encuesta – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Tue, 29 Aug 2023 02:19:08 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 Más del 60% de los gamers no tienen protegidas sus cuentas, revela encuesta https://www.chanboox.com/2023/08/28/mas-del-60-de-los-gamers-no-tienen-protegidas-sus-cuentas-revela-encuesta/ Tue, 29 Aug 2023 02:19:08 +0000 https://www.chanboox.com/?p=211012

Ciberdelincuentes ven como potencial negocio las estafas a gamers por falta de seguridad en sus cuentas

 

NOTIPRESS.- El mercado mundial de videojuegos generará ingresos de 187 mil 700 millones de dólares solamente en 2023, representando un crecimiento interanual de 2.6 por ciento, según un informe de Newzoo. Este potencial lucrativo lleva a los ciberdelincuentes a tener en la mira a los gamers para atacarlos por medio de diversas estafas para robar sus cuentas, datos financieros e información personal.

Una encuesta de Kaspersky reveló que las probabilidades están a favor de los cibercriminales, pues el 63% de los jugadores admite no tener cuentas protegidas adecuadamente. Adicionalmente, un tercio de los gamers a nivel mundial han sido hackeados en los últimos dos años; aunque los objetivos más comunes fueron los influencers e influencers de gaming.

Considerando que el 28 de agosto es el día del Gamer, Kaspersky explicó cómo una cuenta puede verse vulnerable ante los ciberdelincuentes. En primer lugar, es importante señalar que existe un gran número de formas de acceder a los datos personales por medio de distintos programas y virus.

Los troyanos pueden robar información muy variada y el ransomware puede usarse para cifrar datos a cambio de un rescate. Estas amenazas pueden encontrarse en sitios de terceros que se hacen pasar por sitios de aficionados y ofrecen descargas de archivos ejecutables dudosos, nuevos parches y modificaciones. Incluso, los gamers pueden encontrarse con estos ciberdelincuentes en redes sociales por medio de publicidad, mensajes en comunidades y descripciones en los videos de YouTube.

Engañar a los jugadores más experimentados puede ser más complicado, por lo cual, los estafadores emplean tácticas más sofisticadas. Comúnmente, se realiza la creación de sitios de phishing que imita juegos populares para estafar a la víctima para conseguir sus datos y su cuenta del juego.

Otra táctica es pedir que realicen una prueba en línea “No soy un robot” a cambio de un premio. Sin embargo, para recibirlo la víctima debe pagar una pequeña comisión, la cual al realizarla compromete la tarjeta bancaria.

Además, se reveló que los ciberdelincuentes ya saben imitar las tiendas de juegos tan populares como CS:GO, PUBG y Warface. Para conseguir un skin exclusivo a bajo precio, las víctimas deben introducir sus credenciales de Steam o sus redes sociales. Sin embargo, al ingresar esos datos su cuenta para directamente a manos de los ciberdelincuentes y todas sus skins y demás objetos se venden a otros jugadores.

Sabiendo que los gamers están vulnerables ante los ciberdelincuentes, Kaspersky brindó algunos consejos para protegerse. En primer lugar, es importante usar contraseñas seguras y únicas para cada cuenta, así si se llega a secuestrar una las demás no correrán peligro.

En los últimos años, se ha popularizado la autenticación de dos pasos y en las cuentas de videojuegos no debe de ser la excepción. Sin embargo, si se quiere tener una mayor seguridad, se deben usar tarjetas virtuales, las cuales solamente se recargan con la cantidad exacta del monto de la compra, evitando un robo mayor.

Finalmente, se aconsejó proteger a la computadora con una solución de seguridad fiable, con base de datos de antivirus y que analice los programes. De esa manera, el sistema estará protegido contra cualquier malware y los datos personales seguirán estando seguros.

 

 

 

]]> 211012 Appdome y Github se asocian para automatizar procesos de seguridad en apps móviles https://www.chanboox.com/2023/06/09/appdome-y-github-se-asocian-para-automatizar-procesos-de-seguridad-en-apps-moviles/ Fri, 09 Jun 2023 17:21:32 +0000 https://www.chanboox.com/?p=202395

Un 94% de los usuarios recomendarían aplicaciones móviles si son seguras, afirma encuesta de Appdome

 

NOTIPRESS.- A través de un comunicado compartido a NotiPress, la compañía Appdome anunció una asociación con GitHub para automatizar el desarrollo de aplicaciones móviles seguras. De acuerdo con la firma, esta alianza incorpora la automatización de la defensa cibernética para dispositivos iOS y Android dentro de la plataforma CI/CD de GitHub Actions.

De acuerdo con Appdome, se integraron las herramientas de la plataforma GitHub para desarrollar, escalar y entregar software para apps móviles con herramientas automatizadas de ciberdefensa. En cuanto a GitHub Actions, ahora forma parte de la Appdome Dev2Cyber Agility Partner Initiative para acelerar la entrega de apps móviles seguras a nivel internacional.

Ambas compañías señalaron que con esta nueva integración, desde la misma plataforma de usuarios de GitHub podrán aprovechar la facilidad de configuración como código que ofrece Appdome. Igualmente, los usuarios podrán aprovechar las defensas de seguridad antifraude, antimalware, antitrampas y más apps en dispositivos Android e iOS.

Cifras de la encuesta Global Consumer Expectations of Mobile App Security revelaron que el 94% de los usuarios recomendarían una marca si sus apps móviles son seguras. En contraste, el mismo informe hecho por Appdome afirma que el 68% de los usuarios finales están dispuestos a abandonar a las marcas si no ofrecen soluciones de protección en aplicaciones móviles.

Tom Tovar, cocreador y CEO de Appdome compartió con NotiPress que el smartphone se ha convertido en la herramienta preferida de los consumidores para interactuar con las marcas. Además, incrementa la urgencia de que los equipos de desarrollo creen y actualicen las aplicaciones con frecuencia a fin de seguir siendo competitivos.

Aunado a ello, el CEO de la firma expresó que ambas compañías están trabajando para crear un entorno continuo, ágil y de rápido movimiento. “Actualmente, los equipos de desarrollo necesitan una solución de ciberdefensa para apps la cual aproveche e integre las mejores prácticas y herramientas de desarrollo móvil”, sostuvo.

Las dos compañías coinciden en que pueden ofrecer las prestaciones necesarias para cada tipo de usuarios finales, quienes desean tener todo en un solo dispositivo, ya sea Android o iOS. Respecto a GitHub, los expertos de Appdome aseguraron que es una de las plataformas más importantes para el desarrollo de aplicaciones móviles.

También, informaron que GitHub permite a los usuarios y sus dispositivos de desarrollo tener una mejor integración con el ecosistema de la firma a fin de satisfacer la protección de sus clientes. Principalmente, porque en la actualidad los consumidores alrededor del mundo exigen mejores herramientas en términos de ciberseguridad en aplicaciones móviles.

 

 

 

]]> 202395 Al 57% de los trabajadores les preocupa ser sustituidos por inteligencia artificial https://www.chanboox.com/2023/06/09/al-57-de-los-trabajadores-les-preocupa-ser-sustituidos-por-inteligencia-artificial/ Fri, 09 Jun 2023 16:13:54 +0000 https://www.chanboox.com/?p=202379

Encuesta revela que existe una preocupación mundial en el mercado laboral por sustitución tras irrupción de la IA

 

NOTIPRESS.- El 57 por ciento de las personas a nivel mundial les preocupa que la inteligencia artificial pueda sustituirlos en sus puestos de trabajo. Sin embargo, una proporción notable, el 47%, no comparte ese mismo nivel de preocupación, reveló una encuesta de YouGov.

La inteligencia artificial ha experimentado un rápido crecimiento en los últimos años, generando dos perspectivas en el tema. Según el informe El estado de la IA en 2022, la adopción de esta herramienta se ha duplicado desde 2017. Sin embargo, la proporción de organizaciones que la usa se estancaron entre el 50 y 60 por ciento en los últimos años.

Este rápido crecimiento genera emoción en ciertos sectores, pues consideran que por medio de la IA muchos de sus procesos se podrán eficientizar. No obstante, una parte de la población continúa siendo escéptica a esta novedad tecnológica y piensan que podría poner en riesgo su trabajo.

De acuerdo con la encuesta, existe una preocupación generalizada en diversos países en relación con la sustitución de puestos laborales por la inteligencia artificial. Realizada en febrero de 2023, la encuesta se aplicó en 18 países, quienes expresaron su preocupación por esta cuestión y dijeron percibir una amenaza en término de seguridad laboral y competencia con las máquinas.

Los países con mayor temor se encuentra en Asia, pues India encabezó la lista con el 76 por ciento de los encuestados que manifestaron su preocupación de ser reemplazados. Después, se encuentran Emiratos Árabes Unidos e Indonesia con el 70 y 69% de consternación por la inteligencia artificial.

En España, al 69% de los encuestados les preocupa ser sustituidos en sus trabajos por la IA y en Francia el 65% también expresó su incomodidad. Australia, país conocido por basar su economía en recursos naturales, también es escéptica a la creciente digitalización, pues al 63% de los encuestados les genera inquietud su futuro laboral.

China, al ser una nación asociada a los avances tecnológicos e IA, tiene un porcentaje un poco más bajo, pues el 55% está intranquilo respecto de la nueva tecnología. Estados Unidos y Reino Unido reflejaron preocupaciones similares en relación con la inteligencia artificial, con el 54 y 48%, respectivamente, de temerosos.

Pese a haber surgido un partido político dirigido por la inteligencia artificial, Dinamarca presentó el porcentaje más bajo de preocupación con el 34%. De esa manera, expertos señalan que probablemente los ciudadanos daneses tienen un mayor grado de confianza en su capacidad de adaptación y encontrarán nuevas oportunidades laborales conforme la IA se integra al mercado laboral.

 

 

 

]]> 202379 López Obrador niega polarización en México https://www.chanboox.com/2023/05/24/lopez-obrador-niega-polarizacion-en-mexico/ Thu, 25 May 2023 01:52:09 +0000 https://www.chanboox.com/?p=201216

Encuesta señala que la administración de AMLO cuenta actualmente con un respaldo de 65%

 

NOTIPRESS.- Andrés Manuel López Obrador (AMLO), presidente de México aseguró que no existe polarización en el país. Sin embargo, un analista político contradijo al presidente por medio de redes sociales.

Durante “la mañanera” del 24 de mayo de 2023, se expuso que una encuesta de El Universal mostraba que la administración de AMLO cuenta actualmente con un respaldo de 65 por ciento. Además, también se expuso la opinión del analista político José Antonio Crespo, quien en Twitter dijo “Si esta encuesta refleja fielmente lo que la gente cree, el país está perdido”.

El presidente también mencionó que una usuaria de la red social le contestó al analista “Estará perdido para usted. Nosotros lo que hicimos fue encontrarlo” por lo cual AMLO aseguró “importante subrayarlo, no hay polarización“. Finalmente el mandatario explicó que la polarización “que menciona el intelectual del conservadurismo”, refiriéndose a Crespo “sería que estuviésemos 55-45 o 50-50”.

Por su parte, el analista mencionó en un tweet “AMLO sostiene que el país no está polarizado porque no está dividido por mitades, sino que hay una gran mayoría que lo apoya. Para mí la polarización tiene que ver con lo extremo de las posturas, y no tanto la cantidad en cada lado“.

Finalmente, Crespo recordó que en la elección federal 48% del voto fue para Morena, y el 52% para la oposición. En este sentido el analista se preguntó si contaba más la popularidad en las encuestas o los votos.

 

 

 

]]> 201216 Facultad de Economía genera nuevo instrumento de medición https://www.chanboox.com/2023/05/19/facultad-de-economia-genera-nuevo-instrumento-de-medicion/ Sat, 20 May 2023 00:09:37 +0000 https://www.chanboox.com/?p=200688

Nueva encuesta permite conocer derrama económica de La Noche Blanca   

 

Mérida, Yucatán a 19 de mayo de 2023.- Estudiantes y docentes de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) crearon un nuevo sistema de encuesta que permite conocer los resultados sobre la derrama económica de algún evento o sector en particular. 

El profesor investigador de la Facultad de Economía, Javier Becerril García, precisó que a petición de la dirección de Cultura del Ayuntamiento de Mérida, realizaron una metodología para conocer la derrama económica de la más reciente edición de la Noche Blanca. 

“Teníamos diez días para realizar esta metodología, capacitamos a 20 estudiantes y generamos un sistema de encuesta que no lleva más de 5 minutos por persona, para que mediante preguntas estratégicas pudiéramos conocer desde su lugar de origen, cantidad de personas con las que asisten, cuánto gastan, en qué lo gastan, entre otras cosas”. 

Así, después de pulir y detallar los aspectos de esta encuesta, el día de la Noche Blanca, los jóvenes salieron y recorrieron diversos puntos de donde se realizó esta muestra cultural y lograron entrevistar a mil 693 personas, la mayoría de ellas mujeres, y la edad promedio de 32 años. 

Entre los datos que arrojó esta encuesta, que fue presentada en rueda de prensa conjunta con el director de Cultura, Irving Berlín Villafaña, están que el 45 por ciento de los visitantes eran personas con estudios universitarios; el 38 por ciento de bachillerato y el 8 por ciento de maestría. 

Además, entre las nacionalidades con mayor presencia, señaló, el 30 por ciento eran estadounidenses, canadienses y franceses con el 11 por ciento, argentinos con un ocho por ciento, colombianos con un seis por ciento, españoles con un 5 por ciento y venezolanos con un cuatro por ciento. 

Entre otros datos recabados están los barrios meridanos desde el que asistía el público, municipios de origen, estados de la república, así como el gasto ejercido en este evento, dónde se hospedaron, gastos realizados en transporte, entre otros. 

Becerril García aseguró que este método puede ser utilizado en otros eventos o sectores con el fin de ayudar a las autoridades a conocer ganancias reales y datos estadísticos de manera certera y rápida. 

“La verdad fue un trabajo para el que tuvimos muy poco tiempo, sin embargo, salió bien. Sabemos que se puede pulir, que podemos hacer mejoras y en su momento se trabajarán. Lo ideal es que sean entrevistas cortas para tampoco entretener a los visitantes que solo buscan un momento de recreación”, finalizó. 

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 200688 El 63% de personas pierden información porque su dispositivo móvil se rompió o perdió https://www.chanboox.com/2023/04/01/el-63-de-personas-pierden-informacion-porque-su-dispositivo-movil-se-rompio-o-perdio/ Sat, 01 Apr 2023 17:10:41 +0000 https://www.chanboox.com/?p=193705

Se pueden sufrir daños como robo de dinero y claves de acceso a cuentas

 

NOTIPRESS.- El 63 por ciento de las personas dijo haber perdido información porque su dispositivo móvil se rompió o perdió. Mientras, la segunda causa con un 32% fue el robo de smartphones y computadoras, según ESET Latinoamérica.

La encuesta, a la que tuvo acceso NotiPress, se aplicó a personas de más de 10 países en América Latina. Las principales naciones en participar fueron Argentina, Colombia, Chile, México, Ecuador, Perú y Venezuela.

Cuando el celular es robado, se corre el riesgo de perder la información, si no hay un respaldo (backup), pero también se pueden sufrir daños como robo de dinero y claves de acceso a cuentas. Por ejemplo, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía señaló que se reportaron 8.2 millones de robos de celular en México en 2021.

Por su parte, el 17% de los encuestados dijo que otra razón por la cual perdió información fue como consecuencia de una infección de malware del tipo ransomware. Según el ESET Threat Reports, el ransomware STOP registró la mayor actividad en América Latina en el último tercio del 2022. Esta amenaza infecta a sus víctimas ocultándose en cracks de programas, libros, descargas y sitios falsos.

Por otra parte, el 90% de los participantes consideraron contar con un respaldo de su información como una medida de seguridad básica para preservar su información. Por su parte, las empresas que recopilan datos de usuarios probablemente no hacen backups. Por otra parte, quien pierde un dispositivo móvil corre el riesgo de que su información sea aprovechada por cibercriminales. Si la amenaza es un ransomware, se necesitará recurrir al sistema de backup, pero probablemente la filtración y exposición de datos no podrán evitarse.

Finalmente, los expertos de ESET señalan la importancia de contar con un respaldo de la información por si se sufre el robo o pérdida de un dispositivo móvil. Y si bien, para muchos es una medida de seguridad básica, otras personas no saben cómo hacerlo. Además, señalan no solo tener sincronizados los dispositivos con una cuenta en la nube para recuperar información o borrarla a distancia, sino lograr tales procesos se hagan de forma automática.

 

 

 

]]> 193705 Chatbots no cumplen con su potencial en venta online, revela encuesta https://www.chanboox.com/2023/03/29/chatbots-no-cumplen-con-su-potencial-en-venta-online-revela-encuesta/ Thu, 30 Mar 2023 01:02:02 +0000 https://www.chanboox.com/?p=193331

Uso de chatbots es innecesario para el 29% de las personas

 

NOTIPRESS.- Las empresas, especialmente de e-commerce, utilizan la tecnología para ofrecer al cliente una mejor experiencia a través de los canales digitales. En los últimos años, se popularizó el uso de los chatbots, sin embargo, una encuesta de YouGov indica que podrían no estar cumpliendo con su potencial.

Los chatbots, o bots conversacionales, son utilizados por empresas de todos los tamaños para solventar la escasez de personal humano en el área de atención al cliente. Siendo un programa informático basado en Inteligencia Artificial, los chatbots únicamente pueden mantener una conversación si está relacionada con el tema por el cual fue programado.

De acuerdo con la encuesta realizada por YouGov en 18 mercados internacionales, los chatbots podrían no estar cumpliendo con su objetivo como herramienta de atención al cliente. El 29 por ciento de los encuestados aseguró que el instrumento de IA no le ayudaría en la compra online de ningún servicio o artículo. Por su parte, el 20% aseguró no saber si durante el proceso de compra de qué producto le sería útil usar ese tipo de tecnología.

El 16% de los encuestados consideraron que sería útil usar los bots de conversación para comprar teléfonos móviles o electrónica en internet. Por su parte, el 15% indicó que lo emplearía para comprar viajes en avión, así como hoteles de forma online.

Si bien, son conocidos por simular una conversación, también pueden ser programados para realizar actividades, desde responder preguntas simples hasta dar asistencia en la toma de decisiones. Algunos chatbots están diseñados para únicamente interactuar con clientes y brindar soporte, mientras que otros son empleados para automatizar tareas, tales como programar citas o realizar pedidos.

Con el fin de maximizar los beneficios de los chatbots, las marcas deben comprender y atender las necesidades y preferencias de sus consumidores, según YouGov. En ese sentido, con la estrategia y el enfoque correcto, los bots de conversación podrán desempeñar un papel clave en la mejora de la experiencia de atención al cliente.

 

 

 

]]> 193331 Día Internacional del Gato: el auge de las mascotas y su aporte a la economía https://www.chanboox.com/2023/02/20/dia-internacional-del-gato-el-auge-de-las-mascotas-y-su-aporte-a-la-economia/ Mon, 20 Feb 2023 22:14:46 +0000 https://www.chanboox.com/?p=188352

Los gatos son los segundos animales de compañía más populares con un 37% de posición

 

NOTIPRESS.- Cada 20 de febrero se celebra el Día Internacional del Gato, por lo cual, NotiPress recabó algunos datos sobre el auge de las mascotas y su aporte a la economía. De acuerdo con datos presentados por Statista los gatos son la segunda mascota más popular entre los participantes de la encuesta.

La agencia de noticias tuvo acceso a los datos de una encuesta realizada por Statista en México en noviembre de 2020, la mayoría de los participantes dueños de mascotas. En dicha encuesta, un 84 por ciento de los participantes reportaron tener uno o más perros.

Por su parte, la segunda mascota que fue mencionada con más frecuencia fueron los gatos, con un 37% de los entrevistados. Otros datos presentados por Statista, mencionan que en 2022, la exportación de la Unión Europea de alimentos para perros o gatos acondicionados para la venta minorista en 2021.

Dicha exportación equivale a un valor de aproximadamente 3.400 millones de dólares estadounidenses. Esto supuso un récord dentro de las exportaciones europeas de comida para mascotas.

Europa, en 2021, lideró el mercado global de comida para mascotas, pues ahí se produjeron alrededor de 11,6 millones de toneladas métricas. Mientras que la producción de Latinoamérica, se encontró en tercera posición, por aproximadamente 7.200 millones de toneladas producidas durante el año referido.

 

 

 

]]> 188352 ¿Nos visitarán alienígenas en 2023? Esto piensan las naciones https://www.chanboox.com/2023/02/18/nos-visitaran-alienigenas-en-2023-esto-piensan-las-naciones/ Sat, 18 Feb 2023 20:14:23 +0000 https://www.chanboox.com/?p=188140

Hasta el 43% de encuestados en India, Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos creen posible una visita alienígena en 2023

 

NOTIPRESS.- Sobre la probabilidad de una visita extraterrestre a la Tierra en 2023, un promedio del 18% de participantes en una encuesta a nivel mundial lo consideró probable. Especialmente la población en IndiaArabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos, con un promedio de entre el 43, 38 y 36% respectivamente, respecto a una posible visita alienígena a la Tierra.

Quienes menos consideraron tal escenario como una posibilidad fueron JapónBélgica y Polonia. Los porcentajes de aceptación de dicha teoría fueron del 8% para los nipones y 10% en los países europeos, con un promedio de edad de entre 16 a 74 años. En la encuesta se contó con la participación de 24 mil 471 personas en más de 37 países del mundo.

Cabe destacar que los datos obtenidos en la encuesta muestran la percepción de diferentes sociedades a nivel mundial respecto a ciertos fenómenos. Por ejemplo, es el caso reciente en donde el ejército estadounidense derribó tres objetos voladores no identificados. Esto llevó a una oleada de especulaciones sobre lo que realmente estaba ocurriendo en Estados Unidos. Por su parte, el general Glen Van Herck, comandante del Mando Norte de Estados Unidos y del Mando Norteamericano de Defensa Aeroespacial (NORAD), aseguró: “no descartar nada”,

Tal declaración tuvo a lugar al ser cuestionado sobre si extraterrestres podrían estar implicados en estos incidentes, hecho que no ayudó a acallar las teorías alienígenas. Por otra parte, la secretaria de prensa, Karine Jean-Pierre mediante una rueda de prensa en la Casa Blanca dijo:

“no hay indicios de alienígenas o de actividad extraterrestre en estos recientes derribos. Quería asegurarme de que el pueblo estadounidense lo supiera y es importante que lo digamos desde aquí”.

Por su parte, Joe Biden, Presidente de los Estados Unidos de Norteamérica, aclaró que al menos un objeto derribado pertenecía al gobierno chino. Mientras que aseguró, se mejoró su sistema de radares para detectar objetos más lentos. Además, mencionó al resto de los objetos como “probablemente vinculados a la recreación o la investigación, más no a la vigilancia”. Adicionalmente, de los encuestados por IPSOS respecto a la posibilidad de una visita extraterrestre, el 17% de los norteamericanos participantes afirmaron como posible un evento así durante 2023.

Finalmente, en el caso de México, un 21% de los encuestados refirió como posible una visita alienígena durante 2023. Tal porcentaje coloca en el sitio número 11 de los resultados de la encuesta realizada por IPSOS. Otros países pertenecientes a los primeros 10 lugares son Tailandia (29%), Colombia (26%), China(25%), Perú (23%), Indonesia (22%) y Singapur (22%).

 

 

 

]]> 188140 Diseño circular, una forma de apoyar la responsabilidad social de empresas https://www.chanboox.com/2023/02/09/diseno-circular-una-forma-de-apoyar-la-responsabilidad-social-de-empresas/ Thu, 09 Feb 2023 22:31:40 +0000 https://www.chanboox.com/?p=186652

Expertos aseguran que el diseño circular permitirá tener un impacto ambiental positivo

 

NOTIPRESS.- En 2021, el sector empresarial colombiano destinó casi 3.7 billones de pesos en proyectos sociales y sostenibles, según la Encuesta de Arquitectura Social Estratégica realizada por ANDI. En el último informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), los sectores más dinámicos de la región en 2021 fueron los servicios y recursos naturales, con incrementos de 39 y 62 por ciento, respectivamente.

Hay diferentes maneras de emplear estrategias para cumplir con la responsabilidad social, teniendo un impacto positivo en el medio ambiente a nivel social, ético y de gobernanza. Por ello, Elena González, de la Escuela Superior de Diseño de Barcelona ESDESIGN, explicó a NotiPress cómo por medio del diseño circular de productos las empresas pueden lograr sus objetivos.

González señaló que a la Tierra le cuesta cerca de año y medio regenerar lo que sus habitantes consumen, sin embargo, algunos recursos naturales son finitos. En ese sentido, el diseño circular busca prolongar la vida útil de los productos, desechando el tradicional ciclo lineal.

Según datos compartidos a la agencia de noticias, la Unión Europea considera que el 80% del impacto ambiental de un producto se da en su fase de diseño. Por eso, la Comisión Europea realizó el Plan de Acción sobre Economía Circular, el cual pretende implementar criterios de diseño ecológico a gran escala.

Para aplicar el diseño circular en una empresa se debe de conocer la normatividad local vigente en relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. De esa manera, se podrá analizar el alcance de la estrategia y aplicarla de forma óptima al reglamento, lo cual mostrará que la compañía se toma en serio los criterios de Responsabilidad Social Corporativa.

“Una empresa que asume la necesidad de sostenibilidad de su entorno, mejora considerablemente su reputación”, aseguraron desde ESDESIGN.

Al realizar un producto, se debe de valorar su boceto y la necesidad de reutilización. En los mismos centros de trabajo se puede poner en práctica los principios del ecodiseño, tales como la iluminación con led, empleo de sensores u optimización de rutas. Asimismo, se debe de facilitar el reciclaje de residuos, tanto para los trabajadores como para los clientes.

Elena González compartió con NotiPress algunos ejemplos de productos diseñados bajo el modelo circular:

  • Bandejas y alfombras de los coches elaborados mediante el reciclaje de PET.
  • El concepto ‘smart agro’ engloba las técnicas del sector del campo, las cuales se basan en poner en valor la aplicación de datos de Inteligencia Artificial (IA), el Internet de las Cosas y el análisis masivo de datos.

Desde el boceto inicial, hasta el fin de la vida útil del producto, se estudian las opciones de reintroducirlo en un nuevo ciclo productivo. El diseño circular, explicó González, es clave para promover la sostenibilidad en el planeta.

 

 

 

]]> 186652 Quién podría ser el sucesor de Elon Musk en Twitter https://www.chanboox.com/2023/01/17/quien-podria-ser-el-sucesor-de-elon-musk-en-twitter/ Tue, 17 Jan 2023 18:40:45 +0000 https://www.chanboox.com/?p=183269

Después de verse desfavorecido en una encuesta, Musk dijo que renunciaría cuando encuentre a alguien “lo suficientemente tonto”

 

NOTIPRESS.- A finales de 2022, Elon Musk tuiteó que dejaría de ser, eventualmente, director ejecutivo (o CEO) de la red social Twitter, recientemente adquirida por el magnate sudafricano. Pero hasta ahora no se ha dicho nada oficial sobre quién podría ser el reemplazo de Musk, tras casi tres meses al frente de Twitter. De suceder el recambio, el también dueño de empresas como Tesla y SpaceX pasaría a supervisar las operaciones de servidores y software de la compañía.

Esto lo dio a conocer tras hacer una encuesta en su cuenta de Twitter, donde 57.5 por ciento de los votos pidieron su renuncia como CEO. “¡Renunciaré como CEO tan pronto como encuentre a alguien lo suficientemente tonto como para aceptar el puesto!“, contestó. Pese al tono de su comentario, diversos medios internacionales consideran probable su eventual renuncia como director ejecutivo, por lo que han especulado sobre su posible reemplazo.

Sobre esto, un artículo de opinión en The Verge enlista a algunos de los posibles reemplazos y señala como más probable a Sheryl Sandberg, exdirectora de operaciones en Meta. También a Emmett Shear, cofundador y CEO de Twitch, aunque su falta de experiencia en empresas de capital abierto podría descartarlo como candidato. En tercer lugar, el autor del artículo menciona a Vanessa Pappas, directora de operaciones en TikTok, pues existen rumores de que podría renunciar a dicha empresa.

Otros medios internacionales también mencionan a Jared Kushner, exasesor presidencial de Estados Unidos y yerno de Donald Trump, tras su fotografía con Musk en el mundial de Qatar 2022. Sriram Krishnan, un tecnócrata indio quien ya trabaja con Musk tras la adquisición de Twitter, es también un posible sucesor, con experiencia laboral previa en también en Meta y Microsoft. A David Sacks, inversor en tecnología y podcaster, se le menciona, igualmente, por haber trabajado anteriormente con Musk en PayPal.

Tras haber comprado la compañía, Musk ha tomado varias decisiones polémicas, que le han costado a la compañía la pérdida de sus principales anunciantes. Entre las decisiones más notables se encuentra el despido de más de la mitad de la plantilla laboral. También la suplantación de identidad de cuentas de grandes empresas, durante la implementación inicial de la verificación por Twitter Blue, así como la suspensión de cuentas de periodistas por supuesto doxxing.

Aún no se cuenta con información oficial disponible, pero los analistas del sector tech consideran inevitable el reemplazo de Elon Musk como CEO de Twitter. Con esto, se esperaría conseguir que la situación de la plataforma mejore, ahora en apuros, tras la compra del magnate sudafricano.

 

 

 

]]> 183269 Estas son las tendencias sobre fraude en e-commerce rumbo 2023 https://www.chanboox.com/2022/12/21/estas-son-las-tendencias-sobre-fraude-en-e-commerce-rumbo-2023/ Wed, 21 Dec 2022 15:44:51 +0000 https://www.chanboox.com/?p=179689

Empresarios temen perder más dinero a causa del fraude en línea este año, en comparación con el pasado

 

NOTIPRESS.- En México, el e-commerce tiene un valor superior a los 38 millones de dólares, según la plataforma de datos Statista. Sin embargo, las empresas de venta en línea se enfrentan a un riesgo de fraude mayor que antes, explica Stripe, empresa de procesamiento de pagos por Internet. De acuerdo con su más reciente encuesta, cerca de la mitad de los empresarios consultados temen perder más dinero por fraude este año, en comparación con el pasado.

Mediante un comunicado enviado a NotiPress, Stripe destaca el impacto de los contracargos para el e-commerce. Según la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), el total de contracargos ascendió a casi cuatro millones, en 2021. Esto implicó pérdidas de casi tres mil millones de pesos para las empresas y, según la fintech Finnovista, México tiene el índice más alto de contracargos en el mundo, 1.9 por ciento

Sobre otras tendencias de fraude, Stripe comenta que se ha registrado un aumento en los ataques de prueba de tarjetas, pues, entre febrero y agosto de 2022, bloqueó más de 20 millones. Para este tipo de ataque financiero se utilizan grandes listas de datos de tarjetas de crédito obtenidas ilegalmente y, mediante botnets, se realizan miles de pequeñas compras en comercios web en poco tiempo. Esto para comprobar si dichas tarjetas siguen activas y, para los comercios en línea, esto supone un mayor costo de procesamiento de pagos, riesgos de fallo o la caída del sitio web.

Por otro lado, los datos sugieren que los e-commerce Business to Consumer (B2C) son los más afectadas por fraude, según el comunicado de Stripe. Concretamente, un 75% de negocios B2C informaron un aumento de revisiones manuales de las compras durante el último año. Esto ha significado para las empresas de e-commerce un desvío adicional de recursos para invertir en el combate al fraude.

Respecto a posibles soluciones, la empresa resalta el uso de machine learning y macrodatos para optimizar un modelo de detección de fraudes. En concreto, mencionan cómo el modelo de machine learning de su plataforma de cobros, en mayo de 2022, evitó fraudes adicionales por 40 millones de dólares, mediante una única mejora en sus sistemas de detección de fraude.

Igualmente, recomiendan a los e-commerce recopilar más información relevante durante el momento del pago, para verificar la legitimidad de un cliente. También explorar otros métodos de pago, como Apple y Google Pay, por la verificación adicional de identidad que requieren. Finalmente, la revisión manual de los pagos sospechosos es siempre una buena práctica para poder tomar medidas antes de producirse un fraude, aseguran.

Combatir el fraude es crucial para el éxito económico de una tienda en línea y existen diferentes medidas a tomar para evitar la pérdida de dinero. Asimismo, el uso de sistemas de cobro propensos a declinar erróneamente una compra, entorpecen la experiencia del cliente y estos no suelen intentar el pago una segunda vez, según los especialistas. En este sentido, la elección apropiada de un sistema de protección también puede ayudar a asegurar la permanencia del cliente.

 

 

 

]]> 179689 Elon Musk pregunta en encuesta si Donald Trump debería volver a Twitter https://www.chanboox.com/2022/11/19/elon-musk-pregunta-en-encuesta-si-donald-trump-deberia-volver-a-twitter/ Sun, 20 Nov 2022 01:15:40 +0000 https://www.chanboox.com/?p=175401

Nueva York, 19 nov (EFE).- El nuevo propietario de Twitter, Elon Musk, ha hecho una encuesta de 24 horas que terminará este sábado para preguntar si el expresidente de EEUU Donald Trump (2017-2021), a quien la plataforma suspendió indefinidamente después de vincular los comentarios del político republicano con el asalto del 6 de enero de 2021 en el Capitolio, debería volver a la red social.

“¡Fascinante ver la encuesta de Trump en Twitter!”, tuiteó hoy el hombre más rico del mundo y señaló que la media de participación es de un millón de personas por hora.

A principio de noviembre Musk dijo que Twitter “no permitirá” que ninguna persona que haya sido eliminada de la red social por violar sus reglas regrese a la plataforma hasta que la compañía tenga un proceso claro.

El magnate, que compró la red por 44 mil millones de dólares, además, señaló en una serie de tuits que “el consejo de moderación de contenido de Twitter incluirá representantes con puntos de vista muy divergentes, que sin duda incluirán a la comunidad de derechos civiles y grupos que enfrentan violencia alimentada por el odio”.

No obstante, en un tuit publicado a continuación de la encuesta dio a entender con el mensaje “Vox Populi, Vox Dei!”, frase en latín que significa “la voz del pueblo es la voz de Dios”, que la vuelta de Trump -que anunció su candidatura a las elecciones presidenciales de 2024 esta semana- dependerá del resultado de la encuesta.

Antes de comprar la red social, Musk expresó que entre las personas a las que le daría la bienvenida a Twitter está el expresidente Donald Trump.

Ayer, Musk anunció el desbloqueo de las cuentas de Twitter del escritor Jordan Peterson, la humorista Kathy Griffin y el medio conservador de parodia The Babylon Bee.

Los perfiles de Peterson y Babylon Bee fueron bloqueados por publicar contenido que faltaba el respeto a la comunidad trans, mientras que el de Griffin fue eliminado por hacerse pasar por Musk.

 

 

 

 

]]> 175401 Aprender inglés en Latinoamérica, clave para conseguir mejores empleos: Maple Bear https://www.chanboox.com/2022/07/25/aprender-ingles-en-latinoamerica-clave-para-conseguir-mejores-empleos-maple-bear/ Tue, 26 Jul 2022 01:17:27 +0000 https://www.chanboox.com/?p=158526

Valor añadido del idioma inglés para conseguir un buen empleo es importante para muchas personas

 

NOTIPRESS.- La demanda por el inglés se duplicó en Latinoamérica en 2022 debido al interés de los estudiantes para mejorar sus conocimientos en el idioma, según un estudio de Randstad. Por su parte, en una encuesta realizada por la red de colegios canadienses, Maple Bear, a la cual NotiPress tuvo acceso, se destacó que el valor añadido otorgado por el inglés para conseguir un mejor trabajo es importante para la mayoría.

Asimismo, Maple Bear realizó un estudio en ColombiaCosta RicaEcuadorParaguayMéxicoBrasil y Perú, donde descubrió que ningún país cuenta con un nivel de dominio alto o muy alto del inglés. Por su parte, Argentina se encuentra en el primer lugar de la región al poseer un nivel moderado de dominio, pero no se encuentra en los primeros 20 países con alto dominio del inglés a nivel global.

Considerando los datos anteriores, la región necesita aumentar la calidad del conocimiento y el dominio del inglés, pues muchos países latinoamericanos incluyen el idioma inglés en sus currículos. Por su parte, el 52 por ciento de los encuestados consideran valioso aprender inglés para tener una mejor carrera profesional.

De acuerdo con el Banco Mundial, solo cinco países de la región tienen registradas las cifras de inversión educativa, siendo Costa Rica el primer lugar con 7.4% de su PIB en educación. Después sigue Brasil con 6.2%, México con 4.9% del PIB y Colombia con 4.5%. Además, se debe de considerar que de los paquetes de estímulo posteriores a la Covid-19, se destinó un por ciento a la educación en países de bajos ingresos.

Por su parte, en la enseñanza del idioma inglés no hay un monitoreo sistemático de la participación en las clases en la región, ni de la calidad de las clases. Además, según en un comunicado, la información disponible actualmente es incompleta, inaccesible o desactualizada.

Además, la encuesta mostró que el 56% de los encuestados latinoamericanos consideran que sus vidas son totalmente diferentes a las de sus padres. De acuerdo con la mayoría, el mayor efecto en la toma de decisiones en la globalización, hace necesario hablar más inglés. Pues, las empresas en Latinoamérica son consorcios internacionales, debido a los tratados internacionales y tienen relación con países de habla inglesa.

Otra encuesta de OCC Mundial arrojó que las entrevistas para los trabajos más atractivos son en el idioma inglés. Por su parte, el 21% considera importante el idioma al presentarse en una oferta laboral y el 18% no ha tenido que mostrar su manejo del idioma en su profesión.

Natalia Tieso, magister en educación y directora de Maple Bear LATAM, comentó que el aprendizaje de otro idioma motiva la creatividad y despierta el interés en conocer otras culturas. Además de obtener una mejor oportunidad laboral, permite a trabajar la tolerancia y respeto a otras culturas, así como a comprender diferentes perspectivas y evitar conflictos mayores.

L.E.K Consulting, junto con la red de escuelas, realizó en 2020 un análisis sobre el impacto de la Covid-19 en la educación a nivel mundial. El estudio señaló una tendencia creciente en la región por la educación bilingüe en los próximos dos años. La pandemia, según destacó Tieso, profundizó la brecha educativa en la región, por su parte la tecnología exige una educación de calidad.

Es por ello, que los gobiernos y escuelas deben de producir mejores herramientas para la educación, pues los alumnos serán líderes en un mundo globalizado. En ese sentido, el primer paso para el futuro es aprender el idioma inglés.

 

 

 

]]> 158526 Microdatos a disposición de proyectos académicos https://www.chanboox.com/2022/05/06/microdatos-a-disposicion-de-proyectos-academicos/ Fri, 06 May 2022 23:22:44 +0000 https://www.chanboox.com/?p=146043

Mérida, Yucatán, a 6 de mayo de 2022.- Para ofrecer cifras mucho más específicas en temas como ingresos, empleo, equidad de género, dinámica de las empresas, comercio y educación, entre otros, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) cuenta con el Laboratorio de Microdatos, que posee la información más precisa de todos los censos y encuestas que realizan.  

La directora de Acceso a Microdatos, Natalia Volkow Fernández, señaló que cualquier estudiante de posgrado, investigador o servidor público que requiera información específica podrá acceder a este Laboratorio, con la única condición de cuidar la máxima regla, respetar la confidencialidad de los informantes, que en este caso es la población que fue en su momento censada o encuestada.  

Durante la conferencia “Inducción al uso de información estadística, acceso a microdatos y Laboratorio de microdatos”, realizada como parte de la 25 Cátedra INEGI en el marco del Centenario de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), explicó que “hay temas de investigación donde la información agregada no es suficiente porque hay que analizar el comportamiento de una variable”.  

Explicó que este Laboratorio, inaugurado en 2013, agrupa toda la información y proyectos estadísticos de manera más desagregada en ubicación geográfica, es decir, se puede llegar a las consultas prácticamente por calle o manzana que integra un área.  

Volkow Fernández enfatizó que, para poder acceder a este Laboratorio, los usuarios especializados con el fin de nutrir sus investigaciones o estudios académicos o para políticas públicas, deberán realizar una solicitud.  

“El acceso es por proyecto de investigación, que justifique la necesidad de utilizar los microdatos, una vez que nos llega, se analiza y en caso de cumplir con los requisitos se le asigna un escritorio virtual a cada proyecto. Para poder acceder, los usuarios deben estar acreditados por su institución”, aclaró.  

Además de todo esto, los investigadores, estudiantes de posgrado o servidores públicos deben firmar un documento donde aceptan los términos y condiciones de trabajo, ya que tienen la información desagregada y detallada, así, personal del INEGI la revisa con el fin de verificar que cumplen con la regla de mantener la confidencialidad de los censados o encuestados.  

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 146043 Encuesta revela que los niños imitan los hábitos tecnológicos de sus padres https://www.chanboox.com/2022/05/02/encuesta-revela-que-los-ninos-imitan-los-habitos-tecnologicos-de-sus-padres/ Mon, 02 May 2022 18:21:28 +0000 https://www.chanboox.com/?p=145377

Niños pasan entre 3 a 5 horas diarias frente a una pantalla, 62% de los padres de familia considera que este tiempo es adecuado

 

NOTIPRESS.- La compañía internacional de seguridad informática Kaspersky reveló que los niños imitan los hábitos tecnológicos de sus padres. Una encuesta realizada por la firma determinó que el 70 por ciento de los niños entre 7 a 12 pasan en sus dispositivos móviles al menos 3 horas al día.

Esta situación se debe principalmente a que los niños siempre observan y copian lo que hacen sus padres, lo mismo ocurre con los hábitos digitales. “Si los niños ven a sus padres utilizar constantemente el celular u otro dispositivo, consideran ese comportamiento como algo normal“, señala el informe.

Debido a esta situación, los expertos en ciberseguridad detallan que los padres deben ser conscientes de sus acciones, pues inconscientemente están influyendo en el comportamiento de sus hijos. Por tal motivo, la mejor opción es intentar predicar con el ejemplo cuando se trata de reglas sobre el tiempo frente a una pantalla.

Bajo ese contexto, Judith Tapia, gerente de ventas, productos al consumidor en Kaspersky México compartió con NotiPress que los adultos deben garantizar más tiempo de calidad para los niños. “Si los padres de familia siempre tienen el smartphone en la mano, incluso al sentarse a la mesa o convivir con sus hijos, no esperemos que los niños hagan algo distinto“, puntualizó.

Del mismo modo, los resultados de la encuesta también arrojaron que los niños como los adultos pasan el mismo tiempo en la pantalla. Según la encuesta, el 48% de niños y adultos utilizan entre 3 a 5 horas sus dispositivos a la misma hora del día. En contraste, solo el 19% de los niños están expuestos al tiempo de pantalla por abajo de dos horas al día. Por otra parte, el 62% de los padres de familia considera este tiempo (3 a 5 horas) adecuado y suficiente para los niños.

Otras cifras exponen que los niños pasan en promedio 39 minutos conectados durante las comidas, este hábito es imitado cuando los padres realizan la misma acción. Enviar mensajes mientras mantienen conversaciones con los niños es de 41 minutos y compartir fotografías familiares en las redes sociales suma otros 31 minutos al día.

Para Judith Tapia y el equipo de expertos en Kaspersky hoy en día existen herramientas tecnológicas cuyo principal objetivo es ayudara a los padres a mejorar el bienestar digital de sus hijos. Esto, junto con buenas prácticas de seguridad digital sencillas de comprender y replicar para facilitar una adopción segura de los hábitos digitales en padres e hijos.

 

 

 

]]> 145377 Encuesta revela que adultos mayores evitan el Internet por miedo y falta de apoyo https://www.chanboox.com/2022/04/13/encuesta-revela-que-adultos-mayores-evitan-el-internet-por-miedo-y-falta-de-apoyo/ Wed, 13 Apr 2022 19:02:45 +0000 https://www.chanboox.com/?p=142076

Aproximadamente un 41% de encuestados agradecerían el apoyo de un conocido o amigo

 

NOTIPRESS.- Cifras de una encuesta realizada a 2 mil 700 personas a nivel global por Avast, revelan que existe una brecha digital entre generaciones. Actualmente, los adultos mayores se rehusan a utilizar el internet, principalmente por la falta de apoyo de otras personas.

La situación empeoró a raíz de la pandemia por Covid-19, momento en el cual los adultos mayores tuvieron un rezago en el uso de la tecnología. Del total encuestado (que considera personas de 55 años o más), el 42% usa Internet con regularidad, el 31% lo usa ocasionalmente y el 27% nunca lo usa.

Un factor para entender los datos fue que la mitad de los encuestados están jubilados; además, el abandono del internet aumenta con la edad. Solo el 17% de las personas entre 55 a 60 años no usan la red, pero la tasa sube a 39% entre personas de 75 años o más.

Respecto a las razones por las cuales los encuestados no usan ingresan a la red, el 59% respondió que simplemente no lo necesita. El 42% lo consideró demasiado complicado y el 37% evita usar internet debido a las amenazas digitales. Además, un 36% se siente demasiado viejo para ello, el 28% informó que es demasiado caro y un 15% rechaza por completo este tipo de tecnología.

Jaya Baloo, CISO de Avast, explicó que a partir de los 60 años es donde comienzan realmente los desafíos para adaptarse a la tecnología, específicamente el internet. “Los problemas comienzan desde la elección de un dispositivo y el software correcto, luego configurarlo correctamente; eso se traduce a obstáculos insuperables para muchas personas, ello sin contar el mantenimiento continuo“, agregó.

A pesar de ello, Baloo destacó que si hubiera mayor participación de las nuevas generaciones para ayudar a los adultos mayores a utilizar internet, las cifras de uso podrían aumentar. Su opinión fue respaldada por los datos del sondeo, pues el 41% de los encuestados agradecería la ayuda de amigos o familiares con las actividades en línea.

También, el hecho de sentirse seguros mientras navegan en internet es otro factor clave para impulsar a los adultos mayores a utilizarlo. Por ejemplo, el 27% de los encuestados se siente preocupado mientras se encuentra en línea. Y de igual modo, el 44% le teme a la ciberdelincuencia, robo de identidad, filtración de datos robo de contraseñas y malwares.

Nuestra encuesta puso de manifiesto que las personas se sienten inseguras e incómodas al usar Internet, aunado a ello, se sienten como una carga para los demás al pedir ayuda“, declaró Baloo. Además, el experto agregó que para participar en el mundo digital, los adultos mayores pueden buscar ayuda externa en centros de educación.

Actualmente, el uso del internet es clave para diversas actividades, tanto económicas, como sociales y de entretenimiento. Por tal motivo, brindarle a los adultos mayores una oportunidad de incorporarse al uso de nuevas tecnologías evitaría su rezago digital.

 

 

 

]]> 142076 Votantes de Los Ángeles creen que educación escolar es peor tras covid https://www.chanboox.com/2022/03/23/votantes-de-los-angeles-creen-que-educacion-escolar-es-peor-tras-covid/ Wed, 23 Mar 2022 10:59:58 +0000 https://www.chanboox.com/?p=139109

Los Ángeles, 22 mar (EFE).- La mayoría de votantes de Los Ángeles creen que la calidad de la educación de las escuelas del Distrito Escolar Unificado (LAUSD) es peor ahora que antes de la pandemia de covid-19, reveló una encuesta publicada este martes.

El sondeo, encargado por la organización sin fines de lucro Great Public Schools Now, encontró que 58 % creían que la calidad de la educación de las escuelas de LAUSD, que abarcan desde el nivel preescolar al grado 12, “es peor que antes de la pandemia”.

Al ser interrogados sobre el acceso de los estudiantes a la tecnología, 78 % dijeron que existe una “brecha digital” en Los Ángeles y que “las familias en comunidades desatendidas a menudo pagan más por internet y/o tienen acceso a internet de mala calidad, lo que pone a sus hijos en desventaja en la escuela”.

Además, 73 % de los encuestados respondieron que no cuando se les preguntó “¿Crees que todos los vecindarios de Los Ángeles tienen una buena escuela K-12, o no?”. A la misma pregunta, 14 % respondieron que no sabían o se negaron a responder, y 12 % dijeron que sí.

Los investigadores señalaron en un comunicado adjunto a los resultados de la encuesta que “los votantes de todos los antecedentes demográficos y políticos expresan serias dudas sobre la calidad de la educación en Los Ángeles”.

Ana Ponce, directora ejecutiva de Great Public Schools Now, dijo al periódico Los Angeles Times que los candidatos deberían recibir el mensaje de que la educación es una prioridad para los votantes.

La encuesta se realizó del 14 al 25 de febrero entre una muestra representativa de 602 votantes probables a través de entrevistas telefónicas en inglés y español.

 

 

 

]]> 139109 Qué es un sistema de gestión de aprendizaje y cómo elegir el mejor https://www.chanboox.com/2022/01/11/que-es-un-sistema-de-gestion-de-aprendizaje-y-como-elegir-el-mejor/ Wed, 12 Jan 2022 02:55:17 +0000 https://www.chanboox.com/?p=129430

Estos son los cuatro puntos clave para elegir el mejor sistema de gestión de aprendizaje contra imprevistos

 

NOTIPRESS.- Cifras de la Encuesta de Transformación Digital en la Educación realizada por D2L a 4 mil 830 encuestados revelan que durante la pandemia por Covid-19 aumentaron en un 72% los cursos en línea. Los datos contrastan con el 33% en 2019, cuando la pandemia aún no ocasionaba estragos en la vida cotidiana y las personas no consideraban tener cursos en línea.

Sin embargo, esta situación ha cambiado en los recientes dos años, principalmente en el sector educativo, donde la pandemia orilló a las escuelas a dar un salto importante para adaptarse a la era digital. Para mantenerse a la vanguardia, el sector educativo optó por apoyarse en herramientas tecnológicas, por ejemplo, sistemas de gestión del aprendizaje. Esta herramienta se trata de un software basado en la web para administrar los procesos de aprendizaje y capacitación en línea.

Asimismo, esta herramienta también conocida bajo el nombre de Learning Management System (LMS) es una plataforma de almacenamiento, distribución y administración de contenidos didácticos. Cada una de las herramientas facilita el diseño de cursos e interacción entre alumnos y docentes mientras ayudan a crear experiencias atractivas y flexibles en tiempo real.

Expertos en D2L compartieron con NotiPress, elegir un LMS adecuado es una tarea muy importante que requiere inversión de tiempo y recursos“Hoy en día existe una variedad de soluciones disponibles, pero elegir un LMS debe adaptarse a las necesidades de cada organización”.

De acuerdo con la firma dedicada a la tecnología de aprendizaje, estos son los 4 puntos a tomar en cuenta al momento de elegir el mejor LMS. Lo primero es saber el tiempo de actividad constante, es decir, para que una LMS sea confiable debe estar disponible para todos los usuarios en cualquier momento.

La disponibilidad es uno de los factores más valiosos el cual determinará si se tiene un historial aprobado en términos de rendimiento técnico y de mejora durante el transcurso del año. Aunado a ello, se debe considerar un plan de recuperación ante desastres que podrían presentarse en diversas formas inesperadas, desde la pérdida de una instalación de alojamiento, hasta el robo de información.

Un LMS contiene una gran cantidad de información confidencial, incluidos los datos de los estudiantes, que deben mantenerse seguros y protegidos. Por eso, tener un plan de recuperación de desastres será la diferencia entre tener un conjunto de procesos y procedimientos coordinados para restablecer la información o perderlo todo.

Ligado al punto anterior, la creación de políticas de seguridad será clave para mantener a salvo cualquier tipo de información dentro de un LMS. Los expertos de D2L señalan que, entre más confiable un LMS deberá realizar varias copias de seguridad de datos de forma regular y utilizar la transferencia de datos cifrados.

Desde la retención de datos, acceso y autenticación, hasta utilizar estándares de la Organización Internacional de Normalización (ISO) podrá diferenciar a una LMS confiable de una que no lo es. Estos puntos ayudan a las organizaciones a proporcionar controles legales, técnicos y físicos para gestionar de mejor manera las situaciones de riesgo.

Otro punto importante es tener ventanas de mantenimiento para ayudar a los estudiantes y profesores a encontrar y crear las mejores experiencias de aprendizaje posibles. Dada la situación actual, el tener una consulta a través de las ventanas de mantenimiento 24/7 hará de un LMS un mejor producto para los profesores y estudiantes.

Hoy en día los LMS ayudan a las organizaciones educativas a brindar una mejor experiencia de aprendizaje personalizada. D2L recomienda asesorarse de la mejor manera y buscar las mejores soluciones en enseñanza basándose en las necesidades específicas de profesores y estudiantes.

 

 

 

]]> 129430 Cómo implementar efectivamente un modelo laboral híbrido https://www.chanboox.com/2021/12/02/como-implementar-efectivamente-un-modelo-laboral-hibrido/ Fri, 03 Dec 2021 03:55:56 +0000 https://www.chanboox.com/?p=127123

Una encuesta realizada en Estados Unidos inidican que el 29% de los empleados prefieren el teletrabajo

 

NOTIPRESS.- A pesar de que se está retomando la vida postpandemia poco a poco, algunas personas consideran el modelo híbrido como la norma que se debe de seguir. Una encuesta realizada por PwC en Estados Unidos, aseguró, el 68% de los empleadores desean ver a su gente tres días o más a la semana. Al contrario, el mismo porcentaje de los empleados quisiera asistir dos días o menos a la oficina. Por su parte, el 29% de los trabajadores manifestaron querer teletrabajar de forma permanente.

Por otra parte, el regreso a las oficinas y a clases ha ido incrementando paulatinamente en los últimos meses, lo cual provocado un aumento de tráfico. Esto ha provocado que la movilidad en México incrementara cerca de un 19 por ciento frente a los datos de febrero de 2020, según indica la plataforma de Google. Al cierre de la tercera semana de noviembre, los desplazamientos hacia el trabajo fue una de las categorías con más dinámica, al tener un alza del 23%. Por su parte, datos del gobierno de la Ciudad de México señaló que la recuperación vehicular apunta a niveles de entre 110 al 130%. Estos datos señalan la necesidad de reservar las reuniones presenciales a ocasiones de verdadera utilidad e importancia.

No obstante, establecer un punto medio es complicado tanto para las empresas, como para los empleados. Por lo mismo, el profesor Robert Pozen, explicó al equipo de NotiPress una serie de criterios necesarios para el proceso de volver a la presencialidad salga bien. El profesor fue recientemente invitado por el Fondo Latinoamericano de Reservas (FLAR) a la Conferencia de Bancos Centrales e Instituciones oficiales.

Para hacer un proceso armonioso es necesario tener en cuenta la función del equipo y considerar la ubicación geográfica, pues muchas veces no vale la pena desplazar a muchas personas para una reunión rutinaria. Analizar si la reunión es más fácil por trabajo remoto o presencial, de igual forma, el profesor recomienda “promover espacios físicos y cognitivos sin agenda con el objetivo de mejorar el relacionamiento de los empleados”.

También señaló la importancia de dar a entender el motivo de la asistencia, el cual “debe tener un propósito definido y busque aprovechar la interacción”. Concentrase en lo que se va a hacer y son importantes los encuentros directos y frecuentes entre jefe y subordinados, indicó también reducir las citas virtuales a ocho personas con cámaras encendidas. Tratar a todo los asistentes como si estuvieran conectados remotamente es fundamenta para la inexistencia de “asistentes de segunda clase”. “Definir metas para cada empleado y ayudar a que se cumplan, ojalá con indicadores de éxito claros para cada función o proyecto”, mencionó el profesor. Finalizó pidiendo aceptar la nueva realidad, la cual debe combinar comodidad, responsabilidad y sentido común.

No debe existir una misma política de trabajo remoto para todos dentro de la misma organización. La razón es, las responsabilidades y las necesidades de oficina de las diferentes áreas de un negocio son distintas. No se trata de que el jefe sea el que establezca las reglas del juego, ni mucho menos cada individuo. Lo mejor, es que la decisión sea tomada por los equipos funcionales e incorpore cinco elementos: Función, Ubicación, Organización, Cultura y Agendamiento” aseguró el profesor Pozen.

Permanecer para siempre en la virtualidad trae costos que van desde la dificultad de construir objetivos comunes, hasta el fortalecimiento de la sensación de permanencia. Es fundamental combinar un híbrido de los dos mundos -virtual y presencial- para que la crisis derivada de la pandemia por Covid-19 se convierta en una verdadera oportunidad.

 

 

 

]]>
127123