festival – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Tue, 01 Oct 2024 21:26:11 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 Festival TransformARTE celebra el maguey y tradiciones culturales en Toluca y Texcoco https://www.chanboox.com/2024/10/01/festival-transformarte-celebra-el-maguey-y-tradiciones-culturales-en-toluca-y-texcoco/ Tue, 01 Oct 2024 21:26:11 +0000 https://www.chanboox.com/?p=242958

Notipress.- El maguey fue el tema central de la 10ª edición del Festival Cultural TransformARTE, celebrado en Toluca y Texcoco, organizado por la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México. Este evento destacó el arte local y ofreció un homenaje al artista Luis Nishizawa Flores. Japón y Zinacantepec fueron los invitados especiales del festival, que incluyó talleres, presentaciones artísticas, bailes folclóricos y exposiciones.

En Toluca, los asistentes disfrutaron de actividades como la proyección de películas y una muestra fotográfica que reflejó la reforestación del maguey en los años 40, mientras que en Texcoco, el público participó en una charla sobre el pulque y vivió la experiencia de un temazcal.

El homenaje a Luis Nishizawa se realizó en el Museo de Arte Moderno, donde se exhibe su mural El Lecho del Universo. Además, la Orquesta Filarmónica Mexiquense ofreció un concierto dirigido por Gabriela Díaz Alatriste, con obras de Khachaturian y Tchaikovsky.

Este festival gratuito, que se extiende cada mes, busca fortalecer las raíces culturales del Estado de México y ofrecer propuestas accesibles para toda la familia.

]]>
242958
Diferentes discursos escénicos en la sexta edición del Festival de Danza y Transdisciplina en Mérida https://www.chanboox.com/2024/09/30/diferentes-discursos-escenicos-en-la-sexta-edicion-del-festival-de-danza-y-transdisciplina-en-merida/ Tue, 01 Oct 2024 02:05:02 +0000 https://www.chanboox.com/?p=242841

Mérida, Yucatán a 30 de septiembre de 2024.- Un puente para la promoción dancística encierra el “Ins(c)ide Festival de Danza y Transdisciplina. Volumen VI. Devenir Sureste”, que llegará a Mérida del 4 al 6 de octubre para difundir el trabajo de artistas locales y nacionales.

La Subdirectora de Cultura, Dra. Claudia Chapa Cortés, compartió que desde el Ayuntamiento de Mérida que encabeza Cecilia Patrón Laviada, se sigue apoyando el talento y la creatividad de la comunidad artística con este tipo de proyectos que enriquecen la vida cultural de Mérida.

En esta ocasión, el Centro Cultural Olimpo será una de las sedes, junto con la Universidad de las Artes de Yucatán y la Casa de la Cultura del Mayab.

El director del festival Mauricio ChiPis-té expuso que esta edición del festival recibirá a más de 30 artistas de varios estados del país que de manera voluntaria y autogestiva decidieron venir a compartir sus experiencias.

Incluirá 16 piezas escénicas con talento de Quintana Roo, Aguascalientes, Chihuahua, Campeche y Yucatán.

Las obras abarcan diferentes realidades a través de tres grandes funciones denominadas “Habitares”, “Mezclas” y “Clima”, en las cuales se tocarán temas como aceptar el autismo como identidad, las transformaciones que suceden día a día, una pieza sonoro corpórea en cuya fuente de inspiración se encuentran las sutilezas que nos distinguen como especie, la historias de Iris, una mujer joven bailarina que ha dedicado su vida entera al arte en movimiento, así como unipersonales y un espectáculo que involucra danza, literatura y ecología, entre otras.

Alam Naresh, coordinador general del festival, recordó que el “Ins(c)side” se ha ido transformado a fin de conjuntar a artistas interesados en las artes escénicas y de la comunicación a través del cuerpo.

Además de las presentaciones escénicas se realizará el Taller de Flujo Corporal a cargo del artista michoacano Israel Gracia, en el que se abordarán técnicas de movimiento contemporáneo para aquellos que deseen incursionar en una actividad física, creativa, de alto rendimiento, de experimentación, etc.

El artista también presentará una pieza escénica que creó luego de la pandemia, y ha comenzado a compartir en diferentes espacios escénicos.

Israel Gracia agregó que el festival goza ya de reconocimiento nacional y continúa generando un movimiento en torno a la danza contemporánea.

Asimismo se realizará un conversatorio con gente que hace danza contemporánea en la Península para conectar nodos y conocer el sentir de lo que ocurre con este movimiento artístico en la sociedad.

A excepción de la jornada inaugural el 4 de octubre, cuya entrada será gratuita y con cuota voluntaria, para el resto de las actividades se manejará una taquilla general de $100 pesos. Los boletos se pueden adquirir 20 minutos antes de las funciones.

Desde sus comienzos en 2019, al festival han asistido artistas de diferentes latitudes, trayectorias y formaciones, también se han realizado colaboraciones con colectivos artísticos y diversas instituciones.

En @inscide.fest se puede consultar la información de todas las obras y horarios.

Las actividades están dirigidas a público de todas las edades.

DIRECCIÓN DE IDENTIDAD Y CULTURA

Boletín de prensa

]]>
242841
Alumnos de la UAG presentan cortometrajes en Cinépolis https://www.chanboox.com/2024/08/22/alumnos-de-la-uag-presentan-cortometrajes-en-cinepolis/ Fri, 23 Aug 2024 01:19:16 +0000 https://www.chanboox.com/?p=239407

Realizan la octava edición de Kinema y los trabajos presentados serán inscritos en el Festival Binacional de Cine “Caleidoscopio” 2024
 
Cinépolis Plaza México brilló con el talento y la creatividad de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) durante la octava edición de Kinema.
En este evento, alumnos de noveno cuatrimestre de la carrera de Ciencias de la Comunicación y Medios Digitales presentaron una serie de cortometrajes como resultado de su arduo trabajo en la materia de “Realización Cinematográfica”.
Bajo la guía de su profesor, el Lic. Arturo Garibay, los estudiantes llevaron a la pantalla grande sus visiones y habilidades, demostrando que el cine universitario puede destacarse tanto en calidad como en originalidad.
 
Del aula al cine
Con el objetivo de vivir de cerca el proceso completo de producción y exhibición cinematográfica, los estudiantes negociaron y alquilaron una sala en Cinépolis Plaza México.
Esta experiencia no solo puso a prueba sus habilidades creativas, sino también su capacidad de organización, evidenciando así su compromiso y profesionalismo.
El Lic. Garibay explicó que, en esta edición de Kinema, los cortometrajes serán inscritos en el Festival Binacional de Cine “Caleidoscopio” 2024, organizado por Arizona State University (ASU) y el Mexico Institute del Wilson Center, en colaboración con la Universidad de Guadalajara (UdeG).
Este festival busca historias cuyo tema central sea la “Comunidad” y otorgará premios de mil, dos mil y 5 mil dólares a los tres primeros lugares.
 
Cortometrajes presentados
En total, 16 alumnos participaron en la actividad, dividiéndose en tres equipos para producir un cortometraje cada uno.
“Nadie muere hasta que se olvida” narra la historia de Lucas, un adolescente que, tras la pérdida de su madre, lucha por adaptarse a su nueva vida con un padre ausente. Sus vecinos, agradecidos por lo que su madre hizo por ellos, lo apoyan y le muestran que nunca estará solo.
“Atentamente, el Cuarto Poder” sigue a Eliud, un periodista que descubre la manipulación de sus artículos. Con el apoyo de sus colegas, Eliud se dedica a revelar la verdad, superando los desafíos de la censura y la desinformación.
“Yo en ti” cuenta la historia de Kenya, una joven que sufre violencia por parte de su pareja. A través de su amistad con Claudia, quien también vivió una experiencia similar, Kenya encuentra la fuerza para superar su situación, destacando la importancia del apoyo y solidaridad.
Todos los cortos fueron desarrollados durante el cuatrimestre, en un proceso que abarcó desde la creación del guion hasta la grabación, edición y diseño de los carteles, replicando el ciclo completo de una producción cinematográfica real.
A la presentación de Kinema 8 asistió el Mtro. Juan Francisco Gudiño, Director del Programa de Ciencias de la Comunicación y Medios Digitales, quien felicitó a los alumnos por su excelente trabajo.
También estuvieron presentes padres de familia y actores que participaron en los cortometrajes, quienes celebraron el logro y la dedicación de los estudiantes en esta experiencia cinematográfica única.

Boletín de prensa

]]>
239407
Festival Cultural TransformARTE celebra el arte popular mexiquense el 24 y 25 de agosto https://www.chanboox.com/2024/08/21/festival-cultural-transformarte-celebra-el-arte-popular-mexiquense-el-24-y-25-de-agosto/ Wed, 21 Aug 2024 21:45:51 +0000 https://www.chanboox.com/?p=239279

Notipress.- La Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México invita al público a disfrutar del Festival Cultural TransformARTE en el Centro Cultural Mexiquense de Toluca, el 24 y 25 de agosto de 2024. Cinco maestros artesanos mexiquenses ofrecerán una variedad de productos tradicionales como textiles, alfarería, madera y gastronomía artesanal.

Entre los participantes se encuentra Pedro Arroyo Ríos, de San Antonio la Isla, quien venderá juguetes populares de madera. Xopan Flores Mendoza, de San Felipe del Progreso, presentará sus bordados mazahuas, y Abraham Páramo Enríquez, de Toluca, exhibirá modelados de barro. Edith Guerrero Morales, de Tianguistenco, ofrecerá miniaturas de aves e insectos hechos con fibras vegetales, mientras que Juana Flores Ramírez venderá nieves artesanales.

Además de la venta de artesanías, el festival contará con actividades culturales como música, danza, teatro y exposiciones. El encuentro se llevará a cabo de 11:00 a 16:00 horas y su entrada es gratuita, informó el Gobierno del Edomex en un comunicado.

Para quienes no puedan asistir, el IIFAEM sugiere adquirir artesanías en las tiendas “Casart” o en los puntos de venta del Parque de la Ciencia “Fundadores” y el Parque Ecológico “Zacango”.

]]>
239279
Festival Internacional Luces de Ixtapan 2024: una experiencia cultural en el Edomex https://www.chanboox.com/2024/08/16/festival-internacional-luces-de-ixtapan-2024-una-experiencia-cultural-en-el-edomex/ Sat, 17 Aug 2024 00:11:15 +0000 https://www.chanboox.com/?p=238871

Notipress.- El Festival Internacional Luces de Ixtapan 2024 se celebrará del 16 al 18 de agosto en Ixtapan de la Sal, promoviendo al Estado de México como un destino turístico artesanal. Este evento, que comenzó hace más de 50 años como una tradición local, se ha transformado en un festival de renombre con la participación de Brasil y Colombia, pioneros en la elaboración de globos de Cantoya.

El programa incluye un concurso de globos de papel china, espectáculos de avionetas y una carrera atlética. Organizado por el Ayuntamiento de Ixtapan de la Sal, este evento busca fomentar la creatividad y el talento artesanal, reuniendo a artesanos de todo México.

]]>
238871
Inauguran Festival Internacional “Danzatlán 2024” https://www.chanboox.com/2024/08/07/inauguran-festival-internacional-danzatlan-2024/ Thu, 08 Aug 2024 02:54:59 +0000 https://www.chanboox.com/?p=238028

Notipress.- El Festival Internacional de la Danza “Danzatlán 2024” inició con el primero de cuatro paneles virtuales que serán transmitidos en las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México. Este primer panel, titulado “La función social de la danza: comunidad, identidad y ritualidad”, contó con la participación de destacados especialistas como Aleida Ruiz Sosa, Joel Lara González, Javier Santo y Eduardo Silva Fenyx. La moderación estuvo a cargo de Zulema Sánchez Lugo.

Los panelistas subrayaron la importancia de democratizar el acceso a la danza, enfatizando la necesidad de condiciones adecuadas para la participación activa de las comunidades. Aleida Ruiz Sosa destacó que no basta con promover la danza, sino también es crucial actuar y crear caminos concretos para su enseñanza. Por su parte, Eduardo Silva, promotor cultural oaxaqueño, llamó a un mayor apoyo institucional para el arte mientras que Javier Santo y Joel Lara señalaron la relevancia de los conceptos de comunidad y la reflexión en la danza.

Además, los renombrados bailarines Nicholas Palmquist y Marek Rozycki ofrecieron clases magistrales, ayudando a quienes asistieron a mejorar su técnica y postura. Paralelamente, se inauguraron exposiciones fotográficas tituladas “Galas Elisa y Amigos” del artista Carlos Quezada en Toluca y Texcoco. Asimismo, se proyectaron las videodanzas ganadoras en varios centros culturales del Estado de México. También, en el Centro Regional de Cultura de Apaxco, se presentó la danza contemporánea “Hombres de maíz” dirigida por Hugo Maya.

]]>
238028
ubeat LIVE México 2024, un lugar donde la música, esports y el cosplay se unen https://www.chanboox.com/2024/07/27/ubeat-live-mexico-2024-un-lugar-donde-la-musica-esports-y-el-cosplay-se-unen/ Sat, 27 Jul 2024 18:16:33 +0000 https://www.chanboox.com/?p=236790

Regresa ubeat LIVE México, el festival que conquistó a la GenZ

Notipress.- Los deportes electrónicos o esports están tomando cada vez más relevancia en el mercado mexicano. De acuerdo con un informe de Nuvei, el sector de los eSports experimentó un crecimiento exponencial en la última década, transformándose en una industria global multimillonaria. Ante este panorama, vuelve a México ubeat LIVE México 2024, un lugar donde la música, esports y el cosplay se unen para aficionados del gaming.

ubeat LIVE México by Santander, vuelve a la Ciudad de México este 27 de julio. La nueva edición promete superar las expectativas del pasado con una propuesta fresca y vibrante. El festival se llevará a cabo en el Gimnasio Olímpico Juan de la Barrera y contará como principal atracción con el regreso del grupo de trap español Dora Black.

Tras agotar entradas en sus dos ediciones anteriores en 2023, ubeat LIVE México by Santander, se presenta este 2024 como una experiencia que combina diversas formas de expresión cultural preferidas por la juventud contemporánea: música, gaming, eSports, cosplay y más. A lo largo del evento, se anunciarán diversos contenidos para garantizar una jornada única.

Por otro lado, el apartado musical del festival será protagonizado por el regreso a los escenarios de Dora Black, el dúo de trap español formado por Pimp Flaco y Kinder Malo. Este esperado retorno promete reconquistar a su base de fans e impactar a nuevas audiencias con su característico estilo en un concierto.

Además de la música, el festival destacará en el ámbito del gaming, con arenas de juego para todas las edades, y los eSports, con la final de la Liga Regional Norte de League of Legends organizada por LVP. Los dos mejores equipos de esta competencia, actualmente en jornada regular, se enfrentarán en el gran escenario para decidir al campeón de la temporada. Asimismo, se determinará el equipo que buscará su lugar en la Liga Latinoamérica 2025, la máxima competición de la región.

El evento también ofrecerá una variedad de actividades, incluyendo exhibiciones de cosplay, concursos y multijuegos, entre otras atracciones. Las entradas para ubeat LIVE México by Santander están disponibles con un precio a partir de $250 pesos a través del sitio web oficial del festival en ubeat.live y boletia.com.

]]>
236790
Humo rojo presentó la campaña Creatividad inteligente para el FIAP 2024 https://www.chanboox.com/2024/07/24/humo-rojo-presento-la-campana-creatividad-inteligente-para-el-fiap-2024/ Wed, 24 Jul 2024 20:27:08 +0000 https://www.chanboox.com/?p=236423

Humo Rojo presentó la campaña para el Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) 2024. A través de un video clip de música urbana se buscó demostrar cómo la IA puede impulsar la creatividad y ser una herramienta valiosa en la industria publicitaria.
 
Guillote Bagnato, Executive Creative Director de Humo Rojo, comentó “El FIAP es un festival que siempre busca premiar lo mejor de la industria, y la incursión de las IA con sus múltiples usos no podía quedar al margen. Cuando en Humo Rojo recibimos el brief para la campaña 2024, pensamos en el insight de que las IA están presentes en todas las conversaciones: notas de prensa que las destacan, campañas que las utilizan, compañías que las prohíben o cuestionan, incluso en las nuevas categorías del FIAP. Pero nadie deja de hablar de ellas.
Nosotros quisimos dejar de lado esas discusiones, ser inteligentes, aprovecharlas y sumarlas como una herramienta más en nuestro proceso creativo. Y el concepto refleja eso: el nuevo FIAP es ‘Creatividad Inteligente’ que se premia, que utiliza todos los recursos disponibles.”
 
La dirección estuvo a cargo de Lucas Murillo y Alexander Tananov de NotNormal. “Tener la oportunidad de usar la IA para un producto final, más allá de una búsqueda personal o de investigación propia estuvo buenísimo, me obligó a meterme de lleno en la herramienta y sus posibilidades.” destacó Murillo.
“Sobre el proceso técnico decidimos alimentar la IA con imágenes filmadas que puedan ser intervenidas para modificarlas, ya sea alterar los personajes, el background, el sonido, etc. Fue sin duda un proceso nuevo, enriquecedor, del cual aprendí mucho” añadió Tananov.
 
El desarrollo musical fue un proceso de Federico Amaya y Matías Berdiales de Suena Polenta, quienes aprovecharon la IA para generar una amplia variedad de ideas y recursos. “Nuestro trabajo fue armar ese lego.”
 
Flow Studio LA, en colaboración con Pezcao, se encargaron de la postproducción, experimentando la fusión de la tecnología y el arte. “Realmente disfrutamos mucho este proyecto que nos permitió experimentar bastante y obtener resultados que no solo mejoraron la estética, sino que también subrayaron la creatividad y originalidad del material, destacando nuestra capacidad para fusionar tecnología y arte en proyectos publicitarios de alto impacto.” David Arafat, Pezcao, agregó. “El integrar Inteligencia Artificial en el ‘footage’ fue muy divertido pero también un verdadero ‘challenge’, ya que tuvimos que probar diversos tipos de modelos de IA, no sólo para transformar la imagen (Style Transfer), sino para crear animación de ceros e integrarla en las escenas que necesitaban elementos narrativos y visuales. Definitivamente fue un proceso retador, pero también enriquecedor, ya que logramos sinergia entre el talento humano y la eficiencia de la ingeniería de los modelos, tal como debe ser.”
 
“Creatividad Inteligente” es una campaña donde Humo Rojo, una vez más, pone a prueba su creatividad e innovación, logrando un resultado que no solo se destaca en términos de ejecución, sino que también refleja el potencial transformador de la IA en la industria publicitaria, demostrando que es una herramienta valiosa y versátil para enriquecer y potenciar las ideas creativas.

Boletín de prensa

]]>
236423
Festival Artesanal de Café, Chocolate y más: escaparate de emprendedores que impulsa economía local https://www.chanboox.com/2024/07/23/festival-artesanal-de-cafe-chocolate-y-mas-escaparate-de-emprendedores-que-impulsa-economia-local/ Tue, 23 Jul 2024 20:51:32 +0000 https://www.chanboox.com/?p=236245

Notipress.- Bajo la batuta de Germania Méndez, Bazarmania BM prepara para su edición con entrada libre los días 17 y 18 de agosto. Punto de encuentro para emprendedores de diversas ciudades, ofreciendo productos de la más alta calidad, ceremonias de cacao, música en vivo y una ludoteca para niños. Destaca la presencia del campeón del mejor taco de la CDMX y la rifa de productos de los expositores así como cafeteras al realizar compras de más de 250.00. Más que un festival, es espacio para impulsar la economía nacional

Publicado en Jalapa, Cdmx

El próximo 17 y 18 de agosto, de 12:00 a 19:00 horas, en Jalapa 44 Col Roma, Bazarmania BM abrirá sus puertas al público de manera gratuita, en lo que será su última edición sin costo en la entrada al festival. Este evento, con una trayectoria de 11 años y medio organizando festivales en beneficio de emprendedores mexicanos, se encuentra bajo la dirección de Germania Méndez, y ha sido una plataforma clave para dar a conocer y promover distintos productos mexicanos tradicionales y artesanales así como gastronomía tradicional y exótica mexicana.

Dentro de sus actividades, los asistentes podrán disfrutar de una ceremonia de cacao, una ludoteca para entretener a los pequeños y la oportunidad de adquirir productos de diferentes estados de la república como CDMX, Puebla, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Chiapas, Tabasco, Oaxaca, Estado de México y Michoacán.

También se contará con música en vivo y rifas diarias de dos canastas de productos de los emprendedores, agregándose el sorteo de una cafetera cada día.

Los visitantes recibirán un boleto por cada 250.00 de compras no acumulables para la rifa de dos canastas llenas de productos de los expositores, así como una cafetera por día para que disfruten el café adquirido en el festival.

Este evento brindará la oportunidad de conocer a los expositores ganadores en distintas categorías. Destaca en la zona gastronómica el ganador al mejor taco de la CDMX, que sobresalió por su taco de pastor negro de jabalí. A su vez, los presentes podrán encontrar expositores de café, chocolate, salsas, mermeladas, helados, productos gourmet, cosmética artesanal, joyería, bisutería, dulces típicos, repostería y suculentas, entre otros productos hechos en México.

En esta ocasión, con su última entrada libre, Bazarmania BM hace hincapié en la alta calidad de sus productos: “De este evento dependemos más de 200 familias de emprendedores mexicanos. Con tus compras, llevas a casa calidad y permites que siga creciendo la economía nacional”, subrayó Germania Méndez.

La seguridad de los asistentes y expositores es una prioridad en Bazarmania BM y para ello habrá medidas de seguridad durante el evento, garantizando un entorno seguro en un espacio al aire libre.

Manteniendo la importancia de apoyar lo hecho en México y el impacto positivo en la economía nacional, se invita a todas las familias a disfrutar de este día y conocer los productos que se exhibirán, que además podrían ser una excelente oportunidad para iniciar un negocio propio. La diversión para los más pequeños también está garantizada con una ludoteca, donde por un costo de 100.00 por niño por hora, podrán entretenerse mientras los adultos realizan sus compras.

]]>
236245
Festival de luciérnagas en el Edomex, un encuentro con la naturaleza https://www.chanboox.com/2024/07/20/festival-de-luciernagas-en-el-edomex-un-encuentro-con-la-naturaleza/ Sun, 21 Jul 2024 01:31:32 +0000 https://www.chanboox.com/?p=235922

Notipress.- El Festival de las Luciérnagas 2024 ha comenzado en el encantador Pueblo de Amecameca, Estado de México. Este festival, inaugurado por Horacio Duarte Olivares, secretario general de gobierno, celebra la bioluminiscencia de las luciérnagas en la región de los volcanes y resalta la riqueza cultural del estado.

Horacio Duarte destacó que el festival la expansión a 25 ecoparques en municipios como Tepetlaoxtoc, Texcoco, Chalco e Ixtapaluca. Esta edición promete una experiencia única con actividades que incluyen recorridos al aire libre, presentaciones musicales, teatro, danza y un pabellón artesanal y gastronómico.

Nelly Carrasco Godínez, secretaria de Cultura y Turismo, enfatizó que el festival brinda una oportunidad excepcional para conectarse con la naturaleza y las tradiciones locales. La presidenta municipal de Amecameca, Ivette Topete García, agradeció el apoyo gubernamental para fortalecer el turismo y la economía local.

El festival se llevará a cabo del 19 al 21 de julio y promete ser un referente cultural no solo en el Estado de México sino en todo el país.

]]>
235922
La dominicana Johanné Gómez participará en las jornadas de Venecia con “Sugar Island” https://www.chanboox.com/2024/07/19/la-dominicana-johanne-gomez-participara-en-las-jornadas-de-venecia-con-sugar-island/ Fri, 19 Jul 2024 15:34:41 +0000 https://www.chanboox.com/?p=235715

Roma, 19 jul (EFE).- La cineasta dominicana Johanné Gómez Terrero participará con la película “Sugar Island” en las ‘Jornadas de los Autores’, certamen paralelo e independiente del Festival de Cine de Venecia en el que la República Dominicana tomará parte por primera vez, informaron los organizadores este viernes en rueda de prensa.

“Sugar Island”, coproducida con la productora española ‘Tinglado Film’, analiza a través del embarazo indeseado de una adolescente de 13 años las raíces coloniales de la industria azucarera y el papel duradero de la espiritualidad en los movimientos de liberación anticolonial.

La protagonista, Makenya, vive en un pueblo en medio de una plantación de caña de azúcar. Un embarazo indeseado le obliga a enfrentar la edad adulta antes de lo esperado, mientras su madre está influenciada por la tradición espiritual de los llamados ‘Misterios’ y su abuelo lucha por los derechos sociales, contó la organización sobre la trama de la película.

Algunos de los temas que se presentan en las películas del certamen son “la atención a las vidas de las personas que avanzan sobre un hipotético hilo sutil y frágil que atraviesa el tumulto del mundo”, “la firme tenacidad de la existencia cotidiana mientras todo alrededor implosiona” o “el valor de no renunciar a la propia vida tal como se la quiere llevar”, agregó la organización.

Esta será la XXI edición de la Jornada de los Autores, organizada por asociaciones de directores y autores italianos, que se celebrará entre el 28 de agosto y el 7 de septiembre, en paralelo a la Mostra de Venecia. En total, participarán en competición un total de 10 películas.

Más allá de “Sugar Island”, estos filmes son: “Alpha” del neerlandés Jan-Willem van Ewijk, “Antikvariati (the antique)” de la georgiana Rusudan Glurjidze, “Boomerang” del iraní Shahab Fotouhi, “Manas” de la brasileña Marianna Brennand, “Sanatorium under the sign of the hourglass” de los gemelos estadounidenses Stephen y Timothy Quay, y “Selon joy (the book of joy)” de la francesa Camille Lugan.

También competirán “Super happy forever” del japonés Igarashi Kohei, “Taxi monamour” del italiano Ciro De Caro y “To kill a mongolian horse” del mongol Xiaoxuan Jiang.

]]>
235715
La UUIS celebra su Festival de cierre de Grupos Comunitarios https://www.chanboox.com/2024/07/09/la-uuis-celebra-su-festival-de-cierre-de-grupos-comunitarios/ Tue, 09 Jul 2024 23:20:56 +0000 https://www.chanboox.com/?p=234596
Con coreografías alusivas a los Juegos Olímpicos 2024
Mérida, Yucatán, a 9 de julio de 2024.- En medio de una gran fiesta y haciendo alusión a los Juegos Olímpicos, usuarios, pasantes y directivos de la Unidad Universitaria de Inserción Social de San José Tecoh (UUIS) de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) llevaron a cabo el Festival de cierre de grupos comunitarios “Olimpiadas UUIS”.
Ante familiares y amigos, las y los integrantes de los grupos de estimulación temprana, bienestar inicial, Apoyo de Tareas, Vigilantes en Acción, Espacio Femenino y Dejando Huella, entre otros, presentaron coreografías en alusión a los Juegos Olímpicos 2024 representando deportes como basquetbol, futbol, beisbol, entre otros.
En entrevista, la señora Judith Chávez Mata, integrante del grupo de Ayuda Mutua, festejó poder ser parte de esta celebración que es una muestra de la unidad, compañerismo y trabajo que se realiza en la UUIS.
“Yo estoy en la Unidad, aquí he encontrado una gran familia, por eso cada que puedo participó en todos los eventos; la verdad para mi es un gusto, porque en la UUIS a mí me han ayudado en demasiadas cosas, es gratificante mostrar lo que hacemos porque también es una manera de retribuir y agradecer a la Universidad el voltear a ver la zona sur y a su población”, resaltó.
Al emitir un mensaje, el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, congratuló a las y los usuarios de esta unidad que participaron en este cierre de actividades porque demuestran la felicidad que les da formar parte de estos grupos.
“Felicito a todo el equipo de profesionales, a las y los pasantes, por todo este trabajo que hacen y sobre todo a las personas que participaron en estos grupos comunitarios, presentaciones y que nos permitan seguir trabajando y colaborando con ustedes; que sientan suya la Unidad”, señaló.
Además, los invitó a seguir aprovechando cada área de desarrollo que se ponga a su disposición porque el único objetivo es contribuir a mejorar su calidad de vida, al brindarles servicios a costos accesibles o gratuitos.
En tanto, la responsable de la UUIS, Julia Candila Celis, detalló que en esta ocasión se presentaron 10 grupos comunitarios con una participación de 120 personas desde los bebés de 6 meses o más hasta adultos mayores de 95 años.
“No solo demuestran estabilidad, sino también los cambios que ha habido en su vida durante el último año, su autocuidado, su participación social. Nosotros agradecemos que sigan confiando en los universitarios, somos todo un gran equipo multidisciplinario y siempre nos esforzamos por brindarles el mejor servicio”, manifestó.
Finalmente, el director general de Vinculación Universitaria, Aureliano Martínez Castillo, afirmó que esta es una muestra de la responsabilidad social que tienen la UADY, pues su labor va más allá de la educación.
“La Universidad, lo digo con orgullo, es una institución que transforma la vida de estudiantes y por su puesto de la población en general, esto es una muestra de ello”, recalcó.

Boletín de prensa

]]>
234596
Festival TransformARTE enfoca su séptima edición en las “migraciones” https://www.chanboox.com/2024/07/01/festival-transformarte-enfoca-su-septima-edicion-en-las-migraciones/ Mon, 01 Jul 2024 23:33:01 +0000 https://www.chanboox.com/?p=233838

Notipress.- El Festival Cultural TransformARTE celebró su séptima edición en Toluca, Estado de México, con el tema central “Migraciones“. Organizado por la Secretaría de Cultura y Turismo del Gobierno del Estado de México, el evento destacó el fenómeno social de la migración y su impacto global, invitando al público a reflexionar sobre este aspecto del día a día.

Se inauguraron dos exposiciones: “ImaginARTE. Pintando la inclusión” y “Migraciones”. Ambas muestras buscan fomentar la reflexión sobre la inclusión y la experiencia migratoria.

El festival incluyó una variedad de actividades, como talleres de estampado de camisetas y manualidades bajo el tema “Mi maleta migrante”. También se llevaron a cabo danzas, performances musicales, proyecciones de películas, charlas, presentaciones de libros y un tendedero literario para promover la lectura.

]]>
233838
Latinoamérica en Cannes: filmes de Argentina, Chile y Brasil, con Aïnouz a por la Palma https://www.chanboox.com/2024/05/12/latinoamerica-en-cannes-filmes-de-argentina-chile-y-brasil-con-ainouz-a-por-la-palma/ Sun, 12 May 2024 12:11:23 +0000 https://www.chanboox.com/?p=230716

París, 12 may (EFE).- El brasileño Karim Aïnouz, aspirante por segundo año consecutivo a la Palma de Oro, lidera la participación latinoamericana de la edición 77 del Festival de Cannes (14-25 de mayo), que también contará con una nutrida presencia en las secciones paralelas, con filmes de Argentina, Chile y Brasil.

Aïnouz presentará el 22 de mayo en competición ‘Motel Destino’, la historia de amor entre un joven que intenta escapar para no ser aplastado por el sistema y de una mujer que resiste los ataques del patriarcado, a riesgo de su propia vida.

Con un reparto encabezado por Nataly Rocha, Iago Xavier y Fábio Assunção, la nueva película de Aïnouz dará este año la réplica a ‘Firebrand’, la versión de la relación entre Enrique VIII y Catalina Parr protagonizada por Alicia Vikander y Jude Law que ya compitió en 2023 por la Palma de Oro, aunque se quedó sin premios.

También con una impronta latina muy importante, a pesar de su pasaporte francés, una de sus grandes rivales en la competición oficial será ‘Emilia Perez’, el musical sobre cárteles mexicanos en el que se ha embarcado el galo Jacques Audiard.

En ella se podrá ver a grandes nombres de Hollywood, como Selena Gomez o Zoe Saldaña, que desfilarán por la alfombra roja de la Croisette el día 18.

El regreso de Audiard es una de las cintas más esperadas de este Festival de Cannes, que tiene a grandes pesos pesados en cartel, como Francis Ford Coppola, Paul Schrader, Yórgos Lánthimos o Paolo Sorrentino.

Fuera de competición, el sábado 18, el festival estrenará la argentina ‘Transmitzvah’ en un escenario emblemático, el del Cine de la Playa al que cada noche puede acudir libremente el público sin invitación hasta completar aforo.

Dirigida por Daniel Burman, esta película cuenta el regreso a Buenos Aires de una célebre cantante yidis (Penélope Guerrero) para enfrentarse a su familia y su pasado.

Argentina, Brasil y Chile en las secciones paralelas

La presencia latinoamericana será más nutrida aún en la Quincena de Cineastas y en la Semana de la Crítica, ambas secciones paralelas del Festival que comenzarán un día después de su hermana mayor.

En la Semana de la Crítica -que tiene como misión descubrir a jóvenes promesas cinematográficas de todo el mundo, en especial con la presentación de las obras de directores debutantes-, dos películas latinoamericanas competirán por los premios.

Las seleccionadas son ‘Simón de la montaña’, el primer largometraje del argentino Federico Luis, y la brasileña ‘Baby’ (Marcelo Caetano), un romance ‘queer’ en los bajos fondos de São Paulo.

Más nutrida aún será la presencia latina en la Quincena de Cineastas, con títulos igualmente de Argentina y de Brasil, más otro de Chile.

El primero en estrenarse será el filme de Hernán Rosselli ‘Algo viejo, algo nuevo, algo prestado’, la historia de una familia en la que, tras la muerte del padre, la madre y la hija toman en sus manos el negocio familiar de lotería clandestina.

Le seguirá la chilena ‘Los hiperbóreos’, de Cristóbal León y Joaquín Cociña, con un viaje delirante que mezcla técnicas como el ‘stop motion’ o las marionetas, además de la historia de Chile y la ciencia ficción.

Por su parte, los brasileños Eryk Rocha (hijo del también cineasta Glauber Rocha) y Gabriela Carneiro presentarán el día 19 el documental ‘A queda do céu’, basado en el libro homónimo de Bruce Albert y Davi Kopenawa Yanomami.

La presencia latinoamericana se completará con el cortometraje argentino ‘Nuestra sombra’, de Agustina Sánchez Gavier, en la Quincena de Cineastas, y en la Semana de la Crítica harán lo propio el mexicano ‘Ella se queda’, de Martinha Gutiérrez Velazco, y el brasileño ‘A menina e o pote’, de Valentina Homem.

Además, de vuelta en el Festival principal, en la competición oficial de cortometrajes aspirará a premio el brasileño André Hayato Saito, con ‘Amarela’, y también habrá obras latinas en las secciones de la Cinef, Acid y en la nueva sección dedicada a obras inmersivas.

Por último, como ya es tradición, la Semana de la Crítica será escaparate de otros tres cortos llegados de México, de la mano de la colaboración anual de esta sección con el Festival de Morelia.

Nerea González

]]>
230716
UADY estará presente en el Festival del Alma Peninsular PáayT’aan, La Cita Izamal 2024 https://www.chanboox.com/2024/01/22/uady-estara-presente-en-el-festival-del-alma-peninsular-paaytaan-la-cita-izamal-2024/ Tue, 23 Jan 2024 01:13:24 +0000 https://www.chanboox.com/?p=221181

Realizará actividades artísticas y académicas para preservar la cultura maya 

 

Mérida, Yucatán, a 22 de enero de 2024.- Con presentaciones artísticas y conferencias sobre la Cultura y la Casa Maya, la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) participará en la Tercera Edición del Festival del Alma Peninsular PáayT’aan, La Cita Izamal 2024, a realizarse del 29 de febrero al 3 de marzo del presente año en la mencionada ciudad del oriente del estado.   

En rueda de prensa, el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, recordó que para esta casa de estudios es un honor sumarse a esta iniciativa que permite preservar la identidad y la cultura maya, además de promover el turismo. 

“Queremos tener una mayor cercanía con la sociedad, que nuestras acciones tuvieran mayor impacto en el aspecto social y cultural. Al hacernos la invitación para este festival y todas las acciones que se realizan desde Diálogos Izamal A.C., nos pareció una gran oportunidad para que contribuyamos con toda nuestra capacidad académica”, indicó. 

Así mismo, recordó que existe un potencial enorme para posicionar a dicho municipio y la UADY, que puede contribuir al crecimiento armónico y ordenado. 

Sobre las actividades, Estrada Pinto detalló que el grupo Cultural Itzá Quiché y la Orquesta de Cámara de la UADY “Miguel Pérez Concha”, serán los encargados de participar en este gran evento, al igual que docentes de la Facultad de Ciencias Antropológicas con conferencias sobre la cultura maya. 

Además, mencionó que durante todo el año se ofrecerán algunas pláticas y otras actividades relacionadas con la planeación de la ciudad de Izamal, en las cuales participará el director de la Facultad de Arquitectura, David Alcocer González. 

Al hacer uso de la palabra, el presidente de Diálogos Izamal A.C, Tuffy Gaber Arjona, agradeció el acompañamiento de la UADY para la realización de este evento que realza la promoción que se le quiere dar al municipio. 

En tanto, el presidente del Festival, Gastón Melo, recordó que desde que se firmó el convenio de colaboración con la UADY se ha trabajado coordinadamente con los directores de distintas facultades para poder aportar a la cultura y las tradiciones. 

“Nuestro agradecimiento es claro y franco, que también busca aportar a la Universidad un espacio de expresión para fortalecer todo lo que ustedes han trabajado e incrementar esa visión que tienen en México y a nivel internacional”, recalcó. 

En la rueda de prensa, también estuvieron presentes el director de Turismo de Izamal, Carlos Itzá Mex, en representación de alcalde, Warnel May Escobar; así como la directora técnica del Gran Museo del Mundo Maya, Nelly Margarita Alonzo Lope, en representación de la Secretaría de Cultura del Estado, Loreto Villanueva Trujillo. 

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 221181 Festival Alfonso Ortiz Tirado 2024: Una celebración cultural en Álamos, Sonora https://www.chanboox.com/2024/01/22/festival-alfonso-ortiz-tirado-2024-una-celebracion-cultural-en-alamos-sonora/ Tue, 23 Jan 2024 00:24:48 +0000 https://www.chanboox.com/?p=221173

La edición 39 del Faot en Sonora tiene como país invitado a Estados Unidos, mientras Guanajuato es el estado invitado

 

NOTIPRESS.- El pasado viernes 19 de enero de 2024 se inauguró la edición 39 del Festival Alfonso Ortiz Tirado (Faot) en Álamos, Sonora. Este evento busca promover la identidad cultural del estado, a través de diferentes manifestaciones musicales, artísticas y culturales.

Así, según una publicación de Alfonso Durazo, gobernador de Sonora, mediante X, el Festival Alfonso Ortiz Tirado busca brindar el reconocimiento que se merece al pueblo mágico de los Álamos. Además, aseguró en esta edición participan más de 800 artistas nacionales e internacionales en 150 actividades culturales. De esta forma, Estados Unidos es el país invitado del Faot, mientras Guanajuato es el estado invitado.

Dentro de los artistas que dieron comienzo al festival el 19 de enero, se encuentran: “Caloncho”, “Pata de palo”, Lorenzo Cisneros “Topete” y su trova Cubana, y “Comparsa Sonora”. También se presentaron la soprano Hera Hyesang Park acompañada por el pianista Andrés Sarre y la “Orquesta Mendoza”.

En los próximos días se espera la participación de otros artistas y presentaciones, entre las que se encuentran: “Los Apson” con música de rock de los 60 el martes 23 de enero en el Callejón del templo, “Alberto García y Las malas compañías” tocando balada pop y blues el martes en el Noctambulario, y Benny Ibarra el miércoles 24 de enero en el Callejón del Templo.

Cabe destacar, las sedes donde se llevan a cabo las actividades culturales del Faot son el Centro Comunitario Nelita Bours, El Pabellón étnico Casa de Cultura, Museo Costumbrista de Sonora, Hacienda de los Santos, La Delicias, La Alameda y el Palacio Municipal de Álamos. Disfruta la diversidad cultural sonorense mediante un recorrido artístico en el Faot 2024.

 

 

]]> 221173 Festival Alfonso Ortíz Tirado en Sonora: estos son los artistas que podrás disfrutar https://www.chanboox.com/2024/01/08/festival-alfonso-ortiz-tirado-en-sonora-estos-son-los-artistas-que-podras-disfrutar/ Mon, 08 Jan 2024 22:49:07 +0000 https://www.chanboox.com/?p=220141

Durante la edición 39 el Foat contará con más de 90 conciertos, talleres, presentaciones de libros, noches de baile y recitales

 

NOTIPRESS.- Del 19 al 27 de enero de 2024, en el municipio de álamos, Sonora, se llevará a cabo la 39° de edición del Festival Alfonso Ortiz Tirado (Foat). En donde, el objetivo principal es mostrar la identidad Cultural de Sonora al mundo y continuar siendo un punto de encuentro de diversas manifestaciones musicales, artísticas y culturales. En 2023, el Foat contó con la participación de 713 artistas locales e internacionales, además de una asistencia de más de 80 mil personas e inversión de 20 millones de pesos.

Nuevamente, con 8 días de actividades, el Foat contará con más de 90 conciertos, talleres, presentaciones de libros, noches de baile, recitales, callejonadas, exposiciones y proyecciones audiovisuales. El festival congrega la tradición y la actualidad de las expresiones artísticas de Sonora, mismas que irán desde presentaciones de Música Popular Yaqui, hasta conciertos de artistas sonorenses de talla internacional como Caloncho. En esta edición, los invitados especiales serán Estados Unidos y Guanajuato.

Así, Estados Unidos llevará a Sonora sonidos de fusión Latinoamericana y Caribeña, con las presentaciones de “Orkesta Medonza”Nogales High School Mariachi Apache y The Mill Ave Chambers Players. Mientras, Guanajuato exhibirá su tradición artística con los números de “Colectivo Son del montón”“Los tiempos pasados” y la soprano Sindy Gutiérrez con el acompañamiento de músicos de la Universidad de Guanajuato. Además, el Foat contará con la participación de proyectos de diversos países, entre ellos, “Topete” de Cuba, Othalie Graham, soprano de origen canadiense y Betty Garces, soprano nacida en Venezuela.

Los conciertos que serán parte del Festival serán un crisol de la diversidad musical en Sonora, pues van desde la música de Cámara, con algunas de las orquestas filarmónicas más importantes de la región, hasta proyectos de rap y rock de Sonora, como “Ramona” y “Simpson ahuevo”. Dentro de la Música regional y tradicional, destacan Dámaris BojorNatalia AguilarNorteño de OroLa Sonora Santanera y Audry Funk.

Por otra parte, algunos de los números más esperados del festival son los encabezados por, “Los Apson”, “Alberto García y Las malas compañías”, “Benny Ibarra”, “ClubZ”, “Ely Guerra”, “Jenny and the Mexicats”, “Porter”, “Javier Cinco” y “Fernando Delgadillo”. Aunado a ello, Foat congregará a sopranos y tenores de gran reconocimiento internacional, entre ellos, Cristopher Roldán, María Li y Claudia Cota.

Las sedes de las diversas actividades del Foat serán: el Cetro Comunitario Nelita Bours, el Pabellón étnico Casa de Cultura, Mueso Costumbrista de Sonora, Hacienda de los Santos, Las Delicias y La Alameda y Palacio Municipal de Álamos. Para conocer los horarios y sedes de conciertos, talleres, callejonadas y proyecciones, se puede consultar el programa oficial del Festival Alfonso Ortiz Tirado.

 

 

]]> 220141 Brinda INEA Educación Básica a más de 10 mil personas a través de Pilares de la Ciudad de México https://www.chanboox.com/2023/12/25/brinda-inea-educacion-basica-a-mas-de-10-mil-personas-a-traves-de-pilares-de-la-ciudad-de-mexico/ Tue, 26 Dec 2023 01:12:06 +0000 https://www.chanboox.com/?p=219098

7 mil 796 estudian secundaria; mil 641, primaria, y 609 aprenden a leer y escribir

105 personas educandas del INEA reciben reconocimiento por concluir estudios durante Festival Pilares

 

Secretaría de Educación Pública | 24 de diciembre de 2023. La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), atiende actualmente a un total de 10 mil 46 personas en la Ciudad de México, a través del programa social Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES).

De las personas educandas incorporadas en los programas educativos, siete mil 796 estudian la secundaria, mil 641 la primaria y 609 aprenden a leer y escribir, como resultado de esta colaboración.

Durante la inauguración del Festival Pilares: “Cierre de cursos 2023”, INEA entregó 105 reconocimientos académicos a personas usuarias de Pilares, que concluyeron algún nivel educativo.

La Unidad de Operación del INEA en la Ciudad de México realiza trabajo en conjunto con dicho programa desde 2019, dada la coincidencia de atender a personas con menor índice de desarrollo social, ámbito en el que se encuentran quienes se ubican en rezago educativo, compartiendo el objetivo por atender a las personas jóvenes y adultas que deseen concluir estudios de alfabetización, primaria y secundaria.

Los Pilares cuentan con infraestructura como espacios y equipos de cómputo, lo cual ha representado un área de oportunidad para el INEA, ya que es posible ofrecer los servicios educativos desde la atención presencial con módulos, guías de aprendizaje y de reconocimiento de saberes, hasta la plataforma educativa AprendeINEA, así como fungir como sedes de aplicación de exámenes en línea.

De esta manera, la atención educativa que se proporciona en los Pilares, con el apoyo de personas asesoras, ha representado un impulso al avance en la acreditación de personas educandas del INEA, con un total de 23 mil 341 exámenes presentados desde 2019 hasta octubre de 2023.

Además, sumando la atención que se ofrece en las 123 Plazas Comunitarias con las que cuenta el INEA en la Ciudad de México, se atiende a un total de 42 mil 41 personas, de las cuales 10 mil 983 han concluido algún nivel educativo en lo que va de 2023.

 

 

Boletín de prensa

]]> 219098 Libre Cinema Festival inaugura su octava edición https://www.chanboox.com/2023/11/26/libre-cinema-festival-inaugura-su-octava-edicion/ Mon, 27 Nov 2023 01:53:22 +0000 https://www.chanboox.com/?p=217145

Se estarán exhibiendo 20 largometrajes y 3 programas de cortos durante los 8 días del festival.

Gracias a su apuesta por mostrar el cine contemporáneo del país, Libre Cinema se ha logrado consolidar como uno de los mejores festivales en México.

 

Mérida, Yucatán a 26 de noviembre de 2023.- Con la proyección de “Antes que lleguen los zopilotes”, “Pedro”, “M20 Matamoros Ejido 20” y una amena charla entre la cineasta Leonor Maldonado, Tatiana Graullera y el público, Libre Cinema Festival inauguró su octava edición en el Centro Cultural Olimpo. 

Previo a la proyección inaugural, Emmanuel Tatto Pérez, director del festival, agradeció a todo el equipo que hace posible Libre Cinema e invitó a que asistan durante los ocho días para ver filmes completamente diferentes, con lo mejor del cine contemporáneo nacional y a un precio accesible. El festival fílmico que promueve el sentir del sureste exhibirá 20 largometrajes y 3 programas de cortos, además se contará con la presencia de cineastas quienes ofrecerán conferencias y talleres para compartir una nueva propuesta no solo de ver sino de hacer cine en el sureste.  

Durante la inauguración, estuvieron presentes Leonor Maldonado y Tatiana Graullera, directora y productora, respectivamente, de “M20 Matamoros Ejido 20”, así como Rosa Arteaga Silva, jefa del departamento de artes visuales de la Sedeculta y Fernanda Camacho Bautista, productora del festival.  

Leonor pidió al público no solamente ver la película sino sentirla y así paso pues al finalizar la proyección varias personas se dijeron conmovidas e impactadas por la realidad social que muestra el filme a través del cual se mezcla la masculinidad, danza y violencia que se vive en Matamoros.  

Asimismo, platicaron acerca de los retos para realizar el filme como la creación de sus propios protocolos de seguridad ante la situación en Tamaulipas y la gran relación que lograron construir con los protagonistas durante los tres años que tardó el proceso de grabación. Las cineastas recordaron que hoy domingo impartirán una charla en el Centro Cultural Olimpo acerca de los procesos creativos en el cine documental.  

La programación incluye una variada propuesta con proyectos como documental, ficción y cine experimental. Para el martes 28 a las 19:15 horas se exhibirá “Xquipi”, primera coproducción de Libre Cinema Festival y Juan Pablo Villalobos, la cual recientemente fue reconocido como “Mejor cortometraje de ficción mexicano” en el Festival Internacional de Morelia. También se proyectará “Fiesta Nacional”, “Norte”, “Nyanga” y “Yaxche’oob”.  

También se presentará un programa de cortometrajes que incluirá los mejores proyectos participantes de la convocatoria “Lado Libre”, la cual recibió más de 130 trabajos de todo el país y Latinoamérica. Asimismo, el miércoles 29 a las 18 horas se tiene programada la mesa panel “Estamos intentando hacer cine en el sureste” y las proyecciones de “El prototipo” y “El norte sobre el vacío”, estrenada en Amazon Prime y ganadora del Premio Ariel 2023. 

“El canto de las moscas”, “El tren y la península”, “Biopsia”, “La colonial”, “Ch’ulbe, senda sagrada”, “Cuando cae la noche”, “El reino de dios”, “Moretones”, “La montaña”, “A través de Tola” y Dioses de México” son otros proyectos que se estarán exhibiendo en la semana. 

La clausura será el sábado 2 de diciembre a las 19:15 horas con la proyección de “El Eco”, el más reciente documental multinominado y galardonado de la mexicana Tatiana Huezo. La programación completa se puede consultar a través de las redes sociales Libre Cinema Festival o el sitio web Librecinemafestival.com  

Con el objetivo de hacer el cine y la cultura accesible a todo público, los costos de entrada son de 40 pesos por función, 60 por día o el pase libre con un costo de 350 pesos que permite acceder a todas las funciones y actividades del festival.  

Las sedes oficiales son Centro Cultural Olimpo, Facultad de Arquitectura UADY y la Universidad de las Artes de Yucatán.

 

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 217145 El Festival de Cine de Tokio pone la vista en San Sebastián como su referente https://www.chanboox.com/2023/10/30/el-festival-de-cine-de-tokio-pone-la-vista-en-san-sebastian-como-su-referente/ Tue, 31 Oct 2023 00:50:57 +0000 https://www.chanboox.com/?p=215834

Tokio, 30 oct (EFE).- El Festival Internacional de Cine de Tokio (TIFF), que se celebra estos días en la capital japonesa, cuenta en su 36 edición con un ciclo de cine vasco, en un encuentro que mira también al Festival de San Sebastián como uno de sus “referentes”.

“El Festival de San Sebastián es un muy buen festival de cine con el que compartimos una asociación y en el que nos fijamos”, explicó en una entrevista con EFE el director de programación del TIFF, Shozo Ichiyama, quien visitó también este año el País Vasco (norte de España) para la cita cinematográfica.

El TIFF, que inició el día 23 y concluye este miércoles, contó por primera vez este año con un ciclo de cine vasco, donde se proyectaron películas como “20.000 especies de abejas” (2023) y se produjeron encuentros con directoras vascas.

Además de la ópera prima de Estibaliz Urresola, otros de los filmes que destacan en este ciclo vasco pionero para el TIFF son la cinta de animación “El sueño de la sultana” (2023), de Isabel Herguera, y “A pulmón” (2023), de Bertha Gaztelumendi y Rosa Zufía, que tuvieron así su estreno en Japón.

“España es un país muy importante en cuanto a su industria cinematográfica y cada año podemos encontrar buenas películas españolas que mostrar en el TIFF”, detalló Ichiyama, quien dijo tener como referencia al Festival Internacional de San Sebastián.

Ninguna película española ha sido incluida este año en competición en el TIFF, después de que “As Bestas” del madrileño Rodrigo Sorogoyen, arrasara en la edición anterior. Esta cinta se llevó el Gran Premio del certamen, el de Mejor Director y el de Mejor Actor para el francés Denis Ménochet.

Sin embargo, destaca en las quinielas de la sección oficial la cinta chilena “Los colonos” (2023), de Felipe Gálvez, una cinta que no deja indiferente al adentrarse en el género western y dar una muestra de la violencia sufrida por parte de los pueblos originarios del país.

También integrado en el festival se encuentra el Latin Beat, el festival de cine latino en Japón, que cumple su edición número 20 este año con cinco cintas, entre ellas dos españolas: “Un amor”, de Isabel Coixet, y “Extraña forma de vida”, de Pedro Almodóvar, con actuaciones de Ethan Hawke y Pedro Pascal en el caso de esta última.

“Si un festival de cine es solo un lugar en el que mostrar películas, esto no tiene mucha relevancia, un festival debe ser un lugar de encuentro”, concluyó Ichiyama.

 

 

 

]]> 215834