educación humanista – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Sat, 05 Oct 2024 02:32:02 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 Inicia el Primer Congreso “Realidades y Escenarios de la Educación Media Superior” https://www.chanboox.com/2024/10/04/inicia-el-primer-congreso-realidades-y-escenarios-de-la-educacion-media-superior/ Sat, 05 Oct 2024 02:31:09 +0000 https://www.chanboox.com/?p=243343 En su ponencia, el titular de la Segey, Dr. Juan Enrique Balam Várguez destaca la propuesta de la Nueva Escuela Mexicana en el fortalecimiento de una educación humanista.

Mérida, Yucatán a 4 de octubre de 2024.- Con el objetivo de generar un espacio de debate, análisis e intercambio de ideas sobre el Nuevo Marco Curricular Común en la Educación Media Superior y mejorar el quehacer educativo que coadyuve en la formación integral del alumnado de este nivel, el titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), Dr. Juan Enrique Balam Várguez, encabezó el Primer Congreso “Escenarios y Realidades en la EMS.

En el evento, realizado en el CBTIS 80 de Motul, ante la presencia de la Mtra. Alicia Sánchez Rojas, el Dr. Balam Várguez, resaltó la importancia de que las y los docentes trabajen en sinergia con madres y padres de familia, con el objetivo de lograr un mayor impacto en el desarrollo personal y académico de alumnas y alumnos con el enfoque de la Nueva Escuela Mexicana.

“Cuando hablamos de educación, aunque hay que hacer referencia a la infraestructura educativa, a los planes y programas que deben ir de acuerdo a la realidad social, y también a la importancia de contar con el equipamiento adecuado y suficiente, con la tecnología que hoy es imprescindible; nunca debemos perder de vista al trinomio principal de la educación: estudiantes, docentes y madres y padres de familia”, destacó el funcionario.

Balam Várguez, enfatizó que el sistema educativo reconoce el valor de la labor de maestras y maestros, como figuras de vital importancia en la creación y desarrollo de futuras generaciones que pasarán a formar parte de la construcción de un futuro próspero para Yucatán.

En la sesión de preguntas y respuestas, el Dr. Balam Várguez, hizo énfasis en que la administración que encabeza el Gobernador Joaquín Díaz Mena dará un impulso sin precedentes a la educación indígena, a la lengua y a la cultura maya como cuna de una gran civilización que ahora tendrá sus mejores tiempos.

Atestiguaron el evento, el presidente municipal de Motul, Lucio Estrella Canul; el subsecretario de Educación Media Superior, Miguel Ángel Pech Estrella; José Canto Esquivel, director del Tecnológico Nacional de México, Campus Mérida; Julio Sandoval Castro y Patricia Gutiérrez Dula, directores de los CBTIS 95 y 120 respectivamente, René Pereza Ávila, del CBTIS 193 de Tekax; también, Elma García Ortiz y Erika Zapata Cervantes, titulares de los CETIS 19 y 112.

SEGEY

Boletín de prensa

]]>
243343
Reconoce SEP participación de las mujeres para impulsar la educación humanista y científica https://www.chanboox.com/2024/03/08/reconoce-sep-participacion-de-las-mujeres-para-impulsar-la-educacion-humanista-y-cientifica/ Sat, 09 Mar 2024 02:03:53 +0000 https://www.chanboox.com/?p=224668

El magisterio, conformado mayoritariamente por mujeres, educa para la vida e impulsa valores como el respeto, el diálogo, la confianza y la solidaridad

Conmemora el Gobierno de México el Día Internacional de las Mujeres

 

Secretaría de Educación Pública | 08 de marzo de 2024. La titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) reconoció la participación de miles de maestras en la educación de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, así como su trabajo cotidiano para impulsar una educación humanista y científica en las escuelas del país.

Durante la conferencia matutina en Morelia, Michoacán, encabezada por el jefe del Ejecutivo federal, y en el marco de la conmemoracióndel Día Internacional de las Mujeres, señaló que la educación es fundamental para el progreso y el desarrollo de la sociedad y debe ser concebida como un derecho y nunca como un privilegio.

Añadió que el magisterio, conformado mayoritariamente por mujeres, educa para la vida e impulsa valores como el respeto, el diálogo, la confianza y la solidaridad para desarrollar una sociedad libre, justa, con bienestar y felicidad. 

Recordó que la igualdad como la libertad no se concede, sino que se conquista, y la lucha de las mujeres es prueba de ello.

“Durante años, siglos, muchas mujeres han dado batallas, algunas épicas y otras íntimas. Mujeres, a quienes les costó la vida perseguir sus ideales en favor de la Independencia o la Revolución, o que fueron desprestigiadas por su valor, por su talento, y también aquellas que desafiaron las costumbres para convertirse en profesionistas. Por ellas, por nosotras, conmemoramos el Día Internacional de las Mujeres”, concluyó.

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 224668 Titular de la SEP visita escuelas públicas para exponer contenidos de los nuevos Libros de Texto Gratuitos https://www.chanboox.com/2023/08/31/titular-de-la-sep-visita-escuelas-publicas-para-exponer-contenidos-de-los-nuevos-libros-de-texto-gratuitos/ Fri, 01 Sep 2023 04:41:38 +0000 https://www.chanboox.com/?p=211352

La secretaria Leticia Ramírez Amaya acudió a planteles de Educación Básica en Campeche y constata el uso de los nuevos materiales educativos

Destaca que los LTG fortalecen la escuela pública y fomentan una educación humanista, científica, multicultural e inclusiva

Docentes de la Escuela Primaria “Septimio Pérez Palacios” señalaron que los libros son de mucha utilidad para los aprendizajes

 

Secretaría de Educación Pública | 31 de agosto de 2023. Como parte de las actividades por el inicio del nuevo ciclo escolar 2023-2024, la secretaria de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez Amaya, inició recorridos por escuelas públicas de Educación Básica, para exponer los contenidos de la nueva familia de Libros de Texto Gratuitos (LTG) y que las comunidades escolares tengan la certeza del beneficio que representan para el aprendizaje de las y los estudiantes.

Por ese motivo, durante su visita a Campeche, la titular de la SEP acudió a la Escuela Primaria Urbana Federal “Septimio Pérez Palacios” en la capital del estado, donde junto con docentes, presentó a niñas y niños los contenidos de los LTG los cuales, dijo, están pensados para que sean críticos y solidarios, además de que se reconoce el profesionalismo del magisterio.

En reunión con personal del plantel que consta de nueve docentes frente a grupo, una maestra de educación física, así como personal administrativo y de apoyo, sostuvo que la campaña contra los LTG no es educativa, sino que persigue otros intereses. Por ello, pidió a los docentes trabajar para impulsar la Nueva Escuela Mexicana (NEM) que sólo busca el beneficio de niñas, niños y adolescentes.

La titular de la SEP puntualizó que los nuevos LTG fortalecerán la escuela pública y fomentarán una educación humanista, científica, multicultural e inclusiva.

La directora del plantel, Yazmín de los Ángeles Mangas Jiménez, informó a la titular de la SEP que la próxima semana las y los maestros de la escuela tendrán una reunión con madres y padres de familia para que conozcan los nuevos LTG, y vean que no hay nada de qué preocuparse y, por el contrario, están hechos para el beneficio del alumnado.

La comunicad escolar agradeció haber recibido en tiempo y forma todos los paquetes de los nuevos LTG, ya que son base fundamental para el aprendizaje y para vivir nuevas aventuras.

Posteriormente, la titular de la SEP acudió al Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (Cecyte) plantel Campeche, en el que estudian mil 99 alumnos en el turno matutino y 900 en el vespertino, atendidos por más de 60 docentes en ambos turnos.

Recorrió las instalaciones y conoció el Laboratorio de Gastronomía y Hotelería, donde fue atendida por los propios alumnos, quienes de manera práctica mostraron los aprendizajes que han recibido en ambas carreras.

Visitó el restaurante “Estur Campeche”, dentro del plantel, donde alumnos aplican sus conocimientos y ganan experiencia en atención a clientes y comensales; señalaron que las carreras que estudian serán una fuente importante de trabajo, sobre todo ahora que está por inaugurarse y entrar en servicio el Tren Maya. Manifestaron su disposición a seguir estudiando con más esfuerzo porque es “un arte servir a las personas”.

Leticia Ramírez sostuvo un diálogo con la comunidad del Cecyte, a la que le expuso los apoyos que entrega el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador para impulsar la educación, como las Becas para el Bienestar Benito Juárez, de las cuales ya se entregan 12 millones, y el programa La Escuela es Nuestra, a través del cual se atiende a más de 100 mil planteles, principalmente en zonas marginadas e indígenas, con presupuesto directo.

Manifiestan integrantes de la sección IV del SNTE de Campeche respaldo para utilizar LTG

En el Salón Social del Magisterio, en Campeche, la titular de Educación Pública encabezó reunión con maestras y maestros de la Sección IV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE); supervisoras y supervisores de Educación Básica; representantes de todos los subsistemas de Educación Media Superior en la entidad, de escuelas normales, así como con rectoras y rectores de institutos y universidades tecnológicas.

La representación sindical del SNTE manifestó su respaldo a la secretaria y a la SEP para utilizar los nuevos libros de texto y para impulsar la Nueva Escuela Mexicana en todo el estado de Campeche.

En el encuentro participó la presidenta de la Asociación de Padres de Familia de Campeche, Natalie Vianey Martínez Kin, quien informó que la mayoría de las madres y padres de familia de las escuelas de la entidad aprueban los nuevos LTG, por lo que permitirán que sus hijas e hijos los utilicen.

La titular de la SEP señaló que la nueva propuesta pedagógica tiene la fuerza y el apoyo del magisterio nacional, porque se le tomó en cuenta para elaborar los nuevos LTG, y así lo demuestra la participación de miles de docentes en la elaboración de los contenidos, los cuales fueron asesorados por especialistas y académicos.

Reiteró que a nivel nacional no hay ningún impedimento legal para distribuir y usar los nuevos libros en los planteles escolares.

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 211352 La Nueva Escuela Mexicana atiende a las y los alumnos como sujetos de la educación, no como objetos: SEP https://www.chanboox.com/2023/04/12/la-nueva-escuela-mexicana-atiende-a-las-y-los-alumnos-como-sujetos-de-la-educacion-no-como-objetos-sep/ Wed, 12 Apr 2023 06:03:15 +0000 https://www.chanboox.com/?p=195467

El evento se realizó en el marco del 104 aniversario luctuoso del general Emiliano Zapata

 

La Nueva Escuela Mexicana atiende a las y los alumnos como sujetos de la educación, no como objetos. Por ello, niñas, niños, adolescentes y jóvenes tienen acceso a una educación humanista, crítica y pluricultural, afirmó el subsecretario de Educación Superior, Luciano Concheiro Bórquez.

Al participar en la Primera Convención Nacional Agrarista, enmarcada en el 104 aniversario luctuoso del general Emiliano Zapata, junto con el director general del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino Montes, y del coordinador general de Comunicación Social y vocero de la Presidencia de la República, Jesús Ramírez Cuevas, Concheiro Bórquez recordó que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador logró la reforma al artículo 3° de la Constitución junto con las maestras y los maestros, consolidando una gran transformación en la educación.

Resaltó que, con esta reforma, por primera vez en la historia se establece que toda persona tiene derecho a la educación y los gobiernos estarán obligados a impartirla desde el nivel inicial hasta el superior, como un acto de equidad y justicia social promovido por el Gobierno de México.

Ante campesinas y campesinos de 24 estados del país, pidió no olvidar que el artículo 27 constitucional nació junto con el artículo 3°, ya que “la educación era un elemento clave de la transformación de nuestro país”.

Sostuvo que la revolución social se recupera a través de la restitución de los derechos históricos de los pueblos sobre la tierra, lo que brinda a la reforma agraria en México una característica que no se encuentra a nivel mundial, pues la comunidad y la colectividad son la clave del reparto agrario.

Destacó que una política que ejerce el presupuesto en términos directos permite ampliar al Estado mexicano y construir, en la práctica, desde y para las comunidades.

 

 

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 195467 Diálogo permanente con maestras y maestros es el compromiso de la SEP: Leticia Ramírez Amaya https://www.chanboox.com/2023/01/21/dialogo-permanente-con-maestras-y-maestros-es-el-compromiso-de-la-sep-leticia-ramirez-amaya/ Sun, 22 Jan 2023 02:25:35 +0000 https://www.chanboox.com/?p=184003

Conversa secretaria de Educación Pública con docentes que asistieron a Curso de Formación Continua

Gobierno federal impulsa una educación humanista, comparte

 

La revalorización de las maestras y los maestros es una prioridad para la Secretaría de Educación Pública (SEP), por lo que su titular, Leticia Ramírez Amaya, refrendó en Colima la convicción de escuchar y dialogar permanentemente con el magisterio nacional.

Al participar en reunión de trabajo con maestras y maestros de Educación Básica en la entidad, quienes dedicaron este sábado al Curso de Formación Continua, puntualizó que dentro de las primeras tareas que se planteó fue avanzar en la revalorización del magisterio.

En la Escuela Secundaria “Enrique Corona Morfín”, señaló que se debe recuperar el valor del papel del maestro y la maestra en la escuela pública, una transformación necesaria para entender que en la escuela se puede ser feliz, pero necesitamos la participación de todos, como son los padres de familia.

Asimismo, destacó la importancia del aspecto humano en los servicios educativos, ya que se impulsa una educación humanista relacionada con los valores, además de la importancia de conocer la realidad en la que se trabaja.

Por ello, luego de la pandemia es esencial la recuperación de matrícula; “vamos bien, a nivel de Educación Básica se tiene 99 por ciento de recuperación de matrícula”, indicó Ramírez Amaya.

Añadió que es fundamental visitar las escuelas, ya que lo importante son las niñas, los niños, los adolescentes y jóvenes, y para sacar este trabajo adelante se necesita la labor del maestro y la maestra.

En el marco de la capacitación continua, la secretaria de Educación Pública dialogó con docentes para conocer opiniones y necesidades. 

La maestra de Educación Especial, Sandra del Rosario Hernández Juárez, reconoció que la secretaria también visite escuelas que están en las comunidades rurales, porque muchas estuvieron olvidadas. 

Otra maestra solicitó que se revise el tema de la basificación, para que se permita mayor participación en los procesos de asignación; mientras que un maestro de sistemas de comunicación pidió verificar el servicio de internet para que más escuelas cuenten con ese apoyo de manera permanente.

El maestro Edmundo Corona comentó que hacen falta plazas de educación especial, así como para maestros de inglés.

 

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 184003 Trabaja SEP en el desarrollo de una educación humanista, crítica y pluricultural: Leticia Ramírez Amaya https://www.chanboox.com/2023/01/06/trabaja-sep-en-el-desarrollo-de-una-educacion-humanista-critica-y-pluricultural-leticia-ramirez-amaya/ Sat, 07 Jan 2023 04:33:08 +0000 https://www.chanboox.com/?p=181785

Afirmó que con el trabajo en equipo de autoridades educativas federales, locales, docentes y comunidad escolar se resolverán los retos educativos que presenta 2023

Reitera la apertura y disposición de la SEP para dialogar e intercambiar experiencias

 

Durante la Reunión Regional Centro-Bajío de la Secretaría de Educación Pública (SEP) con autoridades educativas estatales, realizada en la ciudad de Tlaxcala, la titular de la dependencia federal, Leticia Ramírez Amaya, enfatizó el objetivo común de las autoridades reunidas: mejorar la educación de niñas, niños, adolescentes y jóvenes de nuestro país.

La secretaria Ramírez Amaya afirmó que se trabaja en el desarrollo de una educación humanista, crítica y pluricultural que reconoce y valora las diferencias regionales sin perder de vista la perspectiva y el proyecto nacional.

Explicó que, en estas reuniones regionales, con el trabajo, apoyo y responsabilidad de todas las autoridades educativas de los distintos órdenes se conversan y analizan los caminos para resolver los retos educativos que presenta 2023. Señaló la apertura y disposición de la SEP y sus servidores públicos para dialogar e intercambiar experiencias.

Recordó a las autoridades educativas los beneficios de acudir y trabajar en territorio, ir a las escuelas, conocer las experiencias, recuperar y valorar el trabajo de maestras y maestros, porque así se comprenden mucho mejor los retos, se valora de mejor manera el trabajo de la comunidad escolar y a través del diálogo se identifican soluciones.

Dijo que en las escuelas se debe recuperar la importancia de la comunidad para formar ciudadanos democráticos, participativos y preocupados por el bien colectivo; por lo que se debe trabajar desde la educación inicial hasta los niveles superiores.

Ante autoridades educativas de siete entidades y de la Ciudad de México, la titular de la SEP dijo también que en todo momento hay que tener presente la invaluable vocación de servicio de los profesores, ello constituye una gran fuerza para transformar la educación del país bajo los preceptos de la Nueva Escuela Mexicana.

Acompañada por la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, la secretaria Ramírez Amaya solicitó a las autoridades educativas estatales realizar una difusión más amplia de todas las experiencias y programas que se hacen bien, pero que por diversos motivos no se conocen ampliamente.

La gobernadora Lorena Cuéllar se refirió a la reunión como una gran oportunidad para que las distintas autoridades educativas se escuchen, dialoguen y compartan experiencias; refrendó lo expresado por la titular de Educación Pública federal, respecto a la necesidad de acudir a las escuelas para conocer y valorar lo que hacen las y los maestros.

En el encuentro participaron por parte de la SEP: las subsecretarias de Educación Básica y Media Superior, Martha Velda Hernández Moreno y Nora Ruvalcaba Gámez, respectivamente; el subsecretario de Educación Superior, Luciano Concheiro Bórquez, la titular de la Unidad para el Sistema de la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm), Adela Piña Bernal: el titular de la Unidad de Administración y Finanzas, Óscar Flores Jiménez, así como el coordinador general de Enlace Educativo, Hernando Peniche Montfort.

Asimismo, el titular de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México, Luis Humberto Fernández Fuentes, así como los titulares de Educación de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez; Morelos, Luis Arturo Cornejo Alatorre; Querétaro, Martha Elena Soto Obregón; Tlaxcala, Homero Meneses Hernández; y el encargado de despacho de la Secretaría de Educación de Puebla, José Luis Sorcia Ramírez.

Igualmente, el secretario de Cultura tlaxcalteca, Antonio Martínez Velázquez, el subsecretario de Educación Básica de Guanajuato, José de Jesús Gonzalo García Pérez, así como director general de Servicios Educativos Integrados del Estado de México, Guillermo Legorreta Martínez.

 

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 181785