empoderamiento de la mujer – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Mon, 08 Feb 2016 00:02:51 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 #MECI… por la igualdad entre hombres y mujeres https://www.chanboox.com/2016/01/29/meci-por-la-igualdad-entre-hombres-y-mujeres/ Sat, 30 Jan 2016 05:13:34 +0000 http://www.chanboox.com/?p=4199 Yucatán contribuyó hace 100 años al inicio de la lucha a favor de los derechos de las mujeres. El escenario de evento histórico fue el Teatro José Peón Contreras. En ese lugar se celebró en 1916 el primer Congreso Feminista con la participación de alrededor de 600 mujeres. Una oportunidad para analizar el rol de la mujer en la nación mexicana, el valor de su participación en la vida social, económica y política.

A un centenar de años el Teatro José Peón Contreras vuelve a ser la sede de otro momento que seguramente pasará igualmente en la historia de la lucha por la igualdad entre hombres y mujeres. En esta ocasión, ahora en 2016, se verifica el Encuentro Internacional Mujeres en la Economía del Conocimiento y la Innovación (MECImx). Evento patrocinado por la canciller Claudia Ruiz Massieu, Secretaría de Relaciones Exteriores, el Instituto Nacional de las Mujeres y el Gobierno del Estado de Yucatán. Un compromiso asumido con seriedad por el Gobernador Rolando Zapata Bello, que no sólo inauguró y clausuró el evento de acuerdo a las normas protocolarias, sino que igualmente participó en la mesa de diálogo HEFORSHE, el movimiento que impulsa la actriz y activista Emma Watson.

Fueron dos días de éxito. La trascendencia estuvo en las ideas, propuestas y compromisos a seguir para consolidar una agenda de igualdad de género que apunte a un 50-50 real, que se desmonte las dificultades entre el género que carga pesos diferenciados en el desarrollo de la mujer. Como en cualquier otro acto público sujeto a opinión pública, no ha faltado quien descalifique el evento. Sus argumentos se basan en la cancelación de determinadas personalidades, especialmente de Susan Sarandon y Emma Watson. Sobre Malala se tenía convenido una videoconferencia como sucedió con Koffi Annan y Al Gore. Pero una cuestión de enfermedad no le permitió a ella el enlace. Fue su padre, quien dio testimonio y rindió honor a la valentía del premio de paz más joven de la historia. No era el evento un desfile de personalidades para crear un espectáculo de alfombra roja. Lo que es importante es lo que se discutió, debatió, se coincidió y acordó.

De muchas cosas se hablaron. Realidades duras de la situación de la mujer que le toca diversos roles en la vida social. La mujer es madre, esposa, cuidadora de la economía familiar, quien atiende las necesidades de la familia. Pero también es un ser que merece oportunidades de salir adelante, que tiene potencialidades y capacidades para desarrollar y aportar positivamente en la construcción de la sociedad. La igualdad de hombres y mujeres ya no debe ser una lucha sólo de las mujeres. A los hombres nos debe interesar en la medida de que juntos podamos contribuir a la construcción de una nueva sociedad. Juntos, hombro con hombro, debemos avanzar en la consolidación de una sociedad de paz, de concordia y seguridad.

Ni el hombre debe estar encima de la mujer, como ésta tampoco encima del hombre. La misma naturaleza nos ha dado una complementariedad biológica que entorno a ella se ha estructurado el valor de la familia así reconocido en todas las culturas, en todos los tiempos, más allá de las diferencias religiosas o sistemas políticos o sociales o percepciones subjetivas. La famosa guerra de sexos hoy se debe transformar y evolucionar hacia una competitividad en géneros que priorice los talentos, capacidades y facultades tanto de hombres como de mujeres para la construcción de una mejor sociedad. No se trata del feminismo que conduce a un monopolio de género. No es imposición ni violencia; sino conciliación, consenso, reconocimiento y apoyo mutuo los elementos de la igualdad entre hombres y mujeres.

Es por ello que el MECI ha contribuido a poner en la mesa de la discusión el papel de la mujer en los tiempos actuales, en los albores de un siglo XXI que se caracteriza por la globalidad, la tecnificación de la vida social y pluriculturalidad que se fortalece con la interconectividad. Un contexto muy diferente a las mujeres de 1916. Pero un entusiasmo que se comparte, que motiva a continuar con la lucha. Una lucha que debe ir más allá del revanchismo sexual.

Una felicitación a los organizadores del evento. El acceso estuvo libre al final gracias a la misma tecnología que permitió la difusión por la Internet de todo el evento en transmisión de tiempo real. Mucha información ahora debe ser procesada. Los compromisos deben ser monitoreados y seguidos.

Las mujeres han hablado en el MECImx. Hoy la sociedad entera – hombre y mujeres – debemos seguir escuchando y aportando ideas y acciones concretas para una sociedad 50-50. Una sociedad que vaya más allá de las cuotas de género institucionales para abrir en igualdad total y plena de circunstancias las oportunidades para todos: hombres y mujeres.

]]>
4199
Encuentro MECI 2016 https://www.chanboox.com/2016/01/27/encuentro-meci-2016/ Wed, 27 Jan 2016 23:51:22 +0000 http://www.chanboox.com/?p=4281 En el Teatro José Peón Contreras, en el marco de la celebración del 1er Congreso Feminista de México, se verificó entre le 25 y 26 de enero de 2016 el Encuentro Internacional de la Mujer en la Economía del Conocimiento y la Innovación. Patrocinado por la Secretaría de Relaciones Exteriores de México bajo el mandato de la Lic. Claudia Ruiz Massieu y del Gobierno del Estado de Yucatán, el evento congregó a diferentes líderes sociales como Kofi Anan, Al Gore, así como también, fue un espacio de discusión libre sobre el papel de la mujer en la nueva sociedad actual.

Un evento sin precedentes por la significación y connotación internacional que colocó a Mérida en el centro de la lucha por la igualdad entre hombres y mujeres.

 

[nggallery id=”18″]

]]>
4281
#MECImx: Siglo XXI llamado a ser el siglo de las mujeres. https://www.chanboox.com/2016/01/26/mecimx-siglo-xxi-llamado-a-ser-el-siglo-de-las-mujeres/ Wed, 27 Jan 2016 04:52:43 +0000 http://www.chanboox.com/?p=4189 20160125_165545El día de ayer se cumplió con la primera jornada del Encuentro Internacional de Mujeres y la economía del conocimiento y la innovación en el Teatro José Peón Contreras. Un evento que se organiza en conmemoración del Centenario del Primer Congreso Feminista celebrado en esa misma sede en el año de 1916 en plena época revolucionaria de país.

Solo que ahora las cosas del mundo han cambiado. Sin perder el legado de lucha feminista que emprendieron las mujeres yucatecas, hoy estamos inmersos en una sociedad más global, tecnológica y competitiva. Lo que implica una modificación o transformación de la cotidianidad.

En un comparativo del hecho histórico a lo acontecido en este encuentro internacional, ya no solo se contó con la participación de mujeres, sino también de hombre que acudieron a analizar la situación de la mujer, del rol que juega en la nueva sociedad competitiva donde se pondera el respeto y la igualdad de oportunidades para ambos, hombres y mujeres.

La igualdad fue el término recurrente a lo largo de las intervenciones. Una igualdad que significa el respeto a la mujer en su papel en la sociedad, su participación activa en la construcción. No es cuestión de menoscabar la aportación de la mujer. Sino al contrario, más allá de la separación, la discriminación o el revanchismo, reconocer el valor intrínseco de la mujer para darle las oportunidades de demostrar sus talentos, capacidades e ideas que permitan una consolidación más justa con la sana convivencia entre ambos géneros.

Por vía digital se contó con la participación de Koffi Annan, el empresario de Tupperware Rick Goings, el padre de Malala Ziauddin Yousafzai, Al Gore, Rebeca Grynspan que expresaron la importancia de dotar a la mujer de espacios y de empoderamiento en la vida social, política y económica.

Trascendental es la tarea de la educación en las nuevas generaciones para construir una visión igualitaria en cuestión de géneros. El siglo XXI debe ser de las mujeres, con su participación activa en los procesos de toma de decisión, transformación y cambio social. Nuevos roles a partir de las nuevas exigencias tecnológicas que vienen a innovar las estructuras de la sociedad.

Las actividades continuarán el día de hoy en mesas panel sobre diversas temáticas que tienen que ver con unidades de análisis del contexto mundial y el papel de la mujer en ellos. Innovación y competitividad, educación y conocimiento, salarios y utilidades, innovación, cultura e igualdad,

Yucatán se ha convertido en el centro de la discusión de la mujer en la sociedad global. Contribuimos con el espacio y el análisis para realmente consolidar la igualdad entre hombres y mujeres. Una igualdad que nos debe conducir a la construcción de una sociedad más democrática.

]]>
4189