrollo en las comunidades de los cinco estados del sureste que durante años han vivido en una total desigualdad.
 
“Con este convenio, alumnos de 33 tecnológicos podrán hacer prácticas profesionales, servicio social, recibir educación Dual, así como herramientas que van a generar un mayor conocimiento, para que en el futuro puedan desempeñarse laboralmente en el Tren Maya o en otra empresa. Finalmente, el Gobernador alentó a las y los estudiantes a seguir preparándose para alcanzar sus sueños, recordando que hace 30 años egresó de esta institución educativa, hasta convertirse en Gobernador de Yucatán.
 
Previamente, el Gobernador junto a su esposa, la maestra Wendy Méndez Naal, realizó una visita a las instalaciones de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey) para conocer el estado de estas, y para conversar con el personal administrativo y docente que labora en dicho lugar, a quienes reiteró que su Gobierno trabajará para apoyarlos y reconoció su labor formativa hacia las juventudes yucatecas.

Boletín de prensa

]]>
245139
Anuncia Segey suspensión de clases el 1 de noviembre https://www.chanboox.com/2024/10/22/anuncia-segey-suspension-de-clases-el-1-de-noviembre/ Wed, 23 Oct 2024 03:47:59 +0000 https://www.chanboox.com/?p=244934 La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey) informa que el próximo viernes primero de noviembre se suspenderán todas las actividades, en todos los niveles educativos, con el fin de que se sigan fomentando nuestras tradiciones.

Mérida, Yucatán, a 22 de octubre de 2024.- Con el objetivo de que se sigan fomentando nuestras tradiciones, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey) informa que el próximo viernes 1 de noviembre serán suspendidas todas las actividades en las escuelas de todos los niveles educativos del territorio estatal.

El titular de la Secretaría de Educación del Gobierno de Yucatán, Juan Enrique Balam Várguez, dio a conocer que, en concordancia con los lineamientos de la administración que encabeza el Gobernador Joaquín Díaz Mena, en el sentido de preservar y fomentar las tradiciones de las y los yucatecos, se ha declarado la suspensión de actividades en todas las escuelas el día primero de noviembre.

Como se sabe, en Yucatán se recuerda a nuestros difuntos con el “Janal Pixan” o “Comida de las ánimas”, una de las tradiciones más arraigadas y representativas en nuestras comunidades, y en estas fechas, los yucatecos elaboran altares en sus hogares, escuelas, oficinas, empleos y calles.

Esta celebración permite mantener vigente una arraigada tradición y también fortalece los estrechos vínculos de nuestra sociedad en el hogar, en la escuela, en los lugares de trabajo, con los vecinos y en los grupos de amigos.

La Segey reconoce esta tradición como parte de nuestros usos y costumbres, y a las escuelas que promueven muestras de altares y actividades que conmemoran estas fechas, porque dan sentido de identidad y son fundamentales para las niñas, niños, jóvenes y sus familias, así como para todos los trabajadores de la educación.

SEGEY

Boletín de prensa

]]>
244934