evento – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Sun, 06 Oct 2024 19:56:48 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 Alumnos de la UAG presentan ideas innovadoras en Repentina de Diseño 2024 https://www.chanboox.com/2024/10/06/alumnos-de-la-uag-presentan-ideas-innovadoras-en-repentina-de-diseno-2024/ Sun, 06 Oct 2024 19:56:48 +0000 https://www.chanboox.com/?p=243385

El evento se distinguió por su enfoque en la innovación y la sostenibilidad, participaron 800 alumnos de cuatro carreras
 
La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) celebró con éxito la cuarta edición de la “Repentina de Diseño,” un evento académico innovador que reunió a estudiantes de diversas carreras.
Este año, el evento convocó a estudiantes de Arquitectura, Diseño de Interiores y Paisajismo, Diseño Industrial y Diseño Gráfico Estratégico, quienes se enfrentaron a un desafío interdisciplinario en un formato intensivo.
Durante cuatro días, 800 estudiantes se agruparon en 20 equipos para desarrollar soluciones creativas y prácticas a problemas reales bajo una intensa presión de tiempo.

Proyecto integral
El tema central de esta edición fue el desarrollo de un “Parque Industrial de Bodegas de Última Milla”.
Este proyecto tiene como objetivo crear un parque industrial innovador y sostenible, especializado en la construcción de bodegas que optimicen la logística y la distribución de productos en zonas urbanas, explicó la Mtra. Edna Urquidi Luna, Directora del Departamento Académico de Arte y Diseño.
Durante la repentina, además de trabajar en conjunto, los estudiantes tuvieron la oportunidad de asistir a conferencias con expertos, quienes les hablaron de temas como branding, naves industriales y mobiliario urbano, para reforzar sus conocimientos y aplicarlos en el evento.
 
Enfoque multidisciplinario
Desde el plan maestro, hasta el diseño de mobiliario urbano, los equipos abordaron cada aspecto del desarrollo con una visión integral. El enfoque multidisciplinario garantizó que el proyecto no solo cumpliera con los requisitos funcionales y operativos, sino que también fuera ambientalmente responsable.
Los estudiantes integraron soluciones sostenibles en el diseño del parque, destacando varias iniciativas clave, como:

  • Eficiencia energética.
  • Gestión de agua.
  • Movilidad sostenible.
  • Reducción de residuos.

 
Premiación y ganadores
Al finalizar el evento, se premiaron a los tres equipos más sobresalientes por su creatividad e innovación en la propuesta del parque industrial.
Los ganadores se llevaron atractivos premios para reconocer su esfuerzo y talento en la competencia.
La edición 2024 de “Repentina” no solo destacó la capacidad de los estudiantes de la UAG para enfrentar desafíos reales y trabajar en equipo, sino que también subrayó la importancia de la sostenibilidad y la innovación en el diseño moderno.

Boletín de prensa

]]>
243385
Realiza UAG Expo Empleo 2024 para sus alumnos y egresados https://www.chanboox.com/2024/10/04/realiza-uag-expo-empleo-2024-para-sus-alumnos-y-egresados/ Sat, 05 Oct 2024 00:58:32 +0000 https://www.chanboox.com/?p=243303

El evento busca conectar a los jóvenes talentos universitarios con oportunidades del mercado laboral
 
La Universidad Autónoma de Guadalajara realizó la Expo Empleo UAG 2024, un evento diseñado para conectar los jóvenes talentos universitarios con las oportunidades del mercado laboral.
En esta Expo Empleo participaron estudiantes de todos los campus de la UAG, incluido Tabasco; además de acceder a oportunidades de trabajo, los alumnos participaron en conferencias y talleres sobre temas de empleo, tanto presenciales como virtuales.
Durante la inauguración, realizada en el Auditorio Dr. Luis Garibay Gutiérrez, el Ing. José Antonio Barriga de la Torre, Director de Competitividad Estudiantil, dirigió un mensaje en el que resaltó las ventajas de tener un empleo formal, el cual brinda estabilidad y crecimiento profesional.
Por su parte, el Mtro. Jesús López Macedo, Director del Campus Tabasco, destacó que este evento funciona como un puente entre el talento de los estudiantes y las empresas que buscan innovar y crecer.
“Hoy no solo facilitamos el encuentro entre oportunidades laborales y profesionales altamente capacitados, sino que también fortalecemos una red de apoyo que impulsa el desarrollo de nuestra sociedad”, afirmó.
A la inauguración asistieron alumnos, autoridades académicas y representantes de diversas empresas que ofrecieron vacantes y oportunidades laborales.
 
En crecimiento
En cuanto a las cifras, la Expo Empleo 2023 tuvo una participación con 97 empresas y 568 vacantes, que generaron mil 119 postulaciones por parte de los alumnos.
Este año, el Ing. Barriga de la Torre mencionó que se espera superar esas expectativas, ya que la UAG cuenta con empresas líderes, tanto nacionales como internacionales, en busca de talento.
Al término de la ceremonia de inauguración se presentó la primera conferencia, titulada “De México a USA: Creciendo Profesionalmente en el Sector Salud”, impartida por miembros de StaffBridge Internacional.
Los miembros de StaffBridge Internacional compartieron con alumnos de Medicina y Enfermería los beneficios de trabajar en Estados Unidos, entre ellos mejores salarios, acceso a capacitación profesional, tecnología e infraestructura de alto nivel y mejor calidad de vida.
También hablaron del proceso de reclutamiento, requisitos, entre otros puntos importantes para participar en la oferta laboral.
Con la Expo Empleo 2024, la UAG reafirma su compromiso con el desarrollo profesional de sus estudiantes, a través de un espacio donde el talento y las oportunidades laborales convergen en un mismo lugar.

Boletín de prensa

]]>
243303
STP Summit 2024 se enfocará en networking y nuevas tecnologías para innovación empresarial https://www.chanboox.com/2024/09/23/stp-summit-2024-se-enfocara-en-networking-y-nuevas-tecnologias-para-innovacion-empresarial/ Tue, 24 Sep 2024 02:39:00 +0000 https://www.chanboox.com/?p=242280

El evento reunirá a expertos en pagos digitales, IA y emprendimiento el 7 de noviembre en CDMX

Notipress.- El próximo 7 de noviembre, la Ciudad de México será nuevamente el punto de encuentro para líderes y empresarios del sector fintech con la segunda edición del STP Summit 2024. Tras el éxito de la edición 2023, en la que se celebraron los 15 años de Sistema de Transferencias y Pagos (STP), este año el evento promete profundizar en el desarrollo de oportunidades de negocio y la creación de conexiones estratégicas entre sus asistentes.

STP Summit 2024 se llevará a cabo en el Expo Jardín Santa Fe, al poniente de la capital mexicana. Se trata de un espacio diseñado para fomentar la interacción entre las más de 300 empresas participantes, provenientes de sectores tan diversos como fintech, cripto, seguros y software. Con la expectativa de superar la asistencia del año anterior, este encuentro se posiciona como una plataforma clave para impulsar la innovación en pagos digitales y otras áreas tecnológicas de alto impacto.

Jaime Márquez Poo, socio y director ejecutivo de Desarrollo de Negocios en STP, explicó para NotiPress que el enfoque del evento este año será “100% en el networking y en ofrecer valor agregado a los asistentes”. Destacó la importancia de la inteligencia artificial y la ciberseguridad como los nuevos ejes de discusión. Márquez agregó que el STP Summit 2024 es “una plataforma única para que empresas de más de 18 industrias, desde fintech hasta real estate, conecten y generen oportunidades de negocio tangibles”.

Cuatro pilares clave

El evento se estructurará en torno a cuatro temas principales:

  1. Pagos digitales: la evolución de los pagos electrónicos y su impacto en múltiples sectores.
  2. Open Finance: personalización de productos financieros mediante la apertura de datos.
  3. Emprendimiento y crecimiento empresarial: estrategias para el desarrollo de nuevos negocios en un entorno digital.
  4. Inteligencia artificial y ciberseguridad: uso de IA para proteger y mejorar los sistemas financieros.

Este formato permitirá a los asistentes participar en sesiones que exploran cómo las tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial, están transformando el futuro de los negocios en México. Además, el networking multisectorial será uno de los grandes atractivos del STP Summit, conectando a sectores que normalmente no convergen en un mismo espacio.

La edición 2023 contó con la participación de más de 300 empresas, y este año se espera que el número crezca considerablemente. Los organizadores del evento hacen un llamado a todos los interesados a adquirir sus boletos cuanto antes, ya que se anticipa una alta demanda. El STP Summit 2024 no solo ofrece la posibilidad de compartir conocimientos, sino también de crear conexiones empresariales que pueden marcar la diferencia en un entorno cada vez más digitalizado y competitivo.

]]>
242280
Edomex promueve el rescate de la cocina prehispánica https://www.chanboox.com/2024/09/14/edomex-promueve-el-rescate-de-la-cocina-prehispanica/ Sun, 15 Sep 2024 02:11:35 +0000 https://www.chanboox.com/?p=241502

Notipress.- El Gobierno del Estado de México organiza el Primer Encuentro de Comida Prehispánica en Chalco los días 13 y 14 de septiembre. Este evento tiene como objetivo destacar los ingredientes ancestrales de la gastronomía mexicana, como el maíz, frijol, chile y quelites, así como insectos como chapulines y escamoles, fundamentales en la dieta prehispánica por su valor nutricional. Cocineras tradicionales compartirán su conocimiento y saberes culinarios.

El encuentro, organizado por la Federación Turística “Ruta Volcanes México” y el Ayuntamiento de Chalco, presentará platillos como tlacoyos, chileatole y tamales, además de artesanías locales. Se celebrará en el Centro Cultural del Ágora de 12:00 a 18:00 horas, con entrada libre.

]]>
241502
San Judas Tadeo “se enamoró de México”: Su reliquia ya se encuentra en el país https://www.chanboox.com/2024/07/31/san-judas-tadeo-se-enamoro-de-mexico-su-reliquia-ya-se-encuentra-en-el-pais/ Wed, 31 Jul 2024 16:03:49 +0000 https://www.chanboox.com/?p=237225

30 de julio de 2024. La reliquia de San Judas Tadeo ha llegado a México, siendo recibida inicialmente por la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México. Este evento ha reunido a numerosos devotos que piden la intercesión del santo ante Jesucristo, y se espera que miles más la visiten a medida que recorre el país.

De acuerdo con una nota de prensa difundida por la empresa Farmacias Similares, que coordinará la visita de la reliquia en México de la mano de la Nunciatura Apostólica, la Misa solemne celebrada en la Catedral Metropolitana el 29 de julio contó con la participación de más de 2.000 asistentes.

En la ceremonia, Mons. Valerio Di Palma, canónigo de la Basílica de San Pedro en el Vaticano (Italia) y encargado de acompañar el recorrido del fragmento del brazo de San Judas Tadeo por México, destacó que la presencia de la reliquia “trae fe, esperanza y caridad para construir un mundo mejor”.

El recorrido de la reliquia de San Judas Tadeo continuará por diversas localidades en México. Los detalles adicionales se publicarán próximamente en el sitio web reliquiasanjudas.mx.

“San Juditas se enamoró de México y por eso está aquí con nosotros”

Tras su permanencia en la Catedral Metropolitana, la reliquia será llevada a la iglesia de San Hipólito y San Casiano, un lugar emblemático para los devotos de San Judas Tadeo en la capital mexicana. Este templo es conocido por celebrar el 28 de cada mes de manera especial al santo. En particular, el 28 de octubre, día de su fiesta, ese templo recibe miles de devotos provenientes de todo el país.

El P. Manuel Delgado Esquivel, rector del templo de San Hipólito y San Casiano, compartió con ACI Prensa sus reflexiones sobre la conexión especial entre San Judas Tadeo y el pueblo mexicano, a quien cariñosamente se le llama “San Juditas”.

Según el sacerdote, el santo, conocido como el “patrón de las causas difíciles”, es un gran intercesor de los mexicanos debido a su cariño por el país. “Por eso hace lo que hace con su gente, porque está enamorado de México”, afirmó el P. Delgado. “San Juditas se enamoró de México y por eso está aquí con nosotros”.

El P. Delgado destacó la importante figura del santo, pero también advirtió sobre el riesgo de caer en la falsa creencia de que es él quien realiza los milagros, “en lugar de ser un intercesor entre Dios y los hombres”.

El sacerdote señaló que, en las imágenes en las que comúnmente se representa a San Judas, siempre aparece con un bastón de pastor que guía a las ovejas, y en la otra mano sostiene un medallón con la figura del rostro de Cristo.

“San Judas nos está diciendo que en el centro de toda nuestra vida, de toda nuestra existencia, cerca de nuestro corazón, está Cristo y debe estar Cristo siempre en nuestra vida”, subrayó el P. Delgado.

Además, mencionó la importancia de la gratitud y animó a las personas a que, al estar frente a la reliquia de San Judas Tadeo, sean “agradecidas a Dios por todo lo que nos ha dado”.

“El sentido de agradecer es algo tan fuerte, tan especial, que muestra cómo valoramos todo el esfuerzo y los regalos que Dios nos da cada día”, expresó el sacerdote . Solo después de agradecer, sugirió el P. Delgado, los fieles deben pedir por sus necesidades personales.

Artículos religiosos no son amuletos de la buena suerte

En el mercado, se pueden encontrar diversos escapularios, pulseras, dijes y artículos varios con la imagen de San Judas, que suelen ser portados por los devotos del santo. Al respecto, el P. Delgado advirtió a los católicos que “no debemos usar los artículos religiosos como amuletos de buena suerte”.

Insistió en que los artículos religiosos que cada fiel porta deben servir como un recordatorio de que “Dios está conmigo, que soy su hijo o hija, y que mi deber es actuar conforme a las enseñanzas de Jesucristo”.

El P. Delgado también enfatizó que “ningún rosario, medallita, estampita de algún santo” garantiza protección contra adversidades. Aclaró que el verdadero compromiso de los cristianos es “actuar conforme a lo que Cristo enseñó” y que la fe “no es un amuleto para que nos vaya bien”.

Boletín de ACI PRENSA

]]>
237225
Dan muestra de los resultados de los Talleres Matutinos del Centro Estatal de Bellas Artes (CEBA) https://www.chanboox.com/2024/06/17/dan-muestra-de-los-resultados-de-los-talleres-matutinos-del-centro-estatal-de-bellas-artes-ceba/ Tue, 18 Jun 2024 02:50:04 +0000 https://www.chanboox.com/?p=233165

El evento cultural y artístico contó con la participación de 80 alumnas y alumnos en escena.

Mérida, Yucatán a 16 de junio de 2024.- El Centro Estatal de Bellas Artes (CEBA), de la Secretaría de Educación del Gobierno del estado de Yucatán (Segey), presentó una muestra de los trabajos desarrollados en los Talleres Matutinos, que se implementaron por primera vez en el ciclo escolar 2023-2024, con una muestra artística y cultural que contó con la participación de 80 estudiantes en escena.

Este evento, fue atestiguado por la directora del Centro Estatal de Bellas Artes, Bertha María Puga Cardeña, en representación del secretario de Educación, Liborio Vidal Aguilar, Gisela Romero Pacheco, coordinadora del Área de Danza Folklórica Mexicana y Española, Graciella Torres Polanco, coordinadora de Danza Contemporánea y Landy Estrada Magaña, coordinadora de Control Escolar y Procedimientos del CEBA.

Ante un lleno total, los asistentes en el teatro “Daniel Ayala Pérez”, fueron testigos de la fusión de distintas disciplinas en un espectáculo dinámico titulado “Arte y Movimiento: Colaboraciones Creativas Entre Danza Y Música”, como parte de la clausura de fin de curso de los talleres siguientes: Vocal Escénico, Iniciación a la Guitarra y Trova, Acondicionamiento Físico para Bailarines, Iniciación a la Danza Clásica y prácticas de la Danza Clásica, Montaje Dancístico y Taller de Danza Folklórica Mexicana.

El espectáculo inició con la interpretación del tema “La Canción del Pueblo”, que estuvo a cargo del grupo del taller de Vocal Escénico; posteriormente, los acordes de alumnos del taller de Iniciación a la guitarra y Trova deleitaron al público con los temas “Yo sin ti” del autor Arturo Castro, “Sh Boom” de Julio Salazar y “Llamarada” de Jorge Villamil, esta última pieza acompañó la presentación de los estudiantes del taller de Acondicionamiento Físico para Bailarines.

Del mismo modo, el grupo de Iniciación a la Danza Clásica y Prácticas de la Danza Clásica, dieron muestra de los saberes adquiridos en las aulas con la coreografía “Life and Experience”; por su parte el taller de Montaje Dancístico presentó una fusión de música pop de artistas mundiales del pop, como Lady Gaga y Katy Perry; finalmente, el taller de Danza Folklórica Mexicana cerró el evento con la “Picota”, baile típico del estado de Tamaulipas.

Diana Magdalena Andueza Ramírez, coordinadora de los Talleres Matutinos, informó que para ingresar a los talleres no se requiere examen de admisión, dado que se abrieron con el objetivo de impulsar la formación artística entre las y los estudiantes en diversas disciplinas brindando facilidad de horario, señaló que cada taller tiene una duración de un año y la edad mínima o máxima para ingresar varía dependiendo de la disciplina seleccionada.

SEGEY

Boletín de prensa

]]>
233165
Dan muestra de los resultados de los Talleres Matutinos del Centro Estatal de Bellas Artes (CEBA) https://www.chanboox.com/2024/06/17/dan-muestra-de-los-resultados-de-los-talleres-matutinos-del-centro-estatal-de-bellas-artes-ceba-2/ Tue, 18 Jun 2024 02:49:55 +0000 https://www.chanboox.com/?p=233163

El evento cultural y artístico contó con la participación de 80 alumnas y alumnos en escena.

Mérida, Yucatán a 16 de junio de 2024.- El Centro Estatal de Bellas Artes (CEBA), de la Secretaría de Educación del Gobierno del estado de Yucatán (Segey), presentó una muestra de los trabajos desarrollados en los Talleres Matutinos, que se implementaron por primera vez en el ciclo escolar 2023-2024, con una muestra artística y cultural que contó con la participación de 80 estudiantes en escena.

Este evento, fue atestiguado por la directora del Centro Estatal de Bellas Artes, Bertha María Puga Cardeña, en representación del secretario de Educación, Liborio Vidal Aguilar, Gisela Romero Pacheco, coordinadora del Área de Danza Folklórica Mexicana y Española, Graciella Torres Polanco, coordinadora de Danza Contemporánea y Landy Estrada Magaña, coordinadora de Control Escolar y Procedimientos del CEBA.

Ante un lleno total, los asistentes en el teatro “Daniel Ayala Pérez”, fueron testigos de la fusión de distintas disciplinas en un espectáculo dinámico titulado “Arte y Movimiento: Colaboraciones Creativas Entre Danza Y Música”, como parte de la clausura de fin de curso de los talleres siguientes: Vocal Escénico, Iniciación a la Guitarra y Trova, Acondicionamiento Físico para Bailarines, Iniciación a la Danza Clásica y prácticas de la Danza Clásica, Montaje Dancístico y Taller de Danza Folklórica Mexicana.

El espectáculo inició con la interpretación del tema “La Canción del Pueblo”, que estuvo a cargo del grupo del taller de Vocal Escénico; posteriormente, los acordes de alumnos del taller de Iniciación a la guitarra y Trova deleitaron al público con los temas “Yo sin ti” del autor Arturo Castro, “Sh Boom” de Julio Salazar y “Llamarada” de Jorge Villamil, esta última pieza acompañó la presentación de los estudiantes del taller de Acondicionamiento Físico para Bailarines.

Del mismo modo, el grupo de Iniciación a la Danza Clásica y Prácticas de la Danza Clásica, dieron muestra de los saberes adquiridos en las aulas con la coreografía “Life and Experience”; por su parte el taller de Montaje Dancístico presentó una fusión de música pop de artistas mundiales del pop, como Lady Gaga y Katy Perry; finalmente, el taller de Danza Folklórica Mexicana cerró el evento con la “Picota”, baile típico del estado de Tamaulipas.

Diana Magdalena Andueza Ramírez, coordinadora de los Talleres Matutinos, informó que para ingresar a los talleres no se requiere examen de admisión, dado que se abrieron con el objetivo de impulsar la formación artística entre las y los estudiantes en diversas disciplinas brindando facilidad de horario, señaló que cada taller tiene una duración de un año y la edad mínima o máxima para ingresar varía dependiendo de la disciplina seleccionada.

SEGEY

Boletín de prensa

]]>
233163
Doral International Art Fair anuncia su segunda edición y la convocatoria para artistas https://www.chanboox.com/2024/06/12/doral-international-art-fair-anuncia-su-segunda-edicion-y-la-convocatoria-para-artistas/ Wed, 12 Jun 2024 14:08:29 +0000 https://www.chanboox.com/?p=232817

El evento entregará un reconocimiento especial a Ella Fontanals-Cisneros por su compromiso con la promoción de la cultura latinoamericana y conmemorará los 100 años de Sofía Ímber.

Miami, 12 de junio de 2024. La segunda edición de la Doral International Art Fair (DIAF) se celebrará del 7 al 10 de noviembre de 2024 en el Doral Cultural Arts Center, de Miami-Dade, con la finalidad de fusionar la pasión por el arte con la diversidad cultural.

El anuncio contó con la presencia de la alcaldesa de Doral, Christi Fraga, y el concejal Rafael Pineyro. Asimismo, el director ejecutivo de la feria, Jesús Fuenmayor, compartió los detalles con autoridades universitarias, gremio empresarial y personalidades artísticas. La nueva edición espera duplicar los exitosos resultados de 2023. 

La DIAF celebra la creatividad en toda sus formas. Reúne a artistas visuales, escultores, pintores y amantes del arte en un espacio donde las expresiones culturales convergen y hacen gala de la multiculturalidad.

En la primera edición, celebrada en noviembre de 2023, circularon cientos de personas, más de 20 galerías y 80 artistas de distintas nacionalidades. La actividad se convirtió en antesala de las grandes ferias presentadas en el sur de la Florida.

Actividades artísticas y educativas

El director ejecutivo, Dr. Jesús Alberto Fuenmayor, explicó que los visitantes podrán disfrutar de obras que muestran una amplia gama de estilos y técnicas, presentadas por artistas noveles y experimentados.

“También habrá charlas y talleres, dirigidos por expertos que compartirán conocimientos sobre el mundo del arte, así como presentaciones en vivo y una zona de recreación para relajarse y disfrutar de la belleza del arte”, agregó.

En el marco de la DIAF se entregará un reconocimiento especial a Ella Fontanals-Cisneros, por su compromiso con la promoción de la cultura latinoamericana. Además, se efectuará un homenaje en conmemoración de los 100 años de Sofía Ímber, destacada periodista y promotora de la cultura.

Las galerías interesadas en participar y las marcas que desean patrocinar el proyecto deben escribir a info@artdoral.com o visitar www.artdoral.com para mayor información

Boletín de prensa

Boletín de ACI PRENSA

]]>
232817
UAG: El Protocolo rompe brechas generacionales: experta https://www.chanboox.com/2023/10/23/uag-el-protocolo-rompe-brechas-generacionales-experta/ Mon, 23 Oct 2023 21:27:21 +0000 https://www.chanboox.com/?p=214964

Esta actividad es necesaria para llevar un orden de los eventos y en la actualidad busca cercanía entre los diferentes públicos

“El protocolo es un conjunto de procedimientos que se establecen por ley o por costumbre, o bien, por ambas partes para una correcta consecución de los actos”, compartió la Dra. Diana Rubio, consultora en protocolo, etiqueta, imagen, eventos y comunicación política durante su conferencia: “El protocolo como conector de generaciones”, impartida a estudiantes de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).

Además, agregó que el protocolo en la actualidad busca cercanía entre las instituciones y la ciudadanía, ya que desde siempre ha existido y se practica de manera inconsciente en eventos simples, como la hora de la comida o en la organización de eventos.

“Hablar de protocolo conlleva analizar el pasado para implementarlo en el presente y actualizarlo para el futuro”, refirió.

El correcto uso del protocolo aporta reputación a las organizaciones, mejora la convivencia y genera engagement con los públicos.

Así también, requiere precisión, enfoque en los detalles que son parte primordial dentro de la planeación, un gran compromiso, aportación de soluciones acordes de manera responsable y transparente hacia los clientes.

A la vez utiliza la aplicación de los nuevos lenguajes usados por las nuevas generaciones, agregó la Dra. Diana Rubio, así como tenencias, temas enfocados a la salud, cuidado por el medio ambiente, lo estético; de tal manera que exista un puente de comunicación entre las diferentes generaciones de manera actualizada.

Algunas otras cuestiones que el protocolo conlleva son los tiempos, la imagen, la etiqueta, públicos, símbolos para dar contexto, imprevistos, así como un buen contacto con los medios de comunicación.

“La conferencia del día de hoy, nos ayudará a tener muchas más habilidades para la comunicación y solución de ésta entre las diferentes generaciones, que nos permita entender desde la mirada del otro qué es lo que está ocurriendo y a partir de eso tener un puente y aprender a comunicarnos mejor, a través de las relaciones públicas”, dijo el Mtro. Ángel Israel Muñoz Hernández, Decano de Ciencias Sociales, Económico y Administrativas de la UAG.

Al finalizar la conferencia, el Decano hizo entrega de un reconocimiento y un presente a la conferencista.

 

 

Boletín de prensa

]]> 214964 Convoca la UAG a investigadores a Congreso Internacional de Ciencia Sociales https://www.chanboox.com/2023/09/12/convoca-la-uag-a-investigadores-a-congreso-internacional-de-ciencia-sociales/ Wed, 13 Sep 2023 00:06:39 +0000 https://www.chanboox.com/?p=212076

El evento tiene el objetivo de que los alumnos fortalezcan sus habilidades de investigación para solucionar problemas que aquejan a la sociedad

 
La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), a través del Decanato de Ciencias Sociales, Económicas y Administrativas (CSEA), tendrá su Tercer Congreso Internacional de Investigación en CSEA, que se llevará a cabo en los diferentes auditorios de Ciudad Universitaria. 
Este encuentro se titula “Ciencias Sociales en la Globalización y la Sostenibilidad” y será los días 25 y 26 de octubre de 2023, a partir de las 09:00 a las 14:00 horas, ambas fechas en modalidad híbrida.
En el Congreso pueden participar estudiantes y académicos de cualquier institución, compartió la Dra. Simona Arroyo Martínez, Directora del Departamento de Ciencias Contables y Económicas de la UAG y una de las coordinadoras del evento, quien agregó que las inscripciones ya están abiertas, la participación es sin costo y los interesados tienen hasta el 24 de octubre para registrarse.
Es importante mencionar que al final de este evento obtendrán un reconocimiento por su participación en el congreso, en los talleres o en las conferencias magistrales.
“Tendremos conferencistas que vienen de otras universidades internacionales que compartirán evidencias relacionadas con la temática del Congreso”, agregó.
Los investigadores participarán en la realización de nuevas propuestas con base en las líneas de investigación, mientras que los conferencistas darán las temáticas y los estudiantes aprenderán nuevas herramientas de investigación aplicando el uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC´s) en los talleres.
Al igual que todo lo relacionado con las líneas de investigación en Psicología, Educación, Gobernanza, Economía, Teorías Administrativas, Emprendimiento e Innovación, entre otras áreas, para fortalecer la investigación de todos los docentes, con el objetivo de evaluar la importancia de las ciencias sociales y su contribución en la globalización y sostenibilidad para fortalecer los sectores estratégicos, a través de investigación aplicada.
Por su parte, la Dra. Lilian Patricia Parra López, Profesora-Investigadora del Decanato de CSEA y también una de las responsables del Congreso, explicó que una de las tendencias internacionales es la planeación 2030, por lo que de ahí se basaron para la temática de esta tercera edición.
“Tomamos algunas de las tendencias más fortalecidas dentro de los 17 objetivos que marca el plan mundial”, enfatizó.
Con relación a lo anterior, en la primera y segunda edición se tuvo un gran número de participación por parte de la comunidad UAG y de otras universidades nacionales e internacionales. El año pasado se tuvo una audiencia de aproximadamente mil 500 alumnos, por lo que se espera un impacto mayor en esta tercera edición.
Para terminar, la Dra. Lilian Parra dijo que es el momento en el que los alumnos pueden incursionar en la investigación y darse cuenta de la importancia que tiene en el presente, pero sobre todo en el futuro poder aprender a investigar y conocer los fundamentos y la metodología para dar solución a problemas que aquejan a la sociedad.
“Inscríbanse y recuerden que es muy importante su participación en todo lo que realiza la academia, ya que la academia es la formación de personas que van a tomar decisiones dentro de las organizaciones”, concluyó la Dra. Simona Arroyo.
Para más información sobre el Congreso y registro consulta aquí: https://congresodcsea.uag.mx/

 

 

Boletín de prensa

]]> 212076 Ballet Folklórico UADY participará en la Universiada Cervantina 2023 https://www.chanboox.com/2023/09/04/ballet-folklorico-uady-participara-en-la-universiada-cervantina-2023/ Tue, 05 Sep 2023 02:33:27 +0000 https://www.chanboox.com/?p=211586

Por primera ocasión se presentará en este evento de talla internacional 

 

Mérida, Yucatán, a 4 de septiembre de 2023.- El Ballet Folklórico de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) se presentará con un amplio repertorio el próximo 7 y 8 de septiembre en la Universiada Cervantina 2023 en el estado de Guanajuato, además de ejecutar un ensamble con otras dos agrupaciones dancísticas. 

En rueda de prensa celebrada en el Salón de Rectores del Centro Cultural Universitario, el director del ballet, Carlos Acereto Canto, detalló que el primer día se realizará el espectáculo “Yucatán y sus raíces”, en el cual se contará con alrededor de 20 bailarines y bailarinas. 

Durante la clausura, la segunda fecha, mencionó que participarán en conjunto con el Ballet del Sur de Texas y el de la Universidad de Guanajuato, esta última organizadora del evento. 

La Universiada Cervantina surge en el marco de la Cátedra Cervantina con el objetivo de generar un encuentro entre las y los estudiantes de las diferentes instituciones de educación superior de las distintas regiones del país y del mundo, con el fin de compartir su conocimiento, su talento y reunirlos en un solo espacio lleno de hermandad estudiantil. 

En este sentido, el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, enfatizó que esta es la primera ocasión que se presenta el Ballet Folklórico de la Universidad en este gran programa artístico y cultural que se lleva a cabo con la participación de instituciones nacionales e internacionales. 

“Creo que es un gran acierto que la Universidad de Guanajuato lleve a cabo este evento y nosotros desde el sureste del país queremos participar mostrando el talento que tenemos con los más de 40 años que tiene el Ballet Folklórico de la UADY deleitando a la sociedad yucateca y a la comunidad universitaria”, reiteró. 

Destacó que, con estas acciones, la UADY trasciende los muros y se muestra a la sociedad, no solo de Mérida y Yucatán, sino con una proyección mundial. 

En esta edición de la Universiada Cervantina se contemplan a mil 490 universitarios en escena con actividades artísticas y académicas de manera presencial y 663 participarán en modalidad virtual, haciendo un total de dos mil 153 jóvenes. 

Durante la jornada que inició el primero de septiembre y finaliza este próximo viernes, se realizan 87 eventos con actividades académicas, de música, danza, teatro, artes visuales, así como talleres, exposiciones y ciclos de cine. 

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 211586 Siguen festejos por el 1er. aniversario Museo del Meteorito con “Los 40 Sunset, edición especial de verano” https://www.chanboox.com/2023/07/21/siguen-festejos-por-el-1er-aniversario-museo-del-meteorito-con-los-40-sunset-edicion-especial-de-verano/ Sat, 22 Jul 2023 02:26:27 +0000 https://www.chanboox.com/?p=206762

Mérida, Yucatán, a 21 de julio de 2023. Como parte de las actividades para conmemorar el Primer Aniversario del Museo del Meteorito, que a cargo de Cultur, se llevará al cabo este sábado 22 de los corrientes, a partir de las 6 de la tarde, el evento denominado “Los 40 Sunset, edición especial de verano”.
Estará de lujo ya que se contará con la presentación de los DJs Eric Sosa, Isaac Cuevas, ADBC, Erwin Saori, Jaisu.
Este acontecimiento, que será completamente gratuito, es posible gracias a Cultur, Sendero Jurásico, Ayuntamiento de Progreso y Marinero.mx, empresa dedicada a la renta de embarcaciones.
Acude con tu familia y de paso aprovechas para conocer lo increíble que te ofrece el Museo del Meteorito, el origen de la vida ¡Quedarás encantado!

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 206762 Beso de la Luna con Júpiter 2023: cómo y cuándo verlo en México https://www.chanboox.com/2023/07/09/beso-de-la-luna-con-jupiter-2023-como-y-cuando-verlo-en-mexico/ Sun, 09 Jul 2023 18:38:20 +0000 https://www.chanboox.com/?p=205259

En julio de 2023 se llevará a cabo la conjunción entre la Luna y Júpiter

 

NOTIPRESS.- Datos del Instituto Nacional de Astrofísica (INAOE) señalan que el 11 de julio del 2023 se llevará a cabo un fenómeno astrológico conocido como de Beso de la Luna con Júpiter. Hasta el momento no hay fuentes oficiales que confirmen la transmisión de este fenómeno astronómico, sin embargo, existen algunas aplicaciones que servirán para presenciar el evento.

¿Qué es el Beso de la Luna?

El término de este fenómeno es en realidad la conjunción entre dos astros, según National Geographic, “dos objetos en el cielo, como lunas, planetas o estrellas, aparecen excepcionalmente juntos”. Una conjunción, afirma Star Walk, es cuando hay una misma ascensión recta o longitud elíptica entre dos cuerpos celestes. Por lo general, la presencia de conjunciones entre Luna y planetas se da una vez cada 27.3 días. Mientras que las conjunciones entre dos planetas son menos frecuentes, menciona la aplicación educativa de astronomía.

Ya el 22 de febrero del 2023 se presentó un evento parecido, sin embargo, estos son de las cosas más bellas que se pueden presenciar en la astronomía, menciona Gaceta UNAM. Pues se da la idea de un acercamiento entre dos cuerpos celestes, aunque en realidad este distanciamiento es mayor.

Según Star Walk, la visión de Júpiter resaltará, por la luminosidad del planeta y la fase de la Luna, la cual se encontrará en menguante. Este fenómeno podrá observarse en México el 11 de julio del 2023 a las 21:21 hrs a 2° 13´ al norte de Júpiter, en dirección a la constelación de Aries, informa la INAOE. Por otro lado, en el hemisferio norte este fenómeno se podrá observar a partir de la media noche.

¿Dónde ver?

Entre las aplicaciones para seguir el Beso de la Luna están Star Walk 2 y Sky Tonigh. Estas permiten seguir los movimientos del fenómeno en tiempo real. También se pueden encontrar grabaciones en diferentes redes sociales como YouTube.

 

 

 

]]>
205259
El Ayuntamiento de Progreso invita a disfrutar en familia el evento “Velada Junto al Mar” https://www.chanboox.com/2023/06/03/el-ayuntamiento-de-progreso-invita-a-disfrutar-en-familia-el-evento-velada-junto-al-mar/ Sat, 03 Jun 2023 12:33:36 +0000 https://www.chanboox.com/?p=201990

Progreso, Yucatán a 2 de junio de 2023. Como parte de las actividades artísticas y culturales que realiza el Ayuntamiento de Progreso encabezado por Julián Zacarías Curi, el próximo día 3 de junio tendrá lugar el evento “Velada Junto al Mar”. 

El concierto, que dará inicio a partir de las 6 de la tarde en el Malecón Internacional, a un costado del carrusel en el área de la arena, será un tributo a Alejandro Fernández y Christian Nodal. El acceso es completamente gratuito. 

Hacemos una atenta invitación a disfrutar en familia este evento musical frente al mar el cual, es uno de los más populares que forman parte de la agenda de entretenimiento que se lleva a cabo en Progreso.

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 201990 Invitan a concierto a beneficio de Cruz Roja Mexicana en Yucatán. https://www.chanboox.com/2023/05/21/invitan-a-concierto-a-beneficio-de-cruz-roja-mexicana-en-yucatan/ Sun, 21 May 2023 16:48:42 +0000 https://www.chanboox.com/?p=200772

Mérida, Yucatán, 21 de mayo de 2023.- La Cruz Roja Mexicana Delegación Yucatán anunció que el próximo sábado 3 de junio se llevará a cabo el concierto “Super Mario Bros”, a beneficio de la institución.

La Coordinadora Estatal de Captación de Fondos, Silvia Casares Zetina explicó que este “es un evento para toda la familia y los que aman los videojuegos, ya que Mario Bros es un personaje universal”.

El concierto será a las 19 horas en la Cineteca del Teatro Armando Manzanero y los asistentes podrán disfrutar de los éxitos musicales de la banda sonora de la película del videojuego más icónico de la historia con cantantes y músicos en vivo.

El cuarteto de cuerdas constará de violines, viola, chelo y piano, y tendrá una duración de una hora y media; todos los arreglos de la música son originales y especialmente hechos por Edgar Sulú quien es el Director de la Orquesta Sinfónica de Celaya, Guanajuato y viaja exclusivamente para el concierto.

La Presidenta de Consejo de Progreso, Elena Gómez Novelo; la Coordinadora Local de Damas Voluntarias de Mérida, Regina González Ojeda y el organizador, Eduardo Cervera destacaron que incluso los asistentes podrán asistir disfrazados de su personaje favorito.

El costo de los boletos es de 380 pesos y se pueden adquirir a través de https://www.tusboletos.mx/evento/Super-Mario-Bros-concierto-MeridA, al 9994 501000, o de lunes a viernes de 9 am a 1 pm en las oficinas de calle 50, Col. Gonzalo Guerrero, (a un costado del INAH). Para mayores informes se pueden comunicar al 9993055969; lo recaudado será a beneficio de las Delegaciones Progreso y Mérida y se destinará para la operatividad.

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 200772 Realizan en el Senado “Feria de la salud de niñas y niños” https://www.chanboox.com/2023/04/26/realizan-en-el-senado-feria-de-la-salud-de-ninas-y-ninos/ Thu, 27 Apr 2023 04:29:34 +0000 https://www.chanboox.com/?p=197920

Promover prevención de enfermedades desde la infancia, el objetivo del evento.
 

La senadora Lilia Margarita Valdez Martínez inauguró la “Feria de la salud de las niñas y niños”, en la que el Senado organizó diversas actividades para promover la prevención de enfermedades desde la infancia.  

 

En el encuentro participaron legisladores, padres de familia, niñas, niños, maestros y personal médico. Para ello, se instalaron módulos de medicina preventiva del IMSS, del ISSSTE, del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, así como del Instituto Nacional de Salud Pública. Además se presentó una obra de teatro y una mini olimpiada. 

 

La legisladora dijo que todos los adultos no debemos perder de vista que nuestra función es cuidar y proteger a la infancia; para ello, en el Senado hacemos leyes que protejan los derechos de niñas, niños y adolescentes. 

 

Afirmó que los senadores trabajan para que la niñez mexicana esté siempre resguardada y cuenten con diversas opciones para que puedan acceder a los servicios de salud. “Los menores deben ser felices y jugar, que se diviertan, para lo cual todos debemos ocuparnos para que tengan una vida mejor”.  

  

Adolfo Gómez Hernández, senador de Morena, manifestó que las niñas y niños son el presente y futuro de nuestros pueblos, por lo que el Senado realiza este tipo de actividades para que aprendan a cuidar su salud desde pequeños. 

 

Jaime Nieto Zermeño, director General del Hospital Infantil de México “Federico Gómez”, expresó que todas las acciones que realiza el Gobierno, el Poder Legislativo y las autoridades de salud, por las y los menores, es fundamental, y eventos como este permiten a padres de familia e infantes estar informados y conocer las acciones que se llevan a cabo para su bienestar. 

 

Mencionó que el Hospital Infantil, el próximo 30 de abril, “Día del Niño, cumplirá 80 años de atender a la niñez mexicana más desprotegida, la población más pobre del país, que no tienen seguridad social.  

 

Andrea Calvo Rodríguez, jefa del departamento de “ECOS para el Bienestar”, del ISSSTE, subrayó que en este espacio, los menores interactúan, aprenden, juegan y empiezan a practicar diversas cosas que serán muy útiles para poder proteger su salud y prevenir enfermedades. 

 

Hoy preparamos un circuito de módulos, juegos, dinámicas de salud y de actividad física y mental, que las niñas y niños podrán disfrutar aquí en las instalaciones del Senado.  

 

La “Feria de la salud de niñas y niños” fue organizada por la Comisión de Salud, que preside la senadora Margarita Valdez Martínez. 

 

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 197920 La Noche Blanca llega a su décimo quinta edición con un programa recargado de arte a tope e innovación https://www.chanboox.com/2023/04/25/la-noche-blanca-llega-a-su-decimo-quinta-edicion-con-un-programa-recargado-de-arte-a-tope-e-innovacion/ Wed, 26 Apr 2023 04:48:14 +0000 https://www.chanboox.com/?p=197653

Por primera vez se realizarán eventos fuera del Centro Histórico.

 

Mérida, Yucatán a 25 de abril 2023.- Con un programa recargado de arte a tope, innovación y sorpresas llega La Noche Blanca a su décimo quinta edición, el próximo 13 de mayo.

En representación del alcalde Renán Barrera Concha, el Director de Cultura Irving Berlín Villafaña encabezó la presentación del programa y expuso que esta nueva edición de La Noche Blanca va sorprender con la participación de 1,400 participantes, entre artistas y expositores de bazares creativos, en más de 250 eventos y más de 90 sedes.

Destacó que, por primera vez, esta iniciativa cultural saldrá fuera del Centro Histórico y extenderá sus actividades a nuevas sedes como son el Parque de Deportes Extremos y el Parque de Francisco de Montejo.

También se sumará la zona arqueológica de Dzibichaltún, que abrirá sus puertas a los visitantes con la proyección del espectáculo de luz y sonido “Pasos de luz”.

Expuso que será una noche internacional con la presencia de artistas de Colombia, Holanda, Estados Unidos, Chile y Cuba. De este último sitio destacó la presencia de la cantante y compositora Eme Alfonso, ganadora del Grammy Latino por el disco “Ancestros Sinfónicos”.

“El Ayuntamiento de Mérida mantiene un convenio estable con la Fábrica de Arte Cubano y gracias a estos intercambios tendremos otras sorpresas”, indicó.

La oferta de La Noche Blanca contempla 53 eventos de música, 83 exposiciones de arte, 15 presentaciones de teatro, 11 espectáculos infantiles, 10 de literatura, 21 recorridos, seis eventos gastronómicos, así como actividades de danza, interdisciplina, moda, proyecciones de cine y la participación de 16 colectivos con bazares creativos.

Además, se realizará “La Víspera”, el viernes 12 de mayo, una jornada de nuevas movilidades sostenibles para recorren sin prisa la ciudad, utilizar la bicicleta, caminar y asistir a diferentes recorridos guiados para conocer más de la historia de Mérida.

Entre otra de las novedades, las y los meridanos se sorprenderán con “Birdmen. Los misteriosos pájaros luminosos que recorrerán las calles”.

Al hablar de la oferta musical, el Director de Cultura mencionó la presencia de músicos de Nueva Orleans, Ciudad Hermana de Mérida, así como a Cecilio Perera, uno de los grandes guitarrista de Yucatán y de México, quién estará en concierto y presentará un cancionero con arreglos de guitarra y trova yucateca.

Otra innovación será el Festival de la Mágica Alegría con el talento de divertidos payasos del buen humor como Baloncito, Los Payadzules, Pope Pope Junior y los Magos Denis y Shadak, mientras que la comicidad del teatro regional estará con Ruperta Pérez Sosa, Melo Collí, La Tía Chayo y Cuxum con su compañía. La oferta incluirá también números de clown y arte circense con el mimo Azis Gual con su espectáculo “De risa en risa”.

Mérida es una ciudad inclusiva que durante La Noche Blanca contará con la participación de jóvenes actores con discapacidad intelectual de la Compañía Artística Inclusiva Ayelem con el espectáculo “México en la Piel”.

En esta nueva forma de hacer cultura se incluye una programación infantil con 11 proyectos que permitirán a las niñas y los niños tener momentos de diversión, convivencia y acercamiento a diferentes disciplinas. Entre las obras que se podrán disfrutar están “Jooch. Historias de abuelos y abuelas en la milpa, “La magia de los libros” con la Cía. Kananes, “Romeo y Julieta” con Art’Ix y “El Gato con Botas” con La Camarita.

Agradeció a los diferentes aliados e instituciones que sumaron actividades al programa como Sedeculta, Canirac Yucatán, INAH, la Embajada de Cuba, así como a los museos, centros culturales, y en particular a la comunidad artística.

En representación de la comunidad artística, Karla Mayer, diseñadora de arte textil de Cresta de Gallo Atelier, quién también tuvo a su cargo el diseño de la pulsera conmemorativa de la décimo quinta edición, destacó el poder de transformación del arte y el compromiso de los artistas que contribuyen con su trabajo a la consolidación del programa, dándole un lugar protagónico a la tradición, innovación y a la accesibilidad universal por medio del arte.

La presentación de La Noche Blanca tuvo como marco la “Cafebrería Dos Encuentros”, en el interior de la Quinta Montes Molina, espacio que abrirá sus puertas en mayo como un nuevo espacio cultural de Mérida, expuso Pablo Maya Ortega, director de la Quinta Montes Molina al dar la bienvenida. También estuvo presente la Sra. María Eugenia Molina y Montes.

La Dra. Federica Sodi Miranda, directora de la Zona Arqueológica de Dzibichaltún, en representación de José Arturo Chan Cárdenas, director del INAH Yucatán, agradeció la invitación a formar parte de La Noche Blanca.

La programación completa de La Noche Blanca y La Víspera se puede consultar en el sitio www.merida.gob.mx/nocheblanca

 

 

Boletín de prensa

]]> 197653 Clausuran trabajos del Taller de Apreciación Musical “Voz Ópera” https://www.chanboox.com/2023/04/04/clausuran-trabajos-del-taller-de-apreciacion-musical-voz-opera/ Wed, 05 Apr 2023 01:46:43 +0000 https://www.chanboox.com/?p=194386

El evento formó parte del Espacio Cultural San Lázaro

 

Como parte de las actividades del Espacio Cultural San Lázaro se realizó en las instalaciones del Museo Legislativos “Los Sentimientos de la Nación” de la Cámara de Diputados el 5º y último concierto del Taller de Apreciación Musical “Voz Ópera”.

Al dar la bienvenida, la soprano Verónica Murúa, una de las y los exponentes de esta expresión musical que fueron invitados, agradeció al público asistente por apreciar y dar sus afectuosos aplausos durante este último concierto que constó de una sección que explora la música de Inglaterra y Estados Unidos, como parte de una potencia musical distinta.

Dijo que a lo largo de este evento, mediante las piezas que se cantaron, se pudo ver que el siglo XX está plagado de dolor, porque aunque son piezas muy bellas al oído, tendrán ese sello de sufrimiento.

Mencionó que durante ese siglo hubo un “caldeo de naciones” pues muchísimos compositores de diversos países llegaron a EUA y tuvieron la posibilidad de presentar sus obras, como lo fue Mark Adamo o Carlisle Floyd, entre otros.

“En el siglo XVII en Inglaterra se desarrolló un estilo que se convierte en el musical que tanto éxito tiene y se arraigó mucho. “Siempre nos preguntamos si los musicales son ópera”.

Explicó que si definimos la ópera como un diálogo cantado, se puede decir que una obra de teatro con música decir es un derivativo; sin embargo, tiene otros paradigmas por los cuales hay una división bastante clara. 

No obstante, aclaró que la ópera tiene el compromiso de que el cantante no utilice micrófono.

Durante el evento se pudieron apreciar obras como “Peter Grimes”, de Benjamin Britten; “La Carrera del Libertino”, de Igor Stravinsky; The Ballad of Baby Doe, de Douglas Moore” y “Vanessa”, de Samuel Barber.

 

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 194386 Niñas y niños llenan de color la primera edición de rondas infantiles https://www.chanboox.com/2023/04/03/ninas-y-ninos-llenan-de-color-la-primera-edicion-de-rondas-infantiles/ Mon, 03 Apr 2023 14:24:21 +0000 https://www.chanboox.com/?p=194024

El evento fue organizado por la Coordinación de Educación Artística de nivel primaria

 

Mérida, Yucatán, a 1 de abril de 2023.- Personajes fantásticos, color, alegría, música y baile fueron los principales ingredientes de la primera edición de la demostración de rondas infantiles, impulsada por la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado a través de la Coordinación de Educación Artística de la Dirección de Primaria.

De esta manera del 21 al 31 de marzo, participaron 97 escuelas provenientes de 33 municipios, con más de 3,200 alumnos de primero a tercer grado de los 10 sectores educativos. Los municipios sede fueron Maxcanú, Maní, Valladolid, Kanasín, Acanceh, Tizimín, Dzemul, Mérida y Kantunil.

La titular de esta coordinación, Laura Arceo Medina, dijo que con estas actividades se busca favorecer desde temprana edad el desarrollo de las habilidades artísticas de las niñas y niños y fortalecer las costumbres y tradiciones de México a través del rescate de sus juegos populares.

Destacó que estos eventos responden a la instrucción del secretario de educación, Liborio Vidal Aguilar de brindar los espacios para la convivencia escolar y familiar, así como la experiencia de arte de una manera lúdica.

En estas presentaciones asistieron madres y padres de familias, autoridades educativas, docentes y colectivos escolares que disfrutaron del talento y energía de los estudiantes, quienes interpretaron canciones infantiles a través de divertidas coreografías y atuendos de fantasía.

Arceo Medina explicó que, con las rondas las y los alumnos aprenden los lenguajes artísticos y favorecen en ellos el desarrollo de habilidades como su autoconfianza, socialización, expresión vocal y corporal, trabajo en equipo, responsabilidad y constancia por mencionar algunas; así como fortalecer las costumbres y tradiciones de nuestro Estado y de nuestro país a través de las Rondas Infantiles

“El objetivo es fortalecer la estabilidad emocional de nuestras niñas y niños, tras casi tres años de pandemia, de los cuales una gran parte vivieron la educación a distancia y confinamiento. También buscamos rescatar esos aspectos culturales y tradicionales que muchos de nosotros los adultos disfrutamos en nuestra infancia en la escuela, vecindad y parques a través de una sana y pacífica convivencia”, agregó.

Agradeció a las comunidades escolares por su entusiasta participación, a las autoridades escolares y municipales que apoyaron las actividades en los municipios sedes.

También asistieron jefes de sector, supervisores, personal directivo de las escuelas; maestras y maestros de arte y asesores pedagógicos de los diferentes sectores educativos.

SEGEY

 

 

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 194024 Organizan evento internacional del Cubo de Rubik https://www.chanboox.com/2023/03/09/organizan-evento-internacional-del-cubo-de-rubik/ Fri, 10 Mar 2023 02:25:54 +0000 https://www.chanboox.com/?p=190688

UADY será una de las sedes en competencia latinoamericana 

 

Mérida, Yucatán, a 9 de marzo de 2023.- Jóvenes yucatecos se medirán contra sus pares latinoamericanos en la “FMC Latin America 2023”, competencia que consiste en resolver un Cubo de Rubik en la menor cantidad de movimientos posibles, teniendo como sede la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) el próximo 25 de marzo de 8:00 a 15:00 horas.  

El responsable del Programa Institucional de Cultura Física y Deporte, Normado Rivas Cantillo, destacó que es importante hacer crecer esta clase de deportes poco difundidos como otros, pero que seguramente permearán en los participantes.     

Quienes asuman este reto deberán usar su ingenio para encontrar las soluciones óptimas para resolver un Cubo de Rubik en un lapso de tiempo de una hora, además, todos los competidores tendrán tres intentos y el que logre encontrar la solución con el menor número de movimientos será el campeón de América Latina, explicó el delegado de la World Cube Association (WCA) en México, Carlos Ricardo Chin Dzul.  

“En nuestro Campus si algo lo distingue es la creatividad, aquí lo que hacemos es diseñar, crear, trabajando con la imaginación para la resolución de problemas, lo que va de la mano de este evento en que los jóvenes usan como herramienta la matemática, la geometría, el algoritmo mental para la resolución de problemas, se nos hace muy emocionante”, destacó.   

Esta actividad es avalada por la WCA y se espera la participación de alrededor de 100 competidores de todo América Latina en las 21 sedes en distintos países como Brasil, Colombia, Chile, México, entre otros.  

Todas las personas que participen serán rankeados a nivel internacional, subrayó el encargado de Knowllenge, Fernando Enrique Pérez Figueroa.  

La WCA pretende brindar oportunidades para pertenecer y liderar a comunidades de gente joven alrededor del mundo mediante el aumento de la accesibilidad a competencias de “puzzles mecánicos”.  

“Creemos que las experiencias en las competiciones y dentro de nuestra comunidad genera oportunidades de crecimiento para gente joven involucrada, y que introducir estos eventos a nuevos grupos permite fortalecer a nuestra comunidad general”, añadió Pérez Figueroa.  

En la sede del Campus de Arquitectura, Hábitat, Arte y Diseño (CAHAD) participarán 15 competidores, y las personas interesadas en inscribirse deben conocer cómo resolver el Cubo, abrir una cuenta en la WCA y posteriormente registrarse en: https://www.worldcubeassociation.org/competitions/FMCLatinAmerica2023 

Para más información se cuenta con el correo carlos.chindz@gmail.com, y el número telefónico 56 2833 5185. 

 

 

Boletín de prensa

]]> 190688