express – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Wed, 26 Jul 2023 21:14:14 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 DiDi ofrece nuevos servicios de transporte seguro en Quintana Roo https://www.chanboox.com/2023/07/21/didi-ofrece-nuevos-servicios-de-transporte-seguro-en-quintana-roo/ Fri, 21 Jul 2023 19:57:16 +0000 https://www.chanboox.com/?p=206705

DiDi llega a un acuerdo y expandirá sus operaciones en Quintana Roo con DiDi Taxi y DiDi Express

 

NOTIPRESS.- DiDi, el Gobierno de Quintana Roo y los grupos concesionarios del estado anunciaron el lanzamiento de DiDi Taxi y DiDi Express en Chetumal, Tulum y Playa del Carmen. Según el comunicado al cual tuvo acceso NotiPress, DiDi planea una expansión en Cancún, lugar donde opera desde el año 2020.

“Próximamente, tanto habitantes como turistas nacionales e internacionales, podrán solicitar traslados a través de la aplicación de DiDi Pasajero”. Se puede leer en el comunicado, donde se agregó que después de meses de preparación, la firma de servicio de transporte privado expande sus servicios en Quintana Roo.

Además, la firma sostuvo que suma DiDi Express a su catálogo de servicios como una nueva modalidad de transporte para ofrecer más y mejores alternativas de movilidad. Todo a través de la colaboración lograda por el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo impulsado por la Gobernadora, Mara Lezama.

Cristina Torres, secretaria del Gobierno de Quintana Roo, expresó que la tecnología es una herramienta fundamental para el bienestar y el desarrollo del estado. “Construir una alianza con DiDi nos permite ofrecer una mejor oferta a las y los habitantes y visitantes, a fin de estar a la vanguardia en un destino el cual sigue avanzando”, puntualizó.

Para el gobierno de Quintana Roo, este acuerdo es histórico, pues es como se edificarán los lazos en favor de los conductores y usuarios, priorizando siempre la parte humana. “Hoy, junto con el gremio de trabajadores del volante y DiDi, estamos apostando con acciones al desarrollo del estado, bienvenida DiDi, la tecnología y la aportación del gremio taxista”, enfatizó Lezama.

Eleazar Sagrero, secretario general del Frente Unido de Trabajadores al Volante, afirmó que los más de 25 mil taxistas en el estado van a contribuir de forma positiva a la movilidad. “Nuestro compromiso reafirma la integración de la tecnología a fin de adaptarnos a las necesidades y dinámicas de nuestros usuarios”.

Igualmente, el secretario general del Sindicato Andrés Quintana Roo, Heriberto Núñez, agregó: “Es posible alcanzar acuerdos y concentrarnos en lo que nos une, una movilidad de calidad, segura, moderna e innovadora”.

A su vez, Vicente Roqueñí López, director de relaciones del Gobierno para Latinoamérica de DiDi México, agradeció por la expansión de DiDi Taxi y la llegada de DiDi Express a Quintana Roo. “La expansión de nuestros servicios nos permite colaborar con la movilidad del estado pacíficamente con todas las partes involucradas y así seguir creando cambios positivos en la vida de las personas”, agregó.

Un punto clave de esta alianza es preservar la seguridad de los usuarios mientras viajan a través del estado de Quintana Roo. En ese aspecto, los conductores y pasajeros tendrán acceso a más de 20 funciones de seguridad durante cada viaje y en tiempo real.

Por ejemplo, compartir el viaje con 5 contactos de confianza, monitoreo el cual detecta desvíos y notifica la existencia de paradas inusuales o retrasos. También cuenta con botón de emergencia con línea directa al 911, Soporte DiDi 24/7 con atención vía telefónica, e-mail o en la app.

De acuerdo con DiDi, el Gobierno de Quintana Roo y el gremio de taxis, esta alianza permitirá a los conductores registrar vehículos concesionados. Al mismo tiempo, los pasajeros tendrán la opción de contratar servicios de transporte privado seguro y desde una misma plataforma.

Con esta medida, los tres organismos buscan beneficiar la movilidad de más de un millón 800 mil habitantes del estado. Asimismo, ofrecer más y mejores alternativas seguridad para los más de 19 millones de turistas que visitan el estado cada año.

 

 

 

]]> 206705 Crowdsourcing: sus beneficios en los negocios y los casos de éxito https://www.chanboox.com/2022/08/10/crowdsourcing-sus-beneficios-en-los-negocios-y-los-casos-de-exito/ Wed, 10 Aug 2022 19:32:45 +0000 https://www.chanboox.com/?p=161193

Según la startup de mensajería express Borzo, el modelo de negocios ofrece una gran capacidad de autoempleo

 

NOTIPRESS.- De acuerdo con Borzostartup de mensajería express, el modelo de negocios crowdsourcing permite generar ingresos adicionales con base en su capacidad de autoempleo. En el caso de la startup, especializada software y servicio, este modelo de negocios ha permitido captar choferes de diversos giros en el servicio de mensajería. Bajo esa línea, cabe preguntar: ¿cuáles son los beneficios del crowdsourcing, tanto para la paquetería y mensajería (delivery) como otros segmentos con participación empresarial en comercio electrónico (e-commerce)?

La organización CSW define el crowdsourcing como la práctica de colaboración abierta entre varias personas para lograr un objetivo en común, orientado a solucionar problemas, generar innovación, y lograr eficiencia. Asimismo, InfoCrowdsourcing indicó que entre sus beneficios se encuentran: escalabilidad, adquisición de socios con un portafolio diverso de habilidades, rapidez en la innovación, y una mejor experiencia del cliente.

En entrevista exclusiva con NotiPress, el country manager de Borzo para LatinoaméricaIñaqui de la Peña, aseguró que uno de los objetivos iniciales del crowdsourcing es generar ingresos adicionales mediante el autoempleo. Al respecto agregó, las plataformas y emprendedores que busquen operar bajo este modelo requieren entender las necesidades de los clientes, contar con canales de venta propios; y en el caso de los servicios de paquetería, asegurar la experiencia del mensajero.

Sobre los casos de éxito en este segmento, Borzo mencionó que los registros de socios en la plataforma incrementaron de 75 mil a más de 140 mil entre 2019 y 2022. Si bien el periodo de pandemia por Covid-19 generó crisis sobre el empleo en los últimos dos años, el vocero aseguró que el incremento de registros fue posible en tanto los mensajeros ya se encontraban activos en otras plataformas, pero buscaron un cambio de empleo mediante el transporte de paquetes.

Iñaqui de la Peña destacó que su plataforma cuida el courier delivery, así como la experiencia del mensajero. Con respecto al primer factor, si bien cuentan con optimización, indicó: “somos una de las pocas plataformas globales que mantienen una persona física que contesta para resolver problemas”.

Asimismo destacó la experiencia del mensajero, ya que si una plataforma de paquetería bajo el modelo de crowdsourcing no asegura este elemento, los mensajeros podrían buscar otras opciones. Actualmente la empresa tiene 20% del margen por el servicio, y entre 2017 y 2018 los mensajeros se llevaban 100% de lo que pagaban los clientes.

Por su parte, un estudio sobre casos empresariales publicado por InfoCrowdsourcing y consultado por la agencia de noticias informó que el modelo cuenta con flexibilidad para la oferta de productos y servicios. Ante las capacidades del modelo, sus especialistas realizaron un seguimiento de aplicaciones de crowdsourcing en 12 empresas globales.

Como primer caso destacó la empresa fabricante juguetes Lego, la cual implementó un sistema en el que los clientes pueden hacer sus propios diseños para ser comercializados. Mediante el portal Lego CUUSOO, la compañía ofrece un plazo de 3 meses para que el diseño obtenga 10 mil votos y sea producido pieza por pieza para los juguetes armables.

Otro ejemplo de relevancia es la plataforma de idiomas Duolingo, que permite el desarrollo de un modelo de crowdsourcing pasivo con la participación de los usuarios. Este consiste en actividades de traducción y retroalimentación de los idiomas mientras se lleva a cabo el proceso de aprendizaje en la aplicación móvil o web.

Ante el crecimiento de 27 por ciento del comercio electrónico (e-commerce) en México durante 2022, reportado por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), Borzo comentó que el país espera un incremento del 30% respecto al uso de aplicaciones de logística. Bajo esta línea, la startup establecida en Latinoamérica desde 2017 en México y Brasil, destacó la importancia del modelo crowdfunding en las operaciones del comercio electrónico.

 

 

 

]]> 161193