fuentes – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Tue, 14 Mar 2023 22:30:16 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 Virginia Bautista recibe Premio Nacional de Periodismo FILEY https://www.chanboox.com/2023/03/14/virginia-bautista-recibe-premio-nacional-de-periodismo-filey/ Tue, 14 Mar 2023 21:44:53 +0000 https://www.chanboox.com/?p=191342

Advierte retos en las fuentes de arte y cultura  

  

Mérida, Yucatán, a 14 de marzo de 2023.- “Este es un reconocimiento a una persona, pero, sobre todo, al periodismo cultural, que tanta falta hace para seguir formando lectores críticos”, sostuvo Virginia Bautista al recibir el Premio Nacional de Periodismo Cultural FILEY 2023, en el marco de la undécima edición de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán 2023 (FILEY).    

En presencia del rector de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Carlos Alberto Estrada Pinto, la galardonada enfatizó que este sector del periodismo atraviesa una crisis, porque es poco valorada, pues “no aporta la misma cantidad de publicidad que los espectáculos o los deportes; la cultura no da dinero, da prestigio y eso hay que entenderlo para valorarlo”.    

Virginia Bautista indicó que durante los últimos años la pandemia, el retiro de la publicidad y la consolidación de los portales digitales, han sido la tormenta perfecta para motivar la reducción de páginas, personal y presupuesto en la sección cultural, sin embargo, dijo, estas tres aristas son superadas por la falta de ética y de la calidad de contenidos.    

“Hoy día ya no hay tiempo para la retroalimentación, ya no hay editores que te guíen, ni equipos de trabajo solidarios, ni fuentes leales. El tener que generar información de manera inmediata conduce a la maquila de notas, el reportaje ya no tiene tiempo ni espacio para realizarlo”, señaló.    

Aseguró que esta crisis se puede superar dando prioridad a los temas propios, al periodismo colaborativo; aseguró que la creatividad, el diálogo y la resistencia deben fortalecer el carácter de los periodistas culturales para “no desilusionarnos ni dejar de luchar por revalorar la profesión; porque debemos seguir nuestro objetivo: formar lectores críticos”.    

Al hacer uso de la palabra, el rector Estrada Pinto enfatizó que se debe valorar la labor de los periodistas, siempre buscando y fortaleciendo las alianzas para difundir los temas culturales y artísticos, “es muy importante su labor y en la Universidad siempre lo vamos a reconocer”.    

En tanto, la directora de la FILEY, María Teresa Mézquita Méndez, recordó que Virginia Bautista es comunicóloga egresada de la UNAM, desempeñándose en fuentes de música y literatura, colaboró en las secciones “Con música propia” y “El autor y su obra”, publicadas en el periódico “El País”, además de haber realizado entrevistas a personajes como Ramón Vargas, Luis Herrera de la Fuente, Daniel Catán y Paquita la del Barrio, entre otros.    

“La reportera ha puesto especial interés en difundir el trabajo de las artistas mujeres y en promover disciplinas poco apoyadas, como la danza y las culturas indígenas. Su trabajo ha permitido conocer nuevas generaciones de lectores mexicanos”, finalizó.

 

 

Boletín de prensa

]]> 191342 Explican cómo investigar con fuentes del INEGI https://www.chanboox.com/2022/03/10/explican-como-investigar-con-fuentes-del-inegi/ Fri, 11 Mar 2022 00:10:58 +0000 https://www.chanboox.com/?p=137598

Especialista imparte taller en la UADY  

 

Mérida, Yucatán, 10 de marzo de 2022.- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) brinda información tan desagregada que permite realizar un análisis más puntual sobre el entorno, el comportamiento y la interacción que tienen las personas en determinado territorio, señaló Edgar Vielma Orozco, director General de Estadísticas Sociodemográficas de dicho instituto.    

Durante el taller “¿Cómo hacer investigaciones utilizando fuentes del INEGI?”, que se realizó como parte de la 25 edición de la Cátedra INEGI, en el marco del Centenario de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), el especialista puntualizó que todos estos datos se obtienen principalmente de los censos poblacionales que se realizan cada 10 años.    

“Esto nos ha permitido caracterizar ciertas poblaciones como los hablantes de lengua indígena, afrodescendientes, las personas con discapacidad, jóvenes y personas económicamente activas, además, nos permite evaluar el contexto con el que vamos a llegar a la vejez, entre otros datos que tienen que ver con las viviendas en específico”, detalló.    

El Censo, continuó, revela un conjunto de datos sistematizados que permiten hablar de la dimensión poblacional, su estructura y la distribución espacial, abriendo la posibilidad de conocer también las tendencias económica y social de quienes habitan en el país.    

Vielma Orozco indicó que, para cumplir con estos objetivos, los censos buscan contabilizar a todas las personas, por ello durante este ejercicio, se centra la vivienda como el punto de control donde se obtendrán las principales estadísticas como el número de habitantes, las características de ese lugar, número de cuartos, electrodomésticos, si se cuenta con luz eléctrica, entre otros.    

Para conocer estos datos y hacerlo de manera más concreta, indicó que el INEGI cuenta con tabuladores desagregados, dinámicos y plataformas de integración territorial para que se pueda ver a nivel de cada calle o manzana, con el fin de que los interesados puedan revisarlos de manera puntual.    

Al inaugurar el taller, en representación del rector José de Jesús Williams, el secretario de Rectoría, Carlos Echazarreta González, refirió que este tipo de información resulta de vital importancia para la academia y sociedad en general, ya que el Censo de Población y Vivienda, posibilita la identificación de grupos específicos.    

“Los resultados del Censo de Población y Vivienda permiten analizar y cuantificar los cambios ocurridos en cada década, respecto de las características sociodemográficas y económicas de la población. El acceso tan inmediato que nos dan y que nos ponen a la mano para los estudiosos y académicos es algo útil y su uso sin lugar a duda redundara en beneficios de nuestra población”, concluyó. 

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 137598 Por qué los navegadores de internet bloquean descargas inseguras https://www.chanboox.com/2021/08/28/por-que-los-navegadores-de-internet-bloquean-descargas-inseguras/ Sun, 29 Aug 2021 02:21:21 +0000 http://www.chanboox.com/?p=123820

Archivos descargados de fuentes con protocolos de seguridad HTTP serán permitidos solo con la liga directa, advirtió Firefox

 

NOTIPRESS.- El navegador Mozilla Firefox implementará un sistema para prevenir descargas inseguras a partir de septiembre, informó el equipo del Sistema de Seguimiento de Errores (BTS, por sus siglas en ingles). De esta manera se consolidará como uno de los principales navegadores en tomar medidas contra los ataques cibernéticos en descargas no solicitadas, detrás de Google Chrome y Microsoft Edge, quien anunció su próxima implementación en junio.

Las vulnerabilidades generadas por descargas inseguras, a través de engaños de protocolos de seguridad o sin ellos, reciben el nombre de Drive-by-Download. Según Kaspersky, compañía de ciberseguridad, los archivos descargados están acompañados de software malicioso (malware) encargado de instalar herramientas capaces de espiarrobar información, o destruir el sistema operativo entero. Reportes de amenazas cibernéticas indicaron, en 2020 los ataques de ransomware, conocido también como software de rescate, registraron un crecimiento interanual de 715%. Si bien estos ataques suelen enfocarse en empresas y organizaciones, debido a su capacidad de extraer información, también representan un problema para los usuarios.

De acuerdo con Chromium, navegador web desarrollado en código abierto por diversas compañías, los archivos descargados de manera insegura son un riesgo para la privacidad y ciberseguridad de los usuarios. En su blog oficial, el navegador indicó que los archivos ejecutables representan el mayor riesgo de seguridad debido a su capacidad de incorporar y reemplazar ficheros maliciosos, así como instalar software sin permiso una vez abiertos. Una de las estrategias más populares de los atacantes consiste en hacer pasar un enlace de descarga por un sitio seguro, y filtrar descargas que no fueron solicitadas. Por tal motivo, esta aplicación incorporó la prevención de descargas inseguras desde enero del 2021, con la versión Chrome 88.

En el caso de Firefox, el portal de BTS informó, dicha tecnología se implementará gracias a la función bloqueo de contenido mixto. Misma que funciona al verificar los archivos descargados desde sitios seguros, y al aceptar únicamente aquellos con protocolo HTTPS. En tanto a las descargas inseguras, estas filtran sus archivos desde sitios no seguros en canales HTTP sin el conocimiento de las víctimas.

Mozilla informó, el sistema bloqueará por defecto cualquiera de estas descargas, ello junto con un mensaje emitido por el Centro de Descargas. No obstante, en caso de querer obtener alguna descarga específica, usuarios de este navegador podrán deshabilitar las restricciones manualmente desde las configuraciones. Asimismo, aquellos enlaces de descarga copiados y pegados en el portapapeles no estarán bloqueados, pero mostrarán un mensaje de advertencia. Desarrolladores de BTS confirmaron, esta herramienta estará disponible con el lanzamiento de la versión v92 del navegador Mozilla.

Con el sistema en contra de la vulnerabilidad Drive-by-Download, los navegadores de internet se suman a la respuesta frente al crecimiento de los ataques cibernéticos registrados durante la pandemia. Donde los cibercriminales aprovechan la contingencia sanitaria y la proliferación del teletrabajo para lanzar ataques a usuarios que pasan la mayor parte de su tiempo en casa.

 

 

 

]]>
123820
CRUCIGRAMA: Fuentes del Derecho https://www.chanboox.com/2019/11/11/crucigrama-fuentes-del-derecho/ Tue, 12 Nov 2019 04:42:37 +0000 http://www.chanboox.com/?p=101561

Con el estudio de las fuentes del Derecho comprendemos la forma en como se originan las normas jurídicas que buscan la estabilidad social y la armonía social.

]]>
101561