FDA – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Thu, 13 Feb 2025 15:15:23 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 IA y modelos matemáticos: un futuro para la medicina personalizada contra el cáncer https://www.chanboox.com/2025/02/13/ia-y-modelos-matematicos-un-futuro-para-la-medicina-personalizada-contra-el-cancer/ Thu, 13 Feb 2025 15:15:23 +0000 https://www.chanboox.com/?p=255274

IA y modelos matemáticos: claves para la medicina personalizada contra el cáncer

Notipress.- La inteligencia artificial y el modelado matemático emergen como dos herramientas cruciales para el desarrollo de la medicina personalizada en la lucha contra el cáncer. Estas tecnologías no solo mejoran la comprensión de la fisiopatología a nivel molecular, sino que también permiten predecir con mayor precisión los resultados de los tratamientos, especialmente en el campo de la inmunoterapia.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer es responsable de una de cada seis muertes a nivel mundial, con aproximadamente 10 millones de fallecimientos registrados en 2020. A pesar de los avances en oncología, la enfermedad sigue representando un desafío global, tanto en términos de salud como económicos.

Un estudio publicado en Nature Computational Science en 2022 por el Dr. Zhihui Wang, profesor de biología computacional en medicina del Hospital Houston Methodist, y el Dr. Joseph Butner, examina cómo el modelado matemático puede revolucionar la inmunoterapia personalizada. “Esperamos que las estrategias de tratamiento de inmunoterapia basadas en modelos computacionales e IA, se conviertan en una parte crítica de las terapias de próxima generación”, afirmó el Dr. Wang.

Esta investigación resalta la importancia de las colaboraciones entre médicos y biólogos computacionales para aplicar de manera eficiente estos avances. La inmunoterapia, que incluye métodos como inhibidores de puntos de control inmunitario, transferencia adoptiva de células y vacunas, es más efectiva cuando se combina con tratamientos tradicionales como la quimioterapia o la radioterapia, abordando múltiples vías terapéuticas de forma sinérgica.

Actualmente, existen más de 600 medicamentos oncológicos, incluidos al menos 30 agentes inmunoterapéuticos aprobados por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA). Sin embargo, el alto número de combinaciones posibles y el costo de los ensayos clínicos hacen inviable su evaluación completa mediante métodos tradicionales. En este sentido, la IA y el modelado matemático se presentan como herramientas indispensables para identificar combinaciones óptimas y predecir su eficacia.

El Dr. Wang subraya la necesidad de fortalecer la colaboración interdisciplinaria. “Esperamos que los científicos computacionales continúen esforzándose por establecer mejoras más colaborativas con médicos y oncólogos para cerrar esta brecha y aumentar la probabilidad de traducir su trabajo de modelado matemático a la clínica”, afirmó a NotiPress.

Con la aplicación de estos avances en la medicina personalizada se podría no solo mejorar los resultados terapéuticos, sino también reducir efectos secundarios, ajustando los tratamientos a las características genéticas y moleculares de cada paciente. Además, estas tecnologías permiten desentrañar la base molecular de los tumores, identificar cambios genéticos relevantes y personalizar las terapias dirigidas, contribuyendo a un enfoque más preciso y eficiente en la lucha contra el cáncer.

]]>
255274
UAG: El consumo de este colorante se ha relacionado con algunos problemas de salud por lo que en Estados Unidos se dejará de usar a partir del 2027 https://www.chanboox.com/2025/01/27/uag-el-consumo-de-este-colorante-se-ha-relacionado-con-algunos-problemas-de-salud-por-lo-que-en-estados-unidos-se-dejara-de-usar-a-partir-del-2027/ Tue, 28 Jan 2025 00:43:01 +0000 https://www.chanboox.com/?p=253669

El consumo de este colorante se ha relacionado con algunos problemas de salud por lo que en Estados Unidos se dejará de usar a partir del 2027
 
Por la Mtra. Monserrat Rodríguez León, académica de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).
 

Al elegir alimentos los consumidores evaluamos algunas de sus características, principalmente las físicas. Es decir, la mayoría de las ocasiones seleccionamos productos que resulten más atractivos a la vista y olfato.
 
Nuestras decisiones están profundamente influenciadas por lo que perciben nuestros sentidos y generalmente buscamos que sea muy atractivo para la vista, pues el color es uno de los aspectos más determinantes. Entre los aditivos alimentarios se encuentran los colorantes, que son los encargados de darle un mejor aspecto visual a los productos. Los colorantes pueden ser naturales o artificiales, si revisas la etiqueta de los productos que están en tu alacena seguro te darás cuenta de que la mayoría de los alimentos los contienen.
 
Los colorantes, además de aportar el color a los alimentos, también pueden intensificar o recuperar el color perdido debido a diversos factores como la exposición a la luz, el aire o las temperaturas durante su almacenamiento y traslado. Sin embargo, estos aditivos parecen ser únicamente un ingrediente más de los productos de la industria alimentaria, pero detrás de ellos existe un debate sobre su seguridad para la salud, especialmente a lo que respecta a los colorantes artificiales como el rojo 3.
 
En los últimos días se ha hablado mucho de este colorante y las posibles consecuencias a la salud por su consumo. Sin embargo, esto no es un tema nuevo pues la Procuraduría Federal del Consumidor en 2020, emitió un boletín de prensa en donde advirtió los riesgos a la salud por el consumo de colorantes artificiales. Por lo que sugirió tener preferencia por el consumo de colorantes naturales como la clorofila o la curcumina.
 
Recientemente la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos, FDA, por sus siglas en inglés, ha emitido un comunicado en el que a partir del año 2027 en dicho país prohíbe el uso del colorante rojo 3 en los alimentos y a partir de 2028 en los medicamentos.
 
El colorante rojo 3, o también conocido como eritrosina, es elaborado a partir del petróleo y está presente en los alimentos con aroma de fresa como chicles, gomitas, caramelos, helados, botanas, gelatinas, yogures y mermeladas. También lo contienen algunos panecitos, así como algunos cereales y bebidas azucaradas, recordemos que estos productos son muy populares entre niños y adolescentes. Sorprendentemente, también se utiliza para resaltar el color de derivados cárnicos y salmón. Además, también la industria farmacéutica lo utiliza comúnmente en los jarabes para la tos y otros medicamentos, por lo que principalmente los niños pueden ser quienes consuman más productos con este aditivo alimentario.
 
El consumo de este colorante se ha relacionado con hiperactividad, problemas de atención, deterioro del comportamiento y posibles efectos en el desarrollo neurológico en humanos y se ha encontrado relación con cáncer en estudios realizados en animales de prueba, por lo que se determinó que su consumo tiene un efecto perjudicial para la salud.
 
Aunque algunos expertos argumentan que las cantidades de este aditivo alimentario utilizadas en los alimentos son seguras, se recomienda reducir la exposición de sustancias potencialmente dañinas, sería lo más prudente.
 
A partir de ahora la industria alimentaria a nivel internacional tiene la tarea de reformular los productos que contienen dicho aditivo alimentario para ofrecer alimentos más seguros y con la misma calidad visual para los consumidores.
Aunque este colorante aún no está prohibido en México, es necesario que los consumidores nos informemos más por los alimentos que consumimos. Comenzar con la lectura de etiquetas para conocer los ingredientes de los productos es un buen paso para poder cuidar mejor de nuestra salud y la de nuestra familia.
 
La Mtra. Monserrat Rodríguez León es directora de la carrera de Ciencias de la Nutrición de la Universidad Autónoma de Guadalajara

Boletín de prensa

]]>
253669
Todo sobre el chip de Elon Musk para devolver la vista a personas ciegas https://www.chanboox.com/2024/09/22/todo-sobre-el-chip-de-elon-musk-para-devolver-la-vista-a-personas-ciegas/ Sun, 22 Sep 2024 15:17:23 +0000 https://www.chanboox.com/?p=242157

El chip Blindsight, que le devolvería la vista a personas ciegas, avanza en la aprobación de la FDA

Notipress.- El empresario, Elon Musk informó que la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) aceptó el chip Blindsight, fabricado por su empresa Neuralink. Esta tecnología experimental tiene el objetivo de devolverle la vista a las personas con ceguera y, a largo plazo, se tiene pensado que el chip les permita a los humanos observar espectros invisibles al ojo humano, como el infrarrojo y el ultravioleta.

Al igual que el implante cerebral Telepathy, el cual continua en fase experimental, el Blindsight funciona bajo los mismos principios: un chip con hilos conectados al cerebro el cual puede enlazarse a una interfaz de computadora. De acuerdo con la poca información que proporcionó Neuralink, Blindsight podría estar conectado a receptores de luz que transportarían la información directamente al cerebro para interpretarla.

“El dispositivo Blindsight de Neuralink permitirá ver incluso a aquellos que han perdido ambos ojos y el nervio óptico. Si la corteza visual está intacta, permitirá incluso a quienes han sido ciegos de nacimiento ver por primera vez. Para establecer las expectativas correctamente, la visión será al principio de baja resolución, como los gráficos de Atari, pero con el tiempo tendrá el potencial de ser mejor que la visión natural”, comentó Elon Musk en su cuenta de X.

La FDA lo calificó como “dispositivo innovador” lo cual supone el apoyo de la organización al producto. Blindsight pasa ahora a la lista prioritaria de dispositivos a revisar y cuenta con el soporte de los agentes para que su llegada no se interrumpa.

Para las pruebas del dispositivo, Neuralink invitó a personas con discapacidad visual a registrarse en la lista de pacientes para guardar un lugar en los ensayos. El primer objetivo de los chips es hacer que las personas con discapacidad obtengan independencia tecnológica.

Sin embargo, el fundador de la empresa nunca negó que sus ambiciones se concentran en la extensión de las capacidades humanas. Ese fue en un principio la meta para Telepathy, la compañía busca que los usuarios puedan operar máquinas gigantes con la mente en el futuro.

En cuanto a Blindsight, se espera que el dispositivo les devuelva la vista a personas ciegas y también que abra la puerta a un mundo solo visto por dispositivos de observación especial. Los seres humanos no pueden ver espectros electromagnéticos como la onda infrarroja, la ultravioleta, los rayos X, rayos gamma o las ondas de radio. Sin embargo, muchos animales si lo pueden captar, tales como los mosquitos, las mariposas, las abejas, o las serpientes. El nuevo dispositivo tiene trazado su camino hacia ese objetivo.

]]>
242157
AirPods de Apple podrían utilizarse como audífonos clínicos, aunque sin la aprobación https://www.chanboox.com/2024/09/10/airpods-de-apple-podrian-utilizarse-como-audifonos-clinicos-aunque-sin-la-aprobacion/ Tue, 10 Sep 2024 17:04:27 +0000 https://www.chanboox.com/?p=241091

Apple prometió que los audífonos AirPods Pro 2 son “grado clínicos”, aún sin aval de la FDA

Notipress.- Apple anunció que los AirPods Pro 2, su más reciente lanzamiento de audífonos inalámbricos, incluyen una función innovadora que les permite funcionar como auriculares de “grado clínico”. Sin embargo, esta capacidad aún no ha sido aprobada por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos, aunque la empresa espera recibir pronto la autorización.

En el evento “It’s Glowtime“, donde Apple reveló sus nuevos productos, se dio a conocer que esta función de audífono permite amplificar ciertos sonidos en tiempo real, como partes del discurso o ruidos ambientales específicos. Además, la compañía destacó que los AirPods aplican un perfil auditivo personalizado a diversos contenidos, como música, películas y llamadas telefónicas.

Avances en la salud auditiva

En una estrategia más amplia, la firma fundada por Steve Jobs también presentó una prueba de audición certificada que se lanzará junto con iOS 18. Esta prueba de cinco minutos permitirá a los usuarios medir su salud auditiva al escuchar tonos a diferentes volúmenes y frecuencias y obtener resultados almacenados en la aplicación Salud. Según Apple, estas herramientas no solo mejoran la capacidad de las personas para interactuar con su entorno, sino que también proporcionan asistencia auditiva sin necesidad de receta médica.

Aunque las funciones aún requieren la aprobación de organismos reguladores, Apple señaló que su tecnología puede ser beneficiosa incluso para quienes no presentan pérdida auditiva significativa, al ajustar frecuencias específicas y mejorar la calidad de audio en llamadas y otros medios.

La función de audífonos y la prueba auditiva estarán disponibles a través de una actualización de software en más de 100 países en el otoño estadounidense. La novedad de los auriculares de “grado clínico” se presenta a la par del nuevo iPhone 16, un smartphone empoderado con inteligencia artificial y un ecosistema pensado en la salud.

]]>
241091
FDA aprueba dispositivo con dosificación automática para personas con diabetes tipo 2 https://www.chanboox.com/2024/08/27/fda-aprueba-dispositivo-con-dosificacion-automatica-para-personas-con-diabetes-tipo-2/ Wed, 28 Aug 2024 01:54:23 +0000 https://www.chanboox.com/?p=239810

Amplía la FDA el uso de tecnología de dosificación automática para pacientes con diabetes tipo 2

Notipress.- La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) amplió las indicaciones para la tecnología Insulet SmartAdjust, un sistema de control glucémico automático. Anteriormente, este dispositivo estaba aprobado solo para el tratamiento de la diabetes tipo 1 en personas de dos años o más. Ahora, su uso se extenderá al manejo de la diabetes tipo 2 en adultos de 18 años en adelante.

En ese sentido, el Insulet SmartAdjust funciona mediante un software integrado con una bomba de insulina y un monitor continuo de glucemia y ajusta automáticamente la administración de insulina, facilitando el control de la glucosa en sangre. “La FDA ha trabajado durante mucho tiempo con la comunidad de la diabetes para garantizar el acceso a opciones y flexibilidades adicionales para el control de la enfermedad,” indicó la doctora Michelle Tarver, directora interina del Centro de Dispositivos y Salud Radiológica de la FDA.

“Hasta ahora, la tecnología de dosificación automática de insulina estaba disponible solo para personas con diabetes tipo 1. La medida de hoy expande el acceso a esta herramienta crucial para millones de adultos en EEUU con diabetes tipo 2. La FDA sigue comprometida con la innovación en dispositivos que mejoren la salud y calidad de vida de quienes viven con enfermedades crónicas como la diabetes” sostuvo.

Asimismo, en Estados Unidos más del 11% de la población está diagnosticada con diabetes, condición en la que el cuerpo no produce suficiente insulina o no la utiliza adecuadamente. Los pacientes con diabetes tipo 2 requieren medicamentos que incrementan la secreción de insulina o mejora la sensibilidad, además de seguir un plan de alimentación saludable y realizar actividad física.

Muchos pacientes también necesitan terapia con insulina para mantener los niveles de azúcar en sangre en un rango seguro. Por ello, las opciones previas de terapia con insulina para personas con diabetes tipo 2 eran limitadas a inyecciones con jeringa, plumas de insulina o bombas de insulina, que requieren autoadministración diaria y un monitoreo frecuente de la glucemia. La nueva aprobación de la FDA ofrece una alternativa que automatiza tareas, reduciendo así la carga asociada con el manejo diario de la enfermedad.

También, la FDA evaluó datos de un estudio clínico que incluyó a 289 adultos con diabetes tipo 2 que usaron el Insulet SmartAdjust durante 13 semanas. El estudio abarcó una muestra diversa en términos de raza, etnicidad, edad, nivel educativo y económico. Los resultados mostraron una mejora significativa en el control de la glucosa en sangre, sin complicaciones graves relacionadas con el dispositivo. Los eventos adversos reportados fueron en su mayoría leves a moderados, como hiperglucemia, hipoglucemia e irritación de la piel.

No obstante, la revisión de la tecnología SmartAdjust se realizó a través de la vía de autorización previa a la comercialización, que requiere demostrar que un nuevo dispositivo es sustancialmente equivalente a uno ya comercializado legalmente. Con esta nueva aprobación, la FDA expande las opciones de tratamiento para la diabetes tipo 2 y abre puertas a nuevas formas de mejorar la gestión de esta enfermedad crónica.

]]>
239810
Carne cultivada: Estados Unidos aprueba la primera venta ¿cómo va Latinoamérica? https://www.chanboox.com/2023/06/22/carne-cultivada-estados-unidos-aprueba-la-primera-venta-como-va-latinoamerica/ Thu, 22 Jun 2023 18:38:44 +0000 https://www.chanboox.com/?p=203394

Singapur es el líder en carne cultivada, América Latina cuenta con dos empresas emergentes en ese sector

 

NOTIPRESS.- El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (FDA) aprobó a Upside Foods y Good Meat para vender carne cultivada en laboratorio. Con esta aprobación, Estados Unidos se convierte en el segundo país, después de Singapur, en permitir la venta de este tipo de carne.

Después de nuestra aprobación de la etiqueta del USDA esta semana, nos estamos preparando para recibir la aprobación total para asar y emocionar!”, twitteó Upside Foods.

La carne cultivada en laboratorio se desarrolla a partir del cultivo de células animales y por medio de la crianza y matanza tradicional de animales. No es una imitación de la carne elaborada a base de proteínas vegetales, tales como las hamburguesas vegetales, es decir, busca ser una alternativa a la carne animal.

En 2013, se presentó la primera hamburguesa cultivada en laboratorio, con lo cual decenas de compañías a nivel mundial se sumaron a la carrera para comercializar este producto. Sin embargo, hasta antes del anuncio de la FDA, solamente Eat Just podía venderlo.

Fue en 2020 cuando los reguladores en Singapur dieron luz verde al pollo cultivado en laboratorio. No obstante, todavía falta mucho camino para que el producto esté ampliamente disponible, pues tres años después solo otras dos compañías en el mundo han logrado la aprobación.

¿Y Latinoamérica?

Latinoamérica ha tenido sus propios desarrollados de carne cultivada, aunque todavía no hay empresas con la aprobación de los reguladores de alimentos. En julio de 2021, en Buenos Aires, Argentina, se llevó a cabo la primera degustación de carne cultivada en la región.

Bajo la división de Bio Ingeniería en la Fabricación de Elaborados (BIFE), de Laboratorios Craveri, se realizó el primer “nugget” libre de crueldad animal en América Latina. El cultivo se realizó a partir de proteínas de músculo bovino, pero al solo cultivar el músculo al tejido le faltaba sazonarlo para hacerlo más atractivo, por lo cual se condimentó para después freírlo.

Embrapa, empresa brasileña, está usando células de pollos para producir carne cultivada, la cual podría estar finalizado al cierre del 2023. Este producto se parece al sassami, en forma de prototipos de filetes de pechuga de pollo deshuesado. Dicho proyecto fue aprobado por una convocatoria de The Good Food Institute (GFI) en 2021.

Ante el aumento del consumo de proteína, los nuevos hábitos alimentarios y la preocupación por la sostenibilidad, ha desperado una necesidad de crear alternativas. De esa manera, las nuevas tecnologías pueden producir alimentos y satisfacer la demanda mundial.

 

 

 

]]> 203394 Tiene Neuralink aprobación de la FDA para implantes cerebrales en humanos https://www.chanboox.com/2023/05/26/tiene-neuralink-aprobacion-de-la-fda-para-implantes-cerebrales-en-humanos/ Sat, 27 May 2023 03:53:58 +0000 https://www.chanboox.com/?p=201329

La compañía de Elon Musk, Neuralink, iniciará estudios clínicos en cerebros humanos

 

NOTIPRESS.- La Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés) autorizó a Neuralink iniciar ensayos clínicos en humanos. Con ello, la compañía de Elon Musk realizará implantes cerebrales para intentar curar enfermedades como obesidad, autismo, depresión y esquizofrenia.

Con la aprobación del organismo regulatorio, Musk felicitó al equipo de la firma. Por su parte, Nerualink informó que el reclutamiento aún no está abierto para el estudio clínico, pero que se dará más información pronto.

La FDA no había dado la autorización debido al argumento de la existencia de problemáticas para el implante en humanos. La batería de litio, la extracción del dispositivo de manera segura y los daños al tejido cerebral son algunos de los mencionados.

 

 

 

]]> 201329 Empaque ecológico obtiene certificación de FDA; apuesta al mercado de Estados Unidos https://www.chanboox.com/2021/10/14/empaque-ecologico-obtiene-certificacion-de-fda-apuesta-al-mercado-de-estados-unidos/ Fri, 15 Oct 2021 02:07:06 +0000 https://www.chanboox.com/?p=125358

La startup invirtió cuatro mil dólares para las pruebas del proceso para obtener la certificación de la FDA

 

NOTIPRESS.- De acuerdo con un comunicado de prensa, el 31 de agosto de 2021, la empresa Bioelements obtuvo la certificación de la Administración de Medicamentos y Alimentos del Gobierno de los Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés) de inocuidad alimentaria. Esto significa que la compañía podrá adentrarse en el mercado estadounidense por medio de empaquetar todo tipo de alimentos sin riesgo de deterioro.

Como contexto, Bioelements es una startup chilena fundada en 2014, básicamente se dedica a fabricar artículos de envase y embalaje en Resina BioE-8, una alternativa ecológica al plástico, cartón y papelErnesto Montalvo, country manager de Bioelements, dijo a NotiPress, la FDA es uno de los organismos más respetados del mundo en cuanto a regular procesos que tienen que ver con alimentos y medicamentos.

Para conocer más acerca de cómo obtuvieron la certificación, Montalvo puntualizó para tener la aprobación se realizaron diversos estudios con distintas variedades de quesos, lácteos y salmones. Después de validar dichos estudios, reformularon algunos envases y al tener resultados positivos, los presentaron a la FDA para obtener la certificación “Food Contact Safety”.

Asimismo, el ejecutivo indicó tras la aprobación, la compañía buscará formar parte del mercado en Estados Unidos y ampliar la confianza de sus clientes de América Latina. Por su parte, Agustín Donoso, key account manager de la startup reveló que para alcanzar la certificación se invirtieron cuatro mil dólares. De igual forma comentó: “En cuanto al tema de la sustentabilidad las normativas varían entre todos los países. Es por eso que Biolements siendo una empresa de productos biobasados busca constantemente estar a la vanguardia”.

En la misma línea, debido a la prohibición de los plásticos en diversos países, la demanda del servicio de Bioelements va en aumento. Es pertinente mencionar, previo a la certificación de la FDA, la startup ya contaba con el aval de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Un último dato es que la compañía tiene presencia en países como: Chile, Perú, México, Colombia y Brasil. Finalmente, las empresas las cuales obtienen la certificación se vuelven más relevantes y pueden tener oportunidad de expandirse de forma global. Es por eso que Bioelements tiene el objetivo de entrar al mercado de Estados Unidos, todo en pro de la sustentabilidad.

 

 

 

]]>
125358
No sería necesario cerrar escuelas o negocios, según experto https://www.chanboox.com/2021/04/04/no-seria-necesario-cerrar-escuelas-o-negocios-segun-experto/ Mon, 05 Apr 2021 02:25:47 +0000 http://www.chanboox.com/?p=118667

NOTIPRESS.- El uso de pruebas rápidas para detectar la Covid-19 ayudaría a combatir la pandemia al mantener un control específico sobre los contagios, según expertos. Incluso durante una nueva ola, la combinación estratégica de pruebas rápidas y vacunaciones puede disminuir los casos de transmisión y evitar el cierre de negocios y escuelas. Ello, debido a que gran parte de los contagios suceden porque “cualquier persona puede estar expuesta al virus y no darse cuenta hasta después de que se han vuelto infecciosos“.

Michael Mina, profesor asistente de epidemiología, durante el año 2020 pidió a los reguladores federales aprobar las pruebas rápidas de antígeno para detectar Covid-19. Con el argumento de que el uso generalizado y frecuente del diagnóstico tiene el potencial de detener los brotes a tiempo y mantener el número de casos a la baja. Así, la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés) decidió aprobar pruebas para detectar SARS-CoV-2 económicas de venta libre y sin necesidad de receta médica.

Los resultados de la prueba están disponibles dentro de 10 minutos y también sirven para detectar la infección de Covid-19 durante cerca de 10 días, lapso de alta probabilidad de contagio. Con esta herramienta, las personas pueden saber si están contagiadas de coronavirus aún cuando no presenten síntomas. “Sabemos que las pruebas con resultados rápidos son críticas porque cualquier persona puede estar expuesta a este virus y no darse cuenta hasta después de que se hayan vuelto infecciosas“, indicó Mina.

Asimismo, ante la reducción de medidas para evitar la propagación del virus en varios estados estadounidenses, expertos y autoridades recomiendan mantener con las precauciones necesarias. Rochelle Walensky, directora de Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), indicó, relajar prematuramente las restricciones puede ser grave. Aunado a ello, la propagación de una variante más contagiosa amenaza con conducir a una tercera ola, similar a la que ya está en marcha en Europa, según Walensky.

Por su parte, Mina indicó, en caso de otra ola de contagios, la vacunación de los más vulnerables en conjunto con la toma de pruebas rápidas ayudaría a sofocar los brotes. Ello ayudaría a evitar el cierre de escuelas y negocios, e incluso permitiría a la sociedad funcionar cerca de lo normal y evitar colapsar los sistemas de salud. “Eso significa que cuando un brote comienza en una escuela o un asilo de ancianos o donde sea en el futuro, no tenemos que cerrar las cosas“, agregó.

Con la detección de la Covid-19 por medio de pruebas rápidas, la pandemia no obligaría a nuevos confinamientos o el colapso de hospitales, acorde a Mina. Además, los contagios del próximo otoño e invierno serían mucho menores y no golpearía tan severamente como el año pasado.

 

 

 

]]>
118667
Así es EndeavorRx, el videojuego que ayudará con el tratamiento de niños con TDAH https://www.chanboox.com/2020/06/20/asi-es-endeavorrx-el-videojuego-que-ayudara-con-el-tratamiento-de-ninos-con-tdah/ Sat, 20 Jun 2020 19:42:04 +0000 http://www.chanboox.com/?p=110331

EndeavorRx el videojuego utilizado como tratamiento para tratar a niños con TDAH

 

NOTIPRESS.- Recientemente la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA por sus siglas en inglés) de Estados Unidos aprobó por primera vez y de manera unánime que un videojuego pueda servir para tratar el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) en las niñas y niños. La FDA revisó a detalle las pruebas y aceptó que el juego de video puede ser una nueva clase de terapia digital.

El juego llamado EndeavorRx fue desarrollado por la compañía Akili Interactive Labs y es necesario una receta médica hecha por los especialistas previamente para jugarlo. El juego de video fue hecho con la intención de ser un tratamiento adicional para niñas y niños de edades entre 8 a 12 años que padecen este trastorno crónico caracterizado por dificultad de prestar atención, hiperactividad e impulsividad.

Según un estudio realizado por The Lancet, una empresa de salud digital publicado en su sitio web oficial, el software pretende reducir activamente la gravedad del TDAH. Las pruebas del videojuego EndeavorRx fueron hechas a 600 niñas y niños bajo un control muy estricto y sin haberles suministrado ningún tipo de medicamento. El resultado en las primeras pruebas fue positivo, pues aumentó en gran medida su funcionamiento atencional en más de la mitad de niñas y niños estudiados.

Akili Interactive Labs por medio de su director ejecutivo, Eddie Martucci, aseguró estar muy orgulloso con el proyecto que podrá ayudar a los 6 millones 400 mil niñas y niños que sufren esta patología psiquiátrica y se trata de uno de los trastornos más importantes dentro de la psiquiatría infanto-juvenil.

Nos sentimos muy orgullosos de poder hacer historia con la decisión de la FDA. Estamos utilizando esta tecnología con el propósito de ayudar a tratar una afectación de alguna manera nueva a través de funciones neurológicas con tratamientos que se sienten como un entrenamiento. Realmente nos sentimos entusiasmados por ofrecer a las familias con pacientes que padecen TDAH a usar curas alternativas sin medicamento“, declaró Martucci.

Por otro lado, el motor de gestión de estímulo desarrollado por Akili Interactive Labs tiene la capacidad de activar los sistemas neuronales específicos en el cerebro de los niños y niñas con el fin de controlar los estímulos sensoriales y variabilidad de respuesta para tratar los padecimientos asociados con la disfunción cognitiva. Asimismo, el motor gráfico desempeña un papel clave en la función de la atención, se vale de algoritmos entrenados con inteligencia artificial (IA) capaces de personalizar la experiencia de tratamiento para cada paciente, permitiendo de esa manera darle un seguimiento en tiempo real del progreso de los pacientes y completar sus sesiones de tratamiento

La aprobación de EndeavorRx marca la culminación de casi una década de investigación y desarrollo impulsadas con el compromiso de ayudar a las niñas y niños con TDAH. Los hallazgos tienen implicaciones para la práctica clínica y al mismo tiempo es una intervención segura y de fácil acceso que podría abordar diversas necesidades de intervención para pacientes pediátricos con TDAH y no pueden reemplazar el estándar actual de cuidado.

 

 

 

 

]]> 110331