formación integral – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Sat, 01 Mar 2025 04:02:48 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 Formación del Batallón Universitario https://www.chanboox.com/2025/02/28/formacion-del-batallon-universitario/ Sat, 01 Mar 2025 04:02:48 +0000 https://www.chanboox.com/?p=256928
El papel de la Universidad durante la Segunda Guerra Mundial
Mérida, Yucatán, a 28 de febrero de 2025. La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) ha dejado una huella importante en la historia de nuestro país. A lo largo de sus 103 años de existencia, ha sido parte fundamental de momentos trascendentales para la sociedad, desde procesos de transformación hasta la defensa de la soberanía nacional.
Durante la Segunda Guerra Mundial esto no fue la excepción. En este periodo clave, ocurrieron dos hechos trascendentales: la Declaratoria de la Universidad realizada por el entonces rector Joaquín Ancona Albertos, y la formación del Batallón Universitario.
De acuerdo con Ramón Pérez Herrera, coordinador del área de Ciencias Sociales y Humanidades de la Unidad Académica de Bachillerato con Interacción Comunitaria (UABIC), durante la Segunda Guerra Mundial, la Universidad adoptó una postura firme sobre los acontecimientos internacionales.
“En el contexto de la guerra, México se había declarado un país neutral, sin embargo, alrededor de 1942, buques alemanes atacaron dos embarcaciones petroleras mexicanas, el Potrero de Llano y el Faja de Oro.  Esto obligó al presidente Manuel Ávila Camacho a hacer una declaratoria de guerra contra la Alemania Nazi y así México entró al conflicto de manera formal”, detalló.
Ante esta situación, y por iniciativa de la entonces Federación Estudiantil de Yucatán (FEY), se organizó el primer Batallón Universitario, un grupo respaldado por el rector Ancona Albertos, compuesto por estudiantes de la Escuela Preparatoria y de las Facultades que en ese entonces integraban esta institución.
Días después, en el patio central del ahora Centro Cultural Universitario, y en presencia del Batallón y de toda la Comunidad Estudiantil, el rector Joaquín Ancona Albertos hizo un pronunciamiento en el que condenó el ataque a México por parte de los alemanes nazis.
“Con esto, se refuerza la idea y la importancia que tenía la formación del Batallón. Y es que en ese entonces era muy extraño este tipo de formaciones, incluso se hablaba de que el Batallón Universitario sería un contingente de guerra en caso de que el país sufriera una invasión”, explicó.
Finalmente, el conflicto no escaló y el grupo quedó como una experiencia para los universitarios. No obstante, a partir de este evento, se tomaron ciertas medidas y se crearon disposiciones generales para ofrecer formación militar al estudiantado.
Según detalló el maestro Pérez Herrera, se adoptó un reglamento de infantería y se integró en los planes de estudio de la preparatoria la educación militar, en la que se incluían las posiciones y manejo de instrumental militar básico, así como técnicas de marcha, entre otros aspectos.

Boletín de prensa

]]>
256928
Jóvenes viven experiencia que reafirma el liderazgo educativo de la UAG https://www.chanboox.com/2025/02/23/jovenes-viven-experiencia-que-reafirma-el-liderazgo-educativo-de-la-uag/ Mon, 24 Feb 2025 01:00:21 +0000 https://www.chanboox.com/?p=256349

Decenas de jóvenes y sus padres de familia asistieron al evento para conocer la oferta educativa de la institución
 
La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) llevó a cabo una nueva edición de su Open House, un evento en el que los aspirantes y sus padres conocen de cerca lo que significa estudiar en una institución con casi 90 años de historia, reconocida por su excelencia académica, innovación y proyección internacional.
Durante la jornada, los asistentes recorrieron las instalaciones, participaron en sesiones informativas y tuvieron la oportunidad de interactuar con Directores de carrera, descubriendo de primera mano los beneficios de formar parte de la UAG.
 
Una educación con reconocimiento internacional
A lo largo de nueve décadas, la UAG ha formado generaciones de profesionistas que hoy destacan en diversas áreas del conocimiento, consolidándose como un referente en la educación superior en México y el mundo.
Su compromiso con la calidad educativa se ha reflejado en sus 35 acreditaciones nacionales y 3 internacionales, las cuales avalan la excelencia de sus programas académicos.
Además, la alianza con Arizona State University (ASU), la Universidad #1 en Innovación de los Estados Unidos, ha permitido que los estudiantes de la UAG accedan a programas compartidos, investigaciones de vanguardia y experiencias académicas internacionales.
 
Infraestructura y formación integral
Uno de los aspectos que más llamó la atención de los asistentes fue la infraestructura de la UAG, que incluye laboratorios equipados con tecnología de punta, espacios deportivos de alto nivel y áreas culturales diseñadas para complementar la formación académica.
Asimismo, la UAG cuenta con más de 295 convenios internacionales que la universidad mantiene con instituciones y empresas en distintos países, lo que abre oportunidades de prácticas profesionales y movilidad académica para los estudiantes.
 
Rumbo a los 90 años de historia
Con casi un siglo de trayectoria, la UAG sigue consolidándose como una de las mejores universidades de México, apostando por la innovación, la excelencia académica y la formación de líderes que contribuyan al desarrollo del país.
Este Open House permitió que los aspirantes vivieran la experiencia de ser parte de una universidad con prestigio internacional, y reafirma su compromiso con la educación de calidad y su preparación para celebrar su 90 aniversario como una institución referente en el ámbito académico.

Boletín de prensa

]]>
256349
American Institute of Monterrey innova en educación ofreciendo becas completas https://www.chanboox.com/2025/02/18/american-institute-of-monterrey-innova-en-educacion-ofreciendo-becas-completas/ Wed, 19 Feb 2025 04:42:36 +0000 https://www.chanboox.com/?p=255799

AIM abre inscripciones para el Nsouli Scholars Programme 2025: becas completas para estudiantes destacados

Notipress.- El American Institute of Monterrey (AIM), miembro de la red global Inspired Education, anunció la apertura de inscripciones para el Nsouli Scholars Programme 2025. Este programa de becas internacionales ofrece cobertura total de costos educativos a estudiantes con alto desempeño académico y talento excepcional en deportes o artes.

La iniciativa forma parte de un esfuerzo global de Inspired Education, que proporciona becas completas en cualquiera de sus 118 colegios en 24 países. La directora del AIM, Carolyn Bailey, destacó la importancia del programa al señalar a NotiPress que no solo se busca apoyar a estudiantes talentosos, sino también formar una comunidad de futuros líderes: “Este programa no solo trata de otorgar becas, sino de construir una comunidad de líderes con impacto global. Queremos que nuestros becados no solo sueñen en grande, sino que también tengan las herramientas para hacer esos sueños realidad”.

Cobertura y beneficios de la beca

Quienes se beneficien del Nsouli Scholars Programme 2025 podrán estudiar en el AIM en Monterrey o en cualquier otro colegio de la red Inspired en el mundo. La beca cubre el 100% de los costos educativos y, para los estudiantes en internado, también se incluyen los gastos de alojamiento. Además, los seleccionados recibirán una educación de excelencia que integra formación académica de primer nivel con el desarrollo en disciplinas deportivas y artísticas dentro de instituciones de prestigio internacional.

Criterios de elegibilidad

Para postularse a esta beca, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos:

Tener al menos 13 años de edad.
Demostrar desempeño académico excepcional.
Destacar en deportes o artes, pilares fundamentales de Inspired Education.
Poseer cualidades personales como liderazgo, integridad y visión para el futuro.
Presentar una condición económica que limite su acceso a educación de calidad.
Fechas clave y proceso de aplicación

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 30 de abril de 2025, y los becados serán anunciados el 30 de mayo de 2025. Para conocer más detalles sobre el programa, los interesados pueden ingresar al sitio oficial. Quienes cumplan con los requisitos y estén interesados en ser parte del Nsouli Scholars Programme 2025 pueden acceder a completar el formulario de aplicación.

]]>
255799
Nuevo Comité Ejecutivo de la NFU https://www.chanboox.com/2025/02/10/nuevo-comite-ejecutivo-de-la-nfu/ Tue, 11 Feb 2025 02:34:41 +0000 https://www.chanboox.com/?p=254986
Asume liderazgo con renovado compromiso para fortalecer a la UADY
Mérida, Yucatán, a 10 de febrero de 2025.- Enfocar sus esfuerzos para contribuir a la formación integral de la comunidad universitaria, es el objetivo principal del Comité Ejecutivo Entrante de la Nueva Federación Universitaria (NFU), el cual rindió protesta ante el rector de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Carlos Alberto Estrada Pinto, para el periodo 2025-2027.
Ante la presencia de personas invitadas, familias y amistades, la presidenta electa, Dafne Carrillo Rodríguez, expresó que se continuará con el trabajo iniciado y se mantendrán los valores de esta Federación, mediante la atención de necesidades, la materialización de iniciativas y el trabajo en los sectores académico, cultural, social, deportivo y de cuidado del medio ambiente, entre otros.
Quienes estamos hoy conformando la nueva directiva, estamos conscientes del reto que esto implica, pero nuestro ímpetu es mayor.
“Hago el exhorto a mantenernos siempre en unión y trabajando todos los días por la UADY que nos merecemos y aseguró que desde esta dirigencia apoyarán a la Rectoría para lograr una institución fuerte, inteligente, humana y audaz”, manifestó.
En su turno, el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, felicitó al nuevo Comité Ejecutivo, quien celebró este momento, pues dijo, son estudiantes comprometidos, proactivos y que se organizan para transformar y colaborar con su Universidad para continuar avanzando en favor de las y los alumnos.  
Extendió una invitación a disfrutar su vida universitaria, pues además de su formación profesional, ahora tienen también la posibilidad de incidir, de dialogar y caminar en favor de la construcción de un bien común.  
Finalmente, el Fundador de la NFU, Alberto Alcocer Gamboa, recordó que hace 20 años un grupo de estudiantes que quería hacer las cosas diferentes, tomaron la decisión de construir una representación estudiantil sólida que impactara en el quehacer de la Universidad, vinculándose siempre con respeto.  
“Logramos hacer muchas cosas a favor de la comunidad universitaria, para la parte estudiantil, docente y manual. Ese parteaguas para nosotros, en la forma de dirigir y ser corresponsables es lo que me permite hoy estar aquí recordando esto y desearle todo el éxito al nuevo Comité Ejecutivo”, finalizó.

Boletín de prensa

]]>
254986
Innovación digital para una sociedad saludable https://www.chanboox.com/2025/02/03/innovacion-digital-para-una-sociedad-saludable/ Mon, 03 Feb 2025 19:55:28 +0000 https://www.chanboox.com/?p=254344
Utilizan las herramientas digitales y redes sociales para fortalecer la salud y la nutrición
Mérida, Yucatán, a 3 de febrero de 2025. – Como parte de las actividades organizadas por la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), con motivo del Día del Profesional de la Nutrición 2025, se llevó a cabo, la conferencia “Herramientas digitales para fortalecer la salud y la nutrición”, impartida por la Mtra. Dehlí Anahí Trejo Hernández, actual Oficial de Nutrición de UNICEF México.
Con una destacada trayectoria  y más de ocho años de experiencia como especialista en nutrición en la FAO de las Naciones Unidas, la Mtra. Trejo Hernández habló sobre el papel fundamental que juega la tecnología en la mejora de la salud y la nutrición.
“Las plataformas digitales y aplicaciones móviles pueden ser aliadas clave para combatir la malnutrición y fomentar hábitos saludables desde edades tempranas”, explicó.
Durante el encuentro, dirigido a estudiantes, docentes y profesionales de la salud, la especialista en nutrición, destacó la relevancia de aprovechar la tecnología para enriquecer la educación en esta área. Señaló el potencial de las aplicaciones interactivas, la inteligencia artificial y las redes sociales como herramientas clave para difundir mensajes de salud pública, prevenir enfermedades y apoyar a la población en la toma de decisiones informadas.
“Necesitamos generar contenido basado en evidencia científica y adaptado a las características culturales de cada comunidad”, apuntó.
La Oficial de nutrición en UNICEF México, señaló que la desinformación puede tener un impacto negativo en la salud, especialmente entre niñas, niños y adolescentes. En este sentido, hizo un llamado a fortalecer la colaboración entre instituciones académicas, organismos internacionales y el sector tecnológico para asegurar que la información veraz y accesible llegue a la población.
Al finalizar la charla, las y los asistentes participaron en una sesión de preguntas y respuestas, en la que compartieron inquietudes sobre la implementación de estas herramientas en entornos educativos y comunitarios.
Con actividades como esta, la UADY reafirma su compromiso con la formación integral de sus estudiantes y con la construcción de una sociedad más informada y saludable.

Boletín de prensa

]]>
254344
Edomex fortalece educación con alianzas académicas y empresariales https://www.chanboox.com/2025/01/29/edomex-fortalece-educacion-con-alianzas-academicas-y-empresariales/ Wed, 29 Jan 2025 23:21:14 +0000 https://www.chanboox.com/?p=253920

Notipress.- El Gobierno del Estado de México firmó convenios con la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) y la empresa FASKE Industrial para impulsar el desarrollo académico y laboral de los estudiantes.

El acuerdo entre el Tecnológico de Estudios Superiores de San Felipe del Progreso (TESSFP) y la UAEH permitirá el intercambio académico, científico y cultural, fomentando la movilidad estudiantil y la formación integral. Aníbal Mejía Guadarrama, director del TESSFP, destacó que esta colaboración busca generar más oportunidades de empleo y fortalecer la educación en la entidad.

Además, la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) firmó un convenio con FASKE Industrial, empresa dedicada al empaque, para que estudiantes de la Universidad Tecnológica del Valle de Toluca realicen estadías profesionales. Actualmente, 16 egresados de esta universidad ya laboran en la compañía.

Miguel Ángel Hernández Espejel, titular de la SECTI, subrayó que estas alianzas refuerzan el compromiso del gobierno estatal con la educación superior y la vinculación con el sector productivo, alineándose con los principios de la Nueva Escuela Mexicana.

]]>
253920
Prepa Uno realizará su tradicional carrera “Vuelve a Casa” https://www.chanboox.com/2025/01/28/prepa-uno-realizara-su-tradicional-carrera-vuelve-a-casa/ Tue, 28 Jan 2025 23:28:15 +0000 https://www.chanboox.com/?p=253820
Promueven el deporte, la salud y la integración social
Mérida, Yucatán, a 28 de enero de 2025.- Como parte de las celebraciones por el 103 Aniversario de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), la Escuela Preparatoria Uno realizará el Encuentro Azul, Carrera “Vuelve a Casa”. Este evento reunirá al estudiantado, las y los egresados, así como a toda la comunidad universitaria, para conmemorar los logros y la historia de esta emblemática institución.
Este encuentro busca crear un ambiente de sana convivencia, fomentando el fortalecimiento de relaciones duraderas con las y los exalumnos. Además, tiene como propósito reforzar el vínculo con la comunidad, promoviendo valores esenciales como el deporte, la salud y la integración social.
En rueda de prensa, el coordinador Deportivo, Artístico y Cultural de la Preparatoria Uno, Pablo Azcorra Zapata, dio a conocer los detalles de la carrera, la cual se llevará a cabo el próximo sábado 15 de febrero a las 7:00 horas, dando inicio en el Centro Cultural Universitario de la UADY para culminar en la Preparatoria Uno.
Indicó que se contará con las categorías de estudiantes regulares, exalumnos, veteranos (de 50 años en adelante), maestros, personal administrativo y manual y amigos Prepa Uno.
Se premiarán a los tres primeros lugares de cada categoría y rama.
En su turno, el secretario de Rectoría, Javier Herrera Aussin, destacó que con estas acciones la UADY busca fortalecer el deporte con actividades, científicas, tecnológicas, culturales y artísticas que contribuyan a la formación integral del estudiantado y a la mejora del nivel de bienestar de la comunidad.
“El propósito de esta presentación principalmente es vincular a la sociedad con la Universidad y que el alumno pueda desarrollar su formación integral”, agregó.
El director de la Preparatoria Uno, Carlos Albertos Rosas Espadas, agregó que este evento brinda la oportunidad a las y los ex alumnos de regresar a su preparatoria “los recibimos gratamente porque son ciudadanas y ciudadanos que se encuentran en diferentes sectores sociales y son dignos representantes de la UADY”.
Antes de finalizar la rueda de prensa, el director de Alto Rendimiento del Gobierno del Estado, Anastasio Méndez Domínguez, expresó que además de ser el festejo de la escuela, la carrera permite promover la actividad deportiva entre la comunidad universitaria y la creación de espacio para la sana convivencia.
Como parte de esta celebración, en las instalaciones de la Preparatoria Uno también se llevarán a cabo encuentros amistosos de basquetbol, voleibol, banda de guerra, futbol, así como como una máster class de fitness.
Para más información de la Carrera “Vuelve a Casa” está disponible la página www.prepa1.uady.mx

Boletín de prensa

]]>
253820
Entregan uniformes a las selecciones deportivas de la UADY https://www.chanboox.com/2025/01/27/entregan-uniformes-a-las-selecciones-deportivas-de-la-uady/ Tue, 28 Jan 2025 03:41:22 +0000 https://www.chanboox.com/?p=253709
Los 331 estudiantes deportistas representarán a la UADY en la Universiada Nacional 2025
Mérida, Yucatán a 27 de enero de 2025.- La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través del Programa Institucional de Cultura Física y Deporte (PICFIDE), llevó a cabo la entrega de uniformes a las 23 selecciones deportivas de la Universidad, que incluyen 12 disciplinas individuales y 11 de conjunto.
 
El evento, que tuvo lugar en la cancha multifuncional de la Ex FCA, fue encabezado por el Rector de la UADY Carlos Estrada Pinto, y Javier Herrera Aussin, Secretario de Rectoría.
Durante la ceremonia, el Responsable del PICFIDE, José Normando Rivas Cantillo, se dirigió a los 331 deportistas presentes y a sus entrenadores, compartiendo emotivas palabras de bienvenida.
 
“Hoy nos reunimos con un grupo excepcional de atletas, todos comprometidos tanto con su formación académica como con su desarrollo deportivo, gracias al apoyo brindado por la UADY hacemos entrega de 167 artículos deportivos que les proporcionarán las herramientas necesarias para sus entrenamientos, además de sus uniformes, estamos conscientes de su dedicación y sabemos que este año dejarán la garra jaguar en cada competencia y entrenamiento”, afirmó.
Un momento clave del evento fue la intervención de Karla Garduño Pérez, seleccionada de voleibol, quien habló en representación de las y los deportistas.
La integrante de la selección universitaria de voleibol, expresó su sincero agradecimiento por la entrega del material deportivo e indumentaria. Destacó que este logro es el resultado del esfuerzo y la dedicación de quienes gestionan estos recursos, asegurándose de que lleguen en las mejores condiciones. Además, reconoció el compromiso de quienes apoyan a las selecciones deportivas, señalando que estas entregas son una clara prueba de su continuo respaldo.
“Hoy, portaremos con orgullo estas nuevas prendas que nos identifican como parte de esta gran institución, además, deseo el mayor de los éxitos a todos los deportistas universitarios que se preparan para competir en la Universiada Nacional 2025, con disciplina y perseverancia, estoy segura de que lograrán sus metas. Muchas gracias y les deseo el mayor de los éxitos”, expresó.
Finalmente, el rector de la UADY, Carlos Estrada Pinto, compartió un mensaje sobre la importancia del deporte, la disciplina en el ámbito competitivo y el orgullo de ser jaguar.
 
“Este grupo de destacados deportistas representa a nuestra Universidad en diversas disciplinas. Ustedes realizan un esfuerzo doble al compaginar sus estudios con sus entrenamientos”, puntualizó.
 
Indicó que en abril comienza la Universiada, lo que les brindará la oportunidad de planificar junto a sus entrenadores su camino hacia la fase nacional, que se llevará a cabo en Puebla.
 
“Espero poder acompañarlos en sus competencias y brindarles mi apoyo, el deporte es una parte esencial de lo que promovemos como formación integral, y desde el PICFIDE nos esforzamos por desarrollar su talento y ofrecerles el apoyo necesario para las competencias que se avecinan”, manifestó.
 
Antes de culminar, destacó que tanto el profesorado como las autoridades universitarias, estarán atentos a sus necesidades y dispuestos a escucharlos.
“Lleven con orgullo los colores de nuestra Universidad a través de estos nuevos uniformes”, finalizó. 
El evento concluyó con una fotografía oficial en la que participaron autoridades, deportistas, invitados especiales y padres de familia, fortaleciendo así la identidad de la UADY y contribuyendo al proceso de formación y desarrollo integral de sus estudiantes.

Boletín de prensa

]]>
253709
Realizan Sesión Extraordinaria de Consejo Universitario https://www.chanboox.com/2025/01/27/realizan-sesion-extraordinaria-de-consejo-universitario/ Tue, 28 Jan 2025 00:43:01 +0000 https://www.chanboox.com/?p=253671
Avalan las convocatorias para el proceso de ingreso a la UADY del ciclo escolar 2025-2026
Mérida, Yucatán a 27 de enero de 2025.- En sesión extraordinaria, el Vigésimo Consejo Universitario aprobó por unanimidad las convocatorias para el ingreso de estudiantes en los niveles de bachillerato, licenciatura y programas de posgrado de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), para el ciclo escolar 2025-2026.
Con respecto a las convocatorias para el ingreso a la Universidad, las y los consejeros avalaron que el registro a este proceso para las Escuelas Preparatorias Uno y Dos, al igual que para la Unidad Académica de Bachillerato con Interacción Comunitaria (UABIC), se realice del 5 de febrero al 18 de marzo, la descarga del pase a la prueba del 13 al 31 de mayo, mientras que el examen se presente el 31 de mayo. Los resultados se darán a conocer el 13 de junio de 2025.
En el caso del Bachillerato en Modalidad Virtual consta de cuatro ingresos, el primero en agosto y el segundo en octubre del presente año, el tercero en enero de 2026 y el cuarto en marzo del mismo año; la inscripción al proceso de ingreso será del 2 al 20 de junio, del 18 al 29 de agosto, del 27 de octubre al 7 de noviembre, todos de 2025, y finalmente del 19 al 30 de enero de 2026.
Así mismo, las fechas establecidas para presentar la evaluación diagnóstica son del 26 al 30 de junio, del 3 al 5 de septiembre y del 12 al 14 de noviembre del presente año, y del 4 al 6 de febrero de 2026; además, la consulta de resultados será el 4 de julio, 10 de septiembre y 19 de noviembre de 2025, así como el 11 de febrero del 2026.
Lo que corresponde al proceso de ingreso a licenciaturas en modalidad virtual, el registro se llevará a cabo del 6 de febrero al 19 de marzo del año en curso. La publicación de resultados se realizará el 31 de marzo.
Para los programas de posgrado el periodo inicia con la inscripción al proceso del 10 de febrero al 11 de abril; la descarga del pase será del 14 de mayo al 7 de junio; el examen se presentará el 7 de junio y la publicación de resultados el 7 de julio, todo del presente año.
En otros asuntos, el Consejo Universitario turnó a la Comisión Permanente Académica para su análisis, la propuesta para la creación del Plan de Estudios de la Maestría en Producción y Dirección de Proyectos Culturales y Artísticos.
En su turno, el director de la Facultad de Arquitectura de la UADY, David Alcocer González explicó que, la formación integral de mediadores culturales y artísticos desarrolla competencias en liderazgo, gestión estratégica y comunicación.
“Estos profesionales crean proyectos innovadores, inclusivos y sustentables que promueven la equidad, impulsan la economía creativa y fortalecen la educación, generando empleo y desarrollo equitativo”, apuntó.
Además, indicó que en el Plan de Desarrollo Institucional de la UADY (2019-2030), se establece entre los objetivos estratégicos, ofrecer programas educativos pertinentes y reconocidos por su calidad a nivel nacional e internacional para lograr altos niveles de aprendizaje en el estudiantado de posgrado.
En otro punto de la orden del día, el cuerpo colegiado aprobó el Calendario de Actividades Académicas que regirá en la Universidad para el ciclo escolar 2025-2026.
También, se turnó a la Comisión Permanente la actualización del Plan de Trabajo de la Universidad sobre Cultura de Paz.
Posteriormente, se presentó ante el Consejo Universitario la propuesta para la actualización del Protocolo para la Prevención, Atención y Sanción de la Violencia de Género, Discriminación, Hostigamiento, Acoso y Abusos Sexuales de la Universidad Autónoma de Yucatán.
Durante la exposición de motivos, el director de Asuntos Jurídicos de la UADY, Jorge Carlos Herrera Lizcano, detalló que es necesario adecuar los formularios de entrevistas utilizados por los comités investigadores, con el objeto de garantizar la idoneidad y relevancia de la información que se recopile, así como el cumplimiento de la legislación, especialmente en materia de privacidad de datos y consentimiento informado.
Dijeron que, formularios claros y estructurados adecuadamente, mejoran significativamente el proceso de recolección de datos, pues contribuyen a garantizar la obtención de respuestas más precisas y útiles, a la par que se evita la revictimización de las personas entrevistadas, aunado a que facilitan el análisis posterior de la información, optimizando el tiempo y los recursos en las etapas siguientes de la investigación.
Dicho lo anterior, se turnó a la Comisión Permanente Legislativa.
Por último, el órgano colegiado aprobó el dictamen que presentó la Comisión Permanente Académica para la modificación del Plan de Estudios de la Licenciatura en Ciencias Políticas Modalidad Virtual conforme a lo dispuesto a la Ley Orgánica, en tanto, la Comisión Permanente Legislativa aprobó desafectar los predios número 421 de la calle 21 de la Ciudad Industrial y el predio número 525.

Boletín de prensa

]]>
253671
Estudiantes del Conalep amplían conocimientos en la NASA https://www.chanboox.com/2025/01/26/estudiantes-del-conalep-amplian-conocimientos-en-la-nasa/ Mon, 27 Jan 2025 02:54:45 +0000 https://www.chanboox.com/?p=253595

34 estudiantes del Plantel Centro Mexicano-Francés 146 de Gómez Palacio, Durango realizarán esta visita del 26 al 31 de enero.
Adquirirán conocimientos para en un futuro desarrollar un satélite espacial.
La innovación y tecnología, herramientas primordiales para el desarrollo de la comunidad estudiantil del Colegio.

Secretaría de Educación Pública | 26 de enero de 2025. La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), informa que 34 estudiantes del Plantel Centro Mexicano-Francés 146 de Gómez Palacio, Durango, realizarán del 26 al 31 de enero, una visita a las instalaciones de la National Aeronautics and Space Administration (NASA), en Houston, Texas.

Lo anterior, como parte de las acciones de integración técnico profesional que realiza el Conalep, para consolidar los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), así como la innovación y tecnología, herramientas primordiales para el desarrollo de la comunidad estudiantil en todo el país.

Ante esta visita, el director general del Conalep, Rodrigo Rojas Navarrete, expresó “estamos viviendo una nueva etapa, en donde revalorizar el perfil de nuestros alumnos es una prioridad, y dotarlos de experiencias que sumen a su formación, así como a su desarrollo integral es una prioridad”.

Las y los alumnos estarán acompañados por sus mentores y su coach Laura Gabriela Guerrero Cano, docente del plantel, con el objetivo de adquirir las habilidades necesarias que les permitan desarrollar en un futuro su primer satélite espacial, acción que ratifica su compromiso con ofrecer educación acorde a las necesidades tecnológicas de actualidad.

Las y los jóvenes estudiantes de la carrera de Autotrónica, Mecatrónica y Electrónica Industrial, manifestaron su entusiasmo y orgullo por representar a México y su estado en este viaje internacional que les permitirá adquirir experiencias en tecnología e innovación ambiental.

Para el director estatal del Conalep, Martín Atienzo Lazos, este logro destaca el talento y dedicación de los jóvenes, “contamos con alumnos altamente calificados y de mentes brillantes; queremos que ellos mismos vean el impacto de las acciones y aprendizajes a su nivel escolar, pues pueden repercutir en grandes sueños y logros a nivel mundial”.

La oferta educativa del Conalep, en el estado de Durango, se integra por nueve carreras agrupadas en cinco áreas de formación ocupacional: Minero metalurgista, Electromecánica Industrial, Productividad Industrial, Autotrónica, Fuentes Alternas de Energía, Mecatrónica, Asistente Directivo, Contabilidad y Expresión Gráfica Digital que se imparten en sus tres planteles y su unidad de enlace en Santiago Papasquiaro.

Para el Conalep renace su compromiso por dotar de elementos que contribuyan a la formación integral de su alumnado con el enfoque de la NEM.

Boletín de prensa

]]>
253595
La Nueva Escuela Mexicana es la propuesta de una educación en valores: Mario Delgado Carrillo https://www.chanboox.com/2025/01/20/la-nueva-escuela-mexicana-es-la-propuesta-de-una-educacion-en-valores-mario-delgado-carrillo/ Tue, 21 Jan 2025 01:10:14 +0000 https://www.chanboox.com/?p=253025

Asiste el secretario de Educación Pública al foro “Transformando la educación”, organizado por el Museo Memoria y Tolerancia (MYT).
Con la reforma del presidente Andrés Manuel López Obrador, se reivindicó al magisterio y se fundó la Nueva Escuela Mexicana, un proyecto educativo con enfoque crítico, humanista y comunitario, aseguró.
Uno de los primeros logros del gobierno de la Cuarta Transformación fue plantear una reforma educativa diferente, que no hablara de privatización ni de estigmatizar al magisterio, resaltó.

Secretaría de Educación Pública | 20 de enero de 2025. El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, afirmó que, con la reforma del presidente Andrés Manuel López Obrador, se reivindicó al magisterio y se fundó la Nueva Escuela Mexicana (NEM), un proyecto educativo con enfoque crítico, humanista y comunitario que entre sus principales virtudes está ofrecer la educación en valores.

Durante su participación en el foro “Transformando la educación”, organizado por el Museo Memoria y Tolerancia (MYT), acompañado de su co-fundadora y vicepresidenta, Mily Cohen y de la directora general, Anais Jurado, recordó que uno de los primeros logros del gobierno de la Cuarta Transformación fue plantear una reforma educativa diferente, que no hablara de privatización ni de estigmatizar al magisterio.

Explicó que este modelo busca una formación integral basada en principios como la identidad nacional; el respeto a la dignidad humana; la cultura de paz; la responsabilidad ciudadana; la participación en la transformación de la sociedad; la interculturalidad; y el respeto por la naturaleza y el medio ambiente.

El titular de la SEP señaló que, en los lugares donde se impuso el neoliberalismo más voraz, con antivalores como el individualismo, el egoísmo, la competitividad desalmada y el triunfo a costa del otro, se relegó a las y los jóvenes dejándolos sin sueños, sin proyección del futuro, y perdidos en las adicciones.

Dijo que los países que hoy sufren el consumo de drogas son aquellos que dejaron de lado a los jóvenes y no se plantearon una educación que refuerce sus valores y acompañe sus sueños.

Delgado Carrillo destacó la pertinencia de la estrategia “Aléjate de las drogas; el fentanilo te mata”, que arrancó el pasado 13 de enero en las escuelas públicas y particulares de educación secundaria, e iniciará su implementación el próximo 4 de febrero en los planteles educativos de Educación Media Superior de todo el país, la cual coloca a las escuelas y al personal educativo como el eje fundamental para la prevención.

Compartió con las y los asistentes que, en una de las llamadas entre el ahora presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la titular del Ejecutivo federal señaló que México no tiene un problema de consumo de fentanilo, como lo tienen en ese país, fundamentalmente por los valores que hay en las familias mexicanas.

“Aquí, afortunadamente, hay un escudo de valores en las familias mexicanas y en un sentido de colaboración y comunidad, herencia de nuestras culturas originarias que se rescató y fortaleció con el humanismo mexicano”, subrayó.

Resaltó que las políticas públicas de la Cuarta Transformación permitieron que, de 2014 a 2018, más de 9.5 millones de personas salieran de la pobreza en México de acuerdo con el Banco Mundial.

Expuso que la Beca Universal “Rita Cetina” representa la inversión más importante en el presupuesto de 2025, y convierte al programa de Becas para el Bienestar el de mayor número de beneficiarios del país; comentó que el objetivo de la beca es eliminar la barrera económica para que se pueda ejercer de manera efectiva el derecho a la educación pública y gratuita que establece la Constitución.

“No es un apoyo que se da para obligar al joven a tener ciertos comportamientos; es evitar que alguien no acceda a la educación por falta de recursos. La beca tiene ese único objetivo, que nadie se quede sin estudiar por las diferencias en sus economías”, puntualizó.

“Aprovecho para reconocer y agradecer la inmensa labor de las directoras, directores y docentes que se han sumado al esfuerzo transformador de la educación en La Nueva Escuela Mexicana. En sus aulas, en sus escuelas, en sus comunidades, con su ejemplo y congruencia, están sembrando una mañana de paz, bienestar, justicia, libertad y democracia. Muchas gracias a las y los maestros por esa labor”, concluyó.

Por su parte la directora general del MYT, Anais Jurado resaltó “en el Museo Memoria y Tolerancia, estamos convencidos de que los maestros pueden transformar a los jóvenes y marcar la diferencia tanto en el salón de clases como en el hogar. Por eso, contamos con estrategias como visitas presenciales y recorridos virtuales, diseñadas para promover la reflexión, el diálogo y una educación en valores que trascienda y se enfoque en una formación integral.”

Boletín de prensa

]]>
253025
Reafirma SEGEY su compromiso con la Seguridad e Integridad de más de 400 mil estudiantes de Yucatán https://www.chanboox.com/2025/01/17/reafirma-segey-su-compromiso-con-la-seguridad-e-integridad-de-mas-de-400-mil-estudiantes-de-yucatan/ Sat, 18 Jan 2025 02:47:51 +0000 https://www.chanboox.com/?p=252781

La Secretaría de Educación de Yucatán (SEGEY) reafirma su compromiso de garantizar la seguridad e integridad de los más de 400 mil estudiantes que conforman el sistema educativo estatal. En este sentido, en colaboración con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), se han implementado medidas inmediatas para reforzar la seguridad en las 586 escuelas secundarias y en las 2,468 escuelas de educación inicial, preescolar y primaria.
 
Sabemos de la paz de Yucatán, pero no debemos confiarnos. Por ello, se ha instruido la revisión de protocolos de acceso y vigilancia en las escuelas para reforzar las medidas de prevención. Nuestro interés fundamental es proteger a los estudiantes y garantizar que las aulas sean espacios seguros y de confianza para todas las familias. La SEGEY reafirma su disposición para atender cualquier inquietud de padres y madres de familia, juntos seguiremos haciendo un Yucatán de paz.
 
Con relación a los hechos ocurridos en en la Escuela Secundaria Estatal No. 1 “Agustín Vadillo Cicero”, informamos que estamos colaborando estrechamente con las autoridades competentes para esclarecer los hechos ocurridos.
 
Aunque este incidente es un caso aislado y no representa la realidad habitual en los centros educativos de nuestro estado, la SEGEY reitera su compromiso con la seguridad de la niñez y la juventud. En coordinación con las autoridades de seguridad, se implementarán acciones adicionales para evitar la repetición de hechos similares.
 
Este acto, sin precedente alguno en nuestro estado, marca la pauta para evitar que incidentes similares vuelvan a ocurrir. Reiteramos que cualquier persona que actúe fuera del marco normativo y afecte el bienestar de nuestras comunidades escolares será sancionada conforme a la ley.
 
La SEGEY reafirma su compromiso con la formación integral y la seguridad de las y los estudiantes, por eso nos encontramos trabajando en conjunto con los padres de familia, docentes y autoridades competentes, para garantizar que los planteles educativos sean espacios seguros. Agradecemos a los padres de familia, su confianza y su disposición para el diálogo.
 
Continuaremos promoviendo un entorno de colaboración con las autoridades educativas y con la comunidad educativa, reafirmando que la educación y la seguridad de los estudiantes son nuestra prioridad.
 

Boletín de prensa

]]>
252781
Transforman vidas a través de la capacitación https://www.chanboox.com/2024/12/14/transforman-vidas-a-traves-de-la-capacitacion/ Sun, 15 Dec 2024 01:17:48 +0000 https://www.chanboox.com/?p=249982
Culminan con éxito los talleres del Programa de la Universidad de los Mayores
Mérida, Yucatán, 14 de diciembre de 2024.- Un total de 252 participantes concluyeron satisfactoriamente los 29 talleres presenciales y tres virtuales ofrecidos por el Programa de la Universidad de los Mayores (UM), durante el periodo septiembre-noviembre de 2024.
Durante la clausura, realizada en el Teatro Felipe Carrillo Puerto del Centro Cultural Universitario, el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, destacó que la UM es uno de los planes educativos emblemáticos de esta casa de estudios y cuenta con las y los estudiantes más comprometidos, responsables y participativos.
“Verlos en los talleres con ese entusiasmo, dinamismo, con esas ganas de aprender, de compartir y convivir es muy emocionante, y definitivamente ustedes le han cambiado el rostro a esta Universidad, porque déjeme decirles que este programa ya está trascendiendo las fronteras”, comentó.
Resaltó que el objetivo de la iniciativa es darles a las personas de la tercera edad una oportunidad de demostrar que aún tienen mucho que aportar a la sociedad.
“Nos llena de mucha satisfacción, orgullo y esperanza, el conocer cada historia de cómo llegaron a este programa, sabemos que todas son diferentes. Hoy vemos que eso que buscábamos que era el aprender cosas nuevas, hacer amistades, de adquirir nuevo conocimiento, todo eso se ha cumplido y continúa avanzando con éxito”, recalcó.
En su turno, al dirigirse a las personas que integran la generación, el director general de Vinculación Universitaria, Aureliano Martínez Castillo, en representación de la coordinadora de la UM, Gladys Julieta Guerrero Walker, apuntó que estos cursos, primeramente, les da la satisfacción de sentirse y ser estudiantes de la Universidad Autónoma de Yucatán, y, por otro lado, les brinda conocimientos en muchas áreas útiles para la vida diaria.
“Pero lo más importante de esta experiencia, es la convivencia, les da una razón para existir, el tener amigos, saber que alguien te quiere, te estima, aprecia y está pendiente de ti, en la vida adulta es algo maravilloso. Es por esto, que la UADY no solo enseña, sino que también transforma vidas”, enfatizó.
Posteriormente, la alumna de la UM, Landy A. Esquivel Alcocer, en representación de las y los participantes, dio lectura del cuento de su autoría “Deseos Silenciados”, mismo que escribió en el taller de Escritura de Cuento Literario que imparte la Universidad de los Mayores.
Asimismo, se hizo entrega de las constancias de participación al alumnado que concluyó los talleres en modalidad virtual y presencial, así como los diplomas a las personas mayores que cumplieron, cuando menos, 120 horas de formación en los diversos cursos de este programa.
Para finalizar, las autoridades universitarias y el público en general pudieron apreciar la exposición de trabajos hechos por las y los alumnos de los talleres en: Dibujo I y II, Pintura I y II, Grabado en madera, Postres saludables, Elaboración de productos lácteos, cárnicos y de cereales, así como el de Plasmado de memorias y mis recuerdos de papel.
En el evento también estuvieron presentes la coordinadora de la UM, Gladys Julieta Guerrero Walker y el representante de los instructores de la UM, Víctor Hugo Medina Suárez.

Boletín de prensa

]]>
249982
Pasan la Luz del conocimiento a nuevos profesionales en Enfermería https://www.chanboox.com/2024/12/04/pasan-la-luz-del-conocimiento-a-nuevos-profesionales-en-enfermeria/ Thu, 05 Dec 2024 01:31:30 +0000 https://www.chanboox.com/?p=249045
Son 28 estudiantes egresados de la LXII Generación de la Licenciatura en Enfermería
Mérida, Yucatán, a 4 de diciembre de 2024.- Una de las ceremonias más emblemáticas de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), es el Paso de la Luz y la entrega de Cartas de Pasante a estudiantes egresados de la Facultad de Enfermería. En esta ocasión, 28 jóvenes de la LXII Generación de la Licenciatura en Enfermería fueron las y los protagonistas de esta significativa ceremonia.
Durante el evento, que tuvo lugar en el auditorio de dicho plantel universitario, el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, celebró que la culminación de esta generación es el resultado de un trabajo conjunto, en el que su formación se ha dado tanto dentro como fuera de la Universidad.
Destacó que, con su vocación y compromiso, estos nuevos profesionales están preparados para afrontar los retos del campo de la salud y contribuir al bienestar de nuestra sociedad, reflejando los valores y conocimientos adquiridos durante su formación.
“Felicito a todos ustedes por su esfuerzo y dedicación, hoy en día, lo que más requiere nuestra sociedad son personas comprometidas, que se ocupen y preocupen, y eso es precisamente a lo que la UADY le ha apostado, a una formación integral de profesionistas y personas”, apuntó.
A su vez, la directora del plantel, Dallany Tun González, destacó que un egresado de enfermería universitario, tiene las competencias para desarrollar la promoción de la salud, asistencia, docencia, gestión e investigación. 
Agregó que una buena porción de humildad a la conducta responsable y ética, será el ingrediente para reconocer las propias limitaciones o debilidades, y actuar siempre de acuerdo con el conocimiento. 
“El éxito radica en una práctica profesional sustentada, también en el compromiso con la sociedad y en nunca dejar de aprender, por tanto, les invito a mantenerse actualizados día a día, les espera un año de aprendizaje y retribución a la sociedad por la oportunidad de haber estudiado en una Universidad pública de reconocido prestigio”, apuntó. 
Posteriormente, se entregaron reconocimientos a los mejores promedios: el tercer lugar fue para Larissa Hernández González con un resultado final de 94.39; el segundo puesto le correspondió a Jessica Aguilar Nájera, con 95.59 y el primer lugar con la calificación final de 96.4 fue para Daniel Couoh Martín. 
Al finalizar el encendido de cada una de las lámparas, se procedió al pronunciamiento del juramento de Enfermería comprometiéndose a respetarlo, ante uno mismo y ante la sociedad, teniendo presente el desarrollo del pensamiento crítico y reconociendo el cuidado como su deber. 
El “Paso de la Luz” se interpreta como la transmisión de los conocimientos, de profesionales en enfermería experimentados a las y los nuevos egresados, una luz de guía y sabiduría a quienes practicarán esta noble y comprometida profesión.

Boletín de prensa

]]>
249045
Tercera edición del “Circuito de la Salud” https://www.chanboox.com/2024/11/27/tercera-edicion-del-circuito-de-la-salud/ Wed, 27 Nov 2024 18:38:04 +0000 https://www.chanboox.com/?p=248437
Promueven la salud integral en la Facultad de Ingeniería de la UADY 
 
Mérida, Yucatán, a 27 de noviembre de 2024.- El Programa de Formación Integral de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Yucatán, a través de su Módulo de Inducción a la Formación Integral (MIFI), llevó a cabo la tercera edición del “Circuito de la Salud” en donde realizaron distintas actividades enfocadas a conocer la condición física de las y los estudiantes.
 
La coordinadora del Comité de Formación Integral, Liliana Sampedro Zedillo, detalló que durante la jornada se hicieron evaluaciones rápidas de salud, orientación personalizada y consejos para llevar un estilo de vida equilibrado.
 
Apuntó que este año, colaboraron con la Unidad de Atención Integral de la Salud (UAIS) del Programa Institucional de Cultura Física y Deporte (PICFIDE) de la UADY para que se llevara a cabo esta forma de cuidado en el bienestar integral.
 
Agregó que esta iniciativa es pertinente abordarla ya que recibieron observaciones a lo largo del semestre por parte de las y los alumnos para que se organizaran este tipo de actividades.
 
Asimismo, mencionó que durante la semana se contará con una plática con el encargado de la sección de odontología, un Facebook Live con la charla de una participante del servicio social, la visita de integrantes de Estar Bien UADY, así como la actividad “Mueve tu campus” de la Facultad de Psicología, por mencionar algunos.
 
Por último, destacó que finalizarán con un encuentro entre el equipo de psicología y de servicio social en donde se analizarán varias encuestas que han estado realizando al estudiantado a lo largo de este semestre, en donde han llegado a conclusiones relevantes respecto a la salud integral y lo importante que es el manejo de las emociones para mejorar nuestro estilo de vida.
 
Para conocer más sobre estas actividades, se encuentra disponible el Facebook de MIFI Fiuady.

Boletín de prensa

]]>
248437
“Son del Caribe, Antología cubano musical” https://www.chanboox.com/2024/11/05/son-del-caribe-antologia-cubano-musical/ Wed, 06 Nov 2024 02:56:23 +0000 https://www.chanboox.com/?p=246143
Ballet Folclórico UADY presentará el espectáculo musical en el Teatro Armando Manzanero
Mérida, Yucatán a 5 de noviembre de 2024.- El Ballet Folklórico de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) se presentará el próximo 12 de noviembre en el Teatro Armando Manzanero con el espectáculo “Son del Caribe, Antología cubano musical”.
En entrevista el director fundador de este grupo universitario, Carlos Acereto Canto, dio a conocer que los asistentes podrán disfrutar de un amplio programa, conformado por 17 representaciones, iniciando con la época maya hasta finalizar con la presencia cubana en los carnavales de Mérida.
 
Dicho evento organizado por la Dirección General de Vinculación Universitaria, a través de la Coordinación de Cultura para el Desarrollo, presentará danzas como la Época Maya-Origen del mundo y del hombre; la Guerra de Castas; el Sincretismo religioso; el Día de Reyes; la influencia española en los ritmos y expresiones culturales que dejaron una notable huella en el acervo del caribe; así como la Rumba y la Influencia francesa.
 
Carlos Acereto detalló que dicho espectáculo “Son del Caribe. Antología cubano musical” es montado por los directores artísticos Guadalupe Pérez Monje y Milton Acereto Solís; el director musical de la Orquesta Típica de la UADY, Arturo Turriza Euán; el diseño y realización de vestuario, Adán Argáez González; y la directora de producción, Karla Acereto Solís.
 
Por otro lado, comentó que por su trayectoria el Ballet Folclórico de la UADY está considerado como institución dancística consolidada y subrayó que, en sus 41 años, el Ballet ha visto transitar a más de 1,500 jóvenes universitarios, la inmensa mayoría hoy profesionales exitosos.
“El Ballet Universitario es un organismo que cumple su misión de contribuir en la formación integral de los estudiantes, hablamos de un complemento humanista, de una actividad que forja el carácter, enseñanza y competitividad”.
 
Antes de finalizar, invitó a toda la comunidad universitaria y público en general al espectáculo “Son del Caribe, Antología cubano musical”; los boletos están a la venta en el Centro Cultural Universitario de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas.
 
El evento se llevará a cabo el próximo martes 12 de noviembre a las 20:00 horas en el Teatro Armando Manzanero.

Boletín de prensa

]]>
246143
Prepa Dos celebra su Festival de la Ciencia, la Cultura y las Artes 2024 https://www.chanboox.com/2024/10/31/prepa-dos-celebra-su-festival-de-la-ciencia-la-cultura-y-las-artes-2024/ Fri, 01 Nov 2024 02:53:01 +0000 https://www.chanboox.com/?p=245834
Con más de 70 actividades artísticas, culturales y deportivas
Mérida, Yucatán a 31 de octubre de 2024.- Con la participación de decenas de estudiantes, docentes y académicos se celebró el Festival de la Ciencia, la Cultura y las Artes 2024, “Colores de la mente, explorando la armonía interior”, de la Escuela Preparatoria Dos de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). 
Este evento realizado en el Gimnasio de Usos Múltiples del plantel tuvo como objetivo fortalecer en las y los estudiantes el aprecio por la identidad, el reconocimiento y aportaciones de las mencionadas disciplinas a través de diferentes manifestaciones artísticas, culturales y deportivas que permitan afianzar sus valores y tradiciones.
En la ceremonia de inauguración, la directora de la Escuela Preparatoria Dos, Beatriz Novelo Covián, indicó que en esta edición se busca incentivar la participación de las y los jóvenes en diversas actividades.
Informó que, durante tres días, más de mil estudiantes de la escuela disfrutaron de una zona lectora, exhibiciones de pintura, cinefórum, torneos, así como conferencias y talleres.
En tal sentido, indicó que durante esta jornada se contó con el apoyo y participación de varias dependencias de la UADY, así como de instituciones externas.
“Mediante todas las actividades culturales, los estudiantes ampliarán sus capacidades creativas y de convivencia, este festival está orientado para que los estudiantes y personal de la preparatoria revaloren el significado de nuestras tradiciones culturales”, precisó. 
En su mensaje, el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, reconoció la labor del comité organizador en beneficio del alumnado, a quien ayudan a lograr una formación integral que complementa el plan de estudios.
También, incentivó a las y los jóvenes a alcanzar siempre los objetivos planteados y los invitó a disfrutar de las actividades que fueron preparadas especialmente para ellos.  
“Hoy día se requiere formar jóvenes con valores, que respeten y se sientan orgullosos de ser mexicanos”, resaltó.
Estrada Pinto expuso que, en la UADY, el fomento a la cultura es primordial para generar un cambio social y mejorar como país, por ello el compartir la experiencia de la Universidad con otras instituciones, fortalece la labor docente en las aulas.
“Aprovechen al máximo todas las actividades académicas y extracurriculares que les ofrece este festival de la Ciencia, la Cultura y las Artes y sigan preparándose, sigan aprendiendo, sigan teniendo esa energía, ese entusiasmo y que sea así en todos los aspectos de su vida”, subrayó. 
Esta edición del festival contó con más de 70 actividades artísticas, culturales, y relacionadas con la ciencia y tecnología.

Boletín de prensa

]]>
245834
Destacan impacto del magisterio en la vida de las comunidades https://www.chanboox.com/2024/10/13/destacan-impacto-del-magisterio-en-la-vida-de-las-comunidades/ Sun, 13 Oct 2024 23:59:43 +0000 https://www.chanboox.com/?p=244098

Reciben sus cartas de pasante 22 egresados de las licenciaturas en Educación Preescolar y Educación Primaria para el medio indígena

Mérida Yucatán a 13 de octubre de 2024.- En el marco de la entrega de cartas de pasante a estudiantes egresados de la Universidad Pedagógica Nacional Unidad 31-A en las licenciaturas en Educación Preescolar y en Educación Primaria para el medio indígena, el director general de Educación Básica de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), Jaime Enrique Vázquez Barceló, destacó la importancia del quehacer educativo de cada uno de los egresados, como figuras referentes para el impulso, desarrollo y conservación de la cultura en las comunidades escolares en las que, en un futuro, se incorporarán.

En representación del titular de la Segey, Juan Enrique Balam Várguez, Vázquez Barceló explicó que la Nueva Escuela Mexicana (NEM) promueve la comprensión y el aprecio de la diversidad cultural y lingüística a través del diálogo y el intercambio intercultural, con el objetivo de formar estudiantes con una visión integral, por lo que se basa en un enfoque crítico, humanista y comunitario.

Ante funcionarios de la UPN y la madrina de la trigésima primera generación 2020-2024, Celsa Caamal Chan, Vázquez Barceló felicitó a las familias de los graduados por estar presentes durante todo el trayecto académico de sus hijas e hijos, lo cual favorece a su formación integral, ayudándolos a alcanzar sus objetivos personales y profesionales, que serán la base para la formación de la niñez de las comunidades de Yucatán.

El director de la Universidad Pedagógica Nacional Unidad 31-A, Juan Ramón Manzanilla Dorantes, informó que la institución tiene el objetivo de fortalecer la formación de docentes que pongan en alto el nombre del magisterio yucateco, a través de conocimientos, estrategias y modelos pedagógicos para comprender y transformar la formación de los colectivos escolares.

A nombre de las y los estudiantes, Lilia Cano Chan y Maritza Paredes May, expresaron, en maya y español, su compromiso por transmitir una educación integral para dejar huella en la vida de la niñez. Estuvieron presentes en el acto, Macedonio Martin Hu, José Antonio García y Gregorio Osorio Rosado, coordinador de ambas licenciaturas, académico y administrativo, respectivamente.

SEGEY

Boletín de prensa

]]>
244098
Facultad de Enfermería celebra 61 años de existencia https://www.chanboox.com/2024/09/20/facultad-de-enfermeria-celebra-61-anos-de-existencia/ Sat, 21 Sep 2024 00:47:46 +0000 https://www.chanboox.com/?p=242038
Reconocen a destacadas estudiantes y personal de este plantel universitario
Mérida, Yucatán, a 20 de septiembre de 2024.- La Facultad de Enfermería es una muestra de la calidad educativa, de la formación integral y los valores que se fomentan en cada una de las escuelas y facultades de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), aseguró el rector Carlos Alberto Estrada Pinto.
En el marco del 61 aniversario de este plantel universitario, aseguró que, con cada cambio o modificación, este colegio se ha preparado para enfrentar cualquier reto que se le presente porque no solo cuenta con estudiantes preparados, sino con personal académico, administrativo y manual listo para resolver cualquier problema.
Estrada Pinto reconoció que esta Facultad contribuye de manera significativa al prestigio de la Universidad, toda vez que a nivel nacional e internacional es reconocida por sus logros y alcances.
“Siempre un aniversario nos permite recordar la historia de cada institución, pero sobre todo nos sirve para ver donde estamos ubicados y cómo nos podemos proyectar hacia el futuro. El mundo está cambiando rápidamente, hay muchas exigencias, nuevas tecnologías y los temas de salud y trabajo social son cambiantes, sin embargo, sé que están preparados para todo eso”, resaltó.
En este espacio, el rector aprovechó para felicitar a la trabajadora administrativa María Concepción Segura Chan y al personal manual Gloria Margarita Puerto Castillo por sus reconocimientos por 40 y 20 años de servicio, respectivamente, en este recinto educativo; además, les aseguró que desde la UADY se reconoce y valora la labor diaria que realizan para el beneficio de la comunidad universitaria.
Al dirigir unas palabras a las y los asistentes, la directora de la mencionada Facultad, Dallany Trinidad Tun González, recordó que es el 17 de septiembre cuando se conmemora el aniversario de este plantel y la historia de la Enfermería se remonta a 1903.
Años más tarde, relató, la Universidad Nacional del Sureste otorgaba los títulos de Enfermera Titular y Enfermera Comadrona, pero para 1958 se cierra la escuela por falta de demanda y se vuelve a abrir en 1963.
Recordó que en 1984 inició el primer curso de Licenciatura en Enfermería cuando se inscribieron 22 mujeres y egresaron 21. Para el 28 de agosto de 1994, continuó, la Escuela de Enfermería adquirió la denominación de Facultad con la creación de los programas de estudios de posgrados que datan de los años 1991, 1993, 1997 y 1999.
Para 1997, añadió, se favoreció la práctica de primer nivel de atención con la hoy Unidad Universitaria de Inserción Social de San José Tecoh (UUIS) y en el 2000 con la Unidad de Tizimín (UMT)
“Contamos con una planta académica fortalecida, con estudiantes que cada día nos muestran sus potencialidades. En la licenciatura en Trabajo Social está Josselin Pérez Novelo con una voz extraordinaria y representando a la UADY en eventos de talla nacional e internacional como el Cervantino. Greta Pérez Flores se ganó la beca para representar al Campus de Ciencias de la Salud en la Cumbre de los Premios Nobel de la Paz”, destacó.
Además de los ejemplos de estudiantes destacadas, Tun González reconoció a Cassandra Burgos Ávila, alumna de la UMT que proporcionó, sin dudarlo, los cuidados inmediatos a una persona que presentaba una hemorragia moderada por herida de arma blanca y con ello mostró sus competencias profesionales, vocación, valentía y valores universitarios.
“Con humildad puedo decir que vamos avanzando, que será la comunidad universitaria quienes podrán platicar los últimos progresos de la Facultad, todos los días con ánimo para atender las áreas de oportunidad y con la claridad de que nada de los alcances fueran posible sin esta historia y si no tuviéramos a personas tan comprometidas”, recalcó.
Como parte de la ceremonia, se llevó a cabo un corte de pastel, así como la develación de la placa a estudiantes con los mejores promedios. De igual manera, se invitó a participar en la primera carrera de aniversario que se llevará a cabo el domingo 22 de septiembre en el Campus de Ciencias Sociales, Económico-Administrativas y Humanidades de la UADY.

Boletín de prensa

]]>
242038
Iniciará aplicación de Evaluación Diagnóstica a estudiantes de Educación Básica https://www.chanboox.com/2024/09/09/iniciara-aplicacion-de-evaluacion-diagnostica-a-estudiantes-de-educacion-basica/ Tue, 10 Sep 2024 02:47:59 +0000 https://www.chanboox.com/?p=241037

El objetivo es fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje para una formación integral del alumnado

Mérida, Yucatán a 8 de septiembre de 2024.- Estudiantes de preescolar, primaria y secundaria, iniciarán esta semana con la aplicación de la Evaluación Diagnóstica de los Aprendizajes de las alumnas y los alumnos de Educación Básica que actualmente cursan el ciclo escolar 2024-2025 con el objetivo de fortalecer los procesos de enseñanza- aprendizaje.

El instrumento, será aplicado por docentes en apego a las disposiciones de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu), del 9 al 25 de septiembre en 59 preescolares, 75 primarias y 81 secundarias en la modalidad indígena y general, así como escuelas particulares, que servirán como una muestra representativa de escuelas de la entidad.

En este contexto, alumnas y alumnos de tercero de preescolar, de los seis grados de primaria y tres grados de secundaria, serán evaluados con base en cuatro campos formativos: Lenguajes; Saberes y Pensamiento Científico; Ética, Naturaleza y Sociedad, así como de lo Humano y lo Comunitario.

El esquema de evaluación que se aplicará, denominado Ejercicios Integradores del Aprendizaje (EIA), plantea situaciones que enfrentan las y los estudiantes de manera cotidiana para resolver problemas en el ámbito escolar y extraescolar; asimismo, se acompañan de rúbricas para apoyar la valoración por parte de las y los docentes, y así poder retroalimentar a las y los estudiantes.

Esta evaluación diagnóstica, ofrece información sobre el aprendizaje de las y los estudiantes en la búsqueda de promover acciones de mejora continua de la educación, de acuerdo a las particularidades de cada escuela. Los resultados obtenidos serán presentados en la sesión de Consejo Técnico del mes de septiembre para su aplicación durante el ciclo escolar.

SEGEY

Boletín de prensa

]]>
241037