Día de Muertos Yucatán – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Thu, 31 Oct 2024 01:09:18 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 UADY celebra sus Jornadas de Janal Pixán https://www.chanboox.com/2024/10/30/uady-celebra-sus-jornadas-de-janal-pixan/ Thu, 31 Oct 2024 01:09:18 +0000 https://www.chanboox.com/?p=245697
Con un concurso de altares ante visitantes nacionales y extranjeros
Mérida, Yucatán, a 30 de octubre de 2024.- En el marco de las “Jornadas de Janal Pixán, Tradiciones y Costumbres Vivas”, estudiantes de 13 facultades, tres escuelas y la Universidad de los Mayores (UM) participaron en el tradicional Concurso de Altares 2024 de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
Al dar un mensaje de bienvenida, el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, destacó sentirse muy orgulloso y emocionado de ver lleno de color el Centro Cultural Universitario (CCU) con todo el esfuerzo y dedicación que los estudiantes con ayuda de sus profesores dispusieron para elaborar los altares.
Además, reconoció al Programa de Cultura para el Desarrollo por organizar una gran variedad de actividades dedicadas para promover y preservar la cultura maya en las y los jóvenes, así como por dar a conocer a las y los visitantes del CCU, extranjeros nacionales y extranjeros, las tradiciones que hacen tan especial a Yucatán.
“Más allá de tener a los equipos ganadores, lo más importante de este evento es la preservación y la difusión de nuestras raíces, de nuestra cultura y tradiciones, y que esto lo podamos mostrar, no solamente a la comunidad universitaria, sino a toda la sociedad y sobre todo a los visitantes extranjeros”, recalcó.
En su turno el coordinador del mencionado programa, Jorge Mena Rodríguez, detalló que en esta ocasión participaron en el tradicional concurso de altares las Facultades de Contaduría y Administración; Medicina Veterinaria y Zootecnia; Educación; Matemáticas; Economía; Antropología; e Ingeniería Química, por mencionar algunas, así como las Escuelas Preparatorias Uno y Dos, la Unidad Académica de Bachillerato con Interacción Comunitaria (UABIC) y la UM-UADY.
En esta ocasión, el primer lugar fue para las y los jóvenes de la Facultad de Química; el segundo puesto para la Escuela Preparatoria Dos y en tercer sitio la Facultad de Ingeniería Química.
Mena Rodríguez detalló que también se realizó una gran variedad de actividades: la presentación de la Compañía de Danza Jazz UADY y el Grupo Musical Eclipse; la muestra de trabajos de la asignatura cultural Arte Moderno “Altares de día de muertos inspirados en movimientos vanguardistas”; y The Mayan Trip el Videojuego: un viaje a través de la cultura maya.
 Asimismo, continuó, se presentó la obra “¿Cómo se pela un cocoyol?, a cargo del grupo de teatro Tizimín; el espectáculo del Club de Canto CCEI; la proyección de Videos Mayas; y la interpretación musical de Dulce Cordero, alumna de la Facultad de Medicina.
Por último, agregó, se presentó la Exposición Fotográfica “Memoria sin fin. Fotografía infantil post mortem” a cargo de la Fototeca Pedro Guerra de la Facultad de Ciencias Antropológicas, donde los visitantes pudieron apreciar un gran número de retratos que datan de 1880 a 1940 como una ventana al pasado que permite mirar cómo concebían la muerte hace más de cien años.

Boletín de prensa

]]>
245697
Las tradiciones dan identidad y unen a las y los meridanos: Cecilia Patrón Laviada https://www.chanboox.com/2024/10/29/las-tradiciones-dan-identidad-y-unen-a-las-y-los-meridanos-cecilia-patron-laviada/ Tue, 29 Oct 2024 10:25:12 +0000 https://www.chanboox.com/?p=245464

La Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada inauguró el altar monumental de Mérida, con motivo de la celebración del Janal Pixán, donde todas y todos los meridanos podemos vivir y compartir nuestras tradiciones.

Los visitantes podrán disfrutar hasta el 2 de noviembre de la experiencia de conocer los elementos que forman parte de esta tradición que celebra el regreso de los difuntos con la ofrenda de alimentos que son tradicionales en la localidad.

La tradicional mesa mide 16 metros de largo, 5 metros de profundidad y 4.5 metros de altura, y está en la Plaza Principal en la calle 60, con vista hacia la Catedral.

Boletín de prensa

]]>
245464
Rodada de ánimas en el Centro Histórico de Mérida https://www.chanboox.com/2024/10/28/rodada-de-animas-en-el-centro-historico-de-merida/ Mon, 28 Oct 2024 11:17:03 +0000 https://www.chanboox.com/?p=245437

La Presidenta Municipal Cecilia Patrón destaca esta celebración ciclista y cultural como tradición de nuestra ciudad.
Ayuntamiento de Mérida y el colectivo Cicloturixes realizarán la “Rodada de las Ánimas” 2024.

Como parte del Festival de las Ánimas 2024, el Ayuntamiento de Mérida y el colectivo Cicloturixes realizarán la “Rodada de las Ánimas”, una actividad ciclista y cultural que busca promover la movilidad sostenible y honrar las tradiciones locales en el marco del Día de Muertos.

Al encabezar la rueda de prensa realizada en la comisaría de Opichén, la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada señaló que apoyar iniciativas que combinan la promoción de la salud y el medio ambiente con la riqueza cultural de nuestra ciudad, es un ejemplo perfecto de cómo podemos unirnos como sociedad para celebrar nuestras raíces y construir un futuro más sostenible.

“Este proyecto, como todos los proyectos que hacemos en Mérida, buscan la participación de las y los meridanos, que lo disfruten, que lo vivan y además aquí pues fomentar el uso de la bicicleta, que es también el fondo de este tipo de acciones”, señaló.

Esta actividad se realizará el próximo 30 de octubre teniendo como punto de reunión el parque de la Ermita de donde partirán alrededor de las 9 de la noche con rumbo al Cementerio General.

Cecilia recordó que entre sus principales compromisos está el acercar el arte y la cultura a las colonias, fraccionamientos y comisarías del Municipio y la rodada que se realizará en el marco del Festival de las Ánimas 2024 tiene ese objetivo.

“Es una oportunidad también para conocer un poco la historia de nuestra ciudad, porque en los cementerios se vive la historia plenamente y también de recordar a quienes fallecieron manejando bicicleta”, comentó.

Por su parte, Everardo Flores, representante de la agrupación Cicloturixes, detalló que la Rodada de Ánimas se ha convertido en una tradición en la que además de rendir tributo a las tradiciones y costumbres locales en torno al Día de Muertos, fomenta la cultura ciclista y la movilidad sostenible en Mérida y promueve la unidad y la convivencia comunitaria.

Informó que durante la jornada habrá servicios de pinta caritas, renta de bicicletas, visita guiada por los principales mausoleos y tumbas del Cementerio General; al final, se premiará a las ánimas mejor caracterizadas.

La cartelera oficial de actividades del Festival de las Ánimas a realizarse del 26 de octubre al 8 de noviembre incluye más de 35 actividades, en colonias y comisarías de Mérida, entre las que destacan las caminatas Pixán Paalal en las colonias Vergel III, Cordemex y Juan Pablo II; Noches y Paseos de Ánimas en Xcunyá, Cholul, Caucel, el Bix de Ánimas en Molas, y el Camino Misterioso de las Ánimas de Xcunyá a Misnebalam.
Advertisement

De igual forma el Paseo de las Ánimas se realizará el 31 de octubre partiendo del Cementerio General en la que se espera asistan más de 70 mil personas, contando en ese mismo día diferentes ofertas culturales, espectáculos y shows cómico regionales y actividades simultáneas.

También se contará con el tradicional Video Mapping en la Catedral, Pok ta Pok del Inframundo, Rodada de Ánimas, Pixán Pee´K, Vaquería de Ánimas y el Festival de Catrinas.
Para consultar la cartelera de actividades podrán ingresar a la página merida.gob.mx/animas.

#MeridaContigoEsMejor

Boletín de prensa

]]>
245437