Boletín de prensa
]]>
Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa indica que las mujeres trabajadoras generan alrededor del 37 por ciento del PIB
NOTIPRESS.- Una de las principales razones que llevan a las mamás a emprender un negocio es la flexibilidad de horarios que les permite seguir con los cuidados a sus hijos. Sin embargo, también existen factores como la falta de capital inicial para emprender.
Dentro de este contexto, GoTrendier expuso algunas ideas para emprender desde casa siendo mamá, con cero inversión, las cuales hizo llegar a NotiPress. Aunque en un momento emprender requería capital para comprar insumos esenciales, actualmente las mujeres pueden hacerlo desde aplicaciones móviles, afirma Ana Isabel Orvañanos, country Manager de GoTrendier México.
La primera alternativa virtual para las mujeres que buscan emprender es crear un negocio de segunda mano, en el cual pueden vender prendas y accesorios que ya no usan. Al ser una alternativa virtual, se puede llevar a cabo mediante una app como GoTrendier en donde las emprendedoras solo necesitan crear una cuenta, tomar fotografías de las prendas y hacer una descripción del producto.
Como segunda alternativa, se encuentra la consultoría en línea, que es un emprendimiento para madres con experiencia en campos específicos. No obstante, las mujeres con experiencia o profesionalización, pueden optar por opciones como secretaría o asistencia virtual.
Mientras que una tercera opción para emprender sin invertir capital, es ofrecer clases virtuales para estudiantes de todas las edades. Algunas de las opciones de conocimientos que puedes monetizar son clases de cocina, de tejido, bordado, manualidades, yoga o baile.
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) del 2022 en México 7 de cada 10 mujeres con un empleo son madres. Además, la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa indica que las mujeres trabajadoras generan alrededor del 37 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de México.
Finalmente Orvañanos indicó que los datos mencionados reflejan la importancia de impulsar a las madres a seguir un camino hacia la mejora de sus finanzas. Cabe mencionar, son 7 millones de mujeres son parte de la aplicación liderada por Orvaños, de las cuales hay miles de mujeres que son madres emprendedoras.
]]>
Es un esfuerzo para que las personas puedan seguir con sus aprendizajes y desarrollarse personalmente: Delfina Gómez Álvarez.
Su plataforma digital se adapta a todos los niveles de vida.
El Servicio Nacional de Bachillerato en Línea, Prepa en Línea-SEP, abrió la cuarta convocatoria del año, dirigida a la población que desee iniciar o concluir el nivel medio superior en la modalidad no escolarizada.
La titular de Educación, Delfina Gómez Álvarez, ha señalado que Prepa en Línea SEP es uno de los esfuerzos que se han implementado para que quienes, por diversos motivos, no han podido cursar la educación Media Superior, puedan seguir con sus aprendizajes y desarrollarse personalmente.
El periodo de registro estará disponible a partir del 18 de octubre y hasta el 5 de noviembre; en caso de alcanzar el registro máximo podría cerrar antes de dicha fecha.
Los interesados deberán registrarse en el sitio www.prepaenlinea.sep.gob.mx y proporcionar los siguientes datos:
Prepa en Línea-SEP es una opción educativa gratuita de la Secretaría de Educación Pública, por lo que tiene validez oficial.
Al concluir el plan de estudios, los egresados reciben un certificado electrónico con reconocimiento del Sistema Educativo Nacional, mediante el cual pueden cursar estudios de nivel Superior, si así lo desean, en cualquier institución pública o privada, nacional o extranjera.
La plataforma está abierta las 24 horas, los 365 días del año, gracias a su disponibilidad se facilita la flexibilidad de horarios. Este servicio se adapta a distintos estilos de vida, permitiendo a los estudiantes combinar los estudios con diversas actividades laborales, deportivas, artísticas, de crianza o del cuidado del hogar.
Este programa se adapta a los propósitos de la Nueva Escuela Mexicana, debido a que contribuye a que los estudiantes empleen la tecnología para que desarrollen habilidades, conocimientos, actitudes y valores, a fin de que sean ciudadanos con identidad nacional, con respeto a la dignidad humana, a la interculturalidad y a la naturaleza, capaces de enfrentar los retos que imponen los tiempos actuales.
Gracias a la modalidad virtual, el servicio está dirigido a personas de cualquier edad, de nacionalidad mexicana que residan dentro o fuera del país, así como extranjeros que comprueben su estancia legal en México.
Ofrece una manera práctica y cómoda de estudiar, pues se cursa completamente en línea, por lo que evita tiempos y gastos en traslados. Además, durante su trayectoria escolar, los estudiantes cuentan con el acompañamiento de figuras de apoyo como asesores virtuales, tutores escolares, supervisores para el acompañamiento y la mejora educativa y asesores tecnológicos.
Los interesados que cumplan con el proceso de registro deberán cursar el módulo propedéutico con una duración de cuatro semanas, que se impartirá en línea del 15 de noviembre al 12 de diciembre de 2021, en el cual desarrollarán las competencias tecnológicas necesarias para el manejo de la plataforma de estudios y conocerán los detalles del modelo educativo de Prepa en Línea-SEP.
Los 24 mil aspirantes que obtengan las calificaciones aprobatorias más altas en el módulo propedéutico, que hayan concluido su registro y entregado su documentación completa con las características requeridas, serán quienes se matriculen oficialmente en este servicio.
Boletín de prensa
]]>