EMS – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Mon, 31 Jan 2022 22:46:36 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 Claves para superar el examen de admisión 2022 de la UNAM https://www.chanboox.com/2022/01/31/claves-para-superar-el-examen-de-admision-2022-de-la-unam/ Mon, 31 Jan 2022 22:37:22 +0000 https://www.chanboox.com/?p=132265

Ciudad de México, enero 2022.  Acceder a la educación superior aún es un reto, solo 17 de cada 100 mexicanos de entre 25 y 64 años han cursado estudios de educación superior, lo que convierte al nuestro país en el último entre los miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). En 2019, al menos 2.9 millones de jóvenes en México concluyeron sus estudios de Educación Media Superior (EMS), y de ellos, solamente un millón cursó el nivel superior, esto quiere decir 1 de cada 3 estudiantes de prepa entró a la universidad de acuerdo con el INEGI.

Ante esta situación, surge la necesidad de aumentar las oportunidades de los estudiantes de ser admitidos y obtener un lugar en la educación superior sin importar la universidad que elijan. Por este motivo es importante dar a conocer la metodología de plataformas como Unitips.mx, que han contribuido a la transformación educativa del país mediante la preparación de aspirantes para las pruebas de ingreso de las principales universidades de México.

En este contexto, es esencial tener una buena preparación ante los exámenes de ingreso que empiezan a abrir sus inscripciones y procesos correspondientes. Es el caso de la convocatoria 2022 de la UNAM, que, a diferencia de otros años, donde había dos convocatorias, este año la universidad abrirá solo una oportunidad, por lo cual se vuelve más competitivo y difícil el proceso de selección para las 130 licenciaturas ya sea en modo presencial o a distancia.

Ante convocatorias de un solo intento como las que decidió realizar la UNAM este año, se ha comprobado que la mejor estrategia para que un estudiante sea admitido es la preparación y la constancia con el estudio. A través de la experiencia recogida por Unitips, la probabilidad de ingresar a la universidad elegida es 3 veces más alta cuando se eligen programas lúdicos, de fácil comprensión y que privilegian la práctica en todos los temas que abarcan los exámenes de ingreso.

Unitips desarrolló una herramienta que otorga las bases y el conocimiento necesario para entender el formato de ingreso de cada facultad. Este formato de enseñanza sustentado en la metodología bite sized learning, se caracteriza por entregar la información en pequeños fragmentos que pueden ser comprendidos e interiorizados en un menor rango de tiempo. Además, con el uso de múltiples herramientas tecnológicas, se facilita el aprendizaje mientras se realizan tareas cotidianas como, por ejemplo, viajar en transporte público.

Otro punto relevante para considerar es que, sin importar la carrera, el examen de ingreso es estandarizado. Es decir, se vuelve crucial obtener puntajes altos en cada una de las áreas de conocimiento. Para superar, por ejemplo, los 100 puntos en el examen de ingreso UNAM, se deben considerar estudios en matemáticas, historia, biología, química, entre otras.  Debido al nivel de exigencia de esta variedad de temáticas, la recomendación de estudio es de 4 horas diarias durante 4 meses.

David Haber CEO de Unitips considera que “La mejor manera de prepararse para ingresar a la carrera de sus sueños, es en primera medida asumir el reto de la con constancia y dedicación. Y, por otro lado, siempre priorizar las horas de estudio diarias requeridas, asegurándose que las instituciones que ofrecen asesoría en estos procesos mantengan temarios actualizados y en concordancia con los ciclos académicos actuales. Adicionalmente, corroborar que el proceso cognitivo se adquiera de forma constante a través de simulacros semejantes al examen real, para identificar las fortalezas y debilidades e ir fortaleciendo el proceso de enseñanza.”

Plataformas integrales como Unitips, identifican el avance constante de cada usuario a través de lecciones animadas en video que se complementan con una trivia que mide el nivel de conocimiento adquirido. Además, brinda una simulación final de examen de admisión que toma en cuenta el tiempo real del test de 3 horas y un temario de preguntas apropiado para el nivel que exige la universidad.

La convocatoria para este 2022 ha iniciado. Universidades de alto rango como La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) indicó que la convocatoria de admisión para ingresar a una licenciatura será a partir del 25 de enero de 2022, el registro de aspirantes será a partir del 31 de enero hasta el 6 de febrero de 2022 y se debe realizar a través del portal de Internet de la Dirección General de Administración Escolar (DGAE). El examen de admisión se realizará del 14 de mayo al 5 de junio de 2022 y los resultados se publicarán el 22 de julio de 2022.

Para poder registrarse a la convocatoria, es necesario que tenga en cuenta los siguientes 3 puntos:

  1. Haber cubierto el 100% de créditos del plan de estudios de bachillerato (ENP, CCH o Bachillerato UNAM).
  2. Contar con un promedio igual o superior a 7.00.
  3. Haber sido seleccionados en el concurso respectivo.

El proceso de admisión para las universidades tiene sus particularidades y sus complejidades, al contar de una herramienta de apoyo y preparación como Unitips; las probabilidades de ser aceptado son más altas colocando a solo un clic de distancia la recepción de conocimiento para un futuro más próspero.

 

 

 

Colaboración de Publifix.net

]]> 132265 Marco de referencia para pruebas objetivos en EMS de SEP Yucatán https://www.chanboox.com/2018/07/22/marco-de-referencia-para-pruebas-objetivos-en-ems-de-sep-yucatan/ Sun, 22 Jul 2018 16:06:40 +0000 http://www.chanboox.com/?p=61059 Dentro del modelo educativo del Bachillerato Estatal Yucatán Plan 2011, se establece el
siguiente marco de referencia para la elaboración de pruebas objetivas, basado en la
propuesta teórica de Zaida Molina y la Taxonomía de Robert Marzano.

Nivel de dominio Descripción del nivel de

dominio

Procesos cognitivos implicados
Preformal En este nivel se tienen los procesos cognitivos básicos de atención y recepción. Hay algunos saberes previos muy globales Identifica conceptos, principios, leyes, hechos, fenómenos o situaciones tales como: Datos y hechos específicos, terminología, métodos y procedimientos para tratar datos, criterios, metodología, teorías y estructuras
Receptivo En este nivel hay recepción y comprensión general de la información, el desempeño es muy operativo, se tienen nociones sobre el conocer y el hacer. Describe y configura el objeto, hecho, fenómeno, a partir de sus características.

Jerarquiza e identifica sus características, fases, etapas o componentes.

Clasifica y especifica características de objetos, hechos, fenómenos según diversos criterios.

Reconoce nuevos casos o ejemplos en los que se aplica el principio (distingue entre varios ejemplos o situaciones aquellas en las que se aplica el principio.), término, concepto o ley.

Resolutivo En este nivel se resuelven problemas sencillos del contexto, se tienen elementos técnicos de los procesos implicados en la competencia, se poseen algunos conceptos básicos. Compara y reconoce el criterio de agrupamiento.

Discrimina y aplica criterio de selección en situaciones nuevas.

Establece y formula relaciones (diferencias, semejanzas, causas, efectos) por lo que establece nexos entre pares de características.

Reordena, reagrupa, diferencia y aplica nociones y principios.

Utiliza un concepto, principio o ley en la resolución de un problema.

Autónomo En este nivel, se presenta argumentación científica, se resuelven problemas de diversa índole con los elementos necesarios Analiza hechos, fenómenos o situaciones y busca soluciones.

Argumenta para explicar situaciones, fenómenos, problemas.

Esquematiza pasos a seguir para la solución propuesta.

Esquematiza e interpreta la aplicación o noción de un concepto, principio o ley.

Clarifica el significado de una ley, regla o principios aplicados en la resolución de un caso, problema o fenómeno.

Estratégico En este nivel se plantean estrategias de cambio en la realidad, hay desempeños intuitivos de calidad, altos niveles de impacto en la realidad, análisis prospectivo y sistémico de los problemas. Valora/ evalúa/ emite juicios.

Emite el juicio o resultado de la evaluación.

Argumenta las razones que sustentan sus juicios.

Explica las razones que justifican el valor que se le asigna el hecho fenómeno, idea o sentimiento analizado.

Selecciona opciones posibles para la toma de decisión de acuerdo con un criterio dado.

Representa gráficamente los hallazgos obtenidos de la toma de decisiones.

Infiere tendencias o sugiere cursos de acción a partir la aplicación de conceptos, principios o leyes.

]]>
61059