educación artística – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Mon, 03 Mar 2025 02:06:11 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 Asignan 66 bases laborales a docentes, luego de 12 años sin entregarse https://www.chanboox.com/2025/03/02/asignan-66-bases-laborales-a-docentes-luego-de-12-anos-sin-entregarse/ Mon, 03 Mar 2025 01:42:01 +0000 https://www.chanboox.com/?p=257078

En el marco de la celebración del CIX aniversario del Centro Estatal de Bellas Artes, se entregó también la medalla Bellas Artes 2025 a Graciella Torres Polanco por su trayectoria de 48 años dedicados a la enseñanza de las artes.

Con la asignación de 66 bases laborales a docentes y el reconocimiento a la maestra, Graciella Torres Polanco, con una amplia trayectoria de 48 años dedicados a la enseñanza de las artes, se celebró CIX aniversario del Centro Estatal de Bellas Artes.
En este sentido, dando cumplimiento a uno más de los compromisos del Gobernador Joaquín Díaz Mena, se asignaron 66 bases labores a maestros y maestras de forma justa, a través de una comisión dictaminadora, luego de 12 años sin entregarse, esto en el marco de una gran celebración por el Aniversario CIX del Centro Estatal de las Bellas Artes.
“Esta noche marca un momento de justicia y dignidad para los trabajadores docentes del centro Estatal de Bellas Artes. Después de más de doce años sin asignaciones de bases laborales, hoy reconocemos la entrega y el compromiso de nuestras maestras y maestros con la entrega de constancias laborales que representan el esfuerzo y la perseverancia de toda una comunidad artística y educativa” indicó.
Con esta acción, continuó el gobernador, se garantiza a estos docentes, la seguridad laboral porque la educación artística, añadió, es una herramienta de cambio, un motor de conciencia social, por eso reafirmó su compromiso con la cultura y la educación porque, aseguró, no hay transformación sin identidad y no hay identidad sin arte.
Asimismo, la bailarina, coreografía, directora de iluminación, gestora y promotora de las artes en la entidad, la maestra, Graciella Torres Polanco, recibió la medalla Bellas Artes 2025, como reconocimiento a su trayectoria y el respaldo que ofrece el Gobierno del Renacimiento Maya a la educación, la cultura y las artes.
Acompañado de la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de las Familias (DIF) Yucatán, su esposa, la maestra Wendy Méndez Naal, el mandatario estatal destacó el honor de celebrar el CIX aniversario de este emblemático Centro Estatal de Bellas Artes, espacio que, dijo, ha sido cuna del talento yucateco y formador de generaciones de artistas, promotores culturales que también ha sido una herramienta de transformación social.
En este sentido, Díaz Mena refrendó que su administración buscará fortalecer y expandir el Centro Estatal de Bellas Artes, con el desarrollo de un sistema en sintonía con el compromiso número 36 del Gobierno de México que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo que implica la a creación de Centros Renacimiento Maya para acercar la educación artística a todos los rincones de Yucatán comenzando este año con seis sedes en el sur de Mérida, Tizimín, Valladolid, Izamal, Tekax y en Umán.
Dicha iniciativa, agregó, se alinea con la estrategia Aliados por la Vida, cuyo objetivo es combatir la drogadicción y promover la cultura y el arte, pero sobre todo la salud mental de los yucatecos.
Por su parte la profesora Desiré Salazar Sánchez, en representación de los 66 trabajadores docentes que recibieron sus bases laborales, aseguró que hoy es un día que, “nos llena el corazón de emoción y de gratitud me siento honrada por recibir esta base laboral y quiero expresar mi más sincero agradecimiento al Gobernador del Estado de Yucatán. Es un regalo que atesoraremos siempre” finalizó.
Por su parte, María Graciella Torres Polanco, expresó su profunda gratitud por recibir tal premio que reconoce su esfuerzo y conocimiento ofrecido para la formación de muchas generaciones formadas en este centro.
“Este reconocimiento es un latido en la historia del arte que nos precede y nos envuelve una historia tejida por incontables manos, por aquellos que antes que nosotros soñaron en movimiento y convirtieron el aire en gesto, en danza, el legado. Agradezco al gobierno del Estado de Yucatán, a la Secretaría de Educación y al centro Estatal de Bellas Artes por este honor” finalizó.
Estuvieron presentes en este evento, Juan Enrique Balam Várguez, Secretario de Educación del Gobierno del Estado; Alejandro Chulim Cimé, Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Sección 57; María Carolina Silvestre Canto Valdés, Magistrada Presidenta del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial y Patricia Martín Briceño, Secretaria de la Cultura y las Artes y el Promotor Cultural, Renán Alberto Guillermo González, director del Centro Estatal de Bellas Artes.

Boletín de prensa

]]>
257078
Promueve el Gobierno de Yucatán las artes cinematográficas https://www.chanboox.com/2025/01/12/promueve-el-gobierno-de-yucatan-las-artes-cinematograficas/ Sun, 12 Jan 2025 21:48:15 +0000 https://www.chanboox.com/?p=252253

Ofrece taller gratuito de documentales en la Universidad de las Artes de Yucatán (UNAY), a cargo de la reconocida cineasta Abigail Fuller, quien es directora de Chef´s Table: Pizza, y Mastermind: to think like a killer, quien compartirá su conocimiento sobre el desarrollo y financiamiento de documentales.
 
En línea con los esfuerzos del Gobierno a cargo del maestro Joaquín Díaz Mena para impulsar la educación artística y cultural, la Universidad de las Artes de Yucatán (UNAY) en vinculación con el Consulado de los Estados Unidos de América, invita a la comunidad interesada en las artes cinematográficas a participar en un taller gratuito, abierto al público, sobre el desarrollo y financiamiento de documentales que estará a cargo de la reconocida cineasta estadounidense Abigail Fuller, y se llevará a cabo los días lunes 20 y martes 21 de enero del presente año.
 
El rector de UNAY, Arq. Domingo Rodríguez Semerena, afirmó que el taller denominado “Desarrollo y pitching de documentales basados en personajes” es una excelente oportunidad para conocer el método de la reconocida cineasta, quien ha trabajado con Dakota y Elle Fanning, logrando el financiamiento para realizar series y documentales unitarios que giran en torno a personajes tomados de la vida real. Destacándose en su producción los documentales Chef´s Table: Pizza, y Mastermind: to think like a killer, que tendrán un visionado especial en el marco del Cineforo de la UNAY.
 
Detalló que el taller se realizará en las instalaciones de la UNAY el lunes 20 y martes 21 de enero del presente año, de 10:00 a 13:30 horas, y de 8:00 a 11:30 horas, respectivamente, mientras que en la tarde del día 20, de 17:00 a 20:00 horas se realizará la Proyección de los dos documentales antes mencionados con la oportunidad de participar en una sesión de preguntas y respuestas con la directora.
 
Destacó también que el cupo es limitado, por lo que invitó a las personas interesadas a solicitar su inscripción al correo cine@esay.edu.mx y/o a través del teléfono 9999 301490 ext. 29370 de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas.
 
Abigail Fuller es una cineasta estadounidense ganadora de un premio Emmy, especializada en la realización de documentales. Ha dirigido y producido la aclamada serie Mastermind: To Think Like a Killer, que se estrenó en el 2024 en el Tribeca Film Festival y alcanzó el número 2 de aceptación en la plataforma Hulu tras su lanzamiento en los Estados Unidos. Fue producida por Campfire Studios con la producción ejecutiva de Dakota y Elle Fanning. 
 
Abby Fuller es una de las cineastas detrás de la aclamada serie Chef’s Table nominada al Emmy, ganadora del premio IDA y del premio James Beard, que actualmente es la serie con más tiempo en Netflix. Ha dirigido episodios protagonizados por personalidades como Christina Martínez, Mashama Bailey, Ana Ros, Yoshihiro Imai y Tim Raue. También dirigió Dear Oprah para Apple TV+, el premiado documental Do You Dream in Color? y codirigió John Leguizamo: Live at Rikers, que se estrenó en el Festival de Cine de Tribeca en 2022.
 
En 2020, Abby Fuller dirigió y produjo el documental Shepherd’s Song para The North Face, que se estrenó en MountainFilm en Telluride y se proyectó en más de veinte festivales de Norteamérica, incluido el Festival Internacional de Cine de San Francisco y la noche de clausura del Festival Internacional de Santa Bárbara.
 
Actualmente está en fase de postproducción de la serie GOAT para MasterClass, y un cortometraje para Disney. Las producciones y el contenido de marca de Abby Fuller son conocidos por su potente lenguaje visual, el acceso íntimo a los sujetos, así como la creativa narración y edición audiovisual. Fuller realizó sus estudios en la Escuela de Artes Cinematográficas de la Universidad del Sur de California y también asistió a la Escuela FAMU de Praga, en República Checa.

Boletín de prensa

]]>
252253
Secretaría de Cultura anuncia plan de renovación para fortalecer la educación artística https://www.chanboox.com/2024/12/13/secretaria-de-cultura-anuncia-plan-de-renovacion-para-fortalecer-la-educacion-artistica/ Fri, 13 Dec 2024 15:49:13 +0000 https://www.chanboox.com/?p=249859

México apuesta por la renovación de su educación artística con un plan integral de mejora

Notipress.- Claudia Curiel de Icaza, titular de la Secretaría de Cultura, dio a conocer una estrategia para renovar la infraestructura y el funcionamiento de las instituciones culturales del país. Este plan tiene como objetivo principal garantizar la continuidad de la educación artística y fortalecer el papel de estas instituciones en la recuperación cultural de México.

El proyecto abarca la mejora de 109 espacios educativos, entre los que se incluyen 4 escuelas de iniciación artística, 12 Centros de Educación Artística a nivel medio superior, 24 Escuelas de Educación Superior, 65 Escuelas de Iniciación en los estados y 4 Centros de Investigación.

Acciones clave del programa

La estrategia se centrará en:

  • Mejora de infraestructura y equipamiento: Modernización de instalaciones para optimizar los espacios de enseñanza y práctica artística.
  • Actualización de planes y programas de estudio: Incorporación de enfoques pedagógicos actuales y pertinentes a las necesidades artísticas contemporáneas.
  • Fortalecimiento del enfoque comunitario: Impulso a proyectos que fomenten la participación activa de las comunidades en la educación cultural.
  • Gratuidad y acceso universal: Reafirmación del derecho a una educación artística pública y de calidad para todos los ciudadanos.

Curiel de Icaza subrayó la importancia de estas acciones para revitalizar las instituciones del INBA, INAH e INBAL, pilares fundamentales de la educación cultural en el país.

]]>
249859
El arte del metal que conecta la ciencia con la creatividad en el MIT https://www.chanboox.com/2024/10/30/el-arte-del-metal-que-conecta-la-ciencia-con-la-creatividad-en-el-mit/ Thu, 31 Oct 2024 02:22:27 +0000 https://www.chanboox.com/?p=245730

Notipress.- La artista de metal y actual instructora técnica en el Departamento de Ciencias de los Materiales e Ingeniería (DMSE) del MIT, Rhea Vedro, lidera una fusión única entre el arte y la ciencia. Su trabajo en el MIT no solo nutre la experiencia estudiantil, también impulsa un diálogo interdisciplinario que combina las artes y la técnica avanzada. Vedro describe al MIT como un entorno “enriquecedor y una oportunidad emocionante” para colaborar con estudiantes que experimentan el arte como una herramienta para la innovación tecnológica.

Por el año 2022, Vedro se unió al MIT después de ver un puesto que reflejaba sus intereses y su trayectoria profesional, alineándose con la filosofía del instituto de “mente y mano”. Nativa de Wisconsin, su interés por los metales surgió en su infancia, cuando comenzó a recolectar minerales y metales. Posteriormente, obtuvo una maestría en Bellas Artes en Metales de la Universidad Estatal de Nueva York en New Paltz y desarrolló una carrera combinando arte, trabajo comunitario y estudios sobre la historia de la orfebrería.

Vedro imparte cursos en el MIT, como “Orfebrería: objetos y poder” e “Introducción a la orfebrería”, donde enseña técnicas de soldadura, fundición y grabado. Estas clases exploran la orfebrería desde una visión cultural, abordando objetos como anillos y amuletos representan poder e identidad. Además, colabora en clases prácticas las cuales abarcan técnicas históricas para la creación de materiales cementicios y fundición de hierro, vinculando el pasado y el futuro de la ingeniería de materiales.

En el laboratorio, Vedro y su equipo apoyan a estudiantes quienes buscan crear desde arte en metal hasta componentes altamente técnicos para la investigación en áreas como la aeronáutica. Estos proyectos abarcan desde la fabricación de carcasas para baterías hasta experimentos de fundición. Según Vedro, este espacio permite a los estudiantes “tomar fracasos como parte de su proceso de aprendizaje”, una habilidad común en las ciencias la cual se traduce en perseverancia.

Fuera del MIT, Vedro también trabaja en proyectos comunitarios, como su escultura “Amulet” para la ciudad de Boston, buscando simbolizar la protección y la conexión a través de la interacción comunitaria. Este encargo incluye talleres en los que los participantes graban deseos en metal, para luego integrarse en grandes esculturas en forma de pájaros que se instalarán en Boston.

Rhea Vedro considera que su rol en el MIT es resultado de una serie de experiencias diversas, recordándole que seguir su vocación personal puede llevar a oportunidades inimaginables, un mensaje el cual comparte con sus estudiantes mientras los guía en el arte de trabajar con metales.

]]>
245730
Impulsan la formación artística integral en educación Preescolar https://www.chanboox.com/2024/07/23/impulsan-la-formacion-artistica-integral-en-educacion-preescolar/ Wed, 24 Jul 2024 00:05:12 +0000 https://www.chanboox.com/?p=236280

Reconocen a técnicos docentes en Educación Artística por implementar herramientas para potenciar las habilidades de sus estudiantes

Mérida, Yucatán, a 23 de julio de 2024.- En un esfuerzo constante por enriquecer la formación integral de las y los estudiantes yucatecos que reciben educación Preescolar, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán, a través de la Coordinación de Educación Artística del nivel, implementó en el curso escolar 2023-2024 diversas acciones que promueven el arte como una forma de aprendizaje integral de la niñez en edad preescolar.

Como parte de esas acciones, se impartieron diversas temáticas dirigidas al personal Técnico Docente, a través del trayecto formativo “La Educación Artística Preescolar en el marco de la Nueva Escuela Mexicana”, con la participación de 142 Técnicos Docentes de Educación Artística, quienes asistieron a seis talleres para recibir herramientas para la planeación, diseño de estrategias lúdicas y didácticas, y la realización de actividades para potenciar las habilidades artísticas de niñas y niños.

En el marco del cierre de las capacitaciones, Tatiana Escamilla Cerón, directora de Educación Inicial y Preescolar, resaltó que estas iniciativas permiten a los docentes implementar mejores herramientas para fortalecer las habilidades lúdicas y dinámicas en cada niña y niño; así como despertar su imaginación y creatividad a través de la música, la danza, el teatro y las artes visuales.

Escamilla Cerón, destacó el papel fundamental de los docentes de Educación Artística del nivel Preescolar en la formación de la niñez. En ese sentido, informó que se realizaron más de cien Conciertos Didácticos a cargo del Ensamble In Kaajal (Mi pueblo), para acercar la música y los instrumentos musicales a las niñas y niños como una forma de desarrollar sus capacidades actitudinales, emocionales y corporales durante la primera infancia.

Asimismo, una de las obras que tuvieron mayor impacto en las escuelas fue la obra de teatro “Quién se comió mi lechuga”, que aborda la historia de Blas, un travieso conejo a quien le parece una buena idea extraer los vegetales de un huerto ajeno, pero es descubierto por el dueño, quien lo acusa con su madre y, entre ambos, le enseñan el valor del respeto a las personas y sus pertenencias.

La funcionaria precisó que la labor de la Dirección a su cargo no se limita a las actividades cotidianas en las escuelas, sino que también se extiende a visitas en el aula para asesorar pedagógicamente a los docentes, visitas administrativas a los planteles, y el diseño de cursos y talleres de formación continua para las y los técnicos docentes.

Por su parte, el encargado de Educación Artística del nivel, Juan Palacios Sánchez, informó que el taller formativo permitió capacitar y dar a conocer el plan de estudios de la Nueva Escuela Mexicana a las figuras educativas que están frente al aula. Además, compartió que, por primera vez, esta estrategia se replicó de manera simultánea en Valladolid, lo cual benefició a los docentes de la región al no tener que desplazarse hasta la ciudad de Mérida para recibir los talleres formativos.

SEGEY

Boletín de prensa

]]>
236280
Reconocen aportación a la calidad educativa de docentes de Educación Artística https://www.chanboox.com/2024/01/19/reconocen-aportacion-a-la-calidad-educativa-de-docentes-de-educacion-artistica/ Sat, 20 Jan 2024 04:53:15 +0000 https://www.chanboox.com/?p=221039

Mérida, Yucatán, 19 de enero de 2024.- La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), reconoció la destacada labor y dedicación de 11 docentes de Educación Artística de nivel Primaria que se jubilaron en los años 2022 y 2023, en una ceremonia que presidió el secretario de Educación, Liborio Vidal Aguilar.

Acompañado de la directora general de Educación Básica, Linda Basto Ávila; la directora de nivel Primaria, Adlemy Arjona Crespo y de la coordinadora de Educación Artística de Nivel Primaria, Laura Arceo Medina, el titular de la Segey, reconoció a las docentes por su valioso legado y compromiso, vocación y talento para enriquecer el ámbito artístico en las aulas, dejando una huella imborrable en la formación de miles de estudiantes.

Vidal Aguilar expresó su gratitud hacia los homenajeados, destacando que no hay mejor recompensa que la semilla que sembraron a lo largo de los años en cada estudiante que contribuyó al desarrollo integral de las niñas y niños, y a la formación de hombres y mujeres de bien.

Muchas gracias por su dedicación y compromiso por promover las artes en las escuelas, pero sobre todo por esa creatividad e imaginación que dejaron volar para que cada niño y niña se desarrolle en un ambiente donde las artes los enriquezcan en su crecimiento.

Por su parte, Laura Arceo Medina, coordinadora de Educación Artística, resaltó la trascendental labor de los educadores de arte, quienes con su dedicación muchas veces van más allá de su papel como docentes, convirtiendo la enseñanza artística en una herramienta esencial para la comunicación y para desarrollar el potencial de las y los estudiantes, que impacta en su vida escolar y profesional.

En su mensaje, agradeció al titular de la Segey por su respaldo a la educación artística en todas las comunidades educativas que ha permitido que los sensibilizadores de arte lleguen a un mayor número de alumnos.

A su vez, Basto Ávila, resaltó la importancia de reconocer y valorar los años que las y los docentes dedicaron a la formación de futuros artistas en la infancia, etapa primordial en el desarrollo de toda persona.

En representación de las maestras jubiladas, Claudia Rodríguez López con 30 años de servicio, agradeció a las autoridades educativas por el reconocimiento recibido, expresando su orgullo por formar parte de Educación Artística y por haber dejado el corazón en miles de alumnas y alumnas.

Entre los homenajeados están Silvia Rodríguez González, María Alonzo Góngora, Karina Casares Montalvo, Elizabeth Cicero Ordoñez, Flor Galaz Varguez, Aurora Pinto Navarrete, Matilde Santos Tuz, entre otros.

SEGEY

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 221039 Coros de estudiantes de preescolar ofrecen concierto navideño https://www.chanboox.com/2023/12/18/coros-de-estudiantes-de-preescolar-ofrecen-concierto-navideno/ Tue, 19 Dec 2023 00:27:17 +0000 https://www.chanboox.com/?p=218533

Mérida, Yucatán, a 18 de diciembre de 2023.- Con el propósito de fortalecer la educación artística en alumnas y alumnos en la infancia temprana, la Coordinación de Educación Artística del Nivel Inicial y Preescolar presentó el “Concierto Navideño 2023” con la participación de 60 alumnos de Jardines de Niños de la ciudad de Mérida.

Con el acompañamiento del ensamble In Kaajal conformada por docentes del nivel, las niñas y niños deleitaron a madres, padres de familia y autoridades educativas, con la interpretación de los clásicos villancicos, tales como “Que llegó diciembre”, “Intenciones”, “Hay un aire navideño”, “Como cambia”, “Vuela vuela” y “Es de María”, entre otros.

La directora de Educación Inicial y Preescolar, Tatiana Escamilla Cerón, destacó la participación de los pequeños artistas que reflejaron su talento y las habilidades adquiridas durante las clases de música; así como el compromiso y colaboración de cada uno de los maestros de educación artística para lograr la unión de las voces de los estudiantes.

Ante los cuatro preescolares participantes, “Zazil_Be”, “Matilde Cárdenas”, “Nelly Sansores” y “Las Américas”, Escamilla Cerón, enfatizó los beneficios que tiene la música para el desarrollo académico de las y los estudiantes, como la creatividad, el aprendizaje, la imaginación, y la importancia de seguir fomentando estos espacios desde temprana edad.

De este modo, los coros infantiles, bajo la dirección de los maestros de educación artística, Jesús Carvajal Couoh de la escuela “Nelly Sansores” y Daniel Ruz Villasuso de la escuela “Las Américas” y el acompañamiento del ensamble “In Kaajal”, integrado por 12 docentes de música de la Coordinación de Educación Artística del nivel Preescolar, dejaron escuchar sus voces bajo la emoción de los mayores.

El concierto navideño, en su tercera edición, además del espectáculo musical, dejó entrever la creatividad, el aprendizaje y la alegría característica de estas fechas. Fue el ejemplo de cómo el arte y la educación se unen para inspirar y nutrir los talentos, sembrando las semillas del arte en las niñas y niños.

SEGEY

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 218533 Abren convocatoria para la Medalla Bellas Artes 2024 https://www.chanboox.com/2023/12/17/abren-convocatoria-para-la-medalla-bellas-artes-2024/ Sun, 17 Dec 2023 23:44:17 +0000 https://www.chanboox.com/?p=218446

Se entregará el próximo 29 de febrero para distinguir a profesionales de la educación artística y las bellas artes

 

Mérida Yucatán a 13 de diciembre de 2023.- Con la finalidad de reconocer a las y los docentes que presten o hayan prestado sus servicios al estado de Yucatán, y que se distingan por su labor profesional y aportaciones en el campo de la educación artística o las bellas artes, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), invita a la comunidad artística y cultural, instituciones públicas, privadas y a la sociedad en general, a postular a personas para recibir la Medalla Bellas Artes 2024.

De acuerdo a la convocatoria, se tiene hasta el 31 de enero del 2024 para la recepción de las propuestas. Para ese fin, las personas o instituciones interesadas deberán solicitar la “Guía de Presentación de la Documentación Comprobatoria”, vía correo electrónico a la dirección bellasartes@yucatan.gob.mx, anexando su nombre y datos de contacto, la institución a la que pertenece quien presenta la propuesta (en caso de que así aplique) y el nombre de la persona propuesta; dicha guía deberá enviarse en formato digital al correo antes mencionado.

La postulación deberá estar integrada por una semblanza, que permita conocer la trayectoria profesional, el legado cultural, las aportaciones valiosas y productivas del postulado, mediante un oficio dirigido al titular de la Segey, Liborio Vidal Aguilar. El dictamen de designación de la o el recipiendario de la Medalla Bellas Artes 2024 será emitido por la comisión dictaminadora, y la ceremonia se realizará en el mes de febrero del próximo año.

La Medalla Bellas Artes, desde su creación en 2016, ha galardonado a importantes figuras consideradas un referente en la cultura y las artes como son Alonso Gutiérrez Espinosa, promotor de las artes plásticas; Eglé Mendiburu Castillo, actriz de la primera compañía de teatro en Mérida; Feliciano Sánchez Chan, lingüista, escritor y poeta en lengua maya, así como maestro Emilio Vera Granados por su trayectoria artística, académica y el gran legado que dejó en las artes visuales de la entidad.

Asimismo, Socorro Cerón Herrera, pionera de la danza clásica y contemporánea en Yucatán; Manuel Lizama Salazar, referente de las artes plásticas; Ofelia del Rosario Martínez Ávila, impulsora de la primera escuela de danza española en Yucatán y Germán Romero Pacheco, referente en el área de música, composición y fotografía.

SEGEY

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 218446 Presentan arte y magia estudiantes de Primaria en el Ensamble Navideño “El latir de la navidad” https://www.chanboox.com/2023/12/17/presentan-arte-y-magia-estudiantes-de-primaria-en-el-ensamble-navideno-el-latir-de-la-navidad/ Sun, 17 Dec 2023 23:42:56 +0000 https://www.chanboox.com/?p=218444

Más de 200 estudiantes de Primarias dan muestra de habilidades adquiridas en clases de educación artística

 

Mérida, Yucatán, 12 de diciembre de 2023.- En una muestra de las habilidades humanas que desarrollan las niñas y niños con las clases de Educación Artística, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), presentó el Ensamble Navideño “El latir de la Navidad”, en el que participaron más de 200 estudiantes de escuelas primarias públicas.

Llenos de entusiasmo y alegría, las y los estudiantes de ocho escuelas de Mérida, Tekax, Kantunil, Tixkokob y Umán, llenaron de arte y magia el escenario del teatro Daniel Ayala Pérez, ante la presencia de madres, padres, docentes y autoridades educativas.

El evento, organizado por la Coordinación de Educación Artística del nivel Primaria, evocó la ternura del pasado, el valor del presente y la esperanza del futuro, como sellos invaluables de la Navidad. La apertura estuvo a cargo de los sensibilizadores artísticos del área de música, quienes al son del violín y la guitarra, y con la interpretación de la canción “El abeto”, encendieron el ambiente de las fiestas decembrinas en todos los presentes.

Con la presentación de títeres, así como actuaciones y bailables de las pequeñas y pequeños, se desarrolló el espectáculo, que narra cómo se han extraviado los auténticos valores de esta festividad, centrándose solo en lo material, y esto trae como consecuencia la desaparición de Santa Claus.

Sin embargo con la ayuda de los amigos de Santa Claus, ciudadanos de la navidad, duendes, la señora Claus, galletas de jengibre, juguetes, chaneques y renos, siguiendo pistas que simbolizan valores humanos, tales como, la colaboración, la alegría, el amor, el respeto, la confianza, la honestidad, la igualdad, la libertad, la amistad y el trabajo en equipo, es como logran encontrar a Santa Claus y el verdadero sentido de la Navidad.

Al concluir el espectáculo, el director general de Desarrollo Educativo y Gestión Regional, Leonel Escalante Aguilar, con la representación del titular de la Segey, Liborio Vidal Aguilar, expresó sentirse orgulloso de ver el talento y el desempeño que obtienen las niñas y los niños con las clases de Educación Artística, asignatura que les permite sensibilizarse y formarse de manera integral para alcanzar su máximo potencial educativo.

Por su parte, la coordinadora del departamento de Educación Artística, Laura Arceo Medina, mencionó que el trabajo de la coordinación se enfoca en fomentar en las alumnas y alumnos, el gusto y disfrute por las artes, trabajando en ellos diversas habilidades que les dan las disciplinas artísticas, como el trabajo en equipo, seguridad, autoconfianza y expresión de ideas; como una forma de ayudarlos a crear su propia historia de éxito.

Las Primarias participantes fueron: “Felipe Carrillo Puerto”, de Kantunil; “Rogerio Chalé”, de Tekax; “Aquiles Serdán”, de Tixkokob; “Nicolás Moguel”, de Umán; así como “Zamná”, “Emiliano Zapata”, “Yolanda Noemí Carrillo Piña”, y Raquel Dzib Cicero”, de Mérida, las cuales recibieron un reconocimiento por su participación.

Cabe destacar que en días próximos, se llevará a cabo un evento similar titulado “Una navidad con encanto de valores”, en el teatro “José María Iturralde y Traconis”, de Valladolid, con la participación de 15 primarias del municipio sede, de Tizimín y de Chichimilá.

Atestiguaron este evento, la directora de Desarrollo Personal y Social, Magally Cruz Nucamendi; la coordinadora para la Prevención de la Violencia en la Educación Básica, Patricia Sosa Díaz; el representante de Educación Inicial y Preescolar, Víctor Martínez López, la representante de la dirección de Educación Primaria, Rebeca Novelo Pereira; la representante de la Coordinación General de Programas Estratégicos, Reyna Roca Escamilla, así como jefes de sector, supervisores y directores de escuelas primarias.

SEGEY

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 218444 Segey lleva actividades artísticas a estudiantes de nivel preescolar de Tekax https://www.chanboox.com/2023/05/22/segey-lleva-actividades-artisticas-a-estudiantes-de-nivel-preescolar-de-tekax/ Tue, 23 May 2023 01:39:39 +0000 https://www.chanboox.com/?p=201018

Niñas y niños de seis escuelas de este nivel disfrutaron de una divertida obra de teatro

 

Tekax, Yucatán, a 22 de mayo del 2023.- Con el objetivo de promover valores a través del teatro, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán a través de la Coordinación de Educación Artística Inicial y Preescolar, presentó la obra ¿Quién se comió mi lechuga?, ante cientos de estudiantes de seis escuelas de este nivel del municipio de Tekax.

Lo anterior en atención a la instrucción del titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán, Liborio Vidal Aguilar, de generar actividades en Mérida y el interior del estado, que propicien espacios de aprendizaje a través de la cultura y las artes para un desarrollo integral de los estudiantes.

La presentación tuvo lugar en la cancha municipal de Tekax, donde participaron las comunidades educativas de los preescolares “Elena Valencia de Gil”, “Eva Sámano Bishop”, “Josefa Ortiz de Domínguez”, “Enrique Ávila Vázquez”, “José Martí” y “Zazil – Be”.

La encargada de la Coordinación de Educación Artística Inicial y Preescolar, Victoria Correa Rosado, explicó que estas funciones forman parte de su labor para acercar a las niñas y niños a los diferentes lenguajes artísticos mediante montajes escénicos y el acompañamiento pedagógico a los docentes.

Recordó que las presentaciones de esta obra, comenzaron en marzo y se han presentado en 24 ocasiones, impactando positivamente a colectivos escolares de cabeceras municipales y comisarías.

Correa Rosado, dijo que estas actividades permiten que los estudiantes, madres, padres y maestros, puedan tener un espacio de convivencia artística y cultural.

¿Quién se robó mi lechuga? cuenta la historia de Blas, un travieso conejo que le parece una “buena idea” extraer los vegetales de un huerto ajeno y es descubierto por el dueño, quien lo acusa con su madre y ambos le enseñan el valor del respeto a las personas y sus pertenencias.

La supervisora, Ligia Segovia Manjarrez, agradeció al titular de la Segey, Liborio Vidal Aguilar, su atención a la solicitud de directivos y docentes, de acercar este tipo de eventos culturales y artísticos en beneficios del alumnado de los municipios.

SEGEY

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 201018 Niñas y niños llenan de color la primera edición de rondas infantiles https://www.chanboox.com/2023/04/03/ninas-y-ninos-llenan-de-color-la-primera-edicion-de-rondas-infantiles/ Mon, 03 Apr 2023 14:24:21 +0000 https://www.chanboox.com/?p=194024

El evento fue organizado por la Coordinación de Educación Artística de nivel primaria

 

Mérida, Yucatán, a 1 de abril de 2023.- Personajes fantásticos, color, alegría, música y baile fueron los principales ingredientes de la primera edición de la demostración de rondas infantiles, impulsada por la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado a través de la Coordinación de Educación Artística de la Dirección de Primaria.

De esta manera del 21 al 31 de marzo, participaron 97 escuelas provenientes de 33 municipios, con más de 3,200 alumnos de primero a tercer grado de los 10 sectores educativos. Los municipios sede fueron Maxcanú, Maní, Valladolid, Kanasín, Acanceh, Tizimín, Dzemul, Mérida y Kantunil.

La titular de esta coordinación, Laura Arceo Medina, dijo que con estas actividades se busca favorecer desde temprana edad el desarrollo de las habilidades artísticas de las niñas y niños y fortalecer las costumbres y tradiciones de México a través del rescate de sus juegos populares.

Destacó que estos eventos responden a la instrucción del secretario de educación, Liborio Vidal Aguilar de brindar los espacios para la convivencia escolar y familiar, así como la experiencia de arte de una manera lúdica.

En estas presentaciones asistieron madres y padres de familias, autoridades educativas, docentes y colectivos escolares que disfrutaron del talento y energía de los estudiantes, quienes interpretaron canciones infantiles a través de divertidas coreografías y atuendos de fantasía.

Arceo Medina explicó que, con las rondas las y los alumnos aprenden los lenguajes artísticos y favorecen en ellos el desarrollo de habilidades como su autoconfianza, socialización, expresión vocal y corporal, trabajo en equipo, responsabilidad y constancia por mencionar algunas; así como fortalecer las costumbres y tradiciones de nuestro Estado y de nuestro país a través de las Rondas Infantiles

“El objetivo es fortalecer la estabilidad emocional de nuestras niñas y niños, tras casi tres años de pandemia, de los cuales una gran parte vivieron la educación a distancia y confinamiento. También buscamos rescatar esos aspectos culturales y tradicionales que muchos de nosotros los adultos disfrutamos en nuestra infancia en la escuela, vecindad y parques a través de una sana y pacífica convivencia”, agregó.

Agradeció a las comunidades escolares por su entusiasta participación, a las autoridades escolares y municipales que apoyaron las actividades en los municipios sedes.

También asistieron jefes de sector, supervisores, personal directivo de las escuelas; maestras y maestros de arte y asesores pedagógicos de los diferentes sectores educativos.

SEGEY

 

 

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 194024 Abordan el aspecto socioemocional con literatura y arte https://www.chanboox.com/2023/03/18/abordan-el-aspecto-socioemocional-con-literatura-y-arte/ Sun, 19 Mar 2023 04:14:11 +0000 https://www.chanboox.com/?p=191805

Niñas y niños participan en taller para conocer y cuidar sus emociones a través de la educación artística en el marco de la Filey

 

Mérida Yucatán 18 de marzo 2023.- Con el objetivo de promover herramientas para la atención del aspecto socio emocional en los estudiantes, la Secretaria de Educación del Gobierno del Estado, a través de la Coordinación de Educación Artística del nivel primaria, presentó el taller titulado “Viviendo las emociones a través del arte y la lectura” en el marco de la Feria Internacional de la Lectura en Yucatán (FILEY 2023).

La actividad, que estuvo a cargo de la maestra Patty Vela Fajardo, tuvo como objetivo que las y los alumnos asistentes pudieran reconocer sus diferentes emociones para validarlas y descubrir elementos de su propia identidad.

El taller incluyó intervenciones artísticas, actividades lúdicas enfocadas a fomentar el respeto, la empatía y el amor propio. De esta manera presentó el libro “El pájaro del alma” de la autora Mijangos Snunit que aborda el tema de la relación que tiene el ser humano con su interior.

Para complementar la experiencia, la historia se representó con la intervención de un grupo de danza contemporánea, para escenificar el relato, propiciar la reflexión, la participación de los estudiantes y un aprendizaje significativo de los valores que promueve el relato.

“Actualmente se habla más sobre las emociones, tiempo atrás era un tema que no se tocaba, pero que todos tenemos, sentimos y requiere ser tomado en cuenta para entendernos, conocernos y aceptarnos”, comentó la maestra Patty Vela.

Destacó el entusiasmo y alegría por parte del alumnado y los docentes que acompañaron a las niñas y niños de diferentes instituciones educativas.

En seguimiento de la instrucción del titular de la Segey, Liborio Vidal Aguilar, de impulsar el sector educativo en la Filey, este año la institución participó con más de 70 actividades para la comunidad escolar y público en general, con presentaciones de libros, mesas panel, conversatorios, coloquios, exposiciones, talleres, presentaciones musicales y artísticas, en las que colaboran los diferentes niveles educativos y áreas de la dependencia.

SEGEY

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 191805 Docentes de Educación Artística capacitan para promover la trova en las secundarias https://www.chanboox.com/2023/01/21/docentes-de-educacion-artistica-capacitan-para-promover-la-trova-en-las-secundarias/ Sun, 22 Jan 2023 02:26:52 +0000 https://www.chanboox.com/?p=184005

Mérida, Yucatán, a 21 de enero del 2023.- Con el objetivo de promover la riqueza musical y cultural de la entidad, inició el diplomado del programa “Trova en tu secundaria”, en el que participan docentes de Educación Artística que imparten clases en 30 escuelas de la entidad.

Para este fin las y los maestros participan en una formación de 120 horas, cursando sesiones con los integrantes de la agrupación “Los Juglares”, José y César Marrufo Mena, Fernando Vadillo Vázquez y José Trinidad “Trino” Quintal y el maestro Gilberto Cab May.

La inauguración de esta actividad estuvo encabezada por la directora del nivel Secundaria, Brenda Ruz Durán, quien exhortó los profesionales de la educación a fomentar en los adolescentes el amor por la música de nuestro estado a través de las clases en el aula, para que en julio de este año todos los docentes participantes junto con el alumnado protagonicen una magna presentación de resultados.

Destacó que estas acciones atienden la instrucción del titular de la Segey, Liborio Vidal Aguilar, de brindar las herramientas para fortalecer el servicio educativo y ofrecer espacios de desenvolvimiento y desarrollo integral de los estudiantes. Detalló que los 13 educadores participantes, imparten clases en diferentes instituciones, por lo que el impacto de su labor llegará a 30 escuelas.

Esta estrategia académica de “Trova en tu Secundaria”, cuenta con el acompañamiento de un equipo de especialistas en la materia y académicos de asesoría técnica pedagógica, apoyo técnico de Los Juglares y enlaces de tecnología.

César Marrufo, integrante de la agrupación “Los Juglares”, recordó que desde el 2011 trabajan de manera coordinada con la institución para fomentar espacios de difusión y disfrute de la música yucateca en el aula.

Agregó que, de esta manera, las y los alumnos pueden descubrir la riqueza de este género, su diversidad de ritmos, compositores, cantantes; incluso despertar en ellos el interés de aprender a tocar algún instrumento o canto para interpretar temas del repertorio de la trova yucateca.

Durante este ciclo, “Los Juglares” estarán visitando las escuelas participantes para compartir la música y apoyar a los docentes de Educación Artística en las clases que gestionan.

SEGEY

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 184005 Impulsan desarrollo artístico de estudiantes de nivel preescolar con concierto de navidad https://www.chanboox.com/2022/12/22/impulsan-desarrollo-artistico-de-estudiantes-de-nivel-preescolar-con-concierto-de-navidad/ Fri, 23 Dec 2022 02:28:15 +0000 https://www.chanboox.com/?p=179909

Mérida, Yucatán, a 21 de diciembre de 2022.- Para continuar fomentando la importancia de las artes musicales y escénicas en el desarrollo de los estudiantes desde temprana edad, la Coordinación de Educación Artística de Inicial y Preescolar presentó su tradicional “Concierto Navideño”, el cual estuvo integrado por una orquesta en vivo y 80 alumnos de ocho jardines de niños de Mérida.

Esta actividad, que tuvo lugar en la explanada del edificio central de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), se realiza después de dos años luego de haber sido suspendida por la emergencia sanitaria provocada por la pandemia. En esta edición ante la vuelta a la normalidad y con la aprobación de autoridades educativas encabezadas por el titular de la Segey, Liborio Vidal Aguilar, así como de los padres de familia, se decidió reanudar para este ciclo escolar.

La directora de Educación Inicial y Preescolar, Patricia Lopez Castillo, destacó que estas acciones forman parte de la formación integral que se brinda en los centros educativos, para que los menores además de aprender sobre los aspectos académicos, tengan la oportunidad de desarrollar habilidades artísticas y socioemocionales a través del arte.

“Estamos retomando este proyecto que siempre ha traído mucho ánimo tanto a las niñas y niños que participan, como a los papás y maestros que estamos cerca del proceso de preparación del concierto”, enfatizó la maestra Victoria Correa Rosado, Coordinadora de Educación Artística de Inicial y Preescolar.

Los ocho preescolares que participaron en esta ocasión fueron “Horas Felices”, “Irma Ojeda De Monforte”, Francisco de Montejo, “El Mozo”, “Ignacio Manuel Altamirano”, “José Azueta”, “María Curie”, “Francisco de Montejo y León”, y “Dulce Primavera”. Los estudiantes de estos centros educativos se prepararon para hacer una demostración coreográfica e interpretación de cantos.

La orquesta que acompañó a los coros infantiles estaba conformada por 11 Técnicos Docentes de Educación Artística de Preescolar (TDEA), distribuidos en una batería, dos percusiones, dos guitarras, un bajo, un piano, un teclado, dos violines y una flauta.

El Orientador Pedagógico, Juan Palacio Sánchez, quien fue el encargado de dirigir la orquesta de músicos, explicó que el eje central de reanudar esta actividad es que los alumnos puedan experimentar por primera vez la interacción coral con músicos en vivo, actividad que incentiva el fortalecimiento creativo y cognitivo.

“Es divertido y muy bonito para los niños, sus papás y sus maestros, pero sobre todo es esencial para que puedan entender el valor de la música, del arte y de la creatividad. Que se den cuenta que una materia como Educación Artística les puede permitir desarrollar habilidades que antes no tomaban en cuenta”, aseveró.

Con este evento la Segey mantiene el compromiso permanente que encomendó el Secretario de Educación, Liborio Vidal Aguilar, de impulsar la importancia de la asignatura en Educación Artística en preescolares y primarias de todo el Estado.

SEGEY

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 179909 Más de 600 niñas y niños de Hunucmá disfrutaron de función navideña https://www.chanboox.com/2022/12/13/mas-de-600-ninas-y-ninos-de-hunucma-disfrutaron-de-funcion-navidena/ Wed, 14 Dec 2022 02:39:44 +0000 https://www.chanboox.com/?p=178703

Hunucmá, Yucatán, a 11 de diciembre de 2022.- Más de 600 niñas y niños de siete escuelas de nivel Preescolar del municipio de Hunucmá, disfrutaron la la obra “Rescatando el taller de Santa”, escrito y producido por docentes de la Coordinación de Educación Artística Inicial y Preescolar.

Lo anterior en atención a la instrucción del titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán, Liborio Vidal Aguilar, de generar actividades en Mérida y el interior del estado, que propicien espacios de aprendizaje a través de la cultura y las artes para un desarrollo integral de los estudiantes.

La presentación tuvo lugar en el domo de la Dirección de Cultura del Ayuntamiento de la localidad, ante estudiantes de los centros educativos “Carmen Cosgaya”, “Lorenzo de Zavala”, “Humberto Lara y Lara”, “Federico Chopin”, “Salvador Alvarado”, “Juana Figueroa” y “Gabriela Mistral”, de la zona 31 de Hunucmá.

La encargada de la Coordinación de Educación Artística Inicial y Preescolar, Victoria Correa Rosado, explicó que esta fue la primera función realizada fuera de la capital, como parte de su labor para acercar a las niñas y niños a los diferentes lenguajes artísticos mediante montajes escénicos y el acompañamiento pedagógico a los docentes.

Detalló que el texto de la obra de teatro, así como la producción y el vestuario fue realizado por las docentes del Taller de Material Didáctico, Teatro y Literatura Infantil, para recrear el taller de Santa Claus, cuya historia resalta los valores de la convivencia familiar, el respeto, la solidaridad y la amistad. Al finalizar la función, el personaje principal compartió momentos divertidos con los estudiantes, quienes pudieron tomarse fotografías del recuerdo. Esta semana continuarán las presentaciones en otros jardines de niños.

Esta serie de presentaciones, se suspendieron en los ciclos anteriores por la contingencia sanitaria y se reanudaron en este curso en una modalidad presencial en los planteles o espacios públicos.

Las instituciones educativas que requieran este fortalecimiento artístico podrán agendar una función y escoger alguna de las obras del catálogo que ha diseñado la coordinación, entre las que se encuentra: “¿Quién se llevó mi lechuga?”, “La Ceiba Bondadosa”, previamente se montó “El Rezo de los Chulim”, enfocada en adolescentes y para esta temporada se presenta “Rescatando el Taller de Santa”.

Para las escuelas interesadas, sus autoridades escolares de preescolar hasta secundaria, pueden realizar su solicitud a través de su respectivo nivel.

SEGEY

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 178703 Mérida y Cuba alistan intercambios en educación artística https://www.chanboox.com/2022/09/20/merida-y-cuba-alistan-intercambios-en-educacion-artistica/ Wed, 21 Sep 2022 02:30:52 +0000 https://www.chanboox.com/?p=167813

Mérida, Yucatán a 20 de septiembre de 2022.- A fin de continuar acciones para impulsar nuevos intercambios culturales y en materia de educación artística, funcionarios de la Dirección de Cultura del Ayuntamiento de Mérida y del Centro Nacional de Escuelas de Arte (CNEArt) de la Habana, Cuba sostendrán una serie de visitas y encuentros en varios espacios culturales de esta ciudad.

El Director de Cultura Antrop. Irving Berlín Villafaña se reunió con Rolando Valentín Ortega Álvarez, Director General del Centro Nacional de Escuelas de Arte de Cuba, e Ileana Linares, Jefa del Departamento de Organización Escolar de la misma institución, con quienes platicó sobre el nivel de educación artística en los centros culturales del municipio, el interés de sostener talleres y cursos de verano para fortalecer intercambios con docentes, elevar y enriquecer la formación artística en Mérida. A su vez, Rolando Ortega compartió el trabajo que se realiza en Cuba, desde la primaria hasta el nivel universitario en más de 40 escuelas de arte.

Con la actividad, se busca conocer los programas de estudio en centros culturales municipales e instituciones estatales de educación artística. También se contempla encuentros con docentes para conocer las técnicas de enseñanza y cómo los programas se vinculan con el alumnado para un máximo aprovechamiento y sensibilización de las artes.

El programa comenzó ayer, con la visita al Centro Municipal de Danza, y finalizarán el próximo viernes 23. Como parte de la agenda, los visitantes asistieron hoy a la Coordinación de Educación Artística de Primaria de la SEGEY, donde estuvieron también presentes la Lic. Liliana Bolio Pinelo, Subdirectora de Fomento a la Cultural, y  Sergio Núñez Sierra, Jefe del Centro Municipal de Danza. Está previsto que los representantes de las Escuelas de Arte de Cuba también que sostengan encuentros en la Coordinación de Danza y Música de la Escuela Superior de Artes de Yucatán, el Centro Estatal de Bellas Artes y otros espacios culturales privados.

Los visitantes cubanos también realizarán pláticas con docentes de artes de los centros culturales Wallis, Cholul y Casamata para conocer las acciones que se emprenden en las áreas de teatro, música, artes visuales y danza. Al final se elaborará una propuesta de trabajo por parte de las autoridades educativas del CNEArt  para continuar con los intercambios culturales.

Los funcionarios aprovecharon la estancia y disfrutaron también este lunes el espectáculo de la “Vaquería Yucateca”, uno de los programas municipales exitosos que se presenta  para promover una de las tradiciones más arraigadas de la entidad.

A través de estas acciones, el Ayuntamiento de Mérida que encabeza el Alcalde Renán Barrera Cocha se siguen impulsando programas que enriquezcan la formación artística de la niñez y la juventud y el desarrollo integral de la sociedad.

DIRECCIÓN DE CULTURA

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 167813 Educación Artística en el nivel Inicial y Preescolar para el desarrollo integral de los estudiantes https://www.chanboox.com/2022/08/24/educacion-artistica-en-el-nivel-inicial-y-preescolar-para-el-desarrollo-integral-de-los-estudiantes/ Thu, 25 Aug 2022 04:12:24 +0000 https://www.chanboox.com/?p=163803

Mérida, Yucatán, a 23 de agosto de 2022.- Autoridades educativas y orientadores pedagógicos de la Coordinación de Educación Artística de nivel Inicial y Preescolar, se preparan para fomentar el desarrollo integral de niñas y niños en este regreso a clases, con una planeación de acciones enfocadas en el aspecto socio emocional a través de diversas expresiones del arte.

El encuentro tuvo lugar en el área de literatura infantil ubicada en el Fraccionamiento Mulsay, donde se dieron cita las figuras educativas que atienden a más de 100 maestras y maestros que pertenecen a esta coordinación y brindan sus servicios en las escuelas del nivel de todo el estado.

Patricia López Castillo, directora de Educación Inicial y Preescolar, destacó que el nuevo curso escolar presencial, representa una oportunidad para reforzar los procesos de aprendizaje de niñas y niños con la convivencia.

Explicó que el encuentro de trabajos de planeación, se enfoca en fortalecer el desarrollo emocional de los estudiantes en el arte, acercándolos a diferentes lenguajes artísticos para promover en ellos la expresión y apreciación por el arte y la cultura. Estas acciones se concretan a través de grupos artísticos y con el acompañamiento pedagógico a los docentes.

De esta manera prevén actividades integradoras en las que colaboren los profesionales especializados en diferentes áreas como música, teatro, artes visuales, literatura y danza, para realizar intervenciones en las escuelas y también compartir recursos para los docentes, con el objetivo de apoyarse de las diversas disciplinas como herramientas para el manejo de las emociones, considerando que los estudiantes vivieron periodos de confinamiento y bajo contacto con su comunidad educativa.

Acompañada de la jefa de servicios educativos, Teresita Rodríguez Ortiz y Alejandro Cabrera Brito, Coordinador de Educación Artística del nivel, la funcionaria exhortó a los asesores pedagógicos a trabajar de cerca con las y los maestros para acompañar los procesos, en especial este año, en el que durante todo el curso escolar se realizarán espacios formativos de acercamiento al nuevo Plan y Programa de Estudios de la Secretaría de Educación Pública, ya que dentro de los ejes de la nueva propuesta curricular destacan las artes y experiencias estéticas.

En esta reunión los participantes expresaron sus ideas, propuestas de trabajo y compartieron casos de éxito que pueden aplicarse en colaboración.

SEGEY

 

 

Boletín de prensa

]]> 163803 Reconocen a los profesionales de la Educación Artística de Nivel Primaria https://www.chanboox.com/2022/07/08/reconocen-a-los-profesionales-de-la-educacion-artistica-de-nivel-primaria/ Sat, 09 Jul 2022 02:31:44 +0000 https://www.chanboox.com/?p=155620

Mérida, Yucatán, a 8 de julio de 2022.- La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado a través de la Coordinación de Educación Artística Nivel Primaria, reconoció la labor de los profesionales de esta área que, con su dedicación y amor por las artes, favorecen una formación integral de la niñez yucateca.

En el marco del informe de acciones del área que coordina Laura Arceo Medina, se detalló el trabajo realizado en el segundo semestre del ciclo escolar, en el que destacó la labor cercana con las comunidades educativas a través de las actividades culturales, lúdicas, pedagógicas, así como los talleres formativos y asesoría para los docentes.

El titular de la Segey, Liborio Vidal Aguilar, dijo que el trabajo de esta coordinación fortalece la educación de las y los alumnos con experiencias artísticas que ayudan a trabajar el aspecto socio emocional, tan importante en este contexto de pandemia en el que los estudiantes, maestras y maestros han vivido momentos de estrés.

En su oportunidad la directora general de Educación Básica, Linda Basto Ávila, felicitó a los integrantes de la coordinación por favorecer que las niñas y niños de Primaria desarrollen el gusto por el arte y promover su formación como personas capaces de transmitir sus ideas, sentimientos y emociones.

Laura Arceo Medina señaló que, en este periodo se mantuvo comunicación constante y transparente con todas las figuras educativas del nivel, a través de reuniones de trabajo con los nueve sectores educativos y con los 106 supervisores de primaria.

“Se ofreció asesoría académica a los docentes de arte, de acuerdo a las necesidades detectadas, con la finalidad de fortalecer sus estrategias pedagógicas. Hicimos capacitaciones virtuales y presenciales con la participación de 405 docentes de arte, además de las visitas a sus centros de trabajo”, agregó.

En la presentación figuraron actividades tanto en Mérida como en el interior del estado, como los eventos culturales: “Yucatán, Cultura y Grandeza” en el teatro José Ma. Iturralde Traconis de Valladolid con la participación de 17 escuelas primarias y 288 estudiantes y “Una Ventana a las Costumbres del Mayab” en el complejo deportivo Inalámbrica con la participación de 11 escuelas y 151 alumnas y alumnos.

Este informe se desarrolló ante docentes, asesores, jefes de departamento, de sector, coordinadores, directores de nivel y de distintas áreas de la Segey.

La Coordinación de Educación Artística es una oficina dependiente de la Dirección de Educación Primaria y tiene la función principal de orientar y asesorar a los docentes de arte para lograr los aprendizajes clave señalados en los Planes y Programas de Educación Artística, así como el promover una sólida vinculación interinstitucional entre todos los centros educativos.

SEGEY

 

 

]]> 155620 El Centro Municipal de Danza, espacio consolidado en la vida cultural de Mérida https://www.chanboox.com/2020/05/31/el-centro-municipal-de-danza-espacio-consolidado-en-la-vida-cultural-de-merida/ Mon, 01 Jun 2020 00:15:17 +0000 http://www.chanboox.com/?p=109995 Con siete disciplinas y un proyecto que fomenta la educación artística, valores, desarrollo personal y profesional de bailarines, el Centro Municipal de Danza se ha consolidado como una alternativa de formación en la enseñanza de las artes y reforzamiento de la identidad cultural en Mérida. La historia del CMD comienza en 1998 cuando se establece formalmente y se ubica, en sus inicios, en edificios del centro de la ciudad. Es en la primera administración del Lic. Renán Barrera Concha como presidente municipal de Mérida cuando surge la idea de construir el actual edificio que ocupa la escuela, en la calle 128 (Avenida Mérida 2000) con 67 del fraccionamiento Yucalpetén, con mejores instalaciones para el desarrollo artístico y profesional de los estudiantes de danza, al cual se integró la escuela de folclor regional. Así el CMD, que se inauguró el 29 de mayo de 2015, es considerada la obra de infraestructura más importante en materia cultural de esa administración y posiciona a Mérida como una ciudad a la vanguardia en infraestructura cultural. En estos cinco años de actividades, además de clases de jarana, danzas mexicana, española, ballet, jazz, tap y contemporáneo, como parte del programa de formación artística del CMD se han realizado seminarios, talleres, cursos y se ha recibido a grandes talentos internacionales para compartir conocimientos, como al bailarín mexicano Isaac Hernández, la Compañía Nacional de Danza y la colombiana Sankofa Danzafro, esta última que estuvo presente en el Mérida Fest 2020. También ha sido sede de presentaciones de teatro y de libros, exposiciones pictóricas, conferencias y obras alusivas el Día Internacional de la Danza, el Día de Muertos y el festival decembrino, como parte de la propuesta de formación y acercamiento a la comunidad a las diversas manifestaciones artísticas y culturales del inmueble cultural. Actualmente el Centro Municipal de Danza del Ayuntamiento de Mérida funciona con 12 salones completamente equipados con pisos de duela, barras, espejos, iluminación y aire acondicionado, así como área de servicios, estacionamientos, áreas de servicio y oficinas de atención al público. En el ciclo escolar de 2019 se atendió en total a mil alumnos. A fin de continuar el proyecto integral de infraestructura cultural del CMD, este año se acondicionó la primera etapa del auditorio con tarimas multifuncionales y 150 sillas reinstalables para aprovechar espacios, que permitirá ofrecer a grupos artísticos un área más para la proyección del arte y cultura. Asimismo, en coordinación con Créssida Danza Contemporánea, se han impartido talleres para ejecutantes de baile clásico y contemporáneo. Esta capacitación forma parte del proyecto “Vida a la infraestructura cultural” que contó con recursos federales (del Programa de Apoyos a la Cultura, PAICE) y del Ayuntamiento de Mérida en igual proporción. Hoy como parte de las acciones en materia de prevención implementadas por el presidente municipal ante la contingencia por el Covid-19, el centro cultural cerró eventualmente sus puertas, junto con otros espacios culturales, recreativos y públicos de la ciudad, para evitar la propagación del coronavirus en el municipio. Los maestros y alumnos continúan, desde casa, en contacto y realizando actividades relacionadas a su formación artística, en línea, a través de diferentes herramientas digitales. Ahora con en el período de la llamada nueva normalidad y para el siguiente ciclo escolar se están elaborando estrategias y protocolos, tanto para el período de inscripciones y el regreso a clases, todas ellas procurando el cuidado de la salud de los alumnos, bailarines, maestros y personal, las cuales se darán a conocer oportunamente a través de las redes sociales del Ayuntamiento.

Boletín de prensa

]]>
109995
Los beneficios de la tecnología en la educación artística https://www.chanboox.com/2020/05/13/los-beneficios-de-la-tecnologia-en-la-educacion-artistica/ Wed, 13 May 2020 19:59:52 +0000 http://www.chanboox.com/?p=109509

Inicia en redes sociales el programa “Educar en artes a distancia”
Por Víctor Jesús González

México, 13 de mayo (Notimex).— Con una conferencia magistral, dio inició el programa “Educar en artes a distancia”, organizado por la Secretaría de Cultura de Baja California, a través de su Coordinación de Educación Artística, el cual se trasmitirá por las redes sociales de la dependencia estatal.

      La charla magistral con la que abrieron las actividades fue la titulada “El arte de emplear las TIC: ¿es posible implementar procesos de enseñanza y aprendizaje de disciplinas artísticas a distancia?”, con la participación de José Luis Navarro, doctor en música por la máxima casa de estudios.

      Al dar inicio a su ponencia, el también maestro en Ciencias Educativas por el Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo de la Universidad Autónoma de Baja California explicó que la instrucción “se apoya de la enseñanza y el aprendizaje. Pero es necesario recordar que primero se da el autoaprendizaje y luego el proceso de enseñanza”.

      Detalló que para que existiera la educación fue necesario pasar por un proceso de comunicación que sólo fue posible gracias a la tradición oral, “de ahí nació el método que se ocupa en cualquier proceso de instrucción, sin importar los campos o áreas del conocimiento donde se aplique”.

      Resaltó que el conocimiento y enseñanza de las artes se ha visto beneficiado por el avance tecnológico, desde la invención de la escritura, la imprenta, la electricidad, el fonógrafo, los audiovisuales y ahora las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).

      Para finalizar, el ponente, quien también es licenciado Instrumentista-guitarra, señaló que gracias a estos avances técnicos de la civilización “hoy, más que nunca, tenemos a nuestro alcance la posibilidad de incorporar estas herramientas multimedia para cultivarnos integralmente como personas, y eso incluye la posibilidad de apropiarnos de saberes tan preciados como el arte”.

]]> 109509