entusiasmo – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Sat, 02 Jul 2022 23:37:40 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 Estudiantes de secundaria con entusiasmo por el futuro https://www.chanboox.com/2022/07/02/estudiantes-de-secundaria-con-entusiasmo-por-el-futuro/ Sat, 02 Jul 2022 23:33:08 +0000 https://www.chanboox.com/?p=154908

Mérida, Yucatán, a 30 de junio del 2022.- Con el fin de favorecer el mejor desempeño de los estudiantes en su formación presente y para el futuro, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán dotará de servicio de internet a dos planteles del poniente de Mérida, que beneficiará a más de mil cien estudiantes, así como al personal docente y administrativo.

Lo anterior, en respuesta a las solicitudes y gestiones de las autoridades escolares de la Secundaria Técnica No. 72 “Víctor Manuel Cervera Pacheco” y la Técnica No. 44 de las colonias Nora Quintana y Xoclán Xbech, respectivamente.

El titular de la Segey, Liborio Vidal Aguilar, encabezó la gira de trabajo para anunciar dicho beneficio que forma parte del compromiso del gobernador Mauricio Vila Dosal con la Educación de Yucatán. Destacó que, los trabajos para brindar el servicio de comunicación y conectividad en las escuelas se realizará de manera paulatina, iniciando con 1,500 escuelas en el año en curso, 1,000 en el 2023 y se prevé que para el 2024, todas las escuelas del estado tengan internet.

En la técnica No. 72 adicionalmente se entregaron 240 piezas de mobiliario escolar, que permitirá un entorno más cómodo para tomar las clases en el aula.

Durante el encuentro con ambas comunidades educativas, destacó el entusiasmo y alegría de los estudiantes, quienes expresaron agradecimiento por las herramientas que se les brindará para culminar el ciclo escolar y continuar el siguiente nivel en el caso de los que cursan el último año, y significará un aliado para aquellos que avanzan a los siguientes grados.

“Me uno a la celebración de los terminan su secundaria y harán sus estudios en el nivel Medio Superior, para nosotros es un compromiso brindar las condiciones y la oferta educativa para que los jóvenes no se queden sin la oportunidad de alcanzar sus metas profesionales y personales. Hoy vivimos en un mundo competitivo y globalizado que exige cada vez mejor preparación y desde las escuelas de Yucatán ayudamos a que la juventud tenga lo necesario para estar a altura del trabajo o proyecto en el que quieran participar”, expresó el funcionario en su mensaje.

Genaro Ayala Estrella, padre de familia se unió al llamado del Secretario de Educación y también exhortó a los adolescentes a ser corresponsables del cuidado del mobiliario y servicios tecnológicos que se disponen para ellos y las siguientes generaciones que se integrarán a las escuelas.

La Secundaria Técnica No. 72 “Víctor Manuel Cervera Pacheco” cuenta con 551 estudiantes y la Técnica No. 44, con 544, en ambas instituciones el alumnado toma clases de manera presencial.

En los dos planteles, el titular de la Segey constató las necesidades de los espacios escolares, por lo que en los siguientes días el Instituto para el Desarrollo y Certificación de la Infraestructura Física Educativa y Eléctrica de Yucatán (Idefeey), realizará el levantamiento de los requerimientos de mejora para definir las acciones que se aplicarían durante el receso escolar.

Vidal Aguilar lideró la visita a los centros educativos, acompañado de autoridades de la Segey, directores de las escuelas, representantes sindicales, del Idefeey, docentes, padres de familia, alumnas y alumnos.

SEGEY

 

 

 

]]> 154908 Leones observa a más de 60 yucatecos en el arranque del Try Out 2019 https://www.chanboox.com/2019/10/30/leones-observa-a-mas-de-60-yucatecos-en-el-arranque-del-try-out-2019/ Thu, 31 Oct 2019 00:57:35 +0000 http://www.chanboox.com/?p=101253 Jóvenes infielders y outfielders se muestran en la cueva

Mérida, Yuc. (leones.mx) 30 de octubre.- Con un enorme entusiasmo y derroche de energía, inició el Try Out 2019 de los Leones de Yucatán, dándose cita al Parque Kukulcán Alamo más de 60 infielders y outfielders de todo el Estado de Yucatán.
El parque de la serpiente emplumada abrió sus puertas este miércoles para recibir a las decenas de jóvenes entre 13 y 16 años que exhibieron sus habilidades, buscando llenar el ojo del scout melenudo, Raúl Ortega, quien tuvo el apoyo de Oswaldo Morejón, Héctor Castañeda, Said Gutiérrez, Alfredo Amézaga, y el trainer Eduardo Vázquez.
“Ustedes están aquí para mostrar lo que tienen y convencer a Leones de querer pertenecer al club, diviértanse y pongan todo el corazón en cada momento, vamos seguir demostrando que en Yucatán hay mucho potencial para el beisbol”, dijo el buscador selvático.
Desde las cuatro de la tarde se aplicaron las diferentes pruebas de campo a los jugadores de cuadro y jardineros, quienes en todo momento mostraron enormes deseos de ser tomados en cuenta por las fieras, haciendo su máximo esfuerzo en los ejercicios de velocidad, potencia de brazo, colocación de tiros y bateo.
El Try Out 2019 continuará este jueves, a las 4:00 pm, con las pruebas para lanzadores y receptores entre 13 y 16 años; el acceso será gratuito por la caseta de seguridad del Parque Kukulcán Alamo

]]>
101253
Yalitza Aparicio, un ejemplo de superación para jóvenes de Tlaxiaco https://www.chanboox.com/2019/01/25/yalitza-aparicio-un-ejemplo-de-superacion-para-jovenes-de-tlaxiaco/ Sat, 26 Jan 2019 00:18:25 +0000 http://www.chanboox.com/?p=82719

Además del talento, profesores de la actriz destacan su entusiasmo por compartir su conocimiento, incluso en materia de actuación

Por Maricruz González May. Enviada

Tlaxiaco, Oax., 25 Ene (Notimex).- A sus 25 años de edad, Yalitza Aparicio, egresada de la Escuela Secundaria Federal Leyes de Reforma, es un ejemplo de orgullo y superación para los jóvenes tlaxiaquenses, quienes admiran su empuje para salir adelante.

De acuerdo con Armando Cruz Cortés, director de la escuela secundaria, “el éxito de Yalitza es una buena oportunidad para que los jóvenes vean en ella un ejemplo vivo de que todo en esta vida se puede alcanzar con empeño (…) su ejemplo cunde ya entre las jovencitas, pues ven en ella que todos los sueños se pueden cumplir aun cuando se pertenezca a una comunidad como la tlaxiaquense”.

Y es que además de la discriminación que pudieran enfrentar por su origen étnico, en Tlaxiaco todavía se sigue pensando que son los varones quienes deben sobresalir. “Sin embargo, cuando tiene un desenvolvimiento como el que ha alcanzado Yalitza, la gente voltea a ver que las mujeres también pueden lograr grandes cosas”, dijo Cruz Cortés.

Previo a las importantes nominaciones a las que se ha hecho acreedora Aparicio por su participación en la película “Roma”, de Alfonso Cuarón, la actriz se acercó al director de este centro de estudios para pedirle permiso para que se desarrollara un “casting” en este espacio.“Antes de toda la difusión que ha tenido su trabajo, nos pidió convocar a niñas de primaria y secundaria para un proyecto cinematográfico. Esto es muy bonito, porque quizá sea el lado que no se ha visto de ella, porque vemos a la estrella (…) pero también es importante ver su apoyo para la gente de su comunidad y que el éxito no sólo sea para ella. Esto hay que reconocerle”, manifestó visiblemente orgulloso.

La encargada del “casting” fue Gabriela Villlanueva y se convocó a niñas entre 13 y 15 años de edad para participar en la película de Tatiana Huezo, “Noche de fuego”. Y aunque quizá Yalitza pudo haberse quedado sólo como un conducto, quienes participaron aseguraron que estuvo en las instalaciones en las que se formó orientando hasta altas horas a las niñas.

“Ella fue el nexo, pero lo destacable es que no solamente se queda con lo de ella, sino de que busca apoyar a otras personas, le gusta compartir su conocimiento”, dijo Cruz Cortés, quien mostró a Notimex una fotografía de la generación 2006-2009 en la que Aparicio destaca por su manera de sonreír y el porte de sus hombros.

Pese a que se habla de la timidez que caracteriza a la actriz -la primera mujer indígena en ser nominada a un Premio Oscar-, su desempeño académico muestra que cuenta con grandes habilidades artísticas.

En la materia de Expresión y Apreciación Artística, las calificaciones de la también maestra de preescolar son excelentes. Profesoras como Judith Sarabia Rojas la recuerdan como una niña sonriente y dispuesta a participar en todas las actividades.

“En sus fotos de generación muestra ciertas poses que te van diciendo algo (…) y ahora nos muestra que es una persona a quien no le dan miedo los retos y eso hay que enseñárselo a los niños y las niñas”, comentó el director de la secundaria.

Para Cruz Cortés, el hecho de que los niños y las niñas la ubiquen como una compañera común y corriente que hoy está triunfando, es ya un ejemplo de superar y de sentir que pueden lograr lo que se propongan por más lejos que se encuentren.

“Los jóvenes son muy dados a crear ídolos, figuras muy alejadas de su realidad, pero el hecho de que (Yalitza) esté compitiendo con Lady Gaga, ya hace que tengan un referente. Y cuando ven que una mujer de su escuela está compitiendo con esa otra mujer de talla internacional, pues dicen: ‘Todo es posible’”, agregó con gran entusiasmo el también docente.

Mientras Notimex recorría la escuela donde Yalitza cursó la secundaria, por los pasillos los niños hablan de ella, de cómo ha atraído la mirada de los medios de comunicación y de lo orgullosos que se sienten de sus triunfos.

Por ejemplo, Abril Alexandra Ortiz Pérez, de 12 años, compartió que así como Yalitza, a ella le gustaría viajar por el mundo pero no actuando, sino cantando temas mixtecos. Ella, a su corta edad, es catalogada por sus profesores como una soprano.

La actriz, quien dio vida a “Cleo” en Roma, ha causado tanta sensación que hasta los niños que no gustaban del cine de arte, ya han tenido sus primeros acercamientos con el cine de Cuarón, de Tatiana Huezo, Carlos Carrera, entre otros.

Convencido de que ella es quien debe ganar el Oscar por su honesta interpretación, Cruz Cortés aseguró que hasta hace algún tiempo los jóvenes de Tlaxiaco tenían como inspiración trabajar en una caja de ahorro popular de la ciudad, “pero cuando empiezan a ver hacia el exterior resulta que sí la hacen y que destacan por su talento.

“Yalitza es eso, un ejemplo de superación, de no tener miedo a enfrentarse a lo que sea, y eso sirve para que nuestros jóvenes -que ya lo han hecho también- confíen en sus capacidades”, concluyó el profesor oaxaqueño.

Con 80 años de historia, La Federal -como llaman los tlaxiaquenses a esta escuela secundaria- no sólo promueve el ámbito académico sino que a sus mil 200 alumnos les ofrece la oportunidad de desarrollar de manera paralela su talento para la música, el canto, la danza, la literatura y los deportes. Además de Yalitza Aparicio, en sus aulas también se formó la cantautora Lila Downs, reconocida a nivel internacional.

]]> 82719 Charla 9: ser líder es servir con entusiasmo y audacia https://www.chanboox.com/2018/07/07/charla-9-ser-lider-es-servir-con-entusiasmo-y-audacia/ Sun, 08 Jul 2018 02:05:25 +0000 http://www.chanboox.com/?p=59395 Objetivos específicos:

1.    Apreciar los valores que debe desarrollar el líder que lucha por el matrimonio y la familia naturales
2.    Tener criterios y elementos para diseñar la forma concreta de luchar en su comunidad para conseguir nuestra misión.

Desarrollo de contenidos

No sólo debemos estar bien preparados en los principios sociales cristianos, sino también debemos ser competentes en el ámbito de nuestra propia profesión y especialización. Para trabajar por nuestra misión, en el mundo actual es indispensable contar con profesionistas competentes en todos las áreas, y en particular en los temas que son esenciales para la vida democrática de la sociedad, como lo son las ciencias en las que se basa la política, esto es, la filosofía social, la teoría del estado, el orden jurídico, los derechos humanos, la economía social, el desarrollo humano sustentable, etc.

1.    Líderes comprometidos, competentes y activos

Nuestra misión necesita de líderes católicos que estén formados con sabiduría, con cultura amplia, con pensamiento recto y sólido, competentes para cumplir su vocación. Líderes congruentes, que transformen la sociedad inspirados en los principios y valores del Evangelio y de la Doctrina Social Cristiana.
“El desarrollo es imposible sin hombres rectos, sin operadores económicos y agentes políticos que sientan fuertemente en su conciencia la llamada al bien común. Se necesita tanto la preparación profesional como la coherencia moral” (Caritas in veritate, 71).
Se requiere desarrollar competencias técnicas del liderazgo proactivo y efectivo: Cabildeo, Cómo hacer alianzas, Comunicación Social efectiva, Redes Sociales, Liderazgo, Oratoria, elaboración de Políticas públicas, etc.

2.    Visión de largo plazo. “El tiempo es superior al espacio”

Quien trabaje en la política tiene necesidad de vivir las virtudes de la fortaleza y de la paciencia porque vivirá en medio de innumerables dificultades, y casi nunca podrá ver el resultado de sus propias acciones y de sus propios sacrificios.
l Papa Francisco también aborda el tema de la fortaleza y la paciencia del político al enseñarnos que “el tiempo es superior al espacio”.
“Este principio permite trabajar a largo plazo, sin obsesionarse por resultados inmediatos. Ayuda a soportar con paciencia situaciones difíciles y adversas, o los cambios de planes que impone el dinamismo de la realidad. Es una invitación a asumir la tensión entre plenitud y límite, otorgando prioridad al tiempo. Uno de los pecados que a veces se advierten en la actividad sociopolítica consiste en privilegiar los espacios de poder en lugar de los tiempos de los procesos. Darle prioridad al espacio lleva a enloquecerse para tener todo resuelto en el presente, para intentar tomar posesión de todos los espacios de poder y autoafirmación. Es cristalizar los procesos y pretender detenerlos. Darle prioridad al tiempo es ocuparse de iniciar procesos más que de poseer espacios. El tiempo rige los espacios, los ilumina y los transforma en eslabones de una cadena en constante crecimiento, sin caminos de retorno. Se trata de privilegiar las acciones que generan dinamismos nuevos en la sociedad e involucran a otras personas y grupos que las desarrollarán, hasta que fructifiquen en importantes acontecimientos históricos. Nada de ansiedad, pero sí convicciones claras y tenacidad” (Evangelii Gaudium, 223).

3.    Líderes realistas. “La realidad es más importante que la idea”.

Igualmente, el Papa Francisco nos enseña otro principio fundamental que nos ayuda a ser realistas a los cristianos con vocación política: “la realidad es más importante que la idea”.
Existe una tensión bipolar entre la idea y la realidad. La realidad simplemente es, la idea se elabora… la realidad es superior a la idea. Esto supone evitar diversas formas de ocultar la realidad. La idea -las elaboraciones conceptuales- está en función de la captación, la comprensión y la conducción de la realidad. La idea desconectada de la realidad origina idealismos y nominalismos ineficaces, que a lo sumo clasifican o definen, pero no convocan. Lo que convoca es la realidad iluminada por el razonamiento… Hay políticos -e incluso dirigentes religiosos- que se preguntan por qué el pueblo no los comprende y no los sigue, si sus propuestas son tan lógicas y claras. Posiblemente sea porque se instalaron en el reino de la pura idea y redujeron la política o la fe a la retórica. Otros olvidaron la sencillez e importaron desde fuera una racionalidad ajena a la gente (Evangelii Gaudium, 231-232).
“El fiel laico está llamado a identificar, en las situaciones políticas concretas, las acciones realmente posibles para poner en práctica los principios y los valores morales propios de la vida social. Ello exige un método de discernimiento, personal y comunitario, articulado en torno a algunos puntos claves: el conocimiento de las situaciones, analizadas con la ayuda de las ciencias sociales y de instrumentos adecuados; la reflexión sistemática sobre la realidad, a la luz del mensaje inmutable del Evangelio y de la enseñanza social de la Iglesia; la individuación de las opciones orientadas a hacer evolucionar en sentido positivo la situación presente. De la profundidad de la escucha y de la interpretación de la realidad derivan las opciones operativas concretas y eficaces” (Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia, 568).

4.    S/lo llegaremos lejos si tenemos liderazgos sociales genuinos

“Se trata de privilegiar las acciones que generan dinamismos nuevos en la sociedad e involucran a otras personas y grupos que las desarrollarán, hasta que fructifiquen en importantes acontecimientos históricos. Nada de ansiedad, pero si convicciones claras y tenacidad” (Evangelii Gaudium, 223).
Promover genuina participación ciudadana constructiva a nivel de las comunidades e instituciones. Lograr la participación activa en la construcción del Bien Común.
Sumar y hacer sinergia con líderes de asociaciones que compartan la misma visión y los mismos fines. Respetar y conservar los fines y objetivos de cada grupo, pero sumarse en causas comunes.
Interaccionar con dirigentes de instituciones, con universidades de inspiración cristiana, organismos de la Iglesia, otros movimientos de laicos, Organizaciones de la Sociedad Civil que valoren a la persona, los derechos humanos, el matrimonio y la familia.
Generar vertebración social; ganar influencia en la sociedad.

5.    Aprovechar eficazmente los Medios de Comunicación Social

“La revolución  tecnológica y los procesos de globalización configuran el mundo actual como una gran cultura mediática. Esto implica una capacidad para reconocer los nuevos lenguajes, que pueden ayudar a una mayor humanización global. Estos nuevos lenguajes configuran un elemento articulador de los cambios en la sociedad” (Aparecida, 484).
Debemos formar comunicadores profesionales competentes y comprometidos con los valores humanos y cristianos en la transformación evangélica de la sociedad.
Deben procurar:
•    Conocer y valorar esta nueva cultura de la comunicación
•    Promover la formación profesional en la cultura de la comunicación de todos los líderes
•    Estar presente en los MCS: prensa, radio, tv, foros, sitios de internet, Facebook, Twitter, etc.
•    Promover leyes que protejan a los niños y jóvenes para que la comunicación no distorsione los valores
•    Contribuir a mejorar la imagen de nuestras instituciones y prestigiarlas.
6.    Retos en nuestra comunidad
Encontrar expresiones culturales, cívicas y políticas innovadoras para promover y defender la dignidad de la persona humana, la vida y el matrimonio y la familia naturales.
Definir objetivos estratégicos y líneas de acción concretas.
Actuar de manera realista, con claridad de las realidades políticas, que aprendamos a analizar y conocer las situaciones tal y como son, y a promover soluciones eficaces conectadas con la realidad y con la gente.
Diseñar campañas concretas que promuevan y defiendan la dignidad e identidad de la persona humana, la vida y el matrimonio y la familia naturales.
•    Estar pendientes de todo tipo de manifestación de la “revolución sexual”, especialmente de acciones legislativas, de acciones y campañas de los gobiernos municipales y estatales, de campañas de los homosexualistas, etc.
    Organizar o participar en mítines y manifestaciones, en los Cabildos, en los Congresos o en las plazas y calles, de apoyo a lo nuestro o de protesta por imposiciones de aquellos.
•    Denunciar las ideas y lenguaje hegemónico de la dictadura de la ideología de género.
•    Evidenciar el adoctrinamiento en las aulas: “Con mis hijos no te metas”, “A mis hijos los educo yo”, etc.

Bibliografía:

•    Exhortación apostólica post-sinodal Christifideles Laici, sobre la vocación y misión de los laicos en la Iglesia y en el mundo. S.S. Juan Pablo II. 30 de diciembre de 1988
•    Exhortación apostólica Evangelii Nuntiandi, sobre la evangelización en el mundo contemporáneo. S.S. Pablo VI. 8 de diciembre de 1975
•    Conferencia del Episcopado Mexicano. Documento conclusivo de Aparecida. Ed. CEM, 2007. https://parroquiaicm.files.wordpress.com/2008/12/documento_conclusivo_aparecida.pdf
•    Pontificio Consejo “Justicia y Paz”. Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia. Ed. Paulinas, 2006.

Fuente: http://frentenacional.mx/

]]>
59395