ejército – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Tue, 04 Mar 2025 00:54:22 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 Inseguridad en Cauca pone en riesgo el regreso a clases en Morales https://www.chanboox.com/2025/03/03/inseguridad-en-cauca-pone-en-riesgo-el-regreso-a-clases-en-morales/ Tue, 04 Mar 2025 00:32:40 +0000 https://www.chanboox.com/?p=257144

Notipress.- La comunidad educativa de Morales, Cauca, enfrenta dificultades para retomar las clases debido a los recientes hechos de violencia en la zona. Un ataque con explosivos cerca de la Institución Educativa Francisco Antonio Rada, ocurrido en la hora de salida de los estudiantes, generó preocupación sobre la seguridad de los menores y la continuidad escolar.

Según reportes oficiales, el atentado se registró en las inmediaciones del parque principal y la estación de policía. Aunque no se ha precisado el número total de afectados, se confirmó que varios menores resultaron heridos, entre ellos un niño de siete años. Se presume que el ataque fue perpetrado por un grupo armado ilegal con presencia en la región.

Ante la situación, la Procuraduría General de la Nación solicitó al gobernador del Cauca coordinar acciones con el ejército, la policía y otras autoridades para garantizar la seguridad en el municipio. La entidad advirtió que estos hechos no solo atentan contra la integridad de la comunidad, sino que también podrían afectar la permanencia escolar al generar miedo en los espacios educativos.

]]>
257144
Al menos 12 muertos en un bombardeo israelí contra dos escuelas en Ciudad de Gaza https://www.chanboox.com/2024/08/08/al-menos-12-muertos-en-un-bombardeo-israeli-contra-dos-escuelas-en-ciudad-de-gaza/ Thu, 08 Aug 2024 16:11:08 +0000 https://www.chanboox.com/?p=238086

Jerusalén, 8 ago (EFE).- El Ejército israelí bombardeó este jueves dos escuelas en Ciudad de Gaza, la de Abdul Fattah Hamud y Al Zahraa, matando al menos a 12 personas, según denunció la Defensa Civil del enclave.

“Aviones de combate de la fuerza aérea atacaron hace poco, de forma selectiva y bajo la dirección de la inteligencia del Shin Bet y el Comando Sur, complejos de control y mando” de Hamás que, dice el comunicado castrense que corroboró el bombardeo, estaban camuflados entre las escuelas.

Defensa Civil informó de la muerte de siete palestinos en Al Zahraa y otros cinco en Abdul Fattah Hamud, mientras que medios locales apuntaron al menos a una treintena de heridos y varios desaparecidos.

En vídeos difundidos en canales palestinos tras el suceso se observa a varias personas cargar los restos de los fallecidos en una camioneta, mientras que otro hombre muestra a los periodistas de la zona las vísceras recogidas en el lugar del ataque.

El Ejército israelí asegura que tomó medidas para reducir las posibilidades de dañar a civiles, “incluido el uso de armamento de precisión, vigilancia e inteligencia adicional”, como suele advertir en comunicados sobre ataques que acaban con la vida de lo que suelen denominar “civiles no involucrados”.

Las escuelas en Gaza son puntos de refugio habituales para los miles de evacuados del enclave (el 90 % de sus habitantes lo son, y muchos han tenido que desplazarse en más de una ocasión), pero también son un objetivo habitual de la aviación israelí.

“La organización terrorista Hamás viola sistemáticamente el derecho internacional, explotando estructuras civiles y a la población como escudos humanos”, recogió el comunicado castrense, un párrafo al que el Ejército recurre siempre que dispara contra este tipo de objetivos.

Según la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), cerca del 85 % de sus escuelas en Gaza han sido “golpeadas directamente o dañadas”, necesitando algunas de ellas una reconstrucción completa.

Desde que comenzó la guerra entre Israel y Hamás en el enclave palestino, hace diez meses, 39.699 personas han muerto y más de 91.700 han resultado heridas en Gaza, según los datos del Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás.

Además, se estima que los cuerpos de unos 10.000 desaparecidos continúan enterrados bajo los escombros.

]]>
238086
Abogan por abasto de medicamentos para la diabetes https://www.chanboox.com/2022/11/16/abogan-por-abasto-de-medicamentos-para-la-diabetes-2/ Wed, 16 Nov 2022 23:18:50 +0000 https://www.chanboox.com/?p=175021

Reconocen diputadas y diputados a las Fuerzas Armadas, la Marina y el Ejército.

Mérida, Yucatán a 16 de noviembre de 2022. En sesión ordinaria, la diputada del PAN, Manuela Cocom Bolio, hizo uso de la máxima tribuna para solicitar que se implementen las medidas necesarias, a efecto de garantizar el abasto permanente de medicamentos orales para la diabetes y el equipo para su detección en los centros de salud, hospitales y clínicas públicas de Yucatán.

“Estamos conscientes que no existen soluciones fáciles, pero debemos tratar de resolver las complicaciones de la diabetes que abunda en el estado y que la aplicación de una oportuna intervención coordinada y respaldada sea de gran utilidad”, puntualizó.

Durante el desarrollo de la plenaria, los diputados aprobaron por mayoría el dictamen de la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, donde el Congreso del Estado no aprueba en sus términos la Minuta con Proyecto de Decreto, de fecha 12 de octubre, enviada por la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión por el que se reforma el Artículo Quinto Transitorio en materia de Guardia Nacional.

Al respecto, la diputada del PAN Carmen González Martín, expresó que la votación sería a favor de la continuidad del Ejército y la Marina en tareas de seguridad pública, pero que el voto sería en contra de la reforma por colocar en su marco jurídico, en una disposición de riesgo y vulnerabilidad a los militares y marinos en el desempeño de estas funciones.

La legisladora reconoció a las Fuerzas Armadas, al Ejército y a la Marina con quienes se mantiene una estrecha colaboración en todos los niveles de gobierno y por su apoyo en momentos de crisis, como lo fue la pandemia o los huracanes que han azotado a nuestro estado, ya que han sido y son soporte del andar del país.

“Con la certeza probatoria desde la mayoría de los Congresos locales, Yucatán acatará todo lo decidido, pero también levanta la mano en un sentido de generar mejores marcos jurídicos que garanticen el mejor actuar de las Fuerzas Armadas como también la seguridad y certeza jurídica sobre su labor”, recalcó.

En el mismo sentido, la diputada Vida Gómez Herrera, dijo que Movimiento Ciudadano cree firmemente que la solución a la crisis de la violencia que se vive sería una nueva alternativa de paz y justicia, donde se respete el estado de derecho, las libertades y los derechos humanos, destacando las propuestas realizadas desde el Congreso de la Unión y en el Senado.

“Yucatán pudo haber sentado un precedente y con ello fijar una postura muy sólida a nivel nacional, estoy convencida de que hay que seguir insistiendo. Por eso mi voto es a favor del dictamen que rechaza la militarización del país”, agregó.

En contra del dictamen, la diputada de Morena, Alejandra Novelo Segura señaló que más allá del contenido y resolución del dictamen, apelo a su juicio práctico.

Asimismo, el diputado Gaspar Quintal Parra (PRI), explicó que la fracción que representa está a favor de la reforma constitucional, pero en contra del dictamen en discusión, explicando los alcances de esta.

El diputado del PRD, Eduardo Sobrino Sierra expuso su voto en contra del dictamen y aseguró que, aunque no se apruebe en el estado, la minuta ya fue aprobada por Congresos de más de 20 estados de la República, y se seguirá contando con la Guardia Nacional y el Ejército para apoyar la seguridad.

Por último, el diputado Rafael Echazarreta Torres (Morena) solicitó que se regrese el dictamen a la comisión para que se continúe con el análisis de este, para ser congruentes y responsables con la constitucionalidad.

Como parte de los asuntos generales, la diputada Fabiola Loeza Novelo, presentó una iniciativa para declarar a la Partería Tradicional Yucateca como Patrimonio Cultural Intangible, con el fin de reconocer la labor que ejercen quienes practican esta técnica.

“Las parteras tradicionales del Mayab otorgan su mano, conocimiento y su noble labor para sostener, en ese momento único y especial, a miles de mujeres en Yucatán, de ahí la importancia de esta iniciativa”, agregó.

La Mesa Directiva turnó a la comisión de Arte y Cultura la iniciativa para declarar el 29 de noviembre como el “Día Estatal contra el Cáncer de Próstata”, presentada por el diputado del PAN, Víctor Hugo Lozano Poveda y el diputado del PRI, Gaspar Quintal Parra.

La iniciativa para reformar la Constitución Política del Estado, la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales, el Código de la Administración Pública y la Ley de Gobierno de los Municipios en materia de coalición, presentada por los diputados del PRI Gaspar Quintal Parra y Karla Franco Blanco, será distribuida en la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación.

A esta misma comisión, se turnó el oficio por el que se remite el convenio para la solución de conflictos de límites territoriales intermunicipales de los ayuntamientos de Mérida y Chicxulub.

Los diputados aprobaron la propuesta para expedir la convocatoria dirigida a instituciones de educación superior e investigación para que propongan a las personas que consideren para ocupar un cargo honorario vacante en la Comisión de Selección de los Integrantes del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción de Yucatán.

Se dio lectura a oficios enviados por los ayuntamientos de Bokobá, Cenotillo, Río Lagartos, Timucuy y Uayma.

Por último, se aprobó llevar a cabo la siguiente sesión para el miércoles 23 a las 11 horas

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 175021 Exposición fotográfica en el Senado de la República para honrar la labor de las Fuerzas Armadas https://www.chanboox.com/2022/08/03/exposicion-fotografica-en-el-senado-de-la-republica-para-honrar-la-labor-de-las-fuerzas-armadas/ Thu, 04 Aug 2022 00:56:18 +0000 https://www.chanboox.com/?p=160132

Se titula “Ejército y Fuerza Aérea. Más cerca de ti,” y muestra el apoyo a la sociedad y la confianza que le tiene los ciudadanos.  
 

La presidenta de la Mesa Directiva, Olga Sánchez Cordero y el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, inauguraron la exposición fotográfica “Ejército y Fuerza Aérea. Más cerca de ti”, la cual busca honrar el gran sentido social que estas instituciones realizan en beneficio de nuestro país. 

 

Durante el evento, la senadora Sánchez Cordero expresó que las Fuerzas Armadas son un pilar de las instituciones, pues siempre están preparados y dispuestos a desplegarse y arriesgar su vida por su país, ante enemigos externos e internos, así como frente a los grandes retos que enfrenta hoy nuestra nación. 

 

Indicó que su respuesta pronta y eficaz en la atención de desastres por la pandemia, la distribución de apoyos a las comunidades más pobres, asegurar el abasto de gasolina ante el acoso de la delincuencia, y la construcción de una alternativa aeroportuaria segura, son muestra de sus grandes capacidades. 

 

“Han aportado su experiencia y capacidades en todos los rubros de la vida pública, por lo que hoy rendimos este reconocimiento, orientado a fortalecer el vínculo entre la nación y su Ejército y Fuerza Aérea”.  

 

Sánchez Cordero destacó que la muestra fotográfica, que se expone en la reja que rodea las instalaciones del Senado de la República, revela la cercanía y el auxilio que estas instituciones de seguridad nacional brindan a la nación. 

 

Al hacer uso de la palabra, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, manifestó que el Congreso debe actuar en la mejora de la seguridad pública en el país. 

 

Indicó que, el Senado de la República, tiene la facultad exclusiva para revisar y aprobar el Plan de la Guardia Nacional, por lo que “no vamos a rehuir a esa responsabilidad”, y se colaborará con el presidente Andrés Manuel López Obrador. 

 

“Tengan confianza, vamos a pacificar al país, se van a recuperar los territorios que están bajo el control de la delincuencia, México va a recobrar su paz y su tranquilidad, y ahí estarán las fuerzas leales del México moderno, el Ejército, la Marina y la Fuerza Aérea”, manifestó.   

 

Refirió que el Ejército Mexicano, sin duda es la institución en la que más confía la población, pues, cerca del 90 por ciento de la sociedad percibe que se trata de una organización comprometida con el país, congruente con los valores en los que se sostiene la República y dispuesta a entregar su vida para lograr sus objetivos. 

 

Dijo que el prestigio de esta institución se debe a que son los primeros respondientes en cada una de las catástrofes naturales y quienes desde hace décadas han sido parte fundamental de la tarea de pacificar al país. 

 

Por eso esta exposición fotográfica, expresó, es un homenaje a través del cual se muestra que nosotros debemos sentirnos orgullosos de nuestro Ejército, una institución que no sólo se ha mantenido cerca de la sociedad, sino que emana del pueblo mismo. 

 

La senadora Josefina Vázquez Mota, presidenta de la Comisión de la Niñez, aseguró que todos los días, el Ejército y la Fuerza Aérea, acompañan a millones de mexicanos, con disciplina, lealtad y amor a la patria. 

 

Refirió que en la Comisión de Derechos de la Niñez y la Adolescencia se convocó a un concurso de historia sobre la construcción de la paz, y el primer lugar lo obtuvo una historia en la que el personaje y el protagonista era justamente un soldado que en su comunidad brindaban certeza y ayudaba a las niñas y a los niños.  

 

A su vez Agustín Radilla Suastegui, subsecretario de Defensa Nacional, General de División Diplomado de Estado Mayor, señaló que la exposición fotográfica muestra las actividades sustanciales que realiza el personal militar para coadyuvar al mantenimiento de la seguridad y desarrollo del Estado mexicano.  

 

El Ejército y Fuerza Aérea dijo, poseen una extensa tradición de honor, lealtad y amor a la patria; por ello, agregó, la confianza que el pueblo ha depositado en estas instituciones compromete a quienes las integran para defender la integridad, independencia y soberanía de la nación. 

 

La exposición está conformada por 60 fotografías que se colocaron a lo largo de las rejas que se ubican en el perímetro del Senado. 

 

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 160132 Fundamenta Benito Medina dictamen sobre inclusión de jóvenes al Servicio Militar y dar mayor aprovechamiento a la etapa de formación en el Ejército https://www.chanboox.com/2021/02/03/fundamenta-benito-medina-dictamen-sobre-inclusion-de-jovenes-al-servicio-militar-y-dar-mayor-aprovechamiento-a-la-etapa-de-formacion-en-el-ejercito/ Wed, 03 Feb 2021 23:01:35 +0000 http://www.chanboox.com/?p=116729

El presidente de la Comisión de Defensa Nacional se refiere al dictamen que deroga el artículo 25 de la Ley del Servicio Militar

Palacio Legislativo, 03-02-2021 (Notilegis).- El diputado Benito Medina Herrera (PRI), presidente de la Comisión de Defensa Nacional, fundamentó el dictamen que deroga el artículo 25 de la Ley del Servicio Militar, a fin de garantizar la inclusión de jóvenes al Servicio Militar y dar mayor aprovechamiento a la etapa de formación en el Ejército.

Desde tribuna, indicó que el dictamen es de trascendencia para la homologación de los derechos y su pleno reconocimiento, ya que ayuda a desarrollar espacios más seguros para el desarrollo humano de las niñas y niños.

Sostuvo que los ajustes propuestos buscan que se siga cumpliendo el mandato sobre la prestación del servicio y generar armonía de manera interna.

 

 

 

 

Boletín de prensa

]]>
116729
Fundamenta Benito Medina dictamen para reconocer a institutos como parte de las instituciones de educación militar https://www.chanboox.com/2021/02/03/fundamenta-benito-medina-dictamen-para-reconocer-a-institutos-como-parte-de-las-instituciones-de-educacion-militar/ Wed, 03 Feb 2021 22:57:43 +0000 http://www.chanboox.com/?p=116727

Con la reforma, se reconocerá plenamente al Instituto Mexicano de Estudios Estratégicos en Seguridad y Defensa Nacionales, afirma el presidente de la Comisión de Defensa Nacional

 

Palacio Legislativo, 03-02-2021 (Notilegis).- El diputado Benito Medina Herrera (PRI), presidente de la Comisión de Defensa Nacional, fundamentó el dictamen que reforma la Ley de Educación Militar del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, para reconocer a los institutos como parte de las instituciones de educación militar.

Actualmente, en la legislación sólo están reconocidos colegios, escuelas, centros de estudio y unidades-escuela.

En tribuna, el legislador apuntó con que esta reforma se reconocerá plenamente al Instituto Mexicano de Estudios Estratégicos en Seguridad y Defensa Nacionales, que imparte estudios a nivel doctorado.

Señaló que dicho instituto pretende fortalecer el sistema educativo militar, la investigación y desarrollo tecnológico, la doctrina militar y la calidad de vida del personal militar. Su objetivo general es ofrecer una oferta educativa basada en un esquema innovador que promueva el pensamiento estratégico y crítico en materia de seguridad.

Afirmó que el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos tienen el derecho a desarrollar plenamente sus funciones.

 

 

 

 

 

Boletín de prensa

]]>
116727
Defensa Nacional llama a celebrar con orgullo el Día de la Bandera https://www.chanboox.com/2019/02/24/defensa-nacional-llama-a-celebrar-con-orgullo-el-dia-de-la-bandera/ Mon, 25 Feb 2019 01:24:24 +0000 http://www.chanboox.com/?p=86220

México, 24 Feb (Notimex).- El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, llamó a celebrar con orgullo el Día de la Bandera, que se conmemora este domingo.

En su cuenta en Twitter @SEDENAmx, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional señaló que se trata de un símbolo patrio que representa la libertad, justicia e igualdad “que los mexicanos hemos logrado a lo largo de nuestra historia”.

Precisó que “las mujeres y hombres del Ejército y la Fuerzas Armadas de México al protestar bandera refrendamos nuestro compromiso con la patria”.

La Bandera Nacional Mexicana es un símbolo de libertad, justicia y nacionalidad. Su escudo y sus colores representan el origen, principio, valor y lucha de los mexicanos.

Con el paso de los años, diferentes banderas han representado a México, pero la bandera que se utilizó en la Declaración de la Independencia, con algunos cambios, es la bandera que actualmente representa a México.

El 24 de Febrero de 1935, Benito Ramírez un empleado del Banco de México, organizó una guardia de honor en homenaje a la Bandera de México y esta práctica se continuó, hasta que en 1940, el presidente Lázaro Cárdenas declaró que el 24 de Febrero fuera oficialmente el Día de la Bandera.  

]]> 86220 Urgen especialistas a reflexionar sobre los gritos de 1968 https://www.chanboox.com/2018/09/25/urgen-especialistas-a-reflexionar-sobre-los-gritos-de-1968/ Wed, 26 Sep 2018 04:17:39 +0000 http://www.chanboox.com/?p=69535

Albino Álvarez, Álvaro Vázquez y Daniela Gleizer participan en charla

México, 25 Sep (Notimex).- La década de los sesenta dio muchos gritos y a 50 años del Movimiento Estudiantil de 1968, nos queda reflexionar y analizar la posición que tenemos al respecto, afirmó el cineasta Albino Álvarez.

“Cinco décadas después estamos indignados por la violación del ejército a la UNAM. El reto sigue siendo qué haremos con los testimonios que hay, que si bien nos conmueven, deberíamos saber qué vamos a hacer con ellos”, añadió.

El director de cine participó hoy en la charla “Escuchar El grito. Archivo, memoria y testimonio”, organizada por la Cátedra Nelson Mandela de Derechos Humanos en las Artes, en colaboración con Arcadia, Filmoteca de la UNAM y la Cátedra Ingmar Bergman en Cine y Teatro.

“Los gritos que se dieron en el 68 eran esperanzadores de que el país fuera otro. Desde entonces, nunca más ha vuelto a existir una conexión tan fuerte entre estudiantes, amas de casa y trabajadores en general. Era un tiempo en el que el vendedor ambulante sabía que sí estaba en la universidad, estaba protegido”, destacó.

El historiador Álvaro Vázquez Mantecón, también participante de la mesa que se llevó a cabo en el auditorio del Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC), consideró que resta mucho camino por andar en torno al 68.

“Se sabe que el expresidente Gustavo Díaz Ordaz tuvo un diario en el que escribió todo lo que pensaba en esos momentos y lo que sucedía. Me gustaría tener acceso a él para entender la gran memoria de este periodo de la historia”, comentó.

Señaló que cuando surgió el Movimiento Estudiantil, se pensaba que los estudiantes vivían en la colonia Narvarte y usaban suéteres con grecas como los de César Costa, “pero no era así y es momento de reflexionar también qué tan abiertos se estaba a la pluralidad”.

“Hay que poner todo esto en una estructura visible que permita un diálogo entre la sociedad”, apuntó.

La investigadora Daniela Gleizer mencionó, por su parte, que se ha topado con muchos estudiantes que aseguran que 1968 no fue tan significativo como 1999 cuando sucedió la huelga estudiantil de la UNAM.

“Debiera haber muchas memorias del 68 y es papel de los historiadores recuperar todas aquellas que hagan falta. Hemos idealizado mucho los testimonios que hay, pues muchos no sucedieron como los platican, creo que debemos ser críticos frente a ellos”, puntualizó.

 

]]>
69535
La importancia de legislar en materia de seguridad interior https://www.chanboox.com/2017/05/19/la-importancia-de-legislar-en-materia-de-seguridad-interior/ Fri, 19 May 2017 12:00:07 +0000 http://www.chanboox.com/?p=14957

 

La situación de seguridad es una de las principales preocupaciones de cualquier ciudadano sin importar de que país, ciudad o localidad se trate. En la conformación del pacto social que da origen al Estado moderno se manifiesta la cesión de los ciudadanos a la clase gobernante las tareas de control social. Esto para el beneficio de la colectividad y el resguardo de un interés público general.

En nuestro país existe diferentes organizaciones de seguridad pública. Desde los policías municipales, estatales, los federales y las fuerzas armadas – ejército, fuerza aérea y marina. Todos ellos con diferentes ámbitos de jurisdicción y competencia, pero al final, coordinados cuando se trata de garantizar la defensa de los intereses colectivos de los mexicanos en temas de violencia de calle, delincuencia organizada, narcotráfico, defensa de la soberanía, recursos naturales. Cada cuerpo de seguridad tiene sus características entre lo que se cuenta la formación, capacidad de respuesta y de reacción.

Es claro que para el resguardo de la seguridad civil se cuenta con las policías en los diferentes niveles de gobierno. La ley es clara en delimitar los campos de acción en tiempo, lugar y circunstancias. Pero la corrupción que viene alterar el desarrollo normal de las cosas ocasiona que no sea suficientes para combatir de manera efectiva a la delincuencia organizada. Por ello se tenido que recurrir a las fuerzas armadas que han abandonado sus cuarteles y ejecutan tareas de patrullaje u operativos de seguridad civil.

La formación de las fuerzas armadas es muy diferente a las policías civiles. Mientras las policías tienen una naturaleza preventiva sin perjuicio de capacidad de coacción en caso necesario; los militares están entrenados a ser arrojados ante el peligro y si tiene que accionar arma para matar, lo harán sin miramiento. Algunos han señalado el gran riesgo que la sociedad tiene mantener al ejército en las tareas de seguridad civil.

Lo que vimos en vídeos sobre Palmarito, Puebla nos debe preocupar y ocupar en cuanto el análisis jurídico del papel del ejército en el combate a la delincuencia organizada.

En el caso se cometieron muchos errores. No se aseguró que la persona ya sometida estuviera desarmada. Lo que propició que al descuido el sujeto sacará un arma y disparará contra un soldado por la espalda. Al parecer, este hecho enardeció a los militares y uno de ellos en una acción posterior procedió a ejecutar a otro civil, presuntamente delincuente.

No hay duda que para el segundo caso se trató de un exceso del militar que daña la imagen y honor de las fuerzas armadas. Si un miembro armado de seguridad pública está siendo atacado por un delincuente tiene toda la facultad de usar su arma en contra del agresor. El civil debería buscar en primera instancia disminuir la capacidad de ataque. El militar es claro que no tendría ninguna objeción a tirar a matar y eliminar la agresión. En ambos casos no hay delito ni responsabilidad penal porque es claro que se trata de una acción que encaja en el cumplimiento del deber.

Pero cuando ya está sometida la persona y no representa un peligro inmediato contra la integridad de sus captores, sin importar sea civil o militar, accionar un arma para matarlo es un exceso y no hay un atenuante o dispensa de la responsabilidad penal lo que es un homicidio. No debe un cuerpo de seguridad rebajarse al nivel de conducta del delincuente. La institucionalidad y la ley deben estar por encima de la venganza que supera el principio de la ley del talión.

El problema es que desde hace algunos meses se había estado discutiendo una iniciativa de ley de seguridad interior. Se dice que para dar una certeza jurídica a la coordinación de las fuerzas del orden en la seguridad pública.

No se menosprecia a quienes están en contra por considerar que hay elementos de preocupación por el involucramiento de las fuerzas armadas en las tareas de seguridad pública que deben ser civiles. Pero es una necesidad contar con un marco jurídico adecuado y ajustado a las realidades que se viven en el país.

En ese sentido, el Congreso de la Unión está siendo ineficiente para escuchar, procesar y sacar adelante la ley de seguridad interior. Tanto que ya la han mandado a la congeladora.

¿De qué nos sirven entonces 620 legisladores que no se ponen de acuerdo en un tema que es prioritario e importante para los mexicanos?

No debe volver a pasar lo que sucedió en Palmeritos. Pero, así como van las cosas… no estamos exentos de ellos.

]]>
14957