ejercicio físico – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Thu, 09 Jan 2025 00:11:33 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 UAG: Propósitos saludables para el 2025 https://www.chanboox.com/2025/01/08/uag-propositos-saludables-para-el-2025/ Wed, 08 Jan 2025 23:47:15 +0000 https://www.chanboox.com/?p=251965

La combinación de una alimentación saludable con actividad física regular es clave para lograr mejorar tu salud y evitar el desarrollo de enfermedades
 
Por Mtra. Monserrat Rodríguez León, directora de la carrera de Ciencias de la Nutrición de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG)
 

Hemos comenzado el año y es probable que ya tengas definidos tus propósitos para 2025, con los que buscarás mejorar tu vida y fortalecer tu salud.
 
Los principales propósitos de Año Nuevo suelen incluir la pérdida de peso, mejorar tu composición corporal, dejar hábitos nocivos como el consumo de tabaco, alcohol o vapeadores, y adoptar una alimentación equilibrada, incrementar el consumo de frutas, verduras y otros alimentos nutritivos. Además, muchas personas también buscan incrementar su actividad física y mejorar su bienestar emocional.
 
Sin embargo, es importante saber que los estudios científicos indican que tan solo 2 de cada 10 personas logran cumplir con sus propósitos de Año Nuevo. Esto no debe desmotivarte; al contrario, conocer este dato te permite prepararte mejor y adoptar estrategias efectivas para lograr tus metas.
 
Para alcanzar tus propósitos, es indispensable que te enfoques en uno o dos objetivos específicos y trabajes en ellos de manera constante a lo largo del año. Por ejemplo, si tu propósito es adoptar una alimentación saludable, podrías empezar por establecer metas concretas.
 
Si deseas incrementar tu consumo de frutas y verduras, puedes comenzar con fijar una meta, es decir, pensar si vas a comenzar con el consumo de 2 o 3, e ir progresando con el tiempo.
 
Reducir el consumo de alimentos con azúcar añadido o altos en sodio, se puede sustituir con snacks de mejor calidad nutricional, por ejemplo, semillas, nueces, frutas frescas o bebidas sin endulzar.
 
Evita las dietas extremas, esas no son sostenibles a largo plazo, es mejor acudir con tu nutriólogo para que personalice un plan de alimentación de acuerdo con tus gustos y tu actividad diaria.
 
Planificar tus comidas semanalmente te ayudará a reducir el gasto que haces en alimentos, evitar el desperdicio de alimentos y sobre todo a mejorar la alimentación evitando la compra de alimentos fuera de casa.
 
Adoptar nuevos hábitos enfocados en alimentación es un reto importante, pero es posible siempre y cuando te enfoques en las estrategias adecuadas. Registrar tu progreso y hacer un esfuerzo compartido con amigos o familiares puede ser gran ayuda.
 
La combinación de una alimentación saludable con actividad física regular es clave para lograr mejorar tu salud y evitar el desarrollo de enfermedades. No necesitas dedicar muchas horas al gimnasio; comenzar con actividades como caminar 30 minutos al día, bailar o subir escaleras pueden marcar una gran diferencia. La constancia es más importante que la intensidad al principio, así que encuentra una actividad que disfrutes y hazla parte de tu rutina.
 
Si buscas un entrenamiento más intenso, incorporar ejercicios como levantamiento de pesas, puede ayudarte a mejorar tu fuerza muscular. La Organización Mundial de la Salud recomienda realizar al menos 150 minutos de actividad física a la semana. Divide este tiempo en sesiones de 30 minutos cinco veces por semana.
 
El avance en tus progresos te dará motivación para continuar por el camino del cambio para mejorar tu salud y bienestar. No todo se debe centrar en el peso, sino que también existen otros beneficios que puedes ir identificando con el paso de los meses.
 
Sentir mayor energía para tus actividades diarias, si tu cuerpo está siendo nutrido con alimentos adecuados, identificarás menos cansancio durante el día. Mejorar la salud digestiva ocasionará que evites los episodios de estreñimiento y fortalecerás tu sistema inmune para enfermar menos durante el año.
 
Recuerda que cada pequeño logro debe celebrarse, alcanzar disciplina e incorporar nuevos hábitos en tu vida no es fácil, pero no es imposible. Transformar tu alimentación es el primer paso para disfrutar de una vida más saludable en 2025. ¡Tú puedes lograr los cambios!
 
La Mtra. Monserrat Rodríguez León, directora de la carrera de Ciencias de la Nutrición de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG). smonserrat.rodriguez@edu.uag.mx

Boletín de prensa

]]>
251965
Mejora tu estilo de vida como prevención de la diabetes https://www.chanboox.com/2024/11/15/mejora-tu-estilo-de-vida-como-prevencion-de-la-diabetes/ Sat, 16 Nov 2024 03:00:14 +0000 https://www.chanboox.com/?p=247202

En noviembre se conmemora el Día Mundial de la Diabetes para hacer conciencia sobre esta enfermedad
 
Por la PLN Luisa Fernanda Gálvez Borruel y la MNH Monserrat Rodríguez León, académicas de la Universidad Autónoma de Guadalajara
 
La diabetes mellitus es una enfermedad metabólica caracterizada por incremento de la glucosa en sangre, ocasionada por defectos en la secreción o acción de la insulina.
 
La insulina es la hormona encargada de que la glucosa logre entrar en las células para suministrar energía a todos los órganos del cuerpo, por lo que cuando existe una deficiencia de esta, se eleva la glucosa de la sangre.
 
La elevación constante de la glucosa, que ocurre en los pacientes que viven con diabetes, se asocia con daños a largo plazo en varios órganos, especialmente los ojos, los riñones, los nervios, el corazón y los vasos sanguíneos.
 
Existen diferentes tipos de diabetes:
 
Diabetes tipo 1: El páncreas no produce insulina, aparece durante la infancia o adolescencia.
Diabetes tipo 2: Existe una reducción en la eficacia de la insulina para procesar la glucosa y tiene su origen en distintos factores como:

  • Exceso de grasa corporal.
  • Llevar una vida sedentaria.
  • Malos hábitos de alimentación.
  • Antecedentes familiares.

 
La diabetes tipo 2 se presenta principalmente por malos hábitos de alimentación, especialmente en adultos; sin embargo, en la actualidad existen niños que adquieren este tipo de diabetes desde los 10 años debido a su inadecuado estilo de vida.
 
¿Cómo prevenir la diabetes?
 
Se considera de gran importancia poder realizar acciones de prevención, sobre todo en aquellas personas quienes tienen antecedentes de familiares que viven con diabetes. Los cambios en el estilo de vida resultan indispensables, pues se recomienda acudir al nutriólogo para analizar la cantidad y calidad de alimentos que se consumen, realizar un plan de actividad física para evitar el sedentarismo, alcanzar una composición corporal adecuada y recibir educación nutricional.
 
En general, se recomienda mantener una dieta equilibrada, es decir, garantizar el consumo de alimentos de origen animal, leguminosas, frutas, verduras y evitar las bebidas y productos con azúcar, para todas las edades. Además, es importante recordar la importancia de realizar al menos 150 minutos de actividad física por semana.
 
La diabetes es la segunda causa de muerte en México, se han hecho algunos esfuerzos para disminuir las cifras, sin embargo, sigue siendo un tema de salud pública muy relevante que requiere educación en nutrición para tener un mayor impacto.
 
Realizar visitas continuas con profesionales de la salud para realizar revisiones anuales de los niveles de glucosa e insulina pueden hacer la diferencia. Acudir con tu nutriólogo para mejorar tu alimentación y estilo de vida, puede evitar la aparición de la diabetes y mejorar tu calidad de vida.
 
Síntomas de la diabetes
 
Los síntomas de la diabetes van desde tener sed en exceso e incremento en el apetito hasta tener un aumento en la producción de orina. Si identificas que alguien en tu familia tiene oscurecimiento en axilas, codos, ingles o cuello, acude de inmediato a una revisión médica para tomar los niveles de insulina y poder prevenir la diabetes.
 
En este mes en que se recuerda esta enfermedad, es buen momento para recordar que tener una adecuada alimentación y estilo de vida son fundamentales en la prevención, con el fin de construir un futuro más saludable.

Boletín de prensa

]]>
247202
Inician talleres de la Universidad de los Mayores https://www.chanboox.com/2023/03/08/inician-talleres-de-la-universidad-de-los-mayores-2/ Thu, 09 Mar 2023 00:06:08 +0000 https://www.chanboox.com/?p=190539

Más de 130 personas inscritas este periodo

  

Mérida, Yucatán, a 8 de marzo de 2023.- Más de 130 personas iniciaron de manera formal los 23 talleres organizados para el periodo marzo-junio de la Universidad de los Mayores (UM), programa de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). 

Durante la ceremonia inaugural, celebrada en Laboratorio de Tecnología de los Alimentos de la Facultad de Ingeniería Química, el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, dio la bienvenida a las personas adultas mayores inscritas para este periodo y aseguró que en estos cursos recibirán una formación de alto nivel. 

“Con este programa se ha demostrado que la educación no tiene edades, y que esta misma contribuye a una mejor calidad de vida. Realmente nos encanta tenerlos como estudiantes, aprender con ustedes y enseñarles es un honor”, comentó. 

Por su parte, la responsable del programa, Julieta Guerrero Walker, detalló que estos talleres abarcan temas sobre ejercicio físico, actividades lúdicas, nutrición, música y arte.  

Declaró que con estos talleres se busca que las personas adultas mayores mejoren sus habilidades en el uso de la tecnología, aprendan cómo cuidarse a través de la alimentación y el ejercicio, así como a tener un espacio de recreación en donde se sientan cómodas y tranquilas. 

“La finalidad de todos los talleres en esencia es lo que tiene que ver con la funcionalidad de las personas mayores pues con ello estamos garantizando su calidad de vida”, apuntó. 

Enfatizó que para la UADY ha sido muy gratificante la respuesta que se ha tenido por parte de los participantes a lo largo de estos años que lleva funcionando la UM, a pesar de los retos a los que se ha enfrentado este programa, como lo son la pandemia por Covid-19 y su adaptación a los entornos virtuales.  

En esta ocasión se inscribieron un total de 136 personas a los 23 talleres que se ofertaron en la convocatoria, de los cuales, en esta ocasión 18 serán presenciales y cinco virtuales.  

Precisó que las sedes en donde se imparten estos los talleres presenciales son el Centro Institucional de Lenguas, el Instituto Confucio y las facultades de Arquitectura, Medicina, Ingeniería, Ingeniería Química y Matemáticas, entre otras. 

En cuanto a los talleres que se ofertan durante este periodo, algunos de ellos son: meditación, viviendo en paz y armonía; alimentación correcta y ejercicio físico en el adulto mayor; pintura; guitarra popular; elaboración de conservas; y musicoterapia. 

La Universidad de los Mayores es un programa que tiene como objetivo fomentar la participación de las personas adultas mayores en actividades académicas que contribuyan al desarrollo humano y a su calidad de vida, mediante la generación de una amplia oferta educativa enfocada a este sector de la población. 

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 190539 La Universidad de los Mayores de la UADY abre inscripciones https://www.chanboox.com/2023/02/16/la-universidad-de-los-mayores-de-la-uady-abre-inscripciones-2/ Fri, 17 Feb 2023 03:33:07 +0000 https://www.chanboox.com/?p=187793

Esta edición se oferta más de 25 talleres especializados presenciales y virtuales 

 

Mérida, Yucatán, 16 de febrero 2023.- Con una oferta de más de 25 talleres que abarcan temas sobre ejercicio físico, emprendimiento, actividades lúdicas, nutrición, música y arte, la Universidad de los Mayores (UM) de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), abrió su convocatoria correspondiente al periodo marzo-junio 2023.    

La responsable de la UM, Julieta Guerrero Walker, detalló que la convocatoria se encuentra disponible a través de la página www.saum.udy.mx/estudiante hasta el 10 de marzo del presente.  

“Los talleres se realizarán de manera virtual y presencial, dando inicio el 7 de marzo y culminando el 16 de junio próximo”, detalló.  

Durante la entrevista, recordó que este programa tiene como objetivo fomentar la participación de las personas adultas mayores en actividades académicas que contribuyan al desarrollo humano y a su calidad de vida, mediante la generación de una amplia oferta educativa enfocada a este sector de la población.    

“La UADY brinda la oportunidad a los adultos mayores de seguir con los talleres especializados que ofrece desde hace más de dos años, de manera virtual, lo que abre una ventana amplia al conocimiento, al tiempo que les permite comprender mejor las tecnologías de la información desde casa y para fines académicos”, apuntó.  

Sobre los talleres disponibles, mencionó algunos, entre ellos: elaboración de productos naturales de uso cotidiano, cultura y artes populares chinas, trabajando con las herramientas de Google, guitarra popular, postres saludables, entre otros.  

Entre los requisitos para participar se encuentran: tener al menos 55 años, llenar el formulario de inscripción en línea, copia de identificación vigente, contar con correo electrónico, tener un dispositivo electrónico, así como realizar el pago de la cuota de recuperación por taller.        

Para más información, comunicarse a la Coordinación de la Universidad de los Mayores a través del correo universidadmayores@correo.uady.mx, por teléfono al 9999 3001 30 extensión 26 414 o por medio del Facebook oficial Universidad de los Mayores-UM.  

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 187793 Inicia nuevo estudio para mejor tratamiento del Parkinson https://www.chanboox.com/2022/08/12/inicia-nuevo-estudio-para-mejor-tratamiento-del-parkinson/ Fri, 12 Aug 2022 22:19:43 +0000 https://www.chanboox.com/?p=161658

Mérida, Yucatán, a 12 de agosto de 2022.- Entender las bases moleculares y funcionales de la enfermedad de Parkinson para el desarrollo de terapias eficaces, es el principal objetivo del proyecto de investigación que llevará a cabo un equipo multidisciplinario de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).   

La coordinadora del proyecto, Claudia Barrero Solís, informó que para realizar la investigación, requieren pacientes que tengan diagnosticada la enfermedad y que cumplan con ciertas características para ser analizados.   

“Este programa consiste en proporcionar a los participantes una valoración funcional e intervención mediante ejercicio físico”, señaló.   

El proyecto denominado “Eficacia de un programa de ejercicio físico combinado en la marcha, equilibrio y función cognitiva de pacientes con enfermedad de Parkinson”, que se aplicará en la Unidad Universitaria de Rehabilitación de la UADY, tiene como propósito profundizar en el conocimiento de las causas y los mecanismos de la enfermedad, así como hallar nuevas terapias posibles que se podrían aplicar en las diferentes etapas de este padecimiento.   

Por tal motivo, indicó, se necesita a 40 personas que quieran mejorar su calidad de vida y deseen participar activamente durante tres meses en sesiones de actividades físicas, enfocadas en mejorar su agilidad, coordinación, equilibrio, marcha, fuerza muscular, y aspectos cognitivos como atención y concentración.   

Detalló que los requisitos para participar son: el diagnóstico de la enfermedad, en estadía leve o moderada; la edad recomendable es de 50 años en adelante; contar con la capacidad de caminar de forma independiente; y no estar en algún programa de ejercicios o rehabilitación.   

Barrero Solís agregó que la enfermedad de Parkinson es el segundo padecimiento neurodegenerativo más común, después del Alzheimer, caracterizado por presentar síntomas motores y no motores como la depresión y ansiedad, que tienen alto impacto y prevalencia, afectando la calidad de vida de los pacientes.    

“Es por eso que nuestro equipo multidisciplinario de estudiantes y académicos de la UADY realizarán distintos análisis para el desarrollo de terapias eficaces para esta enfermedad neurodegenerativa”, apuntó.     

Cabe destacar que tanto las sesiones como las valoraciones y análisis previos serán totalmente gratuitos, al cumplir los requisitos necesarios iniciarán las terapias que tendrán una duración de 12 semanas.   

Para más información e inscripciones enviar un correo a claudia.barrerosolis@gmail.com o enviar un WhatsApp al teléfono 999 1284900. 

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 161658 Psicología de la actividad física y conductas saludables https://www.chanboox.com/2022/05/30/psicologia-de-la-actividad-fisica-y-conductas-saludables/ Mon, 30 May 2022 23:44:36 +0000 https://www.chanboox.com/?p=149459

Mérida, Yucatán, a 30 de mayo de 2022.- El papel del ejercicio físico en la mejora del bienestar individual y social, es cada vez más importante en la medida que se incrementa el número de personas con problemas de ansiedad o depresión, aseveró Rubén Rosado, especialista de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).   

En el marco de las actividades por el Centenario de esta casa de estudios, se llevó a cabo la mesa panel “Psicología de la actividad física y conductas saludables”, en la cual participaron tres académicos y especialistas reconocidos de la UADY.    

Durante la charla, Rubén Rosado manifestó que los efectos del ejercicio físico tienden a ser más agudos que crónicos y las personas dicen sentirse mejor inmediatamente después de la actividad física, efecto que suele permanecer durante varias horas.   

“El ejercicio ha demostrado tener un impacto positivo en una diversidad de esferas, como el fortalecimiento de la autoestima, el aumento de la sensación de control, la mejora de la autoconfianza y el funcionamiento mental”, añadió.   

Por su parte, la especialista María Marentes destacó que las conductas que componen un estilo de vida saludable están relacionadas con la actividad y ejercicio físico, los hábitos de alimentación, el consumo de tabaco, alcohol, la recreación y el manejo del tiempo libre, así como la prevención de enfermedades médicas y accidentes y los hábitos de sueño.   

En tal sentido, las experiencias de bienestar o malestar empujan a que las personas quieran proteger su salud o que se involucren en conductas de riesgo, de tal modo que el bienestar consiste en un estado físico y emocional positivo, con alta capacidad para disfrutar y encontrar retos en la vida y para poseer estrategias adecuadas para enfrentarse a las dificultades.   

Por otro lado, dijo, el malestar supone un estado físico y mental negativo que puede incluir experiencias de ansiedad, depresión, o signos de enfermedad física. 

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 149459 Nueva convocatoria para adultos mayores https://www.chanboox.com/2022/02/18/nueva-convocatoria-para-adultos-mayores/ Sat, 19 Feb 2022 01:13:27 +0000 https://www.chanboox.com/?p=134777

UADY ofrece más de 20 talleres y cursos  

 

Mérida, Yucatán, a 18 de febrero de 2022.- Con una oferta de más de 20 talleres que abarcan temas sobre emprendimiento, actividades lúdicas, nutrición, ejercicio físico, música y arte, la Universidad de los Mayores (UM) de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) abrió una nueva convocatoria para el período mayo-junio de este año.   

La coordinadora de la UM, Julieta Guerrero Walker, precisó que todos los talleres se realizarán de manera virtual, y que las inscripciones permanecerán abiertas hasta el próximo 10 de marzo mediante el enlace www.saum.uady.mx/estudiante.  

“Esta adecuación ha implicado un proceso de aprendizaje de las tecnologías de la información y comunicación para estar inmersos en los talleres”, apuntó.   

Los talleres darán inició el 14 de marzo y finalizarán el 24 de junio, además, tendrán una duración de 20 a 30 horas y las sesiones se llevarán a cabo una vez a la semana.     

Recordó que algunos de los requisitos para participar son: tener al menos 55 años, llenar el formulario de inscripción en línea, contar con un dispositivo electrónico para cursar el taller y las actividades virtuales, así como realizar el pago de la cuota de recuperación.     

Por otro lado, Guerrero Walker compartió que en esta convocatoria se tendrán nuevos talleres, entre los que destacan: emprendimiento, actividades lúdicas digitales, pintura, apreciación cinematográfica, producción fotográfica, bienestar integral y yoga.   

“Con esto, lo que estamos buscando es que en cada periodo se aborden temas nuevos y actuales, con el propósito de favorecer y fortalecer la calidad de vida de los adultos mayores”, resaltó.   

En tal sentido, subrayó que uno de los objetivos de la UADY, a través de la UM, es contribuir a la reflexión y la valoración de las capacidades propias del adulto mayor, atendiendo sus necesidades y coadyuvar a la mejora de su calidad de vida.      

Para más información sobre la convocatoria, se puede consultar la página de Facebook Universidad de los Mayores o comunicarse al teléfono 9999-302120, también se brinda atención mediante el correo electrónico universidadmayores@correo.uady.mx  

 

 

Boletín de prensa

]]> 134777 La Universidad de los Mayores de la UADY abre inscripciones https://www.chanboox.com/2021/02/11/la-universidad-de-los-mayores-de-la-uady-abre-inscripciones/ Thu, 11 Feb 2021 21:23:52 +0000 http://www.chanboox.com/?p=116976

Oferta más de 20 talleres especializados  

 

Mérida, Yucatán, 11 de febrero de 2021.- La Universidad de los Mayores (UM) de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), durante el periodo marzo-junio 2021, ofrecerá más de 20 talleres enfocados en herramientas digitales, nutrición, ejercicio físico, música y arte, por lo que las inscripciones virtuales permanecerán abiertas hasta el próximo 5 de marzo.  

La coordinadora de la UM, Julieta Guerrero Walker, declaró que, a pesar de las condiciones actuales en el mundo, la UADY, además de continuar las clases a distancia en los niveles de bachillerato, licenciatura y posgrado, también brinda la oportunidad a los adultos mayores de seguir con los talleres especializados que ofrece desde hace más de dos años.  

Recalcó que la modalidad de talleres virtuales abre una ventana amplia al conocimiento, al tiempo que les permite comprender mejor las tecnologías de la información desde casa y para fines académicos.   

En cuanto a la oferta académica para el periodo marzo-junio 2021, informó que para los interesados en participar, las inscripciones se realizarán a través de la página www.umayores.uady.mx.  

Los talleres darán inició el 8 de marzo y finalizarán el 11 de junio, además, tendrán una duración de 20 a 30 horas y las sesiones se llevarán a cabo una vez a la semana.  

Recordó que algunos de los requisitos para participar son tener al menos 55 años, llenar el formulario de inscripción en línea, contar con un dispositivo electrónico para cursar el taller y las actividades virtuales, así como realizar el pago de la cuota de recuperación.  

Entre los talleres que se ofrecerán se encuentran los de computación básica, fotografía digital inicial, sentido de vida y desarrollo humano, elaboración de conservas, arte y manualidades para todos, guitarra popular, postres saludables, yoga para tu bienestar y mente, y cuerpo sano en el adulto mayor, por mencionar algunos.  

“Con esto, lo que estamos buscando es que en cada periodo se aborde la formación integral de los adultos en el programa y que, en conjunto, se llegue a una meta en común que es favorecer y fortalecer la calidad de vida de los adultos mayores”, apuntó Guerrero Walker.  

Para finalizar, subrayó que uno de los objetivos de esta Universidad, es contribuir a la reflexión y la valoración de las capacidades propias del adulto mayor, atendiendo sus necesidades y coadyuvar a la mejora de su calidad de vida.   

Para más información sobre la convocatoria, consultar la página de Facebook Universidad de los Mayores o comunicarse al teléfono 9999-302120.  

 

 

 

Boletín de prensa

]]>
116976
Culminan los 50 Juegos Deportivos Universitarios https://www.chanboox.com/2020/01/17/culminan-los-50-juegos-deportivos-universitarios/ Fri, 17 Jan 2020 23:59:07 +0000 http://www.chanboox.com/?p=104455 * El deporte universitario se consolida*
Mérida, Yucatán, 17 de enero de 2020.- La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) ha puesto el ejercicio físico como una estrategia de bienestar y formación integral por medio del trabajo colegiado, destacó el responsable del por el Programa Institucional de Cultura Física y Deporte (Picfide), Javier Herrera Aussín, durante su intervención en la clausura de los 50 Juegos Deportivos Universitarios.
Entre las estrategias para consolidar el área, comentó que se realizó el Juego de Estrellas, que permitió a los entrenadores observar a los jóvenes que participarán en la próxima Universiada Nacional, además del esfuerzo realizado este año en la Unidad Multidisciplinaria de Tizimín.
En las próximas semanas, anticipó, se realizarán los Juegos Deportivos de Educación Media Superior (Judems) y se espera contagiar a más estudiantes para participar. Además, la UADY será sede de tres eventos nacionales en esgrima, luchas y karate, donde se espera sacar resultados positivos.
Adelantó que este año se fortalecerán los torneos internos, mientras la UADY se prepara para ser anfitriona de los Juegos Panamericanos Universitarios, donde se tendrá la presencia de deportistas de élite.
Durante el evento, el director del Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (IDEY), Carlos Sáenz Castillo, subrayó que la UADY siempre está dispuesta a colaborar con el deporte del Estado de Yucatán.
En su intervención el rector de la UADY, José de Jesús Williams, agradeció las alianzas que se han hecho para sacar adelante diversos compromisos que se tuvieron en el 2019 y que se busca consolidar este año.
“Se demostró que todo se puede trabajando en equipo y, aunque nada ha sido sencillo, se han mostrado diversas formas de trabajar estableciendo estrategias y llegando a acuerdos que permiten el beneficio de todos los involucrados”, añadió.
En el evento estuvieron presentes, Erika Sauri Ramírez, subdirectora de Juventud y Deportes del Ayuntamiento de Mérida; Carlos Echazarreta González, secretario de Rectoría UADY; Normando Rivas Cantillo, coordinador deportivo UADY; Yadira Mazum Puc, coordinadora administrativa; Salvador Orozco Rodríguez, presidente de la Federación Estudiantil de Yucatán (FEDY); y Hosni Ruiz Guerrero, presidente de la Nueva Federación Universitaria (NFU).

Boletín de prensa

]]>
104455
Más de mil estudiantes se inician en el ejercicio físico y deporte en la UADY https://www.chanboox.com/2019/12/07/mas-de-mil-estudiantes-se-inician-en-el-ejercicio-fisico-y-deporte-en-la-uady/ Sun, 08 Dec 2019 01:32:28 +0000 http://www.chanboox.com/?p=102125  Mérida, Yucatán, 7 de diciembre  de 2019.- La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) impartió 43 materias deportivas, en las cuales participaron más de 1,090 jóvenes y donde por primera vez se incorporaron miembros del Programa “Universidad de los Mayores”, abriendo espacios para desarrollar distintas actividades deportivas acorde a sus gustos y capacidades físicas.
Con esta iniciativa, la UADY busca fomentar el ejercicio físico dentro de los estilos de vida de la comunidad universitaria mejorando y manteniendo su salud y bienestar, además de obtener créditos académicos a través del Programa Institucional de Cultura Física y Deporte (PICFIDE), son sólo algunos objetivos del programa de Materias Libres Deportivas y talleres del Adulto Mayor.
Durante el evento de clausura realizado en el Centro Deportivo Universitario, el Dr. José de Jesús Williams, rector de la UADY agradeció el esfuerzo y la participación de cada uno de los que integraron las materias libres.
“Gracias por levantar la mano y haberse atrevido a realizar actividades deportivas en beneficio de su salud, que es lo más importante con lo que contamos los seres humanos”, añadió.
Por su parte, el Mtro. Javier Herrera Aussín, responsable del PICFIDE, recordó que las materias libres iniciaron con dos materias, y ahora, gracias al interés y participación de los estudiantes llegan a más de 40 materias.
La responsable del Programa Universidad de los Mayores, Lic. Julieta Guerrero Walker, destacó que el deporte contribuye a la interacción entre los asistentes durante los cursos, así como en su salud física y psicológica entre otras bondades del deporte.
“La importancia del deporte para la salud de los adultos mayores radica en varios beneficios, entre ellas manejo de estrés, insomnio, condición física, flexibilidad, entre otros”.
Actualmente, el Programa Universidad de los Mayores cuenta con 270 personas inscritas y adicionalmente se imparten 5 talleres deportivos para adultos mayores, en los cuales participan 70 personas.
Posteriormente, se entregaron reconocimientos a los maestros que participan en este programa, para luego dar paso a una muestra de las actividades deportivas de las materias que se imparten en el Programa de Materias Libres.
En la ceremonia también estuvo presente el Dr. Carlos Echazarreta González, secretario de Rectoría de la UADY; M.C. Carlos Estrada Pinto, director general de Desarrollo Académico; Prof. Normando Rivas Cantillo, coordinador deportivo de la UADY; C.P. Yadira Mazum Puc coordinador administrativo, Br. Salvador Orozco Rodríguez, presidente de la FEDY; Prof. Mario Baena Mendoza en representación del IDEY y la Mtra. Jenny Ley en representación del Departamento de Innovación e Investigación Educativa UADY.

Boletín de prensa

]]>
102125
La Escuela Preparatoria Dos comprometida con el ejercicio físico. https://www.chanboox.com/2018/12/09/la-escuela-preparatoria-dos-comprometida-con-el-ejercicio-fisico/ Sun, 09 Dec 2018 14:17:50 +0000 http://www.chanboox.com/?p=77777

Se realizó la tercera edición de la carrera “JAGUAR DORADO”

Mérida, Yucatán, 8 de diciembre de 2018.- Con el fin de fortalecer la activación física entre los estudiantes, se llevó a cabo la tercera edición de la carrera “Jaguar Dorado” de la Escuela Preparatoria Dos, con la participación de alumnos, personal, egresados de este centro de estudios, así como familiares de los estudiantes y de los trabajadores que laboran en la Escuela.

Verónica Cortés Navarrete, directora de la Escuela, mencionó que esta actividad física, es parte de la formación integral de los jóvenes estudiantes, que complementan el plan de estudios con activación física, que les permite aprender a tener una mejor calidad de vida.

“La activación física permite de los estudiantes es una parte fundamental para su formación, en la carrera también participan profesores y trabajadores administrativos y manuales, que conviven en un espacio que propicia una sana convivencia al mismo tiempo que fortalecen su salud a través del ejercicio físico”, agregó la directora.

Los resultados de las diferentes categorías fueron los siguientes:

 

Categoría Estudiantes Varonil:

1er lugar, Carlos Hoyos Juárez 16:51 min.

2o lugar, Eldrich Hernández Amaro 17:30 min.

3er lugar, Emilio Gasprriano Rosas 17:53 min.

 

Categoría Estudiantes Femenil

1er lugar, Ana Mendiburu Carrillo 22:40 min.

2o lugar, Mariana Chi Chi 23:26 min

3er lugar 🥉Ana Bivia López 23:21 min.

 

Categoría Personal Varonil:

1er lugar, José García Sánchez 22:13 min.

2o lugar, Herverth Martínez Sabdio 25:58 min.

3er lugar, David Cob Díaz 27:18 min.

 

Categoría Personal Femenil:

1er lugar, María Gamboa Barradas 25:20 min.

2o lugar, Carolina Castillo Gallegos 30:50 min.

3er lugar, Claudia Centurión Fernández 33:50 min.

 

Categoría General Varonil

1er lugar Luis Alberto Pat 18:18 min.

2o lugar Ismael Canul Canché 19:45 min.

3er lugar Jesús Canto Gómez 20:05 mim.

 

Categoría General Femenil

1er lugar, Sonia Hayorga Dzul 21:56 min.

2o lugar, Sara Loeza Cruz 24:09 min.

3er lugar, Leyla Moguel Carrillo 26:42 min.

Los ganadores recibieron su medalla y el primer lugar de cada categoría y rama un Pavo. Adicionalmente los 25 primeros participantes en cruzar la meta recibieron medalla.

Al final de la carrera se vivió una fiesta de actividad física y una excelente convivencia durante todo el evento.

En el disparo de salida estuvieron presentes, la Mtra. Verónica Cortés Navarrete, directora de la Escuela Preparatoria Dos; Mtro. Javier Herrera Javier Herrera Aussin, Jefe de Deportes de la UADY, QFB. Julio Novelo Cámara, Secretario Académico; QBA. Fredy Couoh Olvera, Secretario Administrativo, Mtra. Nahomi Trejo, Coordinadora Deportiva de la Preparatoria, entre otros.

Boletín de prensa

]]> 77777 UADY crea y promueve buenos hábitos a través del ejercicio físico https://www.chanboox.com/2018/12/01/uady-crea-y-promueve-buenos-habitos-a-traves-del-ejercicio-fisico/ Sun, 02 Dec 2018 02:53:55 +0000 http://www.chanboox.com/?p=76826

Clausura de asignaturas libres que contribuyen al crecimiento y formación integral de los universitarios.

Mérida, Yucatán, 1 de diciembre de 2018.- Las instalaciones del Centro Deportivo Universitario (CDU), fue sede de la clausura de las asignaturas libres con créditos que se imparten en la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), iniciativa impulsada por el Programa Institucional de Cultura Física y Deporte (PICFIDE), con el propósito de mantener activa a toda la comunidad universitaria, creando y promoviendo buenos hábitos a través del ejercicio físico.

Estudiantes de las diferentes escuelas y facultades de esta casa de estudios cursaron materias como: acondicionamiento físico y gimnasia recreativa, actividad física, mejorando tu calidad de vida, entrenamiento en la toma de decisiones, ajedrez, esgrima, handball, atletismo, tenis de mesa, kickboxing, natación, plan personal de ejercicio físico, rugby, sóftbol, voleibol, salsa, entre otras.

Como Universidad tenemos claro la importancia de la formación integral de los estudiantes, en ese sentido, se creó el PICFIDE como una acción estratégica para el crecimiento y formación integral de nuestros jóvenes, afirmó José de Jesús Williams rector de esta casa de estudios.

Felicitó a los universitarios por su destacada participación “es importante que ustedes hayan elegido alguna actividad física, porque el cuidado de la salud depende de cada uno de nosotros. Estamos contentos por el trabajo que se han realizado los profesores, alumnos, coordinadores y trabajadores administrativos y manuales, lo que nos ha permitido seguir sumando esfuerzos para crecer y aprender de los valores que el deporte nos enseña”, agregó.

Por su parte, Javier Alberto Herrera Aussín responsable del PICFIDE, agradeció al Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (IDEY) por todas las facilidades brindadas para desarrollar las actividades de las materias libres, así como al rector por promover y difundir el deporte a través del Programa Institucional de Cultura Física y Deporte.

“El Dr. Williams se ha preocupado y ocupado por la planeación a corto plazo para contar con mejores espacios y que los universitarios puedan desarrollarse de mejor manera. Con el PICFIDE y las materias libres contribuimos a la formación integral buscando futuros profesionistas que, primero, se preocupe por su salud para que puedan rendir mejor en su centro laboral. Felicitamos a los más de mil estudiantes que participan en 25 deportes y materias libres que existen”, concluyó.

En la ceremonia se entregó reconocimientos a los profesores que impartieron clases. En el evento estuvieron presentes el Dr. Carlos Echazarreta González, Secretario de Rectoría, Mtro. Carlos Estrada Pinto, Director de Desarrollo Académico, Prof. Normando Rivas Cantillo, Coordinador Deportivo, CP. Sergio Martínez Loeza, Administrador de la Unidad Benito Juárez, en representación de Carlos Saenz, director del IDEY, así como directores y coordinadores deportivos de las diferentes dependencias de la UADY.

Boletín de prensa

]]> 76826