esencia – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Wed, 11 Sep 2024 11:14:28 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 Preservar esencia de la gastronomía milenaria, reto de la actual oferta culinaria en México https://www.chanboox.com/2024/09/11/preservar-esencia-de-la-gastronomia-milenaria-reto-de-la-actual-oferta-culinaria-en-mexico/ Wed, 11 Sep 2024 11:14:28 +0000 https://www.chanboox.com/?p=241165

Resultado de largos procesos históricos y migratorios, México es una de las principales capitales de gastronomía global, en donde no sólo conviven milenarias cocinas como la francesa y española, sino también técnicas exponenciales como la británica y la norteamericana y, por su puesto, la endémica y emblemática mexicana.
Por ello, ante la heterogénea oferta gastronómica que existe en México, el reto es preservar la esencia de las recetas milenarias de cada región o época, respetando aspectos como ingredientes y técnicas de preparación, sin caer en la tentación de “tropicalizar” los platillos al perfil del mercado nacional.
“Si estas ofreciendo algo único como una receta ancestral, no puedes tropicalizarla; podrás cambiar un par de ingredientes pero no es tropicalizar; tropicalizar sería que a la sopa de cebolla le voy a echar mucho menos cebolla porque al mexicano, por citar un ejemplo, no le gusta la cebolla, eso sí sería tropicalizar, pero cambiarle un par de ingredientes para utilizar lo fresco que aquí tienes en México es literalmente cambiar un poco la receta”, sostiene Christian Erik Sáenz Ramírez, Chef Corporativo del restaurante Spencer.
El responsable de acuñar los sabores y aromas del restaurante que apenas abrió sus puertas el pasado 29 de agosto, explicó que actualmente México es un espacio con una extensa oferta gastronómica tanto nacional como internacional, lo cual data de épocas prehispánicas y virreinales, derivada de la migración de españoles y franceses, cuyo legado gastronómico persiste hoy en día.
No obstante, enfatizó la oferta culinaria en México sigue creciendo, particularmente por la cercanía e influencia estadounidense, país a donde arriban y evolucionan técnicas gastronómicas de países tradicionales como el Reino Unido e Italia, así como de regiones milenarias como China, India, Indonesia, entre otros,
“Cuando una cocina entra en moda en México y tiene una técnica especial, viene de un lugar en específico, siempre viene de un país macro donde se potencia, como Estados Unidos que tiene muchas gastronomías pero no tiene una endémica como la Gran Bretaña; pero ¿Qué hace Estados Unidos al igual que México? Toman técnicas de la India, Francia o España y hacerlas con ingredientes locales, pero con las técnicas de donde se elabora el platillo y así logras un platillo excelente”, destacó el Chef.
Y ejemplo de ello, es la oferta del menú que ofrece Spencer, el restaurante en donde el comensal no sólo degustará alimentos representativos del Reino Unido, sino experimentará los olores, sabores y, sobre todo, la historia de las islas británicas.
Christian Erik Sáenz Ramírez dijo que es probable que existan platillos similares en la oferta gastronómica en el país, pero dejó en claro que sólo en este espacio los clientes podrán degustar recetas exclusivas e insumos de la Gran Bretaña, con estilos y técnicas europeas, además del legado histórico y cultura que conforman el menú de más de 70 platillos.
“Spencer nace para brindar un servicio británico, sabemos que en el Reino Unido no hay una comida endémica, pero vamos a tomar los mejores platillos de Europa, como Francia, Italia y España y que se han convertido en emblemáticos del Reino Unido, ya sea porque son platillos que eran del gusto de la realeza británica y es la razón por la que está definido el menú de Spencer, pero hay otros que son por tradición en Reino Unido también”, comentó en el marco de la presentación del restaurante ante representantes de medios de comunicación.
Por su parte, Ismael Benito, Gerente de Operaciones de Spencer, dijo que la industria restaurantera en México transita por un proceso de retos y oportunidades, pues si bien hoy en día existe una amplia oferta gastronómica en el país tanto nacional como internacional, lo cierto es que la capacitación de personal no es una constante entre los negocios del sector, condición que limita sus posibilidades de éxito.
Por ello, afirmó las empresas del sector no sólo deben limitarse a la preparación de alimentos y la construcción de experiencias temáticas al cliente, sino impulsar la calidad del servicio a través de una oportuna y constante formación de su personal.
Agregó que hoy en día, en la oferta de la industria restaurantera del país es común que meseros o catadores de vinos carezcan de conocimientos básicos de gastronomía o vitivinicultura,  en virtud de que los negocios se limitan sólo en ofrecer preparación básica de alimentos.
“La capacitación debe ser un valor aplicado previo y durante la contratación del personal, ya sea en atención al cliente como hostess, meseros, sommeliers, limpieza, preparación de alimentos,administrativo, entre otros, de lo contrario, la calidad del servicio será limitado o incluso muy pobre, lo cual puede ser el fiel de la balanza entre el éxito o fracaso de un proyecto restaurantero, al margen de la inversión que se le inyecte”, comentó el directivo.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), sólo el 2.8 por ciento de las empresas de la industria restaurantera del país capacitan a su personal, condición que contrasta con la política de Spencer, en donde la impartición de conocimiento a los colaboradores es una constante.

Spencer, el espacio de gastronomía y cultura británica en México

Spencer, negocio que implicó una inversión nacional por más de 25 millones de pesos, cuenta con diferentes espacios distribuidos escrupulosamente a lo largo de los tres pisos que conforman el inmueble. En la planta baja y el primer piso habrá servicio tradicional, en compañía de un piano vertical y uno de cuarto de cola.  En el segundo nivel se contará con atención privada, es decir, para juntas de negocios o reuniones familiares o de amigos y para lo cual se dispone de cuatro salones temáticos: El Princesa Diana, el Windsor, el Big Ben y el principal, denominado Spencer
“Es una marca única, sabemos que hoy por hoy, hablando de restaurantes de comida británica, no lo hay, y queremos ofrecer un servicio tradicional, si hacemos un comparativo de un lugar a otro, la mayoría son lugares contemporáneos, nosotros somos un lugar conservador, en donde se cuida el detalle y los servicios que ofrecemos día a día, retomando la atmosfera de casas antiguas británicas”, comentó.
Adicional al exclusivo servicio gastronómico, en Spencer el comensal podrá disfrutar una extensa oferta de vinos y licores, que va desde un vino blanco joven fresco hasta uno con barrica, al igual que un vino rosado tradicional o de perfil fresco o jugoso; así como vinos tintos jóvenes y otros poco más estructurados y complejos, así como oportos, vinos fortificados, espumantes o vinos dulces.
“Todo el concepto es para comer como rey”, sintetiza el chef Erik Sáenz Ramírez.
Spencer, localizado en Insurgente Sur # 1513, colonia San José Insurgentes, Alcaldía Benito Juárez, en la Ciudad de México, está abierto al público de lunes a sábado de la 1 de la tarde al filo de la medianoche. Cuenta con servicio de valet parking y elevador. 

Boletín de prensa

]]>
241165
Eternidad, un hermoso cuento de amor entre un petirrojo y una princesa https://www.chanboox.com/2021/06/18/eternidad-un-hermoso-cuento-de-amor-entre-un-petirrojo-y-una-princesa/ Sat, 19 Jun 2021 01:24:40 +0000 http://www.chanboox.com/?p=121150

Con este cuento, inspirado en El ruiseñor y la rosa, Camila Zambrano hace su debut literario de la mano de la Editorial Gato Blanco. 

Esta historia de amor para adolescentes ya está disponible en El Sótano y a través de Amazon.


Ciudad de México, 18 de junio de 2021. Eternidad es el cuento con el que Camila Zambrano hace su debut en el mundo de las letras y cuya historia hace referencia a que no importa la forma, ni la manera, sino que lo único trascendental en esta vida es la esencia y la pureza del corazón. Es así como un petirrojo y una princesa pueden enamorarse y traspasar  todas las barreras, gracias al sentimiento mutuo que han compartido a través de otras vidas.

“En este libro exploro las diferentes formas que puede tener el amor. Yo plasmo el amor como es: algo que solamente surge, no es algo que podamos controlar, tiene tantas formas, tantos matices, que se puede manifestar de mil maneras, es por eso que, en Eternidad, toma la forma de un petirrojo y de una princesa, dos seres de mundos completamente distintos, pero que comparten un lazo; ese amor que existe y que no se puede explicar”, indica la autora.

Camila Zambrano, quien estudió la Licenciatura en Comunicación de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, explica que este cuento salió de su imaginación y de lo más profundo de su corazón, hace unos tres años, luego de haberse enamorado perdidamente y, aunque muchas personas le dicen que es muy joven para haber experimentado un amor de tal magnitud, ella no opina lo mismo, pues considera que el amor no conoce las barreras.

Asimismo, explica que este cuento le fue inspirado por El ruiseñor y la rosa, un clásico de Oscar Wilde, aunque el contexto y la historia son totalmente diferentes, pero los personajes salidos de la imaginación de Wilde despertaron en ella esa inquietud de hacer su propia historia de amor entre dos seres totalmente distintos. 

“Claro que leí El ruiseñor y la rosa, ciertos elementos fueron de inspiración para mí y, aunque es diferente, tienen la misma premisa; la grandeza del amor”, aclara.

Con el respaldo de la Editorial Gato Blanco, este libro cuenta con las ilustraciones de Axel Mendoza, quien hace un estupendo trabajo gráfico para complementar esta conmovedora historia que resulta muy atractiva para niños de doce años en adelante. 

Eternidad ya está a la venta de manera física en librerías El Sótano y a través de Amazon, tiene un costo de $280.00. 

“Escribir es lo que hago, es como una manera de abrirme ante el mundo y compartir todo el pensamiento que tengo sobre el amor que, al final de cuentas, todos tenemos una definición distinta de lo que significa amar a algo o a alguien”, concluye Camila Zambrano.

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 121150 MEMORAMA: Los arjés o esencias de todas las cosas https://www.chanboox.com/2020/04/11/memorama-los-arjes-o-esencias-de-todas-las-cosas/ Sun, 12 Apr 2020 02:28:20 +0000 http://www.chanboox.com/?p=106566 Te invito a jugar un memorama que vincula el nombre del filósofo con el arjé o el elemento que consideraba el origen de todas las cosas y fundamento del universo.

]]>
106566
Llaman a honrar a la Bandera de México y los valores que representa https://www.chanboox.com/2020/02/24/llaman-a-honrar-a-la-bandera-de-mexico-y-los-valores-que-representa/ Mon, 24 Feb 2020 23:22:22 +0000 http://www.chanboox.com/?p=105518 *El Gobernador Mauricio Vila Dosal encabezó la ceremonia del Día de la Bandera, donde se destacó la importancia de mantener la esencia de los mexicanos.** **Vila Dosal realizó el abanderamiento de 35 escoltas de igual número de escuelas públicas y presenció la ceremonia de incineración de una bandera.*
Mérida, Yucatán, 24 de febrero de 2020.- Con un llamado a honrar todos los días los valores que nos representan como mexicanos para construir juntos un mejor país, el Gobernador Mauricio Vila Dosal encabezó en Yucatán la ceremonia con motivo del 199 aniversario del Día de la Bandera.
En el evento celebrado en la Explanada “Damián Carmona” del 11 Batallón de Infantería de la X Región Militar, Vila Dosal realizó el abanderamiento de la escolta de la escuela Secundaria “Pablo Bolio Ponce” y, con ella, de manera simultánea a 34 más de igual número de planteles educativos, entre ellos un Centro de Atención Múltiple (CAM) para alumnos con discapacidad.
Asimismo, el Gobernador atestiguó, junto con el comandante de la X Región Militar, General de División Víctor Hugo Aguirre Serna, la ceremonia de incineración de la Bandera Nacional, procedimiento que se rige bajo el Artículo 54 Bis de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales.
Durante el acto, la oradora representante de los Tres Poderes del Estado, Loreto Villanueva Trujillo, destacó la importancia de mantener la esencia del buen mexicano, lo que significa hacer las cosas bien, porque tenemos que tener siempre conscientes de que cada una de nuestras acciones impacta a otros.
“Sin duda, México es un país del que estamos muy orgullosos. Y por eso, en Yucatán, todos los días estamos trabajando para impulsar a nuestra nación. Y para esto necesitamos del esfuerzo de todos. La Patria y el país que todos deseamos se construye desde la más pequeña acción de cada uno de nosotros”, afirmó la también titular de la Secretaría de Educación del Estado (Segey).
La funcionaria estatal señaló que la insignia nacional es la que siempre nos mostrará el camino para honrar a nuestra familia, nuestra gente, a nosotros mismos y a otras personas que, aun sin conocerlas, merecen todo nuestro respeto y solidaridad.
“Nuestra bandera ha unido a las mexicanas y mexicanos en los momentos más difíciles de nuestra historia. No olvidemos eso, porque el haber nacido en esta tierra y echar raíces aquí será siempre motivo de orgullo y fuerza para seguir luchando: ‘Con las voces de ¡unión! ¡libertad!'”, aseveró la titular de la Segey.
En ese sentido, Villanueva Trujillo convocó a no pensar en el lábaro patrio como un bien ajeno, sino como un símbolo de pertenencia, “por eso, en medida de sus posibilidades intenten siempre ser leales, defender lo justo, luchar contra lo injusto, levantar la voz, respetar, estrechar lazos de hermandad y darle una mano a quien lo necesite”.
“Nuestra bandera cobija a millones de personas que vivimos en los casi dos millones de metros cuadrados de territorio mexicano. Y nos arropa a todas y todos sin excepción ni distinción, siendo bondadosa y próspera en muchos sentidos, por lo que a nosotros no nos queda más que responder de la misma forma, siendo mejores personas y mejores seres humanos”, afirmó.
En su mensaje, la funcionaria estatal reconoció a los docentes, quienes se esmeran en forjar los valores del civismo y nacionalismo en nuestros estudiantes, lo que ha caracterizado a la escuela mexicana por su vocación formadora de ciudadanos.
“Vamos sembrando la pertenencia social e identidad nacional y construyendo ciudadanía para que las condiciones de paz sean permanentes y duraderas. Porque somos una nación con ciudadanos que quieren seguir ejerciendo sus derechos y libertades ganadas desde hace más de 200 años”, finalizó Villanueva Trujillo.
Por su parte, el Comandante de la 32 Zona Militar, General de Brigada Andrés Fernando Aguirre O. Sunza, convocó a honrar nuestra bandera y hacer tangible el respeto que sentimos los mexicanos por nuestra nación y continuar fortaleciendo los valores en nuestros niños y jóvenes para que siempre tengan presentes los hechos que hoy nos hacen un país libre y soberano.
“Desde niños debemos a aprender a respetarla y amarla. Debemos sentirnos orgullosos de los valores que esta insignia representa y que debe estar presente en nuestra población. Por eso estamos aquí, para rendir homenaje a esta insignia que los mexicanos llevamos en el corazón desde el nacer”, añadió Aguirre O. Sunza.
Estuvieron presentes el comandante de la IX Zona Naval, Vicealmirante Carlos Humberto Lanz Gutiérrez; la diputada local Janice Escobedo Salazar; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Ricardo Ávila Heredia; el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha; el coordinador Estatal de la Guardia Nacional en Yucatán, comisario Francisco Díaz González; y el delegado de la Fiscalía General de la República, Juan Manuel León.

Boletín de prensa

]]>
105518