equipos tecnológicos – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Tue, 22 Feb 2022 01:47:49 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 El Ayuntamiento de Mérida cuida el desarrollo educativo de las y los jóvenes del Municipio https://www.chanboox.com/2022/02/21/el-ayuntamiento-de-merida-cuida-el-desarrollo-educativo-de-las-y-los-jovenes-del-municipio/ Tue, 22 Feb 2022 01:23:41 +0000 https://www.chanboox.com/?p=135163

Emiten nueva convocatoria para acceder al programa “Computadora en Casa”, vigente del 21 al 24 de febrero.

 

Mérida, Yucatán a 21 de febrero de 2022.- El Ayuntamiento de Mérida cuida el desarrollo académico y profesional de la juventud en el Municipio, protegiendo la economía de las familias al abrir una nueva convocatoria del programa Computadora en Casa, brindando una opción accesible para adquirir estos equipos tecnológicos.

El alcalde, Renán Barrera Concha, informó que la convocatoria para registrarse dentro de Computadora en Casa abrió este lunes y estará vigente hasta el próximo 24 de febrero, con lo cual se contribuye a abatir la deserción escolar y hacer más accesible la educación para la población de escasos recursos.

“Este programa está dentro de las estrategias educativas para cuidar la economía de las familias, no sólo porque un equipo puede ser utilizado por dos o más integrantes de la casa, sino también evita la deserción escolar. Lo más importante es que la contribución puntual que hace la ciudadanía nos permite contar con estos programas que protegen el futuro de nuestros jóvenes”, manifestó.

Explicó que este programa es un apoyo a la educación en línea de los alumnos en escuelas o universidades públicas de Mérida, comisarías y subcomisarías, en los niveles de primaria, secundaria, preparatoria o nivel superior dentro del ciclo escolar 2021 – 2022.

Precisó que este programa consiste en un subsidio por parte del Ayuntamiento del 40% y un crédito del 60% restante del monto total del precio de la computadora, con lo cual las familias pueden adquirir las computadoras a un costo accesible.

“Mérida es un municipio que cuida a su población, con acciones solidarias que permiten la preparación académica y profesional de los jóvenes, con lo cual protegemos y aseguramos un futuro para todos. En un tema prioritario como la educación, debemos encontrar las estrategias, como Computadora en Casa, que permita a un mayor número de alumnos contar con las herramientas necesarias para seguir sus estudios”, expresó.

Recordó que la pandemia de Covid-19 cambió el panorama educativo para muchas familias que carecían de los medios para adquirir un equipo para las clases virtuales de sus hijos, por esa razón se implementó este proyecto que ha evitado la deserción escolar en los niveles educativos básico, media, media superior y superior.

En esta nueva convocatoria se entregarán 103 equipos para el mismo número de familias, que deberán cumplir con los requisitos e inscribirse en la página www.merida.gob.mx/computadoraencasa en donde están los lineamientos y detalles para acceder al programa.

Entre los requisitos está ser padre, madre o tutor con hijo (s) o hija (s) que se encuentren cursando el presente ciclo escolar 2021 – 2022 en los niveles de educación primaria, secundaria, preparatoria o nivel superior inscritos en escuelas o universidades públicas; no ser aval vigente en el programa; no ser empleado del Ayuntamiento de Mérida o prestador de servicios personales bajo otro régimen que intervenga directamente en el programa; contar con un aval que no sea beneficiario vigente o aval de otro beneficiario; y proporcionar información verdadera de los ingresos y datos familiares al momento de realizar la solicitud de la computadora.

Finalmente, las y los interesados pueden solicitar más información en el Departamento de Apoyos Educativos en los teléfonos (999) 942 0000 y 924 69 62 ext. 81770, 81770, 81811, 81772 y vía WhatsApps al (999) 338 79 54. En un horario de 08:00 a 15:00 horas.

 

 

Boletín de prensa

]]> 135163 Computadoras de Enciclomedia fueron un fraude AMLO https://www.chanboox.com/2020/01/20/computadoras-de-enciclomedia-fueron-un-fraude-amlo/ Mon, 20 Jan 2020 16:36:03 +0000 http://www.chanboox.com/?p=104509 *No habrá más compras de computadoras** **Con los programas del apagón analógico y de Enciclomedia se cometió fraude** * Por Lucía Calderón
México, 20 Ene (Notimex).- El presidente Andrés Manuel López Obrador denunció hoy que en gobiernos anteriores se cometía un fraude con la compra masiva de equipos tecnológicos y “se volvió una plaga”, con la que dejaron “es un cementerio de equipos usados inservibles y muy costosos”.
Afirmó que con motivo del apagón analógico en la administración de Enrique Peña Nieto se compraron millones de pantallas que fueron distribuidas entre la población y que constituyó otro fraude; “el apagón, parece canción”.
López Obrador agregó que el programa de Enciclomedia, puesto en marcha en el gobierno de Vicente Fox, se creó como un sistema de educación en línea que estaba conformado por una base de datos que daría servicio a los estudiantes de primaria, no dio los resultados esperados y su costo alcanzó más de 23 mil millones de pesos.
Expuso que de acuerdo con la nueva Ley de Austeridad “no se pueden adquirir (nuevos equipos), se tiene que utilizar lo que se posee en el gobierno, que nos informen sobre eso”.
El mandatario añadió que próximamente dará a conocer cómo se encontró todo el sistema de cómputo que se maneja en el gobierno y será el Sistema de Administración Tributaria el que informe en qué condiciones se encuentra.
“Procuramos no seguir comprando equipos a diestra y siniestra, era un comercio de los equipos de cómputo, todo el mundo vendía sistemas de computadoras. Se volvió una plaga eso, un cementerio de equipos no usados, inservibles y muy costosos. Se va a presentar como estaba el sistema, todos los equipos”, puntualizó el mandatario.

]]>
104509
Mauricio Vila Dosal entrega nuevas instalaciones y equipos tecnológicos de última generación a la UPY https://www.chanboox.com/2019/09/12/mauricio-vila-dosal-entrega-nuevas-instalaciones-y-equipos-tecnologicos-de-ultima-generacion-a-la-upy/ Thu, 12 Sep 2019 23:42:30 +0000 http://www.chanboox.com/?p=100168 El Gobierno del Estado destinó 40.9 millones de pesos para la construcción y equipamiento con tecnología de punta de dos laboratorios especializados. Vila Dosal exhortó a los estudiantes para continuar preparándose, ya que de ellos también depende que empresas extranjeras, generadoras de más y mejores empleos, sigan consolidándose en el estado.
Mérida, Yucatán, 12 de septiembre de 2019.- Para mejorar la calidad en la formación de los estudiantes de la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY) y que estén preparados para aprovechar las oportunidades laborales que ofrecen las empresas nacionales y extranjeras que invierten en Yucatán, el Gobernador Mauricio Vila Dosal inauguró la segunda y tercera etapa de esta institución, que fueron dotadas con equipos de última generación y en las que se aplicaron recursos por 40.9 millones de pesos.
En su visita a esta Universidad, Vila Dosal exhortó a los estudiantes para continuar preparándose, ya que de ellos también depende que empresas extranjeras, generadoras de más y mejores empleos, sigan consolidándose en el estado, vía por la cual se contribuye a disminuir los índices de pobreza.
“Una de las principales cartas de presentación que tiene Yucatán para la inversión nacional y extranjera es esta Universidad. Cuando inversionistas vienen, quieren saber cuál es el clima de seguridad, cuál es el ambiente de negocios y quieren saber si van a encontrar a las personas capacitadas para hacer lo que se necesita”, señaló Vila Dosal.
Para esta mejora, el Gobernador recordó que se destinaron 40.9 millones de pesos para el equipamiento de dos laboratorios, aunado a ello se invirtieron 5.2 millones de pesos para el fortalecimiento de la infraestructura tecnológica, instalando la fibra óptica que conecta a esta Universidad con la Escuela Nacional de Estudios Superiores y el Parque Científico Tecnológico de Yucatán con la red estatal.
“Queremos que aprendan de los mejores, queremos ampliar la red de intercambio para que todos puedan tener mejores condiciones. Yucatán no sólo se está convirtiendo en el lugar más seguro y con la mejor calidad de vida, sino en una economía que crece”, aseveró Vila Dosal acompañado de Zamara Muñoz Salazar, estudiante de esta Universidad.
En este sentido, el Gobernador mencionó que la empresa japonesa Uchiyama Manufacturing Corporation, que invertirá 1,326 millones de pesos, comenzó a entrevistar a egresados de esta institución, a fin de que se sumen al equipo de trabajo que se encargará de fabricar piezas automotrices.
Sumando a la firma japonesa, Vila Dosal anunció a los estudiantes que, de igual manera, recientemente se firmó una carta de intención con la empresa española Deimos grupo Elecnor, la cual realizará una inversión en materia aeroespacial y satelital en nuestro estado por un monto aproximado de 130 millones de dólares, es decir, alrededor de 2,600 millones de pesos, lo cual brinda una certeza de que hay campo laboral para los que cursan alguna de las carreras de la UPY.
Asimismo, el Gobernador señaló que se concretó una nueva inversión por 700 millones de dólares, equivalente a 14,000 millones de pesos, para la instalación de dos complejos eólicos en Panabá y Sucilá, cuya construcción generará 1,000 nuevos empleos en el estado. Cabe señalar que con estos parques eólicos se va a generar la energía que consumen alrededor de 500, 000 casas en un año.
Tras referirse a estas inversiones, Vila Dosal hizo hincapié que ha sido posible gracias a las promociones que se han hecho en el extranjero.
“Desde el primer día de mi administración empezamos una intensa promoción del estado en materia de turismo, de calidad de vida, de cómo se vive aquí en Yucatán, la cual, afortunadamente, nos ha dado buenos resultados. Muchas veces se critica a un Gobernador porque sale de viaje, pero es así como empresas importantes llegan a invertir”, señaló el Gobernador.
Con todas estas acciones, Vila Dosal destacó que se percibe el resultado de un trabajo coordinado entre los gobiernos Federal, Estatal y Municipal, y sobre todo, de la intensa promoción de Yucatán a nivel nacional e internacional, a tal grado que en los primeros 11 meses de su administración ya se tiene la certeza de inversión por más de 40, 000 millones de pesos que permitirán la generación de 30,000 nuevos empleos.
Como muestra del crecimiento económico que ha tenido Yucatán, el Gobernador precisó que, a diferencia del resto del país, se registró un incremento del 3.2%, es decir, 8 veces más que los demás estados; asimismo, respecto a la generación de empleos, se registró un 30% más en relación con el año pasado y finalmente, sobre la inversión extranjera, hay 60% más que en el territorio nacional.
Situaciones como éstas, permiten que el estado sea sede de eventos internacionales, como la edición 17 de la Cumbre de los Premios Nobel de la Paz, en donde, por primera vez en la historia, se reunirá el mayor número de laureados, ya que asistirán 30 galardonados entre líderes, expresidentes, fundaciones y asociaciones, indicó Vila Dosal.
Cabe señalar que las etapas 2 y 3 que se inauguraron el día de hoy incluyen espacios para la docencia; laboratorios especializados, los cuales han sido equipados con tecnologías de punta; laboratorios de robótica y drones, que incluyen equipos de entrenamiento en controladores lógicos programables, sistemas de manufactura CNC, impresora 3D, cortadora láser y robots manipuladores de última generación, además de un robot humanoide y uno de servicio, recientemente donado por la empresa ValueScape.
De igual manera, el laboratorio de visualización de datos fue equipado con un servidor apto para el procesamiento de grandes volúmenes de datos y con un sistema para visualización; aulas de cómputo, laboratorio para la manufactura de circuitos impresos y para el diseño de sistemas digitales y un espacio para favorecer la vinculación a través de la impartición de cursos de especialización y reconversión de ingenieros.
Por su parte, Gildardo Sánchez Ante, rector de la UPY, agradeció al Gobernador Mauricio Vila Dosal por el esfuerzo que se hace para atraer inversiones de empresas de clase mundial, por lo que preparan a los alumnos para dicho panorama.
“Nos preparamos para lo que viene. Diseñamos tres carreras únicas: Ingeniería de Datos, Ingeniería en Robótica Computacional e Ingeniería en Sistemas Embebidos Computacionales. Trabajamos, siguiendo su instrucción, en la creación de una cuarta: Ingeniería en Ciberseguridad”, detalló el rector.
Tras el acto, el Gobernador, junto con el rector de la UPY, develó la placa de la inauguración de la segunda y tercera etapa del plantel. Asimismo, recorrió las nuevas instalaciones y escuchó a los alumnos exponer trabajos de investigación que realizan en coordinación con la Universidad Texas A&M, con los que buscan detectar las mejores condiciones de la tierra para la siembra del maíz, cuáles son las zonas principales de reproducción del vector del “Mal de Chagas”, conocido popularmente como “pic” y el desarrollo de una cera para combatir virus en las abejas.
Al evento inaugural asistieron el presidente municipal de Ucú, Gaspar Pinto Ojeda; Juan Enrique Balam Várguez, delegado federal de la Secretaría de Educación Pública (SEP); Raúl Aguilar Baqueiro, presidente local de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), y en representación de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canietti) y la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Alberto Muñoz Ubando y Gabriela Cejudo Valencia, respectivamente. De igual forma estuvieron presentes los diputados locales Enrique Ruz Castillo y Luis María Aguilar Castillo.

Boletín de prensa

]]>
100168
Gobierno de Campeche fortalece infraestructura y equipamiento educativo https://www.chanboox.com/2019/01/18/gobierno-de-campeche-fortalece-infraestructura-y-equipamiento-educativo/ Sat, 19 Jan 2019 00:56:15 +0000 http://www.chanboox.com/?p=82015

Entrega nuevo centro de evaluación docente, nombramientos y equipos tecnológicos

Campeche.- El gobernador Alejandro Moreno Cárdenas puso en servicio el Centro de Evaluación y Formación Docente del Estado de Campeche construido con inversión de 24.1 millones de pesos, y entregó 158 nombramientos a directores, docentes y asesores técnicos pedagógicos; 238 laptops a igual número de maestros sobresalientes y los primeros 100 robots de 450 que se distribuirán este año en 184 escuelas para fortalecer los programas tecnológicos del catálogo de clubes denominados Tak-Tak-Tak, Descubriendo Stem, Cuantrix, Robótica Creativa y Robotix in the box.

Durante la ceremonia inaugural, el mandatario estatal puntualizó que el sector educativo es la base fundamental para tener un estado desarrollado y que ofrezca mayores oportunidades a los jóvenes, por lo que ratificó que cumplirá el compromiso que estableció de fortalecer la infraestructura, el equipamiento académico y la capacitación docente.

El también presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), reconoció que el trabajo, la dedicación y la preparación de los maestros campechanos han puesto al estado de ejemplo nacional en el sector educativo, pues fue el primero en levantar bandera blanca en cumplimiento del nuevo modelo educativo.

Ante personal docente y administrativo reunido en el salón del nuevo centro de evaluación docente, el gobernador resaltó que durante su administración se ha modernizado o rehabilitado prácticamente el 70 por ciento de los planteles educativos del estado.

“Desde el primer día de mi gobierno hicimos un compromiso para transformar no sólo la infraestructura, sino también al sector educativo para tener a los maestros mejor preparados, ya que además de formar a buenos profesionistas y ciudadanos contribuyen a tener un Campeche más desarrollado”, indicó.

Asimismo, convocó a todo el sector educativo a hacer lo mejor por el estado y trabajar en unidad, con firmeza, voluntad y convicción para vencer los retos.

Moreno Cárdenas hizo entrega de 158 nombramientos a 83 directores, 45 docentes y 30 asesores técnicos pedagógicos, así como 238 laptop a docentes de educación básica y media superior por el resultado destacado o excelente obtenido en su evaluación de desempeño.

Igualmente, hizo entrega de los primeros 100 robots para 13 escuelas primarias y secundarias de los municipios de Carmen y Campeche, donde se fortalecerán inicialmente los cinco programas tecnológicos del catálogo de clubes. En total, este año se distribuirán 450 robots en 184 centros educativos, en beneficio de 48 mil estudiantes de todo el estado.

Previamente, la directora del Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Campeche (Inifeec), Rossina Saravia Lugo, explicó que el Centro de Evaluación y Formación Docente cuenta con sala de usos múltiples con capacidad para 350 personas, una sala de Rack, un centro de audio y control, una cabina de filmación y video, dirección del centro de grabación y multimedia, así como un área administrativa, vestíbulos, bodega, servicios sanitarios y está dotada con la mejor conectividad de todo el estado ya que tiene dos redes de fibra óptica, una federal y estatal, que permiten alcanzar un ancho de banda de más de 400 megabytes sostenidos.

Por su parte, el secretario de Educación, Ricardo Medina Farfán destacó que el nuevo centro será un espacio que permitirá la impartición permanente de cursos, talleres y diplomados a maestros de todo el estado para que desarrollen de mejor manera sus actividades.

En cuanto a los nombramientos, significó que a través de ellos se reconoce el esfuerzo, perseverancia, formación y gran compromiso profesional que tienen con la educación, mientras que la entrega de equipos de cómputo son un estímulo que el gobernador otorga en reconocimiento al esfuerzo, preparación y formación docente.

Luego, la maestra Martha Chablé Martínez agradeció el compromiso del gobernador Alejandro Moreno Cárdenas de brindar a los docentes las herramientas necesarias para que se actualicen y mejoren profesionalmente.

Durante el evento, el mandatario estatal develó la placa inaugural del edificio y recorrió la feria tecnológica expuesta para mostrar la operatividad de los programas de clubes que se manejan actualmente en 174 planteles de todo el estado.

Entre los asistentes, estuvieron los titulares de los poderes Legislativo y Judicial, Ramón Méndez Lanz y Miguel Ángel Chuc López, respectivamente; el jefe de la oficina del gobernador, Luis Jorge Medina Minet; el secretario general de la Sección IV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Moisés Mass Cab y el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno del Estado al Servicio de la Educación, Javier Francisco Barrera Pacheco.

Boletín de prensa

]]> 82015