En 7 años de operación en Latinoamérica, DiDi se ha consolidado como una plataforma que permite la independencia financiera de las mujeres
Notipress.- En 2024, el número de mujeres repartidoras en México que utilizan la plataforma de movilidad DiDi creció un 46% respecto a 2023. Esto posiciona al país como uno de los mercados de mayor expansión en Hispanoamérica. Con 7 años de operación en la región, la compañía ha impulsado la independencia financiera de miles de mujeres a través de oportunidades de ingresos flexibles.
México se destaca como el país hispanoamericano con mayor tiempo de conexión promedio entre las conductoras de DiDi, registrando 3.6 horas diarias. En 2024, más del 50% de los pasajeros registrados en la plataforma fueron mujeres, reflejando su importancia tanto como usuarias como proveedoras del servicio.
Además del crecimiento en el número de conductoras, la plataforma ha diversificado las oportunidades laborales para las mujeres en el sector de entregas. En DiDi Entrega Auto, la cantidad de mujeres conectadas aumentó un 97%, mientras que en DiDi Entrega Moto el crecimiento fue del 200% respecto a 2023.
Otro factor clave en el crecimiento de la participación femenina en DiDi ha sido el acceso a financiamiento. En 2024, el 47.7% de los préstamos otorgados por la plataforma fueron para mujeres, lo que representó un aumento del 3.41% en comparación con el año anterior. Esta iniciativa ha permitido a muchas mujeres fortalecer su independencia económica y avanzar en sus metas personales y profesionales.
DiDi no solo representa una fuente de ingresos, sino también una oportunidad para transformar vidas. Un ejemplo es Marisol Caballero, una enfermera pediátrica de 45 años en la Ciudad de México, quien, tras superar una enfermedad, encontró en DiDi una forma de recuperar su independencia económica.
“Lo he logrado. Vivo sola, cuido de mi casa, me encanta conversar con los pasajeros y disfruto de mis días conduciendo”, compartió Marisol para NotiPress, destacando la flexibilidad y autonomía que le ha brindado la plataforma.
Su historia es solo una de muchas. En 2024, el 17% de los repartidores en México fueron mujeres, la segunda cifra más alta en la región. Además, el 77% de las conductoras en Hispanoamérica son madres que utilizan sus ingresos para apoyar sus hogares.
En un contexto donde la equidad de género sigue siendo un desafío global, DiDi continúa desarrollando soluciones para reducir brechas y generar oportunidades para las mujeres en México. Con el crecimiento sostenido en la participación femenina, la plataforma reafirma su papel como una herramienta clave para la inclusión económica y laboral en el país.
]]>
DiDi impulsa los sueños de sus conductores con el programa “Soñando con DiDi”
Notipress.- DiDi lanzó la primera edición de su programa de recompensas “Soñando con DiDi”, una iniciativa creada para apoyar a los conductores registrados en la plataforma a alcanzar sus metas personales. En esta edición, 25 conductores fueron seleccionados para recibir recompensas personalizadas, diseñadas para impulsar sus proyectos y fortalecer su camino hacia el cumplimiento de sus sueños.
El programa recibió más de cuatro mil historias provenientes de todo el país, reflejando la pasión, el talento y la determinación de los conductores frente a diversos desafíos. Un jurado especializado evaluó cada propuesta y seleccionó cinco historias destacadas por su originalidad y carga emotiva. Estos conductores no solo obtuvieron apoyo económico, sino también orientación exclusiva de expertos para acercarse aún más a sus objetivos.
Una de las historias seleccionadas es la de David Peña, un joven de 18 años originario de Nezahualcóyotl, quien sueña con convertirse en campeón mundial de boxeo. David enfrenta importantes desafíos económicos que dificultan su preparación, como los costos de fisioterapias, nutrición, equipo deportivo y competencias. A pesar de ello, logró participar en más de 20 peleas en la Ciudad de México y el Estado de México, demostrando su perseverancia y talento en el ring.
Para financiar su carrera deportiva, David trabaja como conductor en la plataforma DiDi, generando los ingresos necesarios para cubrir sus entrenamientos y competencias. Sin embargo, su meta trasciende lo personal; busca convertirse en un ejemplo para otros jóvenes que enfrentan situaciones similares, demostrando que con esfuerzo y dedicación es posible alcanzar los sueños más ambiciosos.
Otra historia inspiradora es la de Cristhian Jiménez, conductor y poeta que encontró en la escritura una vía para superar momentos difíciles. En 2018 fue diagnosticado con cáncer, y durante ese periodo encontró refugio en la lectura y la poesía, herramientas que le ayudaron a sanar emocionalmente. La poesía le permitió “vaciar mi alma y sanar mi cuerpo”, afirma Cristhian, quien ahora sueña con publicar sus propios libros de poesía.
Ante una serie de desafíos económicos, Cristhian decidió conectarse a la aplicación de DiDi, lo que le permitió generar ingresos y avanzar hacia sus objetivos literarios. “Los sueños son los únicos, donde podemos ser nosotros, donde podemos volar si queremos”, cita Cristhian, recordando las palabras de Jorge Luis Borges que lo inspiran a seguir adelante.
“Soñando con DiDi” destaca el impacto positivo que puede tener el apoyo adecuado en las vidas de quienes enfrentan adversidades. Al brindar herramientas y asesorías, la iniciativa no solo ayuda a los conductores a alcanzar sus metas, sino que también promueve valores como la perseverancia, la solidaridad y la superación personal.
]]>
DiDi se adhiere a EMA con el objetivo de avanzar en la reducción de las emisiones de dióxido de carbono
Notipress.- La plataforma de movilidad inteligente, DiDi, anunció su adhesión a Electro Movilidad Asociación (EMA). De acuerdo con la compañía de servicio de transporte, la coalición subraya la importancia de trabajar de manera conjunta y holística con el ecosistema para garantizar una transición eficiente hacia la movilidad eléctrica.
Recientemente, DiDi anunció la incorporación de 100 mil vehículos eléctricos para 2030. Este proyecto, que representa una inversión de mil millones de pesos, tiene el objetivo de posicionar a la plataforma como la flotilla eléctrica más grande de América Latina.
En este sentido, EMA, una asociación civil que nuclea a los principales actores del ecosistema de movilidad eléctrica en México con el objetivo de reducir las emisiones en el país, celebra este nuevo acuerdo. Eugenio Grandio, presidente de EMA, comentó: “Nos complace enormemente dar la bienvenida a DiDi como nuevo miembro de la Electro Movilidad Asociación”.
Con respecto a la ambiciosa iniciativa de DiDi, Grandio afirmó que “refleja el tipo de compromiso que necesitamos para avanzar en nuestros cuatro pilares estratégicos: reducción de emisiones, regulación que acelere la adopción de vehículos eléctricos, despliegue de infraestructura de recarga en todo el país, y el impulso al desarrollo económico, así como la creación de una cultura que entienda los beneficios y usos de esta tecnología”.
Por su parte, Juan Andrés Panamá, director general de DiDi en México e Hispanoamérica, agregó que “hoy se está dando un paso crucial hacia un futuro más limpio y sostenible para México. Este anuncio, en conjunto con la EMA, no sólo representa un paso hacia la innovación tecnológica conjunta, sino que se suma a nuestro compromiso con el medio ambiente y la mejora de la calidad del aire en nuestras ciudades”.
Las alianzas estratégicas que DiDi estableció para cumplir con sus metas se basan en cuatro pilares fundamentales. En primer lugar, la empresa apoya la disponibilidad de autos eléctricos accesibles para los conductores como también el desarrollo de estaciones de recarga en todo el país. Al mismo tiempo, la compañía busca facilitar los esquemas de financiamiento y seguros que respalden la adquisición de vehículos eléctricos. Por último, sostiene el apoyo gubernamental como medio para impulsar políticas públicas que favorezcan la movilidad eléctrica.
Según la compañía, esta nueva colaboración tendrá un impacto positivo no solo en los conductores y los pasajeros, sino también en el medio ambiente. La coalición tiene el objetivo de avanzar en la reducción de las emisiones de dióxido de carbono y mejorar la calidad del aire en las ciudades mexicanas.
]]>
DiDi y el futuro de la movilidad eléctrica en la Ciudad de México
Notipress.- En un encuentro realizado en Centro Cultural Estación Indianilla, Héctor Ulises García Nieto, próximo secretario de Movilidad de la Ciudad de México en la administración de Clara Brugada, expuso los planes para fortalecer la electromovilidad en la capital. Durante la conferencia organizada por la plataforma de movilidad DiDi, García Nieto destacó la relevancia de la electromovilidad en la agenda del gobierno local.
La Ciudad de México ya está en camino hacia un sistema de transporte más limpio y eficiente“, afirmó García Nieto. “Desde 2006 se ha impulsado la transición a la electromovilidad, renovando completamente la flota vehicular del sistema de transportes eléctricos y fortaleciendo líneas clave como el Tren Ligero”.
García Nieto destacó, la capital de México es una de las entidades más comprometidas con la movilidad eléctrica. En este sentido, de los 17 millones de viajes que se realizan diariamente en CDMX, 10 millones se hacen a través del transporte público, los cuales se llevan a cabo en vehículos eléctricos como el Metro, Trolebús y Metrobús.
El metro de la Ciudad de México transporta a más de 46 millones de usuarios al día, y una parte significativa de estos viajes se realiza en vehículos eléctricos, ya sea en el Metro, trolebuses o el Metrobús” añadió.
Por otro lado, García Nieto indicó, la nueva administración colaborará con el gobierno federal y expertos en energía para garantizar la suficiencia energética necesaria. Esto de cara a la expansión de la infraestructura de carga y recarga de vehículos eléctricos en la ciudad. Este esfuerzo incluye una planificación detallada de la red de suministro eléctrico, asegurando inversiones y tiempos de implementación adecuados para cumplir con las metas trazadas.
Otro aspecto clave es la participación del sector privado y la comunidad en estos proyectos. “Estamos creando sinergias con tecnólogos, ingenieros y la iniciativa privada para asegurar una participación transparente y competitiva, que permita desarrollar la electromovilidad de manera efectiva en la Ciudad de México,” explicó García Nieto en la conferencia con acceso para NotiPress.
El próximo secretario también enfatizó la necesidad de involucrar a las comunidades en estos proyectos, asegurando que los beneficios de la electromovilidad sean tangibles para todos los ciudadanos. “Nuestro objetivo es ofrecer viajes más cómodos, seguros y rápidos para los habitantes de la ciudad, mejorando su calidad de vida y protegiendo el medio ambiente,” concluyó.
Este anuncio representa un paso en la transformación del sistema de transporte en la Ciudad de México. En este sentido, se busca consolidar a la electromovilidad como una pieza central en la estrategia de movilidad que la administración de Clara Brugada busca implementar en los próximos años.
]]>
DiDi quiere introducir una flota de 100 mil vehículos eléctricos en México para 2030
Notipress.- En un plan para transformar la movilidad en México, DiDi anunció que invertirá más de mil millones de pesos para 2030. En una conferencia de prensa con acceso para NotiPress, compartieron el objetivo de introducir una flota de 100,000 vehículos eléctricos en el país. Esta iniciativa busca posicionar a México como un líder en electromovilidad en América Latina, al tiempo que contribuye a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
Durante el anuncio, representantes de DiDi destacaron, esta inversión permitirá crear la mayor flotilla de vehículos eléctricos en toda la región. Se espera, esta flota ayude a disminuir más del 70% de las emisiones que se generarían con vehículos de combustión interna, equivalente a evitar la liberación de más de 500,000 toneladas de CO2 de aquí a 2030.
Para lograr esta meta, DiDi se ha aliado con importantes fabricantes de vehículos eléctricos, como GAC, JAC, Seres, Neta, Changan y BYD. Estos ofrecerán descuentos y beneficios exclusivos a los conductores que adopten esta tecnología. Además, la compañía ha establecido asociaciones con empresas mexicanas como Delman Impulsos y Wacard Now, que facilitarán el acceso a vehículos eléctricos mediante programas de arrendamiento.
La infraestructura también será clave en esta transición. DiDi colaborará con VEMO Charging para expandir la red de estaciones de carga rápida, asegurando que los conductores tengan acceso a la mejor tecnología disponible. Adicionalmente, se ofrecerán programas de financiamiento y seguros diseñados específicamente para vehículos eléctricos, en colaboración con Sura, que incluirán descuentos significativos.
Este plan también recibe apoyo de los gobiernos federal y estatal, que han implementado políticas fiscales y públicas favorables a la electromovilidad. Estas medidas incluyen exenciones fiscales para la importación de vehículos eléctricos y la eliminación de restricciones de circulación, lo que facilitará la adopción de esta tecnología.
]]>
DiDi integra la plataforma con el C5 en Quintana Roo para mejorar la seguridad de los Viajes
Notipress.- DiDi, la plataforma global de movilidad, dio un paso importante hacia la mejora de la seguridad en Quintana Roo con su reciente integración con el Centro de Control, Comando, Cómputo, Comunicaciones y Coordinación (C5) del estado. Esta colaboración se realizó mediante la plataforma Carbyne, un proveedor de soluciones avanzadas para centros de contacto de emergencia en la nube. Al conectar su sistema con el C5, DiDi buscará optimizar la respuesta ante emergencias y ofrecer una mayor protección a usuarios y a conductores.
En asociación con la gobernadora Mara Lezama, la secretaría de Seguridad y el Instituto de Movilidad, DiDi buscará ofrecer una respuesta rápida y efectiva en situaciones de emergencia. Dicha integración permitirá que la información sobre los viajes realizados a través de la plataforma sea compartida en tiempo real con los servicios de seguridad y emergencia del estado.
Por su parte, el director general de DiDi Hispanoamérica, Medio Oriente y África, Juan Andrés Panamá, expresó su entusiasmo por esta colaboración. “Nuestra asociación con las autoridades de Quintana Roo no solo busca ofrecer un servicio de movilidad eficiente, sino también contribuir a la seguridad de los habitantes y turistas. Estamos comprometidos con el desarrollo del estado a través de nuestra plataforma”, señaló Panamá.
No obstante, con esta nueva integración los usuarios podrán realizar una llamada al 911 desde la aplicación y, los agentes del C5 tendrán acceso instantáneo a detalles cruciales, como la identidad del usuario, el tipo de viaje, y la ubicación actual del vehículo. Por su parte, Lezama destacó la importancia de esta colaboración al afirmar que la integración con el C5 permitirá reducir la incidencia de delitos y ofrecer mayor tranquilidad a los usuarios.
“La conexión directa con los cuerpos de seguridad permitirá una atención más eficiente a las solicitudes de ayuda”, indicó Lezama. Además, destacó que los usuarios podrán enviar una señal de auxilio que será recibida inmediatamente por el C5. Si bien DiDi ya cuenta con funciones de seguridad dentro de su aplicación para proteger a los usuarios en todas las fases del viaje, la plataforma tendrá funciones como encriptación de números de teléfono para proteger la privacidad y la verificación de usuarios mediante herramientas de seguridad avanzadas.
Los usuarios también podrán elegir hasta cinco contactos de confianza para compartir la ubicación en tiempo real y visualizar el destino del viaje antes de que sea aceptado por el conductor. Durante el viaje, la seguridad se mantendrá con un monitoreo constante mediante GPS y, si se detecta alguna anomalía, el equipo de DiDi contactará al usuario para verificar si se necesita asistencia.
Encima, la aplicación permitirá compartir la ubicación con contactos de confianza y utilizar herramientas de Inteligencia Artificial (IA) para identificar comportamientos inusuales y riesgos potenciales. Entre estas herramientas se incluyen la grabación de audio del viaje y el análisis de patrones para detectar posibles problemas.
Al finalizar el viaje, los usuarios tendrán la opción de calificar al conductor y reportar cualquier incidente a Soporte DiDi. Asimismo, los usuarios podrán utilizar un chat en vivo para resolver cualquier problema que pueda surgir en cualquier momento del día. Con esta integración, DiDi refuerza el compromiso con la seguridad de los usuarios y establece un nuevo modelo en colaboración entre plataformas de movilidad y servicios de emergencia.
]]>
Consejos de conductores DiDi para obtener una calificación perfecta de cinco estrellas
Notipress.- En la plataforma de transporte DiDi, la experiencia de viaje no se limita a llegar a un destino; se trata de cómo se desarrolla el trayecto y la relación entre conductores y pasajeros. Para aquellos interesados en obtener la calificación perfecta de cinco estrellas, conductores frecuentes de la app han compartido con NotiPress sus mejores consejos para lograr un viaje placentero y seguro.
Claves para un viaje seguro y agradable
Viajar seguro es una prioridad. El 55% de los conductores encuestados prefieren que los pasajeros no excedan el límite de cuatro personas por vehículo. Este enfoque no solo promueve la comodidad, sino también la seguridad de todos los ocupantes. “Es mejor viajar cómodo y seguro”, afirmaron varios conductores.
Otra práctica apreciada es mantener una ruta clara. El 38% de los conductores valoran que los pasajeros comuniquen cualquier cambio de ruta a través de la app. Esto facilita una mejor convivencia y evitando malentendidos.
El cuidado del vehículo también es crucial. El 35% de los conductores destacaron la importancia de no dejar basura, no azotar las puertas y tratar con respeto el interior del auto. Estos detalles pequeños pueden marcar una gran diferencia en la experiencia del viaje.
En cuanto al ambiente dentro del coche, los conductores prefieren que lo que pasa en la fiesta, se quede en la fiesta. Una buena reunión es bienvenida, siempre y cuando sea respetuosa y considerada para todos. “La diversión es mejor cuando es para todos”, comentaron los conductores.
Ser puntual es otro aspecto importante. Estar listo cuando llega el conductor ayuda a mantener el ritmo del viaje y garantiza que todos lleguen a tiempo. Además, la comunicación clara es esencial; avisar al conductor sobre cualquier necesidad especial o cambio de última hora a través de la app puede evitar inconvenientes y mejorar la experiencia general.
Basándose en datos de la plataforma DiDi, se han identificado las ciudades donde los pasajeros reciben las mejores y peores calificaciones de los conductores:
Mejores calificados:
Peores calificados:
Para promover un viaje más ameno, los conductores también han compartido algunas ideas:
Convertirse en un pasajero 5 estrellas no solo se trata de seguir estas recomendaciones, sino también de contribuir a una experiencia positiva y respetuosa para todos los involucrados. Los detalles, la comunicación y la consideración mutua son clave para un viaje memorable.
]]>
La historia de DiDi en México: de app de movilidad al negocio de préstamos personales
Notipress.- En enero de 2020, DiDi Chunxing se daba a conocer como plataforma de transporte móvil y anunciaba la apertura de la primera oficina en México. En la antesala de la pandemia por Covid-19, la firma de origen chino confirmaba la incorporación de 700 vehículos eléctricos e híbridos. Por ese entonces, la empresa reflexionaba del crecimiento que había tenido, el cual era de 3.5 veces entre 2018 y 2019.
Ya en 2024, DiDi navega el negocio de préstamos personales y de acuerdo a datos accedidos por NotiPress, en 2023 alcanzó 2 millones de transacciones entre recargas de saldo telefónico, pago de servicios y compras de tarjetas de regalo. Esto, mediante el concepto de DiDi Pay, un complemento que ofrece a los usuarios más valor y simplifica las actividades como viajes con un solo clic. Incluso, con beneficios como cashback por el uso de los servicios financieros ofrecidos por DiDi.
Fue durante 2022 cuando nació DiDi Préstamos, una alternativa desde la app que permite a los clientes de la plataforma tecnológica acceder a préstamos personales de hasta 30 mil pesos mexicanos. Ya en ese entonces, DiDi se mostraba como la app de movilidad más utilizada en México, algo que condujo a la firma china a meterse en el negocio de los préstamos personales. Esto, en medio de la reciente ley fintech, las turbulencias económicas por la pandemia de Covid-19 y el auge de los neobancos en México y Latinoamérica.
Mediante el uso de tecnología de reconocimiento, la app permitía con unos simples pasos tomarse una selfie y escanear un documento oficial como la credencial emitida por el Instituto Nacional Electoral (INE). Así, una ver verificada la identidad, el préstamo personal era aprobado en pocos minutos y mediante sencillos pasos. El rápido paso de ser conocida como una app de movilidad a una plataforma integral que incluye las finanzas personales es un ejemplo de crecimiento empresarial e innovación según el análisis realizado por esta agencia de noticias. Entre otras verticales, DiDi Foods también fue éxito para el delivery de alimentos, el cual tomó auge también en pandemia.
]]>
DiDi brinda a los maestros oportunidades para continuar desarrollándose laboralmente
Notipress.- El Día del Maestro no solo es una fecha para destacar la labor docente y humanista de los educadores, sino también para reflexionar sobre los retos y desafíos de esta profesión. En México existen más de dos millones de docentes en toda clase de áreas educativas, quienes encuentran en la tecnología una oportunidad para impactar significativamente en los estudiantes.
A su vez, las herramientas tecnológicas también son para los profesionales de la educación un medio para continuar desarrollándose profesional y laboralmente. Así, la adaptación de los profesionales a herramientas digitales, no solo deriva en generar nuevas experiencias de aprendizaje, sino también en la creación de posibilidades de crecimiento para este gremio.
Según información a la que NotiPress tuvo acceso, DiDi es una plataforma que le brinda a profesionistas y trabajadores la posibilidad de generar ingresos extra, e incluso continuar desempeñándose laboralmente, ejemplo de ello es el caso de María del Carmen, una conductora vinculada en la plataforma DiDi, con más de 25 años de experiencia docente. Tras cumplir 50 años, María tomo la decisión de entrar a la aplicación en vista de seguir creciendo económicamente. A su vez, la conductora comparte que conducir por las calles es una de sus actividades favoritas, pues le permite conocer personas de diferentes ámbitos.
Así, el conectarse a DiDi, representa para María no solo una oportunidad de generar ganancias adicionales, sino de compartir sus experiencias y transmitir sus conocimientos mediante sus interacciones con los pasajeros. La historia de María inspira a muchos profesionales a explorar las oportunidades que ofrecen las plataformas tecnológicas como DiDi.
De esta forma, DiDi reafirma su compromiso para ser parte de los viajes de transformación y desarrollo profesional de personas como María. De igual forma, la empresa reitera su intención de continuar apoyando a la comunidad educativa en su misión de formar el futuro en el país. Así, como parte de la conmemoración del Día del Maestro, DiDi reconoce la importancia de su labor para formar a las nuevas generaciones y renueva su compromiso para brindarle a estos profesionales acompañamiento en su crecimiento económico y personal.
]]>
La asociación entre DiDi y Carbyne representa un hito importante en la conformación de un ecosistema de viajes seguros
NOTIPRESS.- A través de un convenio con el líder de soluciones de emergencia, Carbyne, DiDi integró un botón de emergencia en su plataforma de viajes. Esto a fin de ofrecer a los usuarios mayor oportunidad de respuesta en situaciones de riesgo. Con esto, los viajes realizados a través de DiDi están conectados a los Centros de Comando, Control y Capacitación (C4 y C5) de 18 estados de México.
El botón de emergencia impulsado por Carbyne ya está disponible en Coahuila, Jalisco, Querétaro, Nuevo León y se prevé se incorpore en más entidades en los próximos meses. Al respecto, Pablo Lamuraglia, director de Seguridad para DiDi en Hispanoamérica, comenta, “En DiDi, el 99.9% de los viajes termina sin incidentes mayores, sin embargo, la seguridad es prioridad, por ello seguiremos trabajando en crear sinergia con las autoridades y otras compañías”.
De este modo, el director de seguridad de DiDi señala que la asociación entre DiDi y Carbyne representa un hito importante en la conformación de un ecosistema de viajes seguros. Así, DiDi busca acercar a sus usuarios las herramientas que podrían necesitar en situaciones de riesgo.
Según la información compartida por DiDi para NotiPress, el botón de emergencia se encuentra dentro de la aplicación de DiDi y este autocompleta la llamada al número de emergencia 911. La integración con Carbyne y la cooperación con las autoridades estatales, permite a los centros C4 y C5 acceder a la información necesaria para proceder en una situación de emergencia. De modo, que los cuerpos de seguridad puedan acceder al nombre, teléfono, tipo de usuario (pasajero o conductor), información del auto, color, marca y placa e información del viaje.
Con lo anterior se agiliza la toma de acciones y los usuarios pueden mantener comunicación con los agentes sin alertar a la contraparte. Así, DiDi señala que en cumplimiento con la regulación en materia de seguridad, los datos del usuario solo serán compartidos posterior al uso del Botón de Emergencia dentro de la aplicación y solo serán proporcionados a las autoridades pertinentes.
]]>
DiDi llega a un acuerdo y expandirá sus operaciones en Quintana Roo con DiDi Taxi y DiDi Express
NOTIPRESS.- DiDi, el Gobierno de Quintana Roo y los grupos concesionarios del estado anunciaron el lanzamiento de DiDi Taxi y DiDi Express en Chetumal, Tulum y Playa del Carmen. Según el comunicado al cual tuvo acceso NotiPress, DiDi planea una expansión en Cancún, lugar donde opera desde el año 2020.
“Próximamente, tanto habitantes como turistas nacionales e internacionales, podrán solicitar traslados a través de la aplicación de DiDi Pasajero”. Se puede leer en el comunicado, donde se agregó que después de meses de preparación, la firma de servicio de transporte privado expande sus servicios en Quintana Roo.
Además, la firma sostuvo que suma DiDi Express a su catálogo de servicios como una nueva modalidad de transporte para ofrecer más y mejores alternativas de movilidad. Todo a través de la colaboración lograda por el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo impulsado por la Gobernadora, Mara Lezama.
Cristina Torres, secretaria del Gobierno de Quintana Roo, expresó que la tecnología es una herramienta fundamental para el bienestar y el desarrollo del estado. “Construir una alianza con DiDi nos permite ofrecer una mejor oferta a las y los habitantes y visitantes, a fin de estar a la vanguardia en un destino el cual sigue avanzando”, puntualizó.
Para el gobierno de Quintana Roo, este acuerdo es histórico, pues es como se edificarán los lazos en favor de los conductores y usuarios, priorizando siempre la parte humana. “Hoy, junto con el gremio de trabajadores del volante y DiDi, estamos apostando con acciones al desarrollo del estado, bienvenida DiDi, la tecnología y la aportación del gremio taxista”, enfatizó Lezama.
Eleazar Sagrero, secretario general del Frente Unido de Trabajadores al Volante, afirmó que los más de 25 mil taxistas en el estado van a contribuir de forma positiva a la movilidad. “Nuestro compromiso reafirma la integración de la tecnología a fin de adaptarnos a las necesidades y dinámicas de nuestros usuarios”.
Igualmente, el secretario general del Sindicato Andrés Quintana Roo, Heriberto Núñez, agregó: “Es posible alcanzar acuerdos y concentrarnos en lo que nos une, una movilidad de calidad, segura, moderna e innovadora”.
A su vez, Vicente Roqueñí López, director de relaciones del Gobierno para Latinoamérica de DiDi México, agradeció por la expansión de DiDi Taxi y la llegada de DiDi Express a Quintana Roo. “La expansión de nuestros servicios nos permite colaborar con la movilidad del estado pacíficamente con todas las partes involucradas y así seguir creando cambios positivos en la vida de las personas”, agregó.
Un punto clave de esta alianza es preservar la seguridad de los usuarios mientras viajan a través del estado de Quintana Roo. En ese aspecto, los conductores y pasajeros tendrán acceso a más de 20 funciones de seguridad durante cada viaje y en tiempo real.
Por ejemplo, compartir el viaje con 5 contactos de confianza, monitoreo el cual detecta desvíos y notifica la existencia de paradas inusuales o retrasos. También cuenta con botón de emergencia con línea directa al 911, Soporte DiDi 24/7 con atención vía telefónica, e-mail o en la app.
De acuerdo con DiDi, el Gobierno de Quintana Roo y el gremio de taxis, esta alianza permitirá a los conductores registrar vehículos concesionados. Al mismo tiempo, los pasajeros tendrán la opción de contratar servicios de transporte privado seguro y desde una misma plataforma.
Con esta medida, los tres organismos buscan beneficiar la movilidad de más de un millón 800 mil habitantes del estado. Asimismo, ofrecer más y mejores alternativas seguridad para los más de 19 millones de turistas que visitan el estado cada año.
]]>
Conductores de DiDi estarán más seguros durante los viajes, anuncia la plataforma con nuevas funciones de seguridad
NOTIPRESS.- DiDi anunció nuevas funciones de seguridad para reducir al mínimo incidentes en la plataforma. De esa manera, se buscará salvaguardar la seguridad tanto del conductor como del usuario en todos sus viajes.
Según un comunicado, al cual NotiPress tuvo acceso, la plataforma de movilidad estableció las nuevas funciones a partir de la retroalimentación de los conductores y la colaboración de las autoridades. Las funciones de seguridad permitirán a los conductores elegir los viajes que deseen tomar con total libertad.
Nuevas funciones de seguridad
Pablo Lamuraglia, director de seguridad de DiDi para Hispanoamérica, comentó que la seguridad es uno de los pilares fundamentales de la plataforma. En ese sentido, se desarrollaron más de 20 herramientas para proteger a los usuarios antes, durante y después de cada viaje.
Además de las nuevas funciones, la app de movilidad hizo el relanzamiento de Club DiDi, pero ahora bajo el nombre de DiDiMás+. Este programa reúne las 15 alianzas estrategias a las que pueden acceder los conductores por estar registrados en la plataforma y así, ayudarlos en sus necesidades diarias.
La alianza está dividida en tres pilares: experiencia, entrenamiento y manejo diario. Algunos de los beneficios son descuentos en gasolina en Arco y renta de autos con descuentos con Kovi. Además, pueden contar con seguros de auto con Quálitas y descuentos en programas de educación con Vinco, entre otros.
]]>
Shanghái (China), 19 ene (EFE).- China estaría preparándose para lanzar una aplicación de transporte compartido de titularidad estatal, informó el diario económico Securities Times apenas días después de que las autoridades levantasen el veto al registro de nuevos usuarios en Didi, el “Uber chino”, tras año y medio.
La plataforma ya habría superado las pruebas internas y estaría en una “cuenta atrás” hasta su lanzamiento, tras el cual buscaría integrar hasta un 90 % de la capacidad del mercado de transporte, combinando servicios de taxi con otros como mudanzas, entrega de agua a domicilio o envíos de paquetería.
Esta ‘app’ habría sido desarrollada por el mismo equipo a cargo del lanzamiento, a principios de 2019, de ‘Xuexi Qiangguo’ -en español, “estudio de un país fuerte”-, una plataforma dedicada a la promoción del pensamiento político del secretario general del Partido Comunista de China (PCCh) y presidente del país, Xi Jinping.
De hecho, la nueva plataforma ha sido llamada ‘Qiangguo Jiaotong’, que podría traducirse por “transporte para un país fuerte”, empleando el mismo término que en la citada ‘app’ propagandística.
La noticia fue publicada originalmente este miércoles en el portal del rotativo estatal Beijing Daily e incluía una captura de la interfaz de la ‘app’ que mostraba el emblema del Ministerio de Transportes en su cabecera, pero hoy ya era imposible acceder a ella si no es a través de una copia almacenada en caché.
Aunque la información no explicaba por qué el Gobierno había decidido desarrollar esta plataforma, sí mencionaba “la expansión desordenada y los problemas de seguridad de datos que existieron durante un tiempo en el sector”, en referencia a los motivos que arguyeron las autoridades para abrir una investigación contra Didi a mediados de 2021.
Desde entonces, Didi se ha visto en el ojo del huracán de la campaña reguladora que Pekín emprendió en sectores como el tecnológico, especialmente después de su salida a bolsa en Nueva York, llevada a cabo en junio de ese año tras aparentemente desoír la oposición a la operación por parte del Gobierno chino.
La empresa, que controla cerca del 90 % del mercado de ‘apps’ de transporte compartido en China tras comprar en 2016 los negocios en el país de su rival Uber, dejó de cotizar en la Bolsa de Nueva York el año pasado y tiene planes para salir a bolsa en Hong Kong próximamente.
]]>
PEKÍN, 16 ene (Reuters) -La empresa china DiDi Global anunció que los organismos reguladores nacionales le permitirán reanudar el registro de nuevos usuarios a partir del lunes, lo que supone el fin de una reestructuración a instancias regulatorias que ha durado un año y medio.
DiDi ha estado esperando la aprobación para reanudar el registro de nuevos usuarios y las descargas de sus 25 aplicaciones prohibidas en China como un paso clave para volver a la normalidad desde que comenzaron sus problemas regulatorios a mediados de 2021.
Reuters informó el viernes, citando fuentes, que las autoridades chinas iban a permitir a DiDi reanudar los registros de nuevos usuarios y las descargas de sus aplicaciones en China esta misma semana.
“Nuestra empresa ha cooperado cuidadosamente con la revisión de la ciberseguridad del país, ha abordado seriamente los problemas de seguridad encontrados en la revisión y ha llevado a cabo rectificaciones exhaustivas durante más de un año”, dijo en un comunicado el lunes.
DiDi también tomará medidas efectivas para garantizar la seguridad de la plataforma y de los datos y salvaguardar la seguridad del ciberespacio nacional, añadió en el comunicado.
La última medida se conoce en un momento en que los dirigentes económicos chinos tratan de restablecer la confianza del sector privado y cuentan con la industria tecnológica para ayudar a estimular la actividad económica, que se ha visto asolada por la pandemia del COVID-19.
DiDi necesitará que sus aplicaciones de transporte y otras vuelvan a las tiendas de aplicaciones nacionales para ganar nuevos usuarios, aunque el comunicado no lo menciona específicamente.
DiDi, lanzada en Pekín en 2012 y respaldada por destacados inversores como Alibaba, Tencent y SoftBank Group, tuvo problemas con la poderosa Administración del Ciberespacio de China cuando en 2021 siguió adelante con su cotización en bolsa en Estados Unidos en contra de la voluntad del regulador, dijeron fuentes a Reuters.
Los problemas regulatorios de DiDi comenzaron entonces, con la retirada de sus 25 aplicaciones móviles de las tiendas de aplicaciones, la suspensión del registro de nuevos usuarios y una multa de 1.200 millones de dólares por violaciones de la seguridad de los datos.
También se vio obligada a poner fin a su andadura de 11 meses como empresa cotizada en la Bolsa de Nueva York en junio del año pasado, lo que la convirtió de un ejemplo del auge de internet en China a una de las mayores víctimas de la mano dura regulatoria de Pekín.
]]>
Por Julie Zhu, Kevin Huang y Jing Xu
13 ene (Reuters) – Las autoridades chinas están dispuestas a permitir que las aplicaciones de Didi Global vuelvan a las tiendas digitales nacionales tan pronto como la semana que viene, informaron cinco fuentes a Reuters, en otra señal de que la severa campaña de dos años del regulador contra el sector tecnológico está llegando a su fin.
Didi ha estado esperando la aprobación de las autoridades para reanudar los registros de nuevos usuarios y las descargas de sus 25 aplicaciones prohibidas en China como paso clave para reanudar su actividad normal desde que comenzaron sus problemas regulatorios a mediados de 2021.
El levantamiento de la prohibición de nuevos usuarios y la reanudación de las aplicaciones de sus servicios insignia de transporte y otros negocios podría tener lugar antes del Año Nuevo Lunar, que comienza el 22 de enero, dijeron cuatro de las fuentes.
El periodo vacacional de una semana en China ayudaría a Didi a empezar a atraer nuevos clientes para el negocio y a trabajar para volver a la normalidad, añadieron dos de las fuentes.
El levantamiento de la prohibición de las aplicaciones de Didi se produciría en un momento en que las autoridades chinas tratan de restablecer la confianza del sector privado y cuentan con la industria tecnológica para ayudar a estimular la actividad económica, que se ha visto asolada por la pandemia del COVID-19.
El banco central chino intensificará el apoyo a las empresas privadas como parte de las medidas para apuntalar la economía, al tiempo que suaviza las duras medidas contra las empresas tecnológicas, declaró el domingo a la cadena estatal CCTV Guo Shuqing, jefe del partido comunista en el Banco Popular de China.
El restablecimiento de las aplicaciones también supondría para Didi el fin de su modernización de año y medio de duración, y se produciría después de que la poderosa Administración del Ciberespacio de China (CAC) impuso una multa de 1.200 millones de dólares a la empresa en julio.
Didi ya pagó el año pasado la multa, la mayor sanción regulatoria impuesta a una empresa tecnológica china desde que Alibaba Group y Meituan fueron multadas con 2.750 millones de dólares y 527 millones de dólares, respectivamente, en 2021 por el regulador antimonopolios, la Administración Estatal para la Regulación del Mercado, dijeron dos de las fuentes.
Didi no respondió inmediatamente a una solicitud de Reuters para hacer comentarios.
La CAC y la Oficina de Información del Consejo de Estado, que gestiona las consultas de los medios de comunicación para el Gobierno, no respondieron inmediatamente a las solicitudes de Reuters para hacer comentarios.
La sanción a Didi forma parte de la ofensiva sin precedentes emprendida por Pekín en los últimos dos años contra los titanes tecnológicos del país, que ha recortado su valor en cientos de miles de millones de dólares y reducido sus ingresos y utilidades.
Los reguladores chinos, encabezados por la CAC, han reiniciado en las últimas semanas el proceso de aprobación de la aplicación de Didi, según dos de las fuentes y otra persona con conocimiento del asunto.
]]>
Plataforma DiDi lanza, Podcast, nuevo formato dedicado a los conductores
NOTIPRESS.- La aplicación de movilidad de la compañía de transporte china, DiDi, fue la más utilizada durante 2022. Tras ello, con la intención de mejorar la experiencia, la compañía lanzó DiDi Podcast, un espacio único dedicado a los conductores.
Así pues, el nuevo lanzamiento DiDi Podcast brindará contenidos que permitirán a los conductores conocer a profundidad todas las bondades, beneficios, ventajas, oportunidades y funciones de DiDi Conductor. Lo anterior, para poder así estrechar la comunicación entre la plataforma y los miles de conductores que diariamente se conectan a ella para generar ganancias.
Con ello, DiDi Podcast, un espacio único dedicado a los conductores, abordará diversos temas de interés para los conductores como ganancias, seguridad, soporte, impuestos, nutrición, salud mental, desarrollo personal, entre otros. Los cuales serán presentados a través de voces autorizadas, invitados especiales y entrevistas exclusivas con expertos y especialistas en dicho temas.
Por lo tanto, DiDi Podcast, según información enviada a NotiPress contará con dos formatos especialmente para los conductores. El primer formato es Cabina DiDi, donde los pilotos encontrarán, de una manera agradable y divertida,información sobre todas las funciones y beneficios
Ruta DiDi es el segundo formato en DiDi Podcast, donde serán reconocidas las historias de éxito de conductores. Asimismo, anécdotas de primeros viajes, tips de seguridad entre la comunidad, y folklore, serán algunos contenidos que tendrán espacio en este programa.
Igualmente, en DiDi Podcast los usuarios también podrán conocer los lugares más icónicos, inusuales y singulares de la ciudad, de la mano de los conductores que recorren a diario las ciudades. Dicho espacio para conductores y usuarios, ya está disponible en todas las plataformas de audio.
]]>
DiDi lanza en México su nueva app independiente que ofrece préstamos de hasta 30 mil pesos
NOTIPRESS.- La app de movilidad más usada en México, DiDi, anunció el lanzamiento de DiDi Préstamos, una app a través de la cual se pueden solicitar préstamos desde $300 hasta $30,000 pesos. A raíz de esto, los préstamos podrán pagarse desde 15 hasta 91 días, y con tasa de interés mensual que empieza desde el 5 por ciento.
Así, la nueva app de DiDi ya está disponible en la tienda de aplicaciones iOS y Android. Los préstamos de hasta 30 mil pesos serán accesibles para todos los mexicanos, aunque no sean usuarios de DiDi o DiDi Food.
“Somos la app de movilidad más utilizada en México por pasajeros y conductores, y diariamente recibimos más de 1 millón de visitas en la app de DiDi Food. Seguimos buscando agregar valor a las familias mexicanas, y a ese compromiso se suma la app de DiDi Préstamos”, señaló Marisa Hurtado, gerente senior de comunicación de DiDi México en información compartida con NotiPress.
Tras comprobar su valor dentro de la comunidad, después de haber otorgado más de medio millón de préstamos, de los cuales 60% son usuarios que aplican por segunda vez. En ese sentido, DiDi decidió lanzar DiDi Préstamos como una app independiente y extender el servicio a todos los mexicanos. Pese a ello, será para que los usuarios tengan una opción alternativa para cubrir necesidades cuando se requiera, de manera simple, rápida y accesible.
Mientras tanto, en promedio toma menos de 10 minutos solicitar préstamos de hasta 30 mil pesos en la nueva app de DiDi. Para obtener dicho préstamo primero se debe descargar la app DiDi Préstamos en tiendas oficiales de sistemas iOS y Android. Después, se deberá ingresar los datos personales, INE, tomar una selfie; así como el número de cuenta bancaria donde se recibirá el monto del préstamo.
Así entonces, una vez verificada la identidad e historial crediticio, se recibirá confirmación de que se puede aplicar al préstamo y a la cantidad aprobada; dicho proceso toma menos de 24 horas. Finalmente, cuando pida el préstamo recibirá el monto en su cuenta bancaria en 2 minutos aproximadamente. Cabe mencionar, México es el primer país donde la compañía lanza la nueva app independiente DiDi que ofrece préstamos de hasta 30 mil pesos.
]]>
DiAseguro, un seguro de autos especial para conductores de aplicación de movilidad originado por una alianza
NOTIPRESS.- La aplicación de movilidad, DiDi, anunció una alianza con Quálitas para ofrecer un seguro de autos exclusivamente para conductores y nuevas personas que se sumen a la app. DiAseguro se logró por medio de la intermediación de Grupo Interesse y tendrá una cobertura básica con un valor en promedio desde cuatro mil 599 pesos.
Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), señalan que en 2020 se registraron 301 mil 678 accidentes de tránsito en las zonas urbanas de México. En el país, 6.9 millones de personas cuentan con un seguro de auto, sin embargo, se tienen registrados 34.68 millones de automóviles en circulación, de acuerdo con el INEGI.
En ese sentido, la app busca ofrecer más valor a sus conductores, pues son los aliados clave de la empresa y de la movilidad en las zonas urbanas. Con DiAseguro se espera hacer más eficiente la actividad de los conductores dentro de la aplicación y así obtener más ganancias para ellos y sus familias. Según se destacó en un comunicado, al cual NotiPress tuvo acceso, el seguro ofrece las mejores opciones en el mercado para quienes utilizan la aplicación, o bien aquellos que están por registrarse.
De acuerdo con lo explicado, la alianza se desarrolló en tres categorías, la más básica cubre daños materiales y responsabilidad civil y la más completa cubre, además de lo anterior, robo total y uso privado. El precio para cada categoría dependerá de las características tanto del automóvil, como de la ciudad.
Todos los conductores conectados a la app podrán adquirir el seguro ofrecido por la alianza entre DiDi y Quálitas. De esa forma, se busca brindarles más apoyo, accesibilidad, libertad y flexibilidad al permitirles hacer los pagos con tarjetas de crédito y débito de manera mensual, trimestral, semestral o anual. Los conductores lo podrán determinar dependiendo de sus necesidades y preferencias.
Consolidando la alianza entre DiDi y Quálitas, se busca mostrar que la app trabaja a favor de los conductores. Ya que, el seguro les facilita su actividad en la plataforma al sumar seguridad tanto en ellos, como a los vehículos.
]]>
Usuarios podrán solicitar viajes a familiares y amigos con mayor seguridad
NOTIPRESS.- De acuerdo con el estudio realizado por la consultoría IDC, en el 2020 el 35 por ciento de los mexicanos encuestados utilizaban una o dos veces por semana una aplicación de movilidad. Por ello, la plataforma de movilidad, DiDi realizó un estudio, al cual NotiPress tuvo acceso, y se mostró que el 4% de los viajes semanales en México son solicitados para otras personas. En ese sentido, la plataforma anunció el lanzamiento de DiDi Invitado, con la cual el usuario podrá solicitar viajes para un tercero e ingresar su información en la aplicación.
El informe destacó que el 95% de los conductores de la plataforma se sienten más seguros al conocer la identidad de la persona que abordará el automóvil. Por ello, la aplicación no solo busca ayudar las costumbres de los pasajeros, sino mejorar la seguridad de los socios conductores con la nueva modalidad. De esta forma, conocerán quién aborda el vehículo en cada uno de los viajes a realizar.
Para activar el viaje de un invitado el usuario deberá de seleccionar “Elegir invitados” en la ficha del viaje. Después, el invitado recibirá la información del viaje por mensaje de texto, así como datos del conductor. Por su parte, el socio conductor recibirá en la aplicación el nombre y número telefónico del usuario invitado, este último de forma anónima. De esa manera, el invitado y conductor tendrán la información necesaria para ponerse en contacto y dar seguimiento en tiempo real al viaje. De acuerdo con la plataforma, la nueva modalidad busca mejorar la experiencia en la plataforma, aportando más valor y facilitando la vida de los usuarios.
La llegada de la nueva función se suma a las más de 20 funciones enfocadas en seguridad de la aplicación y los modelos basados en inteligencia artificial. Tales como, grabar el audio de viaje, monitoreo del viaje en tiempo real, llamada directa al 911 por medio de la aplicación, entre otros. Su objetivo es mantener una percepción de seguridad robusta de fiabilidad para los conductores y pasajeros.
Sin embargo, no es la primera vez que una plataforma de movilidad introduce los viajes a tercero. Desde el 2018 Uber implementó la modalidad para solicitar viajes para otra persona. Actualmente la función de la plataforma china se encuentra disponible en las 72 ciudades del país en las que opera.
]]>
El precio por acción de Didi bajó a 11.58 dólares en la mañana
NOTIPRESS.- Tras la apertura de los mercados financieros estadounidenses del día 6 de junio 2021, las acciones de la empresa china de ride-hailing Didi Global Inc cayeron cerca de 20%. Ello, tras hacerse efectiva la prohibición de la app en la República Popular China, debido a preocupaciones de seguridad expresadas por la Administración del Ciberespacio de China (CAC).
Esta prohibición aparece poco unos días después de oferta inicial pública de Didi en el mercado accionario de Estados Unidos, el 30 de junio de 2021. En esta, las acciones comenzaron a cotizarse en alrededor de 14 dólares cada una, alcanzando Didi una valoración en el mercado de 68 mil millones de dólares durante su jornada inicial. Al cierre del 5 de junio de 2021, gozaban de una valoración de 15.53 dólares por acción, bajando a 11.58 dólares durante la mañana del 6 de junio 2021.
La mencionada agencia de regulación china anunció que investigaría a Didi el pasado viernes 2 de julio 2021, tras la cual se bloqueó la admisión de nuevos usuarios y las descargas de la app en storefronts para móviles. Aduce la CAC, la razón detrás de esta prohibición radica en “prevenir riesgos en cuanto a la seguridad nacional y protección de datos“.
Aunado a lo anterior, la Administración Estatal de regulación de mercado (SAMR) inició, a su vez, una investigación contra Didi en junio 2021. Esta, destinada a indagar sobre sus prácticas de mercado en China y transparentar su sistema de precios. Previamente, la SAMR también impuso multas millonarias a los gigantes chinos Tencent y Alibaba
El caso de Didi Global destaca por tratarse de una empresa de origen chino, la cual decidió abrir su primera oferta pública en el mercado de valores estadounidense. Por otra parte, aparece en un contexto en el que el gobierno chino ha redoblado sus esfuerzos para combatir las prácticas monopólicas y afirmar su control sobre el ciberespacio de China. Junto a Didi, la CAC iniciará una investigación contra la plataforma de reclutamiento Zhipin.com y las empresas de transporte Huochebang y Yunmanman, todas empresas que operan en China pero cotizan en la bolsa de valores estadounidense.
Hasta el momento, los cerca de 500 millones de usuarios registrados de Didi en China que ya tengan la aplicación en su teléfono podrán seguir haciendo uso del servicio. Para seguir operando, la empresa de ride-hailing Didi deberá asegurarse de cumplir las regulaciones en materia de ciberseguridad y competencia impuestas por china a aquellas empresas que cotizan en mercados internacionales.
]]>