docentes – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Fri, 03 Jan 2025 23:29:41 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 UAG: La empatía en la educación https://www.chanboox.com/2025/01/03/uag-la-empatia-en-la-educacion/ Fri, 03 Jan 2025 23:29:41 +0000 https://www.chanboox.com/?p=251515

Por la Dra. Elvira Zorrero Lara, académica de la Universidad autónoma de Guadalajara (UAG)
 
Los diversos actores del proceso educativo suelen comprender la educación de maneras distintas. En primer lugar, los padres de familia la ven como la etapa de formación académica que deben recibir sus hijos, y muchos de ellos dedican gran número de horas, visitas y asesorías para inscribirlos en la escuela. Los estudiantes la equiparan con el tiempo que deben dedicar para recibir un cúmulo de información y prepararse para continuar sus estudios o insertarse en el mundo laboral. Para los docentes, es el momento en el que, con los recursos didácticos de que dispongan, deben transmitir determinados conocimientos, habilidades o aptitudes a sus pupilos. Los líderes sociales la ven como la forma en que se comprueba la pertinencia de su propuesta educativa. Los empresarios, como la formación que recibe la futura fuerza laboral. Por último, la comunidad la ve como el proceso de preparación de los ciudadanos que dirigirán al país.
Así como la forma de percibir la educación es diferente, también son distintos los roles que se desempeñan en torno a ella. Estos suelen cambiar y transformarse de acuerdo con la etapa de desarrollo de los alumnos. Por ejemplo, en preescolar, los padres de familia tienen un rol muy activo, que se transforma con el paso de los años conforme el alumno crece y asume un papel más dinámico. En este mismo sentido, docentes y autoridades educativas esperan que exista una relación inversa entre la participación de los padres y el nivel educativo: entre más edad, mayor independencia y madurez de los alumnos.
Cada país tiene una concepción diferente sobre la educación. En algunos lugares es tema de preocupación nacional, y su relevancia es tal que aparece en sus billetes; en otros lugares, la sociedad está tan comprometida con la formación de sus ciudadanos que adaptan su rutina a las fechas de algunos exámenes para apoyar el desempeño de los jóvenes. De la misma manera, hay lugares en donde padres y abuelos enfocan sus esfuerzos en el mejor aprendizaje de las nuevas generaciones, para lo cual buscan cursos adecuados y áreas de desarrollo.
Sería imposible tener una receta que nos conduzca a una preparación académica adecuada, pero lo que sí podemos hacer y sin duda alguna dará excelentes resultados es desarrollar una actitud de empatía que nos permita enriquecer las propuestas académicas y ofrecer asignaturas que ayuden al desarrollo de los estudiantes. Empatía que nos permita detectar carencias y áreas en las que al ayudar a los demás podamos enriquecernos. Empatía que nos permita estar agradecidos por las ventajas que tenemos y que muchos otros no, y, sobre todo, que nos impulse a usarlas para el bien de la sociedad. Empatía hacia nosotros mismos que nos permita ver nuestros errores como áreas de oportunidad; empatía que permita aplicar estrategias didácticas que hagan florecer a cada alumno; empatía que permita a quienes estamos cerca de los alumnos ver que son personas en desarrollo y están viviendo circunstancias diferentes. En suma, empatía que nos permita identificar que todos como sociedad debemos trabajar de la mano para salir adelante.

Boletín de prensa

]]>
251515
Gobierno promueve el aprendizaje digital y la inteligencia artificial en Nariño https://www.chanboox.com/2024/12/14/gobierno-promueve-el-aprendizaje-digital-y-la-inteligencia-artificial-en-narino/ Sat, 14 Dec 2024 15:12:16 +0000 https://www.chanboox.com/?p=249944

Notipress.- El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) entregó 890 microbits a 20.000 estudiantes y 198 docentes de instituciones públicas. Estas herramientas forman parte de la estrategia “Colombia Programa“, desarrollada junto al British Council y el Ministerio de Educación, con enfoque en la equidad de género para impulsar la inclusión de niñas en la tecnología.

Además, el ministro anunció la creación de los Centros PotencIA en Pasto y Tumaco. Estas instalaciones, diseñadas para democratizar el acceso a la inteligencia artificial, está ppensada para que impacte en 680.000 habitantes y fomente el desarrollo regional. “Nuestro sueño es que esta región tenga más ingresos para las personas, más equidad y se desarrolle mejor”, afirmó el ministro Mauricio Lizcano.

En paralelo, el programa entregó 5.998 computadores, 117 laboratorios y kits de BioBots a 242 sedes educativas, beneficiando a 88.632 estudiantes. Estas acciones buscan cerrar la brecha digital, promoviendo el aprendizaje interactivo mediante programación y didáctica.

Con respecto a la conectividad, el Ministerio TIC invierte $129.000 millones en proyectos como Conectividad para Cambiar Vidas, llevando internet a 32.876 familias de estratos 1 y 2 en 15 municipios de Nariño. También se destinan $16.000 millones para modernizar TelePacífico, para fortalecer los medios públicos y el acceso a información.

]]>
249944
Confusión impulsada por “ineptitud comunicativa” de la SEGEY en la suspensión del día 20 de noviembre https://www.chanboox.com/2024/11/18/confusion-impulsada-por-ineptitud-comunicativa-de-la-segey-en-la-suspension-del-dia-20-de-noviembre/ Tue, 19 Nov 2024 00:40:36 +0000 https://www.chanboox.com/?p=247401

En los últimos días la actual SEGEY ha realizado comunicados erróneos, confusos e imprecisos.

En la semana pasada emitió uno, que después fue eliminado, donde afirmaba que para el viernes 22 de noviembre de descarga administrativa sería con la presencia de alumnos sin actividades escolares. Lo que maestros entendieron actividades extracurriculares como artes o educación física.

En el comunicado oficial del día de ayer que dimos cuenta en este espacio, se aclara para el caso del viernes 22 que la descarga administrativa es sin la presencia de los alumnos en las escuelas. Es decir, los maestros deberán acudir a realizar los registros correspondientes de las calificaciones trimestrales, sin alumnos. En el calendario de la SEP 2024-2025 se especifican tres fechas, correspondiente a cada trimestre, para este trabajo administrativo.

En el comunicado se menciona y anuncia una nueva suspensión de clases para el miércoles 20 con motivo del desfile de la Revolución Mexicana. Es importante precisar que para el día hoy 18 de noviembre estaba programado la conmemoración del día revolucionario con el desfile, que posteriormente la SEGEY informó el cambio del desfile para el miércoles 20.

El comunicado de la SEGEY literalmente es muy claro: anuncia la suspensión de clases el próximo miércoles 20 sin especificar si esta medida aplica para alumnos que desfilan o no. El texto insiste que la suspensión aplica A TODOS LOS ALUMNNOS Y NIVELES DE EDUCACIÓN BÁSICA.

Sin embargo, desde el día de ayer, por medios de comunicación interno de las escuelas, se ha desatado una discusión que como respuesta los supervisores han dado a conocer el siguiente mensaje:

Con relación a las dudas surgidas en cuanto al comunicado por la suspensión de labores el miércoles 20 de noviembre y viernes 22, les informo lo siguiente:

Las escuelas de Mérida desfilarán el miércoles 20 de noviembre, para quienes no desfilen el día miércoles, tienen clase normal.

En las comunidades del interior del estado, se regirán de acuerdo con lo acordado y organizado por cada escuela.

Un ejemplo: Si la escuela desfilara el día de mañana lunes 18, o martes 19, el miércoles 20 sería un día de labores normal.

Con relación al viernes 22 marcado en el calendario escolar para descarga administrativa, los maestros trabajan jornada normal sin alumnos.

En este sentido les pido de la manera más atenta, soliciten a las escuelas a su cargo les informen lo conducente, tanto para el día 20 como para el viernes 22, en caso de que alguna tenga programado tener alumnos ese día, con la finalidad que ustedes informen al Departamento.

Es importante mencionar, que el registro de calificaciones para escuelas particulares se maneja opcional, pueden decidir si tienen actividad escolar con alumnos o no, tomando en cuenta que no pueden contar las inasistencias, poner exámenes, trabajos, proyectos o cualquier actividad que repercuta en las calificaciones de los alumnos.”

El problema se insiste, una GRAN FALLA DE LA COMUNICACIÓN SOCIAL DE LA SEGEY por que no se puede ser impreciso en la interacción con la ciudadanía y la comunidad educativa.

Como dice un maestro, el mensaje de la SEGEY de ayer fue dado a conocer por los medios oficiales de comunicación e interpretado en la literalidad de su contenido por otros medios que anuncia suspensión de clases para el miércoles, siendo entendido por la comunidad educativa y toda la sociedad yucateca como un día otorgado por la autoridad estatal.

Esto ha creado mucha confusión por “ineptitud comunicativa” de la autoridad educativa, que desaprovechando el espacio en el Podcast del gobernador Joaquín Díaz que entrevistó al secretario estatal Juan Balam Várguez ayer por la noche, se perdió una oportunidad para aclarar este punto que mantiene en la confusión a toda la comunidad educativa de Yucatán.

]]>
247401
Prepa Dos celebra su Festival de la Ciencia, la Cultura y las Artes 2024 https://www.chanboox.com/2024/10/31/prepa-dos-celebra-su-festival-de-la-ciencia-la-cultura-y-las-artes-2024/ Fri, 01 Nov 2024 02:53:01 +0000 https://www.chanboox.com/?p=245834
Con más de 70 actividades artísticas, culturales y deportivas
Mérida, Yucatán a 31 de octubre de 2024.- Con la participación de decenas de estudiantes, docentes y académicos se celebró el Festival de la Ciencia, la Cultura y las Artes 2024, “Colores de la mente, explorando la armonía interior”, de la Escuela Preparatoria Dos de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). 
Este evento realizado en el Gimnasio de Usos Múltiples del plantel tuvo como objetivo fortalecer en las y los estudiantes el aprecio por la identidad, el reconocimiento y aportaciones de las mencionadas disciplinas a través de diferentes manifestaciones artísticas, culturales y deportivas que permitan afianzar sus valores y tradiciones.
En la ceremonia de inauguración, la directora de la Escuela Preparatoria Dos, Beatriz Novelo Covián, indicó que en esta edición se busca incentivar la participación de las y los jóvenes en diversas actividades.
Informó que, durante tres días, más de mil estudiantes de la escuela disfrutaron de una zona lectora, exhibiciones de pintura, cinefórum, torneos, así como conferencias y talleres.
En tal sentido, indicó que durante esta jornada se contó con el apoyo y participación de varias dependencias de la UADY, así como de instituciones externas.
“Mediante todas las actividades culturales, los estudiantes ampliarán sus capacidades creativas y de convivencia, este festival está orientado para que los estudiantes y personal de la preparatoria revaloren el significado de nuestras tradiciones culturales”, precisó. 
En su mensaje, el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, reconoció la labor del comité organizador en beneficio del alumnado, a quien ayudan a lograr una formación integral que complementa el plan de estudios.
También, incentivó a las y los jóvenes a alcanzar siempre los objetivos planteados y los invitó a disfrutar de las actividades que fueron preparadas especialmente para ellos.  
“Hoy día se requiere formar jóvenes con valores, que respeten y se sientan orgullosos de ser mexicanos”, resaltó.
Estrada Pinto expuso que, en la UADY, el fomento a la cultura es primordial para generar un cambio social y mejorar como país, por ello el compartir la experiencia de la Universidad con otras instituciones, fortalece la labor docente en las aulas.
“Aprovechen al máximo todas las actividades académicas y extracurriculares que les ofrece este festival de la Ciencia, la Cultura y las Artes y sigan preparándose, sigan aprendiendo, sigan teniendo esa energía, ese entusiasmo y que sea así en todos los aspectos de su vida”, subrayó. 
Esta edición del festival contó con más de 70 actividades artísticas, culturales, y relacionadas con la ciencia y tecnología.

Boletín de prensa

]]>
245834
Convoca SEP al magisterio nacional a elaborar de manera conjunta nuevas reglas para la promoción y ascenso docente https://www.chanboox.com/2024/10/06/convoca-sep-al-magisterio-nacional-a-elaborar-de-manera-conjunta-nuevas-reglas-para-la-promocion-y-ascenso-docente/ Mon, 07 Oct 2024 04:56:54 +0000 https://www.chanboox.com/?p=243434

Encabeza el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, junto con el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas, el Día Mundial de las y los Docentes
Exhorta a que, en su relación con la autoridad federal, no sólo se aborde la agenda político-laboral, sino también los temas de la educación nacional
La transformación de la enseñanza comienza valorando a los docentes, respetando sus derechos y asegurando para ellos un lugar en la toma de decisiones, afirma el dirigente sindical

Secretaría de Educación Pública | 05 de octubre de 2024. El secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, convocó al magisterio nacional a realizar un diagnóstico serio y elaborar una propuesta conjunta que permita establecer nuevas reglas para la promoción y ascenso docente.

Al encabezar, junto con el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas, el Día Mundial de las y los Docentes, el titular de la SEP señaló que esas reglas se deben construir entre todas y todos, por lo que los invitó a crear una comisión para hacer el análisis respectivomediante foros y asambleas.

Desde el Centro Cultural del México Contemporáneo, Mario Delgado afirmó que las y los maestros de todo el país deben debatir sobre el tema, sacar conclusiones y compartirlas con la autoridad educativa.

El secretario de Educación exhortó a maestras, maestros y dirigentessindicales a que, en la relación con la dependencia, no sólo se aborde la agenda político-laboral, sino también los temas educativos relacionados con los aprendizajes de niñas, niños y adolescentes, ya que la gran aspiración que tenemos como país, es que las y los docentes guíen el proceso de enseñanza y aprendizaje en el país, paralelamente a que se asuman el modelo de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).

Por otro lado, el secretario propuso a que los Consejos Técnicos Escolares (CTE) se conviertan en comunidades de aprendizaje, que no solamente sean un mandato de la autoridad o que se les imponga un trabajo burocrático.

Es la oportunidad, afirmó, para que el magisterio se ponga al frente de esta transformación; fortalezca la revolución de las conciencias y propicie la formación de ciudadanos libres, críticos y participativosque erradiquen el clasismo, el racismo, los patrones de violencia, el acoso escolar y las adicciones.

En la ceremonia, el dirigente nacional del SNTE, Alfonso Cepeda Salas subrayó que la transformación de la educación comienza valorando a los docentes, respetando sus derechos y asegurando para ellos un lugar en la toma de decisiones, en el ámbito de su competencia.

Cepeda Salas invitó a la sociedad a reconocer la vocación de servicio, la capacitación permanente y el profesionalismo del magisterio mexicano.

En este marco, dijo que “nuestra organización, con su estructura nacional, con su experiencia de trabajo comunitario, con su carácter institucional, buscará y acordará con el gobierno de la República, las mejores vías y condiciones para apoyar el éxito de sus políticas a favor de la justicia, el bienestar y la prosperidad del pueblo”.

Recordó que el SNTE tiene cuatro compromisos con el Estado mexicano: primero, contribuir a garantizar la educación para todos los mexicanos; segundo, mantener la estabilidad y gobernabilidad en el campo educativo; tercero, defender los derechos de los trabajadores de la educación y la escuela pública;  cuarto, respaldar la política social del Estado y todos los programas del Gobierno de la República, dirigidos a combatir la pobreza, reducir la desigualdad, promover el bienestar de todos los mexicanos.

La senadora y maestra de Campeche, María Martina Kantún Can, secretaria de la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos e integrante de la Comisión de Educación del Senado de la República, afirmó que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dará continuidad a los programas educativos, como lo es el de La Escuela es Nuestra(LEN), a través del cual se entregan 250, 300 y 600 mil pesos de manera directa a las comunidades escolares, así como las Becas para el Bienestar Benito Juárez; las Universidades Benito Juárez García, de las cuales existen 203 planteles, y las Universidades Interculturales.  

Afirmó que el gobierno de la Cuarta Transformación reconoce a las y los maestros, porque sin el magisterio no se podrían llevar a cabo los cambios que se requieren en el país.

Durante la conmemoración, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, y el secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, entregaron de manera simbólica cinco constancias de ganadores, y una mención honorífica, a igual número de docentes que ganaron el concurso “Comparte tu Experiencia”, todas y todos a la escuela. Buenas Prácticas e Innovación en la Docencia”, en el que participaron 2 mil 257 maestras y maestros.

También se entregaron de manera simbólica constancias a docentes que participaron en el Curso: Los elementos de la Nueva Escuela Mexicana: la planificación y el diseño de proyectos educativos. En total, se inscribieron 11 mil maestras y maestros.

Boletín de prensa

]]>
243434
Sancionan a dos docentes en Leticia por maltrato físico y verbal a estudiantes https://www.chanboox.com/2024/09/22/sancionan-a-dos-docentes-en-leticia-por-maltrato-fisico-y-verbal-a-estudiantes/ Mon, 23 Sep 2024 02:04:29 +0000 https://www.chanboox.com/?p=242177

Notipress.- Mediante un comunicado, la Procuraduría General de la Nación informó la suspensión e inhabilitación por cuatro meses a dos docentes de Leticia, Amazonas, tras comprobar que maltrataron física y verbalmente a sus alumnos. En el primer caso, Jorge Infante Bautista, profesor de la Institución Educativa Francisco del Rosario Vela, fue sancionado por amarrar y amordazar a un estudiante en 2022, violando su deber de trato respetuoso e imparcial. Además, se evidenciaron quejas de los padres y deserciones estudiantiles, reflejo de un ambiente conflictivo.

En el segundo caso, Pedro Pablo Parra Bardales, director rural de la Institución Educativa Indígena San Juan Bosco, fue sancionado por agredir a dos estudiantes, uno de 11 y otro de 16 años, a quienes golpeó y maltrató verbalmente. La Procuraduría calificó ambas faltas como graves cometidas a título de dolo, señalando que los docentes vulneraron principios fundamentales de su rol educativo.

]]>
242177
Reconocen a docentes y alumnos destacados de academias de arte, idiomas y oficios https://www.chanboox.com/2024/09/07/reconocen-a-docentes-y-alumnos-destacados-de-academias-de-arte-idiomas-y-oficios/ Sun, 08 Sep 2024 01:50:35 +0000 https://www.chanboox.com/?p=240882 Mérida, Yucatán, 7 de septiembre de 2024.- Alumnas y alumnos con el mejor promedio y aprovechamiento , que cursaron en academias de arte, idiomas y de oficios, incorporadas a la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), fueron reconocidos por su destacado desempeño durante el Ciclo Escolar 2023-2024.

En ceremonia realizada en el auditorio José Vasconcelos, de la Segey, también recibieron sus correspondientes reconocimientos, los docentes y supervisores por ser fuente de inspiración para sus alumnos para alcanzar su máximo potencial, en rubros como danza clásica, polinesias, tap, jazz, folklore, danzas mexicanas, orientales, espectáculos musicales; idioma inglés; hasta rubros como estilistas profesionales, enfermería, cultor de belleza, asistente educativo, operador de cómputo, entre otros.

Entre los 36 alumnos, 10 supervisores y 50 maestros, destaca el maestro Darién Pech Vargas, de la Academia Municipal de inglés de Mérida, quién a pesar de su discapacidad visual, ha demostrado que no existen barreras para cumplir su vocación docente, ganándose la admiración y el respeto de todos sus alumnos por su dedicación y su impacto en la enseñanza del inglés.

También la alumna Sophia Martínez Vargas, quien fue merecedora de una beca para continuar su formación en danza en el prestigioso CLI Conservatory de Boston, Massachusetts. Su dedicación y esfuerzo no solo han impulsado su crecimiento artístico, sino que también refuerzan su compromiso con su formación integral.

Siempre en el rubro de danza, la maestra Alba Sobrino Alcocer, fue reconocida por sus 40 años de servicio como supervisora de academias de baile y por impulsar a sus alumnos a cumplir sus sueños a través del arte y la danza.

En representación del titular de la Segey, Liborio Vidal Aguilar, el coordinador general de Programas Estratégicos, Alfonso Alvarez Arceo, destacó el impacto positivo que tienen estas instituciones en la formación de miles de yucatecos y que coadyuvan a tener una sociedad mejor mediante el impulso al arte, la danza, la música y los talleres laborales.

Reconocemos el esfuerzo de cada academia, cada taller, cada escuela de danza o de música, porque con su contribución, le suman a nuestra niñez y juventud y en consecuencia le suman a Yucatán”, destacó el funcionario.

Asimismo, reafirmó el compromiso de la Segey de seguir apoyando a estos centros, agradeciendo a supervisores, maestros y alumnos por su esfuerzo conjunto para que más personas se beneficien de las oportunidades que brindan estas instituciones.

Por su parte, Hilda Rihani Gasque, coordinadora de los Centros de Formación Integral y Capacitación Laboral, explicó que actualmente se atiende a 6,071 alumnos distribuidos en 131 instituciones particulares incorporadas: 43 especializadas en formación para el trabajo y 88 dedicadas a la enseñanza de la danza.

SEGEY

Boletín de prensa

]]>
240882
Invitan a escuelas públicas a ser parte del proyecto de Robótica y STEAM en Yucatán https://www.chanboox.com/2024/08/28/invitan-a-escuelas-publicas-a-ser-parte-del-proyecto-de-robotica-y-steam-en-yucatan/ Thu, 29 Aug 2024 02:02:20 +0000 https://www.chanboox.com/?p=239961 Recibirán materiales LEGO y el entrenamiento a docentes para la competencia anual FIRST LEGO League

Mérida, Yucatán a 28 de agosto de 2024.- La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), la Fundación Robotix y W.K. Kellogg Foundation, invitan a escuelas públicas de Educación Básica a participar en el proyecto “Impulsando Robótica y STEAM en Yucatán” a fin de impulsar las áreas del conocimiento Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas así como el aprendizaje basado en proyectos y promover el interés hacia la resolución de problemáticas de la vida real con el propósito de mejorar el entorno de estudiantes y docentes.

De acuerdo a la convocatoria podrán participar escuelas públicas, que no hayan sido beneficiadas en periodos anteriores, de los municipios determinados como Microrregiones Kellogg: Cantamayec, Chacsinkín, Chankom, Chikindzonot, Maní, Mayapán, Oxkutzcab, Tahdziú, Teabo, Tekom, Tixcacalcupul, Tixméhuac y Yaxcabá, mismas que recibirán equipamiento de materiales LEGO y sus profesores serán capacitados para participar con sus equipos en la competencia anual FIRST LEGO League.

Entre los requisitos de participación se señala que el registro deberá realizarlo el personal directivo del plantel; se deberán seleccionar al menos dos figuras responsables del proyecto que serán los encargados de implementar la metodología del proyecto en los grados y/o estudiantes que la institución seleccione y participarán de manera presencial en el proceso de formación a entrenadores, a realizarse entre los meses de septiembre y octubre 2024.

Asimismo, las escuelas participantes, deberán implementar durante el ciclo escolar 2024-2025, sesiones de trabajo para la participación de un equipo por escuela en la Muestra de Proyectos que se realizará durante el primer semestre de 2025. Los resultados de las escuelas seleccionadas se darán a conocer a más tardar el 16 de septiembre en las redes sociales de la Segey.

Del total de escuelas inscritas, se realizará una selección de 43 escuelas, divididas por categorías. En la categoría Discover-Preescolar, participarán 10 escuelas; en Xplore que incluye de primer a tercer grado de primaria, 18 escuelas; y para la categoría Challengue-Secundaria, 15 escuelas.

La liga para el registro es https://forms.gle/hes4MrGwmdrSQTpv5 misma que se encuentra habilitada y cerrará el lunes 9 de septiembre de 2024, a las 20:00 horas. Para mayor información la convocatoria se encuentra disponible en https://cutt.ly/TemZ5TPU y en caso de dudas o información adicional, los interesados podrán enviar un correo electrónico a dario.loeza@hotmail.com

SEGEY

Boletín de prensa

]]>
239961
Tendencias de tecnológicas en el regreso a clases en México https://www.chanboox.com/2024/08/25/tendencias-de-tecnologicas-en-el-regreso-a-clases-en-mexico/ Sun, 25 Aug 2024 22:32:17 +0000 https://www.chanboox.com/?p=239624

Tendencias tecnológicas que transforman el regreso a clases en México

Notipress.- Con el inicio del nuevo año escolar, la tecnología se está consolidando como una pieza clave en la educación. Sin embargo, la adquisición de equipos de última tecnología es solo una parte del proceso educativo. La verdadera clave para un aprendizaje efectivo radica en capacitar a estudiantes, docentes y padres para el uso adecuado de estas herramientas.

En ese sentido, Norberto Maldonado, fundador de Kooltivo y especialista en tecnología, señaló que “la verdadera inversión en educación no solo implica la compra de dispositivos avanzados, sino también asegurarse de que los usuarios puedan utilizarlos de manera eficaz”. La combinación de tecnología y capacitación puede revolucionar el aprendizaje, ofreciendo nuevas oportunidades para estudiantes de todas las edades. Este ciclo escolar destaca la incorporación de la Inteligencia Artificial (IA) como una tendencia emergente.

Maldonado aclaró que “aunque la IA puede automatizar procesos, su verdadero valor está en cómo los estudiantes pueden utilizarla para explorar ideas, resolver problemas y desarrollar soluciones innovadoras”. Aprender a manejar estas herramientas tecnológicas facilita tareas repetitivas e impulsa la creatividad y el pensamiento crítico entre los estudiantes.

Una tendencia destacada es la implementación de realidad aumentada (RA) y realidad virtual (RV) en el ámbito educativo. Estas tecnologías permiten a los alumnos experimentar conceptos complejos de forma interactiva, desde recorridos virtuales por lugares históricos hasta simulaciones científicas avanzadas.

“Precisamente para acceder a este tipo de tecnologías es para lo que se requieren equipos computacionales de última generación con altas prestaciones”, indicó el experto. La RA y la RV hacen el aprendizaje más atractivo y profundizan la comprensión de los temas estudiados.

Por otro lado, la educación personalizada, impulsada por el análisis de datos, está ganando terreno. Con las plataformas de aprendizaje adaptativo, los educadores pueden ofrecer contenidos y ejercicios ajustados a las necesidades específicas de cada alumno. Esto facilita un aprendizaje más eficiente y centrado en el estudiante, permitiendo identificar áreas de mejora y potenciar sus fortalezas.

Organizaciones no gubernamentales e instituciones públicas, como Kooltivo y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), promueven cursos y recursos educativos gratuitos. Estos programas están diseñados para mantener a estudiantes y docentes al día con las últimas tecnologías, desde el manejo básico de software hasta la integración de herramientas avanzadas como la IA en el aula.

]]>
239624
Invitan a docentes a diseñar proyectos STEM+ en las aulas https://www.chanboox.com/2024/08/24/invitan-a-docentes-a-disenar-proyectos-stem-en-las-aulas/ Sat, 24 Aug 2024 16:38:33 +0000 https://www.chanboox.com/?p=239562

Mérida, Yucatán, 23 de agosto de 2024.- La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), en colaboración con la Fundación Robotix, convoca al personal docente, directivo, de supervisión, y asesores técnicos pedagógicos de nivel Preescolar y Primaria a participar la “Olimpiada Docente: Diseñando Proyectos STEM+ en las Aulas”.

De acuerdo a la convocatoria emitida este día, podrán participar escuelas públicas de los municipios de Cantamayec, Chacsinkín, Chankom, Chikindzonot, Maní, Mayapán, Oxkutzcab, Tahdziú, Teabo, Tekom, Tixcacalcupul, Tixmehuac y Yaxcabá con el objetivo de fortalecer la práctica docente mediante la metodología del Aprendizaje Basado en Proyectos y las habilidades STEM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).

De este modo, se busca promover el diseño e implementación de proyectos multidisciplinarios que generen experiencias de aprendizaje significativas para los estudiantes de educación Preescolar y Primaria en escuelas públicas en contextos asociados a las ingenierías y tecnologías.

La Olimpiada Docente se desarrollará en dos fases; en la fase Pre-Olímpica, los participantes deberán cursar el taller “Aprendizaje Basado en Proyectos a través del Juego”, que forma parte del Catálogo Nacional de Acciones de Formación con validez ante la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros y diseñar un proyecto usando la metodología aprendida.

En la Fase Olímpica, los participantes implementarán el proyecto diseñado en sus aulas y recibirán dos asesorías presenciales y una virtual para guiar el proceso. La fase concluirá con un evento presencial en junio de 2025, donde se exhibirán los proyectos y se premiará a los tres mejores equipos con un premio en especie equivalente a 50 mil pesos.

Para participar, los interesados deben inscribirse individualmente o en equipos de dos a tres personas del mismo plantel. Asimismo, deberán asistir a las cuatro sesiones presenciales de acompañamiento, que se llevarán a cabo de septiembre de 2024 a enero de 2025 en Ticul, Mérida o Valladolid.

La selección de los equipos participantes será realizada por la Coordinación Estatal del Programa de Formación Continua y Desarrollo Profesional Docente en colaboración con la Fundación Robotix. El listado de los equipos seleccionados se publicará en las redes sociales de la SEGEY el 18 de septiembre de 2024.

Las personas interesadas deberán realizar el registro de su equipo en la siguiente liga: https://forms.gle/JnVWvWxTV9wL64sU7 hasta las 20:00 horas del 13 de septiembre de 2024. La convocatoria se puede consultar en https://cutt.ly/oenOZ67g y se pone a disposición los correos ximena_m@soyrobotix.com y prodep.segey@gmail.com para dudas o aclaraciones.

Boletín de ACI PRENSA

]]>
239562
Facultad de Derecho fortalece alianzas con instituciones nacionales y extranjeras https://www.chanboox.com/2024/08/23/facultad-de-derecho-fortalece-alianzas-con-instituciones-nacionales-y-extranjeras/ Sat, 24 Aug 2024 01:09:01 +0000 https://www.chanboox.com/?p=239512
En beneficio del desarrollo académico de estudiantes, docentes e investigadores
Mérida, Yucatán a 23 de agosto de 2024.- La Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) concretó nuevas alianzas académicas con el Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional (IIDC) y el Instituto de Investigaciones Jurídicas del Notariado (IIJN) del Colegio de Notarios de la Ciudad de México.
Luego de ser sede en febrero pasado de la Jornada Académica rumbo al XVI Congreso Iberoamericano de Derecho Constitucional, el plantel universitario de la UADY suscribió un convenio de colaboración con el IIDC.
“Para la UADY es un gusto formalizar esta alianza con el IIDC, la cual nos permitirá la participación de estudiantes y docentes en foros, congresos y coloquios en materia constitucional, así como en proyectos de investigación y difusión jurídica”, indicó la directora de la Facultad, María Minerva Zapata Denis.
El IIDC fue fundado en los tiempos de 1970 por académicos de Argentina y México con el objetivo de mantener la comunicación de especialistas interesados en los asuntos constitucionales iberoamericanos y en la difusión de la ciencia jurídica y actualmente cuenta con representaciones en más de 24 países de América y Europa.
“Una de las próximas actividades será la participación de docentes de nuestra universidad en el XVI Congreso Iberoamericano de Derecho Constitucional a celebrarse en la Ciudad de México del 21 al 26 de octubre”, precisó Zapata Denis.
La firma del convenio estuvo presidida, del lado del IIDC, por su presidente Diego Valadés Ríos; el presidente de la sección mexicana, José María Serna de la Garza; y el secretario técnico del Congreso Iberoamericano, José Daniel Chávez Saénz; mientras que por la UADY fue testigo del acto el coordinador de posgrado de la Facultad de Derecho, Mario Cardeña Lara.
Del mismo modo, la escuela de la UADY inició formalmente gestiones para una nueva vinculación con el IIJN, con el cual se busca concretar proyectos de servicio social, prácticas profesionales, capacitaciones y el desarrollo de labores de investigación.
La visita al IIJN estuvo encabezada por la directora administrativa, Ana Treto Colín, así como los investigadores, Erika Isabel Pichardo Paz y Francisco Javier Chan Chan.

Boletín de prensa

]]>
239512
Reconocen a docentes destacados por su práctica educativa https://www.chanboox.com/2024/08/21/reconocen-a-docentes-destacados-por-su-practica-educativa/ Thu, 22 Aug 2024 00:28:31 +0000 https://www.chanboox.com/?p=239320

Reciben medallas 31 maestras y maestros de Educación Básica y Media Superior

Mérida Yucatán a 21 de agosto de 2024.- La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), a través de la Oficina de Información para la Carrera de las Maestras y los Maestros de Yucatán (Oficammy), hizo entrega de 31 medallas y diplomas a las y los docentes que obtuvieron los puntajes más altos en el proceso de Reconocimiento a la Práctica Educativa 2024.

En el evento, se destacó la implementación de aquellas prácticas educativas innovadoras, pertinentes y eficaces que los docentes pusieron en marcha en los colectivos escolares, mediante estrategias pedagógicas creativas, didácticas, elaboración de materiales educativos de apoyo al aprendizaje, tecnología para la enseñanza y aprendizaje, así como trabajo educativo en el entorno comunitario.

Jessica Álvarez Flota, docente de la Escuela Telesecundaria “Adolfo López Mateos” de San José, Tixcacalcupul, dio testimonio de la importancia de desarrollar estrategias que nutran los saberes adquiridos dentro y fuera de las aulas, para atraer el interés de alumnas y alumnos, con factores como la comunicación, compañerismo y unión colectiva.

Álvarez Flota, compartió que, para este fin, en su plantel se llevó a cabo el proyecto “El huerto de San José”, en donde a lo largo del curso escolar, estudiantes y madres y padres de familia se enfocaron a la siembra de legumbres, frutas y verduras cuya cosecha se utilizó para elaborar alimentos de consumo tradicional como frijol con puerco, salbutes, panuchos, entre otros, que fueron compartidos con toda la comunidad.

En representación del titular de la Segey, Liborio Vidal Aguilar, el director del Centro de Actualización del Magisterio, Javier Navarrete Correa, resaltó la dedicación y profesionalismo de cada docente de Educación Básica y Media Superior, en la formación de alumnas y alumnos.

Ante Wilbert Canché Jaimes, jefe de la Oficammy, Navarrete Correa exhortó a los docentes a seguir trabajando a favor de la calidad educativa del Estado de Yucatán, brindando experiencias que impacten en las aulas y contribuyan a los alcances académicos y personales de niñas, niños y jóvenes que formarán parte del futuro del estado.

“Los galardonados con este reconocimiento juegan un papel crucial en el fortalecimiento de la educación con ideas y estrategias, cuyo principal objetivo es proveer de herramientas y aprendizajes al alumnado. La labor comprometida de cada uno, aporta a la construcción profesional y personal de las y los estudiantes”, dijo Canché Jaimes.

Entre los proyectos reconocidos, destaca “El aprendizaje significativo a través del arte” a cargo de la maestra Francisca Escalante Lara de la Escuela Secundaria Técnica Núm. 26 de Mérida; en el que se abordó la problemática del maltrato animal. Las alumnas y alumnos realizaron un análisis del contexto comunitario y como parte de las acciones emprendidas, gestionaron la implementación de campañas de esterilización y pusieron en marcha estrategias lúdicas abordando la importancia del cuidado de las mascotas a través del dibujo, la actuación y la narración.

También, en la escuela Primaria “Leona Vicario” en Xalaú, Chemax, el maestro Abraham Pech Kuyoc implementó el proyecto “Del aula a la fiesta, una aventura que no se queda en cuatro paredes” con el que se acercó a los alumnos al análisis de recetas e instructivos que culminaron en la elaboración de piñatas y donas que compartieron con sus familias en fechas decembrinas.

Las y los docentes reconocidos por su práctica educativa son: Alejandra Cecilia Abraham Carvajal, Francisca Escalante Lara, Jessica Guadalupe Álvarez Flota, Claudia Rebeca Aznar Chacón, María De Lourdes Poot Martínez, Suemi Azucena Perera Rosas, Grizeldy Lorena Cervantes Leal, Michelle Guadalupe Lugo Cauich, Julissa Vianey Caamal Huchim, Elina Guadalupe Sánchez Lara, Héctor Francisco Caamal Chí, Jorge López Lavadores, María Concepción Koh Caamal y Olbert Rubén Herrera Cardozo.

También, Freddy Alberto Martín Moguel, Abraham Pech Kuyoc, Arturo Bobadilla Cabañas, María Isabel Díaz Chacón, Manuela de Jesús Ku Tah, Adiel Luciano Mut Euan, Yasley Ducella Chan Reyes, Demian Amir Escalante Sosa, María Elena Ek Xix, Kimberly Xiomara Vega Castillo, Edgar Oswaldo Uicab Colli, Víctor Antonio Farfan Ferraez, José Luis Narváez Castro, María Verónica Cruz Cervera, Yesenia Guadalupe Vela Perera, Gabriel Alejandro Góngora Valdez y Jairo Gabriel Torres Martínez.

Atestiguaron este evento, Tatiana Escamilla Cerón, directora de Educación Inicial y Preescolar; Adlemy Arjona Crespo, directora de Educación Primaria; Brenda Ruz Durán, directora de Educación Secundaria; Lida Espejo Peniche, directora de Educación Especial; Janet Dajdaj Perera, coordinadora del Servicio Profesional Docente en representación de Linda Basto Ávila, directora General de Educación Básica y Jasiby Contreras Caballero, jefa del Departamento de Servicios Educativos en representación de Noemy Chel Ucán, directora de Educación Indígena.

SEGEY

Boletín de prensa

]]>
239320
Celebra SEP obra de Dolores Castro a través de Fandango por la Lectura en Aguascalientes https://www.chanboox.com/2024/08/21/celebra-sep-obra-de-dolores-castro-a-traves-de-fandango-por-la-lectura-en-aguascalientes/ Thu, 22 Aug 2024 00:21:06 +0000 https://www.chanboox.com/?p=239314

Participan estudiantes y docentes de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), disfrutan música, baile y lecturas colectivas
Dolores Castro, compañera y amiga inseparable de Rosario Castellanos; una de las poetas más destacadas de los últimos 100 años: subsecretario Carlos Ramírez Sámano
31 entidades ya recibieron Fandangos por la Lectura, iniciativa de la Estrategia Nacional de Lectura impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador

Secretaría de Educación Pública | 20 de agosto de 2024. Los Fandangos por la Lectura, actividad que forma parte de la Estrategia Nacional de Lectura (ENL) y que se ha llevado a cabo en 31 estados del país, hoy llenaron de música, baile, cuentos, poemas, teatro y de una fiesta cultural el auditorio “Dr. Pedro de Alba” de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), donde el subsecretario de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Carlos Ramírez Sámano, dijo que la lectura es el ocio más provechoso para los seres humanos.

En presencia de más de 300 asistentes de la comunidad universitaria, jóvenes y adultos mayores, el subsecretario de Educación Media Superior expresó que la lectura debe ser un gozo y siempre tener un genuino interés.

Al encabezar el Fandango por la Lectura en representación de la titular de la SEP, Leticia Ramírez Amaya, donde sólo se leyeron poemas de la escritora hidrocálida Dolores Castro, de quien el subsecretario recitó Nocturna infancia, dijo que ella fue compañera y amiga inseparable de Rosario Castellanos y una de las poetas más destacadas de los último 100 años, que buscaron un arte nacional, moderno y propio, que expresara una nueva patria y sus anhelos.

El titular de la Unidad de Asuntos Religiosos, Prevención y Reconstrucción del Tejido Social de la Secretaría de Gobernación (Segob), Héctor Miranda Anzá, leyó Largo y frío es el sueño de la piedra, y expresó que, si la poesía fuera un sonido, “sería el del corazón de Amaya, mi hija, porque es como escuchar el misterio de la vida”.

La directora general de Seguimiento y Evaluación de la Secretaría de Bienestar, Mariana Perla Rojas Martínez, se contagió de la fiesta y leyó La tierra está sonando; mientras que el director general de Asuntos Religiosos de Segob, Jorge Basaldúa Silva, leyó La corona rota.

La delegada federal de Programas para el Desarrollo en Aguascalientes, Silvia Licón Dávila, contagió a los asistentes con la lectura de Viento quebrado: infancia, uno de los poemas más conocidos de Dolores Castro.

En el Fandango por la Lectura, el titular del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), Luis Enrique Gutiérrez Reynoso, leyó Sequía, y recomendó a las y los adolescentes leer a Gustavo Vázquez Lozano y su obra La estrella del sur.

Luego de dar la bienvenida a los asistentes al Fandango por la Lectura y señalar que se debe trabajar para que la población vea que la lectura no es solemne ni aburrida, sino sensible e imaginativa, la rectora de la UAA, Sandra Yesenia Pinzón Castro, participó con la lectura de Padre y abuelo.

El escritor hidrocálido Imanol Caneyada leyó Homicidio pitagórico, una historia de víctimas y victimarios, de su propia autoría, y manifestó que le habría gustado haber sido el creador de la novela negra El talento de Mr. Ripley, de Patricia Highsmith, publicada en 1955.

El alumno de Filosofía, Diego, leyó La extraña hija, mientras que la maestra Hilda leyó Desde la tierra hendida como boca.

El trabajador de Bienestar, José Luis Trejo, leyó Juventud, mientras que el servidor de la nación, Juan Antonio, participó con la lectura de El péndulo. Además, el estudiante de Ciencias Políticas, Esteban Anzaldo, leyó Memoria.

Como muestra del poder de la lectura, todos los asistentes leyeron al unísono Sólo más luz deseo…; y el grupo teatral Led presentó La princesa rosa, también de Dolores Castro, donde una niña de 10 años trata de convencer a sus padres para vestirse de colores y no sólo de rosa.

La cellista Margarita Benavides ejecutó dos piezas, mientras que el Grupo de Danza Folclórica de la Compañía del Ferial de Aguascalientes presentó piezas artísticas en flamenco, regional y danza moderna.

Boletín de prensa

]]>
239314
UADY celebra el Día del Veterinario Zootecnista https://www.chanboox.com/2024/08/20/uady-celebra-el-dia-del-veterinario-zootecnista/ Wed, 21 Aug 2024 04:34:44 +0000 https://www.chanboox.com/?p=239199
Rinden homenaje póstumo y entregan reconocimientos a docentes destacados
Mérida, Yucatán, a 20 de agosto de 2024.- “Los veterinarios desempeñan un papel fundamental en educar al público sobre la responsabilidad de cuidar a los animales y promover prácticas de tenencia responsable. A menudo, la labor de los veterinarios pasa desapercibida, pero su impacto en nuestras vidas y en la de nuestros compañeros animales es profundo y duradero”, resaltó el director de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ), Hugo Delfín González.
Con una emotiva ceremonia donde se entregaron reconocimientos a docentes en la materia, la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) celebró el Día del Veterinario Zootecnista, con la presencia del rector Carlos Alberto Estrada Pinto, estudiantes y egresados de la mencionada escuela.
Durante la ceremonia realizada en la biblioteca “Jorge León Dousset” del Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CCBA), Delfín González aseguró que este día es una oportunidad para reconocer a aquellos que han desempeñado un papel fundamental en la sociedad moderna contribuyendo significativamente a la salubridad pública, animal y la sostenibilidad ambiental “apoyando al concepto de una sola salud de manera decidida”.
Respecto a las principales contribuciones de los veterinarios destacó el control de enfermedades zoonóticas como la rabia, leptospirosis y gripe aviar, así como la seguridad alimentaria, el bienestar animal, investigación y avances científicos, educación y promoción de la salud, y la conservación y protección de la vida silvestre.
Como parte de su obligación con la ciudadanía, aseguró que la mencionada Facultad cuenta con una comunidad académica con profesionales en la materia mejor calificados, más comprometidos y socialmente más responsables.
Al emitir un mensaje, el rector de la UADY reconoció la labor de estos especialistas y su impacto en la sociedad, ya que prueba de ello es la participación del plantel universitario en programas como “Veterinario en tu rancho” donde docentes y estudiantes contribuyen con sus conocimientos al desarrollo rural de la entidad.
“Este es un buen momento para recordar toda la contribución que han hecho; si la Universidad tiene prestigio y proyección internacional mucho se debe a esta Facultad y su gente por todos esos proyectos académicos y de vinculación que nos permiten aportar a proyectos de gran impacto social”, recalcó.
Estrada Pinto enfatizó que para continuar con la formación de profesionales bien preparados es fundamental contar con las herramientas necesarias, por ello, desde la UADY se trabaja constantemente para dotar de los recursos y equipamiento necesario para la formación de excelencia y calidad que requiere el estudiantado.
Asimismo, celebró que se entreguen reconocimientos a profesores destacados que diariamente comparten sus conocimientos con las nuevas generaciones, y en especial, a quienes ya no se encuentran con vida y marcaron la etapa académica de muchos estudiantes.
Durante la ceremonia se entregaron estas distinciones a los médicos veterinarios zootecnistas Eduardo Sierra Lira, Jorge González Acereto y Javier Yokoyama Kano; al igual que se rindió un homenaje póstumo a los doctores José Luis Domínguez Alpizar, Mario Gómez Medina y Roberto Belmar Castillo.

Boletín de prensa

]]>
239199
Presenta SEP lista sugerida de útiles escolares para ciclo escolar 2024-2025 https://www.chanboox.com/2024/08/08/presenta-sep-lista-sugerida-de-utiles-escolares-para-ciclo-escolar-2024-2025/ Fri, 09 Aug 2024 02:11:59 +0000 https://www.chanboox.com/?p=238169

Estudiantes, docentes y familias contarán con Libros de Texto Gratuitos de la Nueva Escuela Mexicana
Se recomienda revisar los útiles escolares del ciclo anterior, para reutilizar los que se encuentren en condiciones óptimas

Secretaría de Educación Pública | 08 de agosto de 2024. La Secretaría de Educación Pública (SEP) presenta a las comunidades educativas de Educación Básica de planteles públicos de las 32 entidades del país, la lista de útiles escolares en el contexto de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) para el ciclo escolar 2024-2025.

Los materiales sugeridos de útiles escolares mínimos básicos son recursos para cada nivel y grado de educación preescolar, primaria y secundaria, a fin de que las y los estudiantes realicen actividades en el aula desde el primer día de clases.

Cabe señalar que, para el próximo ciclo lectivo, estudiantes, docentes y familias contarán con los Libros de Texto Gratuitos que la Nueva Escuela Mexicana (NEM) consolidó con base en el Plan y Programas de Estudio vigentes.

La propuesta didáctica para el trabajo en el aula planteada en los LTG refleja los principios pedagógicos de la NEM y garantiza condiciones en el servicio educativo que se proporciona en cada nivel, modalidad y subsistema.

Se recomienda a padres y madres de familia, así como a personas tutoras revisar los útiles escolares del ciclo escolar anterior, para reutilizar aquellos que se encuentren en condiciones óptimas.

Asimismo, se exhorta a las autoridades escolares y al personal docente a sugerir materiales con base en las necesidades de sus alumnos y del contexto escolar, para no generar gastos excesivos en las familias.

Educación primaria

Primer grado

• 2 cuadernos de cuadrícula grande tamaño profesional.

• Un cuaderno de rayas tamaño profesional.

• Lápiz, goma para borrar, sacapuntas, tijeras de punta roma y lápiz adhesivo.

• Lápices de colores de madera o pinturas de cera.

Segundo grado

• 2 cuadernos de cuadrícula grande tamaño profesional.

• Un cuaderno de rayas tamaño profesional.

• Lápiz, bicolor, goma para borrar, sacapuntas, tijeras de punta roma y lápiz adhesivo.

• Lápices de colores de madera o pinturas de cera.

Tercer grado

• 2 cuadernos de cuadrícula chica tamaño profesional.

• Un cuaderno de rayas tamaño profesional.

• Lápiz, bicolor, bolígrafo, sacapuntas, goma para borrar, tijeras de punta roma y lápiz adhesivo.

• Una regla de plástico

• Lápices de colores de madera

Cuarto grado

• 4 cuadernos de cuadrícula chica tamaño profesional

• Un cuaderno de rayas tamaño profesional

• Lápiz, bicolor, bolígrafo, marcatextos, sacapuntas, goma para borrar, lápiz adhesivo

• Tijeras de punta roma

• Una caja de lápices de colores de madera

• Un juego de geometría

Quinto grado

• 4 cuadernos de cuadrícula chica tamaño profesional

• Un cuaderno de rayas tamaño profesional

• Lápiz, bicolor, bolígrafo, marcatextos, sacapuntas, goma para borrar y lápiz adhesivo

• Tijeras de punta roma

• Una caja de lápices de colores de madera

• Un juego de geometría

Sexto grado

• 4 cuadernos de cuadrícula chica tamaño profesional

• Un cuaderno de rayas tamaño profesional

• Lápiz, bicolor, bolígrafo, marcatextos, sacapuntas, goma para borrar y lápiz adhesivo

• Tijeras de punta roma

• Una caja de lápices de colores de madera

• Un juego de geometría

Educación secundaria

Materiales y útiles escolares para cada uno de los tres grados:

• Un cuaderno para cada una de las asignaturas. El tipo de cuaderno será determinado por cada docente.

• Lápiz, bicolor, bolígrafo, marcatextos, sacapuntas, goma para borrar, tijeras y lápiz adhesivo

• Una caja de lápices de colores

• Un juego de geometría

Existen otros materiales particulares para el desarrollo de actividades relacionadas con los contenidos de vida saludable, educación física, artes y para las prácticas de laboratorio, que solicitará la maestra o el maestro en acuerdo con las madres y los padres de familia, según los requerimientos del programa de estudio.

Boletín de prensa

]]>
238169
Edomex destina 50 mil millones de pesos al SMSEM para sueldos y prestaciones https://www.chanboox.com/2024/07/24/edomex-destina-50-mil-millones-de-pesos-al-smsem-para-sueldos-y-prestaciones/ Thu, 25 Jul 2024 01:53:05 +0000 https://www.chanboox.com/?p=236431

Notipress.- El gobierno del Estado de México y el Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) firmaron el convenio de sueldos y prestaciones para 2024, destinando 50 mil millones de pesos a estos conceptos.

Trinidad Franco Arpero, Oficial Mayor del Estado de México, destacó la culminación de los acuerdos en torno al pliego petitorio, el cual refleja “las necesidades, los sufrimientos, las ilusiones y los anhelos de cada maestro”. Este es el tercer convenio de sueldos y prestaciones entre el gobierno estatal y el SMSEM, buscando mejorar las condiciones laborales del magisterio.

La gobernadora Delfina Gómez Álvarez indicó que el convenio incluye un incremento de más de 3 mil millones de pesos en comparación con 2023. Además, detalló que se destinarán apoyos para útiles escolares y becas de aprovechamiento para hijos de maestros, y se contemplan 62 cláusulas adicionales en programas de beneficio para los docentes.

Franco Arpero enfatizó el alto sentido social del pliego petitorio, señalando que contiene “alternativas de mejoramiento y el eco que debió haber encontrado un pliego petitorio de justicia para los maestros”.

]]>
236431
Impulsan la formación artística integral en educación Preescolar https://www.chanboox.com/2024/07/23/impulsan-la-formacion-artistica-integral-en-educacion-preescolar/ Wed, 24 Jul 2024 00:05:12 +0000 https://www.chanboox.com/?p=236280

Reconocen a técnicos docentes en Educación Artística por implementar herramientas para potenciar las habilidades de sus estudiantes

Mérida, Yucatán, a 23 de julio de 2024.- En un esfuerzo constante por enriquecer la formación integral de las y los estudiantes yucatecos que reciben educación Preescolar, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán, a través de la Coordinación de Educación Artística del nivel, implementó en el curso escolar 2023-2024 diversas acciones que promueven el arte como una forma de aprendizaje integral de la niñez en edad preescolar.

Como parte de esas acciones, se impartieron diversas temáticas dirigidas al personal Técnico Docente, a través del trayecto formativo “La Educación Artística Preescolar en el marco de la Nueva Escuela Mexicana”, con la participación de 142 Técnicos Docentes de Educación Artística, quienes asistieron a seis talleres para recibir herramientas para la planeación, diseño de estrategias lúdicas y didácticas, y la realización de actividades para potenciar las habilidades artísticas de niñas y niños.

En el marco del cierre de las capacitaciones, Tatiana Escamilla Cerón, directora de Educación Inicial y Preescolar, resaltó que estas iniciativas permiten a los docentes implementar mejores herramientas para fortalecer las habilidades lúdicas y dinámicas en cada niña y niño; así como despertar su imaginación y creatividad a través de la música, la danza, el teatro y las artes visuales.

Escamilla Cerón, destacó el papel fundamental de los docentes de Educación Artística del nivel Preescolar en la formación de la niñez. En ese sentido, informó que se realizaron más de cien Conciertos Didácticos a cargo del Ensamble In Kaajal (Mi pueblo), para acercar la música y los instrumentos musicales a las niñas y niños como una forma de desarrollar sus capacidades actitudinales, emocionales y corporales durante la primera infancia.

Asimismo, una de las obras que tuvieron mayor impacto en las escuelas fue la obra de teatro “Quién se comió mi lechuga”, que aborda la historia de Blas, un travieso conejo a quien le parece una buena idea extraer los vegetales de un huerto ajeno, pero es descubierto por el dueño, quien lo acusa con su madre y, entre ambos, le enseñan el valor del respeto a las personas y sus pertenencias.

La funcionaria precisó que la labor de la Dirección a su cargo no se limita a las actividades cotidianas en las escuelas, sino que también se extiende a visitas en el aula para asesorar pedagógicamente a los docentes, visitas administrativas a los planteles, y el diseño de cursos y talleres de formación continua para las y los técnicos docentes.

Por su parte, el encargado de Educación Artística del nivel, Juan Palacios Sánchez, informó que el taller formativo permitió capacitar y dar a conocer el plan de estudios de la Nueva Escuela Mexicana a las figuras educativas que están frente al aula. Además, compartió que, por primera vez, esta estrategia se replicó de manera simultánea en Valladolid, lo cual benefició a los docentes de la región al no tener que desplazarse hasta la ciudad de Mérida para recibir los talleres formativos.

SEGEY

Boletín de prensa

]]>
236280
Suspenden a director de UPY por denuncias de supuesto acoso laboral https://www.chanboox.com/2024/07/19/suspenden-a-director-de-upy-por-denuncias-de-supuesto-acoso-laboral/ Fri, 19 Jul 2024 22:03:11 +0000 https://www.chanboox.com/?p=235781

Mérida, Yucatán, 19 de julio de 2024.- La Secretaría de la Contraloría General del Estado (Secogey) informó que recibió una denuncia por parte de alumnas, alumnos y docentes en contra del rector de la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY), Alfredo Martín Ulibarri Benítez por acoso laboral y temas de género.
 
Ante las acusaciones hechas, el Gobierno del Estado dio a conocer que Ulibarri Benítez ha sido suspendido de manera inmediata de su cargo, en tanto se llevan a cabo las investigaciones correspondientes.  
 
En atención a las denuncias de presuntos casos de acoso y hostigamiento en esa institución educativa, la Secretaría de las Mujeres (Semujeres) estableció contacto con la parte afectada y brindará servicios integrales y gratuitos de atención jurídica y psicológica al personal docente de esa institución cuyos derechos hayan sido vulnerados.
 
Asimismo, la dependencia estatal permanecerá atenta a las solicitudes alumnado, personal docente y administrativo de la universidad que deseen acercarse para solicitar el acompañamiento de la Secretaría.
 
Hay que recordar que la UPY se encuentra dentro del Programa “Distintivo Violeta”, lo que le permite contar con los protocolos para una actuación que la avale como un espacio seguro para las mujeres.
 
El Gobierno del Estado reafirma su compromiso con las mujeres para que puedan vivir y desarrollarse en un estado seguro y libre de la violencia, al tiempo de reiterar de que en Yucatán se combate con decisión cualquier tipo de violencia y se vela porque los funcionarios de la administración pública estatal se conduzcan con total respeto y apego a las leyes

Boletín de prensa

]]>
235781
Profesores de la UAG obtienen certificación internacional del idioma inglés https://www.chanboox.com/2024/07/14/profesores-de-la-uag-obtienen-certificacion-internacional-del-idioma-ingles/ Sun, 14 Jul 2024 22:15:34 +0000 https://www.chanboox.com/?p=235141

Este grupo se preparó en la certificación internacional TESOL, de la Arizona State University, para docentes de este idioma
 
Docentes de inglés del Departamento de Lenguas de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) terminaron la Certificación Teachers of English to Speakers of Other Languages (TESOL).
Esta certificación, de talla global, es otorgada por Arizona State University (ASU) English Program, la cual es ofrecida a profesores de todos los niveles de las universidades que forman parte de la Red CINTANA Education.
Hasta el momento, son 18 los profesores de nivel superior que ya recibieron la certificación TESOL, pero para este 2024 más académicos de Licenciatura y educación básica, de los campus ubicados en Guadalajara y Tabasco, están tomando los cursos para certificarse.
 
Capacitación
Para certificarse, los profesores deben de cumplir 150 horas de capacitación divididas en ocho módulos, los cuales son:

  • Foundational Principles.
  • Theories of Second Language Acquisition.
  • Lesson Design and Assessment.
  • Capstone Project 1.
  • Second Language Reading, Writing, and Grammar.
  • Second Language Listening, Speaking, and Pronunciation.
  • Technology Enriched Teaching.
  • Capstone Project 2.

Las certificaciones internacionales de inglés brindan a los profesores conocimientos sobre lingüística y práctica docente, consolida su experiencia profesional y le permite presentarse como ESL Teacher en todo el mundo.
Aunado a esto, los maestros comprueban el dominio profundo del idioma, ya que certifican el dominio del habla cotidiana y la gramática estructural, lo que beneficia directamente a los alumnos de la UAG que toman algún curso de inglés.

Boletín de prensa

]]>
235141
Docentes del Edomex viajan a España para fortalecer su formación educativa https://www.chanboox.com/2024/07/05/docentes-del-edomex-viajan-a-espana-para-fortalecer-su-formacion-educativa/ Sat, 06 Jul 2024 01:55:24 +0000 https://www.chanboox.com/?p=234255

Notipress.- Cinco docentes, galardonados con el estímulo “Laura Méndez de Cuenca” por el Gobierno del Estado de México, viajaron hacia España para participar en un curso especializado en la Universidad Complutense de Madrid. Este curso, titulado “ChatGPT en el aula: desarrollando la inteligencia artificial para una educación innovadora“, se llevará a cabo en la Facultad de Educación y culminará el próximo 20 de julio.

La iniciativa refuerza el compromiso del gobierno estatal, liderado por Delfina Gómez Álvarez y la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), bajo la dirección de Miguel Ángel Hernández Espejel, con la formación continua del personal docente y la integración de tecnologías avanzadas en el proceso educativo.

Este reconocimiento destaca el mérito profesional y la dedicación de los docentes en sus respectivos campos educativos, reflejado en evaluaciones de desempeño como la Promoción Horizontal y Vertical en diversos niveles educativos.

Durante su estancia en Madrid, los docentes participarán activamente en el curso, explorando el potencial pedagógico del ChatGPT, diseñado para promover el pensamiento crítico y la creatividad entre los estudiantes. Además, compartirán experiencias con colegas internacionales y adquirirán nuevas estrategias para enriquecer su práctica docente.

Se anticipa que esta experiencia fortalecerá significativamente las competencias de los participantes, beneficiando directamente la calidad educativa en el Estado de México y promoviendo un enfoque innovador en el uso de la inteligencia artificial en el aula.

]]>
234255