educación superior Yucatán – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Fri, 07 Mar 2025 05:15:29 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 Inauguran la Feria de Posgrados 2025 https://www.chanboox.com/2025/03/06/inauguran-la-feria-de-posgrados-2025/ Fri, 07 Mar 2025 04:24:50 +0000 https://www.chanboox.com/?p=257503
La UADY participó con una oferta de más 60 programas de posgrados
 
Mérida, Yucatán a 6 de marzo de 2025.- Con una oferta de más de 60 programas de posgrado, la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) participó en la “Feria de Posgrados 2025” que organizó la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI) en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI. 
 
En esta edición participaron 55 instituciones educativas con alrededor de 400 posgrados en áreas de la salud, ingenierías, sociales y administrativas, entre otras. 
 
Durante la inauguración del evento, realizada en el Salón Uxmal del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, detalló que en esta ocasión la Universidad oferta sus 62 programas educativos de posgrado: 28 son especialidades, 26 maestrías, ocho doctorados y 49 programas educativos están reconocidos o registrados en el sistema nacional de posgrados.
 
En su mensaje, destacó que con esta Feria se demuestra la potencia y fortaleza que tienen en Yucatán todas las Instituciones Educativas de nivel superior, tanto públicas como privadas. 
 
“Este es un polo educativo en donde se muestra todo el potencial que tenemos en Yucatán en las diferentes áreas del conocimiento, porque no solamente son el número de programas, sino la calidad de los programas que están reconocidos a nivel nacional e internacional, además son un atractivo muy grande para los jóvenes que quieren continuar su preparación”, afirmó. 
 
En su turno, la secretaria de Investigación, Innovación y Educación Superior, Geovanna Campos Vázquez, detalló que este año la feria alcanza una nueva dimensión al consolidarse como un evento de carácter regional, pero también nacional e internacional, donde participan 58 instituciones tanto de Mérida como de estados vecinos de Campeche, Quintana Roo, Puebla y la Ciudad de México, pero también universidades de Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia y el Reino Unido.
 
Compartió que el INEGI reporta un crecimiento del 20 por ciento en la matrícula de educación superior en los últimos 10 años, lo que significa que el 23% de nuestra población entre 25 y 34 años cuenta con educación universitaria en nuestro país, lo que nos coloca muy por debajo de la media de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico que tiene al 39 por ciento de su población en este segmento de edad con educación universitaria.
 
“Estamos 14 por ciento de bajo, la demanda de profesionales en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, las carreras conocidas como STEM, ha aumentado en todo el mundo, pero la oferta educativa especializada en estas áreas sigue siendo insuficiente para cubrir las necesidades del talento calificado que demanda el mercado laboral hoy día”, apuntó.
 
En este contexto, dijo, esta Feria de posgrado se erige como una plataforma esencial para promover la continuidad académica y la especialización profesional, ofrece a jóvenes pero también a adultos, que deseen continuar con su educación la oportunidad de explorar opciones de maestrías, doctorados y posdoctorados, tanto a nivel nacional como internacional.
 
“Esta feria representa más de 450 oportunidades que contribuirán al desarrollo personal, laboral y social de los estudiantes, aquí encontrarán posgrados esenciales, híbridos y a distancia, oportunidades de becas y financiamiento en más de 50 áreas y disciplinas de estudio”, finalizó.
 
Por último, el gobernador del estado, Joaquín Díaz Mena, destacó el esfuerzo realizado en los últimos meses para poder reunir a instituciones de educación superior, centros de investigación y universidades. 
 
“Es una enorme oferta que se está dando y todo es gracias al esfuerzo en conjunto que estamos haciendo todas las personas que se encuentran reunidas en esta Feria”, comentó.
 
Asimismo, destacó que el Estado necesita líderes en la ciencia, en ingeniería, en la medicina especializada, más expertos en tecnologías de la información, en robótica, en todas las áreas del conocimiento. 
 
“Pero un líder es el que guía, es el que enseña, es el que encabeza un proyecto, por eso el joven que aspira a ser líder, tiene que seguirse preparando de manera permanente, Yucatán con más educación, será un estado con más justicia social y con menos desigualdad”, puntualizó.

Boletín de prensa

]]>
257503
Dan a conocer a los ganadores del desfile por el CXIV Aniversario del Inicio de la Revolución Social Mexicana https://www.chanboox.com/2024/11/20/dan-a-conocer-a-los-ganadores-del-desfile-por-el-cxiv-aniversario-del-inicio-de-la-revolucion-social-mexicana/ Thu, 21 Nov 2024 00:10:41 +0000 https://www.chanboox.com/?p=247677

Participan más de 3 mil estudiantes de 53 planteles educativos en las categorías Educación Secundaria y Educación Media Superior y Superior.

Por su Marcialidad, Gallardía y Disciplina, el Jurado Calificador del Concurso del Desfile Cívico Deportivo, conmemorativo del CXIV Aniversario del Inicio de la Revolución Social Mexicana, dio a conocer a los ganadores en los concursos de:

– Escolta de Bandera
– Banda de Guerra
– Contingente y Estampa Alusiva

En la lectura del laudo, el titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (SEGEY) Juan Enrique Balam Várguez, informó que resultaron ganadoras: la Secundaria General Número 2 “Emilio Vallado Galaz”, así como las Secundarias Estatales “22 de febrero CROC” y “Adolfo Cisneros Cámara” para Banda de Guerra, Escolta de Bandera y Contingente, respectivamente.

En tanto, para el nivel Medio Superior y Superior, las ganadoras fueron: Instituto Tecnológico de Mérida para Banda de Guerra y Escolta de Bandera; en la categoría de Contingente la Escuela Normal de Educación Primaria, “Rodolfo Méndez de la Peña”. Asimismo, en Estampa Alusiva, la decisión del jurado fue para la Escuela Preparatoria Estatal número 8 “Carlos Castillo Peraza”.

En el desfile participaron 3,171 estudiantes de 53 planteles educativos, entre escuelas públicas y particulares incorporadas a la SEGEY, de acuerdo con la convocatoria emitida por la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán, a través de la Coordinación de Educación Física, las áreas a calificar fueron: marcialidad, orden, uniformidad, gallardía, toques de bandera, disciplina y evoluciones sobre la marcha.

El jurado calificador estuvo integrado por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y docentes de la Coordinación de Educación Física de la SEGEY.

Boletín de prensa

]]>
247677
Convocan a formarse en el Posgrado Institucional en Gestión Intercultural https://www.chanboox.com/2024/11/01/convocan-a-formarse-en-el-posgrado-institucional-en-gestion-intercultural/ Sat, 02 Nov 2024 00:14:00 +0000 https://www.chanboox.com/?p=245922
Se busca atender problemáticas y fenómenos derivados de la interacción cultural
Mérida, Yucatán a 1 de noviembre de 2024.- La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de su Unidad de Proyectos Sociales, invita a estudiantes y académicos, así como público en general, a cursar la Especialidad o Maestría en Gestión Intercultural que tiene como objetivo formar profesionales capaces de abordar problemáticas y fenómenos derivados de la interacción cultural a nivel local, nacional e internacional.
En entrevista, la responsable de la Unidad, Margarita Zarco Salgado, destacó que estos planes de estudios son un logro después de meses de trabajo de un equipo multidisciplinario y de nueve generaciones del diplomado en proyectos sociales, donde se han desarrollado más de 50 iniciativas con enfoque intercultural.
“Todo este trabajó se plasmó en un programa que obtendrá la formación de más profesionales competentes en el área”, señaló.
Con este posgrado, señaló, se busca facilitar el desarrollo y/o fortalecimiento de competencias en las y los profesionales de distintos campos disciplinares para desempeñarse en ámbitos multiculturales de nuestro contexto.
Así, añadió, se busca que a partir del diálogo de saberes y de trabajo de investigación multi, inter y transdisciplinarios, con apoyo de todas las facultades y centros de investigación de la universidad, se logren diseñar proyectos de comunicación intercultural.
Antes de finalizar, Zarco Salgado mencionó que las y los egresados del posgrado serán capaces de diseñar proyectos, procesos y dinámicas de comunicación intercultural a partir de la comprensión de los fenómenos históricos, sociales y culturales de diversas realidades, de manera horizontal, honesta, respetuosa, empática y equitativa, con una visión decolonial y transdisciplinaria.
Para los interesados en ingresar tanto a la Maestría como a la Especialización en Gestión Intercultural, deberán registrarse en el proceso de selección de la convocatoria extraordinaria para ingreso al posgrado de la UADY para el ciclo escolar 2024-2025. 
La convocatoria está disponible en la página https://ingreso.uady.mx/posgradoextra/. La fecha límite del registro es hasta el próximo 7 de noviembre del presente año. Para más información llamar al 99 96 89 01 73 ext. 74115 y 72125 o enviar un correo al pigi@correo.uady.mx.

Boletín de prensa

]]>
245922
Invitan a alumnas de bachillerato reforzar sus conocimientos para aplicar a carreras STEM https://www.chanboox.com/2024/10/21/invitan-a-alumnas-de-bachillerato-reforzar-sus-conocimientos-para-aplicar-a-carreras-stem/ Tue, 22 Oct 2024 01:33:42 +0000 https://www.chanboox.com/?p=244789
UADY abrirá convocatoria para curso de fortalecimiento estratégico
Mérida, Yucatán a 21 de octubre de 2024.- Invitan a las jóvenes mujeres que hayan culminado el bachillerato y tengan interés en carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) a participar en la convocatoria para el curso “Fortalecimiento estratégico para el ingreso de estudiantes a programas de educación superior”.
En entrevista, el coordinador general de Posgrado e Investigación de la UADY, Ramón Peniche Mena, señaló que el objetivo de este curso es favorecer el acceso de las alumnas interesadas en ingresar a programas STEM de licenciatura, a través de actividades de preparación para lograr un mejor desempeño en los procesos selectivos para el ingreso.
Indicó que se podrán postular mujeres que hayan culminado su bachillerato o tengan al menos dos años de haberlo concluido (se considerará la fecha de expedición del certificado de bachillerato).
Detalló que con este taller que tendrá una duración de 12 semanas fortalecerán sus habilidades de pensamiento y competencias académicas a fin de participar en procedimientos para el ingreso a instituciones de educación superior, así como favorecer su trayectoria educativa.
En tal sentido, explicó que el curso incluirá primero una sesión de inducción presencial para las seleccionadas, en el cual se les proporcionará información sobre esta actividad, orientación vocacional y una explicación del proceso de ingreso a los programas de Licenciatura, tanto en la modalidad escolarizada como en la modalidad virtual.
Posteriormente, dijo, se les brindará el taller presencial “Herramientas vocacionales, socioemocionales y de estudio del estudiante”.
Finalmente, continuó, se activará la plataforma institucional con materiales y actividades para que las inscritas lo realicen de forma autogestiva.
Además de los requisitos antes mencionados para inscribirse, el funcionario académico informó que también se debe presentar una constancia escolar emitida en hoja membretada del plantel donde indique el nombre completo de la solicitante, la dirección del plantel, nombre y firma del directivo que la expide, así como especificar que se encuentra cursando el tercer año de bachillerato.
En caso de que la alumna haya concluido sus estudios en el nivel medio superior, indicó que deberán entregar copia digital del certificado cuya fecha de expedición sea legible.
Las interesadas deberán registrarse del 25 de octubre de 2024 al 6 de enero de 2025 en el vínculo https://forms.office.com/r/yiA6TFT5T4, especificando su interés en alguna de las carreras STEM.
La relación de estudiantes seleccionadas se publicará el 31 de enero de 2025 en la sección “Convocatorias estratégicas” del sitio web del Proceso de Ingreso a Licenciatura https://ingreso.uady.mx/licenciatura/stem.php. Para dudas o aclaraciones pueden enviar un correo al stem.uady@correo.uady.mx.

Boletín de prensa

]]>
244789