Día Internacional de la Mujer UADY – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Sat, 08 Mar 2025 03:19:56 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 UADY conmemora el Día Internacional de la Mujer https://www.chanboox.com/2025/03/07/uady-conmemora-el-dia-internacional-de-la-mujer/ Fri, 07 Mar 2025 23:31:53 +0000 https://www.chanboox.com/?p=257608
Promueven acciones en favor de la igualdad y la justicia de género
Mérida, Yucatán, a 7 de marzo de 2025.- Para la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, es una fecha clave para reconocer la lucha histórica por la igualdad de derechos, la justicia y la equidad de género, enfatizó el rector de esta casa de estudios, Carlos Alberto Estrada Pinto, durante el evento protocolario que dio inicio a las actividades organizadas en el marco de esta efeméride.
En el encuentro, realizado en la Biblioteca del Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, el rector apuntó que la UADY se suma a este esfuerzo internacional y reafirma su compromiso con el respeto a los derechos humanos de todas las personas, especialmente de las mujeres, y con la promoción de una cultura de paz.
“Para nuestra Universidad este día es de suma importancia por varios aspectos. Primeramente, porque se conmemora la lucha por los derechos de las mujeres en donde recordamos los esfuerzos de generaciones pasadas para lograr avances en derechos laborales, políticos y sociales, como el derecho al voto, la educación y la igualdad salarial”, comentó.
De igual manera, continuó, “porque se visibilizan las desigualdades aún existentes. A pesar de los avances, muchas mujeres siguen enfrentando discriminación, violencia de género y barreras en el ámbito laboral y social”.
“También porque en este día se impulsa a la reflexión y a la acción, es una oportunidad para que todas las organizaciones y personas de nuestra sociedad reforcemos compromisos y políticas que promuevan la igualdad de género. Buscamos inspirar a las nuevas generaciones para continuar con la transformación hacia un mundo más justo y equitativo para todas las personas”, agregó.
Al término de su mensaje, Estrada Pinto hizo un llamado a todas las personas que integran esta gran comunidad universitaria a que hagan la diferencia y sigan promoviendo un futuro con justicia, igualdad, respeto y acciones de paz.
En su turno, la responsable del Programa Institucional de Igualdad de Género (Progénero), Leticia Paredes Guerrero, destacó que en la UADY se cumplen 15 años de acciones a favor de la igualdad de género y la no violencia.
“Estas acciones iniciaron en 2010 al establecer en la Universidad su compromiso en pro de la perspectiva de género con la creación del Proyecto Institucional Fortalecimiento de la Perspectiva de Género en la UADY”, apuntó.
Paredes Guerrero destacó que este año, en el marco de la conmemoración, se han realizado acciones para promover el ejercicio del derecho a la educación en igualdad de género y libre de violencia. Para ello, desde noviembre de 2024 implementaron un ejercicio denominado “Recorriendo la Universidad”.
Asimismo, a lo largo de estos 15 años, se han organizado diversas actividades de sensibilización, capacitación y formación en igualdad de género y no violencia, a través de cursos, talleres, conferencias, un diplomado y siete asignaturas libres.
“Estas acciones han permitido que la UADY desde 2017 sea evaluada por el Observatorio Nacional de Igualdad de Género sobre el avance en este tema dentro de nuestra institución y los resultados han permitido que durante cinco años consecutivos ocupamos los primeros lugares a nivel nacional”, subrayó.
Para finalizar, el director de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Hugo Delfín González, recordó que, a lo largo de la historia, las mujeres han desempeñado un papel fundamental en la educación, como estudiantes, maestras, investigadoras y líderes académicas.
“Gracias a la lucha incansable de muchas mujeres se han logrado avances significativos. No obstante, aún persisten brechas que debemos seguir cerrando, como lo son, la representación femenina en áreas STEM”, comentó.
También destacó la necesidad de seguir fomentando la equidad, el acceso igualitario a la educación y el reconocimiento del talento de todas las personas, sin importar su género.
Para cerrar con el acto protocolario, se llevó a cabo la conferencia “Construyendo espacios seguros en la universidad: una mirada estudiantil” a cargo de la Dra. Pamela España Paredes.

Boletín de prensa

]]>
257608
Las mujeres en el diseño y las artes https://www.chanboox.com/2025/03/07/las-mujeres-en-el-diseno-y-las-artes/ Fri, 07 Mar 2025 23:30:09 +0000 https://www.chanboox.com/?p=257606
Arquitectas y diseñadoras destacan el aporte femenino en estas áreas
Mérida, Yucatán, a 7 de marzo de 2025.- Con el propósito de conmemorar el Día Internacional de la Mujer, el Campus de Arquitectura, Hábitat, Arte y Diseño (CAHAD) de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) organizó la jornada “Las mujeres en el diseño y las artes”, en la que destacadas arquitectas impartieron conferencias y conversatorios para visibilizar y fortalecer el papel de la mujer en este ámbito.
La secretaria académica del CAHAD, Elvia María González Canto, detalló que este evento fue organizado por las coordinaciones de las tres carreras del campus y la representante del Programa Institucional de Género de la UADY en ese plantel, quienes se encargaron de la planificación de la jornada para conmemorar y visibilizar tanto los avances como las problemáticas relacionadas con la equidad y la justicia para las mujeres.
“Esta es una oportunidad que nos da el 8 de marzo, eso debería de ser todos los días, pero esa fecha particularmente nos presenta la oportunidad para reflexionar acerca de lo que estamos haciendo, lo que tenemos que hacer como comunidad en este caso universitaria, el papel que ha jugado esta desigualdad en el ámbito del diseño y cómo se ha visto reflejado”, apuntó.
Durante la jornada, se llevó a cabo la conferencia “Visibilización de las mujeres en el diseño” impartida por Ileana Góngora; posteriormente, se realizó el conversatorio “Mujeres que inspiran: arte y diseño”, con la participación de seis mujeres destacadas en estas áreas, además del taller de carteles 8M, coordinado por la sociedad de alumnos del CAHAD.
Al respecto, González Canto explicó que en la primera conferencia se presentó la gran cantidad de mujeres que hicieron aportaciones en la materia, pero que no fueron debidamente reconocidas. Además, se ofrecieron herramientas a las y los jóvenes asistentes para que sus trabajos y proyectos sean vistos y replicados.
Por su parte, durante el conversatorio, las seis invitadas compartieron sus perspectivas y hablaron sobre las generaciones que las han influenciado, así como su proceso de reconocimiento y lucha en estos campos.
Para finalizar, en el taller de carteles 8M, las jóvenes estudiantes del campus realizaron diversas pancartas para expresar sus emociones y vivencias, las cuales utilizarán en la marcha organizada en la ciudad de Mérida, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

Boletín de prensa

]]>
257606