eventos culturales – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Wed, 12 Feb 2025 09:19:27 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 Revitalizan la lengua maya y la cultura ancestral https://www.chanboox.com/2025/02/11/revitalizan-la-lengua-maya-y-la-cultura-ancestral/ Wed, 12 Feb 2025 03:21:38 +0000 https://www.chanboox.com/?p=255090
La UADY organiza un mes de actividades para impulsar la lengua materna y las tradiciones mayas
Mérida, Yucatán, 11 de febrero de 2025.- Con el objetivo de resaltar la riqueza de la cultura y lengua maya, el Programa Institucional de Estudios del Pueblo y la Cultura Maya (PROIMAYA) de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) ha diseñado una serie de actividades especiales para este mes de febrero. Estas iniciativas están dirigidas tanto a las comunidades educativas como a la sociedad en general, para fortalecer el conocimiento y la valoración de nuestras raíces ancestrales.
En entrevista la responsable del PROIMAYA, Cristina Leirana Alcocer, expresó que en los últimos años la población ha mostrado gran interés en el aprendizaje y preservación de la lengua maya, logrando revitalizarla y acercarla a las nuevas generaciones.
“Lo anterior se ha fortalecido gracias a la cantidad de programas tanto educativos como culturales que promueven el uso del maya en la Universidad, por lo que hemos preparado una serie de actividades sobre está temática”, apuntó.
En tal sentido, manifestó que desde el PROIMAYA se han establecido diversas colaboraciones y acciones para que, entre el estudiantado y la sociedad en general se promueva la lengua maya abonando a su preservación.
Por lo anterior, Leirana Alcocer anunció que en el marco del Día Internacional de la Lengua Materna que se conmemora este 21 de febrero, en conjunto con otras facultades y dependencias de la UADY, organizaron conferencias, mesas panel y talleres.
El viernes 21 de febrero en la Facultad de Enfermería a las 10:00 horas, el Dr. Saul May Uitz brindará la conferencia, “¿Tiene un impacto nuestra lengua maya en el cuidado de las personas?”, también se impartirá la ponencia “Promoción de la lengua y las tradiciones mayas”, en el auditorio Jorge Zavala Velázquez, del Centro de Investigaciones Regionales (CIR), Dr. Hideyo Noguchi, a las 17:00 horas.
Asimismo, se llevará a cabo el Aniversario de la edición de los libros Letras Mayas Contemporáneas, en la Facultad de Ciencias Antropológicas a las 10:00 horas.
“Todo el mes de febrero estaremos realizando diversas actividades relacionadas a la preservación de la cultura y lengua maya, iniciamos el día lunes 10 de febrero con el programa de radio Julbe’en t’aan / Resembrar la voz”.
Por otro lado, Cristina Leirana destacó que en esta cartelera tendrán un espacio muy importante las y los estudiantes de las Escuelas Preparatorias, donde realizarán dinámicas, como, por ejemplo: “Aprendiendo Maya con la Lotería Gigante”.
“Ellos son jóvenes promotores de la cultura que participan activamente en varias actividades encabezadas por el profesor Gener Antonio Chan May, todos integrantes del grupo Moots”, agregó.
Además, se proyectarán documentales, se brindarán talleres, así como pláticas y juegos mayas.
Las personas interesadas en conocer más detalles pueden visitar el Facebook: Programa Institucional de Estudios del Pueblo y la Cultura Maya, ahí encontrarán la cartelera completa de actividades correspondientes al mes de febrero.

Boletín de prensa

]]>
255090
Diversión para todas y todos en el Carnaval de Mérida “Amazónico” 2025: Cecilia Patrón https://www.chanboox.com/2025/01/23/diversion-para-todas-y-todos-en-el-carnaval-de-merida-amazonico-2025-cecilia-patron/ Fri, 24 Jan 2025 04:54:16 +0000 https://www.chanboox.com/?p=253350

El Ayuntamiento de Mérida presenta la cartelera artística y musical que incluye a Gabito Ballesteros, Yuri y Calibre 50.
Diversos ritmos y estilos contagiarán de sabor y alegría en la fiesta amazónica que se realizará del 26 de febrero al 5 de marzo.

Gabito Ballesteros, Yuri y Calibre 50 serán algunos de las y los artistas que pondrán a cantar y bailar a las familias meridanas en el Carnaval de Mérida “Amazónico” 2025, anunció la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada.

Durante la presentación de la cartelera artística y musical, señaló que en esta fiesta amazónica la gente gozará, bailará y cantará con diversos ritmos y estilos musicales, además de que se vivirá un derroche de diversión con influencers, cantantes, actrices y actores en los cinco días de derrotero.

“Estamos muy contentos de presentar esta fiesta que, además de diversión, busca hacer conciencia entre las y los meridanos del cuidado del medioambiente, por eso le hemos denominado a este carnaval amazónico”, expresó.

Indicó que en esta edición habrá novedades como el cambio del derrotero que será interno para que la gente viva una mejor experiencia con zonas sombreadas, ofreciendo un acceso más cercano a desfiles, espectáculos y actividades en Ciudad Carnaval.

“Queremos que sea un Carnaval que se disfrute, que se viva, que sea seguro, que las familias de verdad puedan sentirse contentas y, sobre todo, abrazar a nuestra ciudad y disfrutar de ella”, comentó.

La Secretaria Ejecutiva del Comité Permanente del Carnaval de Mérida, Mariana Villamil Rodríguez, mencionó que habrá por primera vez un circo sin animales, libre de violencia y con un espectacular show acróbata, que ofrecerá diversión responsable para toda la familia. Además, se tendrá una zona “pet friendly” que promoverá el cuidado, protección, adopción y tenencia responsable de mascotas para que vivan en un entorno seguro.

Informó que la coronación de las Reinas y Reyes se realizará el sábado 22 de febrero a las 7:00 pm en el Centro de Espectáculos “Carta Clara” y contará con el espectáculo musical de Banda Los Recoditos, agrupación con más de 30 años de trayectoria artística y de las más reconocidas y multipremiadas a nivel nacional e internacional.

La “Quema del Mal Humor” será el miércoles 26 de febrero a las 8:00 p.m., en los bajos del Palacio Municipal y, posteriormente, María León y Yahir unirán sus voces para ofrecer un concierto, como parte de su primera gira conjunta denominada “Fuego”.

El tradicional Desfile Infantil se realizará el jueves 27 de febrero a partir de las 4:00 pm, que saldrá de la calle 62 x 61 y luego recorrerá la calle 60 hasta concluir en la 47, en el parque de Santa Ana.

La inauguración oficial en Ciudad Carnaval (Recinto Ferial Xmatkuil) se realizará el viernes 28 de febrero a las 8:00 pm y, al terminar, iniciará el Desfile de Corso en el que los influencers Karime Pindter, Wendy Guevara y Poncho de Nigris pondrán la diversión. En el Centro de Espectáculos Montejo se presentará a las 11:00 pm la agrupación juvenil colombiana Piso 21.

En el Desfile de Fantasía, el sábado 1 de marzo, a partir de las 8:00 pm, la conductora y actriz puertorriqueña Vanessa Claudio, y el influencer y conductor peruano Nicola Porcella contagiarán alegría en esta fiesta. En el escenario del Centro de Espectáculos Montejo, a las 11:00 pm, la intérprete mexicana con más de 50 años de trayectoria musical Yuri, hará sonar sus grandes éxitos como “La maldita primavera” y “Detrás de mi ventana”.

El domingo 2 de marzo, en el Desfile de Bachata, que comenzará a la 1:00 pm, las familias meridanas y asistentes disfrutarán con la presencia de la conductora y ex reina de belleza venezolana Marie Claire, y del influencer y cantante mexicano Aarón Mercury. A las 7:00 pm, en el Centro de Espectáculos Montejo, se presentará el grupo Cañaveral, una de las agrupaciones más representativas de la cumbia y que pondrá a bailar a las familias meridanas.

La actriz y modelo Brigitte Bozzo, y el influencer y cantante mexicano Jawy Méndez llevarán la fiesta y magia en el Desfile Regional del lunes 3 de marzo, que iniciará a las 8:00 pm; mientras que en el Centro de Espectáculos Montejo sonarán los corridos tumbados y el regional mexicano con la presentación del cantante sonorense Gabito Ballesteros.

El martes 4 de marzo, último día de los festejos en Ciudad Carnaval, el youtuber e influencer español Cry, y el actor y modelo, también español, Jorge Losa, llevarán sabor a las familias meridanas en el Desfile de Batalla de Flores, a partir de la 1:00 pm. La noche cerrará en el Centro de Espectáculos Montejo con la actuación de la agrupación de música regional mexicana con más de 10 años de trayectoria, Calibre 50.

Los festejos del Carnaval “Amazónico” 2025 concluirán el miércoles 5 de marzo a las 8:00 pm con el Entierro de Juan Carnaval en los bajos del Palacio Municipal y luego se realizará la premiación del concurso de comparsas.

Para comodidad de las familias, se contará con cinco rutas de transporte gratuitas: Centro, Oriente, Poniente Canek, Animaya y la Ruta Mujeres Seguras.

-Ruta Centro: Mercado San Benito, C. 50 por C. 107, C.50 por Periférico, Dunosusa Plan de Ayala.
-Ruta Oriente: Macroplaza, Plaza Patio, Plaza Oriente, Universidad Politécnica, Fuente Maya, Kukulcán, IMSS 42, Calle 50 con Periférico.
-Ruta Poniente Canek: Plaza Paseo Canek, Centro Municipal de Danza, Soriana Hiper, Av. Mérida 2000 y Av. Juan Pablo II, Oxxo Cd Industrial.

-Ruta Animaya: Animaya, Tixcacal, Piedra de Agua ( C. 71), Dzununcán.
Ruta Mujeres Seguros: calle 63 x 62 y 64 (A un costado de Palacio Municipal) -Cd Carnaval.

Con una propuesta diferente y renovada, el Carnaval de Mérida 2025 promete ser una fiesta para el disfrute familiar, segura y llena de magia, diversión y de aventura en medio del Amazonas.

Boletín de prensa

]]>
253350
Reconocerán la trayectoria y el trabajo en periodismo cultural https://www.chanboox.com/2025/01/22/reconoceran-la-trayectoria-y-el-trabajo-en-periodismo-cultural/ Wed, 22 Jan 2025 22:26:17 +0000 https://www.chanboox.com/?p=253232
Convocatoria al Premio Nacional de Periodismo FILEY 2025
Mérida, Yucatán a 22 de enero 2025.- Continúa vigente la convocatoria al Premio Nacional de Periodismo FILEY, presentada por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán y Manos Libres. El galardón se dedica a reconocer la trayectoria de las y los periodistas que día a día comparten la experiencia estética e informativa del acontecer cultural en el país.
Según lo establecido en la convocatoria, podrán participar comunicadores activos con una trayectoria mínima comprobable de 15 años, que publiquen en medios impresos, electrónicos o digitales, radicados en cualquiera de las 32 entidades de la República Mexicana. Las personas participantes deben desempeñar labores de diarismo, es decir, trabajo cotidiano en los géneros de notas informativas, entrevistas, crónicas y reportajes, en cualquier plataforma informativa.
Se considerará únicamente a periodistas que publican de manera regular temas considerados culturales o en medios especializados en el tema. Quienes colaboren de manera semanales en los géneros de columna, reseña o artículo de opinión no aplicarán para esta convocatoria.  
La candidatura deberá ser propuesta por universidades, instituciones del ramo, medios de comunicación, asociaciones gremiales o sociales – formalmente constituidas– y en general organismos públicos o privados relacionados con la cultura y las artes.   
También se aceptarán nominaciones firmadas en forma conjunta por cinco editores o periodistas en activo, entre ellos, las y los ganadores anteriores e integrantes reconocidos de la comunidad periodística.   
La propuesta de candidatura se deberá presentar en papel membretado de la instancia proponente e incluir los siguientes requisitos: 
               a) Un resumen de una extensión máxima de mil palabras con la trayectoria y las motivaciones que consideren subrayar de la o el periodista para obtener el premio.   
             b) Un mínimo de tres y máximo de cinco muestras del trabajo más representativo de la persona postulada; en caso de tratarse de prensa, se deberán anexar testigos escaneados en formato PDF con las ediciones respectivas; de ser trabajo radiofónico, televisivo o multimedia, se deberán incluir los archivos en formato mp3, wav, mp4, avi o compatibles. Las muestras en otras plataformas de internet deberán ser digitales y contar con el enlace vigente donde se hayan publicado.   
            c) Una ficha para identificar a la institución que hace la propuesta, en la que se especifique al responsable, así como los datos de contacto: dirección, teléfono y correo electrónico.   
La fecha límite para recibir candidaturas será el viernes 31 de enero de 2025. La decisión del jurado será inapelable y se hará pública el lunes 10 de febrero de 2025, con la lectura del laudo respectivo y el anuncio del ganador.   
La propuesta en formato PDF con sus anexos deberá enviarse al correo electrónico: premios.filey@correo.uady.mx.
La designación del recipiendario corresponderá a un jurado integrado por personas profesionales del medio periodístico designado por el comité organizador, entre las que se incluirá a quien haya recibido la presea en su emisión inmediata anterior. No podrán formar parte del jurado quienes hayan participado en la convocatoria postulando a algún candidato.
El premio podrá ser declarado desierto y no se concederá a título póstumo, sin perjuicio de los derechos de sucesión que puedan ejercerse si el periodista falleciera después del fallo del jurado. El premio cuenta con un estímulo económico único e indivisible de 50 mil pesos.
El Premio Nacional de Periodismo FILEY 2025, se entregará el lunes 24 de marzo del presente año en la ciudad de Mérida, Yucatán, en el marco del Encuentro de Periodismo Cultural que se realizará en la décima tercera edición de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán.  
Los puntos no previstos en esta convocatoria serán resueltos en su oportunidad por el comité organizador.  
Las y los periodistas galardonados en ediciones pasadas con este reconocimiento son: Miguel de la Cruz, Merry MacMasters, Leticia Sánchez Medel, Sonia Sierra, Virginia Bautista y Yanet Aguilar Sosa.   
Las personas interesadas pueden consular las bases completas en el sitio web: www.filey.org 

Boletín de prensa

]]>
253232
Con pago pronto del predial las y los meridanos tendrán múltiples beneficios: Cecilia Patrón https://www.chanboox.com/2025/01/06/con-pago-pronto-del-predial-las-y-los-meridanos-tendran-multiples-beneficios-cecilia-patron/ Mon, 06 Jan 2025 23:41:53 +0000 https://www.chanboox.com/?p=251737

Ciudadanos cumplidores gozarán de descuentos, acceso a un sorteo con atractivos premios, así como un seguro contra incendios o robo y mejores servicios y espacios públicos.
“Arrancamos enero de manera intensa con obras, participación ciudadana, arte y tradición”, destaca Cecilia Patrón.

La Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada informó los avances en el pago del impuesto predial durante el corte de la primera semana, resaltando los múltiples beneficios a los que serán acreedores las y los meridanos por su pronto pago, como descuentos, acceso a un sorteo con atractivos premios, un seguro en caso de incendio o robo, y mejores servicios públicos.

“Hemos tenido en los bajos de Palacio y otros módulos, desde muy temprano, largas filas de ciudadanas y ciudadanos que con alegría vienen a hacer su aportación, porque saben que es para mejorar su ciudad”, compartió la Alcaldesa durante la reunión semanal con los medios de comunicación.

“Por eso le hemos emprendido la campaña ¡Velo Né, es tu predial”, Velo Né porque tu predial se va a convertir en calles, en alumbrado público con iluminación LED, en apoyos sociales para las personas con discapacidad, adultos mayores y mujeres violentadas”, hizo hincapié.

“Ahí es dónde va estar tu dinero, donde la gente quiere verlo. Que sepan que cada centavo que ustedes depositan en nuestra confianza, lo vamos a ejercer como lo hemos venido haciendo, con resultados y con justicia social para todos”, agregó.

Hasta el momento más 14 mil ciudadanos han cumplido con el pago de su predial, recaudando unos 39 millones de pesos entre pago en caja y en línea, recursos que serán destinados para las acciones, programas, obras y servicios de calidad que se estarán realizando el ejercicio fiscal de este año.

“Esto nos habla mucho de quienes somos y nos dice hacia dónde vamos en esta Mérida de la que nos sentimos tan profundamente orgullosos”, comentó Cecilia Patrón.

“De verdad me siento bendecida y agradecida de que me hayan dado su confianza para llevar los destinos de esta ciudad a la que amo profundamente y a la que cuido todos los días con todo mi amor”, expresó la munícipe.

Recordó que durante enero los ciudadanos contarán con descuentos en el pago de predial de un 30 ciento, del 15 por ciento en febrero y del 8 por ciento en marzo, además se otorgan estímulos a las y los jubilados, pensionados, personas mayores y con discapacidad, de entre 100 y 50 por ciento de descuento; así como un 15 por ciento a casas habitación o comercios que cuenten con techos verdes o paneles solares.

Los recursos recaudados se destinarán a atender problemáticas relacionadas con la basura, repavimentación de calles y mejoramiento de espacios públicos. Destacó que este año, 90 millones de pesos se destinarán al presupuesto participativo, en el que las y los meridanos deciden en qué y cómo se invierte para mejorar Mérida y sus comisarías.

Por otra parte, en el 483 Aniversario de la Fundación de la Ciudad, Patrón Laviada resaltó la importancia de seguir protegiendo “la más chula de las ciudades” con servicios públicos de calidad, seguridad y cohesión social a través de la cultura y el deporte, que son factores preponderantes que hacen a Mérida distinta y distinguible.

Son ejemplos el Marat´hon, la alborada y las mañanitas a la ciudad que marcaron el inicio del Mérida Fest que culminará el 26 de enero y contará con 199 eventos en 33 sedes con la participación de 862 artistas y la intervención de nueve países invitados: Brasil, Irán, Japón, Países Bajos, Ecuador, Chile, Cuba, Argentina y Costa Rica.

“Estamos invirtiendo en que más gente venga a nuestros eventos culturales y deportivos para que haya una derrama económica en las familias meridanas, y muestra de ello ha sido el Marat´hon en el que participaron 4 mil corredores internacionales, nacionales y locales”

Además, la alcaldesa reiteró la invitación para que el día 12 de enero disfruten el concierto estelar de Mon Laferte en la Plaza Grande, a partir de las 8 de la noche, en un evento gratuito. La cartelera de eventos del Mérida Fest 2025 está disponible en merida.gob.mx/meridafest.

#MéridaContigoEsMejor

Boletín de prensa

]]>
251737
Cierre de la Feria Navideña de Tekit 2024: Consolidando Tradición, Cultura y Economía Local https://www.chanboox.com/2025/01/01/cierre-de-la-feria-navidena-de-tekit-2024-consolidando-tradicion-cultura-y-economia-local/ Wed, 01 Jan 2025 21:28:12 +0000 https://www.chanboox.com/?p=251306

La Feria Navideña de Tekit 2024 concluyó con gran éxito, consolidándose como un evento fundamental para la promoción de la economía, la cultura y las tradiciones de Tekit, conocido como la Capital de la Guayabera. Esta feria no solo destacó la calidad de las prendas típicas yucatecas, sino también el talento y el esfuerzo de las manos artesanas que las elaboran, reafirmando el compromiso de Tekit con sus raíces culturales y su proyección hacia el futuro.

Durante los 13 días de feria en Tekit, se recibió a más de 50,000 visitantes, tanto nacionales como extranjeros, lo que representó una gran afluencia para un municipio cuya principal actividad económica es la producción textil. Se lograron vender más de 24,000 prendas, entre guayaberas tipo presidencial, cubanas, tradicionales, guayamisas, vestidos típicos para mujer, yucatequitas y bolsas, dejando una derrama económica superior a los 10 millones de pesos. Este éxito no solo impactó directamente a los productores, sino que también generó un beneficio económico indirecto para los comercios locales, como restaurantes, hoteles y servicios de transporte, fortaleciendo la economía del municipio.

“Esta feria representa no solo una oportunidad para nuestros productores, sino un compromiso con nuestras raíces. Cada guayabera y cada prenda aquí vendida lleva consigo la historia, el talento y el corazón de Tekit.” José Sosa Hernández, alcalde de Tekit Capital de la Guayabera

La feria se caracterizó por ser un espacio donde tradición y modernidad convergieron. Además de la oferta comercial, se llevaron a cabo diversas actividades culturales que enriquecieron la experiencia de los asistentes:

  • Evento de Tuning y FreeStyle, que atrajo a públicos jóvenes y aficionados al automovilismo.

  • Presentación de las Exóticas de Tekom, quienes mostraron su talento y originalidad en el ámbito artístico.

  • Celebración del XV Aniversario de Alma y Corazón de Yucatán con Ricardo Santamaría, un espectáculo que destacó la riqueza musical del estado.

  • Desfile de la Temporada Primavera-Verano 2025, donde se presentó una propuesta fresca y actual para prendas típicas yucatecas.

Además, se contó con la participación especial de los municipios invitados: Tekax, Ticul, Homún y Tixkokob, cuyos representantes y productores sumaron al éxito del evento con su diversidad cultural y artesanías únicas.

Durante este evento el Alcalde Homún, Gregorio Góngora, comentó “Eventos como este muestran el potencial que tenemos como región, no solo en términos de producción, sino también en la unión entre municipios para promover nuestras tradiciones y trabajar en equipo para sacar adelante a nuestros artesanos.”

Por primera vez, el colectivo de mujeres “Co´ox Chuy Tekit”, patrocinado por la UNESCO, tuvo un papel destacado en la feria. Este grupo preserva más de 26 técnicas ancestrales de costura, como el “Punto de Cruz” y el “Punto Fino”, reafirmando la importancia de rescatar y mantener vivas estas tradiciones que forman parte del patrimonio cultural de Yucatán.

Una de las grandes novedades de esta edición fue la presentación de la plataforma Visita Tekit, una herramienta digital diseñada para impulsar la promoción turística del municipio. Esta plataforma se convierte en un puente entre los visitantes y la riqueza cultural de Tekit, mostrando la oferta completa de actividades, productos y experiencias que el municipio tiene para ofrecer.

A través de Visita Tekit, se implementaron iniciativas como:

  • Ruta de la Guayabera: Un recorrido por los principales talleres de guayaberas en Tekit, donde los visitantes pueden conocer de primera mano los procesos de elaboración, desde el diseño hasta el bordado final.

  • Walking Tour: Un paseo guiado por el centro histórico y sus alrededores, resaltando los principales puntos de interés, como la iglesia, los parques y los talleres emblemáticos de la comunidad.

  • Tekit en Domingo: Un programa especial que combina actividades culturales, gastronomía local y exposiciones de productos en un ambiente familiar y acogedor.

Esta herramienta digital no solo promueve el turismo, sino que también contribuye a la consolidación de Tekit como un destino integral, donde la cultura, la tradición y la innovación se encuentran para ofrecer experiencias únicas a los visitantes. Esta feria se consolida como la mejor feria textil de Yucatán, marcando un estándar de excelencia y organización para futuros eventos similares

Jorge Suárez, director de Turismo del Ayuntamiento de Tekit afirmó que “La Feria Navideña es un motor que impulsa tanto el comercio como el turismo. Las iniciativas lanzadas este año, como la Ruta de la Guayabera y el Walking Tour, son pasos importantes para posicionar a Tekit como un destino turístico de calidad.”

La feria no solo benefició a los artesanos locales, sino que también tuvo un impacto profundo en la economía de Tekit y en la región. Más del 80% de la población del municipio se dedica a la producción textil, por lo que eventos como este son vitales para el sostenimiento de la economía familiar. Además, la feria generó empleo temporal y atrajo una derrama económica indirecta significativa, fortaleciendo el tejido social y comercial de la comunidad.

La Feria Navideña de Tekit, tanto en Mérida como en su sede original, se ha consolidado como una plataforma clave para posicionar a Tekit como un referente de calidad, tradición y creatividad. Invitamos a todos a continuar visitando y apoyando a los productores locales en próximas ediciones y actividades, fortaleciendo el orgullo por lo que se hace en Yucatán.

Aury Narváez, representante de las y los productores y participante de las dos ferias comentó que: “Esta feria nos da la oportunidad de mostrar lo que somos capaces de hacer, con manos y corazones dedicados. Gracias a todos los visitantes por confiar en nuestro trabajo.”

La realización de esta feria no habría sido posible sin el apoyo de nuestros patrocinadores: Mi Linda Villa Café, Úuchnaj Beh, La Jaula de Oro, La Casona de la Guayabera, SRS Express, Ozzio Producciones, el H. Ayuntamiento de Tekit y Destino Mío. Su compromiso y respaldo fueron fundamentales para garantizar el éxito del evento y ofrecer una experiencia de calidad a los asistentes.

Boletín de prensa

]]>
251306
FCA conmemora 62 Años de excelencia académica https://www.chanboox.com/2024/11/12/fca-conmemora-62-anos-de-excelencia-academica/ Tue, 12 Nov 2024 23:55:40 +0000 https://www.chanboox.com/?p=246838
Consolida su legado al formar estudiantes de calidad
 
Mérida, Yucatán a 12 noviembre a 2024.- Con más de 30 eventos académicos, deportivos y culturales, la Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) celebra su 62 aniversario de fundación y de formar egresados que con sus conocimientos aportan día con día a la sociedad yucateca. 
 
Durante la inauguración de la jornada que inicia este día y finaliza hasta el 16 de noviembre, el director de Vinculación Universitaria de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Aureliano Martínez Castillo destacó que esta facultad, en seis décadas, ha sido reconocida por sus grandes logros y el importante papel que ha tenido en la formación de egresados.
 
“Hace más de seis décadas, esta facultad fue fundada con la visión de formar líderes en el campo de la contaduría y la administración, desde entonces, ha evolucionado y se ha adaptado a los cambios en el entorno empresarial y tecnológico”, recalcó. 
 
Hizo un recuento de cuando cursaba la carrera de contaduría y compartió, algunas anécdotas ocurridas a lo largo de sus más de 40 años en la UADY.
 
En su turno, el director de la Facultad, David Suárez Pacheco, dio a conocer que para este ciclo escolar incrementaron tres grupos de estudiantes de nuevo ingreso, aceptaron a un total de 150 jóvenes más, “se hizo un esfuerzo doble y con el apoyo de rectoría se pudieron aceptar a más estudiantes, quienes hoy están cumpliendo su sueño de estudiar en la FCA”.
 
“Con estos números nos sentimos orgullos, por eso los invito a continuar formando parte de nuestra institución, apoyándonos y trabajar conjuntamente para una mejor capacitación en el ámbito profesional”, puntualizó.
 
Antes de finalizar, expresó que hoy en día la facultad se mantiene joven, fuerte, con un futuro provisorio, pero siempre en constante cambio para continuar con su misión de formar profesionales comprometidos con la sociedad contribuyendo al desarrollo sustentable de la región y del país.
 
Posteriormente, se realizó la conferencia “Recorrido Histórico de la FCA UADY”, a cargo del CP. Sergio Ceballos Castillo y después se realizó la inauguración del Lactario de la Facultad de Contaduría y Administración.
 
Para conocer más a detalle el programa de actividades con motivo del 62 aniversario de la FCA, se puede consultar el sitio web www.contaduria.uady.mx.

Boletín de prensa

]]>
246838
Desfile de Día de Muertos 2024 en CDMX convoca a 1,3 millones de personas https://www.chanboox.com/2024/11/03/desfile-de-dia-de-muertos-2024-en-cdmx-convoca-a-13-millones-de-personas/ Sun, 03 Nov 2024 23:22:01 +0000 https://www.chanboox.com/?p=246056

Ciudad de México recibió a 1.3 millones de personas para ver el desfile del Día de Muertos

Notipress.- La Ciudad de México celebró la novena edición del Día de Muertos con una asistencia récord de 1,3 millones de personas. Clara Brugada Molina, jefa de Gobierno, encabezó el acto del 2 de noviembre de 2024, el cual involucró a más de 6.000 participantes. El Día de Muertos, reconocido por la Unesco como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad desde 2003, se conmemoró con un despliegue de coloridas catrinas, cempasúchil, carros alegóricos y música.

El desfile inició desde la emblemática Puerta de los Leones en Chapultepec y recorrió ocho kilómetros hasta el Zócalo capitalino, abarcando Paseo de la Reforma y avenida Juárez. “Hoy es un día simbólico y este desfile es parte de nuestras tradiciones. Por eso, decimos: De la Ciudad de México para el mundo, vivamos este gran desfile por el día de nuestros muertos. ¡Vivan nuestras tradiciones! ¡Viva el Día de Muertos!”, expresó Brugada. Estuvo acompañada de figuras como Ana Francis López Bayghen, secretaria de Cultura, y Alejandra Frausto Guerrero, secretaria de Turismo.

Entre las atracciones destacaron la marioneta de ajolote “Iztapaxolotl” de siete metros y las “Figuras del Mictlán”. Más de 600 catrinas y personajes como diablitos y dioses prehispánicos marcharon junto a 71 carros y 16 comparsas. Los asistentes, que llegaron desde temprano para asegurar un lugar, aplaudieron y participaron en la festividad que honra a los muertos, fusionando lo tradicional con innovadoras representaciones artísticas.

Así, el encuentro reunió a ciudadanos, turistas y más de 3.000 participantes de iniciativas como PILARES y UTOPÍAS, quienes presentaron vestuarios y carrozas que celebraron la diversidad cultural de México. Desde danzones hasta homenajes a figuras como Frida Kahlo y Sor Juana Inés de la Cruz, el desfile destacó la riqueza del patrimonio nacional, consolidándose como uno de los más esperados del año.

]]>
246056
UAG sorprende con el Parque Temático “Miktlán” 2024 https://www.chanboox.com/2024/11/03/uag-sorprende-con-el-parque-tematico-miktlan-2024/ Sun, 03 Nov 2024 22:57:15 +0000 https://www.chanboox.com/?p=246044

La celebración del Día de Muertos se realizó en Ciudad Universitaria, donde se montaron diversos escenarios para las actividades y presentaciones artísticas
 
La luz de las veladoras, las catrinas y catrines, las tradicionales flores de cempasúchil, los altares y ofrendas, decoraron una vez más la Ciudad Universitaria de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) para el Parque Temático “Miktlán” 2024.
Más de 6 mil personas disfrutaron de este evento, entre comunidad universitaria y público en general, quienes se reunieron para conmemorar el Día de Muertos. Este año, el evento tuvo la temática “Miktlán: México Sensacional”, para resaltar las tradiciones y cultura mexicana.
Esta celebración es una de las más grandes e importantes en la UAG, ya que participan en su organización varias dependencias universitarias, encabezadas por la Coordinación de Arte y Cultura, e involucra a estudiantes de todos los niveles educativos de la institución, académicos, colaboradores, egresados y jubilados.
 
Preservar las tradiciones
Este año, “Miktlán” organizó nueve diferentes atracciones para fomentar y preservar las tradiciones mexicanas, entre ellas concursos de catrinas, muestra y encendido de altares y presentaciones artísticas.
Las atracciones fueron:

  • 1.- La ofrenda: Ingreso al Parque Temático.
  • 2.- Tlatkiuak: Pasarela y concurso de caracterización de catrinas.
  • 3.- México Sensacional Jalisco: Presentaciones artísticas.
  • 4.-México Sensacional Michoacán: Presentaciones artísticas.
  • 5.- México Sensacional Veracruz: Presentaciones artísticas.  
  • 6.- Tetokoyan: Encendido, concurso y muestra de altares de muerto.
  • 7.-Kokonechatl: Presentaciones artísticas de Educación Básica y Media.
  • 8.- El paso del Kuaitl: Recorrido de Leyendas.
  • 9.- El paraíso de los mortales: Venta de antojitos.

 
Gran participación
La Lic. Bertha Moreno Arroyo, Coordinadora de Arte y Cultura de la UAG, destacó la gran participación de la comunidad universitaria en la organización del evento. Como muestra están los cerca de 200 artistas que participaron en la presentación de los espectáculos.
Además, estudiantes de todos los niveles educativos también contribuyeron en la organización y montaje de las diferentes atracciones.
“Para nosotros es un orgullo y un compromiso muy grande trabajar y dar lo mejor, demostrar todo el talento que tiene toda la universidad, y no solamente de las presentaciones, sino del trabajo del equipo que se logra al conjuntar estudiantes de todos los niveles”, afirmó la Lic. Moreno Arroyo.
“Es algo que nos tiene muy contentos, el mostrar a la UAG como una institución con mucha actividad, compromiso, unión, trabajo dinamismo, alegría, creo que aporta muchas cosas positivas”.
 
Altar Institucional
En el marco de “Miktán”, también se realizó la muestra del Altar Institucional, que cada año está dedicado a personajes que dejaron huella en la institución y que recientemente fallecieron.
El Altar institucional 2024 se dedicó al Lic. Diego Ayala Navarro, al Dr. Ricardo Ruvalcaba Barajas, a la Sra. Beatriz Rosario Torres de Tinoco y al Arq. Carlos Zepeda Jaramillo.
Para recordar a estos célebres personajes, se realizó una ceremonia a la que asistieron autoridades universitarias y familiares y amigos de dichas personas.
De esta manera, la UAG resalta y fomenta los valores y tradiciones mexicanas, como lo ha hecho a lo largo de sus 89 años de historia

Boletín de prensa

]]>
246044
Inaugura el Gobernador Joaquín Díaz Mena el Primer Festival Gastronómico, Cultural y Artesanal, Temozón 2024 https://www.chanboox.com/2024/11/02/inaugura-el-gobernador-joaquin-diaz-mena-el-primer-festival-gastronomico-cultural-y-artesanal-temozon-2024/ Sat, 02 Nov 2024 18:59:07 +0000 https://www.chanboox.com/?p=246000

Para promover los atractivos de este municipio, Díaz Mena, acompañado de la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, la maestra Wendy Méndez Naal, y del alcalde anfitrión, Gerónimo Aguilar Canché, cortó el listón inaugural de este escaparate de nuestras artesanías y tradiciones.
 
Temozón, Yucatán, 2 de noviembre de 2024.- Con un amplio abanico de sabores, expositores, eventos artísticos y actividades culturales, abrió sus puertas el Primer Festival Gastronómico, Cultural y Artesanal de Temozón, el cual fue inaugurado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena con el objetivo de promover los atractivos de este municipio y posicionarlo como un destino turístico en la región.
 
Díaz Mena, acompañado de la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, la maestra Wendy Méndez Naal, y del alcalde anfitrión, Gerónimo Aguilar Canché, cortó el listón inaugural de este escaparate, que, del 1 al 3 de noviembre, coloca a Temozón, su carne ahumada, artesanías y tradiciones, como una parada obligatoria para quienes visitan la región Oriente de nuestro estado.
 
Afirmó que esta primera edición del Festival Gastronómico, Cultural y Artesanal, que se realiza en el parque principal del municipio, es una celebración que representa lo que nos define como yucatecos: el amor por nuestras tradiciones, la creatividad de los artesanos, la calidad de nuestros productos y el calor humano de nuestra gente.
 
“Les invito a que disfruten de esta exposición y de lo que se produce aquí en Temozón. Estoy seguro de que este será el primero de muchos festivales más. Siempre contarán con el apoyo del Gobierno del Renacimiento Maya para que nuestras tradiciones se sigan conservando y Temozón se convierta en uno de los principales destinos turísticos del estado”, agregó el Gobernador.
 
Posteriormente, Díaz Mena realizó un recorrido por los stands de los 27 expositores locales que presentan al mundo sus productos gastronómicos, a base de madera, bordados, entre otros. También se sumó al Paseo de las Ánimas que se realizó en el marco de la inauguración, para después presenciar una ceremonia maya, la exhibición de altares, así como la presentación de danzantes mayas y un baile regional, actividades que forman parte de los atractivos que este escaparate ofrece a locales y visitantes.
 
En el evento también estuvieron la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Patricia Martín Briceño, los diputados locales Wilber Dzul Canul y Mario Alejandro Cuevas Mena, además de los diputados federales Venustiano Caamal y Rocío Barrera.

Boletín de prensa

]]>
246000
Casa Colombia en París: un espacio para el arte y el deporte en los Juegos Olímpicos https://www.chanboox.com/2024/07/25/casa-colombia-en-paris-un-espacio-para-el-arte-y-el-deporte-en-los-juegos-olimpicos/ Fri, 26 Jul 2024 01:03:46 +0000 https://www.chanboox.com/?p=236580

Notipress.- En la inauguración de la Casa Colombia en París, el embajador colombiano Alfonso Prada anunció la realización de más de 80 eventos culturales, artísticos y literarios durante los Juegos Olímpicos 2024.

Prada destacó que la Casa Colombia, ubicada en el Parc de la Villette, será un punto de encuentro clave para colombianos en la ciudad.

Vamos a presentar con la Cancillería y el Ministerio de la Cultura una programación variada que muestra la riqueza de nuestro país”, dijo el embajador.

Ciro Solano, presidente del Comité Olímpico Colombiano (COC), subrayó la importancia histórica de la participación del presidente Gustavo Petro en los Juegos Olímpicos. Solano celebró que, por primera vez, un presidente en ejercicio acompaña a la delegación colombiana, resaltando su apoyo al deporte nacional. Además, el equipo olímpico colombiano cuenta con 89 atletas, de los cuales 51 son mujeres, superando a los hombres en número por primera vez.

La Casa Colombia no solo servirá como centro de apoyo para los atletas, sino que también transmitirá las competencias y recibirá a los deportistas tras cada evento. “Nuestros atletas, ganen o no medalla, serán recibidos aquí como héroes”, aseguró Prada.

]]>
236580
Fiesta y alegría para toda la familia en la Feria Yucatán Xmatkuil 2023 https://www.chanboox.com/2023/11/03/fiesta-y-alegria-para-toda-la-familia-en-la-feria-yucatan-xmatkuil-2023/ Sat, 04 Nov 2023 01:41:04 +0000 https://www.chanboox.com/?p=216416

La edición de este año ofrecerá diferentes eventos culturales, de entretenimiento y ganaderos en un ambiente de sano esparcimiento familiar y arrancará el día viernes 10 de noviembre a las 19:00 horas en Plaza Izamal del mismo recinto y culminará el domingo 3 de diciembre.

Destacan entre los espectáculos que se ofrecerán, la presentación, por primera vez de forma gratuita, de la Banda MS en el Centro de Espectáculos “Montejo” el día sábado 2 de diciembre  

 

Mérida, Yucatán, 3 de noviembre de 2023.- La Feria Yucatán Xmatkuil 2023 ofrecerá este año, alegría y fiesta para toda la familia y demás visitantes a partir del día 10 de noviembre hasta el 3 de diciembre a través de diferentes eventos culturales, de entretenimiento, así como ganaderos para, de esta forma, continuar con una de las tradiciones más arraigadas en nuestro estado.

 

Por ello, el Gobierno que encabeza Mauricio Vila Dosal, invita a las y los yucatecos a visitar este escaparate que contará con la participación de más de 1,400 expositores y más de 3,000 eventos, entre los que se incluye la XXIX Feria Internacional de Ganadería Tropical y la XXV Exposición Nacional de Ganado Brahman, con los que se ofrecerán variadas propuestas y atracciones para deleite de los asistentes en un ambiente de sano esparcimiento familiar.

 

Entre los espectáculos que destacan en la edición de este año, se encuentra la presentación, por primera vez de forma gratuita, de la Banda MS en el Centro de Espectáculos “Montejo”, el día sábado 2 de diciembre, donde deleitará a los asistentes con melodías clásicas como El Color de Tus Ojos, Me Vas a Extrañar y No me pidas perdón, entre otras.

 

También, se celebrará la Boda Colectiva el día sábado 2 de diciembre a las 19:00 horas en la zona Internaves y, como apoyo por parte del Gobierno estatal, las parejas que se participen en esta unión tendrán un espacio asegurado para ellos y sus familiares para el concierto de la MS.

 

En el Teatro del Pueblo, se llevará a cabo la Gran Vaquería el jueves 23 de noviembre a las 19:00 horas y se presentarán diversas opciones de entretenimiento entre las que destaca Las Perdidas, con Wendy Guevara, Paola Suarez y Kimberly Irene, “La Más Preciosa”; activación del Team Infierno y firma de autógrafos, así como Vanessa Huppenkothen, Fernando Palomo y Roberta Rodríguez.

 

Se invita a todo el público a estar pendientes de los canales y redes oficiales del Gobierno del Estado y de la Feria para conocer los horarios además de las dinámicas que se ofrecerán para acceder a oportunidades fotográficas con los integrantes de Team Infierno y otros beneficios.

 

Además, como parte de las atracciones, las y los visitantes de la Feria podrán gozar de Varietté Cirque, espectáculo totalmente nuevo e inédito, que alterna al circo tradicional con modernos actos como la rueda alemana, equilibrio de alambre a gran altura, sensacional equilibrista de manos y payasos musicales con presentaciones todos los días de la semana en diferentes horarios.

 

Asimismo, el Circo de los Miedos llega por primera vez a Xmatkuil con un gran espectáculo de Terror que los asistentes podrán gozar de lunes a sábado, así como domingos y días festivos en horarios variados a un costo de 40 pesos por persona.

 

De igual manera, las y los visitantes podrán disfrutar del Castillo de los Sueños Coca Cola, juegos mecánicos, así como las presentaciones de diversos grupos musicales como “El Chiva y su grupo La Sombra”, “Lluvia con Sol”, “Tropidemis” y “Xanadú”, así comediantes regionales como Taco de Ojo, Dzereco y Nohoch además de Cuxum y Chayak, entre otros.

 

Destacan también las opciones que se ofrecerán al interior de la “Plaza de Toros la Esperanza” donde habrá rodeo alternando el Grupo DLM con la Banda Tamborazo Rebelde y el Grupo San José, así como el Gran Festival Taurino Internacional en el que se lidiarán 4 toros de ganaderías yucatecas.

 

Resalta de igual manera, la exposición de la XXIX Feria Internacional de Ganadería Tropical del 20 al 26 de noviembre además de la inauguración de la XXV Exposición Nacional de Ganado Brahman  y la XVII Exposición Regional Ovina.

 

Cabe subrayar que el evento inaugural de la Feria Xmatkuil 2023 será el día 10 de noviembre a las 19 horas en la Plaza Izamal del mismo recinto.

 

Como parte de los eventos especiales, se incluye el Programa Escolar, de lunes a viernes, el cual está dirigido a las escuelas de todo el estado, desde preescolar hasta preparatoria, en el cual se proporciona visita guiada que incluye la Nave de Gobierno, Foro Infantil, Nave Ganadera, Ovinos, Bovinos y Caribe Circus de Pope Pope. 

 

Finalmente, se recuerda que el acceso tiene una cuota de 31 pesos y el estacionamiento, 40; este año, con el objetivo de seguir fomentando una mayor seguridad, se instalarán 400 casilleros rosas, aparcamiento exclusivo para mujeres que vayan solas o acompañadas con sus hijos menores de edad.

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 216416 La magia de la literatura británica será protagonista en la 27 Feria del Libro de La Paz https://www.chanboox.com/2023/06/30/la-magia-de-la-literatura-britanica-sera-protagonista-en-la-27-feria-del-libro-de-la-paz/ Fri, 30 Jun 2023 11:52:51 +0000 https://www.chanboox.com/?p=204239

La Paz, 29 jun (EFE).- La magia y la fantasía de la literatura británica y el cuidado del medioambiente serán las temáticas centrales de la vigésimo séptima edición de la Feria Internacional del Libro de La Paz (FIL), uno de los principales eventos culturales de Bolivia presentado este jueves en medio de hechiceros y varitas de Harry Potter.

La residencia británica en La Paz acogió el evento de presentación de la feria, que este año se realizará del 2 al 13 de agosto y tendrá como país invitado precisamente al Reino Unido y como institución invitada a la Alianza Francesa, explicó el presidente de la Cámara Departamental del Libro de La Paz (CDLLP), David Pérez.

En declaraciones a EFE, Pérez señaló que los ejes temáticos en esta edición son dos: por un lado la magia y la fantasía, y por otro el medioambiente y la ecología.

“La magia es por ser el Reino Unido el país invitado. Roald Dahl, J.R.R. Tolkien, J.K. Rowling son tres de los grandes escritores que Gran Bretaña ha producido en los últimos 50 o 60 años, pero son muchos más”, mencionó.

En este marco, se prevén diversas actividades relacionadas con la magia, la fantasía y la obra de estos “importantes escritores”, dijo.

Por su parte, el embajador británico en La Paz, Jeff Glekin, anunció la participación del escritor infantil Joseph Coelho, cuyas “historias han encantado a niños y adultos en todo el mundo” y se espera que su presencia en esta Feria del Libro traiga “alegría y aprendizaje a los jóvenes lectores bolivianos”.

“La literatura para niños tiene el poder de cultivar la imagen, inculcar valores y crear futuros líderes y estamos emocionados de compartir las historias mágicas de Joseph Coelho con los niños de Bolivia”, manifestó Glekin.

También anunció que como parte de los esfuerzos de la embajada para “fortalecer los vínculos interculturales” se presentará “una versión de la famosa obra de teatro Hamlet en quechua”.

“Esta representación única es un tributo a la rica herencia cultural de Bolivia y un homenaje a la diversidad de idiomas y tradiciones que existen en nuestro mundo”, destacó.

Pérez valoró el carácter multidisciplinario de la feria, que va más allá de la literatura y en esta edición espera ofrecer cerca de 400 eventos culturales.

En la presentación también estuvieron algunos integrantes del Club de Lectura Harry Potter Fénix caracterizados con las túnicas del colegio Hogwarts de Magia y Hechicería.

La CDLLP indicó que si el año pasado la historieta fue protagonista de la feria, en esta versión el arte gráfico tendrá un lugar primordial en la agenda.

Se prevé la presencia de los ilustradores suizos Thomas Ott y Simone F. Baumann que realizarán una intervención en vivo, y los españoles Jordi Pedro y Pablo Caracol presentarán su obra y darán talleres junto a artistas nacionales.

El escritor Frédéric Brémaud y el ilustrador Jean-Claude Bauer presentarán su trabajo sobre Klaus Barbie, el carnicero de Lyon.

En las próximas semanas, la cámara dará a conocer más detalles sobre otros países y autores participantes.

 

]]>
204239
Inició la Feria del Café, la Miel y el Cacao, en el Museo Nacional de Culturas Populares https://www.chanboox.com/2023/05/28/inicio-la-feria-del-cafe-la-miel-y-el-cacao-en-el-museo-nacional-de-culturas-populares/ Sun, 28 May 2023 16:55:56 +0000 https://www.chanboox.com/?p=201460

Del 26 al 28 de mayo se realizan eventos culturales, pláticas, talleres y venta de productos sustentables. 

 

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), en coordinación con el Museo Nacional de Culturas Populares, inauguraron la segunda edición de la Feria del Café, la Miel y el Cacao, que se lleva a cabo del 26 al 28 de mayo en el Museo Nacional de Culturas Populares, alcaldía Coyoacán, Ciudad de México. 

Los productos sustentables que ofrecen los productores se elaboran mediante prácticas amigables con el medio ambiente en 21 Áreas Naturales Protegidas (ANP) del país. En esta ocasión participan 58 productores con 39 iniciativas comunitarias de los estados de Campeche, Chiapas, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán.  

En un video proyectado durante el arranque de la Feria, la titular de la Semarnat, María Luisa Albores González, dio la bienvenida a los asistentes a este evento que busca dar a conocer e impulsar las prácticas de producción sustentable que ayudan a garantizar la diversidad de flora y fauna, a perpetuar los saberes tradicionales y contribuyen a la conservación de nuestros ecosistemas. 

Destacó que los diversos productos que se exhiben cuentan con las certificaciones de Comercio Justo, Agricultura Orgánica, de Agricultores Amigables con las Aves, entre otros, e hizo un exhorto a visitar y disfrutar los diferentes talleres y eventos artísticos, culturales y de educación ambiental que estarán disponibles en este espacio del centro de Coyoacán. 

El titular de la Conanp, Humberto Adán Peña Fuentes, resaltó la importancia de las y los productores de las ANP, ya que en ellas se produce la mejor miel del país, y gracias al trabajo de las comunidades se puede cuidar a las abejas, las cuales permiten la sostenibilidad del 80 por ciento de los alimentos del mundo, además se obtiene café y cacao y gracias a su cultivo se protegen lugares donde habitan los seis felinos del país y los bosques de niebla, hábitat del quetzal. 

Por su parte, la representante en México de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Lina Pohl, quien se mostró agradecida por compartir la experiencia de la Feria del Café, la Miel y el Cacao, indicó que para la FAO es un honor colaborar con este esfuerzo, porque en las ANP está la posibilidad de conservar la vida del planeta y restaurar los ecosistemas, lo que significa bienestar para las poblaciones que las habitan ya que, al incluirlas, se toman en cuenta sus conocimientos de producción sustentable. 

En la Feria habrá venta de café, miel, cacao, así como dulces, cosméticos y alimentos sustentables; catas con productores y pláticas informativas con el propósito de fomentar la producción de alimentos nutritivos y de calidad en nuestro país, además de que se alienta a las personas a consumir productos como la miel, el café y el cacao, los cuales se elaboran de manera respetuosa con el medio ambiente. 

 

Asimismo, se realizan eventos artísticos como conciertos de música popular y latinoamericana, baile de salón, danza regional, obras de teatro y talleres de educación ambiental para todas las edades. 

 

Semarnat y Conanp impulsan iniciativas productivas que generan bienestar y fortalecen la economía de las comunidades, alentando un comercio justo en favor de los habitantes de las Áreas Naturales Protegidas. 

 

Boletín de prensa

]]> 201460 Para promover el turismo local y nacional Cultur lanza promoción temporal en dos vídeo mapping https://www.chanboox.com/2023/04/20/para-promover-el-turismo-local-y-nacional-cultur-lanza-promocion-temporal-en-dos-video-mapping/ Thu, 20 Apr 2023 23:37:21 +0000 https://www.chanboox.com/?p=197026

Aplicará para Ecos de Uxmal y para Pasos de Luz de Dzibilchaltún

Mérida, Yucatán, a 20 de abril de 2023. A fin de promover el turismo nacional y local, Cultur lanza, a partir de este viernes, una promoción temporal en los espectáculos audio-lumínicos Ecos de Uxmal y Pasos de Luz, en Dzibilchaltún.
Las entradas normalmente tienen un precio de $719 en ambos eventos culturales y quedarán, con esta promoción transitoria, en $599 para nacionales y $449 para yucatecos en Ecos de Uxmal y en $499 para turistas del interior del país y $399 para locales en el caso de Pasos de Luz. El precio de $719 se mantendrá para el caso de quienes nos visiten fuera de México.
Los interesados podrán comprar sus boletos en línea en la página de culturyucatan.com. y es importante recalcar que, para evitar malos entendidos, en todos los casos será necesario que los turistas que aprovechen esta promoción se identifiquen, para confirmar su lugar de origen al momento de acceder a sitio correspondiente.
Aunque el sistema se los indicará, cabe señalar que en el caso de Ecos de Uxmal no se proyecta el espectáculo los lunes y los jueves, y en Dzibilchaltún descansan los lunes y los miércoles.
En cuanto al espectáculo de Noches de Kukulkán, que por ahora sólo se está proyectando de viernes a domingo, el precio de $708 sigue igual para todos. Sin embargo, el domingo también se ofrece un precio especial de $450 para el turismo nacional y local.
Con esta medida Cultur hace un esfuerzo para que, ahora que acaba de terminar la temporada alta, los turistas sigan accediendo a los servicios culturales que ofrecemos en las referidas zonas arqueológicas.

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 197026 FILEY presenta talentos artísticos UADY https://www.chanboox.com/2023/03/13/filey-presenta-talentos-artisticos-uady/ Tue, 14 Mar 2023 00:40:01 +0000 https://www.chanboox.com/?p=191212

Destacada presencia de estudiantes y académicos  

 

Mérida, Yucatán, a 13 de marzo de 2023.- Desde la inauguración de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán 2023 (FILEY) se han llevado a cabo actividades para el disfrute de toda la sociedad yucateca, desde eventos culturales, académicos y artísticos, destacando los propuestos por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).  

Como parte de las más de 600 actividades de esta Feria, el escritor Raúl Vela Sosa presentó el libro de su autoría “Orígenes y trayectoria del Compromiso Estudiantil Universitario 1922-1976 (Historia de la FEU Yucateca)”.  

El autor detalló que esta obra plasma una lucha histórica de los estudiantes, pues en aquel entonces el gobierno le debía subsidios a la Universidad, por lo que la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) hace una huelga general y obliga las autoridades a retomar la entrega de estos.  

Durante su presentación, apuntó que este libro surgió dentro del proyecto del Centenario de la UADY, y fue originalmente una conferencia magistral.  

Asimismo, recordó que la FEU tenía un papel muy importante en la vida universitaria, pues cuando no había programas sociales en México los estudiantes tenían que gestionar tarifas especiales para entrar en el cine, a los espectáculos o para los autobuses.  

“Todas esas gestiones las hacían los dirigentes estudiantiles de la UADY ante las autoridades, los organismos de transporte, las comunidades de transportistas, las salas de cine y de espectáculos para que ellos tengan acceso”, comentó.  

Por otra parte, en el salón Uxmal 1, un total de 34 estudiantes de la Escuela Preparatoria Uno presentaron el espectáculo multidisciplinario “Ermilo Abreu Gómez Revisitado”.  

La responsable del taller de teatro del plantel, Dianely Rosales, detalló que esta obra plasma lo que era la ciudad de Mérida hace 100 años, desde la voz e interpretación de los alumnos.  

“En esta obra participaron la selección de ballet a cargo de la maestra Alicia Cupul y la de teatro, ambas presentaron un espectáculo con temas profundos e interesantes de la ciudad combinado con baile y actuación”, apuntó.  

Agregó que la participación de los estudiantes en este tipo de eventos es muy importante pues contribuye a su formación integral y personal, especialmente en un escenario tan imponente y sobresaliente como lo es el de la FILEY.  

Además, destacó que los jóvenes se encontraron muy emocionados por haber participado en esta experiencia, desde la construcción del guion hasta la coreografía y diálogos.  

Por último, 13 jóvenes estudiantes de la Escuela Preparatoria Dos realizaron la obra de teatro “Yucatequeando de nuevo”, en la que recurren al humor para difundir palabras y modismos yucatecos.  

El profesor del plantel, Gener Chan May, destacó que esta obra surge del proyecto “Moots”, el cual promueve entre los estudiantes la lengua y cultura maya.  

“En esta ocasión la obra fue rehecha por los estudiantes de esta generación, por eso le pusimos el nombre de yucatequeando de nuevo, puesto que en la última FILEY presencial los jóvenes que la presentaron ya egresaron de nuestra escuela”, detalló.  

Cabe resaltar que dentro del proyecto “Moots” participan alumnos de manera voluntaria, pues no reciben puntos o calificación extra, en él se encuentran jóvenes entusiasmados por promover la cultura maya.  

La FILEY 2023 continuará con más actividades hasta el 19 de marzo. Para consultar más a detalles, el programa completo se encuentra en www.filey.org 

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 191212 Espera CDMX derrama económica de 4 mil millones de pesos por Día de Muertos https://www.chanboox.com/2022/10/11/espera-cdmx-derrama-economica-de-4-mil-millones-de-pesos-por-dia-de-muertos/ Wed, 12 Oct 2022 00:57:13 +0000 https://www.chanboox.com/?p=170419

Desde obras de teatro hasta conciertos se podrán disfrutar en la CDMX por el Día de Muertos

 

NOTIPRESS.- Autoridades de la Ciudad de México (CDMX) presentaron el martes 11 de octubre de 2022 las actividades y eventos culturales que se realizarán con motivo del Día de Muertos. De esa forma, anunciaron que del 29 de octubre al 2 de noviembre la CDMX estará de fiesta para recordar a los difuntos.

Nathalie Desplas Puel, titular de la Secretaría de Turismo de la CDMX, detalló en conferencia de prensa que la capital se está alistando para recibir más de 410 mil turistas. Por ello, se espera una derrama económica de cuatro mil millones de pesos.

Los hoteles de la entidad esperan registrar una ocupación del 80 por ciento en los cinco días de actividades. Sin embargo, zonas como Reforma o Polanco podrían sobrepasar el 90% de ocupación.

El Gobierno capitalino aseguró que hay al menos ocho eventos para celebrar una de las tradiciones más representativas de México: Día de Muertos. Las actividades van desde ferias, obras de teatro hasta el Desfile de Día de Muertos.

  • ¿Cuáles serán las actividades?

De acuerdo con la jefa de gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbuam, se producirán cinco millones de flores de cempasúchil para adornar el Centro Histórico. Además, en la avenida Paseo de la Reforma se instalará la Feria del Cempasúchil 2022 a partir del 22 de octubre. Las proyecciones de la administración esperan 170 mil asistentes y una derrama de mil 700 millones de pesos.

En los embarcaderos de Xochimilco, se podrá observar la representación de La Llorona del 28 de octubre al 6 de noviembre. Por su parte, en el panteón del pueblo de San Andrés Mixquic se llevará acabo la verbena con catrinas el 31 de octubre y el 1 y 2 de noviembre.

La megaofrenda de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se instalará en la Plaza de Santo Domingo el 1 y 2 de noviembre. Este año, la temática de la megaofrenda serán los 100 años de muralismo. También los turistas y locales podrán hacer recorridos nocturnos en el Bosque de Chapultepec durante los cinco días de celebración a partir de las 19:00 a las 22:00.

Por su parte, la Secretaría de Turismo ofrecerá dramatizaciones por el Día de Muertos en diferentes avenidas de la CDMX, entre ellas Madero y el Monumento a la Revolución. También habrá recorridos de circuitos de altares en varias alcaldías de la capital del país.

Durante la conferencia se anunció que por primera vez el Zócalo capitalino colocara alumbrado de Día de Muertos. Incluso, se agregará un espectáculo de drones el día de su inauguración.

Respecto al Gran Desfile de Día de Muertos, las autoridades capitalinas, señalaron que se realizará el 29 de octubre a las 17:00 horas. Además, se detalló la integración de un gran acto inaugural y otras sorpresas a lo largo del desfile.

Según se comentó, el recorrido será de 8.7 kilómetros e iniciará en la Puerta de los Leones en Chapultepec para culminar en el Zócalo capitalino. Alrededor de mil 200 personas participarán junto con 10 carros alegóricos. Se destacó que en uno de los carros viajarán algunos de los futbolistas mexicanos más importantes del país.

Participarán en el trayecto del desfile luchadores y bailarines del salón Los Ángeles. Por su parte, en el Zócalo habrá un espectáculo de pirotecnia, uno de luces y drones, así como un concierto de la cantante Ángela Aguilar.

 

 

 

]]> 170419 Feria Itinerante, Libros al Paso, para todos y todas. https://www.chanboox.com/2022/06/08/feria-itinerante-libros-al-paso-para-todos-y-todas/ Wed, 08 Jun 2022 22:38:09 +0000 https://www.chanboox.com/?p=150759

Fechas: Sábado 18 (de 17:00 a 19:00 hrs) y Domingo 19 de Junio (8:00 a 13:00 hrs)

Lugar: Galería Caracol Púrpura, ubicada en calle 60 #466, Mérida, Centro.

Muy cerca del parque Santa Lucía.

Entrada libre.

Organizan: Galería Caracol Púrpura. Leer por Placer A.C. y Seminario de Cultura Mexicana.

 

Galería Caracol Púrpura, Leer por Pacer A.C. y el Seminario de Cultura Mexicana con corresponsalía en Mérida, Yucatán, te invitan a asistir con tu familia este Sábado 18 y Domingo 19 de Junio, a la FERIA ITINERANTE, LIBROS AL PASO DE TODOS Y TODAS.

La entrada es libre y además de poder adquirir una maravillosa colección de los mejores títulos literarios, podrás disfrutar de música en vivo la noche del sábado y teatro infantil, el domingo por la mañana, en compañía de tus amigos y familia. ¡Es un evento con sorpresas para todos y todas!

Acude este Sábado 18 desde las 5pm y el Domingo 19 de Junio, a partir de las 8am, a disfrutar de un fin de semana lleno de literatura y excelentes eventos culturales en Galería Caracol Púrpura. Ubicada sobre la Calle 60, #466, muy cerca del Parque Santa Lucía en el centro histórica de Mérida, Yucatán.

Dentro de la galería podrás encontrar también la más exclusiva selección de artesanías, joyería artesanal, pintura, moda artesanal y elementos decorativos, elaborados manualmente por los más talentosos artesanos y diseñadores en México.

Así mismo podrás deleitar tu paladar con el mejor café de especialidad, en la cafetería PORTAVÍA, ubicada dentro de galería Caracol Púrpura.

Todo está listo para disfrutar un fin de semana inolvidable y lleno de arte y cultura, acompañado de los que más quieres.

FERIA ITINERANTE, LIBROS AL PASO DE TODOS Y TODAS, este Sábado 18 y Domingo 19 de Junio, dentro de Galería Caracol Púrpura. ¡Un viaje artesanal, por las manos de México!

 

 

 

PROGRAMA:

Sábado y domingo: Venta de libros.

                Expositores confirmados:

  • Educarte. Libros nuevos para todas las edades.
  • Josbal Libros. Libros en general pero con acento en textos del área sociales y humanidades.
  • Bunnix club. Libros y material didáctico para niños.
  • Edith Graves. Libros nuevos dirigidos para niños y material de medio uso.
  • Kamikaze Librería. Libros nuevos y de medio uso.

 

PARTICIPACIONES ESPECIALES

 

Sábado 18 a las 19:00 hrs

LETRAS FÓNICAS. Lectura de obra acompañada de música.

Velada musical literaria en donde escritoras miembros de Asociación Literaria y Cultural de Yucatán (ALICY) leerán cuentos y poemas propios, acompañadas de música de jam.

 

Participan: Lizeth Ek, Patricia Carrillo y Suharini Carrillo Farfán, en lectura de obra. En la música Julio Morelos y Bernardo Gervacio.

 

Domingo 19, a las 10:30 hrs.

Taller de animación lectora: TITIRETEANDO CON LOBOS.

Imparte: Lilith Burgos de la sala de lectura los libros no muerden.

 

Taller de elaboración de títeres de dedo, dirigido a niñas y niños de 7 a 12 años

Cupo: 12 personas. Actividad patrocinada por el semanario de cultura Mexicana.

 

Domingo a las 11:30 hrs.

Cuentacuentos: Y TE CUENTO UN CUENTO.

A cargo de la Narradora Oral Beatriz Castillo.

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 150759 Homenaje al Centenario de la UADY en La Noche Blanca https://www.chanboox.com/2022/05/09/homenaje-al-centenario-de-la-uady-en-la-noche-blanca/ Tue, 10 May 2022 01:13:05 +0000 https://www.chanboox.com/?p=146394

Para la UADY el arte y la cultura es parte importante de la formación integral 

 

Mérida, Yucatán 9 de mayo de 2022.- Danza, música y muestras fotográficas son algunas de las actividades que la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) ofrecerá a los meridanos el próximo 28 de mayo, como parte de la edición 13 de La Noche Blanca que, luego de dos años de ausencia, regresa bajo el lema “Vivir otra vez”.    

Durante la presentación del programa, realizada en la Escuela Superior de Artes de Yucatán (Esay), el rector de la UADY, José de Jesús Williams, recordó que estas actividades también se realizan como parte del Centenario de esta casa de estudios, y agradeció al Ayuntamiento de Mérida por considerar a la Universidad como una aliada para realización de eventos culturales emblemáticos para la ciudad.  

“El arte y la cultura son un tema importante, no solo tienen que ver con el pasatiempo, sino con un proceso de educación y formación integral. Está claro que los dos últimos años han sido bastante complicados para todos, la Universidad no fue la excepción, y los jóvenes por supuesto que también sufrieron, pero acciones como estas nos permiten darles un nuevo espacio de crecimiento y enseñanza”, expresó.    

La inauguración de este magno evento, programada para las 20:00 horas, tendrá lugar en el Patio Central del Centro Cultural Universitario, y al concluir el acto protocolario se presentarán el Ballet Folclórico y la Orquesta Jaranera, ambos de la UADY, así como el Coro Académico Universitario presentarán el espectáculo “Estampa Yucatán”.  

En ese mismo recinto, a partir de las 21:00 horas, estarán las selecciones de Danza Jazz de las escuelas Preparatoria Uno y Dos, así como de la Unidad Académica de Bachillerato con Interacción Comunitaria (UABIC).    

En la Calle 60, desde las 19:00 horas, la gente podrá disfrutar de la Banda Monumental de Guerra de la UADY, integrada por estudiantes de nivel bachillerato.   

También, en el Centro Cultural Banamex (Casa Montejo), la Orquesta de Cuerdas de la UADY se presentará con un concierto de gala a partir de las 21 horas, finalmente a las 22:30 horas la compañía de Danza Jazz estará en el museo de los Ferrocarriles.    

Para esta ocasión, de acuerdo con el director de Cultura del Ayuntamiento de Mérida, Irving Berlín Villafaña, se espera la participación de 880 artistas que se presentarán en alguno de los 176 espectáculos preparados.   

Serán 71 sedes, entre parques, foros alternativos, museos, galerías y cafés los meridanos podrán disfrutar de este evento.   

Al respecto, el alcalde Renán Barrera Concha destacó que luego de dos años de silencio en la vida cultural de la ciudad, se vuelve a las calles con decenas de espectáculos.   

Recordó que han pasado más de 10 años desde la primera edición de la Noche Blanca y a la fecha se ha consolidado como uno de los eventos culturales más importantes de Mérida, pues durante al menos seis horas se ofrecen actividades para todas las edades.    

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 146394 Exitoso regreso de las “Veladas junto al mar” https://www.chanboox.com/2022/04/23/exitoso-regreso-de-las-veladas-junto-al-mar/ Sat, 23 Apr 2022 16:20:35 +0000 https://www.chanboox.com/?p=143905

Reactivan eventos culturales y familiares en Progreso

Progreso, Yucatán a 23 de abril de 2022.-La incondicional, Isabel y cuando calienta el sol, fueron los temas más coreados anoche en el regreso de las “ Veladas junto al mar”, evento que contó con la presencia del presidente municipal de Progreso, Julián Zacarías Curi, acompañar por su esposa Alma Gutiérrez Novelo.
“Esta noche pudimos disfrutar una velada como las de antes, muchas familias completas compartieron bellos recuerdos y finalmente cumplimos nuestro objetivo, que es la recuperación de espacios públicos y la reactivación paulatina de la economía del puerto”, externó Zacarías Curi.
Con buena asistencia, tanto de ciudadanos progreseños como de turismo nacional e internacional en punto de las 6:00pm se encontraron en el deck del muelle de chocolate para dar inicio el tributo al cantante mexicano Luis Miguel, en la voz del artista invitado Javier Alcalá.
Durante el evento, los asistentes disfrutaron de música en vivo, venta de bocadillos, una decoración única, así como los demás atractivos que ofrecen el renovado malecón internacional, como juegos mecánicos, letras de Progreso y muelles.
Simultáneamente a este evento, también se llevó a cabo la noche bohemia en la casa de la cultura, en la cual hubo invitados especiales que al ritmo de la trova amenizaron la visita del público.
Finalmente, el edil agradeció la buena respuesta ante este tipo de eventos e invitó a seguir visitando el puerto y sus comisarías.

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 143905 Empieza la cuenta atrás para la Expo2020 de Dubái, pospuesta por la Covid-19 https://www.chanboox.com/2021/09/01/empieza-la-cuenta-atras-para-la-expo2020-de-dubai-pospuesta-por-la-covid-19/ Wed, 01 Sep 2021 15:13:08 +0000 http://www.chanboox.com/?p=123975

Dubái, 1 sep (EFE).- Dubái se prepara para la Expo2020, que se inaugurará dentro de un mes, después de que tuviera que ser pospuesta el año pasado debido al coronavirus y que será uno de los grandes eventos internacionales desde el estallido de la pandemia.

“Dentro de un mes, Emiratos Árabes Unidos va a acoger con orgullo la Expo20202 Dubái, uno de los eventos culturales más grandes del mundo”, afirmó hoy en Twitter el príncipe heredero y hombre fuerte del país, Mohamed bin Zayed Al Nahyan.

Por su parte, el vicepresidente de Emiratos Árabes Unidos (EAU) y gobernante de Dubái, Mohamed bin Rashid al Maktum, aseguró este miércoles que está todo listo para “el evento más grande del mundo desde el comienzo de la pandemia”.

“EAU está deseando dar la bienvenida a 191 países”, agregó en su cuenta oficial de Twitter.

“Prometemos a la gente de todo el mundo una Expo sin precedentes. Los seis meses del evento quedarán en la historia por las ideas e invenciones que beneficiarán a la humanidad en los años venideros”, afirmó.

La Expo Dubái se inaugurará al público el 1 de octubre, un año más tarde de lo previsto, aunque conserva en su nombre el año 2020 y el lema: “conectar mentes, crear futuro”.

Aparte de los pabellones de los países invitados, habrá espacios dedicados a los siguientes temas: oportunidad, movilidad y sostenibilidad.

EAU espera recibir unos 25 millones de visitas al recinto de la Expo, pero también está preparando plataformas para que quien no pueda desplazarse la pueda visitar online.

Según los organizadores, la entrada al recinto individual costará 26 dólares, 53 dólares para acceder varias veces y 135 dólares para los seis meses de duración del evento, que coincidirá en diciembre con el 50 aniversario de la fundación de EAU.

Con la Expo2020, Dubái aspira a recuperar su lugar como centro destacado de ocio y de viajes, después de que la Covid-19 redujera notablemente el tránsito de pasajeros por su aeropuerto, importante nudo de conexión, así como los turistas que acuden al emirato.

 

 

 

 

 

]]>
123975