división – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Tue, 17 Oct 2023 02:54:42 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 BrainGame Central lanza nueva división de Desarrollo Informático y de IA para el gerenciamiento y datos no numéricos https://www.chanboox.com/2023/10/16/braingame-central-lanza-nueva-division-de-desarrollo-informatico-y-de-ia-para-el-gerenciamiento-y-datos-no-numericos/ Tue, 17 Oct 2023 02:54:42 +0000 https://www.chanboox.com/?p=214135

Este paso refleja el compromiso de la empresa con la innovación y la visión de integrar soluciones basadas en IA en diversos sectores del mercado.

La nueva división cuenta con expertos en procesos, Inteligencia Artificial, y desarrollo de software para la generación de herramientas tecnológicas.

 

CDMX a 16 de octubre de 2023.- BrainGame Central, consultoría en comunicación, relaciones públicas y mercadotecnia, se complace en anunciar la creación de su nueva división de desarrollo de soluciones con Inteligencia Artificial (IA) para la gestión de riesgos y detección de oportunidades de negocio a partir de datos no numéricos.

 

El desarrollo de modelos bajo esta premisa analiza grandes cantidades de datos con necesidades específicas de negocios en distintas industrias de una forma personalizada y adaptativa, automatiza tareas repetitivas y tediosas mientras que libera tiempos para que los ejecutivos puedan concentrarse en la toma de decisiones estratégicas.

“Nuestro objetivo es entender las necesidades y desafíos únicos de cada cliente para desarrollar soluciones tecnológicas personalizadas que aporten valor real en gestión de negocios, a partir de desarrollo de software personalizable”, añade Ingrid Motta, Directora General de BrainGame Central.

 

BrainGame Central cuenta con 10 años de presencia en el mercado y hoy  suma a su equipo expertos altamente capacitados y con experiencia en múltiples disciplinas, para ofrecer soluciones en diseño, desarrollo y despliegue de soluciones personalizadas que integren lo último en IA, y procesos para mejorar la toma de decisiones estratégicas, nuevas oportunidades de negocio y la optimización de  las operaciones para sus clientes.

 

Las empresas interesadas en conocer más sobre las soluciones de la nueva división o en iniciar un proyecto pueden contactarse con BrainGame Central a través de: https://braingame.biz/inteligencia-artificial-empresas/o vía email en info@braingame.biz 

 

Acerca de BrainGame Central

Fundada en 2013, BrainGame Central es la consultoría de comunicación y mercadotecnia integrada en telecomunicaciones, Tecnologías de la información y la Comunicación (TICs) y energía, que ofrece consolidación de servicios para diferentes industrias. Con este nuevo paso, la empresa expande su alcance y refuerza su compromiso con la innovación y la excelencia en tecnología. www.braingame.biz

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 214135 La educación está creando una gran división, debemos transformarla, dice Guterres https://www.chanboox.com/2022/09/19/la-educacion-esta-creando-una-gran-division-debemos-transformarla-dice-guterres/ Mon, 19 Sep 2022 23:13:24 +0000 https://www.chanboox.com/?p=167629

La pandemia ha tenido un impacto devastador, pero la crisis de la educación empezó mucho antes y es muy profunda. Los sistemas educativos en general refuerzan y reproducen la desigualdad, los ricos tienen acceso a mejores escuelas mientras que los pobres enfrentan grandes obstáculos para obtener las calificaciones que podrían cambiar sus vida, dice el titular de la ONU.

 

Pese a que todos sabemos que la educación transforma vidas, economías y sociedades, hoy se está convirtiendo en la causa de una gran división en vez de propiciar esos cambios positivos, dijo este lunes el Secretario General de las Naciones Unidas en la Cumbre sobre la Transformación de la Educación.

“Incluso en los países desarrollados, los sistemas educativos suelen reforzar la desigualdad en lugar de reducirla, y la reproducen de generación en generación. Los ricos tienen acceso a los mejores recursos, escuelas y universidades, lo que los lleva a los mejores trabajos, mientras que los pobres, especialmente las niñas, enfrentan enormes obstáculos para obtener las calificaciones que podrían cambiar sus vidas”, apuntó António Guterres en el auditorio de la Asamblea General durante la jornada de líderes del cónclave, iniciado el viernes pasado.

“La educación está en una crisis profunda“, afirmó y llamó a transformarla.

Guterres señaló que si bien la pandemia de COVID-19 ha tenido un impacto devastador en el aprendizaje en todo el mundo, esta crisis comenzó mucho antes y es mucho más grave.

Los sistemas educativos no están a la altura y favorecen la memorización en el aprendizaje y la competencia por obtener mejores puntuaciones, además de que los programas de estudio a menudo son obsoletos y limitados, y los docentes están subcapacitados, infravalorados y mal pagados.

Por otra parte, la brecha digital penaliza a los estudiantes más pobres y la falta de financiamiento es más grande que nunca, agregó.

“No terminaremos con esta crisis simplemente haciendo más de lo mismo, más rápido o mejor. Ha llegado el momento de transformar los sistemas educativos“, advirtió Guterres.

Para lograrlo, el líder de la ONU destacó las cinco áreas que requieren atención y compromiso inmediatos:

1.      Proteger el derecho a la educación de calidad

Proteger el derecho a una educación de calidad para todos, especialmente para las niñas, recobrando el terreno perdido debido a la pandemia de COVID-19, requiere que las escuelas estén abiertas para toda la población en edad escolar sin ningún tipo de discriminación.

“Una educación de calidad para todos significa abordar la crisis del aprendizaje fundamental y garantizar que dure toda la vida”, acotó, instando también a poner un mayor énfasis en los puntos de crisis.

En este renglón, Guterres apeló a las autoridades de Afganistán a poner fin inmediatamente a la restricción de acceso a las niñas a la educación secundaria.

“La educación de las niñas es uno de los elementos más importantes para lograr la paz, la seguridad y el desarrollo sostenible en todas partes”, aseveró.

2.      Capacitar a los maestros

El Secretario General recordó que los docentes son la savia vital de los sistemas educativos y como tales se les debe capacitar para que no sólo sean instructores sino para que incentiven el aprendizaje constante.

En este punto, subrayó la urgencia de subsanar el déficit global de maestros elevando su estatus social y garantizándoles condiciones decentes de trabajo, así como oportunidades continuas de actualización y adiestramiento.

3.      Escuelas seguras

La tercera área por atender, continuó Guterres, es convertir las escuelas en espacios seguros y saludables que no den cabida a la violencia, el estigma o la intimidación.

Los sistemas educativos también deben promover la salud física y mental de todos los estudiantes, incluida la salud sexual y reproductiva.

4.      Revolución digital

La revolución digital debe beneficiar a todos los estudiantes, argumentó el titular de la ONU y exhortó a los Estados a garantizar que los alumnos y las instituciones educativas estén mejor conectados.

“Pero la conectividad, por sí sola, no es suficiente para brindar educación”, alertó, añadiendo que los gobiernos y docentes precisan trabajar con el sector privado para desarrollar contenido educativo digital de alta calidad para todos.

5.      Financiamiento

Sin aumentar las inversiones en educación, no será posible mejorar la agenda educativa. Tampoco sin solidaridad mundial, sostuvo Guterres.

“En estos tiempos difíciles, insto a todos los países a proteger los presupuestos educativos y asegurar que su gasto en esta área se traduzca en un aumento gradual de los recursos por estudiante y mejores resultados de aprendizaje”, dijo.

El Secretario General hizo hincapié en la necesidad de que la educación sea prioritaria para los gobiernos puesto que “es la mejor inversión que un país puede hacer por su gente y su futuro“.

En este contexto, el papel de la comunidad internacional es fundamental, por lo que conminó a los socios para el desarrollo a revertir los cortes a la asistencia y asignar a la educación al menos el 15% de la asistencia oficial para el desarrollo.

Además, precisó, las instituciones financieras internacionales deben proporcionar recursos a los países en desarrollo y dejarles margen de maniobra presupuestario para que puedan invertir.

Su gasto y asesoramiento deben alinearse con el objetivo de garantizar una educación de calidad para todos.

A propósito de esto, citó el Servicio Financiero Internacional para la Educación es una herramienta internacional que busca movilizar 10.000 millones de dólares para ayudara a unos 700 millones de niños que viven en países de renta media baja a recibir una educación de calidad.

Visión educativa para el siglo XXI

António Guterres abogó por una visión para la educación moderna y acorde con este siglo, una educación que enseñe a las personas a aprender, resolver problemas y colaborar.

“Sobre todo, la educación de calidad debe apoyar el desarrollo del alumno individual a lo largo de su vida”, precisó.

La educación, abundó, debe proporcionar las bases para el aprendizaje, “desde la lectura, la escritura y las matemáticas hasta las habilidades científicas, digitales, sociales y emocionales”.

Del mismo modo, debe desarrollar la capacidad de los estudiantes para adaptarse al cambiante mundo laboral.

“Y debe ayudarnos a aprender a vivir y trabajar juntos, y a entendernos a nosotros mismos y nuestras responsabilidades con los demás y con nuestro planeta“, recalcó, aludiendo a problemas como el cambio climático, la desinformación y los ataques a los derechos humanos. “Precisamos sistemas educativos que distingan los hechos de las conspiraciones, inculquen respeto por la ciencia y celebren a la humanidad en toda su diversidad“, concluyó el Secretario General.

En el cónclave para la transformación de la educación participan numerosos jefes de Estado y de Gobierno y dirigentes de organismos internacionales, líderes mundiales del rubro educativo y sectores relacionados, y activistas de la educación, entre los que destaca la pakistaní Malala Yousafzai.

 

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 167629 Menos del 1% de los suscriptores de Netflix están jugando sus juegos https://www.chanboox.com/2022/08/14/menos-del-1-de-los-suscriptores-de-netflix-estan-jugando-sus-juegos/ Sun, 14 Aug 2022 22:41:09 +0000 https://www.chanboox.com/?p=161928

23.3 millones de veces se han descargado los juegos de Netflix

 

NOTIPRESS.- De acuerdo con un análisis de Apptopia a los juegos de la plataforma de streaming Netflixmenos del 1 por ciento de los suscriptores están utiliando sus juegos. De esta manera, 23.3 millones de veces se han descargado los juegos de la plataforma, siendo que cuenta con 1.7 millones de usuarios diarios, señaló una fuente consultada.

Sin embargo, la compañía aseguró no esperaba que su división de juegos fuera a rentarse de manera inmediata“Vamos a ser experimentales y probar un montón de cosas“, señaló el director de operaciones de Netflix, Greg Peters. Y es que, perdió casi un millón de suscriptores durante su trimestre más reciente, añadió la fuente.

Frente a tal situación, a inicios de 2022, Netflix pagó 72 millones de dólares para adquirir nuevos juegos como Stranger Things: Puzzle Tales. Actualmente, también obtuvo los derechos móviles exclusivos de títulos independientes como Spiritfarer y En la brecha. A raíz de esto, la fuente agregó que es poco probable que la plataforma haga inversiones a futuro en juegos si las actuales no funcionaron y sus suscriptores no los están jugando.

 

 

 

]]> 161928 Los Pumas pretenden que la UNAM sea su semillero para equipos de eSports https://www.chanboox.com/2021/05/09/los-pumas-pretenden-que-la-unam-sea-su-semillero-para-equipos-de-esports/ Sun, 09 May 2021 17:00:51 +0000 http://www.chanboox.com/?p=119889

México, 9 may (EFE).- Los Pumas del fútbol mexicano pretenden que los estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a la que representan, se conviertan en su semillero de talento para los equipos de su división de eSports.

“La UNAM es un semillero natural, hay carreras que se dan solas hacia los videojuegos y cómo vas a desperdiciarlo, pero no nos cerraremos solo a ese universo. Vamos por los mejores, pero la UNAM es fundamental, un cielo de estrellas que no sabes cuál pueda deslumbrarte”, explicó este domingo a Efe Raúl González, uno de los líderes de la división de eSports de los felinos.

Los Pumas, el cuarto equipo más popular en el balompié mexicano según la última encuesta de Consulta Mitofsky, buscarán aprovechar que la UNAM oficializó a los eSports como una asociación deportiva para que en cuanto la pandemia lo permita, recluten a parte de los alrededor de 30.000 practicantes de eSports que hay en la universidad.

“Tenemos una responsabilidad con la UNAM, la representamos, y qué mejor que nuestros equipos de eSports estén integrados por alguien que forma parte de la universidad”, añadió González.

El director de comunicación de los Pumas aseguró que el plan del conjunto era revelar la división de eSports en 2022, pero el anuncio de la segunda edición de la eLiga Mx, el torneo de FIFA de la primera división de fútbol mexicano, obligó a adelantar el proyecto.

Por ello, su primer equipo será en el simulador de fútbol y en lo que resta del año definirán a qué otros videojuegos entrarán a competir.

“La estrategia va amplia, queremos participar en videojuegos para móvil, consolas y computadoras, hacerlo de forma robusta. Me interesa Free Fire, hay muchas personas ahí, me interesa PUBG, hasta League of Legends. Va a ser un equipo que tendrá una buena cantidad de jugadores”, expresó el ejecutivo.

González aseguró que a sus videojugadores les construirán un gaming room para que puedan entrenar, competir y generar hábitos responsables en los videojuegos, algo que quieren que se replique entres los estudiantes de la UNAM.

En un mediano y largo plazo pretenden que la división de eSports sea una vía para generar recursos y que ello aporte a tener finanzas sanas en el club.

“Todo se basa en entrar con seriedad a la escena. De nada sirve decir ‘soy Pumas’ cuando a los ‘gamers’ no les interesa el fútbol. El reto es que alguien fanático de Free Fire, Call of Duty, Valorant, etcétera, diga, me interesa, le voy a Pumas, porque tienen cosas que me gustan no porque son el equipo de fútbol”, finalizó.

 

 

 

 

]]>
119889
5. División con dos divisores https://www.chanboox.com/2020/04/12/5-division-con-dos-divisores/ Sun, 12 Apr 2020 14:54:51 +0000 http://www.chanboox.com/?p=106845



division10

Bajar el archivo





division10-clave




]]>
106845
4. División con dos divisores https://www.chanboox.com/2020/04/12/4-division-con-dos-divisores/ Sun, 12 Apr 2020 14:54:11 +0000 http://www.chanboox.com/?p=106843



division9

Baja el archivo





division9-clave




]]>
106843
3. División con dos divisores https://www.chanboox.com/2020/04/12/3-division-con-dos-divisores/ Sun, 12 Apr 2020 14:53:32 +0000 http://www.chanboox.com/?p=106841



division8

Bajar el archivo





division8-clave




]]>
106841
2. División con un divisor https://www.chanboox.com/2020/04/12/2-division-con-un-divisor-2/ Sun, 12 Apr 2020 14:52:48 +0000 http://www.chanboox.com/?p=106839



division7

Bajar el archivo





division7-clave




]]>
106839
1. División con dos divisores https://www.chanboox.com/2020/04/12/1-division-con-dos-divisores/ Sun, 12 Apr 2020 14:52:08 +0000 http://www.chanboox.com/?p=106827



division6

Bajar el archivo





division6-clave




]]>
106827
5. División con un divisor https://www.chanboox.com/2020/04/12/5-division-con-un-divisor/ Sun, 12 Apr 2020 14:44:43 +0000 http://www.chanboox.com/?p=106825



division5

Bajar el archivo





division5-clave




]]>
106825
4. División con un divisor https://www.chanboox.com/2020/04/12/4-division-con-un-divisor/ Sun, 12 Apr 2020 14:43:54 +0000 http://www.chanboox.com/?p=106823



division4

Bajar el archivo





division4-clave




]]>
106823
3. División con un divisor https://www.chanboox.com/2020/04/12/3-division-con-un-divisor/ Sun, 12 Apr 2020 14:43:19 +0000 http://www.chanboox.com/?p=106821



division3

Bajar el archivo





division3-clave




]]>
106821
2. División con un divisor https://www.chanboox.com/2020/04/12/2-division-con-un-divisor/ Sun, 12 Apr 2020 14:42:43 +0000 http://www.chanboox.com/?p=106819



division2

Bajar el archivo





division2-clave




]]>
106819
1. División con un divisor https://www.chanboox.com/2020/04/12/1-division-con-un-divisor/ Sun, 12 Apr 2020 14:42:05 +0000 http://www.chanboox.com/?p=106807



division1

Bajar el archivo





division1-clave




]]>
106807
EJERCICIO: Ramas de la filosofía https://www.chanboox.com/2020/04/11/ejercicio-ramas-de-la-filosofia/ Sun, 12 Apr 2020 02:14:37 +0000 http://www.chanboox.com/?p=106563 La filosofía es una área de desarrollo cultural que inició en Grecia cuando algunos pensadores decidieron buscar más allá de los mitos y de la religión el origen de las cosas, la sustancia sobre la cual se sustenta la existencia de todo el universo.

]]>
106563
Modelos matemáticos ayudan a entender fenómenos y realidad investigador https://www.chanboox.com/2019/02/01/modelos-matematicos-ayudan-a-entender-fenomenos-y-realidad-investigador/ Sat, 02 Feb 2019 05:08:42 +0000 http://www.chanboox.com/?p=83729

México, 31 Ene (Notimex).- Los modelos matemáticos pueden ayudar a comprender diferentes fenómenos o el funcionamiento del cerebro, incluso a desarrollar soluciones médicas para atender enfermedades degenerativas como el Alzheimer.

Así lo señaló César Octavio Maldonado Ahumada, investigador de la división de matemáticas aplicadas del Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (IPICYT), quien destacó la importancia de esta ciencia.

“Las matemáticas aplicadas las veo desde dos visiones: una, la pragmática, que es la de resolver un problema de la vida usando esta materia; y la otra, en donde el matemático construye, define un objeto matemático, lo desarrolla para construir una teoría, que después puede ser aplicada; ahí tiene un gran valor las matemáticas para el desarrollo de la ciencia y la tecnología”, apuntó.

Explicó que su trabajo se centra en tres temas: el estudio de las propiedades estadísticas de los sistemas dinámicos, la mecánica estadística rigurosa y el modelado de sistemas fuera de equilibrio aplicando la teoría de los sistemas dinámicos y la teoría de las probabilidades, en particular el modelado del comportamiento de sistemas neuronales, desde el punto de vista de la ciencia básica.

En un comunicado, César Maldonado puntualizó que las matemáticas que se conoce como matemáticas aplicadas son aquellas a las que se les ha encontrado aplicación al día de hoy, pero que eso no implica que la investigación básica no pueda llegar a ser aplicada.

“Un ejemplo de esto es el modelo de Ising, que es un modelo simple de partículas en la mecánica estadística que ahora se usa en la neurociencia computacional para describir la probabilidad de disparos en las neuronas y describir la correlación entre los disparos de neuronas conectadas”, explicó.

El doctor en Física Teórica por la École Polytechnique de Francia indicó que este es un ejemplo de cómo pueden interactuar las matemáticas y la biología, ya que al aplicarse un modelo matemático en otra ciencia se dan bases para entender cómo funciona un sistema biológico.

]]> 83729 Productos innovadores en el inicio de la Semana Académica de la División de Administración de la UTM https://www.chanboox.com/2018/04/11/productos-innovadores-en-el-inicio-de-la-semana-academica-de-la-division-de-administracion-de-la-utm/ Thu, 12 Apr 2018 04:31:31 +0000 http://www.chanboox.com/?p=48758

Mérida, Yucatán, a 11 de abril del 2018.- Alumnos de la Universidad Tecnológica Metropolitana de la carrera de TSU de Administración presentaron sus proyectos integradores a partir de los conocimientos adquiridos en el primer y segundo cuatrimestre, 34 equipos presentaron ideas innovadoras en tres áreas: agro industria, productos y servicios innovadores.

José Apolinar Zapata Aguilar, Profesor de Tiempo Completo y coordinador de la Semana Académica de la División de Administración, explicó que los jóvenes dieron seguimiento al proyecto que les fue asignado desde el primer cuatrimestre desarrollando ideas creativas que llevan a la práctica y que aún no se comercializan en el mercado, aprovechando algunos de ellos los conocimientos de sus abuelos o de los beneficios que brindan algunas plantas o productos naturales.

“Es muy interesante porque los jóvenes aplican todos los conocimientos de las diferentes materias que cursan desde primer cuatrimestre para poder mostrar un producto real con el objetivo de poder desarrollar una empresa una vez que este consolidada la idea” agregó Zapata Aguilar.

En el evento estuvo presente el Rector de la UTM, David Alpizar Carrillo quien constato el proceso de aprendizaje de los 210 alumnos, que iniciando la carrera ya demuestran  que muchos tienen el potencial para convertir sus ideas en empresas.

Los proyectos fueron evaluados por profesores que imparten clases en la carrera y se otorgaron reconocimientos en tres categorías: Mejor proyecto que compartieron: Cafetería Kaldy (Cafetería con menú digital) y Magicbar (Mantequilla de maní con fresa en una presentación en barra); Mejor estand: Quetzalcóatl (Jabón elaborado a base de chocolate); Servicio innovador: Asesorías académicas en línea.

]]>
48758