Facultad de Derecho UADY – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Wed, 12 Mar 2025 01:16:06 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 Inicia UADY recertificación anual para notarios https://www.chanboox.com/2025/03/11/inicia-uady-recertificacion-anual-para-notarios/ https://www.chanboox.com/2025/03/11/inicia-uady-recertificacion-anual-para-notarios/#respond Wed, 12 Mar 2025 01:16:06 +0000 https://www.chanboox.com/?p=257940
Programa de educación continua en colaboración con la Consejería Jurídica de Yucatán
Mérida, Yucatán, a 11 de marzo de 2025.- La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), en colaboración con la Consejería Jurídica del Estado de Yucatán, iniciaron el programa de educación jurídica continua para la actualización y recertificación anual de notarios y aspirantes a notario.
Este programa académico, impulsado por la Facultad de Derecho de la UADY, consta de 12 horas de clase, distribuidas en seis módulos, en los que se abordarán temas como materia fiscal e impuestos, fideicomisos, nuevas formas de inversión inmobiliaria y el análisis de la normativa vigente en la función notarial.
Asimismo, se impartirán talleres sobre la aplicación de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita.
Las sesiones comenzaron el 8 de marzo y continuarán el próximo 7 de junio y 27 de septiembre, en el Centro de Convenciones y Exposiciones Yucatán Siglo XXI, con la participación de especialistas nacionales y locales. Se espera la asistencia de más de 100 notarios y escribanos públicos de la entidad.
Esta es la primera ocasión en la que la Consejería Jurídica del Estado invita a la UADY a colaborar en la actualización anual de fedatarios públicos, lo que representa un paso importante en la vinculación académica de la Universidad con el ejercicio profesional del derecho.

Boletín de prensa

]]>
https://www.chanboox.com/2025/03/11/inicia-uady-recertificacion-anual-para-notarios/feed/ 0 257940
La UADY fortalece su excelencia académica https://www.chanboox.com/2025/03/06/la-uady-fortalece-su-excelencia-academica/ Fri, 07 Mar 2025 04:23:38 +0000 https://www.chanboox.com/?p=257501
Recibe su Segunda Reacreditación Nacional en Derecho
Mérida, Yucatán, a 6 de marzo de 2025.- La Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) ha sido, durante años, formadora de grandes juristas, doctrinarios, maestros e investigadores, señaló el presidente de la Asociación Nacional de Facultades, Escuelas de Derecho, Departamentos de Derecho e Institutos de Investigación Jurídica (ANFADE), Máximo Carvajal Contreras.
Al encabezar de manera remota la develación de la placa por la Segunda Reacreditación Nacional de la Licenciatura en Derecho, el presidente de la ANFADE precisó que esta institución ha brindado a Yucatán y a México grandes profesionales, que a lo largo de los años se han destacado en administraciones estatales y federales, distinguiéndose por su capacidad y talento.
“Quiero felicitarles por todos los esfuerzos realizados a lo largo de los años por siempre brindar educación de calidad, por egresar grandes juristas, doctrinarios e investigadores. Jóvenes, tengan la certeza de que van a salir como los mejores abogados del estado y del país”, enfatizó.
Al hacer uso de la palabra, el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, hizo hincapié en el esfuerzo realizado por el equipo encabezado por la directora de la Facultad, Minerva Zapata Denis, quien continuó los trabajos realizados por administraciones anteriores.
Recordó que este programa educativo obtuvo la primera acreditación nacional en 2010 y, ahora, añadió, se celebra la cultura que se tiene para mantener a la vanguardia la educación en dicha Facultad.
 
“El obtener una reacreditación es un trabajo titánico, pues se somete a una revisión y evaluación externa aún más detallada, donde se analizan todos los aspectos del programa y nos dicen en qué podemos mejorar y en qué estamos bien; felicidades por esta reacreditación porque no fue un trabajo fácil”, expresó. 
 
Tras agradecer al presidente de la ANFADE por el mensaje transmitido, reiteró al estudiantado que, desde la Facultad de Derecho, se realiza un esfuerzo impresionante para brindarles formación de calidad, con altos estándares nacionales e internacionales.
Finalmente, la directora Minerva Zapata Denis precisó que este reconocimiento respalda a la Facultad como una institución educativa que cumple con los más altos estándares de calidad y pertinencia.
 
“La comunidad de la Facultad de Derecho seguirá trabajando día a día para seguir forjando el camino de la excelencia académica, enfrentando los retos que  la disciplina jurídica nos plantea, con plena convicción de la importancia de la mejora continua y la autoevaluación constante, hoy celebramos este día y con alegría sabemos que esta placa esta sostenida sobre el trabajo de toda la comunidad de la Facultad”, concluyó.

Boletín de prensa

]]>
257501
“La Lucha Eterna del Hombre contra el Tiempo y el Espacio” https://www.chanboox.com/2025/02/19/la-lucha-eterna-del-hombre-contra-el-tiempo-y-el-espacio/ Thu, 20 Feb 2025 00:14:39 +0000 https://www.chanboox.com/?p=255916
Mural que representan la imagen promocional del 103 aniversario de la UADY
Mérida, Yucatán, a 19 de febrero de 2025.- El mural es algo más que una expresión, expresó el autor de la imagen promocional del aniversario 103 de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Víctor Argáez.
Durante una entrevista para Radio Universidad, explicó detalladamente el significado del mural, que está dividido en tres tiempos y presenta tres personajes, todos expresados en el contexto prehispánico.
Además, comentó que el mural incluye elementos surrealistas como el sol, la mujer, la maternidad y algunos animales caminando en el monte.
El autor de la obra “La Lucha Eterna del Hombre contra el Tiempo y el Espacio” explicó que, en el frente, del lado izquierdo, se observa al individuo con una verticalidad que simboliza estabilidad. También es visible un libro que se ilustra, lo que representa el proceso de adquirir conocimiento. Finalmente, en el centro se muestra a un hombre que desciende del maíz, quien sustenta la vida en el mundo.
“Es una vasta cantidad de elementos que tiene este emblemático mural donde se expresan representaciones y hasta cierto punto significados específicos”, apuntó.
Asimismo, destacó que esta obra es la imagen promocional del calendario completo de actividades que se tiene para conmemorar el aniversario de esta casa de estudios.
“Me siento orgullo y alago al ver que mi trabajo de tantos años continúa siendo reconocido y que mejor en el aniversario 103 de esta Universidad”, resaltó.
Por otro lado, compartió que este mural se puede encontrar en la ex Facultad de Contaduría y Administración, el cual fue recientemente restaurado.
Recordó también que algunos de sus trabajos están presentes en lugares como la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM), la Facultad de Derecho de la UADY, la Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID), el Centro Cultural “Carlos Acereto”, así como en diversos espacios de Tizimín y Sucilá, entre otros.
Cabe destacar que Víctor Argáez ha impartido talleres de pintura a niñas, niños y jóvenes desde 1993, brindándoles la oportunidad de descubrir que el arte en Yucatán sigue vivo.

Boletín de prensa

]]>
255916
Realizan el XVI Congreso Iberoamericano de Derecho Constitucional https://www.chanboox.com/2024/11/05/realizan-el-xvi-congreso-iberoamericano-de-derecho-constitucional/ Wed, 06 Nov 2024 02:53:32 +0000 https://www.chanboox.com/?p=246139
Desarrollan temas relevantes sobre el Constitucionalismo para la Democracia del Siglo XXI
Mérida, Yucatán, 5 de noviembre de 2024.- Un total de ocho académicos de la Facultad de Derecho representaron a la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), en el XVI Congreso Iberoamericano de Derecho Constitucional, “El Constitucionalismo para la Democracia del Siglo XXI”, celebrado en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM del 21 al 25 de octubre.
El evento internacional recibió a gran parte de los constitucionalistas de Hispanoamérica, quienes analizaron temas relacionados con la Justicia Constitucional, Independencia Judicial, Autonomía, Democracia, Federalismo y Estado de Derecho.
“La UADY estuvo incluida en siete mesas de trabajo, en las que tanto docentes como investigadores de la Facultad de Derecho abordaron tópicos como: Democracia Digital, Acceso a la Educación y Autonomía Universitaria; Acceso a la Justicia, Federalismo Fiscal, Tipología de las Sentencias, Medios de Control Constitucional y Justiciabilidad de Derechos”, señaló María Minerva Zapata Denis, directora de la Facultad de Derecho de la UADY.
La edición 2024 del Congreso Iberoamericano contó con la participación de 300 ponentes de 25 países y 27 entidades de México, quienes durante una semana expusieron trabajos de investigación de manera presencial y virtual.
“Este tipo de escenarios son de relevancia para analizar los retos que actualmente enfrentamos en los marcos constitucionales de Latinoamérica, así como las posibles soluciones que se pueden implementar en las diferentes regiones”, añadió Zapata Denis.
Desde el primer día de actividades, la UADY estuvo presente con las ponencias: “Democracia, Participación Ciudadana e Internet” de Mario Antonio Cardeña Lara; “Protección y Salvaguarda del Principio Constitucional de Autonomía Universitaria” impartida por Jorge Carlos Herrera Lizcano y “Principios Constitucionales Universitarios, Esenciales para el Acceso a una Educación de Calidad” de Renán Ermilo Solís Sánchez.
De la segunda jornada de actividades, destacaron: “El Derecho de Acceso a la Justicia de las Mujeres en México: Juzgando con Perspectiva de Género” a cargo de Minerva Zapata Denis; “El Pacto Fiscal, Sistema Nacional de Coordinación Fiscal y Problemáticas” de José Manuel Carapia González, así como los “Problemas Actuales de la Cosa Juzgada en México” impartida por Rubén Antonio Sánchez Gil.
El tercer día de ponencias concluyó con la presentación del trabajo de Mario Humberto Aguilar Poot, “Valores y Tensiones Conceptuales de la Justicia Constitucional” e “Implicaciones y desafíos de la prisión preventiva oficiosa” a cargo de Geofredo Angulo López.

Boletín de prensa

]]>
246139
Facultad de Derecho inaugura su Semana Jurídica, Académica y Cultural https://www.chanboox.com/2024/10/28/facultad-de-derecho-inaugura-su-semana-juridica-academica-y-cultural/ Tue, 29 Oct 2024 00:20:13 +0000 https://www.chanboox.com/?p=245462
Abordan retos para el ejercicio y respeto de los derechos humanos con la Inteligencia Artificial
Mérida, Yucatán a 28 de octubre de 2024.- La opacidad en el desarrollo y aplicación de tecnología de inteligencia artificial es un gran reto para el ejercicio y respeto de los derechos humanos en el entorno digital, especialmente para actores involucrados en su protección como los estados, compañías y sociedad civil, expresó Pedro Salazar Ugarte, del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (IIJ-UNAM).
Durante la conferencia “La Inteligencia Artificial, el más grande reto para el Derecho” al inaugurarse la Semana Jurídica, Académica y Cultural de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), el integrante de la Línea de Investigación en Derecho e Inteligencia Artificial (LIDIA) de la IIJ-UNAM analizó los retos y consecuencias del uso de IA y algoritmos en un complejo entorno de tecnologías, plataformas y actores privados y públicos como es Internet.
Explicó que debido a los peligros que conlleva el uso de tecnologías que tienen la capacidad de distorsionar el ambiente digital de formas no objetivas, no transparentes y que incluso pueden ser aprovechadas por actores privados y públicos, éstas deben ser diseñadas, desarrolladas e implementadas para ser consistentes con las obligaciones de estados y actores privados bajo el derecho internacional de los derechos humanos.
En tanto, otro integrante de la LIDIA, Pablo Pruneda Gross detalló que para que la inteligencia artificial sea desarrollada con una perspectiva de derechos humanos, debe cumplir dos importantes fundamentos: respetar la agencia y autonomía individual, y una significativa apertura de los actores públicos y sectoriales para que se esfuercen en explicar estas tecnologías a las personas, así como facilitar su escrutinio.
Previamente, al llevarse a cabo la ceremonia de inauguración de esta jornada en el marco del 197 aniversario de fundación de la Facultad de Derecho, su directora Minerva Zapata Denis dio la bienvenida a decenas de jóvenes universitarios e invitados especiales presentes y resaltó que en el plantel están conscientes del dinamismo y la disciplina jurídica para poder ajustarse a las necesidades fácticas de nuestra sociedad.
“Sobre todo por la importancia de que nuestra comunidad esté actualizada y poder enfrentar los retos jurídicos de un mundo tan cambiante, es por ello que en esta semana contaremos con actividades que abonarán la formación integral de nuestros estudiantes”, recalcó.
En representación del rector de la UADY, Carlos Alberto Estada Pinto, el director de Asuntos Jurídicos, Jorge Carlos Herrera Lizcano, reconoció al comité organizador de esta jornada y la labor que realiza la directora junto con su equipo de trabajo y colaboradores en la mencionada Facultad.
“En este sentido y siguiendo la petición expresa del rector, les hago la más respetuosa solicitud para que esta participación les permita crecer como personas y como profesionales y construir entre todos como comunidad jurídica, luz, ciencia y verdad”, destacó.
En esta edición de la Semana Jurídica, Académica y Cultural se abordarán temáticas actuales de relevancia como Tecnologías emergentes e Inteligencia Artificial en el Derecho; Digitalización del Derecho e IA: Oportunidades y Retos para la praxis jurídica; Ciberseguridad y Regulación de la Inteligencia Artificial; el Derecho Fundamental Informático de Alemania, entre otros.

Boletín de prensa

]]>
245462
Facultad de Derecho celebrará su XXXVIII Semana Jurídica, Académica y Cultural https://www.chanboox.com/2024/10/23/facultad-de-derecho-celebrara-su-xxxviii-semana-juridica-academica-y-cultural/ Thu, 24 Oct 2024 01:10:51 +0000 https://www.chanboox.com/?p=244990
La Inteligencia Artificial será uno de los principales temas en esta jornada
Mérida, Yucatán a 23 de octubre de 2024.- Con actividades como conferencias, mesas panel, presentaciones de libros, exhibición deportiva y activación física, la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) celebrará su XXXVIII Semana Jurídica, Académica y Cultural “El impacto de las tecnologías emergentes y la inteligencia artificial en Derecho”, en el marco del 197 aniversario de su fundación.
En rueda de prensa, la directora del plantel universitario, Minerva Zapata Denis, detalló que esta jornada se llevará a cabo del 26 al 31 de octubre y el objetivo principal es brindar a todos los integrantes de la facultad la oportunidad de vivir desde lo académico hasta lo cultural y convivir como la gran comunidad que son.
“La semana estará llena de actividades culturales, conferencias y mesas panel con la participación de importantes juristas. El propósito es llegar a todos los sectores, ya que buscamos fomentar el sentido de pertenencia de todos aquellos que han pasado por las aulas de la Facultad”, recalcó.
La funcionaria académica informó que la semana dará inicio con la conferencia “La Inteligencia Artificial, el más grande reto para el Derecho” impartida por Pedro Salazar Ugarte y Pablo Pruneda Gross, integrantes de la Línea de Investigación en Derecho e Inteligencia Artificial (LIDIA) del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (IIJ-UNAM).
Así mismo, continuó, se contará con temas como: Tecnologías emergentes e Inteligencia Artificial en el Derecho; Digitalización del Derecho e IA: oportunidades y retos para la praxis jurídica; Ciberseguridad y Regulación de la Inteligencia Artificial; el Derecho Fundamental Informático de Alemania, por mencionar algunos.
De igual manera, anunció que las y los asistentes podrán disfrutar de la presentación del libro “El dilema bioético: temas de actualidad jurídica, salud, tecnología”, y la presentación del mural “Tecnologías emergentes e inteligencia artificial en el derecho”.
Para finalizar, Zapata Denis dio a conocer que en esta edición se contará con una Feria del Libro Jurídico el lunes 28 y martes 29 de octubre en la explanada principal del plantel y también se realizará la Semana de Reciclaje del mismo lunes hasta el jueves 31 del mismo mes en la Sala de Mediación de la Sala de Juicios Orales 1.
En la rueda de prensa también estuvieron presentes autoridades de la Facultad como el secretario académico, Stephen Javier Urbina Rodríguez; la secretaria administrativa, Liliana Rivero Vallado; el coordinador de la Unidad de Posgrado e Investigación, Mario Antonio Cardeña Lara; y el coordinador Deportivo, Hary José Basulto López.

Boletín de prensa

]]>
244990