estrategias – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Sat, 05 Oct 2024 00:58:37 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 Estados Unidos refuerza la lucha contra el delito cibernético con nuevas estrategias en IA https://www.chanboox.com/2024/10/04/estados-unidos-refuerza-la-lucha-contra-el-delito-cibernetico-con-nuevas-estrategias-en-ia/ Sat, 05 Oct 2024 00:58:37 +0000 https://www.chanboox.com/?p=243291

Notipress.-En Washington D.C., la sección de Delitos Informáticos y Propiedad Intelectual (CCIPS) de la División Criminal copatrocinó el simposio sobre Inteligencia Artificial en el Departamento de Justicia, en el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS) el 2 de octubre. Al simposio asistieron miembros del gobierno, la industria, el mundo académico y miembros de la sociedad civil.

La subprocuradora general Adjunta Principal Nicole M. Argentieri, jefa de la División Penal, inauguró el simposio con un discurso inaugural en el cual describió las promesas y los peligros de la inteligencia artificial (IA). En este sentido, anunció un nuevo enfoque estratégico para contrarrestar el delito cibernético y otros ilícitos que se hacen posibles gracias a tecnologías emergentes como la IA.

De acuerdo con un comunicado del Departamento de Justicia, el enfoque se basa en la utilización de todas las herramientas disponibles para interrumpir la actividad delictiva y hacer que los actores delictivos rindan cuentas. Además, la División busca desarrollar leyes y políticas para prevenir y procesar el delito cibernético y promover la ciberseguridad a través del desarrollo de capacidades y la educación pública.

Argentieri anunció el apoyo de la División a la convención de las Naciones Unidas sobre el Delito Cibernético, que el departamento negoció junto con sus socios interinstitucionales para abordar la necesidad de cooperación internacional en la lucha contra el delito cibernético y al mismo tiempo proteger los derechos civiles. Por otro lado, la subprocuradora general anunció que la División tendrá en cuenta la necesidad de realizar investigaciones de seguridad de buena fe sobre los sistemas de IA. Argentieri sostuvo que dichas investigaciones pueden ayudar a identificar sistemas cuyas operaciones o resultados son inseguros, inexactos o ineficaces para los usos previstos y pueden brindar protección contra posibles daños graves a los derechos individuales.

El CCIPS realizó una serie de medidas para promover su enfoque estratégico. Desde 2021, la sección, en colaboración con socios encargados de hacer cumplir la ley a nivel nacional e internacional, desactivó siete de las variantes de ransomware más prolíficas, incluso confiscando su infraestructura y distribuyendo sus claves de descifrado a las víctimas. Además, liberó más de 20 millones de computadoras de botnets u otras formas de software malicioso, y se anunció públicamente la condena de más de 100 acusados en relación con esquemas que involucran ransomware, malware, mercados criminales y criptomonedas.

]]>
243291
Presenta Mario Delgado, avances para la implementación y entrega de beca universal para alumnas y alumnos de nivel secundaria https://www.chanboox.com/2024/10/03/presenta-mario-delgado-avances-para-la-implementacion-y-entrega-de-beca-universal-para-alumnas-y-alumnos-de-nivel-secundaria/ Fri, 04 Oct 2024 05:00:53 +0000 https://www.chanboox.com/?p=243244

Participa titular de Educación en la Reunión Nacional de Programas para el Bienestar
El secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, participó hoy en la Reunión Nacional de Programas para el Bienestar, la cual tuvo como objetivo revisar las estrategias de apoyo a las y los mexicanos.

En el encuentro, realizado en la sede de la Secretaría de Gobernación (Segob), el titular de Educación presentó el programa de Becas Benito Juárez para Educación.

Secretaría de Educación Pública | 03 de octubre de 2024 | Comunicado. Acompañado por la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes y del coordinador general de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas, el titular de la SEP expuso el avance para la implementación y entrega de la beca universal para alumnas y alumnos de nivel secundaria, la cual es uno de los 100 compromisos que presentó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

En la reunión, a la que asistieron las y los delegados de Bienestar de todo el país, así como el titular de la coordinación nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBCJ), Julio León, Trujillo, se puso de manifiesto la importancia de las becas para que niñas, niños, adolescentes y jóvenes no dejen de estudiar por situaciones económicas.

En la reunión también participó el director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza.

Boletín de prensa

]]>
243244
Contaminación del aire: el rol crucial de las empresas y 5 estrategias para un aire limpio https://www.chanboox.com/2024/09/17/contaminacion-del-aire-el-rol-crucial-de-las-empresas-y-5-estrategias-para-un-aire-limpio/ Wed, 18 Sep 2024 02:24:40 +0000 https://www.chanboox.com/?p=241750

Contaminación del aire afecta al 99%: WEF insta a empresas a invertir en tecnologías limpias

Notipress.- La contaminación del aire se convrtió en una realidad cotidiana que afecta al 99% de la población mundial, sumando un total de 8.100 millones de personas. Este problema no solo compromete la salud de millones de personas, sino que también provoca cerca de 7 millones de muertes prematuras cada año y genera pérdidas económicas por 5,11 billones de dólares anuales, según estudios recientes presentados por el World Economic Forum (WEF). A pesar de estas cifras alarmantes, la calidad del aire sigue siendo un tema poco prioritario en la agenda mundial.

El aire limpio es un elemento crucial para la salud pública y el bienestar económico. Sin embargo, gran parte de la contaminación atmosférica es causada por actividades comerciales, donde el 71% de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) desde 1988 provienen de tan solo 100 empresas. Esto pone en relieve el papel que deben desempeñar las corporaciones en la lucha contra la contaminación del aire.

Respuesta empresarial

Uno de los países donde las empresas tienen un impacto significativo en la contaminación del aire es India. Allí, el sector empresarial es la segunda fuente más importante de emisiones de material particulado (PM) 2,5. Las pérdidas económicas atribuidas a la mala calidad del aire ascienden a 95.000 millones de dólares anuales, lo que refleja la urgencia de que las empresas indias adopten medidas para mejorar la calidad del aire.

Para que las empresas puedan contribuir de manera efectiva a la reducción de la contaminación atmosférica, el WEF enumera cinco lecciones clave:

Establecer una justificación económica para el aire limpio: La contaminación del aire afecta directamente la productividad y el rendimiento laboral, generando pérdidas económicas considerables. Las empresas que inviertan en tecnologías limpias no solo reducirán costos a largo plazo, sino que también fortalecerán la lealtad del consumidor, especialmente en un entorno donde el 64% de los compradores valoran la sostenibilidad.

Invertir en tecnologías verdes: Reducir emisiones no es suficiente; se necesitan inversiones en tecnologías sostenibles, como energías renovables y sistemas de transporte ecológico. Esto no solo beneficia al medio ambiente, sino que también abre nuevas oportunidades de mercado para las empresas.

Mejorar el valor de la marca: Las empresas que priorizan el aire limpio no solo fortalecen su reputación, sino que también construyen relaciones más sólidas con sus proveedores y clientes. Integrar la sostenibilidad en la cadena de suministro es clave para un impacto duradero.

Implementar un plan a largo plazo: Las empresas deben comenzar con metodologías y sistemas de monitoreo para reducir la contaminación. La Alianza para un Aire Limpio ofrece guías científicas para ayudar a las corporaciones a medir y reducir sus emisiones de contaminantes del aire.

Convencer a otras empresas a seguir el ejemplo: La lucha contra la contaminación del aire debe ser una prioridad global. Las empresas tienen la capacidad de liderar este cambio y establecer un ejemplo para otros sectores.

Hacia un aire más limpio

Las empresas tienen una responsabilidad ineludible en la mejora de la calidad del aire. Invertir en tecnologías limpias no solo beneficia a las empresas mismas, sino también a las comunidades y al medio ambiente en general. La adopción de prácticas sostenibles debe ser vista como un imperativo ético y una oportunidad para generar valor económico a largo plazo.

]]>
241750
Fortalecen herramientas educativas para Asesores Externos de Inglés https://www.chanboox.com/2024/09/02/fortalecen-herramientas-educativas-para-asesores-externos-de-ingles/ Tue, 03 Sep 2024 03:32:19 +0000 https://www.chanboox.com/?p=240380 Reciben capacitación en la implementación de estrategias para hacer las clases más interactivas y atractivas

Mérida, Yucatán, 2 de septiembre de 2024.- Con el objetivo de ofrecer espacios de reflexión y aprendizaje que impacten en la calidad de la educación de niñas y niños de Preescolar y Primaria, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), a través de la Coordinación Estatal del Programa Nacional de Inglés (PRONI), llevó a cabo una jornada de capacitación inicial dirigida a los Asesores Externos Especializados en el idioma inglés para el ciclo 2024-2025.

En representación del titular de la Segey, Liborio Vidal Aguilar, la directora de Desarrollo Educativo, Mayra Alcocer Navarrete, destacó que estas capacitaciones son fundamentales para que los 75 Asesores cuenten con las herramientas básicas de planificación y evaluación conforme al modelo educativo a aplicar en el ciclo escolar en curso.

Alcocer Navarrete explicó que estas acciones refuerzan las iniciativas implementadas en esta administración, que buscan dotar a más niñas y niños yucatecos de las herramientas necesarias para el aprendizaje del inglés, mejorando así su preparación académica y preparándose para un futuro laboral con mayores oportunidades.

Por su parte, Tania Vázquez Erosa, coordinadora estatal del PRONI, subrayó que a lo largo del ciclo escolar 2024-2025, se impartirán diversos temas para que los Asesores Externos Especializados reciban acompañamiento, seguimiento y monitoreo en sus planeaciones y materiales didácticos, lo que beneficiará a los estudiantes de las escuelas que forman parte del Programa Nacional de Inglés.

Vázquez Erosa enfatizó la importancia del trabajo de los Asesores Externos Especializados en fortalecer las capacidades técnicas y pedagógicas de los docentes en las escuelas públicas de Educación Básica para que las y los alumnos accedan a una educación de excelencia, pertinente y relevante.

Durante la jornada de capacitación, el maestro Alfonzo López Domínguez, de la Mérida English Library (Biblioteca Inglesa de Mérida), impartió el taller “Light Up Your Classroom – Tools & Skills to Enjoy your Teaching Sessions” (Ilumina tu aula: herramientas y habilidades para disfrutar de tus sesiones de enseñanza).

En el taller, que contó con la participación de 75 asesores que atienden a más de 90 mil estudiantes de 88 escuelas de nivel Primaria y 17 de nivel Preescolar, se compartieron dinámicas y estrategias para hacer las clases más interactivas y atractivas para las y los estudiantes, incluyendo canciones, juegos e interacciones.

SEGEY

Boletín de prensa

]]>
240380
UAG: Lactancia Materna: Cerrar la brecha nos compete a todos https://www.chanboox.com/2024/08/27/uag-lactancia-materna-cerrar-la-brecha-nos-compete-a-todos/ Wed, 28 Aug 2024 01:54:19 +0000 https://www.chanboox.com/?p=239816

Por la Mtra. Monserrat Rodríguez León, directora de la carrera de Ciencias de la Nutrición de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG)
 
La lactancia materna además de ser un acto de amor que fortalece el vínculo de la madre con los hijos tiene múltiples beneficios para la salud y juega un papel fundamental en la salud pública, por lo que es necesario promover estrategias para mejorar las tasas de lactancia en el mundo.
 
Cada año se celebra la semana mundial de la lactancia materna en la primera semana de agosto. Ésta es una campaña organizada con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y otras instituciones internacionales que buscan sensibilizar la importancia de la lactancia materna y mostrar sus beneficios inigualables con la finalidad de impulsar estrategias para garantizar el incremento de las tasas de lactancia en el mundo. Este año el lema se centra en “cerrar la brecha: apoyo a la lactancia materna para todos”, que tiene gran relevancia, porque lograr un incremento en la práctica de la lactancia podría salvarle la vida a más de 820 mil niños al año, e impacta de muchas maneras a la sociedad.
 
Los bebés que reciben leche materna consumen los nutrimentos e hidratación necesarios para esta etapa del ciclo vital, y además quienes llevan a cabo dicha práctica obtienen otros beneficios para la salud. Por ejemplo, los anticuerpos contenidos en la leche previenen en el recién nacido infecciones gastrointestinales y respiratorias; la concentración de vitaminas, minerales, proteínas y azúcares evitan deficiencias nutricionales. Las grasas contenidas en este líquido representan la mitad de la energía que los bebés requieren y es importante resaltar que quienes recibieron lactancia materna tienen menor riesgo de desarrollar leucemia en la niñez y en la vida adulta disminuye el riesgo de padecer diabetes, obesidad y otras enfermedades.
 
También ofrece numerosos beneficios para las madres, porque dar lactancia materna en las primeras semanas después del parto promueve la contracción del útero y reduce el riesgo de hemorragias. Además, existen otras bondades como la reducción del riesgo de depresión post parto, cáncer de ovario, cáncer de mama, diabetes tipo 2, hipertensión, ataques cardiacos, anemia y osteoporosis.
 
Amamantar es un desafío para las madres y los bebés, ya que existen retos que se pueden presentar como dolor al dar pecho, problemas con la succión y producción de leche. Estas situaciones deben abordarse correctamente y para ello existen diferentes actores como consejeros en lactancia, profesionales de la salud y grupos de apoyo que realizan el acompañamiento a las familias para lograr lactancias exitosas.
 
Es necesario crear entornos seguros para que las familias tengan acceso a asesoramientos adecuados y consejería en lactancia materna desde el embarazo y una vez que el bebé ha nacido para resolver cualquier posible eventualidad.
 
La sociedad puede impulsar acciones enfocadas a mejorar políticas de empleo favorables para los padres de familia de los recién nacidos para garantizar y prolongar la lactancia. Conjuntamente se requiere aumentar los periodos de licencia de maternidad y paternidad, así como el periodo de reducción de jornada de las madres, garantizar los espacios para amamantar en los centros de trabajo y asegurar que los servicios de salud enfocados a la promoción de la lactancia sean de calidad, ya que lograr el éxito es una responsabilidad compartida.
 
La lactancia materna debe ser impulsada por profesionales de la salud, la sociedad y gobierno, ya que su práctica además de tener un impacto positivo a nivel individual, también contribuye a la salud pública porque reduce la incidencia de enfermedades no transmisibles como obesidad, diabetes y algunos tipos de cáncer, por lo que es un tema fundamental.
 
 
Directora de la carrera de Nutrición de la UAG
smonserrat.rodriguez@edu.uag.mx

Boletín de prensa

]]>
239816
Comer saludable,no es tan caro como parece https://www.chanboox.com/2024/08/23/comer-saludableno-es-tan-caro-como-parece/ Sat, 24 Aug 2024 01:08:57 +0000 https://www.chanboox.com/?p=239520

A diferencia de lo que se piensa, los alimentos saludables no necesariamente tienen altos costos. Aquí te compartimos algunas estrategias que puedes seguir
 
Por la LN Sofía Varela Quiroz y la PLN Estrella Martínez Alvarado, académicos de la Universidad Autónoma de Guadalajara
 

En los últimos años, comer saludable ha sido una preocupación creciente en la sociedad moderna. Con frecuencia, se relaciona la alimentación saludable con altos costos, lo que lleva a muchos a pensar que llevar un estilo de vida saludable es inaccesible para la mayoría de la población; sin embargo, esta percepción no siempre es correcta.
Existen estrategias que pueden ayudar, por ejemplo, hacer una planificación adecuada y decisiones inteligentes, harán posible llevar una dieta nutritiva sin gastar una fortuna.
¿Cómo comer saludablemente sin gastar mucho?
Aquí te compartimos algunas estrategias que te ayudarán a alimentarte sanamente, sin que esto represente un gasto mayor:

1.- Planifica tus comidas. Uno de los pilares para mantener una alimentación saludable y económica es la planificación. Elaborar un menú semanal adecuado y estructurado evita hacer compras impulsivas y tener un desperdicio de alimentos.
Hacer una lista de compra basada en este menú asegura que solo se adquieran los productos necesarios y en las cantidades adecuadas.

2.- Prefiere mercados y tiendas locales. Comprar en mercados locales o en tiendas de abarrotes puede resultar más económico que comprar en grandes supermercados, ya que además de apoyar el comercio local, los precios suelen ser más competitivos y los productos más frescos.

3.- Opta por productos de temporada. Frutas y verduras de temporada no solo son más baratas, sino que también tienen mejor sabor y mayor valor nutricional. Las leguminosas y los cereales son alimentos básicos que ofrecen excelente relación calidad-precio. Productos como las lentejas, garbanzos, frijoles, arroz integral son ricos en nutrientes, a menudo suelen ser muy económicos.
Estos alimentos no solo proporcionan proteínas y fibra, sino que también son versátiles y se pueden usarse en una variedad de platillos, desde sopas hasta ensaladas y guisos.

4.- Evita los alimentos procesados. En cambio, los alimentos procesados y precocinados tienden a ser más caros y menos saludables debido a su alto contenido de grasas, azúcares refinados y sodio.
Aunque puedan parecer convenientes, consumirlos habitualmente puede incrementar significativamente el presupuesto destinado a la alimentación. Cocinar en casa con ingredientes frescos es una opción mucho más económica y saludable.
Y lo más importante, no olvides que invertir en una alimentación saludable puede generar ahorros a largo plazo en términos de salud.
Una dieta equilibrada puede ayudar a prevenir enfermedades crónicas como la diabetes, hipertensión y las enfermedades cardiacas, reduciendo así los gastos médicos y mejorando la calidad de vida.
La clave está en ser consciente de las elecciones alimentarias y priorizar la salud a largo plazo. Al final del día, una buena alimentación es una inversión en nuestro bienestar y futuro.
 

  • La LN Sofía Varela Quiroz y la PLN Estrella Martínez Alvarado son Especialistas de Nutrición de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).

Boletín de prensa

]]>
239520
El rol del hacking ético en la protección cibernética de las empresas https://www.chanboox.com/2024/08/22/el-rol-del-hacking-etico-en-la-proteccion-cibernetica-de-las-empresas/ Thu, 22 Aug 2024 11:20:08 +0000 https://www.chanboox.com/?p=239361

Hacking ético se está consolidando como una herramienta esencial en la ciberseguridad

Notipress.- México experimenta un incremento en los ciberataques, con alrededor de 85 mil millones de intentos anuales, según la Asociación Mexicana de Internet. A pesar de que el 80% de las empresas realiza análisis de riesgos informáticos, solo un tercio los lleva a cabo de manera periódica. Este contexto resalta la creciente necesidad de estrategias efectivas para fortalecer la ciberseguridad.

Una de las herramientas emergentes en la defensa contra los ciberataques es el hacking ético, una práctica que podría ser clave para la seguridad informática de las empresas. Este enfoque permite identificar vulnerabilidades en sistemas, redes o aplicaciones antes de que sean explotadas por actores maliciosos.

Hacking ético implica que expertos en seguridad informática, conocidos como hackers éticos o pentesters, realicen evaluaciones autorizadas de sistemas para encontrar y corregir fallos de seguridad. A diferencia de los ciberatacantes, estos profesionales actúan con permiso y con el objetivo de mejorar la protección de los datos y sistemas de las empresas, explica Israel Gutiérrez, Country Manager de A3Sec.

La implementación del hacking ético sigue una serie de pasos meticulosos: desde el reconocimiento y escaneo de sistemas hasta la explotación controlada de vulnerabilidades. Este proceso no solo ayuda a identificar debilidades, sino que también permite a las empresas recibir recomendaciones detalladas para fortalecer su infraestructura de seguridad.

Entre las ventajas del hacking ético se encuentran la detección proactiva de fallos, el cumplimiento de normativas de seguridad, y la mejora continua de los sistemas. Además, el compromiso visible con la seguridad puede fortalecer la confianza de los clientes.

A pesar de sus beneficios, el hacking ético también presenta limitaciones. Su implementación puede ser compleja, especialmente para las pequeñas y medianas empresas, y depende en gran medida de la habilidad del profesional encargado. También existe el riesgo de que algunos puntos ciegos queden sin detectar si no se realiza una evaluación exhaustiva.

El hacking ético se está consolidando como una herramienta esencial en la ciberseguridad. Al proporcionar una visión externa sobre las vulnerabilidades, permite a las empresas anticipar y mitigar posibles ataques, protegiendo así sus activos digitales y garantizando la continuidad de sus operaciones.

Israel Gutiérrez, Country Manager de A3Sec, enfatiza que en un entorno cibernético en constante evolución, adoptar estrategias de hacking ético no es solo una medida de prevención, sino una inversión estratégica en la seguridad y confianza empresarial.

]]>
239361
Estrategias clave para crear y proteger contraseñas seguras en el mundo digital https://www.chanboox.com/2024/08/20/estrategias-clave-para-crear-y-proteger-contrasenas-seguras-en-el-mundo-digital/ Wed, 21 Aug 2024 04:34:48 +0000 https://www.chanboox.com/?p=239189

Hikvisión sugiere cinco estrategias para crear contraseñas seguras

Notipress.- Dentro del mundo digital, tener una contraseña segura es crucial para proteger información importante. De hecho, la mitad de los fraudes producidos en el ciberespacio están relacionados con el robo de credenciales personales o bancarias, asegura la consultora Deloitte. Incluso es tal su importancia que una protección débil en el mundo digital puede traer consecuencias en el mundo físico, de manera que la seguridad de las personas depende de una contraseña fuerte.

La presencia en línea requiere actualmente de claves de seguridad resistentes, ya que estas son la piedra angular de una ciberseguridad sólida. Estas mismas protegen tanto a las personas como a las organizaciones de posibles intromisiones no deseadas.

Para mantener una contraseña segura, el director de ventas Bajío en Hikvision México, Miguel Arrañaga, mencionó a NotiPress cuáles son las estrategias para crear contraseñas resistentes frente a las amenazas cibernéticas y así, proteger datos confidenciales.

En primer lugar, indica que la longitud es importante. Las contraseñas entre ocho y doce caracteres son las más recomendables. Aun así, mientras más largas sean, más compleja será la tarea del pirata informático.

Por otro lado, Arragaña aconseja combinar diversas letras mayúsculas y minúsculas, números y símbolos para aumentar la solidez de la contraseña. Aunque, también advierte que se debe evitar incluir datos personales. En su lugar, sugiere combinar palabras no convencionales sin ningún tipo de relación y enriquecerlas con interjecciones numéricas y de caracteres especiales.

A su vez, el director de ventas de Hikvision recomienda evitar las palabras del diccionario y optar por cometer errores ortográficos o sustituir caracteres con otros símbolos. Así, los ciberdelincuentes le resultará muy complejo descifrar una contraseña.

Desde Hikvision ofrecen una serie de consejos adicionales para mantener la seguridad de las cuentas. Entre ellas, sugieren adoptar la autenticación multifactor (MFA) para agregar una barrera adicional contra el acceso no autorizado. Además, advierten sobre el peligro de reciclar una sola contraseña para varias cuentas, asegurando que las contraseñas únicas para cada cuenta evitan que una única infracción comprometa múltiples vías de acceso.

Al mismo tiempo, proponen al usuario estar alerta de las notificaciones de posibles infracciones de seguridad. Este aviso puede ser esencial para ayudar a mitigar un ciberataque antes de que sea tarde.

Entre otros consejos, Hikvision recomienda aprovechar el poder de los administradores de contraseñas dedicadas. Esta herramienta ayuda a la creación de contraseñas únicas, al mismo tiempo que almacenan credenciales de forma segura para un acceso sin inconvenientes. Y, por último, la empresa sugiere explorar claves de acceso y métodos de autenticación seguros y avanzados como claves de acceso cuando estén disponibles. Medidas de este tipo le permitirán al usuario mejorar su seguridad a partir de protecciones de vanguardia.

]]>
239189
Por qué las palabras extranjeras influyen a un mayor consumo https://www.chanboox.com/2024/08/13/por-que-las-palabras-extranjeras-influyen-a-un-mayor-consumo/ Tue, 13 Aug 2024 11:38:12 +0000 https://www.chanboox.com/?p=238498

Cómo el lenguaje en la publicidad puede influir en el consumo

Notipress.- En el mundo de la publicidad, cada detalle está cuidadosamente diseñado para influir en las decisiones de consumo de las personas. Uno de los elementos más intrigantes y efectivos en este ámbito es el uso de palabras extranjeras en los anuncios. Aunque a menudo estas palabras no son completamente comprendidas por todos los receptores, su presencia no es accidental. Este fenómeno responde a estrategias comunicativas que van más allá de la simple traducción y se apoyan en el capital simbólico que ciertos idiomas poseen, logrando trascienda su significado literal.

La publicidad, cuenta con dos componentes: el informativo y el persuasivo. A través de estos, los anuncios buscan transmitir mensajes hipercodificados y, en muchas ocasiones, están en otros idiomas. En ese sentido, los anuncios emplean sistemas semióticos, como imágenes, sonidos y colores, con el fin de inducir al receptor a realizar una acción específica. A pesar de ello, es común encontrar publicidad en idiomas extranjeros, aunque no sean comprendidos por la mayoría de los consumidores.

Uno de los ejemplos es la frasea “Just do it” o “I’m lovin’ it”, reconocidos especialmente cuando se presentan junto a logos o tipografías características. Sin embargo, reconocer una frase no implica necesariamente entenderla. Uno de los componentes de la publicidad es el informativo y surgen interrogantes sobre el uso de lenguas que no siempre son comprendidas por el público. La respuesta se basa en el valor simbólico que se le atribuye a un idioma determinado.

Dicho concepto, conocido como capital simbólico, fue desarrollado por el sociólogo Pierre Bourdieu, quien indicó que el capital simbólico es el prestigio o reconocimiento que algo posee dentro de una sociedad. Este tipo de capital está estrechamente vinculado a otros capitales, como el cultural y el social. Entonces, la lengua puede considerarse un tipo de capital simbólico y, no solo es un medio de comunicación, sino también otorga prestigio, reconocimiento e incluso legitimidad.

Asimismo, existen numerosos ejemplos en la publicidad, donde palabras en inglés, francés, italiano o alemán son intencionadamente mantenidas en sus idiomas originales para evocar valores o cualidades que los receptores asocian directamente con el producto. Estas palabras no tendrían el mismo efecto si fueran traducidas al español y perderían su carga simbólica. En el ámbito publicitario, algunos términos como “take away” en inglés, “j’adore” en francés, o “gelato” en italiano son utilizados para evocar estereotipos y valores asociados a los países de origen de estas lenguas.

Poe ello, cuando se pronuncian con acentos específicos, refuerzan la imagen que el receptor tiene del producto, influyendo en su percepción y decisión de compra. La repetición constante de ciertos patrones y extranjerismos en la publicidad llevó a los receptores a familiarizarse hasta el punto de considerarlos naturales en este tipo de discurso. No obstante, traducirlos rompería con las expectativas del público y disminuiria la eficacia del mensaje publicitario.

]]>
238498
5 razones para especializarse en es Estrategias Financieras https://www.chanboox.com/2024/08/12/5-razones-para-especializarse-en-es-estrategias-financieras/ Tue, 13 Aug 2024 01:50:48 +0000 https://www.chanboox.com/?p=238442

En la actualidad se requiere de empresarios y directivos que tengan los conocimientos necesarios para tomar decisiones acertadas
 
Por Mtro. Luis Fernando Aviña, académico de la Universidad Autónoma de Guadalajara
 
Tomar decisiones informadas y acertadas es algo fundamental en el éxito de las empresas, sin importar su tamaño.
Para ello, es fundamental que empresarios, directivos y hasta emprendedores tengan los conocimientos para que, con base a información sustentada, tomen las mejores decisiones en sus empresas.
Precisamente para capacitar a esos líderes, la Universidad Autónoma de Guadalajara ofrece el Diplomado en Estrategias Financieras para Detonar el Crecimiento Empresarial.
Razones para estudiar el Diplomado en Estrategias Financieras para Detonar el Crecimiento Empresarial:

1.- Desarrollo de Habilidades Financieras Avanzadas: Este diplomado proporciona una capacitación exhaustiva en finanzas empresariales, cubriendo desde la administración personal y empresarial hasta la planificación estratégica y financiera.
Los participantes aprenderán a utilizar herramientas avanzadas como Excel y Google Sheets, elaborar presupuestos precisos, interpretar estados financieros y utilizar razones financieras para tomar decisiones informadas. Estas habilidades son cruciales para maximizar el valor de las empresas y garantizar su crecimiento sostenible.

2.- Enfoque Práctico y Aplicable: El programa combina teoría con prácticas reales, asegurando que los participantes puedan aplicar inmediatamente los conocimientos adquiridos en su entorno laboral.
La formación incluye estudios de caso, simulaciones y ejercicios prácticos que permiten a los líderes empresariales y gerentes experimentar con estrategias financieras en un entorno controlado antes de implementarlas en sus empresas.

3.-Gestión Fiscal y Legal Especializada para Pymes: Los módulos del diplomado abordan aspectos críticos de la gestión fiscal y legal, proporcionando conocimientos fundamentales sobre modelos de negocio, regímenes fiscales, seguridad social y estrategias fiscales.
Esta especialización permite a los participantes manejar adecuadamente las obligaciones fiscales y legales de sus empresas, optimizando así su desempeño financiero y asegurando su cumplimiento normativo.

4.- Liderazgo y Gestión del Talento: Además de las competencias financieras, el diplomado también se enfoca en el desarrollo de habilidades de liderazgo y gestión del talento.
Los participantes explorarán la psicología del empresario, los diferentes tipos de líderes, habilidades directivas y el manejo del capital humano. Estas competencias son esenciales para crear equipos sólidos y motivados, y para liderar con éxito en entornos empresariales dinámicos.

5.- Certificación Reconocida y Oportunidades de Networking: Al finalizar el diplomado, los participantes recibirán una certificación reconocida a nivel nacional e internacional por la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).
Esta certificación no solo incrementa el prestigio profesional de los graduados, sino que también les ofrece amplias oportunidades de networking. Al conectar con otros profesionales y expertos del sector, los participantes pueden intercambiar ideas, colaborar en proyectos y expandir su red profesional, facilitando así nuevas oportunidades de negocio y crecimiento. Más información sobre el diplomado en https://www.uag.mx/es/educacion-continua/diplomado-en-estrategias-financieras-para-detonar-el-crecimiento-empresarial

Boletín de prensa

]]>
238442
Estrategias efectivas para apoyar a los niños en el manejo de las emociones https://www.chanboox.com/2024/07/28/estrategias-efectivas-para-apoyar-a-los-ninos-en-el-manejo-de-las-emociones/ Sun, 28 Jul 2024 21:39:49 +0000 https://www.chanboox.com/?p=236860

Notipress.- En la vida, ser padre puede ser una de las experiencias más gratificantes, pero también puede ser un desafío considerable. Los niños enfrentan numerosas dificultades emocionales, desde el estrés escolar hasta los conflictos con sus hermanos. Por eso, es importante que los padres desarrollen habilidades efectivas para ayudar a sus hijos a manejar estas situaciones.

Una técnica relevante es la validación emocional, esta estrategia implica reconocer y aceptar las emociones de los niños, sin juzgarlas. Según el doctor Chase Samsel, del Boston Children’s Hospital, esta práctica ayuda a los niños a sentirse comprendidos y respaldados. “La validación muestra que los padres entienden los sentimientos del niño y establece un vínculo de confianza”, explicó el Samsel.

Esta técnica puede facilitar la apertura del niño para hablar sobre sus problemas y buscar soluciones. El primer paso es reconocer las emociones que experimenta el niño y, para ello, se pueden utilizar frases como “Veo que estás frustrado” o “Parece que tuviste un día complicado”. Sin embargo, identificar la emoción que está atravesando el niño puede ser un desafío.

Los niños a menudo tienen dificultades para expresar lo que sienten, o pueden manifestar una emoción principal, como la ira, mientras ocultan otras más profundas, como el miedo o la tristeza. En estos casos, es importante reconocer el momento difícil y practicar la validación de manera constante para poder sentirse cómodo compartiendo sus sentimientos. Aunque inicialmente un niño pueda mostrarse reacio a hablar o ignorar el esfuerzo de los padres, la persistencia en la validación puede llevar a que el niño se abra con mayor facilidad sobre sus emociones.

Además de la validación, los padres pueden enseñarle a sus hijos habilidades de afrontamiento para manejar mejor las emociones. Actividades como ejercicios de respiración, meditación guiada, y lectura compartida son algunas de las estrategias recomendadas. El doctor Samsel sugiere técnicas específicas de respiración, como la respiración en tres partes y la respiración abdominal, son simples de aprender y efectivas para calmar la mente.

Por otra parte, permitir a los niños tener tiempo para sí mismos también puede ser una técnica útil. Darles un espacio en su habitación o simplemente dejar se tomen un respiro puede ser beneficioso. Además, es fundamental que los padres también usen estas técnicas para gestionar sus propias emociones. Modelar el uso de habilidades de afrontamiento ayuda a los niños a aprender a manejarlas de manera efectiva.

Finalmente, es importante ser flexible con las estrategias de afrontamiento y forzar a los niños a utilizar un método específico puede ser contraproducente. En lugar de imponer una técnica, los padres tienen que presentar diversas opciones y permitir a sus hijos elegir cuál les resulta más cómoda. Esta opción fomenta la autonomía y ayuda a los niños a desarrollar habilidades de afrontamiento que realmente les funcionen.

]]>
236860
El desafío de monetizar los eSports es transformar la pasión en ganancias https://www.chanboox.com/2024/07/17/el-desafio-de-monetizar-los-esports-es-transformar-la-pasion-en-ganancias/ Thu, 18 Jul 2024 01:05:23 +0000 https://www.chanboox.com/?p=235514

Los eSports y las estrategias para monetizar la audiencia a largo plazo

Notipress.- El auge de los eSports, o también llamados deportes electrónicos, capturó la atención de millones de aficionados en todo el mundo, transformando esta actividad en una industria global multimillonaria. Sin embargo, a medida que los eSports continúan creciendo, monetizar su vasta audiencia se convirtió en un desafío crucial para asegurar su sostenibilidad y expansión.

Por ello, las empresas del sector buscan constantemente nuevas formas de convertir la pasión de los fans en ingresos, enfrentándose a diversos obstáculos y deben superarse para mantener el ritmo de crecimiento. Según el estudio “Los pagos y la monetización de los deportes electrónicos” de Nuvei, este es el problema más citado por las empresas del sector en la actualidad.

Un 65% de las firmas encuestadas señalaron la dificultad para monetizar como una de las principales preocupaciones a la hora de considerar el futuro de la industria. El sector de los eSports experimentó un crecimiento exponencial en la última década, transformándose en una industria global multimillonaria.

Este crecimiento incluye competiciones profesionales de videojuegos, una vasta audiencia y una economía propia con patrocinadores, equipos, ligas y medios de comunicación especializados. A pesar del optimismo, solo el 45% de las empresas encuestadas por Nuvei declaran ser rentables actualmente, indicando que los patrocinios por sí solos no cubrirán el déficit financiero.

Los deportes electrónicos continúan evolucionando y adaptándose a nuevas tecnologías como la realidad aumentada y virtual, expandiendo su influencia en la cultura global. Con un futuro prometedor y mucho potencial de crecimiento, si se exploran nuevos formatos de competición, mercados y audiencias, los eSports tendrán buen augurio.

Adicionalmente, el estudio de Nuvei destacó, a pesar del aumento en el número de seguidores, el costo de la participación de los aficionados y el éxito, está aumentando de manera insostenible. “La monetización de los eSports es un aspecto crucial de su explosivo crecimiento y sostenibilidad a largo plazo. Esta industria ha diversificado sus fuentes de ingresos, aprovechando la pasión y el compromiso de una base global de fans”, señaló Javier Guerrero, director general de Nuvei México.

Otro dato revelador del estudio indicó que el 89% del sector obtiene parte o la totalidad de sus ingresos de acuerdos de patrocinio. En promedio, una empresa de eSports tiene en marcha 8.6 acuerdos de patrocinio simultáneamente y, a pesar de estas cifras, el 77% de las empresas espera un aumento en los ingresos por patrocinios en los próximos 12 meses. Sin embargo, los patrocinios por sí solos no serán suficientes para asegurar la rentabilidad.

El éxito de la monetización también incluirá la optimización de los pagos para abordar muchos de los problemas actuales. Esto incluye una mejor gestión de los pagos internacionales, equilibrar comodidad y seguridad en las transacciones, y añadir más métodos de pago” sostuvo Javier Guerrero, director general de Nuvei México.

La industria de los deportes electrónicos debe considerar otras estrategias de monetización para no depender exclusivamente de los patrocinios. Otro aspecto importante es el papel de las apuestas en los deportes electrónicos, donde el 53% de las empresas creen que las apuestas son importantes para el futuro del sector, y solo el 30% de la industria está preocupada por el impacto de las apuestas en los deportes electrónicos.

]]>
235514
Reconocen la labor de los integrantes de la Red de Comunicación de la UADY https://www.chanboox.com/2024/07/12/reconocen-la-labor-de-los-integrantes-de-la-red-de-comunicacion-de-la-uady/ Fri, 12 Jul 2024 23:56:20 +0000 https://www.chanboox.com/?p=234951
Sistema que abona a la promoción de la identidad universitaria
 
Mérida, Yucatán, a 12 de julio de 2024.- Integrantes de la Red de Comunicación de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) recibieron reconocimientos por haber cursado el taller “Estrategias de Mercadotecnia en Instituciones Educativas”, con el objetivo de fortalecer la promoción de la identidad universitaria en las escuelas, facultades y centros de investigación de esta casa de estudios.
 
Durante la ceremonia que se realizó en el antiguo Salón de Consejo del Centro Cultural Universitario, el coordinador de Comunicación Institucional de la UADY, Pastor Granados Pech, recordó que el objetivo de este sistema es fortalecer la comunicación interna para mejorar la difusión efectiva y organizada de las acciones universitarias que se dan en las dependencias que conforman esta casa de estudios.
 
Señaló que, desde su creación, se han establecido líneas de trabajo con las y los 40 responsables de las distintas áreas para crear una conexión colaborativa. Como ejemplo, detalló que se han realizado diversos talleres en temas relevantes como lenguaje incluyente, redacción de boletines, imagen institucional y periodismo, por mencionar algunos.
 
“Agradezco la participación de cada uno de ustedes, hemos logrado fortalecer la comunicación, mejorando la difusión efectiva y organizada de las acciones universitarias que se realizan en cada una de sus dependencias”, reiteró.
 
Granados Pech enfatizó que la coordinación a su cargo seguirá trabajando para seguir ofreciendo capacitaciones siempre en busca de la mejora en las estrategias de difusión de las distintas actividades que se realizan en toda la UADY.
 
“Ustedes son nuestros enlaces estratégicos, conocen qué actividades se realizan en cada una de sus dependencias, y sabemos que tienen muchas iniciativas valiosas que debemos compartir e informar. Agradezco todo su apoyo y colaboración para mantener informada a toda la comunidad universitaria y los diferentes sectores sociales”, destacó.
 
En su turno, el secretario de Rectoría de la UADY, Javier Herrera Aussín, mencionó que la labor que realiza la coordinación de Comunicación Institucional es ardua, por ello, el contar con el apoyo de los integrantes de la red fortalece la difusión de las acciones de la Universidad, no solo de manera interna, sino también hacia toda la sociedad.
 
“Es muchísimo lo que se está construyendo en la universidad, el impacto que tiene hacia la sociedad ha sido muy positivo, por lo que tenemos que seguir generando estrategias para fortalecer la identidad universitaria e impactar en la sociedad yucateca”, recalcó.

Boletín de prensa

]]>
234951
Estrategias para mejorar el reciclado de plásticos https://www.chanboox.com/2024/07/04/estrategias-para-mejorar-el-reciclado-de-plasticos/ Thu, 04 Jul 2024 21:14:33 +0000 https://www.chanboox.com/?p=234147

Estrategias efectivas para mejorar el reciclaje de plásticos en Estados Unidos

Notipress.- En Estados Unidos, los sistemas de reciclaje y los depósitos de botellas se han vuelto cada vez más comunes, pero las tasas de reciclaje de plásticos siguen siendo preocupantes. Investigadores del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés) analizaron las tasas de reciclaje de PET, el plástico utilizado en botellas de bebidas, y sus hallazgos sugieren formas para mejorar esta situación.

Actualmente, la tasa de reciclaje de botellas de PET en Estados Unidos es del 24%, una cifra que varió en una década. Sin embargo, aplicando un programa nacional de depósito de botellas, esta tasa podría aumentar al 82%, permitiendo casi dos tercios de las botellas de PET se reciclen para fabricar nuevas botellas. El costo neto sería de apenas un centavo por botella cuando la demanda sea fuerte y se necesitarían políticas para garantizar una demanda suficiente de material reciclado.

Un estudio publicado en el Journal of Industrial Ecology detalló cómo los investigadores del MIT analizaron las tasas de recolección y reciclaje de botellas de PET en distintos estados y países. Este estudio es el primero en examinar en detalle la interacción entre políticas públicas y las realidades del mercado de producción y reciclaje de envases.

Concluyeron los investigadores, los programas de depósito de botellas son altamente eficaces donde se aplican, pero actualmente no se recolectan suficientes botellas usadas para cumplir los objetivos de la industria del envasado. Una política uniforme de depósito de botellas a nivel nacional podría alcanzar los niveles de reciclaje que exigen las leyes propuestas y los compromisos corporativos.

El reciclaje de PET es exitoso en términos de calidad y los productos nuevos fabricados con material reciclado casi igualan a los de material virgen. Sin embargo, la recolección del material es un cuello de botella que impide a las plantas de procesamiento satisfacer sus necesidades, pero con políticas adecuadas” se puede ser optimista”, indicó la profesora Elsa Olivetti del MIT.

Asimismo, es crucial apoyar políticas para abordar tanto la demanda como la oferta y sea viable el reciclaje, hay que considerar la respuesta y comportamiento de múltiples actores del sistema de manera holística. El estudio destacó también la importancia de tener en cuenta las necesidades de las instalaciones de recuperación de residuos municipales existentes. Los programas de depósito de botellas, aunque esenciales para aumentar las tasas de reciclaje, podrían reducir los ingresos de las instalaciones que procesan material de los programas de reciclaje.

Por otra parte, los investigadores desarrollaron modelos económicos basados en las tasas de recolección de estados con programas de depósito y extrapolaron estos modelos para todo el país. Descubrieron las necesidades de suministro de los productores de envases podrían satisfacerse mediante un sistema nacional de depósito con un costo neto de aproximadamente un centavo por botella. En ese sentido, no se necesita un programa federal, sino un programa a implementarse en estados individuales.

Dicho estudio sugirió, las políticas deben centrarse en todo el ciclo de oferta y demanda, incluyendo salvaguardas para proteger las instalaciones de reciclaje existentes de la pérdida de ingresos. Es posible se necesiten otras políticas para garantizar la continuidad del mercado para el material recolectado, incluyendo requisitos de contenido reciclado y regulaciones de responsabilidad extendida del productor.

En el caso de México, por ejemplo, Tetra Pak, en conjunto con varios municipios, instaló contenedores con una capacidad de hasta 70 kilos de envases, en lugares estratégicos, como: Morelia, Michoacán; Tuxtla Gutiérrez y Berriozábal, Chiapas; Hermosillo, Sonora; y Aguascalientes. Esto con la intención de incentivar la recolección de envases y su posterior reciclaje.

Concluyendo, mejorar las tasas de reciclaje de plásticos en Estados Unidos requiere un enfoque integral para combinar políticas públicas efectivas y la cooperación de todos los actores del sistema de reciclaje. Con las estrategias adecuadas, se pueden lograr avances significativos en la reducción de residuos plásticos y en la creación de un ciclo de reciclaje más eficiente y sostenible.

]]>
234147
De comprar sin interacción de un vendedor a la tendencia del marketing conversacional https://www.chanboox.com/2024/05/28/de-comprar-sin-interaccion-de-un-vendedor-a-la-tendencia-del-marketing-conversacional/ Tue, 28 May 2024 21:53:56 +0000 https://www.chanboox.com/?p=232028

El marketing conversacional potencialmente podría eludir la intervención de un “agente humano”, y esto conlleva algunos retos

Notipress.- Las herramientas conversacionales impulsadas por inteligencia artificial se han posicionado como parte fundamental de las estrategias de marketing. Ya que estas permiten a las organizaciones generar experiencias personalizadas y fluidas de atención al cliente, esto mientras reducen costos y concentran sus recursos y atención en tareas más complejas.

Si bien, en dichas herramientas prometen transformar la manera en que las empresas interactúan con sus clientes, estas conllevan una serie de retos y desafíos. Expertos en marketing, hablaron sobre las implicaciones y dificultades vinculadas al marketing conversacional. Esto durante el programa “El Arte del Marketing Conversacional” de Mercadotecnia Total.

En este se generó un debate en torno a si el marketing conversacional es una herramienta que está revolucionando la industria o es una tendencia más. A juicio de Humberto Barrera, CEO de Growth Hacking, el marketing conversacional conllevará una serie de cambios dependiendo del modelo de negocio.

Como ejemplo de lo anterior, en el modelo Business to Business existe una clara preferencia por comprar sin necesidad de que haya un vendedor de por medio. Aunque este suele exigir la intervención de un “asesor” en las interacciones asociadas con negociación. En cambio, explica, el modelo de negocio B2C tiende más a requerir de la intermediación de un vendedor o asistente humano.

Marketing conversacional

Así, los expertos afirmaron que el marketing conversacional potencialmente podría eludir la intervención de un “agente humano”, y esto conlleva algunos retos, resaltan. Ejemplo de esto, es entrenar al modelo de inteligencia artificial para poder responder de forma adecuada a las consultas de los clientes. También destacaron, generar una experiencia fluida y sin equivocaciones puede llevar años. Por lo cual, las organizaciones optan por modelos de atención al cliente que requieren de intervención humana.

De esta forma, el marketing conversacional es apreciado, al momento, por Barrera como una tendencia de la industria, pues, señala, el que las proyecciones de crecimiento, por más de 88 mil millones de dólares en 2032 se concreten, están vinculados a la evolución de los modelos conversacionales. Es decir, a que estos puedan generar experiencias de atención al cliente en relación con las necesidades de la industria, como tiempos y costos bajos de implementación.

Teniendo en cuenta ello, la evolución de las capacidades conversacionales es un factor fundamental en el posicionamiento del marketing conversacional dentro de la industria. Referente con ello, cabe mencionar el aporte de compañías como Yalo en el rubro. Ya que startups como esta, han logrado desarrollar herramientas con las cuales los mercadólogos pueden construir experiencias que inspiren acción y fomenten el crecimiento. Lo anterior, eliminando la incertidumbre y amplificando la capacidad de las organizaciones para llevar a cabo interacciones atractivas en múltiples canales, encabezadas por agentes de marketing con IA.

Según información a la que NotiPress tuvo acceso, el procedimiento de agentes de marketing de la firma consiste en reunir, de manera autónoma, el historial, contexto y demanda de los clientes, bajo una misión declarada. Así, se gestionan todas las interacciones con el cliente guiadas a cumplir la misión. A través de la recomendación de productos y otras funciones, más allá de la mera interacción conversacional.

Javier Mata, fundador de Yalo, considera, este tipo de funciones son el futuro de la interacción al cliente. De esta forma, los agentes IA tienen la capacidad de desarrollar e implementar estrategias de marketing basadas en grandes cantidades de datos sobre el comportamiento del cliente, brindando a los representantes de ventas recibir misiones impulsadas por inteligencia artificial que atienda a educar a los clientes sobre productos específicos y crear estrategias de venta para los mismos.

]]>
232028
Sector inmobiliario impulsa educación tecnológica para el desarrollo urbano sostenible https://www.chanboox.com/2024/05/25/sector-inmobiliario-impulsa-educacion-tecnologica-para-el-desarrollo-urbano-sostenible/ Sat, 25 May 2024 17:05:19 +0000 https://www.chanboox.com/?p=231928

A través de estrategias enfocadas en la educación e innovación, Proptech LATAM busca impulsar el sector inmobiliario en Quintana Roo

Notipress.- Los programas académicos para profesionales y actores del sector público de la industria inmobiliaria son clave en el impulso de proyectos inmobiliarios con enfoque de innovación y vanguardia. Rubén Frattini, fundador de Proptech LATAM, concedió a NotiPress una entrevista, en la cual, aborda el impacto de la educación inmobiliaria para el desarrollo de esta industria en el país.

Así, para Frattini la atracción de capital está sumamente ligada con la adopción de tecnología. Esto, ya que, los actores extranjeros del sector inmobiliario cuentan con estándares de mediana data sobre sustentabilidad, administración y demás procesos automatizados. De esta forma, el contar con iniciativas y programas enfocados en la adopción de tecnología e innovación se vuelven fundamental para atraer inversión y actualizar el sector.

En relación con ello, Frattini informó que recientemente Proptech LATAM Academy estableció una alianza estratégica con dos actores clave de Quintana Roo. A través del trabajo coordinado con la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable del Estado de Quintana Roo (SEDETUS) y EDREI Group, se impulsará el Programa Académico de Gestión de Proyectos Inmobiliarios, explicó.

La alianza tiene como objetivo que los agentes inmobiliarios se formen, pero obligatoriamente por una cierta cantidad de horas que no pueden ser menos de 120 al año, y puedan renovar su matrícula”, destacó Fratinni, quien agregó, “aunque muchas universidades e instituciones de prestigio tienen programas de educación inmobiliaria, ninguna atiende a un enfoque tecnológico. Pese a que la adopción de tecnología es un factor decisivo en la formación de agentes en el contexto actual”.

Cabe destacar, dicho programa será la primera de una serie de estrategias conjuntas enfocadas en impulsar la especialización de académicos y actores del sector público involucrados en la planeación urbana de Quintana Roo, especificó Frattini. “Esto bajo un enfoque de innovación y tecnología que permita al estado promover el crecimiento económico de la región sin comprometer el futuro de las nuevas generaciones”.

Referente a ello, informó, como parte de la estrategia, los participantes del Proptech Latam Summit Week, podrán acumular horas de formación. Estas pueden ser acreditadas para obtener la certificación de Gestión de Proyectos Turísticos con Tecnología. Además, Fratinn detalló, dicho programa, estará disponible a partir del segundo semestre del año y los interesados podrán obtener información al respecto acercándose a EDREI Group o Sedetus, vía correo electrónico.

A su vez, Frattini exaltó que Quintana Roo es uno de los estados con mayor potencial de inversión inmobiliaria en el país, dada su marcada vocación turística, actividad que atrae a más de 20 millones de visitantes anualmente. Según describió el ejecutivo, durante 2023, se edificaron más de 700 desarrollos inmobiliarios en las zonas norte y sur del estado.

“Estos desarrollos, que verán luz en los próximos dos años, consolidan a la región como una de las más pujantes en la industria inmobiliaria de México”, añadió. Dado este potencial, Rubén Fratinni insistió en que la alianza entre Proptech Latam Academy, EDREI Group y SEDETUS será relevante para regular el desarrollo del sector desde un enfoque de sostenibilidad e innovación.

]]>
231928
Hot Sale: oportunidades de crecimiento y estrategias de personalización https://www.chanboox.com/2024/05/17/hot-sale-oportunidades-de-crecimiento-y-estrategias-de-personalizacion/ Sat, 18 May 2024 02:18:29 +0000 https://www.chanboox.com/?p=231275

Recomendaciones para impulsar las ventas e impulsar el negocio tras el período de Hot Sale

Notipress.- La Asociación Mexicana de Vena Online (AMVO) registró que durante 2023, el Hot Sale generó más de 30 millones de pesos en ventas, lo cual representó un incremento del 29% respecto al año anterior. Así, este se posiciona como uno de los eventos más destacados del comercio electrónico en México. Esto ya que el Hot Sale brinda a los pequeños y medianos comercios la oportunidad de impulsar su negocio.

En la opinión de los expertos de analítica, el Hot Sale brinda a las empresas una oportunidad de crecimiento que puede ir más allá del período que dura el evento digital. Debido a que obtener datos sobre los flujos de venta en esta temporada, permite desarrollar estrategias de atracción y fidelización, con las cuales las organizaciones pueden generar experiencias más personalizadas y maximizar sus ventas.

Así, Panduit aseguró a NotiPress, el sector de retail aumentó la inversión en infraestructura de análisis de datos más de un 40% durante 2022. Lo cual pone en evidencia, como este rubro busca, cada vez más, aprovechar las ventajas de la recopilación y análisis de datos.

Tomando en cuenta ello, Fernanda Benhami, jefe de soluciones de Martech e inteligencia de Clientes para Latinoamérica de SAS, argumenta, las fechas comerciales como el Hot Sale son clave para que las empresas fortalezcan sus bases de datos. Lo cual les permite aumentar su rentabilidad tanto a mediano como a largo plazo, ampliar su presencia digital y generar alianzas con otros negocios, asegura.

A su vez, la ejecutiva describe, esto requiere en un primer momento de captar información para identificar potenciales clientes y posteriormente ir agregando información para diversificar el catálogo y ampliar la información sobre los perfiles de compra. Benhami afirma, esto es fundamental para plantear estrategias de personalización. Las cuales consisten en generar experiencias adaptadas a las necesidades e intereses inmediatos de los clientes. Para resaltar la relevancia de ello, alude, en 2022 durante el Hot Sale se registraron cerca de 181 millones de inserciones de anuncios digitales e impresiones en la red.

De esta forma, la especialista de SAS, recomienda hacer uso de la hiperpersonalización para dar visibilidad a los servicios y productos de las organizaciones. Sin embargo, reafirma, ello requiere de obtener información sobre el comportamiento del cliente al navegar en el sitio de la empresa. Por otra parte, destaca, esto tiene como ventajas, el fortalecimiento de los programas de lealtad, consolidar el patrón de compra y ampliar el alcance del negocio.

Aunado a lo anterior, la ejecutiva enfatiza la importancia de hacer uso de la tecnología de análisis de datos de manera responsable y con el consentimiento del cliente para capturar información. Lo cual requiere de notificar a los usuarios los métodos por los cuales se capturara información y cuál será su uso.

Por otra parte, respecto al caso específico del Hot Sale, Benhami, comparte una serie de recomendaciones dirigidas a aprovechar el flujo de datos resultado de este evento para maximizar las ventas y optimizar operaciones. En torno a la captación de información, sugiere utilizar herramientas con las cuales se pueda garantizar la calidad y veracidad de los mismos. A su vez, explica, las herramientas deben tener capacidades para generar perfiles detallados de cada cliente con base en su comportamiento digital y off-line.

También recomienda, apoyarse en las herramientas de análisis de datos para garantizar que la publicidad y demás contenidos de difusión lleguen al público objetivo. Finalmente, señala, hacer análisis sobre los datos debe tener como finalidad, la prospección y optimización de las categorías de producto, y la hiperpersonalización de servicios. Esto ya que con ello las empresas adquieren la competencia para crear estrategias dirigidas al consumidor y crean alianzas con otros negocios.

]]>
231275
Checklist para un eCommerce infalible: 7 estrategias esenciales clave para potenciar tu tienda online https://www.chanboox.com/2024/05/15/checklist-para-un-ecommerce-infalible-7-estrategias-esenciales-clave-para-potenciar-tu-tienda-online/ Thu, 16 May 2024 01:09:29 +0000 https://www.chanboox.com/?p=231084

Aprovecha los algoritmos de las diferentes herramientas de IA, para optimizar tiempos de respuesta, mejorar las predicciones de compra y automatiza tus procesos crea promociones atractivas y personaliza al máximo experiencia de los usuarios

Pon a prueba tu e-commerce durante el Hot Sale y prepárate para el crecimiento de este canal en los próximos años, integrando herramientas para entender el comportamiento del consumidor, aprendiendo a leer la data para tomar mejores decisiones y desarrolla así tanto estrategias como campañas más efectivas

Ciudad de México. Mayo 2024.  La inteligencia artificial (IA) es hoy una realidad y un factor clave en para el crecimiento del comercio electrónico a nivel mundial. En el marco del Hot Sale las marcas tienen la oportunidad de poner a prueba su e-commerce para maximizar sus ventas mediante la implementación de estrategias basadas en IA, que optimizan operaciones, mejoran la experiencia del cliente y aumentan la eficiencia.

De acuerdo con información Statista, México es el segundo país latinoamericano en tamaño de mercado de eCommerce tan solo detrás de Brasil. Para 2024 el portal resaltó que las ventas en territorio nacional superaron los 58 millones de dólares y se espera que para 2027 está cifra alcance los 88 millones de dólares es decir un aumento de 35% gracias en gran medida al ingreso al mercado laboral e incremento de poder de compra de la generación Z, quienes impulsarán la tasa de penetración del eCommerce en México casi un 18% entre 2024 y 2029.

Con el objetivo de apoyar a las marcas en la adopción de soluciones de Inteligencia Artificial impulsar sus respectivos e-commerce, Susana San Román directora de estrategia digital de Colocando Ideas, agencia de marketing 360 en México, Latinoamérica y Brasil, comparte 7 aspectos clave que emprendedores, directores de empresas y gerentes de marketing deben considerar para aumentar los resultados de su eCommerce especialmente durante el Hot Sale:

Redes Sociales como canal de ventas: Integran tu eCommerce en los botones de acción de la bio, en tus conversaciones y automatización de inbox. Aprovecha las etiquetas de compra que tienen redes sociales como Instagram.

Invierte en Publicidad: Generar tráfico estratégico a tu e-commerce acortará el proceso de venta y lo dará a conocer al público que cumpla con el perfil ideal, asegurando que tu marca sea reconocida y esté en el top of mind.

Gestión de inventario: Las herramientas de IA permiten un mejor control de inventario, ayuda a predecir la demanda de producto evitando la falta de existencias o exceso de producto, además permite una mejor segmentación, elimina tareas repetitivas y optimiza los procesos de compra y venta.

Optimización de precios: Los algoritmos de IA son un gran aliado para realizar ajustes dinámicos de precios según la demanda del mercado, ya que brindan un análisis de la competencia y el rendimiento de las ventas, por lo que permite a las empresas tomar decisiones basados en data

Personalización de la experiencia del cliente: La IA tiene un impacto muy importante en la atención al cliente, herramientas como los chatbots, pueden responder estos pueden responder de forma inteligente a las preguntas de los clientes, brindar atención 24/7 y filtrar tareas repetitivas que demandan mucho del tiempo de los equipos y creando así un flujo de comunicación personalizado de acuerdo con las necesidades de cada cliente.

Detección de fraudes: La seguridad es un favor de vital importancia tanto para la marca como para los compradores, por lo que integrar soluciones de IA permite a las empresas detectar patrones de comportamiento fraudulentos y reforzar la protección de la tienda lo cual permite detectar fraudes u otras actividades sospechosas. Con mayor rapidez y precisión, lo cual se traduce en mayor confianza y seguridad para los clientes.

Optimización de la búsqueda y aumento de tráfico: Utilizar IA permite mejorar los resultados de búsquedas en el sitio web ya que puede anticipar las intenciones de búsqueda mostrando los productos más relevantes para el cliente dentro del sitio web, anticipando las intenciones de búsqueda de los clientes y permitiendo así que las diferentes plataformas de social media le muestren recomendaciones de productos basadas en sus intereses, lo cual le permite un regreso al sitio, por lo que las marcas logran incrementar en el tráfico a sus tiendas online.

La inteligencia artificial está revolucionando la interacción entre empresas y clientes en el eCommerce. Los beneficios de la IA, como la personalización, la optimización de precios, la automatización de tareas y la mejora de la experiencia del cliente, son esenciales para que las marcas se anticipen a un futuro cada vez más digital y competitivo. Las empresas deben acercarse a especialistas para implementar correctamente estas herramientas en su estrategia general de marketing y así maximizar sus resultados durante el Hot Sale y más allá.

Acerca de Colocando Ideas

Agencia de marketing digital y Relaciones Públicas con IDEAS que crean estrategias personalizadas de marketing para MARCAS que buscan hacer lanzamientos, crecer, crear comunidades en social media, crear awareness con credibilidad e incrementar market share.

Con presencia en México, Latinoamérica y Brasil. Somos Agencia Partner de Facebook y socios de AIMX. Entre los principales servicios destacan: – Social media (content creation, community management), Campañas digitales, -Video producción, Streaming y Relaciones Públicas

Sitio web: www.colocandoideas.com 

LinkedIn: Colocando Ideas

Facebook: ColocandoIdeas

Instagram: colocando_ideas

Twitter: colocandoideas

Boletín de prensa

]]>
231084
Navegando hacia el futuro: Desafíos y oportunidades de la conectividad 5G en México https://www.chanboox.com/2024/05/09/navegando-hacia-el-futuro-desafios-y-oportunidades-de-la-conectividad-5g-en-mexico/ Thu, 09 May 2024 23:27:51 +0000 https://www.chanboox.com/?p=230422

La conectividad inconsistente sigue siendo un obstáculo importante

Notipress.- La adopción de la conectividad 5G está en el horizonte empresarial de México en 2024, según revela el informe State of Connectivity 2024 de Cradlepoint. En este sentido, más del 70% de los ejecutivos planean implementar esta tecnología este 2024, buscando mejorar la eficiencia y explorar nuevas estrategias de negocio. Sin embargo, el estudio también señala desafíos y retos, como la preocupación por la seguridad cibernética y la falta de habilidades necesarias.

En este contexto, la investigación, realizada en colaboración con Censuswide, encuestó a más de 500 líderes empresariales en diversas industrias. En los resultados, destacó la creciente conciencia sobre la importancia de mantenerse actualizado tecnológicamente en un panorama global en constante cambio. La conectividad inconsistente sigue siendo un obstáculo importante, con repercusiones que van desde costos operativos adicionales hasta daños a la reputación de las empresas.

Por ejemplo, el sector de Transporte y Logística se ve particularmente afectado, con un alto porcentaje de pérdida de reputación debido a problemas de conectividad. No obstante, la mayoría de los sectores reconocen el potencial de la tecnología 5G para impulsar sus operaciones y aumentar sus ingresos.

A pesar de los desafíos, la disposición de las empresas mexicanas para invertir en tecnología 5G muestra una visión a largo plazo. Asimismo, muestra una adaptación a los nuevos estándares de conectividad y seguridad. Cradlepoint menciona para NotiPress su papel como impulsor clave en esta transición, no solo proporcionando infraestructura tecnológica avanzada, sino también ofreciendo programas educativos para promover una adopción informada de estas innovaciones.

El informe State of Connectivity 2024 subraya la importancia de una conectividad confiable y segura en un contexto empresarial en constante evolución. La inversión en tecnología 5G emerge como una prioridad estratégica para las empresas mexicanas en 2024, en busca de mantener su competitividad y aprovechar las oportunidades de crecimiento en un mundo cada vez más interconectado.

]]>
230422
Realizan Encuentro Pedagógico para Docentes del Nivel Preescolar https://www.chanboox.com/2024/04/30/realizan-encuentro-pedagogico-para-docentes-del-nivel-preescolar-2/ Wed, 01 May 2024 01:07:16 +0000 https://www.chanboox.com/?p=229681

Participan docentes en conversatorios y conferencias para fortalecer estrategias y herramientas educativas.

Mérida, Yucatán, 29 de abril de 2024.- Con el objetivo de ofrecer un espacio de aprendizaje, reflexión y para fortalecer las estrategias y herramientas metodológicas que conlleven a mejores prácticas de los contenidos educativos, se llevó a cabo el primer Encuentro Pedagógico para Docentes del Nivel Preescolar.

De este modo, más de 350 docentes participaron en conversatorios y conferencias, a cargo de expertos quienes compartieron prácticas significativas e innovadoras para potenciar las habilidades y el aprendizaje de las niñas y niños.

En representación del titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), Liborio Vidal Aguilar, la directora general de Educación Básica, Linda Basto Ávila, destacó el quehacer de las educadoras y de todos los involucrados en las distintas funciones que tiene la Educación Preescolar, edad en la que niñas y niños forjan las bases de su vida adulta.

La funcionaria precisó que estos encuentros, ofrecen un intercambio de anécdotas que sirven para ampliar el panorama educativo de las y los docentes y así, crear sistemas educativos que se adapten a las necesidades de enseñanza de las comunidades escolares, al mismo tiempo que cultivan conocimientos para su desarrollo académico en los futuros niveles escolares.

Por su parte, la directora de Educación Inicial y Preescolar, Tatiana Escamilla Cerón, reconoció el esfuerzo y compromiso de maestras y maestros por seguir preparándose para aumentar la calidad educativa a beneficio de la niñez que recibe el servicio educativo en sus primeros años de vida.

“Es importante armarnos de recursos valiosos que aportan grandes aprendizajes a nuestras niñas y niños, para que en un futuro sean seres humanos de éxito e inspiren a otras personas; nuestra labor es educar, pero también forjar niñas y niños felices y seguros para enfrentar los retos que se presenten en su día a día” señaló.

Como parte de la jornada de trabajo, integrantes de la asociación Save the Children en la Península de Yucatán, presentaron la ponencia “Estrategias edu-creativas de salud en la primera infancia”, dirigida a los agentes educativos de los Centros de Atención Infantil y Preescolar para promover espacios de aprendizaje a través del juego y crianza positiva.

Asimismo, se desarrollaron los conversatorios “Entre teoría y práctica, ¿Hacia dónde ir?” a cargo de Dieudonné Alejandra Poot Pinelo, directora del preescolar “Elda Margarita Aguilar Llanes”; “La Planeación Didáctica” por Thelma Karina Salgado Peña, subdirectora de Desarrollo Personal y Comprensión del Entorno Social Preescolar de la Dirección General de Desarrollo Curricular, así como la “Metodología para desarrollar un taller de fomento a la lectura” a cargo de la Secretaría de las Culturas y las Artes (Sedeculta)

SEGEY

]]>
229681