Fundación varkey – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Sat, 08 Mar 2025 03:20:01 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 La argentina Karina Sarro, reconocida entre los 10 mejores docentes del mundo https://www.chanboox.com/2025/03/07/la-argentina-karina-sarro-reconocida-entre-los-10-mejores-docentes-del-mundo/ Sat, 08 Mar 2025 02:35:56 +0000 https://www.chanboox.com/?p=257610

En el Día Internacional de la Mujer, conversamos con una educadora destacada por su capacidad de inspirar entusiasmo en los jóvenes durante el aprendizaje.

Desde niña, Karina Sarro demostró su vocación docente. A los 10 años organizaba clases en la terraza de su casa con sus amigos del barrio, jugando a ser maestra. Décadas después, esa pasión la llevó a ser seleccionada entre los 10 mejores educadores del mundo para el Global Teacher Prize, que organiza la Fundación Varkey en colaboración con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), tras competir con más de 5000 docentes de 89 países.

“Siempre tuve claro que quería enseñar”, recuerda Karina. “Desde pequeña intentaba replicar en casa lo que vivía en la escuela”.

A medida que avanzó en su carrera, comprendió que la educación requería actualización para captar la atención de las nuevas generaciones. Por ello, se especializó en Enseñanza y Nuevas Tecnologías. Actualmente, mientras realiza su doctorado, imparte clases en dos escuelas secundarias y en dos instituciones para adultos en Moreno, provincia de Buenos Aires.

“La capacitación constante abre puertas, pero el foco siempre deben ser los estudiantes. Me apasiona integrar la tecnología en el aula, aunque a veces también es necesario prescindir de ella para fomentar la reflexión y el aprendizaje colaborativo”, explica.

Estrategias para Motivar a los Estudiantes

Karina enfatiza la importancia de comprender el mundo de los jóvenes: “Es fundamental escuchar sus opiniones, sus necesidades, y ofrecerles retroalimentación de sus ideas.  Permitir que compartan sus conocimientos sobre tecnología y que incluso los estudiantes preparen clases les genera compromiso. Pequeños detalles, como utilizar emoticones en las devoluciones, ayudan a que se sientan únicos y valorados”.

Enseñar en la Era de la Inteligencia Artificial

Para Karina, el acompañamiento es clave: “Los alumnos ya usan IA, pero debemos guiarlos para que comprendan cómo emplearla de forma ética y eficaz. Deben aprender a estructurar un prompt correctamente y reflexionar sobre los límites del uso de estas herramientas.

Además, destaca la importancia de combinar metodologías: “Depende del día y del contenido, decido si utilizar tecnología o si es preferible recurrir a estrategias tradicionales para fomentar el pensamiento innovador. A veces, la creatividad de los alumnos me ha dejado sorprendida, en varias ocasiones han logrado explicar conceptos digitales en papel y lápiz con mucho ingenio”.

Uno de sus proyectos más motivadores es Educiudad 4.0, en el cual estudiantes de 15 años detectan problemáticas y diseñan soluciones sustentables para construir una ciudad modelo a través de un trabajo interdisciplinario.

El Impacto del Reconocimiento Internacional

Ser seleccionada entre los 10 mejores docentes del mundo ha sido un antes y un después en la carrera de Karina: “El reconocimiento de la Fundación Varkey ha cambiado mi vida. Conocí educadores de todo el mundo con los mismos desafíos y ganas de reinventar la enseñanza. Es emocionante ver cómo la transformación de la educación es una preocupación global”.

Uno de sus aprendizajes más importantes fue la necesidad de dominar otros idiomas: “Perdí oportunidades de diálogo por no hablar inglés. En la ceremonia de premiación en Dubái, me di cuenta de la importancia de la comunicación global”.

Agradecida por esta experiencia, Karina sigue comprometida con su misión: demostrar que la educación puede transformarse y que cada esfuerzo recibe su recompensa. Ahora su próximo desafío es “Epekes”, una consultora digital donde compartirá contenidos para estudiantes, familias y docentes. Una ventana de conocimientos abierta al mundo entero.

Boletín de prensa

]]>
257610
Premian a docente con el National Teacher Prize por impulsar materias STEM en México https://www.chanboox.com/2020/10/29/premian-a-docente-con-el-national-teacher-prize-por-impulsar-materias-stem-en-mexico/ Fri, 30 Oct 2020 02:47:44 +0000 http://www.chanboox.com/?p=113690

Matemáticas, ciencias, ingenierías y tecnología son algunas de las áreas de mayor rezago en México

 

NOTIPRESS.- Con el objetivo de impulsar el aprendizaje de áreas STEM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, por sus siglas en inglés), la Fundación Varkey y el Movimiento STEAM firmaron una alianza estratégica desde septiembre de 2019 para premiar a docentes destacados de México con el National Teacher Prize, galardón análogo al Global Teacher Prize (considerado como “el Premio Nobel de la educación”). Durante Encuentro Docentes Extraordinarios 2020 celebrada el 29 de octubre de 2020, la profesora originaria de Querétaro, María Diana Lorena Rubio, fue premiada con dicho premio, que incluye un millón de dólares, por su labor destacada en el impulso a la educación en ciencias y tecnología.

Para contextualizar, las materias escolares relacionadas con las áreas STEM son fundamentales para preparar a los profesionales del futuro en un mundo en constante adopción de tecnologías digitales. Sin embargo, estas materias son de las que sufren mayor rezago en México. Esto se aúna a los problemas que ya tiene el país garantizar el acceso a educación de calidad, pues durante el periodo escolar 2019-2020, uno de cada diez estudiantes de preescolar, primaria y secundaria hayan abandonado sus estudios, según estimaciones de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Durante el evento, al que tuvo acceso el equipo de NotiPressGraciela Rojas, presidenta y fundadora de Movimiento STEAM, organización sin fines de lucro dedicada a impulsar los empleos del futuro y la innovación en Latinoamérica con una visión social e incluyente, hizo eco de esta necesidad: “Durante este proceso, nunca nos imaginamos enfrentar una pandemia, que replanteó la forma como vivimos, y entre otras cosas, puso en evidencia la urgencia del desarrollo de las competencias STEM en docentes y estudiantes si queremos como país enfrentar exitosamente el siglo XXI“.

La ganadora se decidió con base en los criterios definidos por la fundación Varkey, non-profit enfocada en promover la excelencia educativa en el mundo, y la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas. De más de tres mil postulaciones, se extrajeron finalistas de cada una de las 32 entidades federativas, de los cuales se seleccionaron solamente diez. Un comité de tres evaluadores expertos finalmente determinó premiar a la maestra Lorena Rubio, quien durante el Encuentro Docentes Extraordinarios 2020 aseguró: “Gracias a Movimiento STEAM y Varkey Foundation por lanzar esta gran iniciativa que permite revalorar la labor de toda la comunidad e impulsar las áreas STEM, las cuales desarrollan las competencias del futuro en las niñas, niños, adolescentes y jóvenes de nuestro país”.

Aunado a esto, la maestra Lorena Rubio compartió su experiencia con los otros finalistas estatales y nacionales a través de diversas actividades como pláticas, páneles y talleres. Ello con miras a inspirar en otros maestros una transformación de sus practicas educativas, privilegiando estrategias de aprendizaje activas y que dejen un impacto positivo en la vida de los estudiantes: “En Varkey Foundation estamos muy emocionados de que se lleve a cabo la primera edición de este Premio en México, se requieren generar buenas noticias para la Educación y que revaloremos la labor docente si queremos enfrentar exitosamente el siglo XXI.”, comentó Agustín Porres, director de la fundación.

Cabe destacar, los finalistas estatales y nacionales recibirán retroalimentación adicional totalmente gratuita sobre sus postulaciones, así como capacitación y beneficios de parte del Ecosistema STEAM como talleres, cursos, equipamiento y herramientas que les apoyarán en su labor docente en un futuro. Además, la primera edición del Encuentro fue posible gracias a más de 120 instituciones y embajadores, entre los que destacan el banco Citibanamex y la compañía tecnológica DELL Technologies. María Diana Lorena Rubio, ganadora del National Teacher Prize en 2020, afirmó, utilizará el premio de un millón de dólares para impulsar aún más las el aprendizaje de competencias relacionadas a las áreas STEM en México.

 

 

 

]]> 113690