Gloria Inés Ramírez – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Sun, 09 Feb 2025 04:15:45 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 Reforma pensional: 41 mil afiliados de fondos privados han migrado a Colpensiones https://www.chanboox.com/2025/02/08/reforma-pensional-41-mil-afiliados-de-fondos-privados-han-migrado-a-colpensiones/ Sun, 09 Feb 2025 04:15:45 +0000 https://www.chanboox.com/?p=254805

Notipress.- El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social informó que 41.380 afiliados a fondos privados de pensiones han sido aprobados para trasladarse a Colpensiones, tras la entrada en vigor de la reforma pensional. En total, se han recibido 82.249 solicitudes, de las cuales 50,9 % han sido aprobadas al 24 de enero de 2025.

La ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, detalló que el 98,8 % de los cambios de régimen corresponden a traslados a Colpensiones, mientras que 1,2 % han sido en sentido contrario. La reforma establece que hombres con 900 semanas cotizadas y mujeres con 750 semanas pueden realizar este traslado hasta julio de 2026 si están a menos de 10 años de la edad de jubilación.

En el marco de la implementación, se han conformado dos comisiones reglamentarias: una para la transición operativa, que ya expidió un decreto sobre el sistema institucional, y otra de interoperabilidad, que ha trabajado en la actualización tecnológica del sistema.

La próxima semana, en el Ministerio de Trabajo, se llevará a cabo una reunión clave con representantes de los fondos privados para revisar el tercer decreto reglamentario de la Ley 2381.

]]>
254805
Colombia implementará sistema integral de seguridad y salud para más de 330 mil maestros https://www.chanboox.com/2024/12/12/colombia-implementara-sistema-integral-de-seguridad-y-salud-para-mas-de-330-mil-maestros/ Fri, 13 Dec 2024 03:40:26 +0000 https://www.chanboox.com/?p=249825

Notipress.- Con una inversión de 382 mil millones pesos, Colombia pondrá en marcha el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para más de 330.000 maestros y maestras. Este proyecto busca fortalecer la prevención y el cuidado integral de la salud de los docentes, con enfoque en salud mental, enfermedades osteomusculares y género, beneficiando especialmente a las mujeres que representan el 64% del cuerpo profesoral.

El anuncio se realizó en una sesión extraordinaria del consejo directivo del Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (FOMAG), presidida por el ministro de Educación, Daniel Rojas, junto a la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, y representantes del Ministerio de Hacienda, la Fiduprevisora y Fecode.

La implementación, que comenzará en febrero de 2025, incluirá cobertura regional en todos los departamentos, equipos especializados en medicina preventiva y comités paritarios de seguridad y salud. Inicialmente, se destinarán $169.211 mil millones para garantizar el funcionamiento del sistema en los 8.332 establecimientos educativos donde laboran los docentes.

Este proyecto marca un hito tras nueve años de espera, estableciendo un modelo articulado que transformará la atención en salud del magisterio colombiano.

]]>
249825
Petro insiste en los riesgos del cambio climático e inteligencia artificial en el trabajo https://www.chanboox.com/2024/10/25/petro-insiste-en-los-riesgos-del-cambio-climatico-e-inteligencia-artificial-en-el-trabajo/ Fri, 25 Oct 2024 14:38:25 +0000 https://www.chanboox.com/?p=245165

Notipress.- Durante la clausura de la XXII Conferencia Interamericana de Ministros de Trabajo en Bogotá, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, alertó sobre el impacto negativo del cambio climático y la inteligencia artificial en el mundo laboral. Petro advirtió que, sin una adecuada gestión, estas amenazas podrían llevar a la precarización del trabajo, comparando la situación con “un mundo de esclavos” y despidos masivos por el avance de la tecnología. Su abordaje no es nuevo ya que anteriormente manifestó preocupación por el mismo tema.

Tanto la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, como el secretario general adjunto de la OEA, Néstor Méndez, señalaron que estos desafíos se suman a problemas existentes como la pobreza, la informalidad y la brecha de género. Uno de los acuerdos clave del encuentro fue la necesidad de preservar la dignidad laboral frente a las transformaciones tecnológicas y la automatización.

Gustavo Petro planteó que la solución no reside en el mercado, sino en un poder público fuerte que controle el desarrollo tecnológico y promueva el uso responsable de la inteligencia artificial, junto con energía limpia y una renta ciudadana universal, como posibles medidas para mitigar los efectos de estas amenazas.

]]>
245165