educación secundaria – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Tue, 04 Mar 2025 01:33:50 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 Se han entregado 265 mil 530 tarjetas del Banco del Bienestar a beneficiarios de la beca universal “Rita Cetina”: Mario Delgado https://www.chanboox.com/2025/03/03/se-han-entregado-265-mil-530-tarjetas-del-banco-del-bienestar-a-beneficiarios-de-la-beca-universal-rita-cetina-mario-delgado/ Tue, 04 Mar 2025 01:28:22 +0000 https://www.chanboox.com/?p=257178

Informa el secretario de Educación Pública, avances de programas prioritarios en el Sector Educativo Nacional.
Se han realizado mil 400 asambleas informativas con madres, padres y familias para la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar de la beca universal Rita Cetina Gutiérrez, resaltó.
Destacó que, en febrero, se dispersaron 14 mil 818 millones de pesos en beneficio de 7 millones 106 mil 726 estudiantes de todo el país.

Secretaría de Educación Pública | 03 de marzo de 2025. El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que, desde el pasado 6 de febrero, se han realizado mil 400 asambleas informativas con madres, padres y familias en planteles públicos de educación secundaria para la entrega de 265 mil 530 tarjetas del Banco del Bienestar a beneficiarios de la beca universal “Rita Cetina Gutiérrez”.

Indicó que estas asambleas se realizaron en 23 entidades federativas y que, esta semana, iniciarán en los estados de Chiapas, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí y Zacatecas; a partir del 10 de marzo, comenzarán en Jalisco, Michoacán y el Estado de México.

Durante la conferencia matutina: “La mañanera del pueblo”, encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, precisó que la entrega de tarjetas para los 5.6 millones de beneficiarios de la beca universal “Rita Cetina Gutiérrez” se completará el 31 de marzo. En el caso de los 1.4 millones de beneficiarios de la beca universal Benito Juárez para Educación Media Superior, la entrega se realizará del 24 de marzo al 30 de abril, al igual que para los 147 mil beneficiarios de la beca “Jóvenes Escribiendo el Futuro” de Educación Superior.

Delgado Carrillo informó que, en febrero, se dispersaron más de 14 mil 818 millones 877 mil 300 pesos en los programas de becas, beneficiando a 7 millones 106 mil 726 estudiantes de todo el país.

Comentó que, a través del programa La Escuela es Nuestra (LEEN), se atenderán 67 mil 900 planteles públicos de Educación Básica y, por primera vez, 6 mil 200 escuelas de Educación Media Superior, sumando un total de 74 mil 100 centros educativos.

Finalmente, recordó que el próximo 12 de marzo iniciará el programa “Vive saludable, vive feliz”, en coordinación con la Secretaría de Salud, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), IMSS-Bienestar y el DIF Nacional. Este programa realizará mediciones de peso y talla, evaluaciones de agudeza visual, revisiones de salud bucal y promoverá hábitos de alimentación saludable y activación física.

“Son 738 brigadas que ya están preparadas, prácticamente listas integradas por enfermeras y enfermeros del IMSS, personal de la Secretaría de Salud, tanto estatal como federal, de la Secretaría de Educación, tanto federal como estatal, y del DIF Nacional y los sistemas DIF estatales. Todos en conjunto vamos a entrarle”, expresó.

Señaló que los resultados de las Jornadas de Salud se informarán a los padres de familia para conformar el Expediente Digital de Salud Escolar, con el objetivo de dar seguimiento histórico a cada estudiante y garantizar su salud.

Boletín de prensa

]]>
257178
INEA y TecNM ratifican su compromiso por un México libre de analfabetismo: SEP https://www.chanboox.com/2025/01/01/inea-y-tecnm-ratifican-su-compromiso-por-un-mexico-libre-de-analfabetismo-sep/ Thu, 02 Jan 2025 00:40:49 +0000 https://www.chanboox.com/?p=251334

INEA reforzará la atención educativa a jóvenes y adultos mexicanos con la ayuda del Tecnológico Nacional de México
A través de esta colaboración, estudiantes, docentes y personal de 254 planteles del TecNM, ofrecerán los servicios educativos de alfabetización, primaria y secundaria del INEA

Secretaría de Educación Pública | 31 de diciembre de 2024. Con el objetivo de alcanzar un México libre de analfabetismo y acelerar la atención del rezago educativo, el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), ratifica el convenio de colaboración que tiene con el Tecnológico Nacional de México (TecNM).

A través de este acuerdo se busca incentivar la participación de estudiantes, cuerpo docente y personal administrativo, de los 254 planteles que lo conforman, como personas asesoras educativas, promotoras y aplicadoras de exámenes.

La alianza buscará la participación de la plantilla general de la institución educativa para realizar su servicio social, residencias profesionales o proyectos terminales al apoyar en los servicios educativos de alfabetización, primaria y secundaria que brinda el INEA a personas mayores de 15 años, que no saben leer ni escribir, o que no cuentan con educación básica certificada.

Al signar el documento el director general del INEA, Armando Contreras Castillo, agradeció la unión de esfuerzos para trabajar en conjunto contra el analfabetismo y el rezago educativo en México que afecta a más de 27 millones de jóvenes y adultos y explicó detalladamente el plan de acción que se tiene, para lograr que miles de mexicanas y mexicanos, salgan del rezago educativo.

“Compartimos la filosofía de la educación, que afirma que el desarrollo de un país llega hasta donde llega su educación. Y hacer posible que cientos de miles de mexicanos puedan leer el mundo, puedan conocer la información, puedan escribir lo que ven, lo que piensan, lo que sienten, lo que quieren, en realidad vamos a hacer un trabajo que va a transformar la vida de la gente. La vida de los mexicanos.”, aseguró el director general del INEA.

Por su parte, el director general del TecNM, Ramón Jiménez López, reafirmó su compromiso con la estrategia de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para acelerar la atención educativa a grupos prioritarios.

 “Tenga la seguridad que haremos nuestro mayor esfuerzo, para que los jóvenes desde el primer semestre hasta el último participen. Es un esfuerzo colectivo conjunto, que seguramente va a dar los mejores frutos para el futuro de nuestra patria y para elevar el nivel de perspectivas, de percepción, de sentimiento de orgullo nacional de varios millones de mexicanos. Gracias por su atención y vamos a lograrlo”, mencionó.

El TecNM promoverá y difundirá el programa en páginas electrónicas institucionales, así como trípticos, folletos, carteles o cualquier otro medio de información, para convocar a su comunidad a que participen en las actividades que se encomienden, las cuales se realizarán en los horarios y lugares que les permitan cumplir las tareas de formación educativa con las personas jóvenes y adultas que se encuentran en situación de rezago educativo.

Asimismo, el INEA brindará mayor información a las y los estudiantes, docentes y personal administrativo del TecNM sobre el proceso de participación voluntaria, así como la formación y capacitación necesaria para el apoyo de los servicios educativos.

En el acto, se establecieron las acciones que ambas instituciones realizarán en conjunto para contribuir a la meta de lograr que México sea un país libre de analfabetismo para el año 2026.

En una coordinación constante, ambas instancias se encargarán de emitir las constancias necesarias al voluntariado estudiantil que participe en la atención educativa del INEA, para la acreditación de su servicio social o prácticas profesionales, así como reconocimientos a personal docente y administrativo que se una a esta noble causa.

De esta forma, la alianza pretende acelerar el proceso de acreditación y certificación de alfabetización, primaria y secundaria de las personas educandas del Instituto para contribuir en la meta de declarar a México libre de analfabetismo, así como disminuir el rezago educativo.

Boletín de prensa

]]>
251334
Se registran 4 millones 896 mil 958 estudiantes de secundaria para la beca universal “Rita Cetina Gutiérrez”: titular de la SEP https://www.chanboox.com/2024/12/16/se-registran-4-millones-896-mil-958-estudiantes-de-secundaria-para-la-beca-universal-rita-cetina-gutierrez-titular-de-la-sep/ Tue, 17 Dec 2024 04:03:26 +0000 https://www.chanboox.com/?p=250160

Se realizan, hasta el 16 de diciembre, 35 mil 155 asambleas informativas con la participación de 4 millones 35 mil 482 madres, padres de familia y tutores, indicó.
“Si no lograron inscribirse, a la hora de ir a las secundarias, ahí los vamos a inscribir y ahí les vamos a dar su beca. Que nadie se quede, como usted nos lo indicó presidenta, sin ejercer el derecho a la educación”, precisa.
A partir del lunes 20 de enero de 2025 iniciará la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar en las escuelas públicas de educación secundaria de las 32 entidades del país

Secretaría de Educación Pública | 16 de diciembre de 2024. El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que, hasta este lunes 16 de diciembre, se tiene el registro de 4 millones 896 mil 958 alumnos de secundarias públicas, para recibir, a partir de enero de 2025, la beca universal de Educación Básica “Rita Cetina Gutiérrez”.

Durante su participación en la “Mañanera del Pueblo”, que encabeza la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, indicó que se realizaron 35 mil 155 asambleas informativas por lo que “a la fecha llevamos ya en el registro en internet, y le agradecemos a todos los padres, madres de familia que han estado muy atentos, 4 millones 896 mil 958”.

El titular de la SEP precisó que el próximo miércoles 18 de diciembre concluye el registro en línea en el portal www.becaritacetina.gob.mx, por lo que, a partir del próximo jueves 19 y hasta el martes 31 de diciembre, se realizará la integración del padrón y la apertura de cuentas del Banco del Bienestar para las y los estudiantes beneficiados.

“Se cierra este 18 porque los servidores de la educación ya no pueden andar en asambleas, porque tienen que organizar las tarjetas para las entregas, pero no se preocupen, si no lograron inscribirse, a la hora de ir a las secundarias, ahí los vamos a inscribir y ahí les vamos a dar su beca. Que nadie se quede, sin la beca Rita Cetina, que es ejercer el derecho a la educación”, subrayó.

Delgado Carrillo anunció, además, que a partir del lunes 20 de enero de 2025 iniciará la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar en las escuelas públicas de educación secundaria de las 32 entidades del país, con el apoyo de las y los servidores de la nación.

En cuanto a la Beca Universal para Educación Media Superior, señaló que las asambleas informativas, para las y los alumnos de nuevo ingreso, se realizarán del 10 al 21 de febrero de 2025, por lo que el registro se desarrollará entre el 10 y el 28 del mismo mes.

Informó que el registro para la Beca para Educación Superior “Jóvenes Escribiendo el futuro” se llevará a cabo del 17 al 28 de febrero del próximo año.

Expresó que “aprovecho para desearle lo mejor en este fin de año a toda la comunidad educativa, a los maestros y a las maestras, a los padres, madres, tutores de familia, los administrativos de las escuelas y, por supuesto, a los alumnos y las alumnas”.

Boletín de prensa

]]>
250160
Beca Rita Cetina alcanza los 5 millones de beneficiarios en México https://www.chanboox.com/2024/12/16/beca-rita-cetina-alcanza-los-5-millones-de-beneficiarios-en-mexico/ Mon, 16 Dec 2024 19:43:59 +0000 https://www.chanboox.com/?p=250104

Beca Rita Cetina, destinada a estudiantes de nivel secundaria, está cerca de alcanzar los 5 millones de beneficiarios inscritos

Notipress.- Con corte al 16 de diciembre, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, informó que la Beca Rita Cetina, destinada a estudiantes de nivel secundaria, está cerca de alcanzar los 5 millones de beneficiarios inscritos. Este programa busca garantizar apoyo económico para fomentar la permanencia escolar en el país.

El funcionario destacó que el proceso de registro estará abierto hasta el 18 de diciembre, por lo que instó a los interesados a completar los trámites antes de la fecha límite. Este esfuerzo forma parte de las estrategias del gobierno para combatir la deserción escolar y apoyar a las familias en situación vulnerable.

La entrega de las tarjetas bancarias para que los estudiantes puedan recibir el apoyo económico iniciará el 20 de enero de 2024. Según las autoridades, las tarjetas serán distribuidas directamente en las escuelas secundarias de todo el país, asegurando que el beneficio llegue de manera directa a los alumnos.

El programa, que lleva el nombre de Rita Cetina, pionera en la educación de las mujeres en México, busca reforzar el compromiso del gobierno federal con la educación y la equidad. Con esta iniciativa, se busca no solo apoyar económicamente a las familias, sino también promover el acceso y continuidad en la educación básica.

]]>
250104
Promueven la vocación científica y tecnológica https://www.chanboox.com/2024/12/10/promueven-la-vocacion-cientifica-y-tecnologica/ Wed, 11 Dec 2024 01:08:38 +0000 https://www.chanboox.com/?p=249606
La UADY y Fundación Educa México impulsarán la Biotecnología y Biología Molecular
Mérida, Yucatán, a 10 de diciembre de 2024.- La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y la Fundación Educa México, A.C. formalizaron un convenio específico de colaboración y cooperación académica para promover la enseñanza de las ciencias, particularmente de Biotecnología y Biología Molecular entre estudiantes de secundarias.
Durante la firma, realizada en el Salón de Rectores del Centro Cultural Universitario, el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, destacó que la Universidad tiene un alto compromiso, no solamente con la educación a nivel medio superior y superior, sino también con establecer este tipo de alianzas con organizaciones públicas, privadas, sociales y otras instituciones de enseñanza para que se pueda fortalecer el sistema educativo en todo su conjunto.
Detalló que, con este convenio, se creará un escenario real de aprendizaje en donde las y los alumnos de secundaria asistan a las instalaciones de la Facultad de Ingeniería Química, especialmente del Programa de Ingeniería en Biotecnología, a conocer sus laboratorios.
“Estamos convencidos de que la difusión científica es muy importante, por ello llevamos a cabo una serie de acciones, particularmente la Facultad de Ingeniería Química al igual que otras dependencias de nuestra universidad, acerca la divulgación científica a niños y niñas de primaria, secundaria y preparatoria. Creo que este es un buen ejemplo de un proyecto con una metodología internacional que puede incidir muy positivamente en la niñez y la juventud”, apuntó.
Agregó que la UADY tiene como objetivo fomentar, desde una edad temprana, el interés por la vocación científica y tecnológica, “algo que nos hace mucha falta en este país y que no solo vean hacia las carreras del área administrativa o de la salud, sino que también la parte de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas”.
En su turno, la directora general de Fundación Educa México, Mónica Georgina Cinco Basurto, enfatizó que son una organización de la sociedad civil no lucrativa con 30 años de experiencia; trabajan en programas orientados hacia la educación financiera, el emprendimiento, desarrollo de pensamiento lógico matemático, formación ambiental y climática.
Recordó que en el año 2022 firmaron un convenio de colaboración con la organización Education Development Center, en Estados Unidos, quienes a través de la fundación Amgen y el programa ABE Amgen Biotech Experience, promueven el gusto por las ciencias entre el alumnado de secundaria, media superior y superior con cinco laboratorios de biotecnología, con lo cual, buscan inspirar a que las y los jóvenes del país se interesen por las ciencias.
“Este convenio para nosotros representa la oportunidad de poder llegar a estudiantes en Yucatán y nos llena el corazón de mucha alegría firmar este convenio de colaboración, porque reconocemos y conocemos el impacto que tiene la UADY en la formación de profesionales”, enfatizó.
Para finalizar, agregó que el programa ABE iniciará en Mérida y Kanasín el próximo mes de enero en diversas secundarias y preparatorias, por lo que, “esperamos que a través de este programa podamos abrir esta ventana de la ciencia y el desarrollo científico para resolver muchas de las problemáticas que nos aquejan, entre ellas, el cambio climático”.
En el evento también estuvieron presentes la directora de la Facultad de Ingeniería Química, María Dalmira Rodríguez Martín y la directora de Programas de Fundación Educa México, A.C., Nancy Pamela Pérez Villegas.

Boletín de prensa

]]>
249606
Certifica SEP estudios de primaria y secundaria de 700 trabajadores de la construcción https://www.chanboox.com/2024/12/08/certifica-sep-estudios-de-primaria-y-secundaria-de-700-trabajadores-de-la-construccion/ Sun, 08 Dec 2024 20:27:08 +0000 https://www.chanboox.com/?p=249385
Las y los trabajadores de la construcción asistieron a alguna de las 230 aulas instaladas en 22 entidades del país en coordinación con la Fundación Construyendo y Creciendo.
La educación es la vía que transforma realidades y que mejora la calidad de la vida y el trabajo de todos los seres humanos: Armando Contreras Castillo, titular del INEA.

Secretaría de Educación Pública | 07 de diciembre de 2024. La Secretaría de Educación Pública (SEP) a través del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) y en coordinación con la Fundación Construyendo y Creciendo, certificó a 700 trabajadores de la construcción que concluyeron sus estudios de primaria o secundaria en alguna de las 230 aulas instaladas en 22 entidades del país.

Durante la entrega de certificados con validez oficial de la SEP, el director general del INEA, Armando Contreras Castillo, reconoció el esfuerzo de las y los egresados para seguir aprendiendo, conocer y transformar el mundo en que vivimos. “Están en la ruta correcta, la educación es la vía que transforma realidades y que mejora la calidad de la vida y el trabajo de todos los seres humanos”, mencionó.

Destacó el compromiso y trabajo educativo realizado por la Fundación Construyendo y Creciendo, la cual hace posible la continuidad educativa de trabajadores de la construcción y les brinda la posibilidad de que tengan un certificado de primaria o secundaria en sus manos, “entendiendo que la educación para jóvenes y adultos es un pendiente histórico de la sociedad en su conjunto”.

“Hoy queremos continuar esta alianza con la Fundación por la educación de jóvenes y adultos, renovando con nuevas metas nuestros objetivos comunes”, declaró.

En la ceremonia de graduación 2024, la presidenta de Construyendo y Creciendo, Roxana Fabris López Piña resaltó el apoyo del INEA para ofrecer educación de calidad, así como la certificación de alfabetización, primaria y secundaria a la que son acreedores jóvenes y adultos mayores de 15 años en todo el país.

Resaltó que los servicios educativos gratuitos otorgados por el INEA y la Fundación ayudan a mejorar el desempeño de las y los trabajadores como personas y padres de familia.

Durante su participación y a nombre de todos los graduados, Prudencio Carmona, narró su historia “Al principio, igual que mis compañeros, tenía pena y miedo, pues han sido ya varios años trabajando como albañil que había olvidado muchas cosas de la escuela, incluso una de mis preocupaciones antes de entrar a estudiar era que mis hijas crecieran y no podría ayudarlas cuando tuvieran dudas para hacer sus tareas; sin embargo, enfrenté estos temores y tomé la decisión de continuar preparándome”,

Como parte de las alianzas del proyecto, en el evento también estuvieron Aidé Delgado, del Grupo Consultor y Constructor DIC; Pablo Mota, integrante del patronato de Construyendo y Creciendo; el asesor educativo Raúl Hernández y las madrinas de los estudiantes, Lucero Vallejo y Diana Gabriela Hernández de Fundación Grupo México.

Para más información sobre los servicios educativos del INEA, llama a la línea telefónica 800 00 60 300, desde cualquier área de la República o ingresa a la página web https://www.gob.mx/inea, así como en las redes sociales oficiales: en Facebook y YouTube, como “INEA Nacional”; en X, @INEAmx; y en la cuenta de Instagram inea_mx.

Boletín de prensa

]]>
249385
Atenderá SEP a más de 53 mil estudiantes con la beca “Rita Cetina Gutiérrez” que reciben servicios educativos del Conafe https://www.chanboox.com/2024/10/31/atendera-sep-a-mas-de-53-mil-estudiantes-con-la-beca-rita-cetina-gutierrez-que-reciben-servicios-educativos-del-conafe/ Thu, 31 Oct 2024 11:23:15 +0000 https://www.chanboox.com/?p=245771

Actualmente el Conafe cuenta con una matrícula de 510 mil 402 estudiantes en Educación Básica que son atendidos en 56 mil 959 planteles ubicados en 2 mil 88 municipios y 35 mil 464 localidades de alta y muy alta marginación
Desde el 14 de octubre se llevan a cabo asambleas informativas de la beca universal “Rita Cetina Gutiérrez” en los servicios educativos del Conafe en todo el país
Del lunes 11 de noviembre y hasta el miércoles 18 de diciembre de 2024, madres, padres y tutores podrán realizar el registro vía internet a través de la página oficial www.gob.mx/becasbenitojuarez

Secretaría de Educación Pública | 30 de octubre de 2024. La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Coordinación Nacional de Becas Benito Juárez (CNBBBJ), atenderá por medio de la beca universal “Rita Cetina Gutiérrez”, en su primera etapa, a partir de enero de 2025, a 53 mil 961 alumnas y alumnos de secundaria que reciben los servicios educativos del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe).

Las y los estudiantes son parte de la matrícula de 510 mil 402 alumnos de Educación Básica del Conafe que son atendidos en 56 mil 959 planteles ubicados en 2 mil 88 municipios y 35 mil 464 localidades de alta y muy alta marginación del país.

Al encabezar la primera asamblea informativa en un servicio educativo del Conafe en la Ciudad de México, y con la participación de madres, padres y tutores de 42 alumnas y alumnos del plantel “San Juan”, ubicado en la alcaldía Tlalpan, servidores públicos del Conafe y de la CNBBBJ informaron los requisitos y trámites que deben cumplir para que reciban la beca universal “Rita Cetina Gutiérrez”.

Detallaron que las familias recibirán un apoyo económico de mil 900 pesos bimestrales, y 700 pesos adicionales, por cada estudiante del núcleo familiar inscrito en secundaria.

Señalaron que el propósito de este nuevo programa implementado por el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo es garantizar el acceso de niñas, niños y adolescentes a la prestación de servicios educativos, y que la falta de recursos no sea un obstáculo para interrumpir su trayecto en el Sistema Educativo Nacional (SEN).

En este sentido, destacaron que las sesiones informativas sobre esta beca avanzan en los servicios educativos del Conafe en todo el país con el apoyo de las coordinaciones de operación territorial de los estados.

Informaron que a partir del lunes 11 de noviembre y hasta el miércoles 18 de diciembre de 2024, madres, padres y tutores podrán realizar el registro vía internet a través de la página oficial www.gob.mx/becasbenitojuarez

Recordaron que la beca universal “Rita Cetina Gutiérrez” atenderá a 21.4 millones de estudiantes que asisten a escuelas públicas de preescolar, primaria y secundaria en las 32 entidades federativas.

En su primera etapa, beneficiará a 5.6 millones de alumnas y alumnos de secundaria que estudian en las más de 35 mil escuelas públicas de este nivel educativo a nivel nacional.

Boletín de prensa

]]>
245771
Conforman SEP y autoridades educativas de Guerrero base de datos para determinar afectaciones en planteles escolares https://www.chanboox.com/2024/10/11/conforman-sep-y-autoridades-educativas-de-guerrero-base-de-datos-para-determinar-afectaciones-en-planteles-escolares/ Sat, 12 Oct 2024 03:12:43 +0000 https://www.chanboox.com/?p=243972
Se reúne el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, con directoras y directores de preescolar, primaria, secundaria y bachillerato para conocer necesidades de planteles afectados
Algunos planteles de preescolar y secundaria ya reanudaron actividades escolares, señala el titular de la SEP
Participará en la reunión de evaluación convocada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en la base naval del puerto de Acapulco

Secretaría de Educación Pública | 11 de octubre de 2024. En su segundo día de actividades de supervisión en las zonas afectadas, y en coordinación con las autoridades educativas de la entidad, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, informó que se está conformando una base de datos, en tiempo real, para determinar los daños ocasionados en planteles educativos por el paso del huracán John en el estado de Guerrero.

Previo a la reunión de evaluación convocada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en Acapulco, señaló que se reunió con directoras y directores de preescolar, primaria, secundaria y bachillerato para conocer, de primera mano, las necesidades de los planteles educativos.

Desde el puerto de Acapulco, Mario Delgado indicó que algunos planteles públicos de educación preescolar y secundaria ya reanudaron actividades escolares presenciales, a fin de garantizar el acceso a los servicios educativos en sus comunidades.

El secretario de Educación Pública comentó que hay planteles con afectaciones menores, y reconoció la participación de madres, padres y familias en las labores de limpieza, para el pronto regreso de niñas, niños, adolescentes y jóvenes a las actividades escolares.

Boletín de prensa

]]>
243972
Se realiza con transparencia la asignación de vacantes definitivas de horas adicionales https://www.chanboox.com/2023/04/03/se-realiza-con-transparencia-la-asignacion-de-vacantes-definitivas-de-horas-adicionales/ Mon, 03 Apr 2023 14:24:38 +0000 https://www.chanboox.com/?p=194026

Durante cinco días los docentes evaluados hicieron efectivo el incremento de sus horas de base

 

Mérida, Yucatán, a 31 de marzo de 2023.- Maestras y maestros participaron en los procesos de asignación de vacantes definitivas por promoción de horas adicionales en las asignaturas de Educación Secundaria para el ciclo escolar 2022-2023, que en apego a los lineamientos normativos de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm), se realizaron con total transparencia.

De esta manera 850 maestros ejercieron su derecho de seleccionar hasta dos grupos, para hacer efectivo el incremento de sus horarios. Al término de cada sesión, recibieron su orden de adscripción para que contacten a sus directores correspondientes y continúen con el proceso.

En este proceso estuvieron disponibles más de 4 mil horas adicionales, dirigidas a las maestras y maestros que laboran por hora-semana-mes y se desarrolló con la presencia y observación de integrantes del Comité de Transparencia de los procesos de entrega de plazas y asignación de horas adicionales, que provienen del Departamento Jurídico de la Segey, la Dirección de Secundaria y miembros de sindicatos de trabajadores de la Educación.

Al respecto de este proceso de asignación, el secretario de Educación Liborio Vidal Aguilar destacó que desde el inicio de la administración del gobernador Mauricio Vila Dosal se ha establecido que la transparencia y la justicia social sean las bases para la asignación de horas y plazas.

Por su parte, la titular de este nivel, Brenda Ruz Durán, felicitó a los docentes que resultaron beneficiados en reconocimiento a su esfuerzo y compromiso con la formación de los adolescentes. Dijo que el personal de la dirección a su cargo, dará acompañamiento a todos los docentes, en sus procesos de compatibilidad, para comenzar su labor en las escuelas seleccionadas a partir del 17 de abril.

Agradeció su participación puntual en los procesos y los exhortó a continuar con su servicio educativo con dedicación en favor de las nuevas generaciones de futuros profesionales.

Los participantes fueron notificados con anticipación sobre las horas vacantes en escuelas de todas las modalidades del estado de Yucatán y durante las sesiones de asignación, en un ejercicio de transparencia las maestras y maestros seleccionan el centro de trabajo donde harán efectivo su incremento de horas de base.

Este proceso se realizó del 24 de marzo al 30 de marzo, en el auditorio de la Escuela Normal de Educación Primaria “Rodolfo Menéndez de la Peña”, en el edificio Central de la Segey y en el Centro de Desarrollo Educativo Inalámbrica.

 

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 194026 Segey abre mañana 12 de agosto, la convocatoria para aprender y certificarse en lengua inglesa https://www.chanboox.com/2022/08/11/segey-abre-manana-12-de-agosto-la-convocatoria-para-aprender-y-certificarse-en-lengua-inglesa/ Fri, 12 Aug 2022 00:10:07 +0000 https://www.chanboox.com/?p=161482

Mérida, Yucatán a 11 de agosto de 2022.- Para contribuir al desarrollo académico y profesional de jóvenes y adultos, a partir de mañana 12 de agosto, se abre la convocatoria para estudiar el curso en línea de Certificación Nacional de Nivel del Idioma (CENNI) B1/9, dirigido a jóvenes que hayan concluido la Educación Secundaria, docentes de nivel Medio Superior en activo que imparten asignaturas distintas a la de inglés y público en general a partir de los 17 años cumplidos.

Invita la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey) y el Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE), con la participación de la BBC de Londres, Longman LTD, el Consejo Local de Exámenes de la Universidad de Cambridge, con el apoyo del Consejo de Europa y la Secretaría de Educación Pública, a través de la Dirección General de Materiales y Métodos Educativos.

La Certificación CENNI B1/9 es para el período LI (51), que abarca agosto del 2022 hasta enero del 2023, con el objetivo de ofrecer el idioma inglés para adquirirlo y, posteriormente, acreditarlo mediante dicha certificación que emite la Secretaría de Educación Pública, para un nivel intermedio en el uso de la Lengua Inglesa.

La convocatoria completa se puede consultar a partir de mañana 12 de agosto, en la página de la Segey www.educacion.yucatan.gob.mx en la sección de publicaciones, en la cual destacan los siguientes requisitos generales: solicitar la referencia bancaria para pago al correo: sepaingles.yuc@hotmail.com, contar con la Clave Única de Registro de Población (CURP), realizar el pago correspondiente del nivel a cursar y enviar el comprobante de pago, en formato digital, a la dirección electrónica antes mencionada y a la liga que se menciona en el instructivo del correo de respuesta a la solicitud de la referencia bancaria para el pago.

Cabe destacar que si previo a la inscripción ya cuentan con conocimientos del idioma, las y los interesados pueden solicitar un examen de ubicación virtual al correo sepaingles.yuc@hotmail.com, el cual consta de 52 reactivos de opción múltiple que evalúan gramática, vocabulario, comprensión lectora y comprensión auditiva. La evaluación tiene una duración de 45 minutos y un costo de 95 pesos.

El curso en línea comprende cuatro niveles que se desarrollan en cuatro semestres, con 15 sesiones, cada una de dos horas a la semana e incluye libro de trabajo en formato digital, audios y videos, aula virtual, resolución de ejercicios en aula virtual, evaluaciones en línea, constancia emitida por el ILCE en formato digital y gestión y entrega de Certificación CENNI en formato digital (para las alumnas y los alumnos que acrediten el examen correspondiente).

Cada nivel tiene un costo y las especificaciones técnicas para la formación, así como los montos de pago, se pueden consultar en la convocatoria. Las inscripciones, reinscripciones y aplicación de exámenes de ubicación (modalidad virtual), serán del 22 de agosto al 9 de septiembre de 2022, mediante el correo
sepaingles.yuc@hotmail.com. Los cursos inician el 19 de septiembre.

Para más información, los interesados pueden comunicarse al correo electrónico sepaingles.yuc@hotmail.com o al teléfono 999 942-71-70, ext. 56128, de la Coordinación Estatal del Programa SEPA inglés de la Segey, ubicada en la calle 11 s/n x 4 y 8, Fraccionamiento Prado Norte, en la Unidad de Servicios Académicos “Paulo Freire”, con horario de atención de lunes a viernes, de 9:00 a 15:00 horas.

SEGEY

 

 

Boletín de prensa

]]> 161482 Sólo el 34% de los refugiados asiste a la escuela secundaria, el resto podría no llegar nunca a ese nivel de educación https://www.chanboox.com/2021/09/07/solo-el-34-de-los-refugiados-asiste-a-la-escuela-secundaria-el-resto-podria-no-llegar-nunca-a-ese-nivel-de-educacion/ Wed, 08 Sep 2021 01:50:55 +0000 http://www.chanboox.com/?p=124178

Un nuevo informe de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) revela que la tasa de matriculación en educación secundaria de personas refugiadas llegó apenas al 34% en el ciclo escolar 2019-2020 y advierte que los dos tercios restantes de los niños y jóvenes en edad escolar podrían nunca alcanzar ese nivel de educación.

El estudio divulgado este martes también señala que la tasa de inscripción a la escuela secundaria de la población refugiada es siempre inferior a las de las comunidades de acogida.

Frente a esta situación, ACNUR instó a realizar un esfuerzo internacional que garantice el acceso a educación secundaria para la niñez y la juventud refugiadas.

La pandemia reduce las oportunidades

Según los resultados de la investigación elaborada con datos de 40 países, la pandemia de COVID-19 habría reducido todavía más las oportunidades educativas de las comunidades refugiadas, recalca la publicación, destacando que a los obstáculos que de por sí deben superar los estudiantes refugiados para acceder a la educación se suman los trastornos que encaran todos los alumnos del mundo debido a la emergencia sanitaria.

“La pandemia podría dar al traste con todas las esperanzas de recibir la educación que necesitan”, alertó ACNUR en el texto, que expone las historias de jóvenes refugiados de todo el mundo que intentan seguir aprendiendo en medio de la actual coyuntura.

Logros amenazados

El Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados recordó que asistir a la escuela secundaria debería ser sinónimo de crecimiento, desarrollo y oportunidades, ya que multiplica las posibilidades laborales y fortalece la salud, la independencia y el liderazgo en jóvenes en situación de vulnerabilidad.

Sin embargo, lamentó Filippo Grandi, los avances que se habían logrado recientemente en la escolarización de niños y jóvenes “se ven ahora amenazados”.

“Afrontar este desafío requiere un esfuerzo titánico y coordinado; se trata de una tarea que no podemos permitirnos el lujo de eludir”, añadió.

El informe subraya, asimismo, que un mayor nivel educativo disminuye considerablemente las probabilidades de que los niños sean víctimas de explotación infantil.

Integración a los planes nacionales de educación

La Agencia de la ONU exhortó a los Estados a garantizar el derecho a la educación secundaria de todos los niños, incluidos los refugiados, y les pidió que integren a este colectivo en sus planes y sistemas educativos nacionales.

El organismo aseveró que si no aumenta sustancialmente el acceso a la educación secundaria, será difícil alcanzar el objetivo que fijaron ACNUR y sus socios de conseguir un 15% de matriculación en la educación superior de las personas refugiadas para 2030.

ACNUR reconoció que los países con poblaciones grandes de refugiados necesitan asistencia financiera para construir más escuelas y contar con materiales de aprendizaje apropiados, así como para capacitar a los docentes en materias específicas.

Además, precisan recursos para invertir en instalaciones adecuadas para las adolescentes y para adquirir tecnología y conectividad, de manera que puedan disminuir la brecha digital. 

También hay menos niños en la escuela primaria

Los números de ACNUR señalan que de marzo de 2019 al mismo mes en 2020, la tasa de matriculación en la escuela primaria de estudiantes refugiados sólo alcanzó el 68%.

El único indicador que mostró una mejoría durante ese año fue el de inscripción en educación universitaria, que llegó a 5%, dos puntos porcentuales por encima del ciclo anterior.

Si bien este avance es alentador, se trata de una tasa muy baja con respecto a las cifras mundiales, añadió el organismo.

 

 

 

 

Boletín de prensa de la ONU

]]> 124178 Abre Prepa en Línea-SEP su tercera convocatoria del año en beneficio de 50 mil aspirantes https://www.chanboox.com/2021/07/23/abre-prepa-en-linea-sep-su-tercera-convocatoria-del-ano-en-beneficio-de-50-mil-aspirantes/ Sat, 24 Jul 2021 02:56:00 +0000 http://www.chanboox.com/?p=122454

Es una opción educativa gratuita con validez oficial para quienes concluyeron la educación secundaria y desean cursar el bachillerato.

El plan de estudios consta de 23 módulos que se cursan uno por mes.

 

El Servicio Nacional de Bachillerato en Línea, Prepa en Línea-SEP, abrió su tercera convocatoria del año, a partir del lunes 19 de julio, para quienes concluyeron la educación secundaria y desean cursar o concluir el nivel medio superior de manera virtual en la modalidad no escolarizada.

Los interesados deberán registrar su nombre completo; Clave Única de Registro de Población (CURP) y dos correos electrónicos personales (principal y alterno), en el sitio prepaenlinea.sep.gob.mx; el registro concluye al alcanzar los 50 mil aspirantes y tiene como fecha límite el viernes 6 de agosto.

Prepa en Línea-SEP es una opción educativa gratuita con validez oficial. Al concluir el plan de estudios, los egresados reciben un certificado electrónico con reconocimiento del Sistema Educativo Nacional, con el que podrán cursar estudios de nivel superior, si así lo desean, en cualquier institución pública o privada, nacional o extranjera.

La plataforma está abierta las 24 horas, los 365 días del año. Gracias a esta flexibilidad de horarios, este servicio se adapta a distintos estilos de vida, permitiendo a los alumnos combinar los estudios con diversas actividades laborales, deportivas, artísticas, de crianza o del cuidado del hogar.

El plan de estudios consta de 23 módulos, que se cursan uno por mes, y cumple con los propósitos de la Nueva Escuela Mexicana, ya que los recursos educativos digitales y las estrategias didácticas implementadas contribuyen a que los estudiantes empleen la tecnología para desarrollar habilidades, conocimientos y aptitudes.

Prepa en Línea-SEP permite la formación de ciudadanos con identidad nacional, respeto a la dignidad humana, la interculturalidad y la naturaleza, con la capacidad de enfrentar los retos que imponen los tiempos actuales.

Gracias a la modalidad virtual, el programa tiene cobertura nacional e internacional para los mexicanos que residan en el extranjero y que cuenten con acceso a internet. A su vez, ofrece una manera práctica y cómoda de estudiar, pues se cursa completamente en línea, por lo que reduce tiempos y evita gastos de traslados.

Los aspirantes que cumplan con el proceso de registro deberán cursar el módulo propedéutico, que se impartirá en línea del 16 de agosto al 12 de septiembre de 2021, en donde desarrollarán las competencias tecnológicas básicas necesarias para el manejo de la plataforma de estudios y conocerán los detalles del modelo educativo de Prepa en Línea-SEP.

Los 24 mil aspirantes que obtengan las calificaciones más altas en el módulo propedéutico, que hayan concluido su registro y entregado su documentación completa, serán quienes se matriculen oficialmente en este servicio.

Para más información Prepa en Línea-SEP dispone del correo: dudas.registro@sems.gob.mx, y de sus redes sociales en Facebook,  @PrepaEnLineadelaSEP; Twitter, @PrepaLineaSEP, e Instagram, @prepaenlineasep, así como los teléfonos de atención: en el interior del país: 800 11 20 598; Ciudad de México: 55 3601 6900, extensiones: 50608, 50642, 50770, 50751, 50755, 50768, 50769, 50781, 50797, 55449, 55450, 55451, 55452, 55682, 55687, 55689, 60550, 60540, 60541, 60615 y 68692.

 

 

 

 

 

Boletín de la SEP

]]>
122454
Informa AEFCM primer caso positivo de COVID-19 en regreso a clases presenciales https://www.chanboox.com/2021/06/10/informa-aefcm-primer-caso-positivo-de-covid-19-en-regreso-a-clases-presenciales/ Fri, 11 Jun 2021 01:41:49 +0000 http://www.chanboox.com/?p=120909

El plantel y la comunidad educativa decidieron, como medida preventiva, de manera voluntaria y en libertad, retomar las actividades a distancia.

 

La Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM) informa que, durante el regreso a clases presenciales, se registró el primer caso positivo por COVID-19, en un adolescente que cursa el primer grado de educación secundaria.

El alumno pertenece a la Escuela Secundaria Técnica No. 80, ubicada en la colonia Miguel Hidalgo, de la alcaldía de Tláhuac.

De acuerdo con las orientaciones sobre el regreso a la escuela durante el ciclo escolar 2020-2021 emitidas por la AEFCM, la familia del estudiante notificó a las autoridades del plantel que el menor había mostrado síntomas, y que de acuerdo a la prueba rápida que se le realizó, dio positivo a SARS-COV-2, hecho que se notificó de inmediato a las autoridades sanitarias y educativas locales, para tomar las previsiones necesarias con el objeto de salvaguardar la integridad de la comunidad escolar.

En respuesta, la comunidad educativa decidió, como medida preventiva, de manera voluntaria y en libertad, retomar las actividades a distancia, al tiempo que se realizan las acciones de control epidemiológico a quienes tuvieron contacto con el menor.

Asimismo, se informa que el Colegio Williams, plantel Mixcoac, reportó a las autoridades de salud y educativas dos casos “sospechosos”, ya que tuvieron contacto con personas que resultaron positivas; en ambos se realizó la prueba, en uno salió negativo y en el segundo se está en espera del resultado. La comunidad decidió regresar a clases a distancia.

Finalmente, la AEFCM informa que seguirá implementando las acciones recomendadas por las autoridades de Salud, y monitoreará de manera permanente las escuelas públicas y privadas de educación básica que voluntariamente decidieron abrir en la Ciudad de México.

 

 

 

 

 

Boletín de prensa de la SEP

]]>
120909
Publicará SEP, resultados de asignación a 1er. grado de educación secundaria para escuelas públicas en CDMX https://www.chanboox.com/2020/07/29/publicara-sep-resultados-de-asignacion-a-1er-grado-de-educacion-secundaria-para-escuelas-publicas-en-cdmx/ Thu, 30 Jul 2020 01:58:39 +0000 http://www.chanboox.com/?p=111195

Los resultados podrán consultarse a través de la página institucional de la AEFCM: www.gob.mx/aefcm

 

La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM), publicará a partir del próximo viernes 31 de julio, los resultados del proceso de asignación a primer grado de educación secundaria en escuelas públicas de la Ciudad de México, informó el Titular de la AEFCM, Luis Humberto Fernández Fuentes.

Señaló que madres y padres de familia, así como tutores, podrán consultar los resultados a través de la página institucional: www.gob.mx/aefcm

Por su parte, el Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, comentó que el proceso de asignación se realizó con el objetivo de garantizar a todas y todos los aspirantes un espacio y salvaguardar su derecho constitucional a la educación.

Fernández Fuentes recordó que el pasado 5 de junio, la AEFCM dio a conocer que derivado de la emergencia sanitaria provocada por el virus SARS-CoV2 (COVID-19), el Instrumento de Diagnóstico para Alumnos de Nuevo Ingreso a Secundaria (IDANIS) no se llevaría a cabo y la asignación se realizaría considerando:  

Criterio principal:

El promedio final del Certificado de Educación Primaria de la o el alumno.

Criterios de desempate:

• Tener un(a) hermano(a) inscrito(a) entre el primero y segundo año de la escuela secundaria que solicitó.

• Localidad a la que pertenece (sólo se considera para las tres opciones solicitadas).

• Edad del aspirante.

Solicitudes de cambio

El titular de la AEFCM señaló que las solicitudes de cambio se recibirán los días 1 y 2 de agosto, mediante el portal de la AEFCM en el apartado “Resultados de asignación de secundaria”, y la respuesta se dará a conocer el 10 de agosto en esta misma sección, en función de los espacios disponibles en los planteles y no aplicarán para las escuelas de alta demanda.

Mencionó que en todo momento se privilegiarán los lineamientos de protección civil y seguridad escolar para garantizar el cuidado de las y los estudiantes de educación básica en la Ciudad de México.

Para cualquier duda o comentario, madres y padres de familia, así como los tutores pueden comunicarse al teléfono 55.36.01.87.24 de 10:00 a 16:00 horas.

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 111195 Concluye SEP proceso de selección de materiales educativos para educación secundaria https://www.chanboox.com/2020/04/08/concluye-sep-proceso-de-seleccion-de-materiales-educativos-para-educacion-secundaria/ Thu, 09 Apr 2020 00:27:59 +0000 http://www.chanboox.com/?p=106447

La selección que realizó el personal docente fue con base en su experiencia y apreciación de las necesidades de sus alumnos: Esteban Moctezuma Barragán.

La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (CONALITEG), concluyó el proceso de selección de materiales educativos para educación secundaria correspondiente al ciclo escolar 2020-2021.

En reunión de trabajo virtual para conocer los resultados del proceso, el Titular de la SEP, Esteban Moctezuma Barragán, indicó que la selección que realizó el personal docente fue con base en su experiencia y la apreciación de las necesidades de sus alumnos, así como en los contenidos de los planes y programas de estudio que plantea la Nueva Escuela Mexicana.

El Director General de la CONALITEG, Antonio Meza Estrada, explicó que la SEP estableció un catálogo impreso y digital que se distribuyó entre las maestras y maestros de secundaria, a partir de los libros de texto que presentaron 28 empresas editoriales, afiliadas a la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana.

Con ello, precisó Meza Estrada, cada maestra y maestro tuvo la oportunidad de seleccionar entre 327 títulos para libros de texto, 51 ejemplares en Braille y 31 en formato Macrotipo.

Durante el proceso de consulta, que se realizó del 17 de marzo al 3 de abril, la CONALITEG registró más de 130 mil participantes en su plataforma electrónica, por lo que dispuso de un chat en vivo para atender las dudas de los docentes respecto a su uso, y facilitar el conocimiento de los distintos libros de texto.

Como parte de este ejercicio, se documentó la participación de las y los maestros de las distintas entidades del país.

La profesora Belinda Rodríguez de la escuela secundaria Miguel de Cervantes Saavedra, en Quintana Roo, destacó la importancia de considerar materiales educativos que se adapten a la propuesta curricular de la Nueva Escuela Mexicana, para que la secuencia de los temas y estructura de la información sea simple y coadyuve al logro educativo de sus alumnos.

Por su parte, la profesora Leticia López del municipio de Apizaco, Tlaxcala, comentó que, además de seleccionar algunos títulos por sus contenidos, eligió textos con actividades dinámicas e imágenes llamativas para captar mejor la atención de sus alumnos. Lo cual pudo detectar, dijo, gracias al catálogo digital que se implementó en el proceso de selección.

Boletín de la SEP

]]> 106447 Más de 30 mil 500 ingresarán a secundaria en el ciclo 2018-2019 https://www.chanboox.com/2018/06/29/mas-de-30-mil-500-ingresaran-a-secundaria-en-el-ciclo-2018-2019/ Fri, 29 Jun 2018 21:15:27 +0000 http://www.chanboox.com/?p=58470

 
Mérida, Yucatán, 29 de junio de 2018.- Tener acceso a la educación es un derecho de todas y todos, y en Yucatán se trabaja para lograr ese objetivo, es así que 30 mil 528 adolescentes comenzarán a estudiar la secundaria y el 92 por ciento lo hará en la primera opción que eligió entre los 461 planteles existentes.
 
Cabe señalar que como parte del proceso de preinscripción, 12 mil 439 egresados de primaria presentaron el pasado 12 de mayo, el Instrumento de Selección para Alumnos que Ingresan a Secundaria (Isais), con la garantía de contar con un lugar en las aulas de las escuelas yucatecas.
 
Esta cantidad de alumnas y alumnos representa el 36 por ciento del total de los ahora preinscritos e incluso en todo el estado hay una capacidad para que más de 43 mil educandos puedan ingresar al primer grado de secundaria.
 
Las y los adolescentes que presentaron la prueba, lo hicieron porque aspiraban a entrar a alguno de los 46 planteles con sobredemanda, de los cuales, 25 están ubicados en Mérida y 21, en el interior del estado.
 
De los más de 30 mil 500, el 92 por ciento de las y los alumnos quedaron en la primera opción que eligieron para estudiar.
El Isais es una prueba estandarizada, elaborada, aplicada y analizada según una serie de pasos establecidos por el Centro de Evaluación Educativa del Estado de Yucatán (Ceeey) y la Secretaría de Educación del Estado de Yucatán (Segey).
Mediante este instrumento se examinan los conocimientos y habilidades que se deben adquirir en educación básica, sobre todo en cuarto, quinto y sexto grados.
De acuerdo con la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura, la secundaria brinda formación básica para responder al fenómeno de la universalización de la matrícula, preparar para los niveles superiores a aquellos que aspiran a continuar estudiando y al mismo tiempo para construir una personalidad integral entre las y los jóvenes.
 

]]> 58470