estudiantes – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Mon, 13 Jan 2025 22:21:58 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 Renuevan alianza para impulsar el aprendizaje del idioma inglés https://www.chanboox.com/2025/01/13/renuevan-alianza-para-impulsar-el-aprendizaje-del-idioma-ingles/ Mon, 13 Jan 2025 22:18:14 +0000 https://www.chanboox.com/?p=252331
Convenio entre la Mérida English Library A.C. y la Universidad Autónoma de Yucatán
Mérida, Yucatán, a 13 de enero de 2025.- Las y los estudiantes de la Licenciatura en Enseñanza del Idioma Inglés (LEII), de la Facultad de Educación de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), podrán fortalecer su formación académica y dominio del idioma mediante escenarios reales de aprendizaje gracias a la renovación del convenio de colaboración con la Mérida English Library A.C. (MEL) y este plantel universitario.
Durante la signa, el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, detalló que a través de esta vinculación el estudiantado puede desenvolverse en contextos reales educativos en los que se promueve el intercambio social y cultural, al igual que el uso del idioma inglés para fortalecer las capacidades de comunicación y los sistemas lingüísticos tales como el vocabulario, la pronunciación y las habilidades del discurso.
“Me parece maravilloso que podamos tener esta posibilidad de utilizar los escenarios y espacios de la Mérida English Library, la verdad es que han construido una infraestructura muy adecuada, no solamente con la parte de la biblioteca, sino también con salas de reuniones, un espacio muy agradable para poder tener una interacción, y que personas de Estados Unidos y Canadá que su primera lengua es el inglés que pueden compartir su sus experiencias es sumamente enriquecedor para nuestros estudiantes”, apuntó.
En su turno, el presidente de la Mesa Directiva de la MEL, Gregory Lee Casini, destacó que son muy afortunados de tener una comunidad entera de mujeres y hombres nativos del idioma inglés que entienden la importancia que representa para las y los estudiantes yucatecos el contar con personas con las que puedan practicar su inglés.
“Sabemos lo difícil que es para sus estudiantes encontrar este tipo de recursos para practicar su inglés con personas nativas, muchas veces no cuentan con las facilidades para realizar algún intercambio internacional, por ello, el contar con este tipo de alianzas es fundamental para el desarrollo académico del estudiantado”, comentó.
Agregó que esta vinculación cumple más de 10 años de haberse realizado y representa para las y los mentores que participan una gran experiencia y aprendizaje, mientras que para el alumnado les ayuda no solo a perfeccionar el idioma y tener más confianza, sino a abrir sus horizontes y conocer más de cerca otra cultura. 
Para finalizar, el director de la Facultad de Educación, Pedro Canto Herrera, recordó que el programa que resulta de esta vinculación, titulado “Two Languages/One World” inició en el año 2014 como resultado de la evaluación del currículo de la LEII aprobado en marzo de 2005 por el Consejo Universitario.
Una vez aprobado el programa, dijo, se estableció la fecha de inicio del primer grupo, The Pioneers, el 14 de enero de 2015 y desde entonces se ha llevado a cabo de manera ininterrumpida a lo largo de los últimos años.
Mencionó que, posterior a la fecha de expiración del primer convenio se llevó a cabo la primera renovación en el año 2018, por un periodo de tres años a partir del momento de su firma, con la posibilidad de ser renovado.
Así que, esta la segunda renovación del convenio entre la Mérida English Library y la Facultad de Educación de la UADY.

Boletín de prensa

]]>
252331
UAG: La empatía en la educación https://www.chanboox.com/2025/01/03/uag-la-empatia-en-la-educacion/ Fri, 03 Jan 2025 23:29:41 +0000 https://www.chanboox.com/?p=251515

Por la Dra. Elvira Zorrero Lara, académica de la Universidad autónoma de Guadalajara (UAG)
 
Los diversos actores del proceso educativo suelen comprender la educación de maneras distintas. En primer lugar, los padres de familia la ven como la etapa de formación académica que deben recibir sus hijos, y muchos de ellos dedican gran número de horas, visitas y asesorías para inscribirlos en la escuela. Los estudiantes la equiparan con el tiempo que deben dedicar para recibir un cúmulo de información y prepararse para continuar sus estudios o insertarse en el mundo laboral. Para los docentes, es el momento en el que, con los recursos didácticos de que dispongan, deben transmitir determinados conocimientos, habilidades o aptitudes a sus pupilos. Los líderes sociales la ven como la forma en que se comprueba la pertinencia de su propuesta educativa. Los empresarios, como la formación que recibe la futura fuerza laboral. Por último, la comunidad la ve como el proceso de preparación de los ciudadanos que dirigirán al país.
Así como la forma de percibir la educación es diferente, también son distintos los roles que se desempeñan en torno a ella. Estos suelen cambiar y transformarse de acuerdo con la etapa de desarrollo de los alumnos. Por ejemplo, en preescolar, los padres de familia tienen un rol muy activo, que se transforma con el paso de los años conforme el alumno crece y asume un papel más dinámico. En este mismo sentido, docentes y autoridades educativas esperan que exista una relación inversa entre la participación de los padres y el nivel educativo: entre más edad, mayor independencia y madurez de los alumnos.
Cada país tiene una concepción diferente sobre la educación. En algunos lugares es tema de preocupación nacional, y su relevancia es tal que aparece en sus billetes; en otros lugares, la sociedad está tan comprometida con la formación de sus ciudadanos que adaptan su rutina a las fechas de algunos exámenes para apoyar el desempeño de los jóvenes. De la misma manera, hay lugares en donde padres y abuelos enfocan sus esfuerzos en el mejor aprendizaje de las nuevas generaciones, para lo cual buscan cursos adecuados y áreas de desarrollo.
Sería imposible tener una receta que nos conduzca a una preparación académica adecuada, pero lo que sí podemos hacer y sin duda alguna dará excelentes resultados es desarrollar una actitud de empatía que nos permita enriquecer las propuestas académicas y ofrecer asignaturas que ayuden al desarrollo de los estudiantes. Empatía que nos permita detectar carencias y áreas en las que al ayudar a los demás podamos enriquecernos. Empatía que nos permita estar agradecidos por las ventajas que tenemos y que muchos otros no, y, sobre todo, que nos impulse a usarlas para el bien de la sociedad. Empatía hacia nosotros mismos que nos permita ver nuestros errores como áreas de oportunidad; empatía que permita aplicar estrategias didácticas que hagan florecer a cada alumno; empatía que permita a quienes estamos cerca de los alumnos ver que son personas en desarrollo y están viviendo circunstancias diferentes. En suma, empatía que nos permita identificar que todos como sociedad debemos trabajar de la mano para salir adelante.

Boletín de prensa

]]>
251515
Continúan descuentos para estudiantes y maestros en transporte hasta término de vacaciones https://www.chanboox.com/2025/01/01/continuan-descuentos-para-estudiantes-y-maestros-en-transporte-hasta-termino-de-vacaciones/ Wed, 01 Jan 2025 21:20:43 +0000 https://www.chanboox.com/?p=251304

Reducciones del 50% y 25% en tarifas benefician a estudiantes y docentes

Notipress.- La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que hasta el próximo 3 de enero se mantendrán vigentes los descuentos en transporte federal y ferrocarril para estudiantes y maestros. Estas reducciones, del 50% para estudiantes y del 25% para docentes, aplican durante el periodo vacacional de invierno fijado por la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Para acceder a este beneficio, los usuarios deben presentar credenciales vigentes emitidas por instituciones reconocidas, incluidas las integradas al sistema de la SEP, universidades públicas como la UNAM y el IPN, así como escuelas incorporadas a estos sistemas.

El autotransporte federal, además, ofrece un descuento del 50% a estudiantes de educación media superior y superior durante todo el año, facilitando el acceso al transporte para quienes continúan sus actividades académicas fuera del periodo vacacional.

Cualquier infracción en el cumplimiento de estas disposiciones puede ser reportada ante la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario o la Dirección General de Autotransporte Federal, dependiendo del medio afectado. También es posible presentar quejas en las oficinas del Departamento de Autotransporte Federal del Centro SICT correspondiente.

]]>
251304
Gobierno promueve el aprendizaje digital y la inteligencia artificial en Nariño https://www.chanboox.com/2024/12/14/gobierno-promueve-el-aprendizaje-digital-y-la-inteligencia-artificial-en-narino/ Sat, 14 Dec 2024 15:12:16 +0000 https://www.chanboox.com/?p=249944

Notipress.- El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) entregó 890 microbits a 20.000 estudiantes y 198 docentes de instituciones públicas. Estas herramientas forman parte de la estrategia “Colombia Programa“, desarrollada junto al British Council y el Ministerio de Educación, con enfoque en la equidad de género para impulsar la inclusión de niñas en la tecnología.

Además, el ministro anunció la creación de los Centros PotencIA en Pasto y Tumaco. Estas instalaciones, diseñadas para democratizar el acceso a la inteligencia artificial, está ppensada para que impacte en 680.000 habitantes y fomente el desarrollo regional. “Nuestro sueño es que esta región tenga más ingresos para las personas, más equidad y se desarrolle mejor”, afirmó el ministro Mauricio Lizcano.

En paralelo, el programa entregó 5.998 computadores, 117 laboratorios y kits de BioBots a 242 sedes educativas, beneficiando a 88.632 estudiantes. Estas acciones buscan cerrar la brecha digital, promoviendo el aprendizaje interactivo mediante programación y didáctica.

Con respecto a la conectividad, el Ministerio TIC invierte $129.000 millones en proyectos como Conectividad para Cambiar Vidas, llevando internet a 32.876 familias de estratos 1 y 2 en 15 municipios de Nariño. También se destinan $16.000 millones para modernizar TelePacífico, para fortalecer los medios públicos y el acceso a información.

]]>
249944
Invitan a forma parte de la Feria Universitaria de Profesiones 2025 https://www.chanboox.com/2024/11/20/invitan-a-forma-parte-de-la-feria-universitaria-de-profesiones-2025/ Wed, 20 Nov 2024 22:43:36 +0000 https://www.chanboox.com/?p=247642
Las instituciones educativas interesadas pueden registrase en línea hasta el 31 de enero
 
Mérida, Yucatán, a 20 de noviembre de 2024.- La Universidad Autónoma de Yucatán, en coordinación con el Gobierno del Estado, realizarán del 13 al 15 de febrero de 2025 la “Feria Universitaria de Profesiones” en donde las y los jóvenes podrán conocer un amplio catálogo de opciones educativas para continuar sus estudios. 
 
El coordinador general del Sistema de Licenciatura de la UADY, Ramón Esperón Hernández, detalló que esta Feria es un espacio de difusión que tiene como objetivo proporcionar al estudiantado de nivel medio superior y a la comunidad en general, información pertinente, confiable y oportuna de las opciones educativas que ofrece la UADY, así como de otras Instituciones de Educación Superior.
 
Apuntó que actualmente, este evento se encuentra en la etapa de registro de expositores, del 12 de noviembre al 12 de diciembre, tiempo en el que se convoca a los centros de enseñanza que se quieran sumar a este gran proyecto.
 
“El año pasado tuvimos 46 instituciones educativas públicas y particulares que participaron con una oferta de más de 450 programas educativos. Por ello invitamos a todas las instituciones educativas de Yucatán y también, por qué no, también a instituciones educativas del resto del país que les interese venir a Yucatán a mostrar su oferta, a inscribirse como expositor en esta Feria Universitaria de Profesiones 2025”, comentó.
 
Por su parte, la responsable de la Feria, Virginia Gómez Buenfil, destacó que en la edición pasada de la feria se contó con una asistencia de más de 31 mil 800 estudiantes, padres de familia y personas interesadas en alguna licenciatura.
 
“Por lo anterior, es muy importante hacer la invitación a todas las escuelas que deseen acompañarnos esos días y que quieran dar a conocer su oferta educativa”, anotó.
 
Informó que el primer registro para las instituciones interesadas está disponible del 12 de noviembre al 12 de diciembre de 2024; el segundo, se realizará del 13 de diciembre de 2024 al 31 de enero de 2025. 
 
Por último, subrayó que se llevarán a cabo presentaciones de eventos en donde se generarán dinámicas en las que van a poder participar las instituciones educativas a través de muestras de lo que hacen sus estudiantes y sus egresados.
 
Para registrarse como institución participante, pueden hacerlo a través de la página oficial www.ventasferia.uady.mx.

Boletín de prensa

]]>
247642
Cambio climático, tecnología y envejecimiento: El futuro de los niños pende de un hilo https://www.chanboox.com/2024/11/20/cambio-climatico-tecnologia-y-envejecimiento-el-futuro-de-los-ninos-pende-de-un-hilo/ Wed, 20 Nov 2024 18:39:38 +0000 https://www.chanboox.com/?p=247598

El fondo para la infancia proyecta en su último informe cómo tres mega tendencias afectarán la vida de los niños en 2050. El organismo pide invertir en educación, servicios y ciudades sostenibles, ampliar la resiliencia climática y proporcionar conectividad.

El futuro de los niños pende de un hilo si no se adoptan medidas urgentes para salvaguardar sus derechos, advierte el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en un informe publicado este miércoles con motivo del Día Mundial de la Infancia.

El documento Estado Mundial de la Infancia 2024: El futuro de la infancia en un mundo en transformación proyecta cómo tres mega tendencias afectarán a la vida de los niños en 2050. Se trata del cambio demográfico, la crisis climática y medioambiental, y los avances tecnológicos.

“Los niños están sufriendo un sinfín de crisis, desde las perturbaciones climáticas hasta los peligros en línea, que se intensificarán en los próximos años”, afirmó la directora ejecutiva de UNICEF.

Catherine Russell añadió que las proyecciones del informe demuestran que las decisiones que los líderes mundiales tomen hoy, o dejen de tomar, definen el mundo que heredarán los niños. “Crear un futuro mejor en 2050 requiere algo más que imaginación, requiere acción. Décadas de progreso, especialmente para las niñas, están amenazadas”, dijo.

Olas de calor, inundaciones e incendios

La crisis climática ya es grave, con 2023 como el año más caluroso jamás registrado. Según el informe, en la década de 2050-2059, se espera que las crisis climáticas y medioambientales se generalicen aún más, con ocho veces más niños expuestos a olas de calor extremas, tres veces más expuestos a inundaciones fluviales extremas y casi el doble expuestos a incendios forestales extremos, en comparación con la década de 2000.

UNICEF indica que la forma en que estos peligros climáticos afecten a los niños dependerá de su edad, salud, situación socioeconómica y acceso a los recursos. Por ejemplo, un niño con acceso a refugios resistentes al clima, infraestructuras de refrigeración, atención sanitaria, educación y agua potable tiene más posibilidades de sobrevivir a las perturbaciones climáticas que un niño sin acceso.

El informe subraya la urgente necesidad de adoptar medidas medioambientales para proteger a todos los niños y mitigar los riesgos a los que se enfrentan.

Brecha digital

Por otra parte, el informe reconoce que las tecnologías de vanguardia, como la inteligencia artificial (IA), ofrecen tanto promesas como peligros para los niños.

Pero la brecha digital, la marginación de los que no tienen acceso a la tecnología o a las capacidades digitales, sigue siendo enorme, advierte la agencia. En 2024, más del 95% de los habitantes de los países de renta alta estarán conectados a internet, frente a casi el 26% en los países de renta baja.

El informe señala que un gran porcentaje de jóvenes de países de renta baja y media tiene dificultades para acceder a las competencias digitales, lo que repercutirá en su capacidad para utilizar de forma eficaz y responsable las herramientas digitales en la educación y en el futuro lugar de trabajo. Estas barreras suelen estar relacionadas con el entorno socioeconómico, el género, la lingüística y la accesibilidad.

Buenas noticias: esperanza de vida y educación

El informe contiene algunas buenas noticias. Se prevé un aumento de la esperanza de vida al nacer. También se prevé que continúen los avances en el acceso de los niños a la educación en los últimos 100 años, y se espera que casi el 96% de los niños de todo el mundo tengan al menos educación primaria en la década de 2050, frente al 80% en la década de 2000.

Asimismo, con una mayor inversión en educación y salud pública, y una protección más estricta del medio ambiente, el informe afirma que se reduciría la brecha de género en los logros educativos y la exposición a peligros medioambientales.

El informe subraya la importancia de centrar todas las estrategias, políticas y acciones en los derechos de la infancia y hace un llamamiento a:

  • Invertir en educación, servicios y ciudades sostenibles para los niños
  • Ampliar la resiliencia climática en infraestructuras, tecnología, servicios esenciales y sistemas de apoyo social
  • Proporcionar conectividad y un diseño tecnológico seguro para todos los niños

Escucha el futuro

Este año, el Día Mundial de la Infancia se conmemora bajo el lema Escucha el futuro. Como parte de la campaña, UNICEF pidió a los niños que escribieran cartas sobre el mundo que les gustaría ver en 2050.

Han llovido respuestas de todo el mundo, incluidas las de Gaza, Haití y Tanzania, que expresan los deseos de los niños de estar seguros, sanos y educados, y protegidos de la guerra y los peligros climáticos.

Catherine Russell destacó que este día internacional es un momento “para que los dirigentes demuestren su compromiso con los derechos y el bienestar de todos los niños”. “Podemos forjar un futuro mejor para los niños de mañana, y tenemos que empezar hoy”.

Boletín de prensa

]]>
247598
Cómo tramitar la tarjeta con tarifa preferencial de estudiantes en Edomex https://www.chanboox.com/2024/11/12/como-tramitar-la-tarjeta-con-tarifa-preferencial-de-estudiantes-en-edomex/ Wed, 13 Nov 2024 00:34:22 +0000 https://www.chanboox.com/?p=246875

Notipress.- El Gobierno del Estado de México ofrece una tarifa preferencial en el Mexicable y Mexibús para estudiantes de escuelas públicas de secundaria, preparatoria y universidad que residan en la entidad. Esta medida, anunciada por la gobernadora Delfina Gómez, reduce la tarifa de nueve a seis pesos y se aplicará de lunes a viernes.

Requisitos para tramitar la tarjeta

Para acceder a este beneficio, los estudiantes deben reunir la siguiente documentación:

  1. Para mayores de edad:
    • Identificación oficial INE o credencial escolar con fotografía (original y copia).
    • Constancia de estudios vigente, sellada por la institución educativa, que indique modalidad y fechas del ciclo escolar.
    • Comprobante de domicilio en el Estado de México (recibo de luz, agua, predial o internet) de no más de tres meses (copia).
    • Firma de un Convenio de Confidencialidad para el tratamiento de datos.
  2. Para menores de edad:
    • Credencial INE de uno de los padres o tutor (original y copia).
    • Firma del Convenio de Confidencialidad y tratamiento de datos por el padre o tutor.

Dónde y cuándo realizar el registro

El registro se realizará en módulos móviles del Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México (SITRAMYTEM) en las siguientes fechas y ubicaciones:

  • Línea 1 del Mexicable: Del 13 al 19 de noviembre.
  • Línea 2 del Mexicable: Del 16 al 21 de noviembre.
  • Horario: De 09:00 a 17:00 horas.

Después de estas fechas, el registro estará disponible en las estaciones La Cañada y Santa Clara (Línea 1), y en Indios Verdes y Periférico (Línea 2).

Uso y reposición de la tarjeta

La tarjeta Movimex será de uso individual y solo aplicará en días hábiles. En caso de pérdida o robo, el beneficiario deberá acudir a un Centro de Atención a Usuarios para solicitar una reposición.

]]>
246875
Internet en paraderos, compromiso cumplido con los jóvenes: Cecilia Patrón https://www.chanboox.com/2024/11/12/internet-en-paraderos-compromiso-cumplido-con-los-jovenes-cecilia-patron/ Tue, 12 Nov 2024 23:55:41 +0000 https://www.chanboox.com/?p=246834

Junto a estudiantes visita uno de los 22 paraderos que ya cuenta con este servicio.
Mejoran los espacios de Mérida con justicia social y diseño innovador.

La Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, supervisó esta mañana uno de los 22 paraderos con servicio de internet gratuito que forman parte del proyecto para transformar cien espacios públicos de Mérida, dotándolos de una mejor imagen, diseño, iluminación, techo y conexión a internet.

Este esfuerzo prioriza la justicia social y el diseño innovador, optimizando las áreas de transporte que tiene a su cargo el Ayuntamiento de Mérida, para beneficio de la comunidad estudiantil y de todos los habitantes del Municipio.

La Alcaldesa visitó uno de los paraderos renovados acompañada de estudiantes del Campus de Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). Juntos, observaron los mejoramientos realizados y escucharon opiniones de los usuarios.

“Es emocionante ver como estos cambios mejoran la vida de los ciudadanos”, dijo una estudiante de la UADY. Es un ejemplo de cómo la colaboración entre gobierno y sociedad puede generar impacto positivo para beneficiar a la comunidad”.

Cecilia Patrón reconoció que la mejora de estos espacios, alude al compromiso hecho con la juventud universitaria, de fortalecer la justicia social mediante la innovación, reduciendo la brecha digital al garantizar acceso equitativo a la tecnología y la información.

Asimismo ofrece igualdad de oportunidades, promoviendo la inclusión y la participación ciudadana y mejorando la calidad de vida de todas y todos creando espacios públicos seguros, saludables y accesibles.

“Queremos que Mérida sea un modelo de ciudad sostenible y equitativa, donde todos tengan acceso a oportunidades y servicios de calidad”.

“Este fue un compromiso que hicimos con los jóvenes aquí del campus y hoy es realidad, ya tienen este internet gratuito que tiene muy buena calidad y queremos darles muy buenos servicios a los jóvenes porque sabemos que esto es una herramienta para sus estudios, para socializar y queremos aportarles a todos los jóvenes estudiantes”, afirmó.

Agregó que rehabilitar los paraderos haciéndolos más cómodos y dotarlos de herramientas tecnológicas contribuirá a que la comunidad estudiantil tenga tranquilidad mientras espera para su traslado a la escuela o regresar a sus hogares; además, los resguardarán de la lluvia y el sol; y sobre todo, aportarán a su seguridad.

“Queremos que su única preocupación sea estudiar y cumplir sus sueños; y mientras ustedes se preparan por un mejor futuro, trabajamos porque su presente sea en entornos que contribuyan a su desarrollo integral; por eso mejoramos también las zonas aledañas al campus, bacheando e iluminando las calles, para que su experiencia actual, sea completa y de calidad”, apuntó.

“Estamos comprometidos con la justicia social y la innovación”, afirmó la alcaldesa Cecilia Patrón. “Queremos que Mérida sea un modelo de ciudad sostenible y equitativa, donde todos tengan acceso a oportunidades y servicios de calidad”.

Finalmente, la Alcaldesa Cecilia Patrón invitó a la ciudadanía a participar en este proceso, cuidando la infraestructura ya que “juntos podemos construir una Mérida más justa y próspera para todos”.

#MeridaContigoEsMejor

Boletín de prensa

]]>
246834
[Notas ejecutivas] Baja tarifa para estudiantes en transporte público del Edomex https://www.chanboox.com/2024/11/11/notas-ejecutivas-baja-tarifa-para-estudiantes-en-transporte-publico-del-edomex/ Tue, 12 Nov 2024 01:22:47 +0000 https://www.chanboox.com/?p=246740

Notipress.- La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, anunció una reducción del 30% en la tarifa del transporte público masivo para estudiantes de secundaria, media superior y superior en escuelas públicas del Estado de México. Con este ajuste, el costo por viaje pasa de 9 a 6 pesos para cerca de 5,000 estudiantes mexiquenses, quienes ya pueden acceder al beneficio.

Este programa se suma a la política de transporte gratuito impulsada en el estado, que actualmente incluye a adultos mayores, personas con discapacidad y niños menores de cinco años, así como al sistema de transbordo sin costo en el transporte masivo. Gómez Álvarez explicó que este descuento busca aliviar la economía familiar y fomentar la accesibilidad a la educación.

La gobernadora adelantó que próximamente se instalarán módulos de registro en estaciones del Mexicable para que los estudiantes puedan tramitar la tarjeta Movimex, con un costo simbólico de 10 pesos, la cual será intransferible y personal. Además, Gómez Álvarez aseguró que su administración trabaja para mejorar las condiciones del transporte público, enfocándose en seguridad y respeto al medio ambiente en colaboración con transportistas y la Secretaría del Medio Ambiente.

Durante el anuncio en Ecatepec, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, también se comprometió a gestionar infraestructura escolar a través del programa La Escuela es Nuestra, tras la petición de una estudiante local.

]]>
246740
Prepa Dos celebra su Festival de la Ciencia, la Cultura y las Artes 2024 https://www.chanboox.com/2024/10/31/prepa-dos-celebra-su-festival-de-la-ciencia-la-cultura-y-las-artes-2024/ Fri, 01 Nov 2024 02:53:01 +0000 https://www.chanboox.com/?p=245834
Con más de 70 actividades artísticas, culturales y deportivas
Mérida, Yucatán a 31 de octubre de 2024.- Con la participación de decenas de estudiantes, docentes y académicos se celebró el Festival de la Ciencia, la Cultura y las Artes 2024, “Colores de la mente, explorando la armonía interior”, de la Escuela Preparatoria Dos de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). 
Este evento realizado en el Gimnasio de Usos Múltiples del plantel tuvo como objetivo fortalecer en las y los estudiantes el aprecio por la identidad, el reconocimiento y aportaciones de las mencionadas disciplinas a través de diferentes manifestaciones artísticas, culturales y deportivas que permitan afianzar sus valores y tradiciones.
En la ceremonia de inauguración, la directora de la Escuela Preparatoria Dos, Beatriz Novelo Covián, indicó que en esta edición se busca incentivar la participación de las y los jóvenes en diversas actividades.
Informó que, durante tres días, más de mil estudiantes de la escuela disfrutaron de una zona lectora, exhibiciones de pintura, cinefórum, torneos, así como conferencias y talleres.
En tal sentido, indicó que durante esta jornada se contó con el apoyo y participación de varias dependencias de la UADY, así como de instituciones externas.
“Mediante todas las actividades culturales, los estudiantes ampliarán sus capacidades creativas y de convivencia, este festival está orientado para que los estudiantes y personal de la preparatoria revaloren el significado de nuestras tradiciones culturales”, precisó. 
En su mensaje, el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, reconoció la labor del comité organizador en beneficio del alumnado, a quien ayudan a lograr una formación integral que complementa el plan de estudios.
También, incentivó a las y los jóvenes a alcanzar siempre los objetivos planteados y los invitó a disfrutar de las actividades que fueron preparadas especialmente para ellos.  
“Hoy día se requiere formar jóvenes con valores, que respeten y se sientan orgullosos de ser mexicanos”, resaltó.
Estrada Pinto expuso que, en la UADY, el fomento a la cultura es primordial para generar un cambio social y mejorar como país, por ello el compartir la experiencia de la Universidad con otras instituciones, fortalece la labor docente en las aulas.
“Aprovechen al máximo todas las actividades académicas y extracurriculares que les ofrece este festival de la Ciencia, la Cultura y las Artes y sigan preparándose, sigan aprendiendo, sigan teniendo esa energía, ese entusiasmo y que sea así en todos los aspectos de su vida”, subrayó. 
Esta edición del festival contó con más de 70 actividades artísticas, culturales, y relacionadas con la ciencia y tecnología.

Boletín de prensa

]]>
245834
El 50% de los estudiantes aplaza sus estudios para realizar otras actividades https://www.chanboox.com/2024/10/27/el-50-de-los-estudiantes-aplaza-sus-estudios-para-realizar-otras-actividades/ Mon, 28 Oct 2024 02:32:42 +0000 https://www.chanboox.com/?p=245413
Explican a jóvenes como entender y autorregular la procrastinación
Mérida, Yucatán, 27 de octubre de 2024.- El 50 por ciento de los estudiantes aplaza frecuentemente la dedicación a sus estudios por realizar actividades de mejor interés para ellos, manifestó la especialista del Programa Institucional Estar Bien UADY, Katya Ramírez Centeno, durante la impartición de “Manos y pies en acción: un taller para entender y autorregular la procrastinación”.
Durante la charla virtual, la psicóloga explicó que la procrastinación es el hábito que se tiene de aplazar voluntariamente la realización de alguna actividad que debe ser terminada en un plazo de tiempo establecido.
Al dirigirse a las y los estudiantes, les preguntó que si se han sentido identificados con ese círculo se darán cuenta que dicha conducta no genera tranquilidad, ya que solo están posponiendo el inicio o el final de una actividad específica importante mediante la realización de una innecesaria o simplemente más agradable.
“La procrastinación no implica necesariamente la ausencia de capacidades, inteligencia o preparación, sino que es el resultado de diferentes factores, entre ellos, elevados niveles de estrés y ansiedad, derivando estos trastornos en una afectación física y mental, lo que ocasiona bajos niveles de satisfacción laboral, estudiantil y en la vida general”, explicó.
Con el paso del tiempo, Ramírez Centeno indicó que este hábito tiene costos no solo a la productividad, sino efectos destructivos medibles en nuestra salud mental y física, incluidos estrés crónico, angustia general psicológica y baja satisfacción con nuestra vida.
También, continuó, síntomas de depresión, costumbres deficientes de salud, enfermedades crónicas e incluso hipertensión y enfermedades cardiovasculares.
Por lo que señaló que es necesario darse cuenta que la procrastinación es un asunto de emociones, no de productividad, y la solución no involucra descargar una aplicación de gestión de tiempo o aprender nuevas estrategias de autocontrol, sino que tiene que ver con manejar nuestras emociones de una manera diferente.
En tal sentido, brindó algunas recomendaciones como: buscar una forma de encontrar sentido e importancia a la tarea, eliminar los distractores como redes sociales, bulla, televisor, así como organizar un horario estimando el tiempo para cumplir con los deberes.

Boletín de prensa

]]>
245413
En Yucatán, 90 mil estudiantes de secundaria serán beneficiados con beca “Rita Cetina Gutiérrez”: SEP https://www.chanboox.com/2024/10/20/en-yucatan-90-mil-estudiantes-de-secundaria-seran-beneficiados-con-beca-rita-cetina-gutierrez-sep/ Mon, 21 Oct 2024 01:28:17 +0000 https://www.chanboox.com/?p=244736

En breve inician visitas a 578 secundarias públicas en la entidad para continuar asambleas informativas con madres, padres y tutores, informa secretario de Educación Pública, Mario Delgado
Resalta que la beca es para que los estudiantes continúen sus estudios, porque nadie se debe quedar fuera de la educación

Secretaría de Educación Pública | 20 de octubre de 2024. El secretario de Educación Pública, Mario DelgadoCarrillo, dijo que, por instrucciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, 90 mil alumnas y alumnos de secundarias públicas en Yucatán recibirán en 2025 la nueva Beca Universal “Rita Cetina Gutiérrez” —como parte de la primera fase— para que continúen sus estudios, porque nadie se debe quedar fuera de la educación.

Al participar en la presentación de la Pensión Mujeres Bienestar y la firma del Convenio Pensión Universal para Personas con Discapacidad, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el titular de la SEP dijo que la próxima semana inician las visitas a 578 secundarias públicas en la entidad para continuar las asambleas informativas para brindar a madres, padres y tutores toda la información relacionada con esta nueva beca.

En presencia de niñas, niños, adolescentes, madres, padres y tutores reunidos en la Unidad Deportiva Progreso, ubicada en la colonia Ciénega 2000, Mario Delgado señaló que la Beca universal “Rita Cetina Gutiérrez” se entrega a partir de enero de 2025, por lo que las familias recibirán mil 900 pesos y 700 pesos por cada estudiante adicional inscrito en ese nivel educativo. La meta es que más de cinco millones de estudiantes en todo el país se beneficien de este apoyo, resaltó.

Recordó que la beca lleva el nombre de Rita Cetina Gutiérrez, maestra y poeta yucateca, que desde 1870 desafió todos los convencionalismos, porque antes se decía que las mujeres no tenían derecho a la educación y, en cambio, debían ser preparadas para el hogar.

“Y Rita Cetina, junto con otras mujeres, dijo ¡no!, las niñas también tienen derecho a la educación y no una educación para formarlas para el hogar, sino educación en ciencias, matemáticas, geografía, bellas artes, y fundó una escuela para niñas muy humildes, incluso, muchas de ellas, huérfanas.”

Dijo que el legado de Rita Cetina trascendió y hubo otras mujeres que se dieron cuenta, como Elvia Carrillo Puerto quien decidió seguir luchando para la emancipación de las mujeres a través de la educación y el derecho a votar.

Finalmente, el titular de la SEP confirmó que, para fortalecer la Educación Superior en la entidad, se creará la Universidad del Mar, en Progreso, Yucatán, porque la educación es transformación y es uno de los principales objetivos del gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Boletín de prensa

]]>
244736
UADYMUN celebra concierto para brindar becas a estudiantes que más lo necesitan https://www.chanboox.com/2024/10/17/uadymun-celebra-concierto-para-brindar-becas-a-estudiantes-que-mas-lo-necesitan/ Thu, 17 Oct 2024 22:50:05 +0000 https://www.chanboox.com/?p=244475
El recital “De Película” a cargo de las Orquestas de Cámara y la Típica Universitaria
Mérida, Yucatán, a 17 de octubre de 2024.- Como parte de las actividades de la X Edición del Modelo de las Naciones Unidas de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) se llevó a cabo el concierto “De Película” con la Orquesta de Cámara y de la Orquesta Típica Universitaria.
En el marco de este encuentro, el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, realizó la entrega de lo recaudado por la venta de los boletos a la asociación civil Impulso Universitario.
“Esta es una iniciativa de UADYMUN, les agradecemos por invitarnos a ser parte de esta actividad en beneficio de Impulso Universitario, una asociación que ha beneficiado a decenas de estudiantes, no solo de nuestra institución, sino de otras escuelas que por diversas cuestiones no tienen posibilidades económicas para desarrollar su carrera profesional”, resaltó.
Previo a recibir el donativo, el vocal de Impulso Universitario A.C., Mario Gamboa Méndez, en representación de su directora general, Pilar Ibarra Patrón, agradeció a UADYMUN y a la Universidad el apoyo brindado a esta agrupación que tiene como objetivo apoyar a jóvenes de diversas comunidades para seguir estudiando.
“Nosotros hemos apoyado a lo largo de los años a más de mil 600 egresados y actualmente tenemos 275 chicas y chicos becados de diferentes lugares como Oxkutzcab, Valladolid y Tizimín”, destacó.

Boletín de prensa

]]>
244475
UADY promueve el acceso a la educación superior de calidad https://www.chanboox.com/2024/10/17/uady-promueve-el-acceso-a-la-educacion-superior-de-calidad/ Thu, 17 Oct 2024 22:50:03 +0000 https://www.chanboox.com/?p=244477
Lanza la convocatoria Fortalecimiento de la equidad para el ingreso 2025
Mérida, Yucatán, a 17 de octubre de 2024.- La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) invita a jóvenes que se encuentren en condiciones de vulnerabilidad a postularse como candidatos en la convocatoria “Fortalecimiento de la equidad para el ingreso a la UADY 2025”, que tiene como objetivo promover el acceso a la educación superior de calidad.
El coordinador general del Sistema de Licenciatura de la UADY, Ramón Esperón Hernández, precisó que los interesados podrán postularse como candidatos desde este 25 de octubre y hasta el próximo 29 de noviembre de 2024 en la página https://ingreso.uady.mx/sipi/, contestar la encuesta socioeconómica y adjuntar la documentación solicitada.
“Este programa busca dar una mayor oportunidad a las personas en condición de vulnerabilidad, esto mediante un proceso que se podría considerar como de preadmisión, donde se ven temas como la exención de las cuotas inscripción al proceso de ingreso, un curso de preparación y con esto tener mayores oportunidades de obtener un lugar en alguna licenciatura”, explicó.
De acuerdo con la responsable del Programa Fortalecimiento de la Equidad para el Ingreso a la UADY, Maritza Briceño Caballero, esta convocatoria tiene cupo para máximo 250 personas y entre los requisitos están: ser de nacionalidad mexicana, residir en Yucatán, ser estudiante del último grado de bachillerato o haberlo concluido en una institución pública del estado y vivir en condiciones socioeconómicas de vulnerabilidad.
Informó que la lista de personas seleccionadas para ser parte de este programa se publicará el 31 de enero de 2025 en la página https://ingreso.uady.mx/licenciatura/fortalecimiento.php; en tanto, dijo, el 10 de febrero comenzará el curso “Fortalecimiento estratégico para el ingreso de estudiantes a programas de educación superior”.
“Nosotros queremos invitar a todos los padres de familia y jóvenes que cumplan con este requisito a participar, podrían obtener un espacio en este programa, o en su caso, que inviten a alguien que sepan cumple con estos requisitos y podría participar, el único objetivo es que las juventudes tengan acceso a educación de calidad”, mencionó.
Ambos funcionarios académicos detallaron que lo único que piden a las y los estudiantes que sean seleccionados es que asuman el compromiso, que tomen y concluyan el curso, realicen el registro de las etapas del Proceso de Ingreso a Licenciatura 2025 y estar pendiente de los avisos que se les enviarán vía correo electrónico.
Las personas interesadas pueden consultar la convocatoria completa en https://ingreso.uady.mx/licenciatura/fortalecimiento.php. En caso de tener alguna duda pueden comunicarse al Sistema de Atención a Usuarios del Proceso de Ingreso (SIPI) que está disponible en https://www.srs.uady.mx/sistemas/ingreso/ o bien, pueden llamar al Centro de Atención al Proceso de Ingreso (CAPI) al número 9999-30-21-20 en un horario de lunes a viernes de 08:00 a 15:00 horas.
Cabe recordar que desde su inició a la fecha, dicho programa ha beneficiado a 343 jóvenes de 67 municipios del estado, de ellos 121 fueron beneficiados en 2024, 109 en 2023 y 114 en 2022.

Boletín de prensa

]]>
244477
Alumnos de arquitectura y diseño realizan estancia en Madrid y Milán https://www.chanboox.com/2024/10/06/alumnos-de-arquitectura-y-diseno-realizan-estancia-en-madrid-y-milan/ Sun, 06 Oct 2024 19:56:50 +0000 https://www.chanboox.com/?p=243383

Los estudiantes de la UAG visitaron ambas ciudades, crearon proyectos de sustentabilidad y recibieron un reconocimiento por participar en esta experiencia internacional
 
Alumnos y profesores de la Maestría en Arquitectura, Construcción y Planeación Sustentable, así como de las Licenciaturas en Arquitectura y Diseño de Interiores y Paisajismo de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), recibieron un reconocimiento por su participación en la Estancia Internacional en Madrid, España, y Milán, Italia, 2024.
En esta estancia, los alumnos de la Autónoma trabajaron con estudiantes y profesores del Politécnico de Milán para generar proyectos de sostenibilidad enfocados en revitalizar comunidades de la periferia de Madrid.
La Dra. Evelyn Ávila, Directora de las carreras de Arquitectura y de Diseño de Interiores y Paisajismo, dijo que la temática de la estancia académica fue “Ciudad y Metrópolis: Escenarios para la Sustentabilidad y Resiliencia” y se realizó del 30 de abril al 17 de mayo de 2024.
Recalcó que esta experiencia de colaboración académica internacional favoreció al desarrollo académico de los participantes.
La Dra. Dulce Esmeralda García Ruiz, Profesora-Investigadora de la UAG, destacó la importancia de este curso experimental que reunió a estudiantes de todo el mundo.
“La idea era combinar diferentes disciplinas y niveles para abordar los problemas metropolitanos de las ciudades”, afirmó.
Cabe resaltar que los alumnos trabajaron en proyectos para mejorar las comunidades de Mondejar, Nuevo Baztán y Perales.
Cada proyecto buscó no solo generar turismo y empleo, sino rescatar atractivos que conectaran a las comunidades, para promover la interacción entre sus habitantes y visitantes.
La estancia se dividió en dos fases: la primera, una preparación en México junto a académicos y actores clave; la segunda, en un laboratorio de diseño de metaproyectos en Madrid y Milán.
 
Presentan proyectos y entregan reconocimiento
La entrega de reconocimientos a los participantes en esta actividad se realizó en el Aula Hermann Neuberger. En la ceremonia también se presentaron los proyectos a sus profesores y compañeros.
Los alumnos participantes coincidieron que en esas tres semanas tuvieron la oportunidad de aprender de expertos de primer nivel y trabajar en un entorno que fomentó la creatividad y la innovación.
“Fue una experiencia vivencial, donde los alumnos se alejaron del aula para sumergirse en el contexto metropolitano. En Milán, la dinámica fue más tradicional, permitiendo a los estudiantes pulir sus proyectos con retroalimentación de profesores”, explicó la profesora García Ruiz.
Los estudiantes de la UAG se comprometieron a presentar sus proyectos en futuras convocatorias y mostrar su disposición para contribuir a la transformación urbana y la sustentabilidad.

Boletín de prensa

]]>
243383
El precio de los doctorados para la salud mental puede ser alto, afirma un estudio https://www.chanboox.com/2024/10/02/el-precio-de-los-doctorados-para-la-salud-mental-puede-ser-alto-afirma-un-estudio/ Wed, 02 Oct 2024 14:25:14 +0000 https://www.chanboox.com/?p=243022

Notipress.- Recientes estudios demostraron el efecto de los doctorados en la salud mental de los estudiantes. El análisis realizado en Suecia mostró una alta tasa de prescripción de psicofármacos y de hospitalización por problemas de salud mental en los estudiantes en busca de un doctorado.

La investigación publicada en la revista Nature sostiene que, al quinto año de estudios, la probabilidad de que los candidatos a doctorado necesitaran medicación para la salud mental había aumentado un 40%, en comparación con el año anterior. Para llegar a esta cifra, los investigadores utilizaron registros administrativos suecos entre 2006 y 2017 para realizar un seguimiento de más de 20.000 estudiantes de doctorado antes y después de que comenzaran sus programas.

Al comparar la tasa de acceso a los servicios de salud mental de estudiantes de doctorado, personas con títulos de máster y una muestra de la población general, los investigadores observaron que los estudiantes y las personas con títulos de máster utilizaban estos servicios en tasas similares antes de comenzar un doctorado. Pero, a lo largo de su estudio, los estudiantes comenzaron a consumir medicamentos psiquiátricos, como antidepresivos y sedantes, cada vez más. Este aumento alcanzó su punto máximo en el cuarto y quinto año para luego disminuir en el sexto y séptimo año.

Cuando los autores del estudio compararon a los estudiantes con una muestra de la población general de entre 18 y 70 años, encontraron un patrón similar. Antes de comenzar sus programas, los candidatos a doctorado utilizaban los servicios de salud mental con menos frecuencia que la población general, pero al final de sus estudios, las tasas eran las mismas.

Una de las preguntas fue si los entornos académicos son más intensos en comparación a otros. Según las encuestas, los niveles de ansiedad y depresión son más altos entre los estudiantes de doctorado que en la población general, pero Eva Ranehill, economista conductual de la Universidad de Gotemburgo, Suecia, y coautora del estudio, afirma que es demasiado pronto para saber si estas condiciones se dan con más frecuencia en los estudiantes de doctorado que en otras ocupaciones igualmente exigentes.

Aun así, el estudio observó diferentes niveles de consumo de medicamentos dependiendo del campo académico. Mientras que los estudiantes de ciencias naturales experimentaron un aumento del 100% en el quinto año en comparación con los niveles previos al doctorado, los de humanidades y ciencias sociales experimentaron aumentos del 40% y el 50%, respectivamente. Por otro lado, los estudiantes de medicina no observaron ningún aumento en las prescripciones.

Entre las razones adjudicadas, Ranehill asegura que esto podría explicarse por las diferentes normas aplicadas en cada disciplina, entre ellas, la presión de los supervisores o el nivel de ayuda recibida por los mismos. “Hay que generar datos lo más rápido posible y la sensación de competencia por la financiación y los puestos de trabajo puede ser muy fuerte, incluso al principio del doctorado” afirma Rituja Bisen, estudiante de doctorado de quinto año en neurobiología en la Universidad de Würzburg en Alemania.

Testimonios como estos se repiten varias veces en el contexto académico. Es por eso que muchos estudiantes buscan redes de apoyo dentro y fuera de los campos universitarios. Interactuar con compañeros y colegas que atraviesan situaciones similares les ha ayudado a proteger su salud mental frente a los desafíos que presenta el doctorado.

]]>
243022
Facultad de Economía celebra 53 años de existencia https://www.chanboox.com/2024/09/30/facultad-de-economia-celebra-53-anos-de-existencia/ Tue, 01 Oct 2024 02:05:06 +0000 https://www.chanboox.com/?p=242837
Inaugura un mural con emprendimientos de estudiantes
Mérida, Yucatán, a 30 de septiembre de 2024.- La Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Yucatán conmemora el 53 aniversario de su fundación con una Semana Cultural, en la cual se inauguró un mural de emprendimientos de estudiantes que presentó la Sociedad de Alumnos del plantel universitario.
En el auditorio de dicho colegio, el director general de Vinculación Universitaria de la UADY, Aureliano Martínez Castillo reconoció la trascendencia que se ha logrado con esta facultad porque a lo largo de los años han egresado decenas de profesionales que contribuyen al desarrollo económico y social. 
“Este aniversario es un momento propicio para reconocer el trabajo y la dedicación de todos aquellos que han sido parte de esta historia, desde los pioneros que fundaron esta facultad, hasta los profesores que día a día comparten su conocimiento y experiencia con las nuevas generaciones”, señaló.
De igual manera, aseguró que este tipo de actividades permiten recordar la historia del plantel universitario, lo que ha logrado, cómo ha evolucionado y qué falta por atender. 
En ese sentido, el director de la Facultad, Luis Araujo Andrade destacó que hablar de 53 años es fácil, sin embargo, implica el esfuerzo de decenas de personas que a lo largo de los años ha contribuido con su desarrollo desde que inició como Escuela de Economía.  
“Tenemos un compromiso ante la sociedad, la Universidad, ante los padres de familia, hacer el mejor esfuerzo para lograr la excelencia académica que si bien puede ser difícil, el esfuerzo de todos los días es lo que nos hace avanzar”, recalcó.
Cómo parte de las actividades de esta conmemoración, el Diputado Federal por el Tercer Distrito, Oscar Brito Zapata, impartió la conferencia “Las recientes reformas constitucionales en México, su beneficio en la economía y su impacto en los mercados” donde abordó sobre la legislación, el crecimiento económico, la estabilidad del peso y el desarrollo del país.

Boletín de prensa

]]>
242837
Destacan estudiantes de Educación Básica en Olimpiada Nacional de Matemáticas https://www.chanboox.com/2024/09/30/destacan-estudiantes-de-educacion-basica-en-olimpiada-nacional-de-matematicas/ Tue, 01 Oct 2024 02:05:05 +0000 https://www.chanboox.com/?p=242839
Las y los alumnos fueron asesorados por profesores de la UADY
Mérida, Yucatán, a 30 de septiembre de 2024.- Estudiantes de primaria y secundaria de Yucatán obtuvieron numerosas medallas y reconocimientos durante la Octava Olimpiada Nacional de Matemáticas para Educación Básica, quienes fueron asesorados por profesores de la Facultad de Matemáticas de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
Su destacada participación es el resultado de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Educación del Estado (SEGEY) y la UADY que durante todo un año realizaron de manera coordinada las diferentes etapas de entrenamiento y selección de las y los alumnos en toda la entidad.
El pasado 19 de septiembre se llevó a cabo esta competencia en Oaxtepec, Morelos, donde la delegación yucateca estuvo en tres categorías: quinto y sexto de primaria, primero y segundo de secundaria, y tercero de secundaria.
En esta edición, las y los galardonados fueron: Daniel Benjamín Salazar Álvarez; Karen Renata Canché Uc; Zabdiel Uitzil García; Víctor Gerardo Vázquez; José Antonio Bernal Massa; Sara Eugenia Terán Domínguez; Christopher Rafael; Rodríguez Moguel; Ángel Lizarraga Manzanilla; y Carlos Alfonso Gutiérrez Hernández.
De esta forma, se busca ayudar a las y los menores a fortalecer su intelecto, imaginación y creatividad; promover el mejoramiento de la enseñanza de las matemáticas, proporcionando a docentes y estudiantes nuevos incentivos y perspectivas.
Cabe señalar que este es el concurso más importante en la materia para Educación Básica a nivel nacional, al cual asisten alumnas y alumnos destacados de todos los estados de la República. Los mejores estudiantes son preseleccionados para asistir a la International Mathematics Competition.
Además, esta Olimpiada Nacional se lleva a cabo durante cuatro días en alguna entidad del país elegido por el Comité Organizador, donde se llevan a cabo los exámenes, las sesiones de coordinación, las reuniones del jurado y la ceremonia de premiación; además de diversas actividades sociales y culturales para los participantes.

Boletín de prensa

]]>
242839
Delfina Gómez impulsa la educación y apoyo a jóvenes en el Estado de México https://www.chanboox.com/2024/09/29/delfina-gomez-impulsa-la-educacion-y-apoyo-a-jovenes-en-el-estado-de-mexico/ Sun, 29 Sep 2024 21:51:36 +0000 https://www.chanboox.com/?p=242757

Notipress.- Delfina Gómez subrayó la importancia de la educación y el apoyo a los jóvenes como pilares clave en el desarrollo del estado. Destacó los esfuerzos de su administración por mejorar el acceso a la educación de calidad, brindar oportunidades a estudiantes de todos los niveles y consolidar al Estado de México como un referente en el ámbito educativo. Fue durante el informe regional en Tejupilco el 28 de septiembre de 2024.

Uno de los principales logros mencionados fue la entrega de cerca de 114,000 becas a estudiantes de educación básica y superior, de las cuales seis de cada diez fueron otorgadas a mujeres. Estas becas forman parte de una inversión total de 536 millones de pesos, destinada a garantizar que los jóvenes mexiquenses puedan continuar con sus estudios y evitar la deserción escolar. Además, se implementaron programas de intercambio académico, beneficiando a más de 1,000 estudiantes que realizaron estancias en países como Alemania, Canadá y China.

La gobernadora también destacó los avances en el área de ciencia y tecnología, donde los jóvenes mexiquenses han destacado en competencias internacionales de robótica. Estos logros son el resultado de la promoción de becas y apoyos específicos para el desarrollo de habilidades tecnológicas en instituciones educativas del estado.

Otro de los programas prioritarios es el Servicio Social Comunitario, en el que participaron 670 estudiantes de nivel medio superior y superior. A través de este programa, los jóvenes se integran en proyectos comunitarios, contribuyendo al bienestar de sus comunidades y reforzando su formación académica con experiencia práctica.

]]>
242757
Capacitan a alumnos en equipos con tecnología magnética https://www.chanboox.com/2024/09/29/capacitan-a-alumnos-en-equipos-con-tecnologia-magnetica/ Sun, 29 Sep 2024 21:51:35 +0000 https://www.chanboox.com/?p=242759

Estudiantes de la UAG conocieron de la mano de expertos las últimas tendencias en equipo para resonancia magnética
 
Estudiantes de Ing. en Electrónica Biomédica e Ing. Mecatrónico, de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), conocieron sobre los avances en tecnología de magnetos y resonancias magnéticas, durante la conferencia denominada “Evolución de Magnetos de MR”, que se impartió por expertos de la Empresa Philips México en el Auditorio Hermann Neuberger de la UAG.
La ponencia fue impartida por el Ing. Jaime Alejandro Hernández Villa, Field Service Engineer en Philips México, que empezó con una charla introductoria sobre los magnetos y resonancia magnética.
El Ing. Hernández Villa trabaja en la división de Health Care de la empresa, se especializa en dar soporte técnico a una amplia gama de equipos médicos, como arcos en “C”, ultrasonidos y resonancias magnéticas.
 
Tecnología magnética
Durante su presentación abordó el origen y funcionamiento de los magnetos utilizados en resonancias magnéticas, explicando los principios básicos de la física que los sustentan, tales como los superconductores.
Además, destacó la importancia de conocer cómo se generan las imágenes y los elementos involucrados en el proceso. El objetivo de la charla fue proporcionar una introducción que motivara a los asistentes a investigar más a fondo sobre el tema.
El ingeniero resaltó la relevancia de que los jóvenes estudiantes de áreas biomédicas y tecnológicas conozcan a profundidad el funcionamiento de estos equipos.
Subrayó que, independientemente del rol que desempeñen en sus carreras, es esencial entender el desarrollo de la tecnología médica, ya que el desconocimiento podría derivar en riesgos para la salud de los pacientes.
Un ejemplo, que mencionó, fue el uso de resonancias magnéticas en pacientes con marcapasos, lo cual puede ser peligroso si no se toman las precauciones adecuadas.
 

Boletín de prensa

]]>
242759