educación básica – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Mon, 24 Feb 2025 04:27:14 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 Fortalecerá Conafe Comunidades de Aprendizaje en Relación Tutora en mil 277 escuelas de San Luis Potosí https://www.chanboox.com/2025/02/23/fortalecera-conafe-comunidades-de-aprendizaje-en-relacion-tutora-en-mil-277-escuelas-de-san-luis-potosi/ Mon, 24 Feb 2025 04:23:35 +0000 https://www.chanboox.com/?p=256368 En 2024, se benefició a 428 escuelas de los niveles de preescolar, primaria regular e indígena, secundaria técnica y general, así como telesecundaria.
Renueva Conafe convenio de colaboración con el gobierno de San Luis Potosí, con vigencia hasta septiembre de 2027, que beneficiará a las 849 escuelas faltantes de Educación Básica que imparte servicios educativos a 8 mil niñas, niños y adolescentes de la entidad.

Secretaría de Educación Pública | 23 de febrero de 2025. La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), fortalecerá a las Comunidades de Aprendizaje en Relación Tutora de las mil 277 escuelas totales de Educación Básica del sistema regular en el estado de San Luis Potosí y con ello reducir el rezago educativo que existe en la entidad.
En 2024, por medio de un convenio de colaboración entre el Conafe y el gobierno de San Luis Potosí, se benefició a 428 escuelas de los niveles de preescolar, primaria regular e indígena, secundaria técnica y general, así como telesecundaria concluyendo su vigencia en diciembre del año pasado.
Al renovar este acuerdo, que estará vigente hasta septiembre de 2027, el Conafe busca que las y los maestros que brindan atención en las 849 escuelas de Educación Básica faltantes y donde estudian 8 mil niñas, niños y adolescentes fortalezcan su formación pedagógica y con ello atender a las mil 277 escuelas del sistema regular en San Luis Potosí.
Al firmar la renovación del convenio el titular del Conafe, Gabriel Cámara Cervera, afirmó que el trabajo entre los distintos niveles de gobierno fortalece el avance de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) y coadyuva como eje transversal para la atención de los centros escolares que presentan rezago educativo.
Subrayó que ahora el reto es que los Consejos Técnicos Escolares (CTE) también se conviertan en Comunidades de Aprendizaje, como lo viene impulsando el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, en apego a los lineamientos de la NEM.
A su vez, el secretario de Educación estatal, Juan Carlos Torres Cedillo, señaló que estas acciones de fortalecimiento académico ofrecen al docente más libertad, “les ha permitido ser más creativos y desarrollar su actividad con mucho éxito”.
Este trabajo conjunto, fortalecerá los saberes locales, curriculares, pedagógicos, disciplinarios y experienciales de los docentes; asimismo, promoverá la mejora continua en su práctica y acompañamiento, con lo que se avanza para concretar una educación humanista, comunitaria, inclusiva y dialógica que responde a las necesidades actuales del país.
En este acto que se realizó en la sede del Consejo en la Ciudad de México contó con la participación de la directora de Educación Comunitaria para el Bienestar, Pilar Farrés González Saravia, y el coordinador del Conafe en San Luis Potosí, César Vázquez Jiménez.

Boletín de prensa

]]>
256368
Trabaja Gobierno de México para llevar educación a 27.5 millones de mexicanas y mexicanos en rezago: SEP https://www.chanboox.com/2025/01/23/trabaja-gobierno-de-mexico-para-llevar-educacion-a-27-5-millones-de-mexicanas-y-mexicanos-en-rezago-sep/ Fri, 24 Jan 2025 05:37:46 +0000 https://www.chanboox.com/?p=253360 Firma INEA con el gobierno de Nayarit un convenio de colaboración para abatir el rezago educativo de 38,128 habitantes de Nayarit que no saben leer ni escribir.
En los 43 años desde su creación, el INEA ha apoyado a alrededor de 29 millones de personas a salir del analfabetismo, aseguró su titular, Armando Contreras Castillo.

Secretaría de Educación Pública | 23 de enero de 2025. El director general del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), Armando Contreras Castillo, afirmó que el Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo trabajará para llevar educación a aproximadamente 27.5 millones de mexicanas y mexicanos que están en situación de rezago educativo en el país.

Por ello, y como parte de la estrategia nacional para erradicar el analfabetismo durante esta administración, la Secretaría de Educación Pública (SEP), por medio del INEA, firmó un convenio de colaboración con el gobierno del estado de Nayarit para abatir el rezago educativo de 38,128 habitantes de Nayarit mayores de 15 años que no saben leer ni escribir.

En el marco del evento “Proyecto Nayarit, Alfabetización para el Bienestar”, Contreras Castillo destacó la importancia de trabajar en conjunto y señaló que el objetivo con el que nace el INEA, hace 43 años, es que ningún mexicano se quede sin educación, por lo que, desde su creación, se han atendido a alrededor de 29 millones de mexicanas y mexicanos.

Detalló que, actualmente, en el estado de Nayarit 38 mil 128 personas no saben leer ni escribir; 81 mil 061 no han terminado la primaria y alrededor de 136 mil no han concluido la secundaria. Por ello, convocó a la población en general a unirse para asegurar que 256 mil 400 nayaritas en rezago educativo puedan ejercer su derecho humano a la educación.

Por su parte, el gobernador del estado, Miguel Ángel Navarro Quintero, reiteró su compromiso de trabajar de la mano con el Gobierno de México para garantizar el bienestar y desarrollo educativo de la población.

Destacó el papel fundamental del INEA en todo el país como garante de la alfabetización y de la conclusión de estudios básicos para quienes nunca tuvieron la oportunidad de asistir a la escuela.

Este convenio establece el compromiso de unir esfuerzos entre el INEA, el Gobierno de Nayarit, el Instituto Estatal y las instituciones de Educación Media Superior y Superior para atender a las personas que aún no han concluido su educación básica obligatoria. Este esfuerzo conjunto refleja una visión de inclusión y equidad educativa, clave para el desarrollo integral del estado.

Con este acuerdo, el INEA reafirma su misión de erradicar el analfabetismo y el rezago educativo en México, fortaleciendo la colaboración interinstitucional para alcanzar una sociedad con mayores oportunidades y menos desigualdades.

El evento contó con la presencia de autoridades municipales, educativas, diputados locales, coordinadores de zona, técnicos y técnicas docentes, alumnos de instituciones de nivel medio superior y superior, así como integrantes del proyecto.

Boletín de prensa

]]>
253360
En 2025, Gobierno de México invertirá más de 835 mil millones de pesos en Programas para el Bienestar: Mario Delgado https://www.chanboox.com/2025/01/15/en-2025-gobierno-de-mexico-invertira-mas-de-835-mil-millones-de-pesos-en-programas-para-el-bienestar-mario-delgado/ Thu, 16 Jan 2025 01:56:51 +0000 https://www.chanboox.com/?p=252599

Presenta el titular de la SEP el billete conmemorativo de la Beca Universal “Rita Cetina”, correspondiente al Sorteo Superior del próximo 24 de enero de la Lotería Nacional.
Con el Programa de Becas para el Bienestar se favorecerá a 5.6 millones de estudiantes de secundaria y 4.5 millones de familias en las 32 entidades del país, siendo el programa con el mayor número de beneficiarias y beneficiarios, resaltó.
El Sorteo Superior No. 2832 tiene un Premio Mayor de 17 millones de pesos en dos series, Lotería Nacional.

Secretaría de Educación Pública | 15 de enero de 2025. Durante la presentación del billete conmemorativo de la Beca Universal de Educación Básica “Rita Cetina” de la Lotería Nacional, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo destacó que el Gobierno de México invertirá en 2025 más de 835 mil millones de pesos en Programas para el Bienestar en beneficio de más de 30 millones de familias en todo el país.

Acompañado por el subdirector general de Nuevos Negocios, Mercadotecnia y Publicidad de la Lotería Nacional, Jorge Antonio Cano Félix, destacó que 5.6 millones de estudiantes de secundaria recibirán esta beca, con lo que se apoyará a 4.5 millones de familias en las 32 entidades del país.

El Sorteo Superior No. 2832 del billete conmemorativo de la Beca Universal de Educación Básica “Rita Cetina” se realizará el próximo 24 de enero con un Premio Mayor de 17 millones de pesos en dos series y una bolsa a repartir de 51 millones de pesos en premios.

El titular de la SEP destacó que el Programa de Becas para el Bienestar tendrá el mayor número de beneficiarias y beneficiarios, lo que refleja el compromiso de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por hacer de la educación el eje de la transformación.

En presencia del coordinador nacional de Becas para el Bienestar, Julio César León Trujillo, indicó que, a partir de febrero y durante el mes de marzo, se realizará la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar en asambleas con las comunidades educativas de las escuelas públicas de educación secundaria.

Delgado Carrillo subrayó que el billete conmemorativo representa un homenaje al legado de la maestra yucateca Rita Cetina, y es testimonio de los logros del pueblo de México, “porque defender el derecho a la educación es un logro que hemos heredado de las tres transformaciones anteriores, la Independencia, la Reforma y la Revolución”.

Afirmó que el reconocimiento que la Presidenta de México decidió hacer a Rita Cetina es un mensaje muy poderoso y lo repite todos los días. “No llego sola, llegamos todas. Y con todas incluyen a generaciones de mujeres que estuvieron en esta lucha por la educación, por la democracia, por la igualdad y por un país para todas y para todos”, agregó.

“Tenemos no solo a la primera presidenta en nuestra historia, a la primera presidenta de Norteamérica y a la única presidenta científica que hay en el mundo, que su visión y su voluntad es fortalecer y ampliar el proyecto de llevar el bienestar a todos los hogares del país”, concluyó.

En representación del director general de Lotería Nacional, Marco Antonio Mena Rodríguez, el subdirector general de Nuevos Negocios, Mercadotecnia y Publicidad, Jorge Antonio Cano Félix, subrayó que la entidad rinde homenaje a Rita Cetina en el billete del Sorteo Superior No. 2832, ícono de la Beca Universal que apoya el crecimiento integral de la educación de nivel secundaria y antecedente que hace posible que México tenga como presidenta a la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo.

Cano Félix informó que la Lotería Nacional inicia la emisión de billetes que distinguen a mujeres mexicanas que han sido piezas clave en la transformación del país, por ello, invitó a adquirir el cachito de Rita Cetina para el 24 de enero, fecha en que se celebrará el Sorteo Superior No. 2832, con un Premio Mayor de 17 millones de pesos en dos series y una bolsa repartible de 51 millones de pesos en premios.

Se emitieron 2 millones 400 mil cachitos para el Sorteo Superior No. 2832, salieron a la venta en más de 11 mil puntos en toda la República mexicana y en alegrialoteria.com. El sorteo se transmitirá en vivo por el canal de YouTube institucional Sorteos Tradicionales de la Lotería Nacional.

A su vez, la subsecretaria de Educación Básica, Angélica Noemí Juárez Pérez, comentó que Rita Cetina fue una maestra que, a través de la literatura y de la revista la “Siempreviva”, estuvo encaminada a promover que las mujeres también podían ser lo que quieran, hasta ser presidenta, por ejemplo.

Recordó que la revista estaba dirigida a las niñas yucatecas que no podían tener acceso a una educación pública. Por ello, consideró, ahora la beca que lleva su nombre no solamente va a consolidar el acceso a la educación, sino la permanencia de niñas y niños en la educación secundaria.

Comentó que la beca “Rita Cetina” es un legado de aquella mujer que defendió que las mujeres pueden estudiar ciencia y de quien ayudó a consolidar para ellas una educación gratuita.

Al término del acto, el secretario Mario Delgado Carrillo invitó a las y los niños gritones de la Lotería Nacional, así como a servidores públicos de la SEP, a develar el billete conmemorativo de la Beca “Rita Cetina”, correspondiente al Sorteo Superior No. 2832 del viernes 24 de enero.

Boletín de prensa

]]>
252599
Edomex impulsa educación básica gratuita para mujeres mayores de 15 años https://www.chanboox.com/2025/01/14/edomex-impulsa-educacion-basica-gratuita-para-mujeres-mayores-de-15-anos/ Tue, 14 Jan 2025 23:15:13 +0000 https://www.chanboox.com/?p=252432

Notipress.- El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de las Mujeres (SeMujeres) y el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), invita a mujeres mayores de 15 años a concluir su educación básica mediante un examen único y gratuito. Este programa busca cerrar brechas de desigualdad y ofrecer nuevas oportunidades laborales, educativas y personales a las mexiquenses.

Con el Programa Reconocimiento de Saberes, las interesadas pueden obtener certificados de primaria y secundaria. Además, tendrán acceso a círculos de estudio para facilitar su preparación. Según el Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI, en el Estado de México más de 2 millones de personas no han concluido la secundaria, siendo las mujeres el 60% de la población analfabeta.

Mónica Chávez Durán, secretaria de las Mujeres, destacó que este esfuerzo contribuye al desarrollo social y económico de la entidad, alineándose con el compromiso de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez de promover equidad y acceso a la educación.

Las interesadas pueden acudir a delegaciones regionales de SeMujeres, Centros de Atención Integral para Mujeres en municipios como Ecatepec, Valle de Bravo y Zinacantepec, o a las sedes de Ciudades Mujeres en Amecameca, San Mateo Atenco y La Paz.

]]>
252432
Entrega Gobernador Joaquín Díaz Mena plazas a 136 docentes yucatecos https://www.chanboox.com/2025/01/14/entrega-gobernador-joaquin-diaz-mena-plazas-a-136-docentes-yucatecos/ Tue, 14 Jan 2025 23:15:08 +0000 https://www.chanboox.com/?p=252440

Díaz Mena entregó nombramientos y plazas a maestros de educación básica. Reiteró su compromiso con la transparencia, la mejora de la infraestructura escolar y el bienestar laboral del magisterio.
 
Luego de un proceso de transparencia y justicia en la asignación de plazas y las fases de promoción, el Gobernador Joaquín Díaz Mena entregó nombramientos y plazas a 136 docentes de educación inicial, preescolar, primaria, secundaria general, telesecundaria y educación especial.
 
Junto al titular de la Secretaría de Educación (Segey), Juan Balam Várguez, y la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, la maestra Wendy Méndez Naal, el Gobernador convocó a la base magisterial a seguir actualizándose y estudiando para tener mejores oportunidades, además de continuar ejerciendo esta labor magisterial con pasión, integridad y amor por nuestra tierra.
 
“Ustedes son un ejemplo de que, con esfuerzo y perseverancia, los sueños se pueden alcanzar. La educación no es un trabajo fácil; es una tarea que exige entrega, paciencia y amor por el aprendizaje. En sus manos está la construcción de un Yucatán más fuerte, más justo y más solidario”, subrayó.
 
Finalmente, el Gobernador Díaz Mena reiteró su compromiso de continuar mejorando la infraestructura en las escuelas, con más equipamiento y una mayor participación de los padres de familia.
 
Por su parte, Balam Várguez aseveró que en este Gobierno hay una nota que nos va a distinguir: la transparencia y la justicia en los procesos de asignación de plazas y en los procesos de promoción horizontal y vertical.
 
“Queremos alcanzar mejores niveles de bienestar y certeza laboral que nos permitan realmente ejercer nuestra profesión con la tranquilidad que se requiere y, sobre todo, con el compromiso que esto implica, porque en nuestras manos está el futuro de la niñez, la adolescencia y la juventud de nuestro estado”, remarcó.
 
Acompañaron al Gobernador Jaime Vázquez Barceló, subsecretario de Educación Básica; Maribel Ayala, presidenta de la Comisión de Educación en el Congreso del Estado; y Lucy Cañedo, directora de Educación Primaria.

Boletín de prensa

]]>
252440
Acude titular de Educación Básica al Taller Intensivo para Personal Docente en el Estado de México https://www.chanboox.com/2025/01/13/acude-titular-de-educacion-basica-al-taller-intensivo-para-personal-docente-en-el-estado-de-mexico/ Tue, 14 Jan 2025 00:54:59 +0000 https://www.chanboox.com/?p=252367 Participan 246 docentes de planteles públicos y un particular de la entidad mexiquense.
Es prioridad que el personal educativo continue con la apropiación del Plan y Programas de Estudio, aseguró la subsecretaria de Educación Básica, Angélica Noemí Juárez Pérez.
Es una valiosa oportunidad para reflexionar sobre las prácticas educativas; mejorar la calidad del servicio docente, y reforzar las competencias pedagógicas, afirmó.

Secretaría de Educación Pública | 10 de enero de 2025. En representación del secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, la subsecretaria de Educación Básica, Angélica Noemí Juárez Pérez, asistió al Taller Intensivo para Personal Docente bajo el lema “Narrativas: Letras que hacen eco”, que se realizó el 7 y 8 de enero en la escuela primaria “Jaime Nuno” del municipio de Toluca, Estado de México.

En presencia de 246 participantes, entre directores, subdirectores, docentes, asesores metodológicos y personal de supervisión escolar de 14 planteles públicos y un particular, la subsecretaria federal aseguró que, en esta administración, se afianzará la Nueva Escuela Mexicana (NEM) y se dará continuidad a la apropiación del Plan y Programas de Estudio 2022, bajo perspectiva humanista, científica, inclusiva y de igualdad de género.

“Celebro que las catorce primarias públicas y una escuela particular, estemos reunidas en esta escuela por iniciativa de las autoridades educativas locales. Volver a reunirnos nos permitirá transitar hacia Comunidades de Aprendizaje como lo indicó el secretario Mario Delgado Carrillo”, subrayó.

Acompañada por el secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de México (Seduc), Miguel Ángel Hernández Espejel, afirmó que los talleres representan una valiosa oportunidad para reflexionar sobre las prácticas educativas; mejorar la calidad del servicio docente, y reforzar las competencias pedagógicas de las y los maestros frente a grupo.

“Este es un espacio para fortalecer nuestras competencias y continuar avanzando hacia una educación de calidad para todos los niños y jóvenes del país”, puntualizó.

Por su parte, el titular de la Seduc, Miguel Ángel Hernández Espejel, destacó la relevancia de estos talleres en el marco de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), cuyo propósito es transformar la educación desde las aulas.

“Este tipo de encuentros permiten a los maestros compartir experiencias, fortalecer sus prácticas y contribuir a la construcción de una educación de calidad”, concluyó.

A través del taller “Narrativas: Letras que hacen eco” se pretende que los maestros exploren su identidad profesional y personal con ejercicios narrativos y reflexivos para promover su bienestar integral y enriquecer su práctica docente.

Asimismo, se busca potenciar el autocuidado y el desarrollo personal de los educadores y promover estrategias pedagógicas efectivas para la enseñanza y el acompañamiento en el aula.

Boletín de prensa

]]>
252367
En 2025, Gobierno de México invertirá más de 147 mmdp en becas e infraestructura educativa: Mario Delgado https://www.chanboox.com/2025/01/06/en-2025-gobierno-de-mexico-invertira-mas-de-147-mmdp-en-becas-e-infraestructura-educativa-mario-delgado/ Tue, 07 Jan 2025 00:13:37 +0000 https://www.chanboox.com/?p=251745

Anunció que se destinarán 122 mil 38 millones 412 mil 286 pesos para la entrega de becas y 25 mil millones de pesos para mejorar la infraestructura de 74 mil 100 planteles de Básica y Media Superior.
Informó que del 5 de febrero al 28 de marzo se entregarán las tarjetas del Banco del Bienestar para que las y los alumnos de secundaria reciban la beca universal “Rita Cetina Gutiérrez”.

Secretaría de Educación Pública | 06 de enero de 2025. El secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, informó que para 2025 el Gobierno de México destinará 122 mil 38 millones 412 mil 286 pesos para la entrega de becas a alumnas y alumnos de Educación Básica, Media Superior y Superior; así como 25 mil millones de pesos del programa La Escuela es Nuestra (LEN) para mejorar la infraestructura de 74 mil 100 planteles de nivel básico y por primera vez llegando a preparatorias, lo que suman más de 147 mil millones de pesos en los dos grandes programas que tendrá la dependencia.

Explicó que la Beca Universal de Educación Básica “Rita Cetina Gutiérrez”, beneficiará a 9 millones 436 mil 907 estudiantes con una inversión total de 70 mil 33 millones 641 mil 396 pesos; la Beca Universal para Educación Media Superior Benito Juárez, apoyará a 4 millones 224 mil 381 jóvenes con una inversión total de 40 mil 131 millones 619 mil 890 pesos. Mientras que, la Beca de Educación Superior Jóvenes Escribiendo el Futuro se invertirá 11 mil 873 millones 151 mil pesos, lo que beneficiará a 409 mil 419 estudiantes.

Durante su participación en la Mañanera del Pueblo, encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que en el caso de la Beca “Rita Cetina”, que beneficia a estudiantes de secundaria en su primera etapa, la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar se realizará del 5 de febrero al 28 de marzo de 2025.

“Nuevamente vamos a convocar a las asambleas que se hicieron para informar sobre esta beca, van a regresar los servidores de la educación coordinados por Julio León, el coordinador Nacional de Becas y se van a entregar los 5.7 millones de tarjetas a los beneficiarios de secundaria y tendremos la cobertura total de estudiantes de secundaria”, expuso.

Por lo que se refiere a las becas de Media Superior, el titular de la SEP comentó que las y los alumnos que ya tienen este beneficio se les va a depositar de manera regular y a los nuevos, los que ingresaron en este ciclo escolar vigente, se van a registrar del 5 al 28 de febrero. “Esperamos un registro aproximado de 1.8 millones de estudiantes”, comentó.

Para los de nuevo ingreso de Educación Superior, expuso el Secretario, el registro será del 10 al 28 de febrero, “y esperamos más o menos un registro de 147 mil estudiantes también en la plataforma de internet de la Secretaría de Educación Pública”.

Se mejorará la infraestructura de 74 mil 100 plantes de Educación Básica y Media Superior: SEP

Por su parte, la directora general del programa La Escuela es Nuestra (LEN), Pamela López Ruiz, informó que, en 2025, se invertirán 25 mil millones de pesos para la atención de 74 mil 100 planteles educativos de Educación Básica y por primera vez los de Media Superior en todo el país.

Del total de recursos, 19 mil 900 millones se destinarán para la atención 67 mil 900 escuelas de nivel básico, lo que representa una cobertura del 38 por ciento en ese nivel, incluyendo el 50 por ciento de las secundarias del país.

Indicó que se invertirán 4 mil 600 millones de pesos para 6 mil 200 planteles de Educación Media Superior, con lo que se proyecta alcanzar una cobertura del 50 por ciento de los planteles públicos a nivel nacional.

Comentó que, en el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el programa se extenderá a los planteles públicos de modalidad escolarizada en Educación Media Superior, bajo el mismo esquema de operación que en Educación Básica.

Explicó que los comités de madres, padres de familia y tutores evaluarán, junto con las autoridades escolares y estudiantes, las necesidades de los espacios educativos para definir el uso de recursos, prestadores de servicios y, posteriormente, informar sobre la ejecución de las obras de rehabilitación.

La titular del programa La Escuela es Nuestra anunció que en febrero y marzo de 2025 se publicarán las convocatorias y se realizará la conformación de asambleas.

Precisó que los rangos de monto para Educación Básica son: de 2 a 50 alumnos 200 mil pesos; de 51 a 150 alumnos 250 mil pesos y de 151 alumnos en adelante 600 mil pesos.

Para el caso de Educación Media Superior informó que el rango de apoyo será de: 3 a 300 estudiantes, 600 mil pesos; de 301 a mil estudiantes, un millón de pesos; y de mil 1 estudiantes en adelante, un millón 500 mil pesos.

Finalmente, recordó que en la administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador se logró una cobertura del 99 por ciento de las escuelas públicas de Educación Básica, con una inversión acumulada de más de 85 mil millones de pesos.

Boletín de prensa

]]>
251745
Convoca titular de SEP a padres de familia a participar en el proceso de preinscripción de nivel Básico de la CDMX https://www.chanboox.com/2025/01/06/convoca-titular-de-sep-a-padres-de-familia-a-participar-en-el-proceso-de-preinscripcion-de-nivel-basico-de-la-cdmx/ Tue, 07 Jan 2025 00:11:41 +0000 https://www.chanboox.com/?p=251743

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo informó que el proceso se realizará del 8 de enero al 14 de febrero de 2025 en el sitio https://preinscripciones.aefcm.gob.mx/ conforme a la letra inicial del primer apellido de la o el estudiante.
Las preinscripciones son para ingresar a 2° y 3º de preescolar, 1° de primaria y 1° de secundaria, en las escuelas públicas de Educación Básica de la capital del país, destacó.
Para 1º de preescolar la convocatoria se publicará a partir del 6 de mayo de 2025, señaló.

Secretaría de Educación Pública | 05 de enero de 2025. Para garantizar el acceso de niñas y niños a los servicios educativos que otorga gratuitamente el Gobierno de México, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, convocó a madres, padres y tutores a participar en el proceso de preinscripción para ingresar a 2° y 3º de preescolar, 1° de primaria y 1° de secundaria para el Ciclo Escolar 2025-2026, en las escuelas públicas de Educación Básica de la Ciudad de México.
Informó que a partir del 8 de enero y hasta el 14 de febrero de 2025, las y los interesados deberán registrar a sus hijas, hijos y tutorados en el sitio https://preinscripciones.aefcm.gob.mx/ de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM).
El registro en línea deberá realizarse conforme a la letra inicial del primer apellido de la o el estudiante y de acuerdo con el siguiente calendario:
Enero Febrero
Días Letra inicial del
primer apellido Días Letra inicial del
primer apellido
8 al 10 A y B 1 al 4 N, Ñ, P y O
11 al 13 C 5 al 8 Q y R
14 al 16 D, E y F 9 al 14 S, T, U, V, W, X, Y y Z
17 al 19 G
20 al 23 H, I, J y K
24 al 26 L
27 al 31 M
El titular de Educación reiteró a las comunidades escolares que los trámites de preinscripción e inscripción para las escuelas públicas de Educación Básica de la Ciudad de México son gratuitos y que, en caso de no realizar el trámite en el día asignado, se podrá hacer en cualquier otro, siempre que sea dentro del periodo establecido en el proceso.
Señaló que en la convocatoria publicada en el sitio https://www.aefcm.gob.mx/preinscripciones-gob.mx/ se podrán consultar también el catálogo de escuelas y su ubicación, así como la Clave Única de Registro de Población (CURP) de las y los menores.
Finalmente, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo informó, además, que a partir del 6 de mayo de 2025 se publicará la convocatoria para 1º de preescolar, para que padres de familia y tutores realicen la preinscripción de sus hijos del 19 al 29 de mayo en la página oficial de la AEFCM.

Boletín de prensa

]]>
251743
Inicia periodo vacacional de invierno para cerca de 24 millones de estudiantes de Educación Básica del país: SEP https://www.chanboox.com/2024/12/18/inicia-periodo-vacacional-de-invierno-para-cerca-de-24-millones-de-estudiantes-de-educacion-basica-del-pais-sep/ Thu, 19 Dec 2024 00:23:30 +0000 https://www.chanboox.com/?p=250350

A partir de mañana y hasta el 8 de enero de 2025, las y los alumnos de Educación Básica de más de 231 mil 500 escuelas públicas y privadas del país gozarán del primer periodo vacacional del ciclo escolar 2024-2025, informó el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo.
El 6 de enero se realizará el Taller Intensivo para Personal con Funciones de Dirección, mientras que el martes 7 y miércoles 8 se desarrollará el primer Taller Intensivo para Personal Docente, agregó.

Secretaría de Educación Pública | 18 de diciembre de 2024. El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó a las comunidades educativas que, a partir de mañana 19 de diciembre iniciará el periodo vacacional de invierno, que concluirá el 8 de enero de 2025, para los cerca de 24 millones de estudiantes y 1.2 millones de maestras y maestros de más de 231 mil 500 escuelas públicas y particulares de educación inicial, preescolar, primaria y secundaria del país.

El titular de la SEP agregó que el Calendario Escolar 2024-2025 para Educación Básica, vigente en las 32 entidades federativas, establece 13 días hábiles de receso, del 19 al 31 de diciembre de 2024, y del 2 al 8 de enero de 2025, por lo que las comunidades escolares de Educación Básica regresarán a las actividades el jueves 9 de enero.

Además, Delgado Carrillo recordó que el personal directivo de nivel básico participará el lunes 6 de enero de 2025 en el Taller Intensivo para Personal con Funciones de Dirección, y los días 7 y 8 de enero, las y los maestros en el primer Taller Intensivo para Personal Docente.

Asimismo, comentó que los 5.5 millones de estudiantes y más de 425 mil 800 docentes de 221 mil 200 escuelas públicas y privadas de Educación Media Superior, en las modalidades escolarizada y no escolarizada, retomarán sus actividades de acuerdo con sus planes y programas de estudios vigentes.

De igual forma, señaló que las autoridades escolares de las cerca de 9 mil escuelas públicas y privadas de Educación Superior del país determinarán el periodo vacacional para los 5.4 millones de alumnos y los más de 496 mil 400 maestras y maestros.

La SEP, a través de su titular, Mario Delgado Carrillo, desea felices fiestas a las alumnas, alumnos, maestras, maestros, madres, padres y familias, así como al personal administrativo de todos los planteles educativos del país.

Boletín de prensa

]]>
250350
Beca Rita Cetina alcanza los 5 millones de beneficiarios en México https://www.chanboox.com/2024/12/16/beca-rita-cetina-alcanza-los-5-millones-de-beneficiarios-en-mexico/ Mon, 16 Dec 2024 19:43:59 +0000 https://www.chanboox.com/?p=250104

Beca Rita Cetina, destinada a estudiantes de nivel secundaria, está cerca de alcanzar los 5 millones de beneficiarios inscritos

Notipress.- Con corte al 16 de diciembre, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, informó que la Beca Rita Cetina, destinada a estudiantes de nivel secundaria, está cerca de alcanzar los 5 millones de beneficiarios inscritos. Este programa busca garantizar apoyo económico para fomentar la permanencia escolar en el país.

El funcionario destacó que el proceso de registro estará abierto hasta el 18 de diciembre, por lo que instó a los interesados a completar los trámites antes de la fecha límite. Este esfuerzo forma parte de las estrategias del gobierno para combatir la deserción escolar y apoyar a las familias en situación vulnerable.

La entrega de las tarjetas bancarias para que los estudiantes puedan recibir el apoyo económico iniciará el 20 de enero de 2024. Según las autoridades, las tarjetas serán distribuidas directamente en las escuelas secundarias de todo el país, asegurando que el beneficio llegue de manera directa a los alumnos.

El programa, que lleva el nombre de Rita Cetina, pionera en la educación de las mujeres en México, busca reforzar el compromiso del gobierno federal con la educación y la equidad. Con esta iniciativa, se busca no solo apoyar económicamente a las familias, sino también promover el acceso y continuidad en la educación básica.

]]>
250104
Se registran 3.8 millones de estudiantes de secundaria para recibir la beca universal “Rita Cetina Gutiérrez https://www.chanboox.com/2024/12/02/se-registran-3-8-millones-de-estudiantes-de-secundaria-para-recibir-la-beca-universal-rita-cetina-gutierrez/ Tue, 03 Dec 2024 01:33:16 +0000 https://www.chanboox.com/?p=248856

Hasta el 30 de noviembre se realizaron 35 mil 155 asambleas con la participación de 4 millones 35 mil 482 padres de familia, indica el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo.
El registro en línea concluye el próximo 18 de diciembre en el portal https://www.becaritacetina.gob.mx/
Hoy inicia la dispersión de más de 28 mil 600 millones de pesos del programa Becas para el Bienestar.

Secretaría de Educación Pública | 02 de diciembre de 2024. El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que, hasta el 30 de noviembre, un total de 3 millones 876 mil 332 estudiantes, en las 32 entidades del país completaron su registro en línea para la beca universal Rita Cetina Gutiérrez.

Durante la “Mañanera del Pueblo” que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, precisó que se realizaron 35 mil 155 asambleas informativas, con la participación de 4 millones 35 mil 482 madres, padres de familia y tutores.

Delgado Carrillo agregó que el próximo 18 de diciembre concluye el registro en línea para la beca “Rita Cetina Gutiérrez”, por lo que las y los interesados podrán registrarse en la página de internet https://www.becaritacetina.gob.mx/

El titular de Educación informó, además, que el día de hoy inicia la dispersión de más de 28 mil 600 millones de pesos, del programa de Becas para el Bienestar, correspondiente a los dos primeros bimestres del ciclo escolar 2024 2025 (septiembre/octubre y noviembre/diciembre).

Indicó que del total de recursos más de 15 mil 387 millones 379 mil pesos, se destinarán a la Beca de Educación Básica beneficiando a 4 millones 181 mil 355 familias.

Informó que para la beca universal de Educación Media Superior se destinarán 9 mil 450 millones 860 mil pesos en beneficio de 2 millones 576 mil 337 jóvenes.

Finalmente dijo que para la beca de Educación Superior se destinan 3 mil 762 millones 180 mil pesos beneficiando a 337 mil 35 becarias y becarios.

De acuerdo al calendario presentado por el titular de la SEP, los pagos se entregarán durante el mes de diciembre y se realizarán con base en la primera letra del primer apellido: este lunes 2 de diciembre corresponde a la letra A; 3 a la letra B; 4 a la letra C; 5 a las letras D, E y F; los días 6 y 9 a la letra G; el 10 a las letras H, I, J y K; el 11 a la letra L; los días 13 y 16 a la letra M; el 16 a las letras N, Ñ y O; el 18 a las letras P y Q; el 19 y 20 le corresponde a la letra R; el 23 a la letra S; y el 24 de diciembre corresponderá a las letras T, U, V, W, X, Y y Z.

Boletín de prensa

]]>
248856
Resalta SEP participación de Dolores Jiménez y Muro en el movimiento antirreeleccionista https://www.chanboox.com/2024/11/28/resalta-sep-participacion-de-dolores-jimenez-y-muro-en-el-movimiento-antirreeleccionista/ Fri, 29 Nov 2024 01:35:31 +0000 https://www.chanboox.com/?p=248523

La subsecretaria de Educación Básica, Angélica Noemí Juárez Pérez, destacó la presencia de la escritora, periodista e ideóloga, única mujer que aparece en una fotografía con los caudillos de la Revolución, tomada en diciembre 1914 en Palacio Nacional.
Colaboró en las misiones culturales de la Secretaría de Educación Pública; murió a los 77 años tras una intensa vida de escritura, pensamiento y lucha para transformar a México.

Secretaría de Educación Pública | 28 de noviembre de 2024 . En conmemoración de la firma del Plan de Ayala del 28 de noviembre de 1911, la subsecretaria de Educación Básica, Angélica Noemí Juárez Pérez, resaltó la participación de Dolores Jiménez y Muro en el movimiento antirreeleccionista, y el reconocimiento de los derechos de las mujeres.

Durante la sección “Mujeres en la historia” de la “Mañanera del Pueblo”, que encabeza la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacó la presencia de la escritora, periodista e ideóloga Dolores Jiménez y Muro, coautora de proyectos políticos revolucionarios en la lucha antirreeleccionista, como única mujer que aparece en una fotografía con los caudillos de la Revolución Mexicana, que se tomó en diciembre 1914 en Palacio Nacional.

La titular de Educación Básica mostró un video que narra la participación de Dolores Jiménez en el levantamiento revolucionario de 1910 y cómo, a sus 62 años, presidió el club femenil antirreeleccionista “Hijas de Cuauhtémoc”, para reivindicar los derechos políticos y la igualdad de las mujeres.

“En septiembre de ese año, las Hijas de Cuauhtémoc salieron a las calles para protestar contra el fraude en las elecciones presidenciales y enarbolar la consigna -Es tiempo de que las mujeres mexicanas reconozcan que sus labores van más allá del hogar-”.

Tras estos hechos, Jiménez y Muro fue capturada y encarcelada en la cárcel de Belén, pero luego de su liberación se incorporó al movimiento revolucionario; participó en la organización de núcleos maderistas en el sur de la Ciudad de México y colaboró con un grupo clandestino en la formulación del plan político social del 18 de marzo de 1911 que impulsaba la dignificación y prosperidad de los pueblos indígenas y las mujeres.

“Todas las propiedades que han sido usurpadas para darlas a los favorecidos por la actual administración serán devueltas a sus antiguos y legítimos dueños. Las horas de trabajo no serán menos de ocho ni pasarán de nueve. Se aumentarán los jornales a los trabajadores de ambos sexos, tanto del campo como de la ciudad. Quedan abolidos los monopolios. Abajo, la dictadura, mundo libre y no reelección”.

Posteriormente, se sumó al zapatismo como propagandista, espía, contrabandista de armas y agente confidencial de Zapata entre Morelos y la Ciudad de México; escribió un proemio para el Plan de Ayala que acompañaba a las ediciones de imprenta de uno de los documentos fundamentales de la Revolución Mexicana.

En 1913 fue nuevamente encarcelada por sus críticas periodísticas contra Victoriano Huerta, luego de su liberación, se reincorporó al Zapatismo e inició una intensa labor pedagógica para mejorar la educación del ejército libertador del sur y del pueblo de Morelos.

Con del asesinato de Zapata en 1919, Dolores Jiménez se mudó a la Ciudad de México, donde colaboró en las misiones culturales de la Secretaría de Educación Pública; murió a los 77 años tras una intensa vida de escritura, pensamiento y lucha para transformar a México.

Finalmente, la subsecretaria de Educación Básica comentó que el próximo año se conmemoran 100 años del fallecimiento de Jiménez y Muro quien fuera conocida por sus compañeras como la “Antorcha de la Revolución”.

Boletín de prensa

]]>
248523
Atienden comunidades escolares llamado del titular de la SEP para sumarse al primer “Maratón por la Lectura” https://www.chanboox.com/2024/11/25/atienden-comunidades-escolares-llamado-del-titular-de-la-sep-para-sumarse-al-primer-maraton-por-la-lectura/ Tue, 26 Nov 2024 04:14:02 +0000 https://www.chanboox.com/?p=248202

Por medio del #LecturasRevolucionarias colaboran estudiantes, maestros, maestras, madres y padres de familia de planteles de Educación Básica, Media Superior y Superior, así como servidores públicos de todo el país.
Reconoce el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, la participación de todas y todos los integrantes del Sistema Educativo Nacional.
Revela la importancia que tienen estas acciones para promover el hábito de la lectura en niñas, niños, adolescentes y jóvenes, destacó.

Secretaría de Educación Pública | 25 de noviembre de 2024. Comunidades escolares, así como autoridades educativas federal y estatal atendieron el llamado del secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, a sumarse a través del #LecturasRevolucionarias a la nueva etapa permanente de la Estrategia Nacional de Lectura (ENL) 2024-2030 “Maratones por la Lectura”.

Por lo anterior, el titular de la Secretaría de Eduación Pública (SEP) agradeció la participación, en esta primera convocatoria, de todas y todos los integrantes del Sistema Educativo Nacional (SEN), lo que revela la importancia que tienen este tipo de acciones para promover el hábito de la lectura, ya que dijo, “para la Secretaría de Educación creemos en la lectura y que este tipo de lecturas horizontales, colectivas, nos ayudan también a despertar la conciencia. Y esta es la lectura de la Cuarta Transformación”

A este primer “Maratón por la Lectura” participaron estudiantes, maestros, maestras, madres y padres de familia de planteles de Educación Básica, Media Superior y Superior, así como servidores públicos, por medio de las redes sociales como Facebook, X, YouTube e Instagram donde compartieron más de 300 videos y fotografías de las acciones que se realizaron en esta primera convocatoria, donde se aprecia un ambiente de armonía y gusto por la lectura.

Por parte de la SEP participaron las subsecretarias de Educación Básica, Angélica Noemí Juárez Pérez; de Media Superior, Tania Rodríguez Mora; la encargada de la Subsecretaría de Educación Superior, Carmen Enedina Rodríguez Armenta; el titular de la Autoridad Educativa Federal en el Ciudad de México (AEFCM), Luciano Concheiro Bórquez, así como secretarios de Educación de diversos estados del país.

En el caso de Facebook, se aprecian las actividades realizadas en jardines de niños, Centros de Atención Múltiple, primarias, secundarias, telesecundarias y planteles de los subsistemas de Educación Media Superior.

En la red social X, las secretarías de Educación del Estado de México, de Coahuila, Sonora, Puebla, Chiapas, Guerrero, Nuevo León, Yucatán, Ciudad de México, Campeche, Jalisco, Querétaro, Nayarit y Guanajuato, al igual que las universidades autónomas de Nuevo León y Nayarit, o la Universidad Politécnica del Estado de Morelos, mostraron videos con las actividades que realizaron en el marco del Maratón y lo que desarrollan para fomentar la lectura.  

En YouTube, Centros de Atención Múltiple, primarias, secundarias, telesecundarias, subsistemas de Educación Media Superior, el INEA de Morelos, la Universidad Autónoma de Baja California Sur, la Secretaría de Educación de Tabasco expusieron imágenes donde aparecen alumnas, alumnos, servidores públicos realizando lecturas.

Boletín de prensa

]]>
248202
Presenta SEP manual de gestión y guía didáctica para garantizar el derecho a la educación de personas en movilidad https://www.chanboox.com/2024/11/24/presenta-sep-manual-de-gestion-y-guia-didactica-para-garantizar-el-derecho-a-la-educacion-de-personas-en-movilidad/ Sun, 24 Nov 2024 17:25:11 +0000 https://www.chanboox.com/?p=248025

Ambos materiales son herramientas de acompañamiento para la docencia que ofrecen acciones concretas y prácticas pedagógicas para garantizar el derecho a la educación de la población migrante, informa la subsecretaria de Educación Básica, Angélica Noemí Juárez Pérez.
Hoy, la colaboración estratégica entre UNICEF y Secretaría de Educación Pública permite alcanzar una nueva dirección en conjunto: Astrid Hollander, jefa de Educación de UNICEF en México.

Secretaría de Educación Pública | 23 de noviembre de 2024. Para favorecer el acceso e inclusión oportuna de niñas, niños y adolescentes en situación de movilidad, la Secretaría de Educación Pública (SEP) presentó dos nuevos materiales educativos, con base en la legislación nacional e internacional, que reconocen el derecho de todas y todos a la educación sin importar su estatus migratorio.

“Caminos de aprendizaje”, un Manual de gestión para la inclusión educativa de niñas, niños y adolescentes en situación de migración, y “Adonde voy, la escuela va conmigo”, una Guía didáctica para la inclusión de niñas, niños y adolescentes en situación de migración en Educación Básica, la cual se elaboró en coordinación con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) por sus siglas en inglés, refrendan la directriz del Gobierno de México ante el fenómeno migratorio mundial.

Durante el encuentro, “Inclusión educativa de niñas, niños y adolescentes en situación de Migración”, la subsecretaria de Educación Básica, Angélica Noemi Juárez Pérez, informó que ambos materiales son herramientas de acompañamiento para la docencia que ofrecen acciones concretas y prácticas pedagógicas para garantizar el derecho a la educación de la población migrante.

“Muchas veces las personas toman la decisión de dejar sus lugares de origen debido a las emociones sociales, políticas, económicas, para buscar mejores oportunidades debido a la educación y por ello es que la Secretaría de Educación Pública ha tomado el compromiso de atender las necesidades educativas de estas niñas, niños y adolescentes en situación de movilidad”, señaló.

Recordó que el Plan de Estudio 2022 tiene como prioridad del reconocimiento y la atención de la diversidad social, territorial, lingüística, étnica y cultural, lo que se traduce en la implementación de prácticas pedagógicas y entornos escolares que promuevan la inclusión educativa.

La titular la subsecretaría de Educación Básica dijo que las instituciones educativas tienen la obligación de atender no sólo la parte logística sino erradicar la discriminación, la xenofobia y el racismo en los centros escolares; la inclusión educativa, recalcó, es una vía para alcanzar la construcción de saberes a partir de la interacción de diversas nacionalidades, culturas y cosmovisiones.

“En México, las niñas, niños y adolescentes en situación de migración, tienen derecho a acceder a educación pública y gratuita. Sin embargo, enfrentan múltiples barreras para su acceso y permanencia en la educación; circunstancias como el miedo a la discriminación, el desconocimiento sobre los requisitos de acceso y la oferta, los gastos vinculados a su educación y falta de materiales educativos para atenderles de manera pertinente son algunos aspectos que les impiden seguir estudiando”, señaló la jefa de Educación de UNICEF en México, Astrid Hollander.

Expuso que, “cuando se le niega el derecho a la educación a la niñez y adolescencia, se les niega igualmente la posibilidad de estar en un espacio seguro y protector en donde se les brinden herramientas y habilidades fundamentales para la vida, así como oportunidades para un presente y un futuro mejor”.

“Hoy, la colaboración estratégica entre UNICEF y Secretaría de Educación Pública permite alcanzar una nueva dirección en conjunto; la presentación de las guías Adonde voy, la escuela va conmigo, ofrece herramientas para fortalecer el quehacer docente y para apoyar la atención educativa y permanencia de niñas y niños en situación de migración en las escuelas. Seguiremos trabajando con la SEP para alcanzar la inclusión educativa de niñas, niños y adolescentes en situación de migración en las escuelas”, agregó.

La SEP, en conjunto con UNICEF México, distribuirá 10 mil ejemplares del material “Adonde voy, la escuela va conmigo” en ocho entidades el país en escuelas focalizadas con población en contexto de migración: Baja California; Chiapas, Chihuahua; Ciudad de México; Hidalgo; Estado de México; Morelos y Puebla.

Por su parte, el director de la Benemérita Escuela Nacional de Maestros (BENM), Roberto Renato Jiménez Cabrera, dijo que la inclusión está en el día a día, por lo que debe ser prioridad en los servicios educativos; subrayó que las políticas educativas deben diseñarse para atender las necesidades de la población, particularmente, las de los sectores menos favorecidos, por lo que destacó la pertinencia de ambos materiales.

Por medio de un video, Ithandehui Ríos Badillo, directora del preescolar “María Guadalupe de Alba” en la Ciudad de México, narró su experiencia con un grupo de estudiantes otomíes que viven en condiciones hacinamiento en la colonia Roma; comentó que 2022 recibió a dos niños refugiados de Afganistán que tras concluir sus estudios continuaron su migración a Estados Unidos.

Al evento, asistieron docentes frente a grupo, supervisores y estuantes normalistas, así como los subsecretarios de Educación Básica de los estados de: Chiapas, Pablo Velázquez Vázquez y de Tamaulipas, Marcela Ramírez Jordán, además de servidores públicos y representantes del Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME); la Organización Nacional para las Migraciones (OIM); la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR); la Comisión Nacional de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CNDHCM), y el Instituto Unesco.

]]>
248025
Este viernes se realiza el registro de calificaciones del primer parcial del ciclo escolar 2024-2025 para Educación Básica: SEP https://www.chanboox.com/2024/11/22/este-viernes-se-realiza-el-registro-de-calificaciones-del-primer-parcial-del-ciclo-escolar-2024-2025-para-educacion-basica-sep/ Fri, 22 Nov 2024 11:29:41 +0000 https://www.chanboox.com/?p=247808

Del lunes 25 al jueves 28 de noviembre se entregarán a madres, padres y tutores las calificaciones de las y los alumnos de preescolar, primaria y secundaria, informó el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo
El viernes 29 de noviembre se desarrollará la Tercera Sesión del Consejo Técnico Escolar (CTE), informa.

Secretaría de Educación Pública | 21 de noviembre de 2024. El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo informó que con base en el calendario escolar vigente, mañana viernes 22 de noviembre se realizará el registro de calificaciones correspondiente al primer parcial del ciclo escolar 2024-2025 de Educación Básica de escuelas públicas y particulares del país.

Agregó que, del lunes 25 al jueves 28 de noviembre, se entregarán a madres, padres y tutores las boletas de evaluación de las y los alumnos de preescolar, primaria y secundaria de escuelas públicas y particulares en las 32 entidades del país

Por otro lado, dijo que el viernes 29 de noviembre se desarrollará la Tercera Sesión del Consejo Técnico Escolar (CTE), con la participación de maestras y maestros; directoras y directores, y autoridades educativas a nivel nacional.

De esta forma la Secretaría de Educación Pública (SEP) refrenda su compromiso con los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), y garantiza el ejercicio pleno del derecho humano a la educación de niñas, niños, adolescentes y jóvenes.

Boletín de prensa

]]>
247808
Confusión impulsada por “ineptitud comunicativa” de la SEGEY en la suspensión del día 20 de noviembre https://www.chanboox.com/2024/11/18/confusion-impulsada-por-ineptitud-comunicativa-de-la-segey-en-la-suspension-del-dia-20-de-noviembre/ Tue, 19 Nov 2024 00:40:36 +0000 https://www.chanboox.com/?p=247401

En los últimos días la actual SEGEY ha realizado comunicados erróneos, confusos e imprecisos.

En la semana pasada emitió uno, que después fue eliminado, donde afirmaba que para el viernes 22 de noviembre de descarga administrativa sería con la presencia de alumnos sin actividades escolares. Lo que maestros entendieron actividades extracurriculares como artes o educación física.

En el comunicado oficial del día de ayer que dimos cuenta en este espacio, se aclara para el caso del viernes 22 que la descarga administrativa es sin la presencia de los alumnos en las escuelas. Es decir, los maestros deberán acudir a realizar los registros correspondientes de las calificaciones trimestrales, sin alumnos. En el calendario de la SEP 2024-2025 se especifican tres fechas, correspondiente a cada trimestre, para este trabajo administrativo.

En el comunicado se menciona y anuncia una nueva suspensión de clases para el miércoles 20 con motivo del desfile de la Revolución Mexicana. Es importante precisar que para el día hoy 18 de noviembre estaba programado la conmemoración del día revolucionario con el desfile, que posteriormente la SEGEY informó el cambio del desfile para el miércoles 20.

El comunicado de la SEGEY literalmente es muy claro: anuncia la suspensión de clases el próximo miércoles 20 sin especificar si esta medida aplica para alumnos que desfilan o no. El texto insiste que la suspensión aplica A TODOS LOS ALUMNNOS Y NIVELES DE EDUCACIÓN BÁSICA.

Sin embargo, desde el día de ayer, por medios de comunicación interno de las escuelas, se ha desatado una discusión que como respuesta los supervisores han dado a conocer el siguiente mensaje:

Con relación a las dudas surgidas en cuanto al comunicado por la suspensión de labores el miércoles 20 de noviembre y viernes 22, les informo lo siguiente:

Las escuelas de Mérida desfilarán el miércoles 20 de noviembre, para quienes no desfilen el día miércoles, tienen clase normal.

En las comunidades del interior del estado, se regirán de acuerdo con lo acordado y organizado por cada escuela.

Un ejemplo: Si la escuela desfilara el día de mañana lunes 18, o martes 19, el miércoles 20 sería un día de labores normal.

Con relación al viernes 22 marcado en el calendario escolar para descarga administrativa, los maestros trabajan jornada normal sin alumnos.

En este sentido les pido de la manera más atenta, soliciten a las escuelas a su cargo les informen lo conducente, tanto para el día 20 como para el viernes 22, en caso de que alguna tenga programado tener alumnos ese día, con la finalidad que ustedes informen al Departamento.

Es importante mencionar, que el registro de calificaciones para escuelas particulares se maneja opcional, pueden decidir si tienen actividad escolar con alumnos o no, tomando en cuenta que no pueden contar las inasistencias, poner exámenes, trabajos, proyectos o cualquier actividad que repercuta en las calificaciones de los alumnos.”

El problema se insiste, una GRAN FALLA DE LA COMUNICACIÓN SOCIAL DE LA SEGEY por que no se puede ser impreciso en la interacción con la ciudadanía y la comunidad educativa.

Como dice un maestro, el mensaje de la SEGEY de ayer fue dado a conocer por los medios oficiales de comunicación e interpretado en la literalidad de su contenido por otros medios que anuncia suspensión de clases para el miércoles, siendo entendido por la comunidad educativa y toda la sociedad yucateca como un día otorgado por la autoridad estatal.

Esto ha creado mucha confusión por “ineptitud comunicativa” de la autoridad educativa, que desaprovechando el espacio en el Podcast del gobernador Joaquín Díaz que entrevistó al secretario estatal Juan Balam Várguez ayer por la noche, se perdió una oportunidad para aclarar este punto que mantiene en la confusión a toda la comunidad educativa de Yucatán.

]]>
247401
Abren registro en línea para la Beca Universal “Rita Cetina” en Edomex https://www.chanboox.com/2024/11/11/abren-registro-en-linea-para-la-beca-universal-rita-cetina-en-edomex/ Tue, 12 Nov 2024 02:16:06 +0000 https://www.chanboox.com/?p=246769

Notipress.- Desde el 11 de noviembre hasta el 18 de diciembre de 2024, está abierto el registro en línea para la Beca Universal de Educación Básica “Rita Cetina”, dirigida a estudiantes de secundaria en escuelas públicas del Estado de México. La inscripción es gratuita y se realiza exclusivamente en el portal oficial www.becaritacetina.gob.mx, sin intermediarios.

Este programa, promovido por la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, otorgará a cada estudiante un apoyo económico bimestral de $1,900 pesos, con $700 adicionales por cada alumno de secundaria adicional registrado en la misma familia. La documentación requerida, que incluye identificación, comprobante de domicilio y CURP, deberá subirse en formato digital.

La titular de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar en el Estado de México, Ana Cecilia Cruz Garduño, destacó que esta beca busca reducir la deserción escolar en el nivel secundaria, brindando respaldo a 768,732 estudiantes. Las Asambleas Informativas en las secundarias públicas de la entidad han alcanzado a más del 97% de los planteles, involucrando a más de 503,000 tutores informados sobre el proceso.

Para evitar fraudes, la CNBB enfatizó la importancia de usar únicamente el sitio oficial y sus redes sociales para obtener información actualizada sobre el programa.

]]>
246769
Argentina impulsa mejoras en alfabetización integral con apoyo del BID https://www.chanboox.com/2024/11/07/argentina-impulsa-mejoras-en-alfabetizacion-integral-con-apoyo-del-bid/ Thu, 07 Nov 2024 16:25:50 +0000 https://www.chanboox.com/?p=246367

Noviembre 07, 2024. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un préstamo de US$300 millones para apoyar la alfabetización inicial en Argentina, la primera operación de una línea de crédito para apoyar a la mejora de la alfabetización integral en el país, por un total de hasta US$1.000 millones.  

El programa busca mejorar la enseñanza y oportunidades de aprendizaje en habilidades de lectura en la educación básica. Para ello, incluirá la formación de 390.000 docentes para la enseñanza de lectura, entre otros.  

Además, la operación financiará el sostenimiento y ampliación de la cantidad de escuelas primarias estatales que incorporen tiempo adicional para la enseñanza de habilidades en lectura.

Pese al alto nivel de participación en el sistema educativo, no todos los estudiantes de primera y secundaria adquieren las habilidades necesarias en su trayectoria educativa. Las dificultades de aprendizaje se vinculan con el escaso desarrollo de habilidades fundacionales -que van más allá de lectura, escritura, matemática, ciencias y el uso de tecnologías digitales. Estas habilidades se conocen como alfabetización integral.  

El préstamo, la primera operación individual de una línea de crédito condicional para proyectos de inversión (CCLIP), financiará la entrega de libros de literatura para estudiantes de primaria, libros para estudiantes con discapacidad auditiva o visual, bibliotecas móviles y cajas alfabetizadoras, entre otros.  

Además, el programa fortalecerá las capacidades de los equipos técnicos para monitorear y evaluar programas educativos y permitirá mejorar la coordinación entre el nivel nacional y el subnacional en educación.   

El préstamo del BID de US$300 millones tiene un período de desembolso de 4 años y tasa de interés basada en SOFR.

Sobre el BID  

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) tiene como objetivo mejorar vidas en América Latina y el Caribe. Fundado en 1959, el BID trabaja con el sector público de la región para diseñar y facilitar soluciones innovadoras de impacto para el desarrollo sostenible e inclusivo. Apalancando el financiamiento, la experiencia técnica y el conocimiento, promueve el crecimiento y el bienestar en 26 países. Visita nuestro sitio web https://www.iadb.org/es.

Boletín de prensa

]]>
246367
La educación, mejor remedio contra la inseguridad y la violencia, afirma el titular de la SEP https://www.chanboox.com/2024/11/06/la-educacion-mejor-remedio-contra-la-inseguridad-y-la-violencia-afirma-el-titular-de-la-sep/ Thu, 07 Nov 2024 01:11:24 +0000 https://www.chanboox.com/?p=246326

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, asiste a la Reunión de instalación de la Comisión de Educación en la Cámara de Diputados
Convoca a las y los diputados de la LXVI Legislatura a romper el daño impuesto a los jóvenes en el periodo neoliberal

Secretaría de Educación Pública | 05 de noviembre de 2024 . Destaca la propuesta de la Presidenta Claudia Sheinbaum para que más de 21.4 millones de estudiantes de Educación Básica reciban una beca que garantice su continuidad en el Sistema Educativo Nacional
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, afirmó que la educación es el mejor remedio contra la inseguridad, la desigualdad y la violencia; cuando un joven encuentra un lugar en el mundo, una función social y la forma de aportar algún conocimiento es más difícil que se integren a la delincuencia.

Durante la Reunión de instalación de la Comisión de Educación en la Cámara de Diputados, convocó a las y los diputados de la LXVI Legislatura a romper el daño impuesto a las y los jóvenes en el periodo neoliberal, cuando les negaron el derecho a la educación y la posibilidad de obtener un empleo.

“Ahora son tiempos de cumplir los sueños, de reescribir el presente y el futuro de millones de jóvenes y, en consecuencia, reescribir la nación. Tenemos la responsabilidad histórica de facilitar las herramientas, los espacios, los saberes para que generaciones de mexicanas y mexicanos se preparen ante las nuevas exigencias de un mundo multicultural y digitalizado”, señaló el titular de Educación.

Destacó la propuesta de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para que 21.4 millones de estudiantes de Educación Básica del país reciban una beca que garantice su continuidad y progresión en el Sistema Educativo Nacional (SEN).

“En el 2025 vamos a iniciar con secundaria porque tenemos un porcentaje importante de deserción y este apoyo será muy importante para 5.6 millones de jóvenes. Estamos en asambleas, ya en las secundarias públicas del país, hemos recorrido 23 mil secundarias de las 35 mil que hay para informar a los padres de familia cómo deberán inscribirse para que sus hijos tengan esta beca”, precisó.

Dijo que el Gobierno de México concibe a la educación de manera integral, donde se complementan valores éticos y morales; la vinculación activa con la comunidad; la sensibilidad artística; la vida saludable y cultura del deporte, prueba de ello, añadió, es el acuerdo para regular la preparación y venta de alimentos en las escuelas con el fin de combatir el sobrepeso y la obesidad infantil.

El secretario de Educación señaló, además, que existe una brecha importante entre el número de egresados de secundaria y los jóvenes que ingresan a Educación Media Superior, por lo que se ampliará el número de espacios para que más alumnos continúen sus estudios de bachillerato.

Recalcó que continuará la dignificación del magisterio como agentes de la transformación y se eliminará la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (Usicamm), a fin de regular, con absoluta transparencia, cero discrecionalidad y cero corrupción, el ingreso, promoción y reconocimiento de las y los docentes.

“Tenemos seis años únicos, extraordinarios, donde una Presidenta tiene como sus principales objetivos la educación. Tenemos que aprovecharlo para dar un salto histórico y para que sea uno de sus grandes legados en beneficio de los niños, las niñas, los jóvenes”, concluyó.

Por su parte, la presidenta de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, María de los Ángeles Ballesteros García, afirmó que, de la mano de la titular del Ejecutivo federal y del secretario de Educación Pública, se trabajará para atender todas las necesidades del sector.

Aseguró que será una aliada del titular de la SEP para alcanzar los objetivos que se planteen en favor de todas y todos los mexicanos y en beneficio del pueblo de México.

Comentó que buscará consensos de manera abierta e inclusiva, participativa e incluyente, sin distinción de colores, porque es importante que se reconozca que la educación es un impulsor del desarrollo; reduce la pobreza; mejora la salud y logra la estabilidad de cualquier país.

Estuvieron presentes el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna; el coordinador del Grupo Parlamentario del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Ricardo Monreal Ávila; el secretario general ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Luis Armando González Plascencia; el director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval; el enlace de la SEP con el Poder Legislativo, Azael Santiago Chepi, entre otros.

Boletín de prensa

]]>
246326
La Beca Rita Cetina beneficiará a 5.6 millones de estudiantes en México https://www.chanboox.com/2024/11/04/la-beca-rita-cetina-beneficiara-a-5-6-millones-de-estudiantes-en-mexico/ Mon, 04 Nov 2024 19:23:29 +0000 https://www.chanboox.com/?p=246119

Arranca el proceso de registro en línea para la Beca Rita Cetina en educación básica

Notipress.- La Beca Rita Cetina, una iniciativa impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum para avanzar en la universalización de becas en la educación básica, beneficiará a 5.6 millones de estudiantes de nivel secundaria en México. Este apoyo económico está dirigido a familias de menores ingresos y busca fortalecer la educación pública. Esto mediante un esquema de financiamiento que aporte 1,900 pesos por familia y 700 pesos adicionales por cada estudiante en el núcleo familiar.

El proceso de implementación de la beca inició el pasado 4 de octubre con la primera fase de asambleas informativas en las secundarias públicas del país. Estas reuniones, en las que participan tanto padres de familia como docentes, han sido clave para informar a los beneficiarios sobre el funcionamiento de la beca y el proceso de inscripción. Según reportó Mario Delgado, titular de la SEP, en la mañanera del 4 de noviembre de 2024, se han realizado 23,000 asambleas informativas, abordando tanto los turnos matutinos como vespertinos en las escuelas.

A partir del 11 de noviembre y hasta el 18 de diciembre, los padres y madres de familia podrán registrar a sus hijos en el sitio oficial becaRitaCetina.gob.mx y en el portal de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Para el registro en línea, se solicitarán documentos básicos: identificación oficial del tutor, comprobante de domicilio y la Clave Única de Registro de Población (CURP) de los menores. En zonas donde no haya acceso a internet, se ha establecido un protocolo en el que los servidores de la nación regresarán para asistir en el proceso de registro, detectando previamente las áreas afectadas mediante las asambleas informativas.

Este programa busca reducir la desigualdad en el acceso a la educación mediante un respaldo económico que alivie la carga de las familias, permitiéndoles cubrir mejor las necesidades académicas de sus hijos e hijas.

]]>
246119