francia – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Mon, 26 Aug 2024 11:14:01 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 Pavel Durov detenido en Francia es vinculado a no moderación de contenidos https://www.chanboox.com/2024/08/26/pavel-durov-detenido-en-francia-es-vinculado-a-no-moderacion-de-contenidos/ Mon, 26 Aug 2024 10:35:27 +0000 https://www.chanboox.com/?p=239652

Presuntamente se acusa a Pavel Durov de no moderar contenidos

Notipress.- Pavel Durov, fundador y director general de Telegram, fue detenido el 24 de agosto de 2024 en el aeropuerto de Le Bourget, Francia, tras aterrizar en su avión privado, según informó la cadena de televisión francesa TF1. La detención del empresario generó controversia y especulación en redes sociales, incluida la propia plataforma de mensajería, aunque la información se basa principalmente en fuentes policiales anónimas.

De acuerdo con las autoridades francesas, la detención de Durov se relaciona con una investigación preliminar que lo vincula con la falta de moderación de contenidos en Telegram. Las acusaciones afirman que la aplicación ha facilitado delitos como tráfico de drogas, blanqueo de dinero y la difusión de pornografía infantil debido a la insuficiente cooperación de la plataforma con las fuerzas del orden. En consecuencia, las autoridades francesas han emitido una orden de arresto contra Durov.

En un comunicado, Telegram expresó su deseo de resolver esta situación lo antes posible, defendiendo que cumple con la legislación de la Unión Europea, incluida la Ley de Servicios Digitales. Además, la empresa calificó de “absurda” la idea de que una plataforma o su fundador puedan ser responsables por el mal uso de la misma por parte de algunos usuarios. “Nuestra moderación sigue los estándares de la industria y está en constante mejora”, subrayó la compañía.

Por su parte, el arresto de Durov reavivó el debate sobre la responsabilidad de las aplicaciones de mensajería en los contenidos que se comparten a través de ellas. Por su parte, la Oficina Nacional Antifraude de Francia (ONAF) no ha emitido comentarios oficiales sobre el caso. La embajada rusa en Francia confirmó que solicitó una explicación a las autoridades francesas, pero aún no ha recibido respuesta.

Durov, quien es considerado uno de los empresarios más influyentes en el ámbito tecnológico, abandonó Rusia en 2014 después de negarse a proporcionar datos sobre líderes de protestas ucranianas en su anterior red social, Vkontakte. Actualmente, reside en Dubái, donde tiene su sede Telegram.

Telegram, que experimentó un rápido crecimiento, cuenta con aproximadamente 950 millones de usuarios activos mensuales, y Durov ha manifestado su objetivo de alcanzar los mil millones de usuarios en 2024. Sin embargo, la compañía mantiene una estructura sorprendentemente pequeña, con solo 30 ingenieros encargados del funcionamiento de la plataforma, lo que refuerza el papel central de Durov en la empresa.

]]>
239652
Por qué es investigado sobre moderación de contenidos Pavel Durov https://www.chanboox.com/2024/08/26/por-que-es-investigado-sobre-moderacion-de-contenidos-pavel-durov/ Mon, 26 Aug 2024 10:31:57 +0000 https://www.chanboox.com/?p=239650

Arresto de Pavel Durov en Francia desata polémica sobre moderación y libertad de expresión

Notipress.- Las autoridades acusan a Pavel Durov de no tomar medidas suficientes para frenar el uso delictivo de Telegram, incluyendo su presunto papel en la facilitación del tráfico de drogas, la difusión de contenido sexual infantil y el fraude. Se alega que la plataforma no ha cooperado adecuadamente con las autoridades en estas investigaciones, lo que presuntamente motivó su arresto.

El empresario ruso Pavel Durov, fundador y CEO de la plataforma de comunicación Telegram, que fue arrestado por la policía francesa tras el aterrizaje de su avión privado en el aeropuerto Le Bourget de París, el pasado sábado. Los medios franceses informaron que el multimillonario de 39 años fue detenido en relación con una investigación sobre la moderación de contenidos en su plataforma, algo que Durov había negado previamente.

Por su parte, el abogado de Durov, Dmitry Agranovsky, rechazó las acusaciones, calificándolas de “ridículas”. Según Agranovsky, es como “culpar a un fabricante de automóviles por los delitos cometidos con sus vehículos”. En declaraciones al medio ruso RIA Novosti, el abogado afirmó que el arresto de su cliente representa un ataque a la libertad de expresión.

Telegram y la moderación de contenido

Telegram, fundada en 2013, ganó popularidad en países como Rusia, Ucrania y otras naciones de la ex Unión Soviética. En 2018, la plataforma fue prohibida en Rusia después de que Durov se negara a entregar datos de los usuarios al gobierno. Sin embargo, la prohibición fue revocada en 2021. Desde entonces, la aplicación ha seguido creciendo, posicionándose como una de las principales plataformas de redes sociales a nivel global.

La aplicación fue criticada por la debilidad de sus sistemas de moderación de contenido, particularmente en comparación con otras redes sociales y aplicaciones de mensajería. Grupos extremistas, neonazis y pedófilos presuntamente han utilizado Telegram para difundir contenido ilícito, lo que generó preocupaciones en varios países. Aunque Telegram eliminó algunos de estos grupos, la crítica persiste debido a la falta de un sistema de moderación robusto.

Así, el arresto del fundador de Telegram provocó reacciones internacionales. La embajada rusa en Francia informó a través de una publicación en Facebook que estaba trabajando para aclarar los motivos de la detención y garantizar los derechos del empresario.

Por su parte, figuras públicas como Edward Snowden y Elon Musk también intervinieron en el debate. Snowden calificó el arresto como “un ataque a los derechos humanos básicos de expresión y asociación”. Por su parte, Musk publicó varios mensajes en apoyo de Durov, destacando lo que considera un doble rasero en las medidas de control sobre la libertad de expresión en Occidente.

El caso sigue bajo investigación por una unidad especializada de ciberseguridad y la unidad antifraude de la policía francesa, mientras un juez de instrucción especializado en crimen organizado lidera el proceso. Por el momento, no se dieron detalles sobre cuándo podría ser liberado Pavel Durov o si enfrentará cargos formales.

]]>
239650
Orange y BNP Paribas firman acuerdos sobre servicios de banca digital en Francia y España https://www.chanboox.com/2024/02/27/orange-y-bnp-paribas-firman-acuerdos-sobre-servicios-de-banca-digital-en-francia-y-espana/ Tue, 27 Feb 2024 10:23:10 +0000 https://www.chanboox.com/?p=223755

PARÍS, 27 feb (Reuters) – Orange, la mayor empresa de telecomunicaciones de Francia, y BNP Paribas declararon el martes que habían firmado varios acuerdos que permitirían a BNP Paribas prestar sus servicios a los clientes de Orange Bank en Francia y España.

Orange dijo el año pasado que se retiraría del mercado de la banca en internet en Francia y ha entablado conversaciones con Hello bank! de BNP para ofrecer a sus clientes un servicio continuado.

“Nuestros equipos ya están movilizados para ofrecer una transición sencilla y fluida a los clientes de Orange Bank en Francia y España, que en adelante se beneficiarán de todos los servicios del Grupo BNP Paribas”, dijo Thierry Laborde, director de operaciones de BNP Paribas.

 

 

 

]]> 223755 Estudiantes UADY representarán a México en Foro Internacional en Francia https://www.chanboox.com/2024/01/16/estudiantes-uady-representaran-a-mexico-en-foro-internacional-en-francia/ Tue, 16 Jan 2024 22:06:08 +0000 https://www.chanboox.com/?p=220750

Difundirán la cultura yucateca ante 12 países 

 

Mérida, Yucatán, 16 de enero de 2023.- Cuatro estudiantes de nivel medio superior de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), representarán a México en el Foro Internacional 2024 “Lycée International Jules Guesde” a realizarse en Montpellier, Francia. 

Margarita Herrera Ritto de la Escuela Preparatoria Uno, Mayela Puntunet León de la Escuela Preparatoria Dos, Cindy Paola Ramón Pérez de la Unidad Académica de Bachillerato con Interacción Comunitaria, y Eli Natalia Cid Cuevas del Bachillerato en Línea, conforman la delegación de la UADY, única institución mexicana en este encuentro, que viajará el viernes 19 y estará hasta el sábado 27 de enero del presente año. 

En una reunión con el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, las jóvenes manifestaron su entusiasmo por representar a la Universidad y al país, además de poder mostrar un poco de la cultura yucateca a autoridades educativas y estudiantes de bachillerato de otras 12 naciones. 

“Vamos a participar en diferentes actividades que implican temas como sostenibilidad ambiental, además de presentar un show cultural donde presentaremos diferentes aspectos de nuestra cultura. La verdad me siento muy afortunada porque nunca pensé que podría llegar a ser parte de este tipo de experiencias”, indicó Cindy Ramón. 

Así mismo, Victoria Herrera, hizo énfasis en la importancia de aprender algún idioma y, sobre todo, dedicarle el tiempo necesario para poder obtener resultados positivos, porque esto le permitió ser seleccionada para este viaje. 

“También tendremos la oportunidad de participar en varios cursos internacionales sobre la sustentabilidad, cuidado al medio ambiente, conocer estrategias que se han implementado en algunos países, todo esto de la mano de especialistas internacionales que han sido invitados”, señaló. 

En tanto, Mayela Puntunet explicó que cada una de las jóvenes formará parte de un taller relacionado con el Desarrollo Sostenible, además de conocer un poco más sobre el ecosistema de la ciudad de Montpellier.   

Respecto al espectáculo que van a presentar, abundó que en primera instancia presentarán cómo se conforma la UADY, después tendrán la oportunidad de exponer una leyenda, interpretar una trova yucateca, realizar un baile mexicano y enseñar una calaverita ante personas provenientes de Francia, Australia, Italia, Alemania, Corea del Sur y España, entre otras naciones. 

En el encuentro, el rector de la UADY destacó que este tipo de intercambios o experiencias le cambia la vida a las y los jóvenes que participan y les abre su visión al conocer otros países.   

Reiteró que día con día desde esta casa de estudios se trabaja para incrementar la oferta de internacionalización para que más estudiantes tengan la oportunidad de viajar. En este caso, remarcó también la importancia de aprender alguna lengua extranjera.   

“Estos encuentros internacionales ayudan mucho a la formación integral de los jóvenes, por ello les pedimos que tomen nota de todo, que conozcan y también que cuando regresen nos compartan su experiencia”, finalizó. 

 

 

Boletín de prensa

]]> 220750 UADY recibe al Cónsul de Francia en México https://www.chanboox.com/2023/12/14/uady-recibe-al-consul-de-francia-en-mexico/ Thu, 14 Dec 2023 22:43:52 +0000 https://www.chanboox.com/?p=218267

Sostiene encuentro para conocer de cerca la colaboración con el país europeo 

 

Mérida, Yucatán, a 14 de diciembre de 2023.- La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) recibió la visita del Cónsul General de Francia en México, Vincent Perrin, para conocer de cerca la colaboración y los proyectos que esta casa de estudios desarrolla en el país europeo. 

En una reunión realizada en la Sala de Usos Múltiples del Centro Institucional de Lenguas (CIL), el rector Carlos Alberto Estrada Pinto y autoridades universitarias presentaron las diversas actividades, convenios, intercambios, proyectos y programas que actualmente tiene la UADY con diversas instituciones en Francia. 

Para dar inicio con las exposiciones, el coordinador general de Cooperación e Internacionalización, Andreas Aluja Schunemann, presentó la matrícula, planta docente, programas educativos y facultades con las que cuenta la Universidad. 

Posteriormente, la coordinadora del CIL, Karina Abreu Cano, dio a conocer el programa para la enseñanza del idioma francés en este centro, así como el interés que hay de las y los alumnos a los diversos programas de movilidad que existen con el país europeo y el apoyo que se recibe a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP). 

Detalló que actualmente el CIL cuenta con 220 estudiantes de francés es sus diferentes modalidades de estudio como lo son presencial, virtual, intensivo o de verano e independiente. 

En su turno, el coordinador general del Sistema de Licenciatura, Ramón Esperón Hernández, presentó los resultados de la movilidad con Francia, los programas de doble titulación que están activos actualmente y las posibles áreas de interés que se puedan fomentar. 

Informó que, de 2014 a la fecha, la Universidad ha recibido a 346 alumnos franceses, mientras que un total de 58 estudiantes UADY han viajado al país europeo. 

Por último, el coordinador general de Posgrado e Investigación, Ramón Peniche Mena, expuso lo relacionado con proyectos de investigación conjuntos y áreas de oportunidad que se podrían desarrollar. 

Así mismo, la directora del Centro de Investigaciones Regionales “Dr. Hideyo Noguchi”, Eugenia Guzmán Marín, presentó la colaboración entre la UADY y el Instituto Francés de Investigación para el Desarrollo Sostenible (IDR). 

En el encuentro también estuvieron presentes el cónsul honorario de Francia en Mérida, Mario Ancona Teigell; la encargada del Campus France en Mérida, Anne Brincat; y por parte de la UADY, la directora de Desarrollo Académico, Marcela Zamudio Maya; y la responsable de Movilidad Estudiantil, Norma Navarrete Demara. 

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 218267 Estudiante UADY finalizará su carrera en Francia https://www.chanboox.com/2023/08/07/estudiante-uady-finalizara-su-carrera-en-francia/ Tue, 08 Aug 2023 01:22:48 +0000 https://www.chanboox.com/?p=208801

Obtiene beca de Movilidad Internacional Erasmus+

 

Mérida, Yucatán, 7 de agosto de 2023.- Rafael Antonio Lara García, estudiante de la carrera en Ingenierías Renovables de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), es de los primeros jóvenes en acceder a la Beca de Movilidad Internacional: Erasmus+.  

 

Gracias a esto, el joven que actualmente está en el noveno semestre de su licenciatura, podrá estudiar durante un año en la Universidad de Perpignan Via Domitia, al sur de Francia. 

 

En entrevista, Lara García, precisó que en dicho país cursará sus últimos dos semestres: en el primero tomará clases sobre su carrera, mientras que en el segundo, la misma Universidad francesa lo enlazará con empresas relacionadas al ramo para que puedan realizar sus prácticas profesionales. 

 

El alumno de la UADY aseguró que esto representa una gran oportunidad para su vida profesional, ya que conocerá el funcionamiento de las industrias de energías renovables en la nación europea, donde está seguro que conocerá otros métodos, formas de estudio y de trabajo. 

 

“Poder abrirte a esas nuevas experiencias para que tu tengas ese intercambio internacional es muy enriquecedor, ya que así aprendemos de ello, conocemos más y decidimos si nos dedicamos a un estudio en específico, para poder tener un buen valor profesional”, explicó. 

 

Sobre su viaje, indicó que lo realizará la primera semana de septiembre, para poder comenzar sus estudios y, dentro de un año, continuará con sus cursos en la Facultad de Ingeniería; posteriormente, tiene el objetivo de realizar posgrados para dar un enfoque de investigación a temas de su interés. 

 

Emocionado por esta nueva experiencia, el estudiante Rafael Lara invitó a las y los estudiantes de la UADY a que aprovechen este tipo de oportunidades y que estén al pendiente de las convocatorias, ya que abre otras puertas en la vida profesional.

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 208801 Société Générale obtiene la primera licencia de criptomonedas de Francia https://www.chanboox.com/2023/07/19/societe-generale-obtiene-la-primera-licencia-de-criptomonedas-de-francia/ Wed, 19 Jul 2023 12:26:43 +0000 https://www.chanboox.com/?p=206329

LONDRES, 19 jul (Reuters) – El banco francés Société Générale se ha convertido en la primera empresa de Francia en obtener una licencia para prestar servicios de criptomoneda, a medida que un número cada vez mayor de grandes empresas financieras adoptan las criptomonedas a nivel mundial este año.

La unidad de criptomonedas de Société Générale, Forge, tiene licencia desde el martes para ofrecer servicios, incluyendo custodia, comercio y ventas de criptomonedas, según el sitio web del regulador del mercado AMF de Francia. CoinDesk fue la primera en informar de la noticia.

Un gran número de empresas de criptomonedas, incluida la mayor plataforma de intercambio del mundo, Binance, ya se han registrado en la AMF. Las empresas con licencia, sin embargo, están sujetas a normas más onerosas en áreas como la gobernanza corporativa, las TI y el cumplimiento de normas.

Los mercados de criptomonedas han repuntado en 2023, impulsados por el creciente interés en esta volátil clase de activos por parte de importantes firmas financieras estadounidenses, como BlackRock y Fidelity.

El bitcóin alcanzó los 31.818 dólares la semana pasada, su nivel más alto en un año, y ha subido más de un 80% en lo que va de 2023. Sin embargo, el activo sigue estando a menos de la mitad de su máximo histórico de 69.000 dólares.

 

 

 

]]> 206329 Sabores de Yucatán, en la Semana de América Latina y el Caribe en Francia https://www.chanboox.com/2023/06/07/sabores-de-yucatan-en-la-semana-de-america-latina-y-el-caribe-en-francia/ Wed, 07 Jun 2023 23:43:40 +0000 https://www.chanboox.com/?p=202287

La capital gastronómica mundial da la bienvenida al estado, considerado uno de los destinos de México con mayor cultura y tradición.
Durante su participación en este marco, el chef Wilson Alonso deleitó a sus comensales con un emblemático platillo regional.

París, Francia, 7 de junio de 2023.- En la décima Semana de América Latina y el Caribe (SALC), la administración del Gobernador Mauricio Vila Dosal y la Embajada de México en Francia ofrecerán al público de este país una demostración culinaria, a cargo del chef yucateco Wilson Alonzo Baez.

Organizan este encuentro, que consiste en un homenaje a dichas regiones, el Ministerio de Relaciones Exteriores francés y el instituto Le Cordon Bleu, la escuela de mayor reconocimiento, a nivel internacional, en la formación de profesionales de las industrias gastronómica y de hostelería.

Incluye 400 actividades culturales, científicas, políticas, económicas y festivas, en las que Yucatán es uno de los grandes territorios invitados y la gastronomía es su principal embajadora; a través de sus sabores y preparaciones, dará pie a un intercambio cultural con esta región europea.

La delegación de la entidad, a cargo de la titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Michelle Fridman Hirsch, recibió a personalidades del ramo, medios de comunicación y estudiantes del Le Cordon Bleu, en uno de los denominados Maratones Gastronómicos.

A lo largo de un año, el territorio ha abanderado sus platillos para mostrar al mundo su grandeza, pues reflejan a un pueblo cuyas tradiciones y cultura maya se mantienen vivas, además de que la comida es uno de los principales ejes conductores del desarrollo social y económico del destino.

El llamado gastroturismo es, hoy, una opción ideal para descubrir lugares maravillosos como este, donde las bellezas naturales, históricas, culturales y culinarias atrapan a los viajeros del mundo, mencionó la funcionaria estatal.

Por su parte, el mencionado chef, conocido por incursionar en el ámbito de la investigación, con la firme convicción de salvaguardar la cocina tradicional yucateca, deleitó con un suculento pollo pibil, que preparó al momento, frente a los presentes, con lo que demostró la técnica ancestral maya.

Dicha experiencia igual se encuentra entre la oferta del Complejo Etnogastronómico “Ya’axche”, donde se efectúa talleres de preparación y experimentación de métodos de origen, entre otras opciones de gastroturismo, en el municipio de Halachó.

También, en el primer Festival “Sabores de Yucatán”, en noviembre de 2022, el autor impartió Encuentro de sabores mayas del oriente y ponientes, con la chef Lucía Cosgaya; Entre grutas, flores y saberes de los montones mayas, y compartió el panel 365 sabores en Yucatán, con Benigno Ramírez, Dalia Yam y José Rodríguez.

Junto con su amplia gastronomía, el estado contiene un importante patrimonio arqueológico y arquitectónico, proveniente de la cultura maya y el esplendor de la época henequenera, así como una exuberante naturaleza, repleta de paisajes donde la flora y fauna se han convertido en parte de sus atractivos turísticos.

 

 

Boletín de prensa

]]> 202287 Visita el Congreso del Estado la Federación Gastronómica de Yucatán, previo a su viaje a Francia https://www.chanboox.com/2023/04/26/visita-el-congreso-del-estado-la-federacion-gastronomica-de-yucatan-previo-a-su-viaje-a-francia/ Wed, 26 Apr 2023 23:09:25 +0000 https://www.chanboox.com/?p=197837

Mérida, Yucatán; a 26 de abril de 2023. La Presidenta de la Comisión de Turismo del Congreso del Estado, diputada Karla Salazar González, recibió a la Federación Gastronómica de Yucatán (FEGASTRO) que viajará la próxima semana a Francia para promover nuestra gastronomía y cultura, así como la experiencia en el servicio y la formación académica.

 

En el encuentro organizado y encabezado por la legisladora,  señaló que el turismo ha crecido de manera ejemplar e histórica y para ella es un orgullo presidir dicha comisión.

 

“Estamos viviendo el mejor momento de Yucatán; presumir nuestras raíces, nuestra cultura, la belleza misma del lugar, su flora, su fauna y su gastronomía es fundamental para nuestro crecimiento económico, para así poder tener este gran lugar para vivir, por eso felicito a quienes el jueves saldrán a Francia, a engrandecer nuestra deliciosa e histórica gastronomía; remarcó la diputada Karla Salazar.

 

Por su parte, el diputado presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Víctor Hugo Lozano Poveda, dijo que es un gran orgullo poder recibir a la Federación en el marco de una celebración tan importante que es la de llevar nuestra gastronomía a otro país.

 

“Hoy con enorme satisfacción y orgullo podamos ser testigos de lo que ustedes han logrado y cómo van a exportar esta gastronomía a otros países en específico a Francia. Tenemos que presumir mucho y no solamente aquí en el país, también cuando vamos a otros países, Yucatán hace la diferencia tanto en la calidad de vida como en nuestros valores y nuestra cultura y raíces”, acotó Lozano Poveda.

 

En su turno el Mtro. Carlos Guillermo Aguirre Aguilar, Presidente de la Federación

Gastronómica de Yucatán, agradeció al Diputado Presidente y las diputadas por recibirlos en el Congreso del Estado y por todo el esfuerzo que le han dado a la entidad, mencionó que sin duda Yucatán es el esfuerzo de los tres poderes.

 

“Entre todos hay trabajo que es lo más importante e inteligencia política, podemos presumir de muchas cosas en nuestro Estado, nuestro clima,  nuestra seguridad”, aseveró Aguirre Aguilar.

 

Explicó que viajarán desde el 29 de abril a Europa, estarán 7 días en Thonon-Les-Bains, Francia en dónde realizarán conferencias, talleres y mesas panel. Cocinarán platillos como lechón al horno, cochinita pibil, panadería y ahumados yucatecos entre otros. Y el 5 de mayo realizarán un festival yucateco.

 

En el evento estuvieron presentes las diputadas, Karem Achach Ramírez del distrito III y Pili Santos Díaz del distrito X.

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 197837 Picasso fue “machista, como muchos de su época” y revolucionó la pintura https://www.chanboox.com/2023/04/09/picasso-fue-machista-como-muchos-de-su-epoca-y-revoluciono-la-pintura/ Sun, 09 Apr 2023 13:04:16 +0000 https://www.chanboox.com/?p=195033

Barcelona (España), 8 abr (EFE).- El artista español Pablo Ruiz Picasso, fallecido en Francia hace hoy 50 años, era seguramente “machista, como muchos hombres de su época”, lo que no interfiere en la revolución de su pintura y su gran “influencia”, consideró este sábado el director del museo de Barcelona dedicado a su obra.

En declaraciones a la prensa, Emmanuel Guigon señaló que hay muchos debates sobre este tema y que “cada mirada es una mirada contemporánea y es importante crear debate sin intervenir de manera demasiado directa”.

Guigon recordó que este año se celebra el 60º aniversario del Museo Picasso de esta ciudad española, el primero dedicado a él, y que se hizo por voluntad del propio artista, lo que muestra la relación que tuvo con su “ciudad de adopción”, ya que nació en Málaga.

Aseguró que la exposición que está preparando el museo sobre la relación entre Picasso y otro gran artista español del arte moderno, Joan Miró, “tendrá una gran repercusión internacional”.

También apuntó que la obra de Picasso “Busto de mujer joven”, que se exhibe en el Museo Reina Sofía de Madrid, estará en depósito en Barcelona durante un tiempo.

El ministro español de Cultura, Miquel Iceta, que visitó hoy el museo, dijo que el Año Picasso profundizará en las “contradicciones” y “pasiones desatadas” del artista, al que definió como el “gran pintor del siglo XX”.

Iceta insistió en que la celebración del 50º aniversario de su fallecimiento no quiere esconder nada, sino que pretende profundizar en su vida, de la que forma parte su “controvertida y tormentosa” relación con las mujeres.

Añadió que es una jornada para reconocer una “obra inmensa de un genio inmenso”; recordó que en 2021 el jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron, decidieron impulsar conjuntamente esta celebración.

“Una celebración que se extiende por varios continentes, que va a comprender más de 45 exposiciones”, resaltó.

“Picasso fue un hombre con sus contradicciones y seguramente muy atravesado por unas pasiones enormes que son las que también explican, en parte, las características de su obra”, agregó el ministro.

Iceta recalcó que uno de los elementos centrales de su obra fue la relación entre el pintor y su modelo, y “si uno ve sus cuadros en los que pinta mujeres, ya ve una pasión desbordada, diríamos que fuera de lo normal”.

 

 

 

]]> 195033 España se rinde al arte de Picasso en el 50º aniversario de su muerte https://www.chanboox.com/2023/04/08/espana-se-rinde-al-arte-de-picasso-en-el-50o-aniversario-de-su-muerte/ Sat, 08 Apr 2023 15:20:57 +0000 https://www.chanboox.com/?p=194902

Madrid, 8 abr (EFE).- El pintor y escultor español Pablo Ruiz Picasso murió hace 50 años y España y el mundo le rinden homenaje este sábado con actos y exposiciones como gran genio que revolucionó la historia del arte.

España, donde nació (1881), Francia, donde vivió y murió (1973), y otros países europeos, Latinoamérica y Estados Unidos se han unido a las celebraciones de este Año Picasso, que recuerdan su figura y su obra.

El Museo Casa Natal Picasso de Málaga (sur) ha preparado una jornada de puertas abiertas en el hogar donde pasó la infancia y la sala de exposiciones de la Plaza de la Merced.

También como homenaje al pintor se celebra la corrida picassiana de toros; el diestro Juan Ortega recorrerá a pie y vestido de luces el camino entre la casa Picasso y el coso la Malagueta, siguiendo los pasos del artista y su padre en las tardes taurinas.

En la ciudad se han organizado para este año multitud de actividades, desde exposiciones temporales a conferencias, conciertos, publicaciones o acciones turísticas.

El Museo Picasso de Málaga, que este año celebra su 20 aniversario, organizará próximamente las exposiciones “Picasso: materia y cuerpo” y “El eco de Picasso”, mientras que la Casa Natal albergará “Las edades de Pablo” y “La imagen de Picasso”.

El Museo de Bellas Artes de La Coruña (noroeste), donde vivió de pequeño, muestra cómo el artista comenzó a pintar en esta ciudad, que fue un marco de “primeras veces” para el artista: vio su primer desnudo, empezó su compromiso social y su interés por la geometría, precursora del cubismo.

El Museo Picasso de Barcelona (noreste) acogerá exposiciones sobre la relación de Picasso con otro gran artista español del arte contemporáneo, Joan Miró, y las cerámicas españolas que le inspiraron.

Además de publicar este mes de abril “Picasso Barcelona. Una cartografía”, el museo barcelonés propondrá a lo largo del año múltiples ‘diálogos’ de la obra picassiana con artistas contemporáneos

Casa Seat prepara la muestra “Picasso y el cómic” y la Filmoteca de la región de Cataluña ha digitalizado cinco películas “poco conocidas” relacionadas con el artista.

En Bilbao (norte), el Museo Guggenheim se suma a la conmemoración con una exposición de 45 esculturas de Picasso de varios periodos, la primera muestra que se realizará en España centrada exclusivamente en su obra escultórica, con piezas sobresalientes “La dama oferente”, el “Homenaje a Apollinaire”, “La mujer embaraza” o el “Retrato de Dora Maar”.

El Museo Picasso-Colección Eugenio Arias de Buitrago del Lozoya (Madrid) ha programado para hoy un maratón de actividades para todos los públicos, con espectáculos gratuitos de títeres, circo, danza y música. Eugenio Arias fue amigo y confidente del artista, que le regalaba obras.

Tanto el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como el ministro de Cultura, Miquel Iceta, valoraron hoy en Twitter el legado “inmenso” de un artista que trasciende “todas las fronteras”.

 

 

 

 

 

]]> 194902 Fortalecen relación UADY y Université Clermont Auvergne https://www.chanboox.com/2023/03/17/fortalecen-relacion-uady-y-universite-clermont-auvergne/ Sat, 18 Mar 2023 02:06:28 +0000 https://www.chanboox.com/?p=191664

Firman carta intención a favor de comunidad universitaria 

 

Mérida, Yucatán a 17 de marzo de 2023.- La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y la Université Clermont Auvergne (UCA) jde Francia firmaron una carta intención con el fin de consolidar el trabajo conjunto en favor de investigadores, profesores y estudiantes de ambas casas de estudio.   

En el marco del XIV Congreso Internacional UC-Mexicanistas, el rector, Carlos Alberto Estrada Pinto y la representante de la UCA, Assia Mohssine, realizaron la signa con el compromiso de que se traduzca en un convenio de colaboración.   

“Es una carta de intención para echar a andar un convenio bilateral con la UADY, un programa de cooperación científica para facilitar y consolidar lazos que ya existen desde hace años y para facilitar la movilidad de los estudiantes y profesores”, explicó la representante de UCA.   

En tanto, Estrada Pinto celebró que con esta firma se fortalezcan los lazos con dicha institución y se pueda trabajar en consolidar nuevos proyectos de colaboración en beneficio de ambas casas de estudio.   

De acuerdo con la información proporcionada, con dicha carta, se reconoce la importancia de establecer relaciones de intercambio y colaboraciones en materia educativa y de investigación de tipo bibliográfico, de profesores, investigadores y estudiantes.   

Asimismo, la UADY y la UCEA se comprometen a promocionar las publicaciones que se realicen de manera conjunta o en singular. 

 

 

Boletín de prensa

]]> 191664 Carteras digitales, una opción que aumenta año con año https://www.chanboox.com/2023/02/08/carteras-digitales-una-opcion-que-aumenta-ano-con-ano/ Wed, 08 Feb 2023 22:22:45 +0000 https://www.chanboox.com/?p=186546

México, uno de los países con mayor adopción de carteras digitales

 

NOTIPRESS.- El uso de carteras digitales aumentó en los años más recientes, el 68 por ciento de los usuarios a nivel internacional empezó a utilizarlas hace menos de dos años. El 78% de ese mismo grupo indicó un alto grado de satisfacción con respecto a la experiencia de uso de las digital wallets.

Capterra realizó el estudio Uso y tendencias de carteras digitales 2022, al cual NotiPress tuvo acceso. La encuesta se realizó online en Alemania, Australia, España, Francia, México y Reino Unido, y contó con la participación de seis mil 34 participantes.

De acuerdo con el estudio, México es el país con mayor adopción de carteras digitales, pues el 70% de los usuarios con smartphone hacen uso de esta tecnología, según la encuesta. Después de México, está Reino Unido con 57% y España con 56%, por su parte Francia es el país con menor uso de la cartera digital, pues solamente el 30% de las personas cuentan con una.

La función más utilizada para las digital wallets son los pagos, pues 85% de las personas a nivel internacional lo usan para eso. En México, 91% de los encuestados con cartera digital las usan para pagar, en España y Francia 89% cada uno. En ese sentido, los comercios deberán de empezar a prepararse para aceptar esa forma de pago y contar con una terminal de punto de venta compatible con el pago sin contacto.

Como segundo uso a las carteras digitales está el guardar boletos de transporte con un promedio internacional de 35%. Reino Unido y Australia son los países con mayor adopción, seguido por Alemania con 48 y 39%, respectivamente. Por su parte, México está en el último lugar con solo el 16% de uso.

Guardar boletos para eventos como conciertos o visitas a museos es el tercer uso más común de las carteras digitales con el 29% a nivel mundial.

Según el estudio de Capterra, existen tres principales ventajas señaladas por los usuarios de digital wallets:

  • 77% dijo que es más cómodo.
  • 46% comentó que no tiene que llevar su cartera tradicional con el riesgo de perderla.
  • 34% señaló que es fácil hacer seguimiento de su uso.

Por su parte, las tres principales desventajas por ese tipo de tecnología son:

  • 46% indicó la mayor dependencia a los smartphones
  • 41% afirmó que, si le roban o se pierde el celular, se pone en peligro mucha información sensible.
  • 38% dijo que si se queda el smartphone sin batería no se puede acceder a las formas de pago.

Otro hallazgo importante es que con el uso de carteras digitales, el 65% de los usuarios dijo sentir más control de su identidad. Por su parte, el resto de las personas que lo usan dijo sentir menos control, pues comparten sus datos con varias empresas.

 

 

 

]]> 186546 ¿Hay riesgos de ciberestafas en la final del mundial? https://www.chanboox.com/2022/12/17/hay-riesgos-de-ciberestafas-en-la-final-del-mundial/ Sun, 18 Dec 2022 00:47:10 +0000 https://www.chanboox.com/?p=179154

Aficionados temporales tienen más probabilidad de caer en estafas

 

NOTIPRESS.- Gianni Infantino, presidente de la FIFA, aseguró que la final de la Copa del Mundo entre Argentina y Francia será el evento deportivo más visto de la historia. Dado su gran alcance, los ciberdelincuentes intentarán usar el torneo para robar datos personales y dinero.

De acuerdo a un análisis realizado por Kaspersky, en el cual se detallan diferentes estafas para que los fanáticos estén precavidos. En primer lugar, las apps y sitios falsos realizan fraude al emitir “gratuitamente partido en vivo“. Al inicio de la Copa del Mundo se detectaron más de 50 casos de malware que instalaban un software malicioso y luego solicitaban un pago por boleto o robaban datos personales.

De acuerdo con un estudio, las víctimas de estadas relacionadas con el deporte suceden en aficionados ocasionales, que quieren ver el partido o por primera vez instalan apps deportivas. Por ello, aquellos aficionados temporales deben de preguntar a un familiar o amigo cuál página es mejor para ver la final en vivo.

Sin embargo, la protección de datos personales no está garantizada, pues las apps oficiales pueden ser víctimas de filtraciones. En ese sentido, se debe de minimizar el acceso a datos personales y otras apps y sistemas al teléfono y eliminarlas cuando ya no se use.

También las redes Wi-Fi gratis pueden ser un riesgo, pues son idóneas para manipular información importante. Los datos enviados o recibidos en una red pública puede ser visible para cualquier persona con la misma red.

Pero, las redes con contraseñas también pueden representar un riesgo, pues los atacantes pueden conectarse fácilmente porque las contraseñas están visibles para todos. Incluso, algunos cibercriminales crean y atraen víctimas creando su propia red de Wi-Fi con un nombre similar a las redes públicas.

Todos los eventos deportivos atraen las apuestas con la esperanza de adivinar el equipo ganador o marcador final y la final del Mundial no es la excepción. Los estafadores no han perdido el tiempo en intentar aprovecharse de los fans haciendo sorteos falsos.

Los ciberdelincuentes piden enviar un mensaje de texto con el equipo ganador o mejor jugador, haciendo que el número de la víctima se agregue a su base de datos. De esa manera, los contactan en un futuro con otros esquemas o venden su información en la deep web.

Se pueden evitar estafas, resguardan el dinero y manteniendo la privacidad de los datos personales. Para lograrlo, se deberá de verificar el enlace antes de darle clic y solamente ingresar un nombre de usuario y contraseña por medio de una conexión segura, es decir, que tenga el prefijo HTTPS.

Otras formas de no caer en estafas es validar la información, es decir, checando faltas ortográficas y que el hipervínculo redirija a la página correcta. Para proteger los datos y finanzas se debe de corroborar el sitio web, checando que tenga un icono de un candado y la barra de direcciones en algunos navegadores será verde.

 

 

 

]]> 179154 Inaugura SEP reunión Anual de la Red de Investigación México-Francia https://www.chanboox.com/2022/11/15/inaugura-sep-reunion-anual-de-la-red-de-investigacion-mexico-francia/ Wed, 16 Nov 2022 02:46:57 +0000 https://www.chanboox.com/?p=174852

El encuentro refuerza lazos de cooperación entre ambos países

Para la SEP son esenciales la cooperación y las alianzas: Jaime del Río Salcedo

 

La Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Ministerio de Educación francés inauguraron la Reunión Anual de la Red de Investigación México-Francia, para que las instituciones de Educación Superior, así como personas universitarias mexicanas y francesas, intercambien experiencias y proyectos en un marco de igualdad y espíritu colaborativo.

En nombre de la titular de la SEP, Leticia Ramírez Amaya, el director general de Política Educativa, Mejores Prácticas y Cooperación, Jaime del Río Salcedo, afirmó que la cooperación y las alianzas son esenciales bajo los principios de la Nueva Escuela Mexicana, ya que la educación es un derecho humano.

Ante autoridades educativas de ambos países y rectores de universidades, del Río Salcedo comentó que, en congruencia con la política del presidente Andrés Manuel López Obrador, se trabaja para fortalecer la educación pública gratuita en todos los niveles educativos, porque la educación no es un privilegio, sino un derecho del pueblo.

Desde el Salón Iberoamericano, en la sede central de la SEP, señaló que Francia es importante para México en materia educativa y científica, por lo que ya se tienen más de 700 convenios en ese sentido, en los que participan más de 20 universidades mexicanas de prestigio.

Expuso que la educación superior debe estar ligada a la solución de problemas y generar espacios de encuentro para fortalecer la investigación y las mejores prácticas educativas.

Dijo que la Reunión Anual de la Red de Investigación México Francia de la Casa Universitaria Franco-Mexicana (Muframex) se realiza gracias al impulso de la secretaria Leticia Ramírez Amaya, quien reconoce la importancia de estas iniciativas, que tienen como objetivo facilitar la interacción entre investigadores.

El titular del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Arturo Reyes Sandoval, señaló que las redes son importantes porque permiten interactuar con nuestros pares en todo el mundo, por lo que actualmente fortalecemos un proceso de internacionalización del instituto.

Aseguró que el IPN cumple con ofrecer educación de calidad a los sectores menos favorecidos del país. Por ello, dijo que la institución reforzará lazos con la academia y la industria, y se establecerá diálogo con el sector empresarial que permitan atender temas como la interconexión con todo el mundo.

Expuso que se trabajará para fortalecer las relaciones franco-mexicanas, y manifestó su disposición para construir un marco de cooperación para afrontar las crisis globales para las cuales la ciencia y la investigación son las respuestas tangibles.

El director general de Cooperación Técnica, Científica y Educativa de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid) de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Javier Dávila Torres, dijo que en este encuentro se definirán los pasos y las alianzas para 2023 y 2024, que permitan la consolidación de los trabajos y se abran puertas para tener nuevas áreas de oportunidad.

La ministra de Cooperación Internacional, Ciencia y Tecnología de la embajada de México en Francia, Esther Orozco Orozco, dijo que es de suma importancia para la embajada promover la investigación científica, la innovación y la educación en ese país europeo.

La diplomática consideró que la internacionalización de la educación y la investigación permite a los países avanzar, por lo que la Muframex es importante porque genera frutos para ambos países. Pidió que la colaboración se fortalezca para llevar más estudiantes mexicanos a ese país y viceversa.

El consejero de Cooperación y de Acción Cultural de la Embajada de México en Francia, Adelino Braz, comentó que la Red de Investigación es una herramienta crucial para la relación México-Francia, y para apoyar a enfrentar retos como el desarrollo económico sustentable, la equidad de género, el cambio climático, las desigualdades sociales, cómo educar mejor y cómo contribuir a tener una sociedad más inclusiva.

Durante la inauguración del encuentro, el representante del Instituto de Investigación para el Desarrollo para México, América central, Cuba y Haití, Abdel Sifeddine, puntualizó que las actividades científicas requieren esfuerzos y trabajo conjunto de forma transversal, por lo que ya colaboran con universidades de México para formar mejores jóvenes.

La directora de la Casa Universitaria Franco Mexicana, Sonia V. Rose de Fuggle, consideró que es vital crear espacios de encuentro para intercambiar experiencias y formas de pensar de otros, que permitan construir proyectos conjuntos que sean útiles para las sociedades en estos momentos de cambio; por eso se puso en marcha la red, para facilitar el trabajo de los investigadores mexicanos y franceses, que reúne a más de 550 universitarios y más de 30 universidades mexicanas y francesas. 

Dijo que comparte los principios de que la transmisión del conocimiento contribuye a una sociedad más tolerante e inclusiva, dando la oportunidad a todos de contar con las mismas condiciones. Propuso desarrollar convenios entre universidades mexicanas y francesas que sean atractivas para las y los jóvenes, y anunció que en 2023 habrá una reunión de rectores y directores de universidades de ambos países para abordar el tema científico.  

El director de Asuntos Europeos e Internacionales del Ministerio de Educación Superior e Investigación de Francia, Patrick Nédellec, señaló que la presencia de los científicos franceses en México es primordial para fomentar la colaboración y el intercambio de conocimientos.

Afirmó que la colaboración multilateral entre México y Francia permitirá cumplir los objetivos comunes de ambas naciones en materia educativa y científica, por lo que consideró que la Red de Investigación y Muframex son herramientas necesarias para ambos países.

La reunión, que se lleva a cabo del 15 al 16 de noviembre, permite a los universitarios mexicanos y franceses de todas las disciplinas, miembros de la red o interesados por pertenecer a ella, presentar los resultados de sus investigaciones y sus proyectos en cuatro ejes prioritarios: salud humana, transición ecológica, patrimonio e inteligencia artificial.

En el marco de la reunión, la Universidad Autónoma Metropolitana, la Universidad de Toulouse y Muframex firmaron un convenio de colaboración.

 

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 174852 “En movimiento” 26° Tour de cine francés https://www.chanboox.com/2022/10/05/en-movimiento-26-tour-de-cine-frances/ Thu, 06 Oct 2022 01:53:14 +0000 https://www.chanboox.com/?p=169743

Dirigida por el consagrado director Cédric Klapisch, “En movimiento” formará parte del 26vo.  Tour de Cine Francés  que se presentará en salas cinematográficas de más de 70 ciudades a nivel nacional.

Drama juvenil que narra la vida de Élise una promesa del ballet de 26 años que después de un accidente que la incapacita a bailar debe reordenar su futuro.

A partir del 6 de octubre arranca el 26º Tour de Cine Francés con 7 películas en su idioma original.

 

A través de los años el Tour de Cine Francés se ha destacado por seleccionar lo más sobresaliente del cine galo, de darle visibilidad a los nuevos y a los ya consagrados talentos, este 2022 no es la excepción al traer como parte de su repertorio la cinta En movimiento del reconocido director Cédric Klapisch cuya atención a los detalles ha capturado la atención de miles de espectadores a lo largo del tiempo. Esta edición número 26 invita a presenciar el último trabajo de este gran realizador, todo gracias a la colaboración de Nueva Era Films, Cinépolis y la Embajada de Francia en México.

 

Producida en 2022, este largometraje acompaña a Élise una joven promesa del ballet clásico que tras una fuerte lesión descubre que no será capaz de bailar ballet nuevamente. Después de esta inesperada noticia la chica de apenas 26 años busca la manera de evitar un derrumbe personal; así, Élise encuentra en la danza contemporánea una nueva pasión y otro camino para seguir su vida.

 

En corps, su título al francés, está llena de música, baile y mucha emotividad, se trata de una cinta que versa sobre las complicaciones de tomar segundas oportunidades y demuestra que nunca es tarde para tener un nuevo sueño. 

 

La película es protagonizada por Marion Barbeau, quien es una bailarina profesional cuya experiencia en videos musicales como “Soleil Pâle” de Hania Rani (2020) y “Tendrement” de Oxmo Puccino (2020) le abrieron las puertas para debutar como actriz con esta producción. Es acompañada por las actuaciones masculinas de Pïo Marmaï (I Kissed a Girl, 2015), François Civil (Amor a segunda vista, 2019) y el experimentado actor Denis Podalydès (El Código Da Vinci, 2006).

 

Esta producción franco-belga fue realizada con el trabajo colectivo de Ce Qui Me MeutStudiocanalFrance 2 CinémaPanache ProductionsLa Compagnie Cinématographique, todas reconocidas casas productoras. En movimiento del director Cédric Klapisch llega a salas nacionales en su idioma original de manera simultánea en más de 70 ciudades alrededor de la República Mexicana gracias al 26 Tour de Cine Francés

 

 

Boletín de prensa

]]> 169743 Egresan primeras generaciones con doble titulación https://www.chanboox.com/2022/03/17/egresan-primeras-generaciones-con-doble-titulacion/ Fri, 18 Mar 2022 00:02:39 +0000 https://www.chanboox.com/?p=138451

Estudiantes reciben título de Universidad de Angers y UADY  

Mérida, Yucatán, 17 de marzo de 2022.- Siete estudiantes de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) obtuvieron la doble titulación por haber concluido el programa de estudios de la Licenciatura en Turismo y Cultura de esta casa de estudios y en la Universidad de Angers (UA), en Francia.  

Ante los jóvenes que conforman la primera y segunda generación de este programa de doble titulación, el rector de la UADY, José de Jesús Williams, recordó que las colaboraciones entre la máxima casa de estudios de Yucatán y la UA, han sido diversas, pero más enfocadas al área de turismo.  

Apuntó que al detectar que ambas partes compartían campos culturales, técnicos y científicos de interés común, se buscaron oportunidades para, de manera bilateral, promover la movilidad de estudiantes en estancias de un semestre y la realización de prácticas profesionales, un programa de doble titulación en turismo y en el futuro un posgrado en turismo.  

Las pláticas para el programa de doble titulación se iniciaron en noviembre de 2016, como resultado de ello, en 2019 se firmó el convenio para la realización de estas estancias académicas.  

Indicó que este programa permite a estudiantes yucatecos y franceses obtener dos diplomas, uno por la institución educativa francesa y el otro por la UADY.  

Entre las ventajas que brinda este tipo de titulación a los estudiantes se encuentran: inserción en el mercado laboral más rápida, manejo de un idioma adicional y competencias interculturales.  

Para participar los estudiantes de la UADY deben: haber cursado entre 120 y 160 créditos de su licenciatura; cursado al menos 4 semestres de estudio del idioma francés para alcanzar el nivel B1 o más; y demostrar aptitudes y habilidades profesionales y personales.  

Hasta la fecha, estas prácticas las han realizado en lugares como hoteles, castillos-museos y alojamientos al aire libre.  

Por último, durante la ceremonia de entrega de diplomas, en representación de los estudiantes, Janell Ble Sobrevilla recordó que este proceso empezó desde hace mucho antes de llegar a Francia, con trámites y asesorías de certificación del idioma francés.  

Mencionó que, al arribar al país galo a principios de enero de 2020, comenzaron a estudiar en la UA, sin embargo, el 17 de marzo de ese año se encontraron haciéndole frente a un gran desafío, el principio de la pandemia por Covid-19.  

“El día de hoy, gracias al esfuerzo conjunto de muchas personas hemos logrado ser las primeras generaciones de estudiantes con doble titulación en turismo de la UADY y la UA”, puntualizó.  

Actualmente, se encuentra en la Universidad de Angers un estudiante de la UADY, mientras que tres de la escuela francesa realizan su estancia académica en la casa de estudios de Yucatán.   

 

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 138451 Huelga de profesores en Francia por la estrategia frente al COVID-19 en las escuelas https://www.chanboox.com/2022/01/13/huelga-de-profesores-en-francia-por-la-estrategia-frente-al-covid-19-en-las-escuelas/ Thu, 13 Jan 2022 13:10:32 +0000 https://www.chanboox.com/?p=129793

PARÍS, 13 ene (Reuters) – Los profesores de Francia se pusieron en huelga el jueves por lo que dicen es la incapacidad del Gobierno francés de adoptar una política coherente para que las escuelas gestionen la pandemia de COVID-19, a fin de proteger adecuadamente a alumnos y personal contra los contagios.

Profesores, padres y administradores de las escuelas llevan lidiando con problemas desde que se anunciaron los nuevos requisitos de pruebas en vísperas de la vuelta de las vacaciones de Navidad, que han cambiado dos veces desde entonces.

“Habíamos llegado a tal nivel de exasperación, cansancio y enfado que no teníamos otra opción que organizar una huelga para enviar un mensaje contundente al Gobierno”, dijo Elisabeth Allain-Moreno, secretaria nacional del sindicato de profesores SE-UNSA.

Los sindicatos han dicho que esperan que muchas escuelas estén cerradas el jueves y que un gran número de profesores – incluyendo alrededor del 75% en las escuelas primarias- se unan a la huelga de un día. También se han sumado a la huelga los sindicatos que representan a los directores, inspectores y demás personal de los centros escolares.

El Gobierno francés, tras dar marcha atrás en su política anterior de cerrar rápidamente las clases con casos positivos de coronavirus, se ha mantenido firme en su política de mantener las clases abiertas en la medida de lo posible, afirmando que cierto grado de complicación es el precio a pagar.

“Sé que es duro, pero una huelga no resuelve los problemas. No se hace una huelga contra un virus”, declaró el ministro de Educación, Jean-Michel Blanquer, a BFM TV.

Los contagios han escalado en las escuelas, mientras Francia bate récords con cerca de 370.000 nuevos contagios diarios. Los casos positivos pueden dar lugar a que decenas de alumnos y personal sean enviados a laboratorios y farmacias para realizar pruebas.

“El cansancio y la exasperación de toda la comunidad educativa han alcanzado un nivel sin precedentes”, dijeron once sindicatos en un comunicado conjunto.

“La responsabilidad del ministro y del Gobierno en esta caótica situación es total por los incesantes cambios de paso, los protocolos inviables y la falta de herramientas adecuadas para garantizar que (las escuelas) puedan funcionar correctamente”.

 

 

 

]]> 129793 Yucatán trabaja de la mano con Francia para generar valor agregado en Aeronáutica https://www.chanboox.com/2021/12/22/yucatan-trabaja-de-la-mano-con-francia-para-generar-valor-agregado-en-aeronautica/ Wed, 22 Dec 2021 23:43:44 +0000 https://www.chanboox.com/?p=127709

El país europeo eligió a nueve naciones como aliadas de su política industrial, México entre ellas.

Mérida, Yucatán, 22 de diciembre de 2021.- El Gobierno de Francia coopera con el de Yucatán para “crear valor agregado aeronáutico y pasar de la manufactura a la mente factura”, formando talentos locales en diseño para la industria, que es lo que el mundo está pidiendo, manifestó el Embajador de la Alianza Industria del Futuro de Francia en México, Alfred Rodríguez.

 

Este semillero de formación de talentos se encuentra en las Universidades Politécnica (UPY) y Tecnológica Metropolitana (UTM), que desde febrero pasado, cuentan con sus respectivos Laboratorios Académicos de Innovación, Diseño y Manufactura.

 

“Hemos iniciado con esta cooperación, con la dinámica que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal; empezamos a transferir conocimiento, que para nosotros es lo más importante, y después, podemos crear valor agregado económico y empleos mejor pagados”, añadió Rodríguez quien estuvo en Mérida con motivo de la cuarta Sesión Plenaria de Asociados de la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (Femia).

Para dar continuidad a esta cooperación, el Ministerio de Educación francés se encuentra en la fase de selección de una persona experta, que llegará en marzo de 2022 y se quedará un año en la entidad, con la posibilidad de extender su estancia, para trabajar con las y los docentes de ambas universidades, y “transferir los conocimientos que, en Francia, en el ramo aeronáutico, tienen más de 100 años”, dijo.

Este especialista, agregó, les mostrará cómo se aborda el diseño en Francia y es un pedagogo con la visión de entender hacia dónde se proyecta la industria en cinco o 10 años, para orientar la enseñanza en esa dirección, pues la educación tiene que seguir el camino de la industria e, inclusive, ir por delante, porque se necesita tiempo para implementar.

Subrayó que los laboratorios implantados en la UPY y la UTM son “de última tecnología, comparables con lo que se hace en el mundo, en Estados Unidos y Francia; en pocas palabras, en más del 90 por ciento de la industria aeronáutica mundial, como aeroespacial”. Tienen una herramienta sofisticada, idéntica a la que sirve para hacer satélites Boeing y Airbus, y para aprender a usarla, el profesorado recibió 400 horas de formación.

En ese sentido, el embajador reconoció al Ejecutivo por impulsar estas iniciativas, ya que muchas firmas que lleguen al territorio, interesadas en invertir, se darán cuenta de que aquí no sólo hay manufactura, sino también diseño, en el cual “tenemos un déficit mundial; en Estados Unidos, Europa y en Asia, aunque un poco menos, hay una demanda increíble de talentos en diseño y se paga muy bien”.

Respecto a la industria aeronáutica en México, ejemplificó que Chihuahua está más enfocada en diseño y Querétaro, en manufactura; ambas son importantes y se complementan, pero el primer enfoque genera mejores salarios, porque la demanda actual y la proyección del sector apunta ahí.

 

Recomendó que la industria aeronáutica que está formándose en el estado debe apostarle a desarrollar valor agregado. Si Yucatán sigue bien los pasos, en cinco años puede estar detonando fuertemente este sector, consideró.

 

“La visión de lo que llamamos en Francia la Alianza Industria del Futuro es la política pública industrial que el presidente Emmanuel Macron construyó para la industria francesa y consideró necesario darla a conocer en el mundo para poder crear aliados a nuestra política y escogieron nueve países, ocho industrializados y uno emergente que es México”.

 

Forman parte de este grupo Estados Unidos, Canadá, China, Japón, Rusia, Alemania, entre otros, y México fue el único elegido de América Latina por ser “el más interesante” por su posición geográfica y geopolítica.

 

“México tiene una potencia enorme, tiene el T-MEC y es con el T-MEC que todo se va a medir y que todo se va a hacer, instalarse en México es asegurarse la salida hacia el norte y obviamente hacia el sur con los hermanos latinoamericanos”, concluyó.

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 127709 Gobierno del Estado, UNAM y Francia colaboran en investigación científica para prevenir futuras pandemias https://www.chanboox.com/2021/12/04/gobierno-del-estado-unam-y-francia-colaboran-en-investigacion-cientifica-para-prevenir-futuras-pandemias/ Sun, 05 Dec 2021 01:37:40 +0000 https://www.chanboox.com/?p=127186

El Gobernador Mauricio Vila Dosal; el rector de la máxima casa de estudios, Enrique Graue Wiechers, y el embajador de Francia en México, Jean Pierre Asvazadourian, firmaron un convenio que derivará en el establecimiento en Yucatán de un Laboratorio Mixto de Investigación, enfocado a la interacción humana con el ecosistema y sus efectos.

 

Mérida, Yucatán, 4 de diciembre de 2021.- El Gobierno del Estado, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto de Investigación y Desarrollo del Gobierno Francés (IRD, por sus siglas en francés) suman esfuerzos en materia de investigación científica para prevenir futuras pandemias, enfermedades emergentes y aquellas transmitidas por animales a seres humanos, con lo que Yucatán y México se colocan a la vanguardia en la materia.

 

El Gobernador Mauricio Vila Dosal; el rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, y el embajador de Francia en México, Jean Pierre Asvazadourian, firmaron convenios de colaboración para estos fines, dentro de la iniciativa Prozode, y también para el establecimiento en Yucatán de un Laboratorio Mixto de Investigación, denominado “Eldorado”, que se centrará en investigaciones científicas sobre la interacción del hombre con el ecosistema y sus efectos.    

 

En su intervención, el diplomático francés reiteró que, a través de esta suma de voluntades, se busca llevar a cabo procesos que permitan profundizar conocimientos respecto de las enfermedades emergentes y, de esa manera, consolidar las políticas de salud pública para prevenirlas y atenderlas.

 

“Es necesario ser innovadores en términos científicos. El 75% de las enfermedades de infecciones humanas se originan en el desarrollo de animales, causadas por el impacto sobre la biodiversidad; por ello, es necesario que exista una metodología científica, que identifique y estudie las interacciones entre la salud humana, animal y ambiental, para poder anticipar nuevas pandemias”, indicó Pierre Asvazadourian.

 

En su turno, el rector de la máxima casa de estudios del país celebró que el Gobierno de Francia haya elegido a Yucatán para ser sede del laboratorio “Eldorado”, de donde, aseguró, se realizarán nuevas investigaciones que permitan contar con mejores políticas públicas en materia de prevención de la salud.

 

“Esta pandemia del Coronavirus era algo que sabíamos iba a venir; en tiempo atrás, cuando la epidemia de H1N1, ya habíamos hablado de que se iba a sobrevenir una nueva infección. Esperamos, entonces, una mutación del H5N1 y, por ahí, no nos llegó; nos llegó por una mutación de un Coronavirus, por haber alterado y violentado nuestros ecosistemas, y por eso, hoy, este es el inicio de un nuevo proceso, de nuevas investigaciones y abrir nuevos campos, para entender a la salud como algo totalmente integral”, subrayó Graue Wiechers, ante el rector de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), José de Jesús Williams.

 

Desde la Unidad Mérida de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) de la UNAM, Vila Dosal resaltó que acuerdos, programas y oportunidades de colaboración permiten diseñar estrategias innovadoras, que respeten la salud de la población y la conservación de la biodiversidad, generando efectos positivos, a largo plazo, en varios ámbitos.

 

En su mensaje, el Gobernador también destacó que, mediante este laboratorio, se tendrá la posibilidad de identificar y utilizar las estrategias de conservación de la biodiversidad, como una oportunidad de salud pública, por lo que agradeció al Gobierno de Francia, a través del IRD, por apostar en Yucatán y México para instalar este espacio.

 

“Estoy seguro que sumará muchísimo al conocimiento y aportaciones para la investigación científica en materia de salud. Quiero agradecer el compromiso de la UNAM y de su rector; esta es solamente una de varias inversiones muy importantes que está haciendo la UNAM en Yucatán y les agradecemos la confianza, el respaldo, pero también, agradecemos a la ENES, que es una institución tan joven y, hoy, esté teniendo esta relevancia, en temas tan importantes, como los que hoy estamos tratando”, puntualizó Vila Dosal, en presencia de la directora de Asuntos Internacionales de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Miriam Loera Rosales, y el titular de la Secretaría de Salud del estado (SSY), Mauricio Sauri Vivas.

 

El Gobernador señaló que, mediante el conocimiento que se genere a través de estas iniciativas, se puede contribuir a una mejor toma de decisiones en materia de salud pública y aportar a la ciencia regional, en la búsqueda del desarrollo sostenible que tanto aspiramos, además de que Yucatán y México se posicionan como un referente en el análisis de estas enfermedades.

 

Vila Dosal subrayó que el papel de los Gobiernos es apelar a la ciencia, principalmente para 2 cosas: la primera, para hacer más eficiente la incidencia de nuestras acciones en beneficio de la población, y la segunda, cuando se deben tomar decisiones difíciles sobre temas que pueden ser controversiales, es indispensable acudir a ella para respaldar, con evidencia, las determinaciones.

 

“En este sentido, desde el inicio de esta administración, hemos impulsado el respaldo de los científicos y expertos en diversas materias, para mejorar nuestras acciones, y aquí, lo vivimos con la pandemia: lo primero que hicimos, en Yucatán, es crear un Comité de Expertos en Salud Pública, donde están los mejores epidemiólogos en el estado, para poder sustentar nuestras decisiones en el tema y que, sin duda, ayudaron a salvar muchas vidas”, externó el Gobernador.

 

Asimismo, mencionó, a manera de ejemplo de esta colaboración con el área científica, que de la mano del Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la UADY, se implementó el Plan de Manejo Integrado del Mosquito Vector, donde a través de investigaciones y un control biológico en los machos de la especie, se trabajó en disminuir el apareamiento de las hembras silvestres, para reducir la población, con un 90% de efectividad.

 

De igual manera, estamos colaborando con los Centros de investigación de la Universidad de Emory y la Universidad de Florida, así como el Cenaprece, en un esquema que está en marcha, para cuantificar la eficiencia del rociado residual en las casas, para mitigar la transmisión de dengue, chikungunya y zika, en niños de entre 2 y 15 años, en colonias de la ciudad de Mérida y Kanasín, añadió.

 

“Es así como aquí, en Yucatán, estamos apostando por proyectos como estos, que les comparto, porque queremos no solamente resolver las problemáticas de salud que nos afectan actualmente, sino también, dejar un legado para que las futuras generaciones sepan cómo actuar ante situaciones similares, como las que estamos viviendo, y puedan superarlas de manera exitosa y más rápida”, finalizó Vila Dosal.

 

Estuvieron presentes Abdel Sifeddine, representante en México del IRD; William Lee Alardín, coordinador de la Investigación Científica de la UNAM; Francisco Xavier Chiappa Carrara, director de la ENES Unidad Mérida; Francisco Suárez Güemes, director de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la UNAM, y los académicos Gerardo Suzán Azpiri y Francisco Galindo Maldonado.

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 127186