ethereum – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Mon, 03 Mar 2025 02:06:03 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 Trump impulsa creación de una reserva federal de criptomonedas con XRP, Solana y Cardano https://www.chanboox.com/2025/03/02/trump-impulsa-creacion-de-una-reserva-federal-de-criptomonedas-con-xrp-solana-y-cardano/ Mon, 03 Mar 2025 00:48:28 +0000 https://www.chanboox.com/?p=257074

El presidente de EE.UU. busca consolidar al país como líder en activos digitales y deshacer regulaciones previas

Notipress.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció su respaldo a la creación de una reserva federal de criptomonedas, destacando inicialmente a XRP, Solana (SOL) y Cardano (ADA) para su inclusión. Más tarde, agregó que Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH) también serían parte central de esta iniciativa.

En enero, Trump firmó una orden ejecutiva para la formación de un grupo de trabajo encargado de estudiar la política de criptomonedas y evaluar la posibilidad de establecer una reserva nacional de activos digitales. Según la orden, esta reserva podría estar compuesta por criptomonedas incautadas legalmente por el Gobierno Federal.

A través de su red Truth Social, Trump enfatizó su compromiso con la industria: “Una reserva de criptomonedas en Estados Unidos elevará esta industria crítica después de años de ataques corruptos por parte de la administración Biden (…). Me aseguraré de que Estados Unidos sea la capital mundial de las criptomonedas”.

Tras sus declaraciones, los precios de XRP, SOL y ADA se dispararon más del 20%. En una publicación posterior, Trump reafirmó su apoyo a BTC y ETH, asegurando que serán el “corazón de la Reserva”.

Este anuncio se enmarca en una postura más desreguladora hacia las criptomonedas bajo la administración Trump, contrastando con las restricciones impuestas en la era Biden.

]]>
257074
Criptomonedas y sostenibilidad, la perspectiva mexicana sobre el impacto ambiental https://www.chanboox.com/2024/12/26/criptomonedas-y-sostenibilidad-la-perspectiva-mexicana-sobre-el-impacto-ambiental/ Thu, 26 Dec 2024 23:42:57 +0000 https://www.chanboox.com/?p=250940

La percepción mexicana sobre el impacto ambiental de las criptomonedas

Notipress.- La creciente adopción de las criptomonedas en México ha traído consigo una variedad de debates, no solo sobre su valor económico, sino también sobre su impacto ambiental. A pesar de las preocupaciones globales sobre la huella de carbono de las criptomonedas, en México existe una percepción mayoritariamente positiva sobre su relación con el medio ambiente.

Este fenómeno plantea una serie de interrogantes sobre cómo los mexicanos perciben el impacto ecológico de las tecnologías blockchain, como bitcoin y ethereum, y cómo se compara esta percepción con la de otros países.

La percepción mexicana sobre el impacto ambiental de las criptomonedas

Según una encuesta global de Consensys, consultada por NotiPress, el 55% de los mexicanos que están familiarizados con las criptomonedas consideran que son amigables con el medio ambiente. Esta cifra es notablemente alta, especialmente si se toma en cuenta que en otras regiones, como Europa y América del Norte, las criptomonedas son vistas con más escepticismo en cuanto a su impacto ambiental. En países como Canadá, Japón y Corea del Sur, hasta uno de cada cinco encuestados cree que las criptomonedas no son buenas para el medio ambiente y nunca lo serán.

¿Por qué esta diferencia? Según la encuesta, la percepción positiva en México podría estar vinculada a un entendimiento limitado de los procesos tecnológicos detrás de las criptomonedas y sus implicaciones ambientales. Sin embargo, también podría reflejar una creciente conciencia sobre las innovaciones dentro del ecosistema cripto que están trabajando para mitigar su impacto ecológico.

El futuro de las criptomonedas y la sostenibilidad en México

A medida que la adopción de las criptomonedas sigue creciendo en México, es crucial que la educación y la conciencia sobre su impacto ambiental también evolucionen. Las autoridades, las empresas y los usuarios deben estar mejor informados sobre las innovaciones tecnológicas que están ayudando a hacer que las criptomonedas sean más sostenibles, sugiere Consensys. Si bien la percepción en México sobre las criptomonedas y su impacto ambiental es relativamente positiva, es fundamental que los mexicanos comprendan las implicaciones de las tecnologías detrás de estas monedas digitales y el potencial de la blockchain para transformar otros sectores, como la energía renovable y la economía circular.

La sostenibilidad no solo depende de la adopción de energías limpias, sino también de cómo la industria de las criptomonedas se adapta a las demandas de los consumidores y las autoridades. Con el creciente interés por la descentralización y la transparencia en el manejo de los datos, las criptomonedas tienen el potencial de jugar un papel crucial en la creación de un futuro más sostenible, tanto desde una perspectiva económica como medioambiental.

La relación entre las criptomonedas y el medio ambiente sigue siendo un tema de debate en todo el mundo, y México no es la excepción. Aunque muchos mexicanos consideran que las criptomonedas son amigables con el medio ambiente, la realidad es que el impacto de estas tecnologías varía según el tipo de criptomoneda y el proceso que se utiliza para validarlas.

]]>
250940
La historia de los NFTs: un viaje a través de la tecnología y el arte digital https://www.chanboox.com/2024/11/10/la-historia-de-los-nfts-un-viaje-a-traves-de-la-tecnologia-y-el-arte-digital/ Sun, 10 Nov 2024 21:16:59 +0000 https://www.chanboox.com/?p=246668

En los últimos años, los tokens no fungibles (NFTs, por sus siglas en inglés) han captado la atención global, revolucionando el mundo del arte, los coleccionables y más allá. Pero, ¿qué son exactamente los NFTs y cómo llegaron a convertirse en un fenómeno cultural y económico? En este artículo, exploraremos su evolución, su impacto y las posibilidades futuras que ofrecen.

¿Qué son los NFTs?

Para comprender el auge de los NFTs, es necesario primero entender qué son. Un NFT es un tipo de criptomoneda que representa la propiedad o la autenticidad de un bien digital. A diferencia de las criptomonedas como Bitcoin o Ethereum, que son intercambiables entre sí, los NFTs son únicos, lo que significa que cada uno tiene un valor y características específicas que lo distinguen de los demás.
Los NFTs se basan en la tecnología blockchain, que asegura la transparencia, la trazabilidad y la seguridad de la información. Esta tecnología permite verificar la propiedad de un objeto digital sin la necesidad de un intermediario, como una casa de subastas o una galería de arte tradicional.

Los primeros pasos: el origen de los NFTs

Aunque la idea de los NFTs comenzó a tomar forma en la década de 2010, fue en 2017 cuando el concepto alcanzó notoriedad con el lanzamiento de CryptoKitties, un juego en línea basado en Ethereum que permitía a los usuarios comprar, vender y criar gatos virtuales, cada uno de los cuales estaba representado por un NFT único. Este fenómeno no solo demostró el potencial de los NFTs, sino que también evidenció el interés del público en los coleccionables digitales, lo que provocó un boom inicial.

La expansión y el boom del mercado

El verdadero auge de los NFTs comenzó en 2021, cuando artistas, celebridades y marcas comenzaron a adoptar esta tecnología. Uno de los momentos más emblemáticos de este año fue la venta de la obra digital del artista Beeple, titulada Everydays: The First 5000 Days, por la asombrosa cifra de 69 millones de dólares en una subasta de Christie’s. Este evento marcó un hito en la historia de los NFTs, demostrando que el arte digital podía alcanzar precios de mercado comparables a los del arte físico.
A partir de ahí, la popularidad de los NFTs se extendió rápidamente. Artistas emergentes encontraron en los NFTs una nueva forma de monetizar su trabajo sin depender de las galerías o las casas de subastas tradicionales. Además, los coleccionistas comenzaron a ver el potencial de los NFTs como una forma de inversión.

Más allá del arte: aplicaciones de los NFTs

Aunque el arte ha sido el sector más visible en el mundo de los NFTs, las aplicaciones de esta tecnología son diversas y van más allá de las obras digitales. Por ejemplo, en la industria de los videojuegos, los NFTs se están utilizando para crear objetos virtuales que los jugadores pueden comprar, vender y intercambiar. También están emergiendo como una forma de crear mercados virtuales donde los bienes digitales, como ropa o propiedades dentro de videojuegos, se pueden intercambiar por criptomonedas.
Además, sectores como la música, el cine y el deporte han comenzado a experimentar con los NFTs. Los músicos, por ejemplo, han lanzado álbumes o conciertos exclusivos en formato NFT, mientras que equipos deportivos han vendido coleccionables digitales para sus fanáticos.

Desafíos y críticas

A pesar de su popularidad, los NFTs no han estado exentos de controversia. Uno de los principales puntos de crítica ha sido el impacto ambiental de las transacciones en blockchain, especialmente aquellas que utilizan Ethereum, que consume grandes cantidades de energía. Esto ha llevado a algunos a cuestionar la sostenibilidad de los NFTs a largo plazo.
Además, hay quienes señalan que el mercado de los NFTs puede estar inflado, con precios que a veces parecen no tener justificación más allá del hype y la especulación. Esto ha generado preocupación sobre una posible burbuja económica en el mercado de los NFTs.

El futuro de los NFTs

A pesar de los desafíos, los NFTs parecen tener un futuro prometedor. Con avances en la tecnología blockchain y una creciente adopción en diferentes industrias, es probable que los NFTs sigan evolucionando y transformando la manera en que interactuamos con los bienes digitales. Los expertos predicen que podrían surgir nuevas formas de arte digital, experiencias interactivas y modelos de negocio innovadores impulsados por los NFTs.
En conclusión, la historia de los NFTs es un testimonio de cómo la tecnología puede transformar nuestra comprensión del arte, la propiedad y la economía digital. Aunque el camino aún es incierto, no cabe duda de que los NFTs están marcando el comienzo de una nueva era en el mundo digital, una que promete seguir evolucionando con el tiempo.

]]>
246668
El año 2024 está destinado a ser el de mayor recaudación para los pagos de ransomware https://www.chanboox.com/2024/08/16/el-ano-2024-esta-destinado-a-ser-el-de-mayor-recaudacion-para-los-pagos-de-ransomware/ Fri, 16 Aug 2024 11:34:54 +0000 https://www.chanboox.com/?p=238786

Aumentan los pagos a pesar de la disminución general de actividad Ilícita en el ecosistema Cripto

Notipress.- El 2024 podría convertirse en el período más beneficioso para los ciberataques con ransomware, un fenómeno que, pese a la disminución de actividades ilícitas en general, está en auge. Este crecimiento coincide con la creciente aceptación global de las criptomonedas fue impulsada por la aprobación de fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin y Ethereum en Estados Unidos, de acuerdo con un reporte de Chainalysis.

De la misma forma, se da por las revisiones a las normas de contabilidad justa del Consejo de Normas de Contabilidad Financiera (FASB). Aunque la actividad ilícita general en el ecosistema de criptomonedas disminuyó un 19,6% en comparación con el 2023, los fondos relacionados con el ciberdelito muestran tendencias preocupantes.

Las criptomonedas robadas aumentaron alcanzando un millón 580 mil de dólares hasta finales de julio y representa un incremento del 84,4% comparándolo con el mismo período de 2023. Este aumento se debe, en parte, al alza en los precios de activos como el Bitcoin, cuyo valor creció un 130% en el transcurso del año.

Pese a las iniciativas de las autoridades para combatir estas actividades ilícitas, el ransomware sigue siendo un desafío persistente. Este aumento de ciberdelitos, en gran parte está atribuido al resurgimiento de ataques a intercambios centralizados. A mediados de 2024, los rescates pagados superaron los 459 millones 800 mil dólares, sugiriendo que este año podría superar todos los récords previos.

Este aumento se ve reflejado en la cantidad de ataques y en el tamaño de los rescates, con un pago máximo registrado de aproximadamente 75 millones de dólares, representando un incremento del 96% respecto al 2023. Aunque el número de ataques de ransomware aumentó en un 10% en comparación con el 2023, la frecuencia de pagos disminuyó en un 27,29%. Esto sugiere que las víctimas están cada vez más preparadas para resistir los ataques y las medidas preventivas están empezando a tener efecto.

Además, el entorno de amenazas sigue evolucionando, con actores maliciosos perfeccionando sus técnicas y herramientas. La creciente complejidad de los ataques requiere una respuesta coordinada y efectiva por parte de las autoridades y las empresas. Las investigaciones en curso y las operaciones internacionales como la Operación Cronos y la Operación Endgame fueron cruciales para desmantelar redes de ransomware y rastrear flujos de dinero ilícito.

Sin embargo, el desafío persiste, ya que los delincuentes continúan adaptándose y buscando nuevas formas de explotar vulnerabilidades. No obstante, el aumento en los pagos de ransomware también refleja una mayor resiliencia y adaptación por parte de las organizaciones frente a las amenazas cibernéticas.

A pesar de la magnitud de los ataques, muchas empresas implementaron estrategias robustas para protegerse, como el fortalecimiento de los protocolos de seguridad, la capacitación continua del personal y la inversión en tecnologías avanzadas de prevención y respuesta a incidentes. Este cambio corporativo destaca una nueva tendencia en la gestión del riesgo cibernético, aunque la evolución constante de las tácticas de los delincuentes requiere una vigilancia continua.

]]>
238786
Criptoinvierno no afecta a las perspectivas de las criptodivisas, aseguran https://www.chanboox.com/2022/09/28/criptoinvierno-no-afecta-a-las-perspectivas-de-las-criptodivisas-aseguran/ Wed, 28 Sep 2022 22:42:16 +0000 https://www.chanboox.com/?p=168773

Las monedas digitales no están reguladas en México, pero su uso no es ilegal pues 12 millones de mexicanos poseen criptodivisas

 

NOTIPRESS.- Actualmente, el mercado de criptoactivos atraviesa un periodo de fuertes devaluaciones, así el Bitcoin y Ethereum lidera caídas del 70 y 80 por ciento en los últimos 8 meses de 2022. Pese a esto, el criptoinvierno no debería afectar al crecimiento del uso de las criptodivisas por parte de personas y empresas. Lo anterior, según un comunicado de Coinspaid consultado por NotiPress.

En los últimos años América Latina ha tomado la delantera en el tema de la regulación. No obstante, en México, según la Condusef las monedas digitales no están reguladas, pero su uso no es ilegal. De esta manera, 12 millones de mexicanos son poseedores de estas divisas; México ocupa el lugar número 15 entre 26 países en cuanto a adopción de monedas criptodivisas.

Por su parte, El Salvador, ha reconocido y adoptado el Bitcoin como moneda oficial; sin embargo, en México ya hay proyectos de ley avanzados, pero aún se encuentran en revisión. En el resto del mundo, SingapurPortugal y Malta están muy adelantados tanto en la adopción como en la regulación de criptodivisas. En ese sentido, una encuesta realizada por Finder señaló que las criptomonedas se encuentran en tercer lugar junto con los ETF´s en inversión; siendo los jóvenes los más interesados con un 18%.

La caída del valor de las criptodivisas ha provocado una gran conmoción entre quienes solo buscan ganar dinero con los activos digitales. Durante mucho tiempo, solo oímos hablar de la revalorización de los activos y poco de las posibilidades de uso de las monedas. Este movimiento parece estar cambiando y cada vez son más las personas que empiezan a utilizar las criptodivisas como forma de pago“, comentó Estefano Debernardi, gerente de Desarrollo de Negocios de Coinspaid.

Y es que, la elevada volatilidad y las caídas que están experimentando las criptodivisas pueden explicarse en parte por el sentimiento generalizado de aversión al riesgo en los mercados mundiales. Ello, impulsado por las subidas de los tipos de interés por parte de los bancos centrales de todo el mundo y los indicios de una próxima recesión económica.

Mientras tanto, el mayor obstáculo de las criptodivisas sigue siendo la regulación, pues hoy el mercado opera en una zona gris en gran parte del mundo. Con esta falta de definición, aparecen empresas que ofrecen oportunidades y ganancias irreales que acaban por desprestigiar este innovador mercado.

Finalmente, CoinsPaid señaló que el Bitcoin se está alejando de su correlación con la volatilidad del mercado de valores. Lo anterior, tras el robusto informe de nóminas no agrícolas de Estados Unidos que provocó una fuerte caída de las acciones de las criptodivisas. Además, el Bitcoin no ha sufrido los descensos del mercado, lo cual podría señalar finalmente el fin del criptoinvierno.

 

 

 

]]> 168773 Latinos y negros invierten más en criptomoneda en busca de riqueza equitativa https://www.chanboox.com/2022/07/21/latinos-y-negros-invierten-mas-en-criptomoneda-en-busca-de-riqueza-equitativa/ Thu, 21 Jul 2022 13:57:34 +0000 https://www.chanboox.com/?p=157848

Nueva York, jul (EFE).- Los latinos y los afroamericanos de Estados Unidos invirtieron más que los blancos en las criptomonedas con la ilusión de una riqueza rápida y mucho más equitativa, sueño que se ha hecho trizas para muchos después del desplome de estas divisas digitales.

Bitcoin, la criptomoneda más popular que en noviembre del año pasado valía más de 67.00 dólares, ronda este mes los 20.000 dólares.

Similares caídas se registran en Ethereum, que pasó de valer más de 4.800 dólares en noviembre a menos de 1.000 dólares en junio, o en Dogecoin que pasó de 33 centavos de dólar en agosto de 2021 a 5 centavos de dólar en junio.

Según un informe de la firma Morning Consult, tras preguntar en junio a más de 4.400 adultos, aproximadamente un 25 % de los encuestados negros e hispanos dijeron que tenían criptomonedas, en comparación con solo el 17 % de sus homólogos blancos.

“Los inversionistas que pertenecen a minorías, negros, latinos y LGTQ son, y de lejos, mayoritarios en el mercado de las criptomonedas, y han invertido en ellas porque las instituciones financieras los ha tratado injustamente. Estas minorías no han conseguido los préstamos que necesitaban y si han solicitado crédito, no han obtenido todo el que necesitan”, explica a Efe el profesor de la Universidad de Nueva York John A Ladyzinski.

A las familias afroamericanas, con mayor frecuencia que al resto de la población, se les niegan hipotecas para poseer una casa, un bien que durante mucho tiempo se ha considerado como la clave del éxito financiero.

La desigualdad económica también se sigue viendo en este país en la riqueza media de un hogar. Según una encuesta de 2019 de la Reserva Federal, las familias blancas tienen una riqueza promedio de 188.200 dólares mientras que las familias negras e hispanas presentan cifras mucho más bajas: la riqueza promedio de las familias negras es de 24.100 dólares, mientras que la de las hispanas es de 36.100 dólares.

En este sentido, Ladyzinski apunta que para las minorías es muy fácil invertir en estas divisas del siglo XXI porque no tiene que pasar por un tercero para que les apruebe.

Es una inversión que se puede hacer independientemente del historial económico de la persona, de si es indocumentado o del tipo de visado que tenga. Además, ni se necesita un depósito ni hay que pagar unas tarifas mínimas y, además, tiene la ventaja de que se puede enviar esta moneda a otra persona de manera barata y sencilla.

“Es fácil invertir en criptomonedas. Hay intercambios como Coinbase, que lo hace muy fácil, pero esa no es la única forma en que se puede invertir. Hay cajeros automáticos de criptomonedas, específicamente cajeros automáticos de Bitcoin, donde se puede depositar efectivo y conseguir una criptomoneda”, detalla el experto.

No obstante, también señala que el hecho de que estas monedas no estén reguladas por un banco central también se puede traducir en que haya más estafas.

En lo referente a la caída libre de las criptomonedas que se ha visto esto en los últimos meses, Ladyzinski apunta que este colapso probablemente haya afectado a los inversores de las minorías mucho más que a otros inversores.

El profesor dice que desde que introdujo las criptomonedas en su temario se ha dado cuenta de que por lo general la gente sigue sin entender la gran volatilidad que hay en este tipo de inversión.

“La criptomoneda es muy volátil, obviamente uno no debe invertir dinero que no pueda permitirse perder. Pero hay países que miran las criptomonedas y las ven como bastante estables”, y pone el ejemplo de Venezuela, donde la tasa de inflación calculada por el FMI será este año del 500 %, la más alta del mundo.

Ladyzinski también señala que otra ventaja de esta divisa, sobre todo para los que tienen familia en otros países, es que es muy fácil enviar dinero, siempre y cuando la otra persona tenga una billetera electrónica, ya que otros servicios de trasferencia como puede ser Western Union tienen una comisión muy alta.

 

 

 

]]> 157848 Ethereum, la criptomoneda que lidera las carteras activas superando al Bitcoin https://www.chanboox.com/2022/06/22/ethereum-la-criptomoneda-que-lidera-las-carteras-activas-superando-al-bitcoin/ Wed, 22 Jun 2022 18:38:35 +0000 https://www.chanboox.com/?p=153098

Un 40% del volumen de transacciones de Ethereum procede de grandes operaciones comerciales, en comparación al 30% de Bitcoin

 

NOTIPRESS.- Datos proporcionados por la empresa Chainalysis, señalan que la criptomoneda Ethereum superó al Bitcoin en varios aspectos, entre ellos, carteras activas y usuarios únicos. También, el número de carteras activas por parte de la divisa alcanzó la cifra de un millón 700 mil, mientras que el Bitcoin solo obtuvo 916 mil y Algorand 103 mil.

Además, el 40% de su volumen total de transacciones procede de grandes operaciones comerciales, frente al Bitcoin con un 30% y el 29% de Algorand. Su crecimiento coincide con el de las finanzas descentralizadas (DeFi) cuyo auge se disparó desde la creación de múltiples servicios que aceptan otras criptomonedas construidas en su propia blockchain.

Los expertos en Chainalysis informaron a NotiPress que tras el surgimiento de nuevos sistemas blockchain es que este ecosistema se está convirtiendo en un punto clave para el mercado financiero. “Estos nuevos sistemas son impulsados en gran medida por el interés que existe en resolver diversos problemas referentes a la escalabilidad, velocidad y tarifas“, se puede leer en el reporte.

Aunado a ello, los especialistas no dudan de la capacidad de Ethereum para poder superar a sus predecesores en temas de adopción. Esto porque la criptomoneda lanzada en 2015 está muy por delante en cuanto a volumen de transacciones, especialmente en áreas populares de la Web3, por ejemplo las Non Fungible Tokens (NFT).

Cabe señalar que la criptomoneda Ethereum fue la primera cadena de bloques convencional en incorporar contratos inteligentes y albergó la primera ola de dApps y Tokens. Ambos factores marcaron el comienzo de la Web3 y el DeFi, aspectos que diferencian a Ethereum de Bitcoin por estar diseñada para transacciones simples y con escasez para preservar su valor.

Si bien, Ethereum es una criptomoneda que está a la alza en diversos rubros, aún no supera en valor del mercado a Bitcoin. Cifras proporcionadas por Chainalysis detallan que el precio total del Bitcoin es de 599 mil 486 millones de dólares. En tanto, Ethereum tiene un valor total en el mercado de las criptomonedas de 223 mil 367 millones de dólares hasta los últimos datos disponibles del 17 de junio de 2022.

Hoy en día, la Fundación Ethereum está trabajando con los mineros para implementar cambios y encontrar mejores soluciones a sus problemas. Por ejemplo, la futura transición de dicha criptomoneda a un mecanismo de consenso conocido bajo el código de Prueba de Participación (PoS) o Proof of Stake.

 

 

 

]]> 153098 Ethereum alcanza máximos históricos por flexibilidad en protocolo de cifrado https://www.chanboox.com/2021/11/09/ethereum-alcanza-maximos-historicos-por-flexibilidad-en-protocolo-de-cifrado/ Tue, 09 Nov 2021 16:26:25 +0000 https://www.chanboox.com/?p=126326

Criptomoneda Ethereum es una infraestructura financiera de mayor complejidad que otras criptomonedas como alternativa de medio de pago

 

NOTIPRESS.- La Ethereum es una de las criptomonedas de mayor renombre en el mercado y pasó de $738,91 dólares el 31 de diciembre de 2020 a 4, 792.77 billetes verdes al iniciar la segunda semana de noviembre 2021. De esta manera, se alcanzaron nuevos máximos históricos donde la divisa retornó a inversionistas más de seis veces lo arriesgado a final de 2020. Lo anterior estuvo estrechamente ligado con la gran flexibilidad que tiene su protocolo de cifrado y las tendencias hacia una manera más ecológica de minado.

De esta manera, hay ciertas características particulares de Ethereum que podría elevar aún más los máximos históricos reportados. Además de las ganancias financieras, hay que rescatar la creciente aceptación de las criptomonedas en reguladores y en funcionarios gubernamentales. Además, múltiples empresarios como Jack Dorsey, CEO de Square y Twitter, Elon Musk con Tesla y Mark Zuckerberg, de Meta Platformsentre otros, han adoptado criptomonedas.

Si bien Bitcoin sigue lidereando las criptomonedas, Ethereum, con los nuevos máximos registrados ha logrado un hito en el mercado de criptodivisas dándole mayores posibilidades al mercado de este tipo de activos. Ademas, Ethereum es una criptodivisa más ecológica y limpia en el protocolo de cifrado. Así, más transacciones de esta cripto por bloque, conducen a la larga a una huella de carbono menor comparada a las otras criptomonedas famosas como el bitcoin. Además, el creador de Ethereum, Vitalik Buterin, confirmó que Ethereum pasaría por una revisión completa en 2021. Esta reduciría el consumo de energía en casi un 99% y haría a Ethereum 2.0 mucho más ecológico que Bitcoin.

Además, vale recalcar que las criptomonedas en general resultan una incomodidad para el control gubernamental de la oferta monetaria y por ende de los bancos centrales. Por el lado contrario, también hay grandes inversores que no apoyan a Ethereum y otras criptos como medio de cambio. Entre ellos están incluidos personajes como Jamie Dimon de JP MorganWarren Buffett y Charlie Munger de Berkshire Hathaway, y una serie de inversores con reiterado menosprecio por esta clase de activos.

Por lo antes expuesto, la principal mejora de Ethereum es la flexibilidad en el protocolo de cifrado que permite a personas y empresas hacer múltiples operaciones ademas de transferir dinero a entidades como otro tipo de criptomonedas. Así, Ethereum representa una infraestructura financiera más completa como dinero digital y podría rebasar los máximos históricos reportados.

 

 

 

]]>
126326
La tokenización transforma el mercado de pagos y fidelización https://www.chanboox.com/2021/08/10/la-tokenizacion-transforma-el-mercado-de-pagos-y-fidelizacion/ Tue, 10 Aug 2021 17:09:21 +0000 http://www.chanboox.com/?p=123070

Mercado de pagos y de fidelización se unen a la tokenización

 

NOTIPRESS.- Según un informe de OMG Network, red de transferencia de valor para Ethereum y cualquier token, en 2020 la aplicación de programas de fidelidad aumentaron un 200 por ciento. Y de acuerdo con un reporte de Merkle, empresa líder en gestión de la experiencia del cliente, el 61% de una población de mil 500 usuarios manifestó que la forma más efectiva en que una marca puede interactuar con ellos es sorprendiéndolos a través de ofertas, tokens o tarjetas de regalo.

Asimismo, conforme con Deloitte, en 2021 hay más de 51 mil millones emitidos en puntos de recompensa. Pues con la aplicación de blockchain, esta cifra aumentará rápidamente y podría representar un quiebre rotundo en lo que respecta a la fidelización de clientes.

Un ejemplo, del avance y crecimiento de los tokens, la empresa mexicana Prana se une a Koibanx para implementar la tecnología blockchain en su mercado de pagos y de fidelización. Porque la posibilidad de tokenizar los puntos de cada programa de fidelidad para utilizarlos como medio de pago es un modelo que ya es usado en otros mercados como Europa o Estados Unidos. Y los resultados obtenidos de esta práctica muestran mejores métricas de retención para las marcas gracias al aumento de la satisfacción de usuarios finales.

Comentó para Notipress Jorge Otero, cofundador de Prana: “Buscamos nuestra plataforma de beneficios sea lo más transparente y segura posible”. A lo cual añadió: “Elegimos la tecnología blockchain para ofrecer: seguridad de nivel bancario para todos los usuarios, con la agilidad y la sencillez que necesitan nuestros clientes. Y escogimos Koibanx por su trayectoria en la industria cripto y por la calidad de su plataforma”.

De igual manera, Leo Elduayen fundador de Koibanx comentó a NotiPress que la alianza con Prana representa una adopción masiva de la tecnología. En el cual las empresas podrán experimentar los beneficios en plazos y en costos transaccionales.

Las cadenas de bloques o tecnología blockchain garantizan los puntos obtenidos por los clientes se registren de forma segura. Además de permitir que cualquier usuario pueda ver cuándo se emitieron, canjearon o intercambiaron como un seguimiento de sus transacciones. Lo cual crea transparencia y rapidez para los retailers y los consumidores involucrados, y hace que todo el proceso sea verificable. Finalmente, blockchain garantiza los datos de los clientes sean inviolables, al mismo tiempo de transformar el mercado de pagos y de fidelización.

 

 

 

]]>
123070
Tokens NFT representan el futuro de las inversión en obras de arte y otras industrias https://www.chanboox.com/2021/08/03/tokens-nft-representan-el-futuro-de-las-inversion-en-obras-de-arte-y-otras-industrias/ Tue, 03 Aug 2021 19:42:17 +0000 http://www.chanboox.com/?p=122816

Según participantes de blockchain, estos activos criptográficos ofrecen ventajas competitivas

 

NOTIPRESS.- Ante el incremento de volumen en las transacciones de tokens NFT, con un monto de 171 millones dentro de la criptomoneda Ethereum según datos de CoinDesk, cada vez más sectores y entusiastas se interesan en participar dentro de su ecosistema blockchain. Joe Lubin, fundador de la empresa de tecnología ConsenSys, informó en sus redes sociales, las NFT representan el futuro de la inversión para empresas involucradas con estas tecnologías. Asimismo, agregó que otros sectores y participantes podrán beneficiarse como su uso, que tradicionalmente se asocia con la venta de obras de arte.

Las tokens criptográficas no fungibles (NFT, por sus siglas en inglés) se caracterizan por ser objetos digitales con valor de propiedad en la cadena de bloques (blockchain). Estos objetos, entre los que destacan obras de arte, tarjetas coleccionablesarchivos de texto o cualquier fichero digital, se distribuyen en compra-venta con criptomonedas. A diferencia de otros participantes de la cadena de bloques, como las mismas criptomonedas, las NFT se distinguen por no ser intercambiables entre ellas.

De acuerdo con la plataforma de análisis y divulgación sobre proyectos no fungibles NFT Hunt, estos tokens criptográficos han adquirido una participación importante en el mercado debido a su valor agregado. Al considerarse artículos coleccionables y de exclusividad dentro de círculos y comunidades, las NFT atraen entusiastas del arte y creadores. Asimismo, al ser comercializado entre los usuarios se obtiene una preservación del objeto digital, y reduce las probabilidades de perdida accidental o deliberada, agregó.

El medio especializado Cointelegraph indicó que una ventaja competitiva de los NFT sobre otros medios de distribución y venta de obras artísticas son las tasas de pago. En el caso de las plataformas de streaming, participantes como Spotify otorgan comisiones mínimas a los artistas, entre 0.003 y 0.005 dólares por pieza de reproducción, advirtieron. Por ello, músicos y creadores de otros objetos multimedia pueden monetizar su trabajo como NFT y venderlo por decenas o cientos de dólares en promedio.

Otros sectores podrían beneficiarse con la implementación de NFT, como en el caso de la ciencia y las instituciones académicas según sus especialistas. Entre las aplicaciones más efectivas para la ciencia se encuentra la demostración de proyectosrecaudación de fondos, y venta libre de datos como secuencias de ADN y códigoNebula Genomics, compañía de ingeniería genética con sede en California, informó que antes de emplear esta tecnología criptográfica, el mercado de las NFT requiere mayor estabilidad. Durante junio las transacciones en NFT disminuyeron 90% luego de un máximo histórico de 102 millones de dólares registrado en mayo, esto representa un problema de volatilidad y abre la incógnita sobre si la burbuja de las tokens no fungibles estalló por completo o se trata de un proceso de evolución en su mercado.

 

 

 

]]>
122816
Panorama de Ethereum y Bitcoin ante la devaluación de criptomonedas en julio https://www.chanboox.com/2021/07/26/panorama-de-ethereum-y-bitcoin-ante-la-devaluacion-de-criptomonedas-en-julio/ Mon, 26 Jul 2021 16:17:49 +0000 http://www.chanboox.com/?p=122538

Director de investigación de Grayscale Investments atribuyó a flexibilidad e ingenio de Ethereum como principales factores del apoyo

 

NOTIPRESS.- Después de iniciar 2021 con fuerte apreciación en el mercado de criptomonedas, las dos principales monedas digitales en el mundo Ethereum y Bitcoin han mostrado fuertes caídas a mediados de julio 2021. Debido a su gigantesca participación en el mercado, el panorama de ambas criptomonedas ante la devaluación resulta relevante para todo el mercado.

Ya desde mayo una serie de eventos desembocó en un terremoto bajista en el mercado de criptomonedas con caídas masivas de precios en las principales criptomonedas. Lo anterior fue sorpresivo para Bitcoin y Ethereum, pues ambos venían de alcanzar máximos históricos y no vieron venir la abrupta pérdida de valor en la cotización de sus monedas digitales, según un análisis del portal especializado Investing.com.

Al cerrar la tercera semana de julio 2021, Ethereum está valorado en 2 mil 023 dólares, mientras que Bitcoin se cotiza a 38 mil 230 dólares en el momento de la publicación. Ante esta devaluación, tanto de Ethereum y Bitcoin, existen opiniones encontradas de expertos respecto a cuál de las dos podrá absorber mejor el impacto de la devaluación generalizada del mercado.

Ethereum ha recibido mucho apoyo de inversores, a pesar de tener menor cantidad de transacciones que Bitcoin. Los seguidores de la moneda rescatan las amplias funcionalidades y el carácter innovador de Ethereum sobre Bitcoin. También, anima a inversionistas la tasa de crecimiento superior al 300% registrada en lo que va de 2021 y la disminución en la brecha de participación en el mercado. Vale recalcar, Ethereum solamente contaba con un 10% de capitalización en el mercado a principios de 2021 y seis meses después ha reducido la distancia al ocupar un 19% del total de mercado de criptodivisas.

Por lo anterior, el director de investigación de Grayscale Investments, Phil Bonello, citó la flexibilidad y el ingenio de Ethereum como los principales factores del apoyo de inversionistas. Asimismo, comentó sobre la ventaja en la rapidez para procesar transacciones de Ethereum sobre Bitcoin. Mientras que Ethereum puede procesar 30 transacciones por segundo, bitcoin tiene un máximo de siete.

En defensa de la principal criptomoneda Bitcoin, los creyentes de la moneda digital piensan el gran tamaño de mercado, como ayuda para sobrellevar las tormentas en este. En este sentido, vale rescatar que pese a la devaluación de las criptomonedas, los volúmenes de negociación diaria del activo siguen encabezando las listas. De manera que Bitcoin opera aproximadamente 24 mil millones diario y Ethereum cuenta con apenas un volumen de operaciones diarias de 16 mil millones.

De esta manera, tanto Ethereum como Bitcoin cuentan con suficientes argumentos para sobrevivir el panorama de devaluación de criptomonedas. Ambas monedas digitales cuentan con una gran cantidad de inversores que los respaldan pese al riesgo que conllevan ambas.

 

 

 

]]>
122538
BBVA proveerá servicio de intercambio de bitcoin en Suiza https://www.chanboox.com/2021/06/18/bbva-proveera-servicio-de-intercambio-de-bitcoin-en-suiza/ Sat, 19 Jun 2021 00:38:03 +0000 http://www.chanboox.com/?p=121144

Actualmente solo estará disponible en Suiza, no obstante se planea expandir el servicio a otras criptodivisas

 

NOTIPRESS.- BBVA, grupo financiero español, anunció el viernes 18 de junio 2021 que ofrecerá servicios de custodia e intercambio de criptomonedas. Esto, exclusivamente con Bitcoin y para clientes de banca privada en Suiza interesados en inversiones en activos digitales. No obstante, existe el plan de expandir la oferta a otras criptodivisas como Litecoin o Ethereum.

Este servicio estará disponible a partir del 21 de junio 2021 y el sistema de gestión de carteras digitales estará integrado en la aplicación propietaria de este grupo financiero. Esta implementación permitirá que los clientes comparen el desempeño de sus activos digitales en conjunto con aquellos del tipo tradicional. Sin embargo, la entidad financiera no dará asesoría en cuanto a la gestión de criptomonedas.

Por otra parte, los clientes del grupo financiero podrán intercambiar sus activos digitales de forma inmediata por monedas comunes como el euro o el dólar. Ello, con miras a evitar retrasos en la operación que puedan provocar una falta de liquidez, un problema común en carteras independientes dada la volatibilidad de la Bitcoin. Para ello, la empresa afirmó que trabaja con varios proveedores de servicios de intercambio de criptodivisas en dinero tradicional para garantizar su disponibilidad las 24 horas del día.

“Un lanzamiento gradual ha permitido a BBVA Suiza probar la operación del servicio, aumentar la seguridad y detectar que hay un deseo importante entre los inversionistas por activos digitales. Ello, como una manera de diversificar sus portafolios, a pesar de la volatilidad y el alto riesgo de las criptomonedas”, explicó Alfonso Gómez, CEO de BBVA Suiza en un comunicado.

Al 18 de junio de 2021, Bitcoin presenta una tendencia de valor a la baja, cotizándose en 759 mil 205 pesos mexicanos, de acuerdo a Coinbase. El creciente interés de instituciones financieras tradicionales y gobiernos en las criptodivisas se ha hecho patente con la promulgación de la Ley Bitcoin en El Salvador, la estabilización del mercado de Tokens no fungibles y el interés de bancos centrales en stablecoins. Ahora, BBVA se convierte en uno de los primeros grupos de banca tradicional que ofrece gestión de activos digitales, aunque limitado a Suiza, “donde el ecosistema ofrece regulaciones claras”.

 

 

 

]]>
121144
Lo que debes saber de Celsius y Fantom para invertir en mercado de criptomonedas https://www.chanboox.com/2021/04/13/lo-que-debes-saber-de-celsius-y-fantom-para-invertir-en-mercado-de-criptomonedas/ Wed, 14 Apr 2021 03:36:55 +0000 http://www.chanboox.com/?p=118915

Ambas monedas digitales, son de las pocas criptomonedas con capitalizaciones de mercado de más de mil millones de dólares

 

NOTIPRESS.- Bitcoin, una de las principales criptomonedas, sufrió algunas caídas por debajo de los 60,000 dólares dando al mercado serias dudas sobre la dirección del precio de esta. Los movimientos parabólicos de las principales criptomonedas han resultado en mayores apuestas por criptomonedas de menor alcance que en el corto plazo han resultado menos volátiles como Celsius y Fantom.

Hay diversos adeptos al uso de las criptomonedas más conocidas como Ethereum y Bitcoin, que consideran muy superiores las ventajas de este par de monedas cuya capitalización total es de 67% del mercado de divisas digitales. Sin embargo, hay otras divisas que se pueden utilizar para invertir dentro de las cuales destacan dos: Celsius y Fantom.

Si bien la dirección de la mayoría de las criptomonedas no resulta del todo clara, este par de opciones dan algunas señales positivas sobre la capacidad para fundamentar su precio de mercado. Tanto Fantom como Celsius, han alcanzado un nivel de capitalización de mercado superior a mil millones de dólares y se encuentran dentro de las 100 primeras criptomonedas en el mercado mundial.

De las más de 7 mil tokens en el mercado de criptodivisas, hay algunas que resultan de mayor valuación en el mercado que otras. Celsius, resulta una opción de inversión en el mercado de monedas digitales pues se encuentra en el puesto 69 de las criptodivisas más utilizadas y de mayor solidez.

La red de Celsius es una plataforma fintech con cuentas de ahorro que generan intereses, préstamos y pagos con activos digitales. Recientemente, Celsius devolvió el 80% de los ingresos generados a los usuarios de su red, en forma de diversas recompensas y el otro 20% se utilizó para expandir el proyecto. Tras estos datos, el token de la criptomoneda alcanzó una capitalización de mercado por 1,818 mil millones de dólares para cerrar la primera semana de abril y cotizar en un nivel de 7,61 dls.

Otra opción de criptodivisa es Fantom, la cual tiene una capitalización de mercado de 1.11 mil millones de dólares. La criptomoneda tiene expectativas al alza ya que brinda la oportunidad de comerciar, prestar y tomar prestados activos digitales y no cobra nada por transacciones instantáneas.

Hoy en día, encontrar una criptodivisa segura en un mercado tan especulativo como es el de las monedas digitales, resulta difícil con más de 9,190 monedas. No obstante Celsius y Fantom reúnen características que las sitúan con mejores posibilidades de crecimiento en el corto plazo.

 

 

 

]]>
118915
Cuáles son las ventajas y desventajas de la inversión en criptomonedas https://www.chanboox.com/2021/04/05/cuales-son-las-ventajas-y-desventajas-de-la-inversion-en-criptomonedas/ Mon, 05 Apr 2021 21:32:22 +0000 http://www.chanboox.com/?p=118689

Bitcoin y Ethereum se mantienen a la cabeza en el panorama de inversión para entusiastas

 

NOTIPRESS.- Ante la acelerada digitalización de las finanzas y el auge de monederos electrónicos, especialistas indicaron que cada vez más inversionistas y entusiastas ven en bitcoin y ethereum una oportunidad para invertirEFG, grupo internacional de gestión de activos, informó que las ventajas y desventajas de la inversión en criptomonedas se basan principalmente en la manera de solucionar sus riesgos habituales, y maximizar ganancias.

El precio del bitcoin ha cuadruplicado su valor en menos de un año, con un aumento de 160% tan solo en el cuarto trimestre de 2020, comentó EFG. Ello indica una gran ventaja en el retorno de la inversión, así como una posibilidad de diversificar los activos a mediano y largo plazo, agregó. Sin embargo, cabe resaltar la volatilidad presentada por esta criptodivisa en los años más recientes, donde los tropiezos se acentuaron durante enero, con caídas de hasta 17%.

Asimismo, el carácter descentralizado de la cadena de bloques, donde una transacción es procesada con respecto a todas las demás y el número total de criptomonedas disponibles, ofrece una garantía de transparencia. EFG informó, una de las ventajas de invertir en las criptomonedas mejor posicionadas en el mercado, es que se puede anticipar el retorno de la inversión con base en el número total de monedas. En el caso de bitcoin, la criptomoneda cuenta con un tope de 21 millones de monedas que podrán circular, mientras 18.5 millones se encuentran en circulación.

De acuerdo con un estudio realizado por la plataforma de análisis de criptodivisas CoinDesk, titulado “Bitcoin + Ether: La Perspectiva de los Inversionistas”, existen dos desventajas principales en la inversión de criptomonedas. En primer lugar, las regulaciones presentan un panorama incierto, incluso después de doce años de la creación de bitcoin. Según especialistas de CoinDesk, en 2020 el Departamento del Tesoro de Estados Unidos inició un proceso orientado a generar regulaciones con respecto a las transacciones de criptomonedas. Dicho proceso busca recolectar nombres y direcciones de los dueños de monederos electrónicos, también llamadas “carteras de criptomonedas“, que sumen un monto de 3 mil dólares diarios en transacciones.

En segundo lugar se encuentra el riesgo tecnológico, pese a que las probabilidades de sufrir un incidente con afectaciones tecnológicas en la cadena de bloques son bajas, indicó el estudio de CoinDesk. La minería de criptomonedas, donde el poder de procesamiento de microchips y semiconductores ayuda a validar las transacciones con millones de cálculos matemáticos, puede ser intervenida por medio de hardware o software.

Si bien estas desventajas representan un factor en contra a la inversión de criptomonedas, las ventajas y herramientas complementarias pueden mitigar la mayoría de los incidentes potencialmente dañinos. Especialistas de Bitcoin Ecualiser, servicio de automatización para transacciones con Bitcoin, indicaron que aquellos interesados en invertir en criptomonedas pueden recurrir a las plataformas de transacciones gestionadas por robots (bots). Los bots de automatización, encargados de realizar movimientos en las carteras digitales de manera automatizada, pueden gestionar las carteras y reportar anomalías dentro de la cadena de bloques.

 

 

 

]]>
118689
Tarjetas RTX 3060 pueden minar Ethereum al 100%, pese a declaraciones de NVIDIA https://www.chanboox.com/2021/03/16/tarjetas-rtx-3060-pueden-minar-ethereum-al-100-pese-a-declaraciones-de-nvidia/ Wed, 17 Mar 2021 01:24:19 +0000 http://www.chanboox.com/?p=118026

Entusiastas reportaron que se debe a un controlador escondido en el software de la tarjeta

 

NOTIPRESS.- Especialistas en computación confirmaron, las tarjetas gráficas GeForce RTX 3060 pueden minar la criptomoneda Ethereum a máxima potencia, pese a las declaraciones emitidas por NVIDIA, empresa de semiconductores y procesadores gráficos. Previo al lanzamiento de la 3060, NVIDIA aseguró que restringirían su capacidad de minar Ethereum en 50% con respecto a otras tarjetas, debido a las complicaciones económicas derivadas del mercado de criptomonedas.

NVIDIA anunció que este modelo de la serie GeForce RTX contaría con candados especiales para limitar su interacción en las transacciones digitales dentro de la cadena de bloques de Ethereum. De acuerdo con el director de comunicaciones de NVIDIA , Bryan Del Rizzo, la manufactura de tarjetas GeForce 3060 previene que hackers y entusiastas de criptomonedas las modifiquen con la intención de volverlas útiles para este propósito.

La estrategia de NVIDIA, que también incluye producción de tarjetas gráficas orientadas exclusivamente a la minería de criptomonedas, recibió una serie de críticas en diversos medios de análisis y reseñas de tecnología. Linus Sebastian, fundador y CEO de Linus Media Group indicó a través de su canal de YouTube, un mayor número de tarjetas gráficas orientadas a tareas tan específicas provocará el aumento de basura electrónica. Anteriormente las tarjetas gráficas podían incorporarse al mercado de segunda mano, incluso aquellas empleadas en minería, por tal motivo su tiempo de vida útil se extendía. Bastaba con algunas modificaciones en los controladores de dispositivo (drivers, en inglés) para convertir una tarjeta de minería en una de uso cotidiano, agregó Linus Sebastian.

Sin embargo, según la investigación realizada por la consultora de tecnología TechRadar, especialistas y usuarios reportaron encontrar un controlador que permite ignorar el candado de criptomonedas en la RTX 3060. Este controlador, denominado 479.05, es una versión piloto del controlador final con el que la tarjeta sería lanzada al mercado. A partir de unas modificaciones sencillas en sus ajustes, es posible revertir las tarjetas a la versión piloto, cuya consecuencia es eliminar por completo las restricciones en minería de criptomonedas, aseguró TechRadar.

Por su parte, las revistas de tecnología PC Watch Hardwareluxx confirmaron la existencia del controlador; mencionaron que la opción se encuentra habilitada de fábrica en varias unidades probadas por sus especialistas. Tanto estas dos revistas, como TechRadar, advirtieron sobre la posibilidad de que dicho controlador sea una estrategia para cubrir la demanda de tarjetas en el mercado de criptomonedas.

Ante las críticas hacia NVIDIABryan Del Rizzo respondió en una entrevista para TechRadar, este controlador fue programado de manera accidental como parte de modelos de prueba. Estos modelos entraron en circulación por error, al pasar inadvertidos entre otras tarjetas con los controladores adecuados, que restringen efectivamente la minería de Ethereum. Del Rizzo comentó, el controlador ha sido eliminado de las tarjetas a través de un actualización, misma que esperan limite la actividad de los entusiastas de Ethereum.

 

 

 

]]>
118026
Mexo, la plataforma de intercambio de activos digitales lanza operaciones en México https://www.chanboox.com/2020/08/21/mexo-la-plataforma-de-intercambio-de-activos-digitales-lanza-operaciones-en-mexico/ Fri, 21 Aug 2020 19:08:43 +0000 http://www.chanboox.com/?p=111860

Mexo elige a México como punta de lanza para ingresar al mercado latinoamericano

 

NOTIPRESS.- Mexo, una firma cuya oferta se centra en el trading de criptomonedas llega a México para iniciar operaciones el 20 de agosto de 2020. En América Latina, los países que lideran el uso de criptomonedas son Brasil y Colombia, seguido por Argentina. Según el reporte Global Digital Report elaborado por We Are Content y Hootsuit en 2019, seis de cada 10 internautas mexicanos tiene interacción con algún tipo de moneda digital. La media global de uso es de 5.5 usuarios cada 10 internaturas. Esto coloca a México en una posición privilegiada.

Entre las principales criptos usadas en la nación azteca, destacan el bitcoin y ethereum. En entrevista con Adrian Díaz Luján, director de operaciones, dijo, hay un estimado de 1 millón de usuarios activos que hacen transacciones con criptomonedas en México.

La firma cofundada por Maggie Wu, ofrecerá servicios trading de contratos y spot trading (compras o ventas en corto). De acuerdo a su página web, Mexo pretende convertirse en la casa de cambio de activos digitales más completa de América Latina. En su lanzamiento virtual, la plataforma permitirá la negociación de 30 pares de criptomonedas y será posible realizar inversiones a partir de los 10 dólares.

Durante el lanzamiento en redes sociales al cual NotiPress tuvo acceso, Marcos Domínguez, responsable del servicio al cliente, anunció la academia Mexo, un lugar donde los usuarios podrán aprender sobre el intercambio de activos digitales, pudiendo ser desde novatos hasta usuarios avanzados del mundo de las criptomonedas. “Nuestro enfoque principal es estar cercano a la comunidad de usuarios”, agregó. Asimismo, prometió facilidad de uso de la plataforma web. Díaz anunció que será muy pronto el lanzamiento de las apps en los marketplaces de iOS y Android.

Para cuestiones de seguridad, Sebastián Tellez, responsable de la comunidad, indicó que la plataforma cuenta con esquemas robustos de seguridad multifactor, pudiendo usar sistemas captcha, SMS o la autenticación de doble factor de Google. La apuesta de la empresa cofundada por Wu, promete la mejor tecnología en estrategias de ciberseguridad con el propósito de proteger a los clientes de fraudes cibernéticos.

El proyecto de intercambio de activos digitales deriva de Kryptal Group, casa matriz de Mexo fundada en 2017 y firma especializada en servicios de mercadotecnia de blockchain e incubadora de inversiones. La empresa también cofundada por Wu, cuenta con clientes alrededor del mundo. Mexo llega en México con el propósito de establecerse como la base de una futura expansión para el mercado de monedas digitales de América Latina.

 

 

 

 

 

 

]]> 111860