géneros musicales – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Tue, 18 Apr 2023 02:09:09 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 El Once y Canal 22 estrenan: “Ven acá… con Eugenia León y Pável Granados” https://www.chanboox.com/2023/04/17/el-once-y-canal-22-estrenan-ven-aca-con-eugenia-leon-y-pavel-granados/ Tue, 18 Apr 2023 01:20:19 +0000 https://www.chanboox.com/?p=196443

Explora diferentes géneros musicales con interpretaciones de Eugenia León

Muestra detalles de la vida y obra de Lila Downs, Guadalupe Pineda, Tania Libertad, Daniela Romo, Ana Bárbara, La Santa Cecilia, entre otros invitados de gala, a través de charlas y anécdotas que han marcado sus carreras

Estreno por el Once: martes 18 de abril, 22:00 horas

Estreno por Canal 22: domingo 23 de abril, 21:00 horas.

 

El Once y Canal 22 serán el escenario de grandes interpretaciones y buena charla en Ven acá… con Eugenia León y Pável Granados, un programa que nos llevará en un viaje de armonías y compases, explorando los diferentes géneros de la música popular.

 

En la presentación que tuvo lugar en las instalaciones del Once, Carlos Brito Lavalle, Director de la televisora del IPN, expresó su agradecimiento por confiar este proyecto a una televisora pública.

 

“Creo que el programa de Eugenia y de Pável ha hecho que vuelvan a ver al Once como una de las grandes casas productoras en el ambiente artístico y eso sin duda es de reconocerse (…) Agradecemos que hayan confiado en el Once y en el 22 para hacer este gran programa y que sobre todo se voltee a ver de nuevo a los medios públicos con fuerza”.

 

Por su parte, Pável Granados, Director General de Canal 22 y co-conductor de Ven acá…, dijo que la serie será un testimonio musical importantísimo por la capacidad de convocatoria, por su variedad de artistas, de voces y de géneros; la música y la migración, la música y el otro lado de la frontera, la canción ranchera, los nuevos feminismos, los nuevos discursos del mariachi, la influencia de los grandes compositores en la escena de hoy, la música y la comunidad LGBT, la transformación de la música que ha hecho que los discursos exclusivos sean hoy un discurso que busca sumar manifestaciones culturales.

 

Eugenia León, cantante y conductora de este programa, del cual dijo que representa un punto de unión de diversos ámbitos culturales.

 

“Es lo que queremos hacer en este programa, donde la alta cultura, la cultura popular, los grandes temas que le apasionaban a Carlos Monsiváis estén unidos y ampliar a un auditorio que a lo mejor tenía otra idea de la tv (…) y Carlos (Brito) nos da la lección de que, en estos tiempos de cambios profundos para todos nosotros, la televisión también tiene que cambiar y tenemos que seguirla dignificando”, resaltó.

 

Alejandra Frausto, Secretaria de Cultura, manifestó su emoción por esta nueva serie y agradeció que sea a través de los medios públicos que se llegue a nuestros paisanos que se encuentran del otro lado de la frontera.

 

Ven acá… con Eugenia León y Pável Granados es el resultado de esfuerzo que suman dicha Secretaría y el Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR) que preside Jenaro Villamil, quien mencionó que era muy importante que Eugenia León volviera a los medios públicos con un gran proyecto; asimismo, agradeció al Once y a Canal 22 por la conjunción y el esfuerzo de ambos canales públicos.

 

A lo largo de 13 episodios de una hora las interpretaciones de Eugenia León, acompañada de Pável Granados y sus invitados conquistarán el gusto del público en dos espacios: una sala en donde el invitado podrá compartir sus experiencias de vida y anécdotas en torno a los temas musicales que han marcado sus carreras; y otro para la banda musical del programa.

 

La figura de Carlos Monsiváis, con su vasto conocimiento musical y su gusto por todas las manifestaciones de la cultura vernácula, fungirá como guía en cada episodio. Las mordaces y divertidas crónicas y ensayos de Monsiváis conectarán el presente con momentos y figuras inmortales de la cultura mexicana.

 

Disfruta de un excelente repertorio de música, como parte fundamental de la cultura y la historia de nuestro país, con el estreno de Ven acá… con Eugenia León y Pável Granados, por el Once, los martes a partir del 18 de abril a las 22:00 horas por la señal 11.1, y en su plataforma https://canalonce.mx/.  Por Canal 22, la transmisión será los domingos a partir del 23 de abril a las 21:00 horas, por la señal 22.1 y en su plataforma https://canal22.org.mx/#streaming y para el público hispano en Estados Unidos, se podrá ver a través de la señal Internacional de Canal 22, los lunes a partir del 1 de mayo a las 19:00 h CT / 18:00 h PT.

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 196443 Spotify Pie Chart: Conoce en detalle tus gustos musicales https://www.chanboox.com/2023/04/13/spotify-pie-chart-conoce-en-detalle-tus-gustos-musicales/ Thu, 13 Apr 2023 13:56:28 +0000 https://www.chanboox.com/?p=195672

Para sibaritas de la música llega Spotify Pie Chart, una herramienta para analizar los géneros musicales más escuchados del historial

 

NOTIPRESS.- Los usuarios de la plataforma Spotify buscan constantemente maneras de conocer más acerca de sus gustos musicales, y es por eso que la herramienta Spotify Pie Chart se convierte en una herramienta popular para conocer los detalles de su historial de reproducción.

Spotify Pie Chart es una herramienta externa diseñada por Darren Huang y permite a los usuarios conocer de forma gráfica su historial de reproducción de Spotify. Esta herramienta utiliza los datos de reproducción de los usuarios para presentar la información en forma de gráficos. Con ella, se pueden conocer cuáles son los géneros musicales que más se escucharon, cuáles son las canciones más reproducidas, el artista más escuchado, entre otros datos.

Cómo funciona Spotify Pie Chart

Para utilizar la herramienta Spotify Pie Chart, el usuario debe tener una cuenta en la plataforma Spotify. Una vez que se haya iniciado sesión, el usuario podrá acceder a la herramienta a través de la página web de Spotify. Una vez dentro de la herramienta, se puede seleccionar el período de tiempo para el cual se desea conocer la información. Los datos se presentan en gráficos circulares, de ahí su nombre “pie chart” (gráfico de pastel).

La herramienta también permite conocer datos más específicos, como el tiempo total de reproducción de música en el período seleccionado y el número de canciones diferentes que se han reproducido. Aunque parezca una obviedad, es importante destacar que la herramienta solo muestra los datos de reproducción de música en la plataforma Spotify, y no incluye los datos de reproducción de música en otras plataformas o dispositivos.

Por su parte, la plataforma Spotify es una de las más populares para la reproducción de música en línea, y ofrece una amplia variedad de opciones para los usuarios, desde la creación de listas de reproducción personalizadas hasta la exploración de nuevos géneros musicales.

En resumen, Spotify Pie Chart es una herramienta útil para los usuarios de la plataforma Spotify que buscan conocer más acerca de sus gustos musicales. Esta herramienta ofrece una visión detallada del historial de reproducción de música del usuario y presenta la información de una manera fácil de entender. Si eres un usuario de Spotify, NotiPress recomienda probar esta herramienta para conocer los gustos musicales en detalle.

 

 

 

]]> 195672 Se presentó en la Cámara de Diputados el concierto de Jazz Re-lláo en una fusión con flamenco https://www.chanboox.com/2022/07/20/se-presento-en-la-camara-de-diputados-el-concierto-de-jazz-re-llao-en-una-fusion-con-flamenco/ Thu, 21 Jul 2022 02:54:38 +0000 https://www.chanboox.com/?p=157647

Es una nueva propuesta artística mexicana digna de conocerse y difundirse para deleite del público

Una espléndida amalgama de dos géneros musicales: director del Espacio Cultural San Lázaro, Ismael Carvallo Robledo

 

En el marco del Miércoles Cultural San Lázaro se presentó el concierto de Jazz Re-lláo, colectivo escénico, a través de una sui géneris fusión del movimiento musical afroamericano y el flamenco, cuyos acordes impregnaron el vestíbulo principal de la Cámara de Diputados con esta nueva propuesta artística mexicana.

 

Con alegres y sentimentales rimas de los cantaores y el zapateado apasionado y expresivo de las bailaoras, Jazz Re-lláo compartió acordes jazzísticos con el legendario género musical español, en una nueva mezcla del arte digna de conocerse y difundirse para deleite y esparcimiento de los escuchas.

 

Ismael Carvallo Robledo, director general del Espacio Cultural San Lázaro, destacó la presentación de diferentes propuestas artísticas, con el propósito de acercarlas a las y los trabajadores del recinto parlamentario de forma presencial y a través de las plataformas digitales al público a distancia.

 

“Esta ocasión es muy especial porque se muestra algo nuevo a través de una espléndida fusión de jazz con flamenco; ambos géneros extraordinarios muestran la virtud e improvisación de los artistas”, afirmó.

 

Dijo que se está convirtiendo en tradición dedicar una vez al mes a la ejecución de jazz dentro de las actividades del Miércoles Cultural San Lázaro.

 

El director musical de Jazz Re-lláo, Gerardo del Carrizo, agradeció a la Cámara de Diputados la apertura del espacio para dar a conocer y transmitir las diversas expresiones creativas de artistas mexicanos, a través de esta nueva propuesta.

 

El colectivo escénico tiene como directora artística a María José Valdez, quien junto con Andrea Ezetea, fueron las bailaoras que recrearon fuertes y expresivas coreografías, mediante el mítico zapateado del flamenco, que data del Siglo XVIII, cuyas principales facetas del cante (canto andaluz), toque (técnica de los guitarristas) y baile emocionaron al público que asistió al vestíbulo principal del Palacio Legislativo para disfrutar de este concierto.

 

En la guitarra, Gerardo del Carrizo; en la percusión, Álvaro Rubio; al saxofón y flauta, Roberto Cantú, y al piano, Pablo Eduardo Cerda, ejecutantes que conjuntaron los acordes para dar vida a esta mezcla de jazz y flamenco.

 

Los cantaores Ángel Rodríguez, Estefanía Riojas y Liz Aguilar con sus rimas nostálgicas y alegres recrearon el flamenco; impregnado del sonido acompasado de las palmas lograron el disfrute de los escuchas en esta nueva expresión musical presentada por artistas mexicanos.

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 157647 Géneros musicales de 2007 https://www.chanboox.com/2008/11/17/generos-musicales-de-2007/ Mon, 17 Nov 2008 20:44:59 +0000 http://www.chanboox.com/w2/?p=608

Participación de
estudiantes de Licenciatura en Festival de Generos Musicales de la
Eloísa Patrón de Rosado el 4 de mayo de 2007

{qtube vid:=8kV-K3FWpq4 w:=320 h:=267 b:=1 c1:=402061 c2:=9461ca ap:=0 rel:=0}

{qtube vid:=Rn9j_YmHmxA w:=320 h:=267 b:=1 c1:=402061 c2:=9461ca ap:=0 rel:=0}

]]>
608