desarrollo académico – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Tue, 11 Mar 2025 01:46:19 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 Unidad Multidisciplinaria Tizimín celebra su 25 aniversario https://www.chanboox.com/2025/03/10/unidad-multidisciplinaria-tizimin-celebra-su-25-aniversario/ Tue, 11 Mar 2025 01:46:19 +0000 https://www.chanboox.com/?p=257835
Más de dos décadas respaldadas de compromiso académico y social
Tizimín, Yucatán, a 10 de marzo de 2025.- Con un amplio programa de conferencias, talleres, actividades culturales y deportivas, la Unidad Multidisciplinaria Tizimín (UMT) de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) celebra su 25 aniversario, destacándose por su contribución a la formación de profesionales en las áreas de Contaduría Pública, Educación, Enfermería e Ingeniería de Software.
Durante la ceremonia de inauguración, celebrada ante autoridades universitarias, estudiantes, así como trabajadores administrativos y manuales, el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, expresó que la Universidad busca que las y los estudiantes desarrollen su talento al máximo, para ello, comentó, “nosotros trabajamos arduamente en la Universidad, estamos convencidos de que el progreso de un país se construye a través de la educación”.
En este sentido, indicó que este aniversario también sirve para proyectar el futuro y reflexionar sobre lo que se necesita para seguir fortaleciendo a la UMT.
“En este momento yo hago mi compromiso para para redoblar esfuerzos para apoyar el desarrollo académico y administrativo de esta Unidad Multidisciplinaria. Estaremos trabajando muy de cerca con las autoridades municipales y con los directivos de estas cuatro facultades”, enfatizó.
Por su parte, el coordinador administrativo de la UMT, Fernando Estrada Zaldívar, recordó que el origen de la presencia de este plantel en Tizimín surgió de la necesidad creciente de atender a una importante comunidad de estudiantes de bachillerato, quienes deseaban continuar su formación en una institución de educación superior de calidad y prestigio reconocido.
“Así, conjuntando el sueño anhelado por muchos años por la sociedad tizimileña y de la región, aunado al compromiso social de la UADY y con el respaldo de las autoridades de gobierno, dan como resultado una realidad, el poder extender los servicios hacia el interior de nuestro Estado con programas de educación de nivel superior de calidad”, resaltó.
Añadió que la apertura de la Unidad ha contribuido, junto con otras instituciones educativas de nivel superior en la ciudad, a la formación integral de las juventudes que buscan superarse, motivados por la aspiración de mejorar sus condiciones de vida y aportar al desarrollo de su propia comunidad.
En tal sentido, recalcó que la presencia de la UADY, con cuatro programas educativos ofertados: las licenciaturas en Educación, Enfermería, Ingeniería en Software y Contador Público, refleja no solo la labor formativa en la academia, sino también su impacto social.
Finalmente, Estrada Zaldívar reveló que, con el fin de contar con un distintivo que refleje la esencia de la Unidad en su vigésimo quinto aniversario, se convocó a un concurso de logotipo entre el estudiantado, del cual resultó ganador Alexander Yobani Tejero Lozano, estudiante de la Licenciatura en Contaduría y Administración de esta Unidad.
Para concluir, el presidente municipal de Tizimín, Carlos Adrián Quiroz Osorio, destacó que celebrar 25 años de trayectoria es reconocer el esfuerzo, la dedicación y el compromiso de quienes han formado parte de esta gran institución, que se ha consolidado como un referente en la educación superior de la región.
“La UADY ha sido pieza clave en el desarrollo económico y profesional de generaciones de jóvenes que han encontrado en sus aulas las herramientas y el conocimiento para forjar un mejor futuro”, agregó.
Mencionó que su impacto va más allá de la enseñanza, ya que ha sido un motor de innovación, investigación y vinculación con la sociedad, contribuyendo al crecimiento y bienestar de este municipio y de todo Yucatán.

Boletín de prensa

]]>
257835
Impulsa Cecilia Patrón a jóvenes para que puedan continuar sus estudios; Entrega certificados de cursos propedéuticos https://www.chanboox.com/2025/02/15/impulsa-cecilia-patron-a-jovenes-para-que-puedan-continuar-sus-estudios-entrega-certificados-de-cursos-propedeuticos/ Sun, 16 Feb 2025 01:00:20 +0000 https://www.chanboox.com/?p=255494

Impulsa Cecilia Patrón a jóvenes para que puedan continuar sus estudios.
Entrega Alcaldesa certificados de cursos propedéuticos para exámenes EXANI I y EXANI II para ingresar a prepa y universidad.
”Cuenten con un Ayuntamiento comprometido que le apuesta al presente y futuro de las y los jóvenes de Mérida, para que cuenten con más y mejores oportunidades”, declara.

“Qué mejor manera que arrancar el día que apostándole al presente y al futuro de Mérida, a nuestras juventudes”, expresó la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada durante la entrega de certificados de cursos propedéuticos para exámenes “EXANI I” y EXANI II” que impulsan a las y los jóvenes meridanos a estudiar la preparatoria o universidad.

“Estamos felices porque este programa es una gran oportunidad para que nuestros jóvenes se sigan preparando, que es el mayor deseo que tenemos en el Ayuntamiento de Mérida”, agregó.

Ante beneficiarios y padres de familia, la Alcaldesa entregó los certificados que acreditan la inscripción a los cursos, con una inversión de 1 millón 903 mil 197 pesos, beneficiando a más de tres mil jóvenes meridanos que iniciarán su preparación este 21 de febrero en las modalidades presencial y virtual, rumbo a sus exámenes de admisión.

También reconoció y agradeció el esfuerzo que realizan las madres y padres de familia, que están presentes apoyando los sueños y las ganas de superación de sus hijos, externado que en esta nueva forma de hacer las cosas desde el gobierno municipal, el impulsar la justicia social, la educación y desarrollo académico de las y los estudiantes de Mérida, es un compromiso de cada día.

“Quiero animarles a que nadie se quede sin luchar por sus sueños. Como padres hacemos lo mejor y todo nuestro esfuerzo para darles lo que no tuvimos”, afirmó Cecilia Patrón.

“Sepan que no están solos, que tienen una gran aliada que se llama Cecilia y que va a luchar por ustedes todos los días, por una Mérida más justa, con más oportunidades y una mejor ciudad para nuestras juventudes”, destacó.

El Director de Bienestar Humano, Jesús Pérez Ballote, informó que acceder a estos cursos puede ser costoso, ya que oscilan entre los 2 mil 500 y 10 mil pesos, así que el programa representa un ahorro importante al bolsillo familiar y contribuye a la formación de las juventudes meridanas.

“Están en uno de los momentos más importantes de su vida, en la decisión de continuar con sus estudios y de construir el futuro que desean, donde su Ayuntamiento les acompañará para llegar lo mejor preparados para presentar su examen”, agregó.

Por su parte Astrid López, beneficiaria de los Cursos Propedéuticos EXANI II Modalidad Presencial, que busca ingresar a la licenciatura de Cirujano Dentista, agradeció la oportunidad que ha brindado el Ayuntamiento de Mérida a las y los jóvenes que desean seguir estudiando, invitando a los demás beneficiarios a aprovechar al máximo estos cursos.

Asistieron a la ceremonia los regidores Berenice Rivera Silva, Angélica Mena Magaña, Juan de Dios Colli Pinto y Juan Francisco Medina Sulub.

#MeridaContigoEsMejor

Boletín de prensa

]]>
255494
Nuevos estudiantes inician su formación médica en la UAG https://www.chanboox.com/2025/02/02/nuevos-estudiantes-inician-su-formacion-medica-en-la-uag/ Mon, 03 Feb 2025 02:33:51 +0000 https://www.chanboox.com/?p=254291

Decenas de jóvenes participaron en la ceremonia de Imposición de Batas Blancas, un acto que marca el inicio de su compromiso con los estudios y formación en esta noble profesión
 
La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) le dio la bienvenida a un numeroso grupo de nuevos estudiantes de la carrera de Médico Cirujano.
Para conmemorar este importante paso, se llevó a cabo la ceremonia de Imposición de Batas Blancas, un evento simbólico que une a los estudiantes y reafirma su compromiso con el inicio de su formación en la Medicina.
El Vicerrector Académico y de Ciencias de la Salud de la UAG, Dr. Alfonso Petersen Farah, destacó durante la ceremonia de bienvenida que la decisión de estudiar Medicina refleja una profunda vocación y compromiso con el servicio a la sociedad.
“Realizamos la Imposición de la Bata Blanca, símbolo del inicio formal en la profesión médica. Este acto representa no solo el comienzo de la formación académica, sino también la incorporación a la comunidad médica, que exige responsabilidad y ética en el ejercicio de esta profesión”, afirmó.
Además, resaltó que la UAG está comprometida con la formación de médicos líderes que contribuyan positivamente a la sociedad, inculcando en los estudiantes valores como el profesionalismo, la valentía y la empatía hacia los pacientes.
 
Una etapa crucial
Por su parte, la Dra. Paola Orozco Hernández, Subdirectora Académica del Programa de Medicina, explicó el significado de este evento como un hito que simboliza el inicio de una etapa crucial en la vida de los futuros médicos.
Al término de las palabras, los estudiantes fueron llamados por turnos para recibir la bata blanca, y las autoridades de la UAG tomaron juramento a los jóvenes, enfatizando su compromiso con la Medicina y el cuidado de la salud.
En el mismo evento, el Presidente de la Federación de Estudiantes de Jalisco (FEJ), Sr. Carlos Esparza Rodríguez, subrayó la importancia de aprovechar las oportunidades que ofrece la UAG para el desarrollo académico y personal.
“La universidad proporciona un entorno propicio para el crecimiento integral de los estudiantes, fomentando tanto el aprendizaje académico como la participación en actividades extracurriculares”, concluyó.
 

Boletín de prensa

]]>
254291
Presentan la Feria Universitaria de Profesiones 2025 https://www.chanboox.com/2025/01/30/presentan-la-feria-universitaria-de-profesiones-2025/ Fri, 31 Jan 2025 03:21:54 +0000 https://www.chanboox.com/?p=254082
Participarán 45 Instituciones de Educación Superior que ofertarán más de 500 planes de estudio
Mérida, Yucatán, a 30 de enero de 2025.- Como cada año y con el fin de brindar a las y los jóvenes la información necesaria para su desarrollo académico y profesional, la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), en conjunto con la Secretaría de las Juventudes del Gobierno del Estado, realizarán la Feria Universitaria de Profesiones.
En rueda de prensa, el coordinador General del Sistema de Licenciatura, Ramón Esperón Hernández, detalló que la Feria se realizará del 13 al 15 de febrero en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.
Para esta edición 2025, explicó, se espera la participación de 45 Instituciones de Educación Superior, con más de 500 planes de estudio a ofertar entre las más de 30 mil personas que esperan visiten este espacio.
Al hacer uso de la palabra, la directora General de Desarrollo Académico de la UADY, Marcela Zamudio Maya, recordó que esta Feria permite al estudiantado conocer más programas educativos y sus áreas de oportunidad, con el fin de apoyarlos en su carrera profesional.
“Este espacio permite brindar mejor atención a los jóvenes y abonar a su formación, ahí pueden obtener toda la información necesaria y no solo de la oferta educativa de la UADY, sino también de otras instituciones con el fin de abrir su panorama”, explicó.
Zamudio Maya recordó que desde hace más de 30 años se realiza esta Feria Universitaria de Profesiones, y desde hace más de 11 colaboran otras instituciones, a las que agradeció su compromiso y disposición en beneficio de quienes asisten.
Finalmente, el secretario de las Juventudes del Gobierno del Estado de Yucatán, Alan Padrón Albornoz, enfatizó que este espacio es fundamental pues dijo, la elección de una carrera es un paso fundamental en la vida de las y los alumnos de nivel bachillerato, por lo que conocer programas educativos e instituciones en las que pueden estudiar, les abre el panorama.
“Desde la Secretaría de las Juventudes reafirmamos el compromiso para la formación y el crecimiento de quienes representan el futuro y el presente de la Entidad. Invitamos a todas las juventudes a aprovechar este espacio y construir su propio camino”, finalizó.
Las personas interesadas pueden ingresar a www.feriaprofesiones.uady.mx para consultar el programa completo e instituciones participantes.

Boletín de prensa

]]>
254082
Edomex fortalece educación con alianzas académicas y empresariales https://www.chanboox.com/2025/01/29/edomex-fortalece-educacion-con-alianzas-academicas-y-empresariales/ Wed, 29 Jan 2025 23:21:14 +0000 https://www.chanboox.com/?p=253920

Notipress.- El Gobierno del Estado de México firmó convenios con la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) y la empresa FASKE Industrial para impulsar el desarrollo académico y laboral de los estudiantes.

El acuerdo entre el Tecnológico de Estudios Superiores de San Felipe del Progreso (TESSFP) y la UAEH permitirá el intercambio académico, científico y cultural, fomentando la movilidad estudiantil y la formación integral. Aníbal Mejía Guadarrama, director del TESSFP, destacó que esta colaboración busca generar más oportunidades de empleo y fortalecer la educación en la entidad.

Además, la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) firmó un convenio con FASKE Industrial, empresa dedicada al empaque, para que estudiantes de la Universidad Tecnológica del Valle de Toluca realicen estadías profesionales. Actualmente, 16 egresados de esta universidad ya laboran en la compañía.

Miguel Ángel Hernández Espejel, titular de la SECTI, subrayó que estas alianzas refuerzan el compromiso del gobierno estatal con la educación superior y la vinculación con el sector productivo, alineándose con los principios de la Nueva Escuela Mexicana.

]]>
253920
La UADY retoma actividades tras receso de invierno https://www.chanboox.com/2025/01/06/la-uady-retoma-actividades-tras-receso-de-invierno/ Mon, 06 Jan 2025 21:35:09 +0000 https://www.chanboox.com/?p=251733
Preparan los últimos detalles para el regreso a clases de más de 28 mil estudiantes
Mérida, Yucatán, a 6 de enero de 2025.- Tras el periodo de receso de invierno, alrededor de tres mil 500 trabajadoras y trabajadores administrativos y manuales, así como los más de 28 mil estudiantes de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), comenzaron a retomar sus actividades en esta casa de estudios.
La directora general de Desarrollo Académico, Marcela Zamudio Maya, informó que este 6 de enero regresaron a sus labores las y los colaboradores con el fin de preparar los últimos detalles para el regreso a clases.
En cuanto al alumnado de licenciatura, apuntó que, retomarán sus jornadas académicas este 13 de enero alrededor de 18 mil 153 jóvenes que cursan los programas de la UADY; por otro lado, las escuelas preparatorias Uno y Dos, así como la Unidad Académica de Bachillerato con Interacción Comunitaria (UABIC), iniciarán las clases el 29 de enero, ya que actualmente se encuentran en el periodo de recursamiento.
Agregó que, las más de dos mil personas que se encuentran cursando algún posgrado de la Universidad darán inicio a sus actividades el próximo 20 de enero.
Para finalizar, Zamudio Maya dio la bienvenida al estudiantado que iniciará un nuevo periodo escolar, “esperamos que tengan muchos ánimos y entusiasmo para enfrentar todos los retos que se les van a presentar este este año y, sobre todo, les deseamos mucha salud y felicidad para continuar con sus actividades académicas”.
Asimismo, invitó a las y los jóvenes que no fueron admitidos en el Proceso de Ingreso a Licenciatura 2024, a conocer la etapa siete, en donde podrán ingresar a algún programa que cuente con lugares disponibles este 9 y 10 de enero.
En esta ocasión, dijo, se encuentran vacantes en licenciaturas como Enfermería, Médico Cirujano, Administración, Nutrición, Mercadotecnia, Ingeniería Civil y Arquitectura, por mencionar algunas.

Boletín de prensa

]]>
251733
Estudiantes realizan homenaje al legado de Felipe Carrillo Puerto https://www.chanboox.com/2024/12/17/estudiantes-realizan-homenaje-al-legado-de-felipe-carrillo-puerto/ Wed, 18 Dec 2024 02:38:04 +0000 https://www.chanboox.com/?p=250235
A través de la asignatura Radio y Locución para Entornos Educativos elaboran proyectos auditivos
Mérida, Yucatán, a 17 de diciembre de 2024.- Un total de 35 estudiantes de distintas licenciaturas que conforman la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) finalizaron, con la presentación de proyectos, la asignatura libre institucional de la Secretaría de Rectoría “Radio y Locución para Entornos Educativos”.
Durante el evento de clausura, realizado en el Ex Salón de Consejo Universitario del Centro Cultural Universitario, las y los estudiantes presentaron sus proyectos finales relacionados a Felipe Carrillo Puerto, quienes elaboraron, a través de cinco equipos, diversos productos auditivos como lo son podcast, dramatizaciones y reportajes.
En esta ocasión, los dos grupos que cursaron la asignatura se unieron para presentar promocionales de 1:00 a 1:30 minutos máximos, los cuales, se escucharán completos en Radio Universidad los días sábado 21 y 28 de diciembre a las 12:00, en dos emisiones especiales del programa Cultura al Aire.
Durante el evento, la directora general de Desarrollo Académico, Marcela Zamudio Maya, destacó que esta asignatura permite al estudiantado desarrollar una amplia gama de habilidades relacionadas con la comunicación. Señaló que, aunque resulta fundamental para quienes se dediquen profesionalmente a este campo, también será de gran utilidad para el desempeño diario, tanto en el ámbito profesional como personal.
Agregó que con estas actividades se crea entre las y los jóvenes una red de colaboración en donde aprenden a trabajar en equipo y se apoyan mutuamente, algo que hoy en día se necesita para contribuir a tener un mundo mejor.
Asimismo, destacó que los proyectos presentados que se enfocaron en el prócer yucateco, son un punto congruente con el año oficial de Felipe Carrillo Puerto, en donde el alumnado no solamente desarrolla sus habilidades comunicativas sino también conocen la historia del legado universitario.
Por último, subrayó que la asignatura “Radio y Locución para Entornos Educativos”, fortalece no solo la habilidad comunicativa de las personas participantes, sino también refuerza la autoestima y confianza, una parte muy importante de las competencias blandas.
Como se recordará, esta asignatura, activa desde 2017, está a cargo de la Profesora Líbdem Ojeda, se imparte los sábados en el salón de Secretaría de Rectoría, en dos horarios, de 8:00 am a 10:30 horas y de 10:30 am a 13:30 horas, y está disponible para todas las facultades y perfiles.

Boletín de prensa

]]>
250235
CANACO SERVYTUR Mérida firma convenio de colaboración con Centro Universitario Metropolitano (CUME). https://www.chanboox.com/2024/11/28/canaco-servytur-merida-firma-convenio-de-colaboracion-con-centro-universitario-metropolitano-cume/ Fri, 29 Nov 2024 01:18:05 +0000 https://www.chanboox.com/?p=248518

Mérida, Yucatán 28 de noviembre– La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVYTUR) de Mérida y El Centro Universitario Metropolitano (CUME) firmaron un importante convenio de colaboración que permitirá a los trabajadores de CANACO y de las empresas afiliadas a la institución a acceder a programas educativos y de formación profesional. Esta alianza tiene como objetivo impulsar el desarrollo académico y profesional de los empleados, promoviendo la capacitación y el acceso a oportunidades educativas que mejoren su rendimiento laboral y personal.
El convenio fue formalizado en una ceremonia celebrada en las instalaciones de CANACO SERVYTUR Mérida, donde estuvieron presentes autoridades de ambas instituciones. A través de esta colaboración, los trabajadores podrán acceder a una oferta académica diversa que incluye 14 carreras universitarias, 13 maestrías y 2 doctorados, con costos preferenciales exclusivos para los empleados y de las empresas afiliadas a CANACO SERVYTUR, los cuales oscilan entre los 1,200 a 3,000 pesos.
Gracias a esta alianza, los empleados podrán acceder a becas y descuentos especiales en los programas académicos del CUME, lo que les permitirá mejorar sus habilidades y conocimientos, contribuyendo al crecimiento de sus empresas y a su desarrollo personal.
el Presidente de CANACO SERVYTUR Mérida, Levy Abraham Macari y Daniel Granja Peniche, director de CUME coincidieron que este convenio representa una gran oportunidad para fortalecer la educación continua y la vinculación con el sector empresarial, al tiempo que subrayó la importancia de ofrecer oportunidades de formación a quienes desempeñan un papel clave en el desarrollo económico de la región.

Boletín de prensa

]]>
248518
UADY es sede del Seminario Interinstitucional de Matrices Aleatorias 2024 https://www.chanboox.com/2024/10/31/uady-es-sede-del-seminario-interinstitucional-de-matrices-aleatorias-2024/ Fri, 01 Nov 2024 02:54:14 +0000 https://www.chanboox.com/?p=245838
Abordarán desarrollos teóricos sobre el comportamiento de esta materia
Mérida, Yucatán, 31 de octubre de 2024.- En la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) se lleva a cabo el Seminario Interinstitucional de Matrices Aleatorias (SIMA) 2024, organizado por la Facultad de Matemáticas de esta casa de estudios y el Centro de Investigación en Matemáticas A.C. (Cimat).
Octavio Arizmendi Echegaray, presidente del Comité Organizador del SIMA 2024, señaló que durante estos días las y los participantes aprenderán desarrollos teóricos muy precisos sobre el comportamiento de matrices aleatorias, teoría de gráficas, entre otros temas.
“El SIMA ha sido un espacio donde se tratan y exponen temas de relevancia sobre matrices aleatorias, pero además se buscan interacciones con otras áreas de la matemática y de la ciencia en general”, explicó.
Destacó que esta es una edición muy especial, pues se cumplen 15 años desde que se inició este encuentro.
En su turno, el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, agradeció que tomarán en cuenta a la universidad para que se celebre este importante foro que permitirá el intercambio de ideas donde las y los jóvenes aprenderán muchas más cosas.
Asimismo, reconoció el trabajo del equipo de la Facultad de Matemáticas que siempre tiene proyectos y actividades relevantes para el desarrollo de la comunidad universitaria.
En tanto, el director de dicho plantel universitario, Ernesto Guerrero Lara, precisó que para la UADY es un honor recibir el Seminario que cada vez cobra más relevancia por las aplicaciones e investigación que se llevan a cabo y que llegan a diversas áreas del conocimiento.

Boletín de prensa

]]>
245838
Anuncia Gobierno de Yucatán 20 mil becas a estudiantes de nivel superior https://www.chanboox.com/2024/10/24/anuncia-gobierno-de-yucatan-20-mil-becas-a-estudiantes-de-nivel-superior/ Thu, 24 Oct 2024 23:06:35 +0000 https://www.chanboox.com/?p=245139

El Gobernador Joaquín Díaz Mena anunció que en breve se lanzará la convocatoria para aquellas escuelas que no han contado con la beca Jóvenes Construyendo el Futuro, para así complementar el proyecto federal con el estatal.
Díaz Mena fue testigo de honor de la firma del convenio signado entre el Tecnológico Nacional de México (TecNM) y la empresa Tren Maya con el que los estudiantes del Tecnológico de Mérida podrán realizar prácticas profesionales, servicio social y efectuar su educación Dual en dicha compañía federal.
 

Mérida, Yucatán, 24 de octubre de 2024.- Estudiantes yucatecos del nivel superior tendrán mayores opciones de desarrollo con la iniciativa “Jóvenes Renacimiento”, por medio de la cual se apoyará con una beca a 20 mil jóvenes. Dicha beca consiste en la entrega de 3 mil pesos bimestrales, por medio de la tarjeta Felipe Carrillo Puerto, según lo dio a conocer el Gobernador de Yucatán Joaquín Díaz Mena.
 
Al asistir a la firma del convenio entre el Tecnológico Nacional de México (TecNM) y la empresa Tren Maya, Díaz Mena anunció que su gobierno entregará esta beca, con el fin de complementar los esfuerzos del proyecto federal con el estatal, por lo que en breve se lanzará la convocatoria, que en una primera etapa se enfocará en la entrega a 20 mil jóvenes, quienes la recibirán a partir de 2025.  
Con respecto a la firma del convenio, el Gobernador detalló que los estudiantes del Tecnológico de Mérida tendrán mayores opciones de desarrollo académico y profesional, que formaliza la colaboración, para que quienes estudian ahí puedan realizar prácticas profesionales, servicio social y efectuar su educación Dual.
 
Díaz Mena destacó la importancia del convenio signado, ya que se traducirá en acciones concretas para el progreso y la transformación del sureste del país, dado que el proyecto del Tren Maya, dijo, es sin lugar a dudas uno de los mayores esfuerzos de infraestructura y desarrollo que se han emprendido en nuestro país en las últimas décadas.
 
El Gobernador subrayó la relevancia del proyecto debido a que además de ser un medio de transporte, también lo será de desarrollo económico al trasladar personas y mercancías, e impulsará el desarrollo en las comunidades de los cinco estados del sureste que durante años han vivido en una total desigualdad.
 
“Con este convenio, alumnos de 33 tecnológicos podrán hacer prácticas profesionales, servicio social, recibir educación Dual, así como herramientas que van a generar un mayor conocimiento, para que en el futuro puedan desempeñarse laboralmente en el Tren Maya o en otra empresa. Finalmente, el Gobernador alentó a las y los estudiantes a seguir preparándose para alcanzar sus sueños, recordando que hace 30 años egresó de esta institución educativa, hasta convertirse en Gobernador de Yucatán.
 
Previamente, el Gobernador junto a su esposa, la maestra Wendy Méndez Naal, realizó una visita a las instalaciones de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey) para conocer el estado de estas, y para conversar con el personal administrativo y docente que labora en dicho lugar, a quienes reiteró que su Gobierno trabajará para apoyarlos y reconoció su labor formativa hacia las juventudes yucatecas.

Boletín de prensa

]]>
245139
Selecciones de Basquetbol participarán en torneo internacional en China https://www.chanboox.com/2024/10/22/selecciones-de-basquetbol-participaran-en-torneo-internacional-en-china/ Wed, 23 Oct 2024 03:34:05 +0000 https://www.chanboox.com/?p=244906

Los equipos varonil y femenil  de la UAG representarán a la institución en el “SIAS University Intercontinental Basketball Tournament” en la ciudad de Zhengzhou
 
Estudiantes integrantes de los equipos de la Selección de Basquetbol Varonil y Femenil de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) participarán en el “SIAS University Intercontinental Basketball Tournament” en Zhengzhou, China.
El Mtro. David Trinidad Flores Barrera, Coach de la Selección de Básquetbol de la UAG y Director de la Secundaria del Colegio Lomas del Valle, Campus Acueducto, explicó que la Autónoma es la única universidad mexicana que asistirá a este evento.
“Competirán las selecciones varonil y femenil de la UAG sumando un total de 19 estudiantes. Recibimos una invitación del Departamento de Internacionalización de la UAG, ya que está alineada con los convenios existentes con una universidad socia de la Autónoma llamada SIAS University”, dijo.
“De hecho, son el único equipo mexicano en este evento, y parece que también son los únicos de Latinoamérica”.
 
Listos para el torneo
Para enfrentar este torneo, la selección de básquetbol de la UAG ha entrenado rigurosamente, ya que no solo representarán a la Autónoma, sino que también a México.
El equipo partirá a China el 23 de octubre de este año, coincidirá con el Día del Estudiante Autónomo de la UAG, y regresará el 4 de noviembre.
La selección de baloncesto ha participado en otros torneos destacados, como la Universiada Nacional, tanto en la categoría tradicional, de 5 jugadores, como en modalidad de 3×3.
 
Felices por representar a la UAG
Los estudiantes y miembros de los equipos participantes de la institución compartieron su entusiasmo por este viaje.
Diego Adolfo Gallardo Ramírez, estudiante de la Carrera de Derecho, expresó que “es un gran honor representar a la escuela y la universidad en la competencia”.
Ricardo Alain Canales Pérez, de la Carrera Médico Cirujano, compartió: “siento que va a ser un viaje cultural e importante para el equipo, pues vamos a ir a demostrar de lo que somos capaces en Guadalajara”.
Renata Sofía Solorio Castillo, igualmente de Médico Cirujano, destacó que está “muy emocionada porque vamos a representar a la universidad y no solo aquí, sino a todo el país, ya que somos los únicos de México que vamos a ir al torneo”.
Sofía Soria Preciado, alumna de Terapia Física, manifestó estar “muy contenta de participar y representar a la universidad, ya que es una gran oportunidad que se nos presentó para darlo todo y demostrar lo que podemos hacer”.
Los estudiantes coincidieron en que esta será una gran experiencia, enriquecedora y una experiencia única.
Además, este viaje no solo se limitará al ámbito deportivo, ya que también habrá actividades académicas y culturales.
El objetivo de la participación, según el Mtro. Flores Barba, es promover la experiencia internacional y fomento al deporte; ambas actividades fundamentales en la formación de Líderes innovadores de clase mundial.

Boletín de prensa

]]>
244906
Consejo Universitario aprueba convocatorias extraordinarias para posgrados de la UADY https://www.chanboox.com/2024/10/11/consejo-universitario-aprueba-convocatorias-extraordinarias-para-posgrados-de-la-uady/ Sat, 12 Oct 2024 01:54:27 +0000 https://www.chanboox.com/?p=243924
También avalan modificar el Programa Educativo de la Maestría en Finanzas
Mérida, Yucatán, a 11 de octubre de 2024.- Por unanimidad, los integrantes del XX Consejo de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) aprobaron la Convocatoria Extraordinaria para el Ingreso al Posgrado Institucional en Gestión Intercultural y a las Maestrías en Dirección Estratégica, Impuestos, Mercadotecnia Digital y en Finanzas, dirigidas a aspirantes nacionales y extranjeros.
Ante el rector Carlos Alberto Estrada Pinto, la secretaría general Celia Rosado Avilés e integrantes de este cuerpo colegiado, la directora general de Desarrollo Académico, Marcela Zamudio Maya indicó que las y los interesados en alguno de estos programas educativos pueden realizar su registro al proceso de ingreso del 30 de octubre al 7 de noviembre del presente año.
Detalló que el EXANI-III se realizará el 30 de noviembre, en tanto, las y los aspirantes registrados pueden descargar el pase de acceso desde el 18 de noviembre hasta el día de aplicación del examen. El 13 de diciembre, continuó, se harán públicos los resultados y el proceso de inscripción para quienes resultaron aceptados será del 13 al 17 de enero de 2025.
“El proceso de ingreso es similar, en las fechas establecidas deben ingresar al Sistema de Información del Proceso de Ingreso (SIPI) en la página https://ingreso.uady.mx/posgradoextra/ para realizar su registro, responder la encuesta de contexto para la modalidad escolarizada, realizar carga de fotografía y hacer el pago correspondiente”, explicó.
Añadió que en este proceso pueden participar también aquellas personas que presentaron el EXANI–III en los años 2022, 2023 y 2024, toda vez que el puntaje obtenido aún es válido para esta convocatoria extraordinaria, en caso de no ser así, pueden presentar la prueba en la fecha antes mencionada.
También, informó, las y los interesados deberán realizar el Diagnóstico Institucional del Idioma Inglés que está a cargo del Centro Institucional de Lenguas (CIL-UADY), el cual se aplica el 7 de diciembre.
La directora general de Desarrollo Académico precisó que todas las personas interesadas en ingresar a estos nuevos Programas Educativos de Posgrado en próximos días podrán consultar la convocatoria completa en https://ingreso.uady.mx/posgradoextra/.
En caso de dudas acerca de las actividades también pueden comunicarse a través del Sistema de Atención a Usuarios que se encuentra en la página de internet https://www.srs.uady.mx/sistemas/ingreso/ o llamar al 999 930 2120 que es la vía de contacto al Centro de Atención del Proceso de Ingreso (CAPI), en un horario de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas.
En otro punto del orden del día, las y los consejeros también avalaron por unanimidad la modificación al Programa Educativo de la Maestría en Finanzas presentado por el director de la Facultad de Contaduría y Administración, David Suárez Pacheco.
En este sentido, el presidente de la Comisión Permanente Académica y director de la Facultad de Educación, Pedro Canto Herrera puntualizó que luego de un análisis exhaustivo, las y los integrantes de este cuerpo colegiado determinaron que esta modificación responde al compromiso de la Universidad, al atender las necesidades sociales, institucionales y disciplinares para la formación de recursos humanos especializados en finanzas.
Además, incorpora elementos fundamentales del Modelo Educativo para la Formación Integral (MEFI) vigente y del Plan de Desarrollo Institucional (PDI) 2019-2030 de la UADY; así como es congruente con las necesidades del área en términos de actualización y competencia.

Boletín de prensa

]]>
243924
Facultad de Derecho fortalece alianzas con instituciones nacionales y extranjeras https://www.chanboox.com/2024/08/23/facultad-de-derecho-fortalece-alianzas-con-instituciones-nacionales-y-extranjeras/ Sat, 24 Aug 2024 01:09:01 +0000 https://www.chanboox.com/?p=239512
En beneficio del desarrollo académico de estudiantes, docentes e investigadores
Mérida, Yucatán a 23 de agosto de 2024.- La Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) concretó nuevas alianzas académicas con el Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional (IIDC) y el Instituto de Investigaciones Jurídicas del Notariado (IIJN) del Colegio de Notarios de la Ciudad de México.
Luego de ser sede en febrero pasado de la Jornada Académica rumbo al XVI Congreso Iberoamericano de Derecho Constitucional, el plantel universitario de la UADY suscribió un convenio de colaboración con el IIDC.
“Para la UADY es un gusto formalizar esta alianza con el IIDC, la cual nos permitirá la participación de estudiantes y docentes en foros, congresos y coloquios en materia constitucional, así como en proyectos de investigación y difusión jurídica”, indicó la directora de la Facultad, María Minerva Zapata Denis.
El IIDC fue fundado en los tiempos de 1970 por académicos de Argentina y México con el objetivo de mantener la comunicación de especialistas interesados en los asuntos constitucionales iberoamericanos y en la difusión de la ciencia jurídica y actualmente cuenta con representaciones en más de 24 países de América y Europa.
“Una de las próximas actividades será la participación de docentes de nuestra universidad en el XVI Congreso Iberoamericano de Derecho Constitucional a celebrarse en la Ciudad de México del 21 al 26 de octubre”, precisó Zapata Denis.
La firma del convenio estuvo presidida, del lado del IIDC, por su presidente Diego Valadés Ríos; el presidente de la sección mexicana, José María Serna de la Garza; y el secretario técnico del Congreso Iberoamericano, José Daniel Chávez Saénz; mientras que por la UADY fue testigo del acto el coordinador de posgrado de la Facultad de Derecho, Mario Cardeña Lara.
Del mismo modo, la escuela de la UADY inició formalmente gestiones para una nueva vinculación con el IIJN, con el cual se busca concretar proyectos de servicio social, prácticas profesionales, capacitaciones y el desarrollo de labores de investigación.
La visita al IIJN estuvo encabezada por la directora administrativa, Ana Treto Colín, así como los investigadores, Erika Isabel Pichardo Paz y Francisco Javier Chan Chan.

Boletín de prensa

]]>
239512
Estudiantes aún tienen tiempo de entregar documentación para próximo ciclo escolar https://www.chanboox.com/2024/08/06/estudiantes-aun-tienen-tiempo-de-entregar-documentacion-para-proximo-ciclo-escolar/ Wed, 07 Aug 2024 02:55:59 +0000 https://www.chanboox.com/?p=237908
El plazo se vence esta semana
Mérida, Yucatán, 6 de agosto de 2024.- A pocos días de que comience el ciclo escolar 2024-2025, la directora General de Desarrollo Académico de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Marcela Zamudio Maya, recordó que las y los estudiantes aún tienen oportunidad de realizar la entrega de documentos en línea para concluir su proceso de inscripción.
Precisó que para quienes no realizaron este trámite en el mes de julio, tiene los días 6 y 7 de agosto para hacerlo; además, continuó, para quienes tengan problemas con la carga y no les sean aceptados de manera digital, pueden acudir el 8 y 9 de agosto a sus escuelas y facultades para la entrega presencial.
“El próximo 13 de agosto más de 27 mil estudiantes de preparatorias y licenciatura regresan a clase, sin embargo, esta semana hay varias actividades y trámites por realizar, entre ellos la carga de documentos, este 7 de agosto es el último día y es importante que los jóvenes realicen este trámite para concluir su inscripción y no tener problemas”, explicó.
Aunado a esto, la funcionaria académica indicó que se debe realizar la carga de asignaturas para poder iniciar sus clases de manera formal.
En el caso de los estudiantes de nuevo ingreso, precisó, se llevan a cabo los cursos de inducción y en algunas facultades se les da la bienvenida con un recorrido por las instalaciones para que conozcan lo que será su nueva casa académica antes de iniciar.
Recordó que por segunda ocasión se llevará a cabo la Bienvenida Jaguar el próximo 15 de agosto en el Poliforum Zamná, donde el rector Carlos Alberto Estrada Pinto, en compañía de directivos, dará la bienvenida a las y los jóvenes que ingresan a licenciatura.
“Como en la ocasión anterior se realizarán diversas actividades recreativas e información de algunos programas con los que cuenta la UADY. Más que un curso de inducción, como su nombre lo dice, es una bienvenida y convivencia con otros jóvenes que están por iniciar sus estudios profesionales”, explicó.
Sobre el bachillerato en línea y los posgrados, dijo, comienzan clases el 12 y 19 de agosto respectivamente.
Antes de concluir, Zamudio Maya deseó éxito a las y los jóvenes en su regreso a clases e hizo un llamado a aprovechar al máximo los planes y programas que tiene la Universidad, al igual que les recordó tienen las puertas abiertas en cada dependencia para resolver todas sus dudas.
“Les damos una cálida bienvenida a la Universidad, va a ser su segunda casa y van a compartir mucho tiempo con la comunidad universitaria, estoy segura que van a disfrutar y aprovechar al máximo esta nueva etapa en su vida”, finalizó.

Boletín de prensa

]]>
237908
98% de los jóvenes registrados presentan el EXANI-I para aspirar al bachillerato UADY https://www.chanboox.com/2024/05/25/98-de-los-jovenes-registrados-presentan-el-exani-i-para-aspirar-al-bachillerato-uady/ Sat, 25 May 2024 20:51:56 +0000 https://www.chanboox.com/?p=231953

Sin contratiempos se lleva a cabo la aplicación de la prueba

Mérida, Yucatán, a 25 de mayo 2024.- Este sábado por la mañana se aplicó en orden, sin contratiempos y según lo programado, la prueba CENEVAL EXANI-I a un total de 5 mil 286 jóvenes, es decir, el 98% de los que se registraron, como parte de la tercera etapa del proceso de selección para el ingreso a las escuelas de nivel medio superior de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
La directora general de Desarrollo Académico de la UADY, Marcela Zamudio Maya informó que presentaron dos mil 053 aspirantes para la Escuela Preparatoria Uno, dos mil 752 para la Preparatoria Dos y 481 para la Unidad Académica de Bachillerato con Interacción Comunitaria (UABIC). Señaló que sólo 104 jóvenes no se presentaron.  
Detalló que el registro inició a partir de las seis de la mañana en las sedes de aplicación: los planteles antes mencionados, así como las facultades de Matemáticas, Enfermería, Ingeniería e Ingeniería Química.
Añadió que la aplicación del examen comenzó alrededor de las 07:15 horas y tuvo una duración de cuatro horas y media como máximo.   
Recordó que el cupo para el nivel medio superior en la UADY es de dos mil 930 espacios, de los cuales, 1300 serán en cada una de las Prepas Uno y Dos, y 330 para la UABIC.
Por otro lado, Zamudio Maya comentó que para llevar a cabo toda la logística se contó con la participación de académicos y trabajadores de la UADY.
Mencionó que los resultados de esta prueba se publicarán el próximo 7 de junio a partir de las 12:00 horas en el sitio web www.ingreso.uady.mx/bachillerato/, donde los aspirantes pueden consultarlos ingresando su clave de usuario y contraseña, al igual que deberán estar atentos a noticias y avisos.

Boletín de prensa

]]>
231953
Más de 5 mil aspirantes presentarán el EXANI-I este sábado https://www.chanboox.com/2024/05/22/mas-de-5-mil-aspirantes-presentaran-el-exani-i-este-sabado/ Thu, 23 May 2024 00:27:16 +0000 https://www.chanboox.com/?p=231753
Como parte del proceso de ingreso a las escuelas de nivel medio superior de la UADY
Mérida, Yucatán, a 22 de mayo de 2024.- Más de cinco mil 300 aspirantes presentarán este sábado 25 de mayo el Examen Nacional de Ingreso a la Educación Media Superior (EXANI-I) como parte del proceso de admisión a las Escuelas Preparatorias Uno y Dos, así como la Unidad Académica de Bachillerato con Interacción Comunitaria (UABIC) de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
Al respecto, la directora general de Desarrollo Académico, Marcela Zamudio Maya, detalló que el acceso iniciará a las 6:00 horas para que a las 7 de la mañana comiencen la prueba, la cual tendrá una duración máxima de cuatro horas y 30 minutos.
Por ello, mencionó que a las y los jóvenes se les permitirá llevar agua para mantenerse hidratados durante la prueba y les sugiere estar descansados y desayunar antes del examen.
Para entrar, dijo, deberán presentar el pase de ingreso y una identificación vigente con fotografía, así como un lápiz número dos, borrador y tajador. En esta ocasión, informó, las sedes disponibles para la aplicación del EXANI-I son las tres escuelas preparatorias y las Facultades de Ingeniería, Matemáticas, Ingeniería Química y Enfermería.
Recomendó ser puntual y no acudir con varias horas de anticipación ya que el acceso se hará de manera ágil y rápida; además, únicamente los aspirantes podrán ingresar al lugar, por lo que no se permitirá la entrada a familiares, amigos o cualquier persona ajena al proceso.
Por último, la funcionaria académica recordó que el Consejo Nacional para la Evaluación de la Educación Superior (CENEVAL) es la institución encargada de evaluar y dar a conocer los resultados de la prueba.
Para llevar a cabo esta jornada en orden y sin contratiempos, indicó que se contará con la participación de académicos y trabajadores de la UADY.
En caso de dudas acerca de la identificación que pretendan presentar, pueden comunicarse a través del Sistema de Atención a Usuarios que se encuentra en www.srs.uady.mx/sistemas/ingreso/. También podrán comunicarse al Centro de Atención del Proceso de Ingreso (CAPI), de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas, llamando al número 9999-30-21-20.
La relación de las personas sustentantes admitidas se publicará en el sitio www.ingreso.uady.mx/bachillerato/ el 7 de junio a partir de las 12:00 horas.

Boletín de prensa

]]>
231753
Fomentar el interés de la ciencia a temprana edad atraerá a las nuevas generaciones https://www.chanboox.com/2024/02/23/fomentar-el-interes-de-la-ciencia-a-temprana-edad-atraera-a-las-nuevas-generaciones/ Sat, 24 Feb 2024 01:32:18 +0000 https://www.chanboox.com/?p=223498

Facultad de Ingeniería Química conmemora el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia

 

Mérida, Yucatán, a 23 de febrero de 2024.- El sensibilizar y fomentar el interés por las áreas de ingeniería y matemáticas en las niñas a temprana edad, atraerá a las nuevas generaciones a considerar como opción estudiar una ciencia, afirmó la directora general de Desarrollo Académico de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Marcela Zamudio Maya.

La Facultad de Ingeniería Química (FIQ) de la UADY realizó una jornada de actividades en el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, y durante la inauguración, la académica explicó que el objetivo es que la comunidad universitaria y la sociedad en general obtengan el conocimiento de la mano de quienes lo generan, demostrando que las mujeres luchan día con día para posicionarse diariamente en el conocimiento.     

“La UADY considera prioritario alcanzar la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, en un marco de respeto a los derechos humanos, es por ello que considera necesario la institucionalización de la perspectiva de género en todo el quehacer universitario”, recalcó.

En su turno, la directora de la FIQ, Dalmira Rodríguez Martín, informó que, durante la jornada, se realizaron actividades interactivas, conferencias, así como prácticas en los laboratorios de dicho plantel universitario.

En las cuales, añadió, participaron estudiantes de la Unidad Académica Bachillerato con Interacción Comunitaria (UABIC), así como del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Yucatán (CECYTEY).

“Iniciamos con la conferencia magistral de la doctora Julieta Fierro y posteriormente, los estudiantes de la UABIC y del CECYTEY realizaron actividades interactivas, mesas demostrativas, juegos, así como se llevó a cabo la inauguración del mural zona lectora”, detalló.

Antes de finalizar, Rodríguez Martín destacó que, en particular, Yucatán es una comunidad que, si se compara a nivel nacional, cuenta con un mayor número de investigadores e investigadoras que el resto del país.    

“Nuestro estado se ha destacado históricamente por la presencia femenina, con el hecho de haber tenido mujeres gobernadoras, así como importantes pensadoras”, remarcó.

 

 

Boletín de prensa

]]> 223498 Estar Bien UADY evoluciona para promover una cultura de bienestar institucional https://www.chanboox.com/2024/01/12/estar-bien-uady-evoluciona-para-promover-una-cultura-de-bienestar-institucional/ Fri, 12 Jan 2024 23:30:45 +0000 https://www.chanboox.com/?p=220484

Con la creación de dos importantes áreas

 

Mérida, Yucatán, a 12 de enero de 2024.- Dirigido al estudiantado de nivel licenciatura, posgrado y formación del personal docente, el Programa Institucional Estar Bien UADY se ha consolidado durante 13 años en promover una cultura de bienestar institucional que permita el desarrollo integral de la comunidad universitaria.   

Esta iniciativa está a cargo de la Dirección General de Desarrollo Académico, a través de la Coordinación General del Sistema de Licenciatura, que inició en el año 2011 como Servicio de Atención Psicológica (SAP) con la apertura del área dentro de los beneficios dirigidos al estudiantado en la Coordinación General del Sistema de Licenciatura. 

A partir de la administración del rector Carlos Alberto Estrada Pinto, este programa ha evolucionado para convertirse en Estar Bien UADY, dividido en dos áreas: Vida, Estudio y Trabajo, así como Servicio de Atención Psicológica. 

La responsable de la primera área, Celia Escalante Castillo, detalló que este espacio busca promover el desarrollo integral y bienestar biopsicosocial de la comunidad universitaria, a través de la formación activa de competencias para la vida, el estudio y el trabajo, así como el fortalecimiento de factores protectores individuales, sociales e institucionales que permitan entornos saludables y la autogestión efectiva de los retos de la vida universitaria y el egreso.  

En total, de enero a diciembre de 2023, este departamento realizó seis actividades interactivas, cuatro charlas informativas, 10 espacios de diálogo, una plática interactiva, dos ponencias, un foro, un storytelling, 30 talleres y una asignatura libre (activa en los dos semestres), completando un total de 2057 estudiantes (ya sumando el estudiantado en la asignatura) y 196 docentes. 

Asimismo, destacó que, durante ese mismo año y de un semestre a otro, se duplicó la cantidad de estudiantes y docentes que participaron en las actividades formativas. 

En su turno, el responsable del Servicio de Atención Psicológica, José de Jesús León Pérez, señaló que esta área actualmente busca ser un espacio universitario disponible y seguro de atención, contención, intervención y acompañamiento para todo el estudiantado de los niveles educativos de bachillerato en línea, licenciatura y posgrado de la UADY que requiera abordar situaciones o problemáticas emocionales. 

“Dentro de la finalidad y los alcances del programa se tiene la promoción de la salud mental y emocional del estudiantado matriculado en la UADY que lo solicite o que sea referido por personal de la institución”, reiteró.  

Agregó que en el 2023 se atendieron individualmente a 1256 estudiantes de los diferentes programas y niveles educativos. 

Este proceso de atención, dijo, tiene una duración de hasta siete sesiones (semanal), el cual varía según las características de cada caso y el resultado del tamizaje del estado de ánimo de acuerdo a la prioridad, riesgo y gravedad.  

Adicionalmente, León Pérez explicó que se han generado cinco grupos terapéuticos donde han participado 39 estudiantes, se automatizó el registro de solicitudes a través de Sharepoint, y se incluyó la estrategia estatal para la prevención del riesgo suicida: Código 100, por mencionar algunos.  

Por último, ambas personas responsables subrayaron que la difusión de los servicios se ha ampliado en los espacios institucionales como son “Espacio Jaguar”, el apoyo de comunicación institucional y el establecimiento de nuevas líneas de acción.  

Añadieron que actualmente, en cuanto a redes sociales, se realiza la difusión de las actividades y el Servicio de Atención Psicológica, así como contenido relacionado con los ejes formativos, a través de Facebook, Instagram, Spotify y LinkedIn.  

Para conocer más a detalle los servicios que brinda este programa institucional, la información se encuentra disponible en el Facebook “Estar Bien UADY” y “UADY”. 

 

 

Boletín de prensa

]]> 220484 El 90 % de estudiantes de México, en riesgo de truncar su futuro académico y profesional https://www.chanboox.com/2023/12/20/el-90-de-estudiantes-de-mexico-en-riesgo-de-truncar-su-futuro-academico-y-profesional/ Wed, 20 Dec 2023 15:28:32 +0000 https://www.chanboox.com/?p=218693

Ciudad de México, 19 dic (EFE).- El 90 % del alumnado de entre 4 y 14 años en México registra deficiencias en matemáticas y muy baja comprensión de lectura e inglés, según un estudio realizado a 40.000 estudiantes en el país durante 2023, lo que significa que hay 10 millones de estudiantes que están en riesgo de truncar su desarrollo académico.

“Estamos hablando de que consideramos que solo 23 % de ese universo de 10 millones de alumnos podrán llegar a la universidad de no contrarrestar el impacto en sus conocimientos académicos que se registra tras el periodo de emergencia sanitaria de la covid-19”, describió el director de expansión de la transnacional japonesa Kumon y responsable del estudio, Héctor Barrera.

Estos datos van en línea con el informe ‘Niñez en pausa’ del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), que sostiene que en América Latina más de tres millones de niñas y niños se encuentran en riesgo de abandonar la escuela permanentemente y, en México, de acuerdo a cifras del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), 628.000 niñas, niños y adolescentes se sumarán a las abrumadoras cifras de la deserción escolar.

El resultado del Estudio de Evaluación a Nivel Nacional en México realizado por Kumon –destacó el académico– “nos confirma también que el rezago es de cuatro años para matemáticas, y de uno a dos años en lectura e inglés”.

El informe incluyó pruebas de diagnóstico y evaluación de conocimientos a 40.264 estudiantes, a los que se les aplicó un test para medir su conocimiento de las asignaturas de acuerdo con su grado escolar.

Retroceso en Pisa

“Entre las pruebas aplicadas en estudiantes de tercer y cuarto grado de primaria en este mismo año, es decir, aquellos que estaban en primer y segundo año de primaria durante el cierre de actividades, pudimos identificar un rezago mayor en habilidades de lectoescritura que la misma evaluación de estudiantes en otros grados escolares” destacó Barrera.

“Es decir, que el reflejo del impacto de la pandemia se vive en todos los estudiantes de edad escolar y ahora los resultados de la reciente prueba Pisa 2022 respaldan estos datos entre los estudiantes de 15 años”, precisó.

De hecho, los datos del informe anual Pisa señalan que México sigue muy por debajo del promedio de la OCDE en las tres áreas de aprendizaje evaluadas (matemáticas, lectura y ciencias), y se ubica en el puesto 57 de 81 países examinados.

En este sentido, Barrera dijo que la prueba Pisa 2022 “dejó ver el reto urgente que tenemos encima en México: en matemáticas se ha revertido la mayoría de los avances observados durante el periodo de 2003-2009 (las puntuaciones observadas regresaron a las obtenidas en 2003 o 2006), con calificaciones por debajo del promedio de la OCDE”.

Barrera también destacó que “de mantenerse la tendencia de rezago, las futuras generaciones se enfrentarán a retos para los cuales no están preparados, lo que podría llevar a este país a perder un futuro laboral y de desarrollo económico importante al ubicarse en desventaja frente a otros países de economías parecidas”.

Reto educativo

El representante de Kumon dijo que para atender esta crisis de educación en México y demás países de la región se requieren acciones concretas como “la evaluación constante de manera individualizada o trazar un camino de recuperación, es decir, que cada estudiante tenga una meta definida con un periodo establecido para alcanzar los conocimientos de su nivel escolar”.

También es necesario “concentrarse en el desarrollo de habilidades más que en el vaciado de información, ya que la educación post pandemia deberá tener en el centro al individuo y el desarrollo de su potencial para aprender. Es decir, enseñarles a aprender a aprender y concentrarse en tres enfoques: el desarrollo del pensamiento matemático, la habilidad comprensora de lectura y el dominio del inglés”.

“Considero que estas acciones en camino a la llegada de 2030 nos permitirán tener mejores condiciones para que los más de 10 millones de estudiantes en edad escolar y que hoy tienen entre 4 y 14 años puedan tener en sus manos las herramientas esenciales para un futuro más prometedor”, concluyó.

EFE cuenta con el apoyo de Levem en la elaboración de este contenido.

 

 

 

]]> 218693 UADY y HRAEPY acuerdan trabajar a favor del desarrollo académico https://www.chanboox.com/2023/08/30/uady-y-hraepy-acuerdan-trabajar-a-favor-del-desarrollo-academico/ Thu, 31 Aug 2023 03:50:02 +0000 https://www.chanboox.com/?p=211249

Firman convenios de colaboración en materia de capacitación y educación 

 

Mérida, Yucatán, 30 de agosto de 2023.- La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y el Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (HRAEPY), suscribieron dos convenios de colaboración que les permitirá a ambas instituciones desarrollar programas académicos y operativos del internado rotatorio, así como prácticas clínicas con estudiantes de la Facultad de Medicina.  

Durante el acto protocolario en el Aula Magna del HRAEPY, el director médico del nosocomio, Jesús Tut Bojórquez, explicó que estas alianzas buscan ejecutar actividades académicas bajo múltiples formas de cooperación que incluyan capacitación y educación de manera presencial.  

Además, detalló que se supervisarán, asesorarán y evaluarán a las y los alumnos de la licenciatura en Médico Cirujano, en las diferentes actividades otorgadas durante su internado rotatorio de pregrado, así como el diseño y desarrollo de los programas en forma conjunta con dicha facultad.   

Al igual que, informó, estos acuerdos impulsarán la impartición de cursos, diplomados y otras acciones de extensión con estudiantes de la mencionada escuela de la UADY.  

Así mismo, Tut Bojórquez añadió que las y los alumnos de Rehabilitación realizarán prácticas de acuerdo a su plan de estudios, toda vez que el HRAERPY les proporcionará el campo clínico para que puedan cumplir con su comisión durante el plazo establecido por el calendario académico de su licenciatura.  

“Ambas instituciones tenemos elementos en común y es que nos gusta trabajar la ciencia y además estamos interesados en colaborar estrechamente con la UADY, con todo este conjunto de elementos se va a poder realizar un gran trabajo”, resaltó.  

En su mensaje, el rector de la UADY, Carlos Estrada Pinto, indicó que estas colaboraciones son necesarias, porque es un trabajo con dos instituciones que tienen visiones multidisciplinarias, así como también se logrará un gran avance en materia educativa con las y los alumnos en escenarios reales de aprendizaje.  

“A través de este acercamiento, los estudiantes de la UADY tendrán un lugar más hacia dónde mirar para realizar estancias de investigación, lo que se traduce en un ganar-ganar para ambas instituciones”, reiteró.    

Para finalizar, recalcó que este trabajo conjunto contribuirá a la formación de profesionales comprometidos con la investigación, innovación, extensión y responsabilidad social. 

 

 

Boletín de prensa

]]> 211249