derechos fundamentales – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Sat, 22 Feb 2025 22:51:54 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 Bloqueo vial y paro armado dejan sin alimentos a San José de Palmar https://www.chanboox.com/2025/02/22/bloqueo-vial-y-paro-armado-dejan-sin-alimentos-a-san-jose-de-palmar/ Sat, 22 Feb 2025 22:51:54 +0000 https://www.chanboox.com/?p=256287

Notipress.- San José de Palmar, Chocó, sufre una grave crisis por el bloqueo de la vía que lo comunica con Cartago, Valle del Cauca. El colapso de esta carretera, agravado por un paro armado, dejó a la población sin acceso a alimentos y en confinamiento.

Desde 2022, un fallo judicial ordenó a las gobernaciones de Chocó y Valle del Cauca intervenir la vía, pero la comunidad denuncia que las medidas han sido insuficientes. Frente a la emergencia, alcaldes del norte del Valle anunciaron una colecta para enviar ayuda humanitaria durante el fin de semana.

La Procuraduría General de la Nación exigió soluciones urgentes y permanentes, señalando que no se trata solo de recuperar la conexión vial, sino de garantizar los derechos fundamentales de la población afectada.

]]>
256287
Secretaría General de la OEA y Belize firman acuerdo para fortalecer la protección de personas refugiadas https://www.chanboox.com/2025/02/21/secretaria-general-de-la-oea-y-belize-firman-acuerdo-para-fortalecer-la-proteccion-de-personas-refugiadas/ Fri, 21 Feb 2025 18:53:05 +0000 https://www.chanboox.com/?p=256185

La Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y el Ministerio de Inmigración de Belize suscribieron el acuerdo que marca el punto de inicio del Proyecto de Presencia Fronteriza del Departamento de Refugiados, una iniciativa clave para fortalecer la protección y asistencia a personas con necesidades de protección internacional en el país.

El proyecto se ejecutará entre 2025 y 2026 con financiamiento del Fondo del Marco Integral Regional para la Protección y Soluciones al desplazamiento forzado en Centroamérica y México (Fondo MIRPS) establecido dentro de la OEA y administrado por su Departamento de Inclusión Social.

Con la implementación de este proyecto se fortalecerá la presencia del Departamento de Refugiados en puntos fronterizos clave, permitiendo la identificación y atención temprana de personas con necesidades de protección internacional, garantizando que quienes buscan asilo en Belize reciban información clara y accesible sobre el proceso de solicitud, sus derechos y las oportunidades disponibles para su integración en la sociedad.

Durante el acto, el Representante de la Secretaría General en Belize, Luiz Coimbra, expresó: “Hoy, reconocemos el liderazgo y el compromiso de Belice, reflejados en este acuerdo y en la priorización de este proyecto. Esta iniciativa no solo mejora los mecanismos de protección para los refugiados, sino que también fortalece a las comunidades de acogida, promoviendo un modelo de responsabilidad compartida que beneficia tanto a las personas desplazadas como a la población local”.

Asimismo, subrayó: “Quiero destacar el papel esencial de España, cuya contribución al Fondo MIRPS ha sido fundamental para respaldar estos esfuerzos. Este compromiso financiero beneficia a todos los Estados miembros del MIRPS y refuerza la solidaridad y la cooperación como pilares fundamentales para abordar el desplazamiento forzado”.

Desde la puesta en marcha del primer proyecto financiado con el Fondo MIRPS a finales de 2023, más de 24.000 personas Costa Rica , El Salvador , Honduras y Panamá,han sido beneficiadas. A través de ayuda humanitaria, becas de especialización técnica y capital semilla para emprendimientos, estas iniciativas han brindado soluciones duraderas que garantizan el pleno ejercicio de derechos fundamentales e impulsan la integración de personas desplazadas, retornadas, refugiadas y solicitantes de asilo en sus comunidades de acogida. Además, se ha fortalecido la capacidad de las instituciones gubernamentales responsables de su protección, consolidando un enfoque más integral y sostenible en la atención a estas poblaciones.

El evento contó con la presencia de la Chief Executive Officer del Ministerio de Inmigración de Belize, Tanya Santos; la Embajadora de España concurrente en Belize, María Clara Girbau Ronda; el Representante de la Secretaría General de la OEA en Belize, Luiz Coimbra; el Jefe de la Oficina de ACNUR en Belize, Myrat Muradov; el Director del Departamento de Refugiados, Nikolai Zelaya; y, la Coordinadora Regional del Fondo MIRPS, Melissa Pocasangre Mijango.

Sobre el Fondo MIRPS:

El Fondo MIRPS es el fondo específico de contribuciones voluntarias del Marco Integral Regional para la Protección y Soluciones (MIRPS) al desplazamiento forzado en Centroamérica y México, aprobado por unanimidad por el Consejo Permanente de la OEA el 27 de mayo de 2020 dando cumplimiento al mandato de la SG/OEA por la máxima instancia política de la Organización durante la Asamblea General de la OEA celebrada en 2019 en la ciudad de Medellín, Colombia.

El Fondo MIRPS es uno de los mecanismos para la recaudación y canalización de recursos financieros a través de contribuciones voluntarias que permita a los 7 países del MIRPS (México, Belice, Guatemala, El Salvador, Honduras, Costa Rica y Panamá) cumplir con los compromisos adquiridos en el marco de este proceso, dando respuesta desde un enfoque de responsabilidad compartida a los desafíos que plantea el desplazamiento forzado en esta región, en aras de proteger y mejorar las condiciones de vida de personas que se han visto forzadas a desplazarse y de las comunidades que les dan acogida.

Sobre el MIRPS:

El Marco Integral Regional para la Protección y Soluciones (MIRPS) es un mecanismo innovador para la aplicación del Pacto Mundial sobre los Refugiados para facilitar la cooperación regional entre los países de origen, tránsito y destino para una mayor responsabilidad compartida en materia de prevención, protección y soluciones duraderas, ante el aumento del desplazamiento forzado en Centroamérica y México. La Secretaría Técnica del MIRPS la integran la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) y la Organización de los Estados Americanos (OEA), a través de su Departamento de Inclusión Social.

Boletín de prensa

]]>
256185
España llama a proteger los “derechos fundamentales” ante la emergencia de la IA https://www.chanboox.com/2023/11/01/espana-llama-a-proteger-los-derechos-fundamentales-ante-la-emergencia-de-la-ia/ Thu, 02 Nov 2023 00:27:00 +0000 https://www.chanboox.com/?p=216118

Bletchley Park (R.Unido), 1 nov (EFE).- La secretaria de Estado española de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas, llamó este miércoles desde la cumbre de seguridad que organiza el Reino Unido a tomar medidas para preservar los “derechos fundamentales” ante la emergencia de los nuevos sistemas de IA.

La inteligencia artificial puede presentar en el futuro “riesgos existenciales”, incluidos “riesgos incluso para la seguridad personal o nacional”, dijo Artigas a EFE.

“Pero también hay riesgos en el presente. La desinformación, la potencial discriminación y la exclusión de colectivos”, enumeró la secretaria de Estado, que aborda esos y otros riesgos desde el órgano consultivo sobre la IA de las Naciones Unidas que copreside.

“En este momento, tenemos que tener una visión global. No solamente es el Norte quien está desarrollando la tecnología, sino que tenemos que tener en cuenta al Sur global”, agregó.

Cuestionada sobre la red de institutos de seguridad centrados en la IA que el Reino Unido y Estados Unidos quieren impulsar, la secretaria de Estado indicó que “puede tener sentido” la creación de “un instituto propio, o integrar esas tecnologías dentro de otros institutos que ya se dedican a prever los riesgos de la seguridad nacional”.

“Ahora estamos poniendo el énfasis en la inteligencia artificial, pero mañana lo tenemos que seguir poniendo en la computación cuántica, las neurotecnologías o la biología sintética”, sostuvo.

Aunque tiene que haber centros científicos que se dediquen específicamente a los riesgos de la IA, “no hace falta que cada país tenga uno” y “probablemente tendría sentido hacer un centro de esas características a nivel europeo”, agregó.

Artigas dio además la bienvenida a que potencias rivales como Estados Unidos y China se hayan puesto de acuerdo para firmar una declaración conjunta en la que alertan sobre los peligros de la inteligencia artificial y la necesidad de cooperar para controlarla.

“Se puede competir en recursos, se pude competir por el mercado, pero no se puede competir por la seguridad”, afirmó.

“Tenemos que alinearnos todos para proteger cosas tan fundamentales como el derecho a que no se utilicen esas tecnologías por parte de actores malos y por parte de entidades que no son gubernamentales ni empresas con un fin que puede ser el terrorismo o el desarrollo de armas”, agregó la secretaria de Estado.

 

 

 

]]> 216118 La violencia escolar no debe verse como un problema aislado https://www.chanboox.com/2023/06/08/la-violencia-escolar-no-debe-verse-como-un-problema-aislado/ Fri, 09 Jun 2023 01:24:53 +0000 https://www.chanboox.com/?p=202489

La violencia escolar no debe verse como un problema aislado

Ante hechos como el ocurrido en una secundaria del Estado de México, en el que un alumno usó un arma de fuego e hirió a un conserje, Liliana García, coordinadora de la Maestría en Educación y Convivencia del ITESO, afirma que el reto es generar modelos de convivencia que vinculen a las comunidades y a las escuelas. 

 

El pasado 31 de mayo una secundaria en el municipio La Paz, Estado de México, se coló a los sitios de noticias porque uno de sus estudiantes accionó un arma de fuego dentro de las instalaciones de la escuela. Ese día se informó que el alumno intentaba salir del plantel, disparó contra la puerta e hirió a un conserje, para luego ser detenido por la policía municipal. Liliana García, coordinadora de la Maestría en Educación y Convivencia del ITESO, dice que, además de ser un claro ejemplo de violencia directa, es una manifestación “de una serie de violencias menos evidentes, que son las violencias estructurales y culturales, que nos interpelan a todos y están ligadas a una desigualdad que tiene muchas manifestaciones y que puede ser consecuencia de una privación del acceso a los derechos fundamentales de las personas”. 

La coordinadora del posgrado dice que, frente a este tipo de situaciones en las escuelas, el primer paso es no ver el hecho como un elemento aislado o una situación individual. “Es irresponsable atribuir estas expresiones a un solo sujeto”, afirma y señala que hay una corresponsabilidad de la sociedad en lo que denomina “la institucionalización de la violencia”.  

Respecto a lo que debe hacer la escuela, señala que definitivamente debe tomar medidas desde muchas frentes y aplicar un modelo de contención, aunque advierte que esta debe aplicarse cuidadosamente porque “la contención también puede ser autoritaria. Castigar los hechos no precisamente implica un aprendizaje, y es importante que en casos como este la contención permita colocar situaciones de aprendizaje”. Agrega que muchas veces se apuesta por procesos que derivan en una paz que al final resulta efímera, por lo que lo importante es realizar “un trabajo más fuerte para modificar prácticas desde el origen, tanto en lo estructural como en lo cultural. Por ejemplo, que las escuelas empiecen a trabajar en términos de prevención, en pensar qué habilidades, competencias y sensibilidades deben cultivarse para que las personas puedan resolver los conflictos, las diferencias y los estados emocionales de otra manera”. 

La académica del Departamento de Psicología, Educación y Salud el ITESO explica que muchas veces se entiende la paz como la ausencia de violencia directa, lo que habla de una visión limitada. Lo que debe buscarse, continúa diciendo, es una paz más profunda y duradera a partir de la creación de “una estructura relacional que permita crear condiciones de bienestar y desarrollo para todas las personas, que favorezca relaciones educativas que sean respetuosas, solidarias, participativas y democráticas para fomentar experiencias de aprendizaje que propicien que niñas, niños y adolescentes puedan relacionarse con los otros de otra manera. Si viven siempre modelos de imposición y autoritarios, los van a repetir porque es lo que han visto siempre”. 

García Ruvalcaba dice que esta labor es un proyecto que implica a todos los ámbitos, es decir, el educativo, sí, pero también el comunitario y el familiar. Entendido así, es necesario hacer sinergias para asumir que hay un proyecto compartido, a saber: la formación de niñas, niños y adolescentes. “Hay que hacer un trabajo para revincular las familias con las escuelas, establecer proyectos para encontrar los intereses compartidos”.  

Para finalizar, Liliana García dice que episodios como el del Estado de México debe ser “una oportunidad de estremecernos socialmente y comprometernos. Nos toca asumir que no es un acto individual, sino hacernos la pregunta de cómo hemos participado para que estos hechos ocurran. Por otro lado, hay que subrayar la oportunidad de formación. Debemos preguntarnos ‘¿Yo sabría qué hacer en un caso como este desde la educación?’. Ese tipo de compromiso mueve a la Maestría en Educación y Convivencia: reconocer que la fractura, educativa y social, está ahí; las violencias están ahí y debemos trabajar formando personas que tengan más herramientas y contribuyan a la construcción de una paz duradera desde la educación”. 

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 202489 Aprueban reformas para que la política atienda el goce efectivo de los derechos culturales de los adultos mayores https://www.chanboox.com/2023/02/14/aprueban-reformas-para-que-la-politica-atienda-el-goce-efectivo-de-los-derechos-culturales-de-los-adultos-mayores/ Wed, 15 Feb 2023 01:15:36 +0000 https://www.chanboox.com/?p=187420

La mejora a la Ley General de Cultura y Derechos Culturales, garantizará el respeto a sus derechos fundamentales

El dictamen se envió al Senado de la República para sus efectos constitucionales

 

El Pleno de la Cámara de Diputados duró, por unanimidad de 477 votos, el dictamen que adiciona una fracción VII al artículo 7 de la Ley General de Cultura y Derechos Culturales, para que la política cultural del Estado mexicano atienda el principio del goce efectivo de los derechos culturales de la persona adulta mayor.

 

El documento, remitido al Senado de la República para sus efectos constitucionales, explica que, al añadirse una fracción orientada a los derechos culturales de los adultos mayores, el Estado garantizará y atenderá de manera integral el respeto a sus derechos fundamentales.

 

Además, añade, se adoptarán medidas de protección que favorezcan a este sector de la población, lo cual permitirá, a su vez, la inclusión de nuevos actores en los procesos de aprobación de los derechos culturales.

 

Sostiene que resulta ética y jurídicamente necesario reafirmar y subrayar en los diversos cuerpos normativos los derechos y las obligaciones irrenunciables del Estado ante este sector de la población y la ley es el marco normativo adecuado para garantizar el pleno ejercicio de los derechos culturales de las personas adultas mayores.

 

La promovente de la ampliación, diputada María Eugenia Hernández Pérez (Morena), enfatizó que el Estado debe garantizar el pleno disfrute de los derechos culturales de todas las personas, sin ningún tipo de discriminación, de forma especial debe asegurar a las personas adultas mayores el acceso a la cultura.

 

Ante la persistencia de las tendencias y estructuras discriminatorias hacia estas personas, que se expresan tanto en la actitud de servidores públicos como en inercias institucionales, “garanticemos que la política cultural de Estado mexicano atienda este principio del goce efectivo de los derechos culturales de nuestros adultos mayores”, resaltó.

 

Con esto, agregó, se contribuye a la superación de estereotipos y “prejuicios discriminatorios que conciben a las personas adultas mayores como personas sin voluntad, sin motivaciones, sin energía y sin proyectos”.

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 187420 Aprueba Cámara de Diputados reformas a la Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas https://www.chanboox.com/2021/12/07/aprueba-camara-de-diputados-reformas-a-la-ley-general-de-derechos-linguisticos-de-los-pueblos-indigenas-2/ Wed, 08 Dec 2021 00:34:31 +0000 https://www.chanboox.com/?p=127267

El dictamen garantiza el reconocimiento de los derechos fundamentales de comunidades originarias

Se avaló con 483 votos

 

En sesión semipresencial, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó con 483 votos a favor, cero en contra y ninguna abstención, reformas a la Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblo Indígenas.

 

La reforma tiene el objetivo de incluir a un representante del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) en el Consejo Nacional del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas.

 

El dictamen, que se remitió al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales, reforma el artículo 16, inciso 6) del citado ordenamiento.

 

Al fundamentar el documento, la diputada Brenda Ramiro Alejo (Morena), secretaria de la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos, dijo que el fin es garantizar el respeto de los derechos fundamentales de las comunidades originarias.

 

“Es importante señalar que el INPI debe adecuarse a la legislación, es decir, a todo el ordenamiento jurídico. Dicha tarea armoniza la correspondencia del Poder Legislativo”, subrayó.

 

Sostuvo que la comunidad indígena vive en marginación debido a que la política pública no ha sido suficiente para solucionar sus demandas.

 

La diputada Consuelo Navarrete Navarro (PVEM) afirmó que el dictamen corrige un desfase normativo que, de no atenderse, podría limitar la acción gubernamental en favor de estas comunidades.

 

No podemos ser omisos, en especial “cuando se trata de un tema como es el adecuado funcionamiento de entidades que tienen a su cargo la promoción y protección de las lenguas originarias”, además de su preservación y desarrollo, comentó.

 

“Tengo la seguridad de que la suma de estos pasos, nos acercan a lograr una sociedad más justa e inclusiva a través de la protección de la diversidad lingüística y cultural”, subrayó.

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 127267 Aprueba Cámara de Diputados reformas a la Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas https://www.chanboox.com/2021/12/07/aprueba-camara-de-diputados-reformas-a-la-ley-general-de-derechos-linguisticos-de-los-pueblos-indigenas/ Wed, 08 Dec 2021 00:34:31 +0000 https://www.chanboox.com/?p=127269

El dictamen garantiza el reconocimiento de los derechos fundamentales de comunidades originarias

Se avaló con 483 votos

 

En sesión semipresencial, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó con 483 votos a favor, cero en contra y ninguna abstención, reformas a la Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblo Indígenas.

 

La reforma tiene el objetivo de incluir a un representante del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) en el Consejo Nacional del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas.

 

El dictamen, que se remitió al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales, reforma el artículo 16, inciso 6) del citado ordenamiento.

 

Al fundamentar el documento, la diputada Brenda Ramiro Alejo (Morena), secretaria de la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos, dijo que el fin es garantizar el respeto de los derechos fundamentales de las comunidades originarias.

 

“Es importante señalar que el INPI debe adecuarse a la legislación, es decir, a todo el ordenamiento jurídico. Dicha tarea armoniza la correspondencia del Poder Legislativo”, subrayó.

 

Sostuvo que la comunidad indígena vive en marginación debido a que la política pública no ha sido suficiente para solucionar sus demandas.

 

La diputada Consuelo Navarrete Navarro (PVEM) afirmó que el dictamen corrige un desfase normativo que, de no atenderse, podría limitar la acción gubernamental en favor de estas comunidades.

 

No podemos ser omisos, en especial “cuando se trata de un tema como es el adecuado funcionamiento de entidades que tienen a su cargo la promoción y protección de las lenguas originarias”, además de su preservación y desarrollo, comentó.

 

“Tengo la seguridad de que la suma de estos pasos, nos acercan a lograr una sociedad más justa e inclusiva a través de la protección de la diversidad lingüística y cultural”, subrayó.

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 127269 Piden incluir en el sistema educativo a niñas y niños con espectro autista https://www.chanboox.com/2021/05/05/piden-incluir-en-el-sistema-educativo-a-ninas-y-ninos-con-espectro-autista/ Wed, 05 May 2021 14:51:34 +0000 http://www.chanboox.com/?p=119799

La diputada García Martínez (MC) presenta reformas a la Ley General para la Atención y Protección a Personas con la Condición del Espectro Autista

La enseñanza debe ser en igualdad de circunstancias para todas y todos, señala

 

La diputada Irene García Martínez (MC) promueve una iniciativa para reformar el artículo 10 de la Ley General para la Atención y Protección a Personas con la Condición del Espectro Autista.

Las modificaciones son a las fracciones V, X y XV donde se propone incorporar como derechos fundamentales de las personas con la condición del espectro autista, contar con terapias conductuales, de integración sensorial y de lenguaje. 

Asimismo, garantizar su inclusión en el sistema educativo escolar, previa evaluación por personal con experiencia en trastorno del espectro autista; su incorporación deberá ir acompañada de un auxiliar terapéutico, monitor o maestro sombra en caso de ser necesario, por el tiempo que estime el especialista. 

El objetivo de la reforma es eliminar la discriminación, ya que va encaminada a que las niñas y los niños con autismo no queden excluidos de la educación preescolar, primaria gratuita y obligatoria ni de la enseñanza secundaria. 

Destaca que el derecho a la educación debe ser en igualdad de circunstancias y oportunidades de acceso y permanencia al sistema educativo sin prácticas discriminatorias que sufren niñas, niños o adolescentes con trastorno del autismo y los padres de familia al tratar de inscribir a sus hijos en escuelas públicas o privadas en nuestro país. 

En la exposición de motivos de la iniciativa, también se señala que el trastorno del espectro del autismo (TEA) es una condición que se presenta en los primeros años de vida de una persona, que se caracteriza por limitantes en el desarrollo del lenguaje, socialización, comunicación y una autoestimulación a través de movimientos repetitivos o estereotipias. 

Este trastorno es de origen desconocido, por lo que un diagnóstico oportuno es esencial para lograr una inclusión escolar y social, además de alcanzar una mejor calidad de vida.

La reforma, turnada a la Comisión de Salud para dictamen, indica que algunas personas con TEA pueden requerir un apoyo significativo en su vida diaria, mientras que otras pueden necesitar menos apoyo y, en algunos casos, vivir de forma totalmente independiente.

Refiere que de acuerdo al censo nacional de población llevado a cabo en 2020, de un total de 126 millones 14 mil 24 habitantes, se calcula que debe haber aproximadamente una persona dentro del espectro autista por cada 115. 

Tomando en cuenta estos datos, en México puede haber 1 millón 95 mil 775 personas dentro del espectro autista, de las cuales 372 mil 563 estarían en el rango de 0 a 19 años de edad y 723 mil 212 en el rango de 20 años en adelante, puntualiza.

 

 

 

Boletín de prensa

]]>
119799
Celebra Mayusa González ley que garantice respeto a derechos fundamentales de pueblos y comunidades indígenas https://www.chanboox.com/2021/04/20/celebra-mayusa-gonzalez-ley-que-garantice-respeto-a-derechos-fundamentales-de-pueblos-y-comunidades-indigenas/ Tue, 20 Apr 2021 23:40:50 +0000 http://www.chanboox.com/?p=119127

Palacio Legislativo, 20-04-2021 (Notilegis).- La diputada Mayusa Isolina González Cauich (PRI) celebró que se expida una ley para que se respeten plenamente los derechos fundamentales de los pueblos y comunidades indígenas.

En tribuna, al hablar en pro del dictamen que expide la Ley General de Consulta de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, consideró que ésta debe ser únicamente y exclusivamente construido por dicho sector y no tienen por qué intervenir la iniciativa privada.

“El gobierno o Estado única y exclusivamente debe ver que se garantice esta ley, así que apelo a que pongamos todo en nuestro conocimiento en analizar cada punto para evitar la afectación a estas comunidades”, enfatizó.

Señaló la existencia de 23 millones de personas que se reconocen como indígenas, así como a los hablantes de una lengua indígena.

Sin embargo, paradójicamente la diversidad de nuestro país es sinónimo de problemas estructurales en las que los pueblos indígenas no podemos ejercer nuestros derechos, así lo han documentado diversos organismos nacionales e internacionales.

 

 

 

 

 

Boletín de prensa

]]>
119127
Diputadas y diputados externan comentarios sobre el análisis a la Ley de Consulta a Pueblos Indígenas https://www.chanboox.com/2021/03/30/diputadas-y-diputados-externan-comentarios-sobre-el-analisis-a-la-ley-de-consulta-a-pueblos-indigenas/ Wed, 31 Mar 2021 03:11:19 +0000 http://www.chanboox.com/?p=118547

Será considerado lo expuesto por expertos en el Parlamento: diputada Irma Juan Carlos

Expertos proponen una reforma constitucional para desarrollar todos los derechos indígenas y establecer una nueva relación

 

Se clausuró el Parlamento Abierto virtual de análisis rumbo a la dictaminación de la Ley General de Consulta a los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, en donde legisladoras y legisladores, integrantes de las comisiones de Pueblos Indígenas y de Gobernación y Población, externaron sus comentarios al respecto.

La presidenta de la Comisión de Pueblos Indígenas, diputada Irma Juan Carlos (Morena) precisó que será revisada minuciosamente la redacción de la iniciativa y se considerará todo lo que se expuso en el foro. Habrá temas de mucha discusión y que se tiene que analizar en términos jurídicos, para no incurrir en faltas y violaciones a los derechos. 

Dijo que “el documento está pensando en el reconocimiento de los derechos de las comunidades y pueblos indígenas y afromexicanos; no es un favor que le hacemos, no queremos formar parte de la historia gris y negra del país que los abandonó; se trabaja pensando en el desarrollo del país y el respeto de los derechos fundamentales”, señaló.

Refirió que presentó una iniciativa para reformar la Carta Magna tendente a reforzar los derechos de las etnias, construida con el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), “venimos revisando estos temas para no dejar vacíos legales” aseguró. Hizo votos porque la Comisión de Puntos Constitucionales la dictamine a favor.

Consideraciones de las diputadas y los diputados

La diputada Mayusa Isolina González Cauich (PRI) comentó que se tiene que trabajar, concretar, ser palpable y real este pleno respeto a los derechos humanos fundamentales de los pueblos y comunidades indígenas. “Legislar sobre la consulta a pueblos indígenas y afromexicanos no es un favor que el Estado le hace al pueblo; es un derecho que se tiene que reconocer, garantizar, promover porque así lo mandata la Constitución”.  

La legisladora María del Carmen Almeida Navarro (Morena) dijo que, están dispuestos en hacer una ley general pero también asumir la responsabilidad, compromiso y el trabajo que implica darles lugar a estas comunidades. “Decirle específicamente al sector minero, que esta ley no solo viene con un retraso histórico, sino que viene para quedarse y mejorar, vamos a hacer todo lo posible porque sea una ley que sea ejemplar a los estándares internacionales.

El diputado de Morena, Alejandro Ponce Cobos, dijo que es importante analizar y aprobar la iniciativa ya que los Pueblos y Comunidades Indígenas han estado abandonados en la historia del país. “La Comisión ha hecho valer sus derechos; hemos hecho valer las voces de nuestros pueblos originarios, se les hace justicia y se les reconoce”.

Participación de expertos

Tatiana Alonso Sierra, profesora de tiempo completo de Derecho en el ITAM, comentó que existen diversas áreas de oportunidad en la iniciativa que pueden mejorar para que esté al nivel de estándares internacionales. “Es importante que la iniciativa legislativa reconozca el carácter de la función como medio para garantizar la libre determinación de la autonomía de los pueblos indígenas”.  

José Gabriel Baeza Espejel, integrante del Centro de Investigaciones Interculturales, Jurídicas y Ambientales, propuso introducir en el artículo 14 de la iniciativa el concepto de “evaluación de impacto social y ambiental” y que la SEMARNAT sea la encargada de estas evaluaciones. Además, que los gobiernos Federal y estatales financien dichos estudios.

De la Barra Mexicana del Colegio de Abogados A.C., María Nieves García-Manzano, coordinadora de Asuntos Indígenas, consideró que el derecho a la consulta tiene que estar reconocido en el artículo dos de la Constitución, para derivar después en una ley reglamentaria a ese precepto y establecer una estructura normativa jerárquica, a fin de evitar que haya diversas leyes que regulen la consulta, sólo así habrá una institucionalización clara. Dijo que los pueblos tienen que definir cómo quieren elegir a sus autoridades para que sean reconocidas por las comunidades y por los gobernantes, a fin de evitar la exclusión en las decisiones.

Juan Carlos Martínez Martínez, coordinador general de Planeación y Evaluación del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), planteó no olvidar que es fundamental tener una reforma constitucional que pueda desarrollar todos los derechos indígenas para establecer una nueva relación. Consideró que la Ley General aspira a dar claridad a la certeza jurídica para los pueblos y terceros interesados para realizar proyectos en beneficio social, no por encima de los derechos indígenas. 

Guillermo Morales Gutiérrez, director de asuntos jurídicos del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas dijo que la iniciativa en cuanto al marco jurídico sí se ha tomado en cuenta tratados internacionales. Asimismo, que la ley de consulta para los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas sería una ley marco que regiría procesos de consulta de actos de autoridad que se pretenden llevar a cabo o implementar. 

Aristeo López Pérez, secretario de La Nación Otomí e Indígena Hñähñu comentó que se debe trabajar en incorporar las demandas planteadas en los foros. También implementar un diagnóstico cuantitativo y cualitativo del sector indígena que involucre temas de educación, economía, sustentabilidad, lengua, cultura, infraestructura, espacios culturales, justicia, alimentación, entre otros.

María Rosa Guzmán Valdez, en representación de la Comisión para el diálogo con los Pueblos Indígenas de México de la Secretaría de Gobernación, dijo que a diferencia de la consulta pública, la indígena cuenta con criterios que deben de estar presentes para garantizar un adecuado proceso, no debe de agotarse como un mero trámite formal y debe concebirse como un verdadero instrumento de participación. 

Guillermo Fernández Maldonado Castro, representante en México de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, dijo que es necesario cumplir los estándares internacionales como el consentimiento libre, previo e informado basado en los derechos humanos y el informe de la relatoría especial sobre los derechos de los pueblos indígenas. “El no cumplimiento de estos estándares generan desconfianza, conflictos y múltiples violaciones a derechos humanos”, señaló.

Rodolfo Moreno, doctor por la Universidad Carlos III de Madrid, catedrático de Derecho Civil Mercantil en el Instituto de Capacitación y Especialización del Poder Judicial, apuntó que la consulta es un derecho que debe reconocerse no puede posponerse, ni frenar la discusión; sugirió superar los retos políticos y técnicos para aprobar la Ley General y no detener o retrasar la expedición, así como privilegiar el compromiso de civilidad política y social para garantizar el acceso a la consulta.

Simón Néstor Ruiz Hernández, enlace de Pueblos y Organizaciones Costeñas Autónomas A.C., integrante del pueblo afromexicano, aseguró que esta población pasa desapercibida y está excluida en la exposición de motivos del proyecto de dictamen, por lo que propuso modificar el artículo 10, fracción vigésima cuarta, para incluir a esta población, quien tienen su propia cultura y tradiciones, no inventamos nada, estamos por siglos en el país; no obstante, sólo se refiere a los indígenas la propuesta. 

 

 

 

 

Boletín de prensa

]]>
118547
Escuelas públicas y privadas, mejor preparadas para atender casos de violencia https://www.chanboox.com/2020/12/29/escuelas-publicas-y-privadas-mejor-preparadas-para-atender-casos-de-violencia/ Wed, 30 Dec 2020 00:08:55 +0000 http://www.chanboox.com/?p=115586

Mérida, Yucatán, 29 de diciembre de 2020.- Con el respaldo del Gobernador Mauricio Vila Dosal, la Secretaría de Educación (Segey) comenzó a distribuir la versión impresa del “Protocolo de actuación ante situaciones de violencia detectadas o cometidas en contra de niñas, niños y adolescentes en los planteles escolares de educación básica del Estado de Yucatán”.

La titular de la dependencia, Loreto Villanueva Trujillo, recibió los ejemplares que se otorgará a planteles de preescolar, primaria y secundaria, tanto públicos como privados, para su estudio y consulta cuando se retorne a clases presenciales, como parte de una estrategia orientada hacia proteger los derechos fundamentales de las y los estudiantes de la entidad.

Además, se imparte capacitación en línea acerca de este protocolo, a todas las personas que integran las comunidades escolares, señalaron las directoras Jurídica, Lizette Mimenza Herrera, y de Desarrollo Educativo de Gestión Regional, Graciela Cortés Camarillo; inició en noviembre y se pretende extenderla hasta enero, con la intención de llegar a la mayor cantidad posible de personal en todos los niveles.

Dichos textos forman parte del Programa Nacional de Convivencia Escolar (PNCE), que actualmente, atiende a mil 193 escuelas de formación básica, incluyendo los Centros de Atención Múltiple (CAM). El esquema desarrolla proyectos para establecer ambientes de convivencia armónica, pacífica e inclusiva.

Por primera ocasión, tanto en la elaboración de esta herramienta como en su difusión, se consideró a los colegios particulares y otras instancias, estatales, federales y municipales, que abanderan acciones preventivas en favor de niñas, niños y adolescentes, que también contarán con el documento impreso.

 

 

Boletín de la SEGEY

]]> 115586 Destaca PVEM legado de Ricardo Flores Magón para la Revolución Mexicana https://www.chanboox.com/2020/11/24/destaca-pvem-legado-de-ricardo-flores-magon-para-la-revolucion-mexicana/ Wed, 25 Nov 2020 03:44:00 +0000 http://www.chanboox.com/?p=114561

Sus convicciones dieron pie al reconocimiento de los derechos fundamentales laborales, subraya la diputada Leticia Gómez

 

Palacio Legislativo, 24-11-2020 (Notilegis).- La diputada Leticia Mariana Gómez Ordaz (PVEM) destacó el legado de Ricardo Flores Magón para la Revolución Mexicana.

 

Mencionó que las convicciones de este notable político revolucionario oaxaqueño dieron pie al reconocimiento de los derechos fundamentales laborales; buscó establecer condiciones mínimas y una jornada laboral de 8 horas.

 

Lo anterior en tribuna al hablar sobre la efeméride con motivo del 110 Aniversario de la Revolución Mexicana y el 98 Aniversario Luctuoso de Ricardo Flores Magón.

 

Señaló que a lo largo de su vida, Flores Magón ofreció una crítica al gobierno sobre la desigualdad y los abusos que cometían los propietarios de haciendas y fábricas.

 

Reconoció las publicaciones e ideas de Ricardo Flores Magón, así como sus posiciones políticas y periodísticas que influenciaron las huelgas de Cananea en Sonora y Río Blanco en Veracruz.

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 114561 Día Internacional de la Niña: CIDH reitera la obligación de los Estados de garantizar la protección especial y reforzada de sus derechos fundamentales https://www.chanboox.com/2019/10/11/dia-internacional-de-la-nina-cidh-reitera-la-obligacion-de-los-estados-de-garantizar-la-proteccion-especial-y-reforzada-de-sus-derechos-fundamentales/ Fri, 11 Oct 2019 21:51:45 +0000 http://www.chanboox.com/?p=100806 Washington, D.C. – En el Día Internacional de la Niña, celebrado el 11 de octubre, la CIDH reitera el papel de los Estados en garantizar la protección especial y reforzada de sus derechos fundamentales y reafirma que las niñas y adolescentes tienen el mismo derecho a crecer y a desarrollarse en condiciones de igualdad y libres de discriminación.
La Comisión advierte que, en la región, las mujeres sufren violencia a lo largo de todas las etapas de sus vidas y en particular, las niñas y adolescentes enfrentan formas agravadas de violencia, que se reflejan en diversos ámbitos, tales como en la violencia doméstica, el trabajo infantil, trata, explotación laboral, y en los ámbitos educativos y tecnológico. Asimismo, la CIDH observa con especial preocupación la prevalencia de la violencia sexual, el matrimonio infantil y el embarazo en la adolescencia.
“La situación particular de las niñas está ampliamente invisibilizada al no reconocerse específicamente las problemáticas que enfrentan y las vulnerabilidades que las caracterizan,” afirmó la Comisionada Margarette May Macaulay, Relatora sobre los Derechos de las Mujeres de la CIDH. “Sus necesidades pasan muchas veces desapercibidas bajo las categorías de ‘mujeres’ o de ‘niñez’, desconociendo la protección reforzada que requieren tanto por su condición de personas en desarrollo como por su condición de género,” añadió.
Respecto de la persistencia de violencia sexual contra niñas y adolescentes, la CIDH ha observado que en muchas ocasiones esta es ejercida por personas cercanas a ellas y en lugares cotidianos donde deberían sentirse seguras, como en sus hogares y en centros educativos. Asimismo, la Comisión advierte la prevalencia de elevados índices de embarazos adolescentes que representan un riesgo para la salud de la madre y de los recién nacidos, en tanto aumentan los riesgos de complicaciones durante la gestación, el parto y el puerperio debido a la falta de madurez fisiológica y emocional de las madres. Adicionalmente, en diversos países de la región, las adolescentes embarazadas ven su acceso a educación limitado cuando se les niega el ingreso a establecimientos educativos, exponiéndolas a diversas formas de hostigamiento, marginación y rechazo.
De igual forma, la Comisión llama la atención sobre la prevalencia de matrimonio infantil, una práctica común en la región a pesar de que resulta contraria a los derechos de las niñas. Un total de 14 Estados de América Latina y el Caribe aún permiten el matrimonio a personas menores de 16 años a través de excepciones legislativas, y seis países conservan edades mínimas de matrimonio diferentes para hombres y mujeres. Esta práctica nociva se basa en estereotipos de género discriminatorios ligados a la maternidad y al rol de las mujeres como esposas y compañeras, y tiene un impacto significativamente negativo en los planes de vida de las niñas y adolescentes. El matrimonio infantil afecta sus oportunidades de desarrollo personal, educativo, profesional y su capacidad de tomar decisiones importantes sobre sus vidas, incluida su independencia económica y su autonomía reproductiva. Además, los matrimonios infantiles conllevan en muchas ocasiones violencia de género, sexual, doméstica y psicológica y refuerzan ciclos de pobreza y precariedad.
La Comisión reconoce también la importancia de garantizar efectivamente el derecho a la participación de las niñas y de las adolescentes, como forma de empoderarlas y protegerlas, garantizándoles una actuación protagónica. Al respecto, la CIDH recuerda que es obligación de los Estados garantizar a todo niño o niña que esté en condiciones de formarse un juicio propio, el derecho a expresar su opinión libremente en todos los asuntos que les conciernen, teniéndose debidamente en cuenta sus opiniones, en función de su edad y madurez.
“En la región, las niñas y adolescentes continúan enfrentando múltiples y diversas formas de violencia, algunas desde edades extremadamente tempranas. La violencia contra ellas no puede ser normalizada ni tolerada, y es responsabilidad de los Estados actuar con debida diligencia para prevenir, investigar, sancionar y repararla,” afirmó la Comisionada Esmeralda Arosemena de Troitiño, Presidenta de la CIDH y Relatora sobre los Derechos de la Niñez. “Es fundamental erradicar patrones misóginos y discriminatorios que desoyen las denuncias, los testimonios y las voces de las niñas. Por ello, es también necesario que los Estados refuercen las tareas de prevención, de educación y de empoderamiento para que las niñas y adolescentes conozcan, ejerzan y reclamen sus derechos,” concluyó.
La CIDH es un órgano principal y autónomo de la Organización de los Estados Americanos (OEA), cuyo mandato surge de la Carta de la OEA y de la Convención Americana sobre Derechos Humanos. La Comisión Interamericana tiene el mandato de promover la observancia y la defensa de los derechos humanos en la región y actúa como órgano consultivo de la OEA en la materia. La CIDH está integrada por siete miembros independientes que son elegidos por la Asamblea General de la OEA a título personal, y no representan sus países de origen o residencia.

Boletín de prensa

]]>
100806
Señor presidente, respete nuestros derechos, respete nuestras instituciones, respete la ley https://www.chanboox.com/2019/07/02/sen%cc%83or-presidente-respete-nuestros-derechos-respete-nuestras-instituciones-respete-la-ley/ Tue, 02 Jul 2019 23:02:06 +0000 http://www.chanboox.com/?p=98452

TEXTO ENVIADO POR MEXICANOS CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD QUE REPRODUCIMOS TEXTUALMENTE A CONTINUACIÓN

El respeto a los derechos humanos debe ser la base de cualquier gobierno democrático. En el caso de nuestro gobierno, cabe recordar que, en la campaña, el candidato usó en todo momento los derechos fundamentales y su compromiso con las personas en situación de mayor vulnerabilidad, como bandera del cambio.
 
Por eso fue sorpresiva y alarmante la cancelación del programa de estancias infantiles, una medida que garantizaba la protección de los derechos de las niñas y niños a servicios de cuidado y de atención, así como el fomento al desarrollo profesional de sus madres y padres. Esa medida fue una clara y flagrante violación a sus derechos humanos y al principio de progresividad de los mismos, consagrado en el artículo 1º constitucional, y por ello nos sumamos y celebramos la actuación de los operadores jurídicos que, desde el Poder Judicial de la Federación, han protegido estos derechos a través de diversas resoluciones de juicio de amparo.
 
Asimismo, respaldamos la actuación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), y su recomendación en contra de la cancelación de este programa. Ahora, la situación se ha agravado. Consideramos inadmisibles los ataques que el presidente ha lanzado en contra de la Comisión. De nueva cuenta, la incongruencia: en reiteradas ocasiones, el propio presidente afirmó que aceptaría todas las recomendaciones que emitiera la CNDH. Ahora, no sólo no respeta derechos fundamentales, no sólo no cumple su palabra para respetar las recomendaciones de la Comisión, sino que ataca a una institución que se creó literalmente con sangre y grandes sufrimientos, y con el esfuerzo y sacrificio de innumerables mexicanas y mexicanos. Emprender una embestida contra la CNDH es un atentado contra los derechos humanos de todos, y contra la democracia, que también es de todos.
 
No perdemos de vista el conjunto de acciones que configuran un contexto muy ominoso para el país, uno en el que se entrelazan el debilitamiento de órganos autónomos, el desprecio a la autonomía del Poder Judicial, la militarización de la  seguridad pública y la destrucción de corporaciones civiles, como es el caso de la Policía Federal.
 
Debemos alertar que el país vive los momentos más amenazantes para los derechos humanos desde la creación de la CNDH. Hacemos un llamado enérgico al gobierno federal para que rectifique su actuación y cumpla con su compromiso de aceptar todas las recomendaciones de nuestra Comisión; y para que, en lugar de aplicar medidas regresivas en materia de derechos humanos y atacar a instituciones que son patrimonio y orgullo de México, cumpla con su obligación constitucional de proteger y ampliar esos derechos.
 ORGANIZACIONES Y ESTANCIAS

    #FiscalíaQueSirva
    #SeguridadSinGuerra
    Afectividad y Sexualidad A.C. (Guardianes)
    Borde Político
    Cambio de Ruta A.C.
    Casa Amiga Esther Chávez Cano A.C.
    Casita de los Sueños
    Causa en Común
    CEAS México
    Centro Comunitario de Asistencia Infantil Xocoyotzin A.C.
    Centro Comunitario Tzilacatzin
    Centro de Capacitación Integral para Promotores Comunitarios A.C.
    Centro de Educación Personalizada Terranova
    Centro de Estudios para la Gobernanza y la Libertad A.C.
    Centro Educativo Infantil y Ludoteca Estrellita
    Centro Educativo Peques
    Centros de Cuidado, Atencion y Educación Integral Coralitos A.C.
    Ciudadanas de a pie
    Ciudadanos en Apoyo a los Derechos Humanos, A.C. (CADHAC)
    COFAS A.C.
    COFAT A.C.
    Colectivo Hijas de la Mx
    Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos
    Consejo Cívico de Instituciones de Coahuila, A.C.
    Convivencia Joven, A.C.
    Cooperación y Desarrollo A.C.
    Corazón Ciudadano A.C.
    Estancia Infantil Abejitas
    Estancia Infantil Alegres Chiquitines
    Estancia Infantil Amigos de Cri Cri
    Estancia Infantil Angelitos
    Estancia Infantil Angelitos Blue
    Estancia Infantil Angelitos felices
    Estancia Infantil Anna Freud
    Estancia Infantil Arca de Noé
    Estancia Infantil Ardillas traviesas
    Estancia Infantil Ardillitas
    Estancia Infantil Baby Center
    Estancia Infantil Baby Kinder
    Estancia Infantil Baby star
    Estancia Infantil Baguidy-Bu
    Estancia Infantil Bambinos
    Estancia Infantil Bambi
    Estancia Infantil Bambys
    Estancia Infantil Barquito de papel
    Estancia Infantil Bettys house
    Estancia Infantil Caek
    Estancia Infantil Calli Chatitos
    Estancia Infantil Caminito a la Escuela
    Estancia Infantil Candy
    Estancia Infantil Cariños y Sonrisas
    Estancia Infantil Carita de Dios
    Estancia Infantil Caritas Felices
    Estancia Infantil Caritas Sonrientes
    Estancia Infantil Carl Rogers
    Estancia Infantil Carrusel
    Estancia Infantil Castillo de mis Sueños
    Estancia Infantil Chiquilladas
    Estancia Infantil Chiquitlán
    Estancia Infantil Chispitas de Luz
    Estancia Infantil Chivis pek
    Estancia Infantil Conejitos
    Estancia Infantil Consentidos
    Estancia Infantil Corazón de Niño
    Estancia Infantil Cositas
    Estancia Infantil Creciendo felices
    Estancia Infantil Delfines
    Estancia Infantil Diego y sus amigos
    Estancia Infantil Divertilandia
    Estancia Infantil Doris y sus amigos
    Estancia Infantil Edain
    Estancia Infantil El bebé Fovi
    Estancia Infantil El carrusel
    Estancia Infantil El castillito mágico
    Estancia Infantil El Globo Mágico
    Estancia Infantil El grillito cantor
    Estancia Infantil El mágico mundo de Oz
    Estancia Infantil El mago de oz
    Estancia Infantil El mundo de caramelo
    Estancia Infantil El mundo de los peques
    Estancia Infantil El país de Lory
    Estancia Infantil Estrella de mar
    Estancia Infantil Estrellas Mágicas
    Estancia Infantil Estrellitas Luminosas
    Estancia Infantil Floriguitos
    Estancia Infantil Génesis
    Estancia Infantil Globitos
    Estancia Infantil Gotitas de Amor
    Estancia Infantil Hadas y Duendes
    Estancia Infantil Happy Baby
    Estancia Infantil Happy Face
    Estancia Infantil Horizontes futuros
    Estancia Infantil Huellitas Chiapas
    Estancia Infantil Huellitas Traviesas
    Estancia Infantil Hugo, Paco, Luis’ School
    Estancia Infantil Jogo
    Estancia Infantil Joyce kids
    Estancia Infantil Kalisa Kids
    Estancia Infantil K´analetik
    Estancia Infantil Karol
    Estancia Infantil La Canasta de Moisés
    Estancia Infantil La Carreola
    Estancia Infantil La casa de mamá
    Estancia Infantil La casita de los peques
    Estancia Infantil La pequeña Natalia
    Estancia Infantil La princesa caramelo
    Estancia Infantil La Ranita Feliz
    Estancia Infantil La Roca
    Estancia Infantil La villa de los niños
    Estancia Infantil Las Hadas
    Estancia Infantil Las hormiguitas
    Estancia Infantil Los Minis
    Estancia Infantil Los niños de hoy
    Estancia Infantil Los Ositos
    Estancia Infantil Los Pitufitos
    Estancia Infantil Los pollitos
    Estancia Infantil Los Reyes del Mundo
    Estancia Infantil Lucecitas
    Estancia Infantil Luz de Ángel
    Estancia Infantil Mágicos Sueños
    Estancia Infantil Malinalli
    Estancia Infantil Manitas Mágicas
    Estancia Infantil Mi casita de la alegría
    Estancia Infantil Mi chiquitín
    Estancia Infantil MI Dulce Caricia
    Estancia Infantil Mi lugarcito
    Estancia Infantil Mi pequeña estrellita
    Estancia Infantil Mi pequeño angelito
    Estancia Infantil Mi pequeño mundo
    Estancia Infantil Mi pequeño querubín
    Estancia Infantil Mi precioso
    Estancia Infantil Mi primer Moisés
    Estancia Infantil Mi Primera Escuela
    Estancia Infantil Mi segunda casita
    Estancia Infantil Mis chiquitines
    Estancia Infantil Mis peques soldaditos de cristal
    Estancia Infantil Mis pinguitos
    Estancia Infantil Mis primeras sonrisas
    Estancia Infantil Mis primeros pasitos
    Estancia Infantil Mis Primeros Pasos
    Estancia Infantil Monos Lindos
    Estancia Infantil Montse 
    Estancia Infantil Mowgli
    Estancia Infantil Mundo de juguete
    Estancia Infantil Mundo Fantástico
    Estancia Infantil Mundo Feliz
    Estancia Infantil Mundo Mágico
    Estancia Infantil Muñecos
    Estancia Infantil Muñequitos
    Estancia Infantil My happy years
    Estancia Infantil NAVI
    Estancia Infantil Niño Divino
    Estancia Infantil Niños como tú
    Estancia Infantil Niños Héroes
    Estancia Infantil Nube de sueños
    Estancia Infantil Nubes de Amor
    Estancia Infantil Paidós
    Estancia Infantil Paso a pasito
    Estancia Infantil Pequeñas Sonrisas
    Estancia Infantil Pequeños Einsteins
    Estancia Infantil Pequeños Genios
    Estancia Infantil Pequeños pasos
    Estancia Infantil Peques Club
    Estancia Infantil Pequitas
    Estancia Infantil Petter Pan
    Estancia Infantil Pin Pon
    Estancia Infantil Pitufines
    Estancia Infantil Playtime
    Estancia Infantil Preciosos Momentos
    Estancia Infantil Querubines
    Estancia Infantil Rayito de Luz
    Estancia Infantil Rayito de Sol
    Estancia Infantil Rehilete
    Estancia Infantil Rincón de amor
    Estancia Infantil Roma
    Estancia Infantil Salas de Magia Infantil
    Estancia Infantil Sandy
    Estancia Infantil Santitos
    Estancia Infantil Santy
    Estancia Infantil Sonrío, juego y aprendo
    Estancia Infantil Sonrisas
    Estancia Infantil Sonrisas Fraylescanas
    Estancia Infantil Sonrisas mágicas
    Estancia Infantil Sueños mágicos
    Estancia Infantil Summer Paraíso Infantil
    Estancia Infantil Tiernos Momentos
    Estancia Infantil Tigger
    Estancia Infantil Totus
    Estancia Infantil Tu estancia
    Estancia Infantil Vegetalitos
    Estancia Infantil Ven corazón
    Estancia Infantil Victoria
    Estancia Infantil Villa Infantil
    Estancia Infantil Wallace y Gromit
    Estancia Infantil Winny Pooh
    Estancia Infantil Woody
    Estancia Infantil Wubbzy
    Estrellitas Sonrientes
    Ethos Laboratorio de Políticas Públicas
    Familia Proyecto del Futuro, A.C.
    Fundación Find, A.C.
    Fundación Francisco Gabilondo Soler, Cri-Cri, A.C.
    Fundación Impulsa Tu Desarrollo
    Fundación Mexicana de Reintegración Social, Reintegra A.C.
    Fundación México Camina Bien, A.C.
    GIRE Grupo de Información en Reproducción Elegida
    Grupo VI.D.A. Laguna A.C.
    IGAVIM Observatorio Ciudadano
    Instituto Latinoamericano de Estudios para la Paz y la Convivencia Ciudadana AC
    Instituto para la Seguridad y la Democracia, A.C.
    Laboratorio de Innovación para la Paz, A.C.
    La Rejita Orizaba
    La casita de Mickey Mouse
    La casita de piedra
    Más Ciudadanía, A.C.
    Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad
    México Unido Contra la Delincuencia
    Mujeres Jefas de Familia A.C.
    Nuestros Niños I.A.P.
    NV Nivel Humanos, A.C.
    Observatorio Ciudadano Tabasco
    Observatorio Sonora por la Seguridad
    Promotora Social México A.C.
    Red Nacional de Profesionistas en Seguridad Pública
    REDIM Red por los Derechos de la Infancia en Mexico
    Renovación, Unión de Fuerzas Unión de Esfuerzos, A. C.
    Servicios Educativos YUUM
    Sumando Juntos por la Educación A.C.
    Sumando Juntos por la Educación, A. C.
    Un Kilo De Ayuda A.C.
    Unión Nacional de Policías
    Universidad ORT México

  
PERSONAS

    Abigail Ramírez Contreras
    Ada Cárdenas Castellanos
    Adela Flores Ruiz
    Adela García Méndez
    Adela González Monterrubio
    Adolfo Vázquez Vargas
    Adrián Cervantes Picazo
    Adrián Morales de Gasperis
    Adriana Arroyo Chan
    Adriana Berenice Morales Ramírez
    Adriana de la Garza Hinojosa
    Adriana Castillo Vázquez
    Adriana Elizabeth Huerta
    Adriana Gómez Díaz Ceballos
    Adriana Hernández Zaragoza
    Adriana Olivieri Sangiacomo
    Adriana Páramo Moguel
    Adriana Sánchez García Malo
    Adriana Shaadi Guraieb
    Adriana Vega Amador
    Adriana Zendejas González
    Ady García López
    Aeropajita Moreno Portillo
    Agustín Ibarreche Suárez
    Agustin Ortiz Marines
    Agustín Sánchez González
    Alan Capetillo Salas
    Albar Abella García
    Alberta Ginez Hernández
    Alberto Bolaños Otero
    Alberto Cortés Mejía
    Alberto de Abiega Celorio
    Alberto Sierra C.
    Albina Alicia Maravillas Monroy
    Aleidi Escudero Pérez
    Alejandra Caraza Herrasti
    Alejandra Casares Quintana
    Alejandra Delgadillo Marín
    Alejandra Estefanía Gutiérrez Delgado
    Alejandra Eva Aldana Cabrera
    Alejandra García Méndez
    Alejandra García Otegui
    Alejandra López de Silanes Vales
    Alejandra Menéndez Camarillo
    Alejandra Mercado
    Alejandra Moreno Ramírez
    Alejandra Patricia Rodríguez Arguijo
    Alejandra Pérez Tagle Alcalá
    Alejandra Reyes Marrufo
    Alejandra Rivas Soní
    Alejandra Ruiz Sánchez
    Alejandra Tapia González
    Alejandra Wade Villanueva
    Alejandrina Balche Cocom
    Alejandrina Goyri Sánchez
    Alejandro Becker Ania
    Alejandro Erreguerena Velasco
    Alejandro Hope
    Alejandro Ibarra Consejo
    Alejandro León Orantes Casillas
    Alejandro Moncada Álvarez
    Alejandro Morera Mitre
    Alejandro Torres García
    Alejandro Toussier
    Alejandro Yépiz García
    Alexandra Alcaraz Alcázar
    Alfa E. González Magallanes
    Alfonso Colín Crespo
    Alfonso F Remis Vargas
    Alfonso Jiménez de Sandi Valle
    Alfonso Ramón González Campdera
    Alfonso Ramos Alatorre
    Alfonso Rivero Borell Wheatley
    Alfonso Simón Galindo
    Alfredo Hernández Gutiérrez
    Alfredo Salomón Athié
    Alicia Beatriz López Ruíz
    Alicia Castillo Saldaña
    Alicia Cruz Martinez
    Alicia Domit Sayeg
    Alicia García Bergua
    Alicia Mendoza Piña
    Alicia Moreno Apreza
    Alicia Varela trejo
    Alix Airam Trimmer Espinosa
    Alma Delia Galindo Ávila
    Alma Delia García López
    Alma Delia Pérez Pérez
    Alma Delia Sánchez Almanza
    Alma Elizabeth Martínez Martínez
    Alma Fabiola Castrellón Gallardo
    Alma Karina Castillo Ortega
    Alma Leticia Gutiérrez Corona
    Alma Lozano Zúñiga
    Alma Rosa Chávez Rivera
    Alma Rosario Cruz Malerva
    Alma Verónica Morillón Lara
    Álvaro Hernández Gedovius
    Amada de los Ángeles Fernández Jiménez
    Amanda Judith Monreal Castillo
    Amanda Rosario Pérez
    Amanda Valdez Careaga
    Amro Mohamed el Shetry
    Amelí Hernández Gutiérrez
    Ana Angelina Núñez Reséndiz
    Ana Beatriz Vázquez Figueroa
    Ana Elena García Méndez
    Ana Elena Ramírez Luna
    Ana Francisca Camacho Oliva
    Ana Gabriela Marín Marín
    Ana Gabriela Ramírez Altamirano
    Ana García Bergua
    Ana Isabel García López
    Ana Isabel Rosas Buendía
    Ana Jimena Colín Valdés
    Ana José Sánchez Mujica
    Ana Karen Salazar Contreras
    Anakarem Verónica Botello Soto
    Ana Karina Olguín García
    Ana Laura Pacheco Pérez Verdía
    Ana Lilia alemán Gómez
    Ana Lilia Baez Minjares
    Ana Lilia Díaz Constantino
    Ana Lilia Tenorio Suarez
    Ana Lorena García Orozco
    Ana Luisa Ascencio
    Ana Luisa García
    Ana Luisa Hernández Carrillo
    Ana Luisa Salazar Martínez
    Ana Luisa Simón Galindo
    Ana Luz Álvarez Galindo
    Ana Manuella Acevedo Maciel
    Ana Margarita Robles Ponce
    Ana María Castro Velázquez
    Ana María Herrera Gómez
    Ana María Otegui Orensan
    Ana María Vargas
    Ana Mirna Villalta Matheu
    Ana Patricia Eulalia Núñez Cervera
    Ana Patricia Miranda Jiménez
    Ana Patricia Moreno Núñez
    Ana Paula Portilla Ariza
    Ana Rita Pérez Ramírez
    Ana Valeria Soria Arellano
    Ana Vivianne Kuri Guraieb
    Ana Yamel Kuri Noriega
    Ana Yolanda Miranda González
    Anaely Coria Gutiérrez
    Analucía Richo Lankenau
    Anamari Gomís
    Anastasia Imelda Ríos Rivera
    Andrea Cecilia Muñoz Pérez
    Andrea Cunillé Shaadi
    Andrea Edith Vargas Cervantes
    Andrea Flores Ruiz
    Andrea Guadalupe Flores Romero
    Andrea Ximena Zarco Delgadillo
    Andrés Atayde
    Andrés Nieto Sánchez de Tagle
    Andrés Zárate
    Ángel Ávila Romero
    Ángel Guzmán
    Ángel Hinojosa Valdez
    Ángel José Turanzas Díaz
    Ángel M. Junquera Sepulveda
    Ángel Oswaldo Rodríguez Fernández
    Ángela Daniela Reyes González
    Ángela Viridiana Ornelas Parra
    Ángeles Mastretta
    Ángeles Niño
    Angélica Aniceto Gómez
    Angélica de la Peña Gómez
    Angélica Flores Barba
    Angelica González Carreto
    Angélica Lorena Mata Chimal
    Angélica María Ledezma García
    Angélica María Ortíz Álvarez
    Angélica María Pérez Santana
    Angélica María Tinoco Farfán
    Angélica Muñoz
    Angélica de la Peña Gómez
    Angelina García Ponde
    Angelina González Ponce
    Anita del Carmen Martínez González
    Antonia Graciela Herrera
    Antonia Ruth Nieto Jiménez
    Antonia Trinidad Figueroa
    Antonia Yaneth Osuna Guzmán
    Antonio Barrio Esquivel
    Antonio López Ramírez
    Antonio Montes de Oca Mayagoitia
    Antonio Vargas García
    Araceli Aparicio Pavia
    Araceli Benítez
    Araceli Díaz Tapia
    Araceli Estrada Nava
    Araceli Félix García
    Araceli García Rivera
    Araceli Jiménez García
    Araceli López Ramírez
    Araceli Manuel Sepúlveda
    Araceli Razo Regalado
    Arely Madrid
    Argelia López Tafolla
    Argelia Viridiana Urias Mondragón
    Arlene Díaz
    Arlene Halbinger
    Armando Almazán Reyes
    Arno Brurkholder de la Rosa
    Arriet Danilu Colli Kantun
    Arturo Asunsolo Vázquez
    Arturo Bravo Guadarrama
    Arturo Hernández Romero
    Arturo Moreno Villanueva
    Arturo Wong Martínez
    Asalia Rodríguez López
    Astrid Duhart González
    Aurora Mireya García Márquez
    Aurora Sánchez
    Aydeé Zambrano Blasí
    Beatriz Adriana López Cisneros
    Beatriz Aldana Martínez
    Beatriz Amador Benavides
    Beatriz Carranza Cortés
    Beatriz Cosío Nava
    Beatríz Elena Hernández Ehuan
    Beatriz Mariano Solano
    Beatriz Mendivil Gutiérrez
    Beatriz Mitre Cendejas
    Beatriz Páges Llergo
    Beatriz Remis Vargas
    Beatriz Shaadi Guraieb
    Beatriz Simón
    Belem Vázquez Gutiérrez
    Belem Barrera González
    Benjamín Otero Melgarejo
    Berenice Barragán Chavarría
    Berenice Yazmín Rodríguez Valdez
    Bertha Gabriela Sastré Checa
    Bertha Isabel García Torres
    Bertha Justina Hernández Zarco
    Bertha Lorena Cruz Hernández
    Bethi Pacheco Lepe
    Betsy Cunillé Shaadi
    Bibiana Almanza Suárez
    Blanca Echevarría
    Blanca Elena Arellano Villa
    Blanca Elisa Gómez Guillén
    Blanca Estela Aguiñiga Bravo
    Blanca Estela Arias Ramírez
    Blanca Eugenia Camarena Cabezas
    Blanca Garcia
    Blanca Gonzaga
    Blanca Lucila Valencia Hernández
    Blanca Norma Godínez Lastra
    Blanca Ruth Esponda
    Blanca Ruth Santiago Dávila
    Boris Umansky
    Braulia Martínez Gómez
    Braulio Torres Fernández
    Brenda Angoa Flores
    Bruna Téllez Rosete
    Cándida Maribel Serapio Reyes
    Candido Sardina Cecine
    Carla Antonieta Moreno Torres
    Carla Arcos Díaz
    Carlos A. Carrillo
    Carlos Camacho
    Carlos Casillas
    Carlos de la Cruz Namorado
    Carlos Eduardo Pérez Tagle Velázquez
    Carlos Estrada en la Marcha
    Carlos Ferrán Martínez Carrillo
    Carlos Flores Robles
    Carlos Gustavo Núñez Alonso
    Carlos Marín Aguilera
    Carlos Mora Villalpando
    Carlos Olvera Ramírez
    Carlota Isabel Orozco López
    Carmen Aguilar Aguilar
    Carmen Alicia Villegas Santillán
    Carmen del Socorro Montelongo Loredo
    Carmen García Bilbao
    Carmen Joaquín
    Carmen Mejía Cruz
    Carmen Odilia Montserrat Aguirre Ibarra
    Carolina Cecilia Campos Hernández
    Carolina Contreras Pérez
    Carolina González Rodríguez
    Carolina Limón Aguirre
    Carolina Padilla Pérez
    Catalina Pérez Correa
    Catalina Ramírez Esqueda
    Catalina Yuceli Ibarra Ramírez
    Cecilia Castanedo Shaadi
    Cecilia Jimenez
    Cecilia Lavalle
    Cecilia Lebrija Ruiloba
    Cecilia Orendain Galeazzi
    Cecilia Romero Castillo
    Cecilia Soto
    Celia Gisela Arias Alonso
    Celia Judith Pineda García
    Celia Judith Rodríguez Carrasco
    Celia Pacheco Andrade
    Cendy Valdéz López
    Christian Sánchez Valdobinos
    Christine Emilia Putter Haiek
    Cinthia Yameli Ramírez Gómez
    Ciria Imelda Torres Yáñez
    Clara Leipuner
    Claudia Aeropajita Quintanar Moreno
    Claudia Alejandra Degante Huerta
    Claudia Caraza Arizti
    Claudia Carrillo Carrillo
    Claudia Castello Rebollar
    Claudia Ceballos
    Claudia Cecilia Meza Zapata
    Claudia Citlali Vega Ruiz
    Claudia Faviola Anguiano rincón
    Claudia Guadalupe Sánchez Roman
    Claudia Iris González Silva
    Claudia Jacqueline Pérez Pérez
    Claudia Janeth González Ambriz
    Claudia Julieta Ramírez Valdéz
    Claudia Licona Valencia
    Claudia Madrigal Grajeda
    Claudia Mireya Benítez Coss
    Claudia Patricia Mendoza Castillo
    Claudia Patricia Olivo Pérez
    Claudia Prado Hernández
    Claudia Ramírez
    Claudia Rocío Hernández Rivera
    Claudia Roció Rivera Castro
    Claudia Trujillo Rincón
    Claudio X. González Guajardo
    Clemen Anett Castillo de la Garza
    Columba Airam Cervantes Norzagaray
    Concepción Creixell Valenzuela
    Concepción Cruz Gazga
    Concepción de María Cornelio Tecua
    Concepción Gabriela Alcalá Rivera
    Concepción Rosa María González Chávez
    Conchita Martí
    Constanza Barberena Cazzoli
    Consuelo de Jesús Lievano
    Consuelo González Valdez
    Coral Sánchez Ramírez
    Cristina Alejandra Manrique Tamayo
    Cristina Castillo Luévano
    Cruz Fernández de Lara
    Cynthia Suehila Morillon Lara
    Cynthia Villafaña Rogelio
    Dalia Gómez Trujeque
    Dalia María Rodríguez de los Santos
    Dalila Bogarín Casillas
    Damaris Eunice Reyes López
    Daniel Iñigo Cabrejos
    Daniel Leipuner
    Daniel Martín López Larios
    Daniel Masri Abadi
    Daniel Navarro Serrano
    Daniel Simón López de Silanes
    Daniel Vinograd
    Daniela De la Jara Vázquez
    Daniela Góngora Pacheco
    Daniela Iñigo Cabrejos
    Daniela Martínez Zúñiga
    Daniela Ruiz Ornelas
    David Blanc Murguía
    David Chong
    David Herrera
    David Rodríguez Sauza
    Debora García López
    Delfina Díaz Reyes
    Demetrio Sodi de la Tijera
    Denis Salas Romero
    Denise Dresser
    Denise Meade
    Dennise del Carmen Valenzuela Ríos
    Dennisse Hauffen Torres
    Desireé Navarro
    Diana Alicia Villegas Salazar
    Diana Carolina Serrano González
    Diana Concepción Aguilar Hernández
    Diana Cristal Jiménez de los Santos
    Diana De La Rosa De Luna
    Diana Gamboa Aguirre
    Diana Hernández Pader
    Diana Ontañón
    Diana Polo Anaya
    Diana Rocío Mota Martínez
    Diego Alejandro Castañeda Baños
    Diego de la Viña Leroux
    Diego Eduardo Cavazos von Loesecke
    Diego I. Sierra Laris
    Diego Moreno Mollo
    Diego Ruiz Duran
    Diego Sáenz Creel
    Diego Santistevan Mattei Gentili
    Diego Sierra Laris
    Dolores Chávez Martínez
    Dora Ivett González Salem
    Dora Luz Galindo Zamudio
    Dora María Saucedo Rodríguez
    Dori Jocabet Alegría Pérez
    Dulce Adriana Alejandre Mora
    Dulce Reyna Rodríguez Durán
    Dulce Rocío Valenzuela Ramos
    Dulce Victoria Zamora Cruz
    Eber Alan Ruiz Rossel
    Edith Alejandra Navarro Lizárraga
    Edith Karina Cortés Mendieta
    Edith Vázquez Pelcastre
    Edna Georgina Franco Vargas
    Eduardo Creixell
    Eduardo G de Quevedo Domínguez
    Eduardo Méndez Aldama
    Eduardo Pérez Vázquez
    Eduardo Ruiz Healy
    Eduardo Sáenz Creel
    Eduardo Valencia Rodríguez
    Efigenia Ruiz Galindo
    Elba Karen Castillo Flores
    Elba Manrique Pérez
    Elba Sánchez Ramírez
    Elia Betzabé Díaz Soriano
    Elias Mendoza Murguía
    Elida Guadalupe Rojas Ayala
    Elisa Isabel Nevarez Castro
    Elisa Stolkin
    Elisa Velázquez López
    Elisabhet Feliciano Ibarra
    Elizabeth del Socorro Torres Valtierra
    Elizabeth Esquivel Mata
    Elizabeth Florián Álvarez
    Elizabeth Moreno Lara
    Elizabeth Muñoz Suárez
    Elizabeth Pesqueira
    Elizabeth Pichón Cuatepitzi
    Elizabeth Ramírez Juarez
    Elizabeth Sepúlveda Ávila
    Eloina Graciela López Arguello
    Eloisa Fernández Bueno
    Eloisa Rodríguez Ventura
    Eloísa Torres Correa
    Elsa Cantú Elizarraras
    Elsa Latife Naime Padua
    Elsa Pérez Piedras
    Elva Gaona Reyes
    Elvia Alejandra Flores Montes
    Elvia Cecilia Robledo Cabrera
    Elvia Leónides Vargas
    Elvia López Ruiz
    Elvia Ramírez Tovar
    Elvia Renata Acosta Peña
    Elvira Hernández Cázares
    Elvira Pérez Padilla
    Elvira Rodríguez García
    Ema Coca Hernández
    Ema Lorena López Salazar
    Emiliano Polo Anaya
    Emilia Castañeda Figueroa
    Emilio de la Viña Tejedo
    Emilio Gutiérrez Mateos
    Emilio Robles Gómez Mont
    Emma Galvan Galvan
    Emma Gloria Castillo Lara
    Engracia Marisol Garay Montes
    Enrique Albarrán Noriega
    Enrique Díaz Graham
    Enrique Elguero Hume
    Enrique Hernández Villegas
    Enrique Ostos Garza
    Erandi Vázquez Solís
    Ericka Beatriz Zuñiga Arenas
    Ericka Edith Rodríguez Gutiérrez
    Erik Nelson Ramírez Barbosa
    Erik Rubí Muro
    Erika Cañedo Lozada
    Erika Gómez Vaca
    Erika Nader Bichara
    Erika Palomino Ramos
    Erika Yoatzitil Mendoza Alday
    Erlinda Petronila Cach Collí
    Ernesto Cantón Tijerina
    Ernesto L. Rodríguez León
    Ernesto Mora Calderón
    Esleydi Sánchez Hernández
    Esmeralda Martínez Villa
    Esperanza Cruz Malerva
    Esperanza Espinoza Ruiz
    Estela del Ángel
    Estela Méndez López
    Esther Abadi Tawil
    Esther Murow
    Esther Nunila Grande Meza
    Esther Pelayo Angelino
    Estuardo Miguel Peláez Oliva
    Esveidy Yamilet Galindo López
    Eugenia Vinograd
    Eva Cristina González Terán
    Eva del Carmen Luna Reyes
    Eva Lara Pérez
    Evangelina Boyzo Boyzo
    Evelin Pali Herrera
    Evelyn Mejía Cortés
    Fabiola Bernal Dávalos
    Fabiola Casanova Sánchez
    Fabiola Fernández Casas
    Fabiola Inda Romero
    Fabiola Sánchez Anguiano
    Fanny Rocío García Carlos
    Fanny Silvia Fuentes González
    Federico Martens Alva
    Federico Mendoza Aguilar
    Felicitas Ventura Pérez
    Felipa Catalina Moreno Portillo
    Felipa Viveros Núñez
    Felipe Adolfo Salinas Pelayo
    Felipe Gómez Mont Landerreche
    Felipe Limón Aguirre
    Félix González García
    Félix Ramón Loperena Peon
    Fernanda Betancourt
    Fernanda Cunillé Shaadi
    Fernanda Diez
    Fernanda Juárez
    Fernanda Solís Cámara Ibarra
    Fernando Elías Calles Romo
    Fernando Gómez Mont
    Fernando Jiménez
    Fernando Landa Uribe
    Fernando Martínez García de León
    Fernando Rosendo Torres Cruz
    Fernando Yllanes Martínez
    Filomeno Rojas Gaspar
    Flor Aydee Rodríguez
    Flor Bella Sánchez bautista
    Flor Eloisa Muñoz Sánchez
    Flor Esthela Morton Rodríguez
    Flor Mayela Castañón Murillo
    Francine Sarrapy Fabre
    Francisco Bolio Torres Torija
    Francisco Bolio Zamora
    Francisco Gil Villegas
    Francisco González Garza
    Francisco Javier Castro Alamillo
    Francisco Javier del Rincón Orbezo
    Francisco Javier Galindo Palacio
    Francisco Javier Galindo Rodríguez
    Francisco Niño de Rivera Borbolla
    Francisco Pams Ortíz Rubio
    Francisco Ruiloba Madero
    Francisco Serrano Orozco
    Francisco Simón Galindo
    Francisco Valdés Ugalde
    Franco Antonio Reyes Alcántara
    Frida Abadi Tawil
    Frida Alexa Guia Garibay
    Gabriel Arellano Espinoza
    Gabriel Gutiérrez Martínez
    Gabriela Anabel Hernández Lemus
    Gabriela Celerino Sequera
    Gabriela de la Mora Galván
    Gabriela Escobar Gómez
    Gabriela Gómez
    Gabriela González Benítez
    Gabriela Grande Muñoz
    Gabriela Guraieb Sayeg
    Gabriela Mariel Plata Bravo
    Gabriela Migaely Mendoza Apolinar
    Gabriela Moreno Torres
    Gabriela Patricia Rosas Monroy
    Gabriela Puentes García
    Gabriela Sánchez Medal Guraieb
    Gabriela Silva Hernández
    Gabriela Simón
    Gabriela Vilchis Porras
    Gabriela Zermeño Padilla
    Gail Matalón
    Gastón Solana
    Gema de Los Ángeles López Guzmán
    Genoveva Ruiz Galindo
    Geraldine Flores Pérez
    Gerardo Carrasco Chávez
    Gerardo Cunillé Shaadi
    Gerardo Dávila Herrera
    Gerardo Gozain Frangie
    Gerardo Ostos Rincón Gallardo
    Gerardo Priego Tapia
    Gerardo Ruiz Maza
    Gerardo Vargas García
    Gerardo Velázquez Villada
    Gerson Hernández M.
    Gicela Berenice Raygoza Castañón
    Gilberto López Guzmán
    Gilda María Ochoa Bravo
    Giuliano Lopresti Goraieb
    Gloria Aida Santos Hernández
    Gloria Cervera Quintero
    Gloria Guadalupe Núñez Cervera
    Gloria Verónica Temoltzin Espejel
    Gonzalo Castanedo Shaadi
    Gonzalo Palacio Galindo
    Graciela Adame Tovilla
    Graciela Calles Bautista
    Graciela del Refugio Velázquez Cabrera
    Graciela Quiñones Peña
    Grisel Flores corona
    Griselda Bustos Heredia
    Griselda Cedano Gandar
    Guadalupe Alejandra Guillén Barrios
    Guadalupe del Carmen Pérez Álvarez
    Guadalupe García López
    Guadalupe García Verástegui
    Guadalupe Isabel Cruz Cruz
    Guadalupe Karina Ávila Cardona
    Guadalupe López Benítez
    Guadalupe Margarita Domínguez Gordillo
    Guadalupe Marta del Carmen Sayeg
    Guadalupe Rojas Ayala
    Guadalupe Sacnicte Cortes Molina
    Guadalupe Sarahí Barragán Rodríguez
    Guillermina Cruz Medina
    Guillermo Antonio Colin Lizalde
    Guillermo Armida Noriega
    Guillermo Federico Clasing González
    Guillermo Hernández Salgado
    Guillermo J. De Velasco Mendivil
    Gustavo Adolfo Gómez Velázquez
    Gustavo Alanís O.
    Gustavo Martínez Estebanez
    Gustavo Uruchurtu
    Gwendolyne Negrete Sánchez
    Hada Corina Vázquez Ibarra
    Haydée Gallegos García
    Heidi Martínez
    Héctor Miguel Sánchez Hernández
    Heréndida Bej Hernández Álvarez
    Hermana Consuelo Morales Elizondo
    Hermelinda Carriles Oviedo
    Hilda Maricela Coronado Velázquez
    Hilda Robbins
    Hilda Ruth Gómez Vásquez
    Hileana Martín Gómez Baeza
    Hiram Sánchez Hernández
    Hortencia Chávez Rojas
    Hortencia Rocillo Anzures
    Hugo Lozano González
    Ignacio Céspedes
    Ignacio Manuel Escudero Cabezut
    Igor Herrera
    Íker Negrete González
    Ilan Katz Mayo
    Iliana Gabriela Solís de Haro
    Iliana María Canto Campos
    Imelda Noemí Orozco de la Cruz
    Ina Leticia Lara Delgado
    Indira Belen González Pérez
    Inés Alejandra Soto Velasco
    Ingrid Gudalupe Domínguez López
    Iñigo Palacio Galindo
    Iñigo Ruiz
    Iracelo del Socorro López Morales
    Irais Estrada Soto
    Irela Patricia Valdés Lozano
    Irene del Carmen Montoya Navarrete
    Irene Sánchez Vidal
    Irene Zempoalteca Hernández
    Irina De Mendieta
    Irma Cecilia Zarate Borrego
    Irma Irazábal Lujambio
    Irma Ramos Avilés
    Irma Scarlett Neder Fonseca
    Isaac Cohen Amkie
    Isaac Leipuner
    Isabel Cristina Mendoza Ramos
    Isabel Cristina Rodríguez Marcelo
    Isabel Galindo García
    Isabel Guadalupe Hernández Carrasco
    Isabel Margarita Ortíz Aja
    Isabel Noya García
    Isabel Orendain Gómez
    Isabel Sayeg Guraieb
    Isabel Zamora Lima
    Isaías Villa
    Isangela Karina Espinoza Marín
    Isela Lara Ruiz
    Itze Camos Fuentes
    Itzel Checa Gutiérrez
    Iveth Rentería Alcaraz
    Ivonne Fabiola Rodríguez Ibarra
    Ivonne Francisca Rodríguez Gutiérrez
    Ivonne Zamudio Pérez
    Jacobo Dayán
    Jacqueline Molina Leyva
    Jaime Cuellar
    Jaime del Conde
    Jaime del Conde Ugarte
    Jaime García Priani
    Jaime Masri Abadi
    Jaime Ostos Garza
    Jaime Pastrana Benítez
    Jamitzin Etziria Delgado Espinoza
    Janeli Valle Colón
    Janet Guadalupe Xeque Sánchez
    Janet Guraieb Hid
    Janet Peralta Bahena
    Janette Flores Bedolla
    Janette Karina Guzmán Villaon
    Janneth Mendoza Santilla
    Janitsie Lizarraga López
    Jaqueline Zamudio Pureco
    Javier Avilés Suárez
    Javier Cortes Romano
    Javier Kuri Sayeg
    Javier Mancera
    Javier Mauricio Villarreal Martínez
    Javier Portilla
    Javier Sáenz
    Javier Sicilia
    Jazmín Ariadna Hernández Báez
    Jazmin Janeth Pérez Sumuano
    Jennifer Anel Félix Dueñes
    Jessenia Serrato Mejía
    Jessia Jared Garay Martínez
    Jessica Alexandra Hernández
    Jessica Candelaria Villa Ramírez
    Jessica del Carmen Peregrina Gutiérrez
    Jessica Denisse Jiménez Guzmán
    Jessica Isela Acevedo López
    Jessica Lizette de la Sancha Jiménez
    Jessica Yuridia Flores García
    Jesús Edmundo Coronado Contreras
    Jesús López Peña
    Jesús Mario Herrera Rivadeneyra
    Jesús Ortega Martínez
    Jesús Reyes Heroles
    Jesús Rugerio Gallegos palma
    Jesús Zambrano Grijalva
    Jeyely Jocabeth Vázquez Rosas
    Jimena Candano Conesa
    Jimena de Alejandro Solórzano
    Jimena Gómez Reyes
    Joanna Kuri Sayeg
    Joaquín Ybarra
    Jonathan Díaz Rocillo
    Jordi Moreno Guraieb
    Jorge A. Castañeda
    Jorge Adrián Martínez Olivera
    Jorge Alonso Coratella
    Jorge Asali Harfuch
    Jorge Bessudo
    Jorge Carlos Cámara Puerto
    Jorge Carlos Peniche
    Jorge Castañeda G.
    Jorge García Jurado
    Jorge Javier Romero
    Jorge Leipuner
    Jorge Moreno Llagostera
    Jorge Peña Alfaro López
    Jorge Pérez Cantú
    Jorge Raúl Zarco Delgadillo
    Jorge Sepúlveda García
    Jorge Shaadi Hajj
    Jorge Torrentera Mota
    José Alberto Bravo Mier
    José Alberto Castro Vera
    José Alberto Guerrero Baena
    José Alberto Vargas García
    José Andrés Garrido Hernández
    José Antonio Esteva Loyola
    José Antonio Guevara Bermúdez
    José Antonio Mendoza Prieto
    José Antonio Polo Oteyza
    José Antonio Rodríguez Márquez
    José Antonio Simental Ulibarra
    José Arturo Hernández Alarcón
    José Aspe
    José Belarmino Vázquez Vargas
    José Cárdenas Orduña
    José Daniel Lecanda Caraza
    José de Jesús Miranda Rodríguez
    José de Jesús Palacio Barceló
    José de la Cruz Rueda Hernández
    José Elias Haneine Hassaf
    José Fernández Santillán
    José Guadalupe Rojas Cruz
    José Ignacio Ávalos
    José Ignacio Senties Laborde
    José Jaime Álvarez Domínguez
    José L. Delgado M.
    José Luis Esteban Cordero Gómez del Campo
    José Luis Nassar Daw
    José Luis Nassar Peters
    José Luis Proa de Anda
    José Manuel de la Viña Leroux
    José Manuel de la Viña Tejeda
    José Manuel Maass Moreno
    José Mario de la Garza Marroquín
    José Miguel Colín Valdés
    José Miguel Gutiérrez Alonso
    José Oviedo Rosales
    José Palacio Galindo
    José Peña Lucido
    José Ramón Cossío
    José Ramón Galindo Rodríguez
    José Ramón Galindo Villamor
    José Rincón Gallardo Vera Estañol
    José Rodrigo Peral Pontigo
    José Séenz Viesca
    Josefa Emilia Simón Galindo
    Josefina Caballero Hernández
    Josefina Cayetano Valverde
    Josefina Jorge Luna
    Josefina Pérez Medina
    Josefina Pintor Rivera
    Juan Alfonso Vargas García
    Juan Antonio Pizano González
    Juan Carlos Chávez Hernández
    Juan Carlos Garrido Hernández
    Juan Carlos Maldonado Carrasco
    Juan Carlos Mendoza González
    Juan Carlos Moreno Núñez
    Juan Carlos Piedra Calderón
    Juan Carlos Villa Araujo
    Juan de Dios Garrido Valdés
    Juan Edgardo Aguirre Cárdenas
    Juan Francisco Lecanda Caraza
    Juan Francisco Torres Landa
    Juan Jorge Olivera Reyes
    Juan Jorge Soto Koehler
    Juan José Hernández López
    Juan José Mata Vadillo
    Juan Manuel Estrada Juárez
    Juan Manuel Galindo Rodríguez
    Juan Pablo Álvarez Guedea
    Juan Pablo Estrada Michel
    Juan Pablo Vistoso Lomelín
    Juan Rodolfo Pérez Mireles
    Juana Inés González Chávez
    Juana Margarita Ortiz Morales
    Juana María Sánchez Díaz de León
    Juana Martínez González
    Juana Patricia Aguirre Toledo
    Judith Graciela Briones Núñez
    Judith Martínez Compeán
    Judith Palacios Morales
    Julia Arrivillaga
    Julia Escobedo Morales
    Julia Pérez Santana
    Julia Rebeca Alatorre Muñoz
    Juliana Saucedo Anguiano
    Julieta Angulo Mejía
    Julieta Darío Pérez
    Julieta Gálvez Vargas
    Julieta Monroy Jiménez
    Julieta Pedraza Moreno
    Julio Madrazo
    Julio Martín Vargas
    Julissa Ríos Aceves
    Karen Monserrat Gaona Ángel
    Karen Monserrat García Badillo
    Karina Berenice Mendizábal de la Cruz
    Karina del Rosario Navarro Bravo
    Karina Garcés
    Karina Gutiérrez Esparza
    Karina Luz Carbajal Zamorano
    Karina Quintero Ortega
    Karla Angélica Cevada Sosa
    Karla Elizabeth Andalon Alvarez
    Karla Fabiola Muñoz
    Karla Gabriela Coria Peralta
    Karla Karina González Ordóñez
    Karla Martino Peña
    Kathleen Butcher García-Colín
    Kenia del Rosario Berzunza Quen
    Kenia Giral Salas
    Landy Candelaria Mijangos Hernández
    Laura Alicia Román Torres
    Laura Angélica Berrospe Arceo
    Laura Carrera Lugo
    Laura Castillo Papalotzi
    Laura Catalina Zurita Bonilla
    Laura Coronado Contreras
    Laura Daniela Molina gutiérrez
    Laura Elizabeth Garza Meza
    Laura García Gálvez
    Laura Jiménez-O`Farrill
    Laura Kuri Guraieb
    Laura Lilia Valeriano Paulino
    Laura Patricia Hernández Orozco
    Laura Patricia Navarro Cruz
    Laura Patricia Pastrana
    Laura Rodríguez Macías
    Laura Velasco Ayala
    Laura Verónica Pérez Aguilar
    Laura Victoria López Reza
    Laura Villicaña Rodríguez
    Lauren Marisol González Aranda
    Leidy Dinorah Miramontes Flores
    Leonardo Martínez Zurita García
    Leonor Quiroz Carrillo
    Leopoldo Baeza Muguerza
    Leopoldo Burguete Stanek
    Leopoldo Hernández Romano
    Leticia Alejandra de Nicolás Saldaña
    Leticia García Escoto
    Leticia Islas Mora
    Leticia Márquez Valle
    Leticia Martínez Zamora
    Leticia Torres Morales
    Leticia Varela Campos
    Lía García Verástegui
    Lía Limón García
    Lided de la Luz Rivera Ramírez
    Lidia Berrón Rojas
    Lidia Zapata Gómez
    Lidice Anacani Jáuregui Orozco
    Lili Gutiérrez Quevedo
    Lili Velázquez
    Lilia Hernández Rojo
    Lilia Hernández Rosas
    Lilia Huanimban Arteaga Barragán
    Lilia María Gómez
    Lilian Gómez Velasco San Román
    Liliana Beatriz Escalante Trejo
    Liliana Cervantes Mar
    Liliana de Lourdes Bautista López
    Liliana Garrido Hernández
    Liliana Gutiérrez Franco
    Liliana Juana Cortes Delgado
    Liliana Verenice Barrera González
    Lina Carrasco Díaz
    Linda Iliana Acevedo Cruz
    Linda Masri Abadi
    Lisa Sánchez
    Lisset García Aguilar
    Livia Marisol Garza Romo
    Liz Arely Landeta Rubio
    Lizbeth Maniau Ángeles
    Lorena Braniff Simón
    Lorena Cervantes Ornelas
    Lorena Díaz Cid
    Lorena Domínguez Alejandre
    Lorena Dominguez Cortés
    Lorena Lizárraga
    Lorena Ponce Ponce
    Lorena Sánchez Díaz
    Lorena Tapete Martínez
    Lorena Yudith Bobadilla López
    Lorena Zamora Amador
    Lourdes Alejandra Serrano Mandujano
    Lourdes Cortazar Cejudo
    Lourdes Ivonne López Ordoñez
    Lourdes Larios
    Lourdes Quiñones Canales
    Lourdes Unna
    Lucero del Carmen Barrón Coronado
    Lucero Guadalupe Martínez Cañedo
    Lucero Hernández Ruiz
    Lucero Herrera Ibarra
    Lucero Magallanes Sanchéz
    Lucero Tellez Pérez
    Lucía Cárdenas Márquez
    Lucía Galindo García
    Lucía Marlen Antolino Toral
    Lucía Melgar
    Lucía Patricia Duarte Herrera
    Lucía Sáenz Viesca
    Lucía Simón G
    Lucila María Esther Sánchez Viurquiz
    Lucila Vargas Salazar
    Luis Alberto Lecanda Guillén
    Luis Alejandro Zayas Solano
    Luis Alfondo Cervantes Muñiz
    Luis Alfonso Cervantes Castillo
    Luis Alfonso Vervantes Muñiz
    Luis Arturo Oliver Cen
    Luis Asali Harfuch
    Luis David Marcial Barba
    Luis Eduardo Portales Derbez
    Luis Fabián Roque Pardo
    Luis Fabián Roque Pardo
    Luis Felipe Rodríguez Davison
    Luis González Lozano
    Luis Madrigal Pereyra
    Luis Manuel Sada
    Luis Marco Antonio López Valdez
    Luis Mario Lemus Rivero
    Luis Miguel Blanes Rex
    Luis Miguel González Márquez
    Luis Miguel Krasovsky Prieto
    Luis Moreno Velasco
    Luis René Martínez
    Luis René Martínez Souvervielle
    Luis Sánchez Ramos
    Luisa Bert del Valle
    Luisa Conesa Labastida
    Luisa Huerta Cuatecontzi
    Luisa Isabel Reyes Velasco
    Luisa Leticia Flores Franco
    Luz Adriana Chavarín Ruelas
    Luz Angélica Linares Cortés
    Luz del Alba León Moguel
    Luz Edith Hernández Curiel
    Luz Elvira Viñas Solano
    Luz García Rivas
    Luz María Gómez Suárez
    Luz María Larios Lozano
    Luz María Lozano Guerrero
    Lydia Hierro Torres
    Ma Luisa Esquivel Villalba
    Ma. Guadalupe Fernández Hernández
    Maestra Matilde: Matilde Hernández Lara
    Magali del Rosario Solís Trujillo
    Magdalena Carolina Ramírez Sumuano
    Magdalena del Rocío Guerrero Sánchez
    Magdalena Fino Palacio
    Magdalena Fino Palacios
    Magdalena Galvez Celís
    Magdalena García Olvera
    Magdalena Zermeño
    Manuel Alejandro León Moratilla
    Manuel Alonso Coratella
    Manuel Emilio Hoyos Díaz
    Manuel Escamilla Meillon
    Manuel Meteos López
    Manuel Peral Palacio
    Manuel Pérez Montes
    Manuel Reyes Retana Tello
    Manuela Beatriz Martínez Reyes
    Mara González Breton
    Maraceli Rodríguez Balbuena
    Marc Saadia Mizrahi
    Marcela Acosta Casas
    Marcela Bedolla Espinoza
    Marcela Camacho Lerín
    Marcela Iliana Hernández Lazalde
    Marcela Leticia Macías Guzmán
    Marcela Ortíz Martínez
    Marcela Simón Havaux
    Marcela Villalobos
    Marcia Itzel Checa Gutiérrez
    Marcia Marines de la Garza
    Marcial Enrique Pacheco Bohorquez
    Marco Antonio Ascencio Rosas
    Marco Antonio Díaz Reséndiz
    Marco Antonio Haddad Kuri
    Marco Antonio Haddad Yunes
    Marco Antonio Ortiz Marines
    Marco Antonio Paz Pellat
    Marcos Masri Abadi
    Margarita Alejo Morales
    Margarita Avendaño Velázquez
    Margarita Cazares Salinas Tostado
    Margarita Cano López
    Margarita Espinoza Flores
    Margarita María Bernal Lozano
    Margarita Patricia Nava González
    Margarita Ramos Sánchez
    María Adriana Musi Checa
    María Agustina Morales Toa
    María Alejandra de la Cruz Sánchez Cárdenas
    María Alicia Bejero Esqueda
    María Amalia Gallegos Lara
    María Amparo Casar
    María Ángeles Valladares Bustamante
    María Angélica Lara Chávez
    María Angélica Lara Chávez
    María Berenice Escamilla Villegas
    María Cecilia Moreno Loranca
    María Clementina Moreno Loranca
    María Cleopatra Ortiz Chavarín
    María Concepción Delgado
    María Concepción Domínguez Ornelas
    María Cristina Chávez Villa
    María Cristina Moreno Ruiz
    María Cristina Murillo Cisneros
    María Cruz Parra Becerra
    María de Jesús Delgado Reyes
    María de Jesús Ponce Nájera
    María de Jesús Ruiz Martínez
    María de la Luz Díaz Sánchez
    María de la Luz López y Díaz
    Maria de la Luz Simón Galindo
    María de las Mercedes Estrada Santiago
    María de las Nieves Díaz Graham
    María de los Ángeles Corte Ríos
    María de los Ángeles Gómez Jiménez
    María de los Ángeles Gómez Villegas
    María de los Ángeles Martínez García
    María De los Ángeles Rivas García
    María de los Ángeles Velázquez Niño
    María de los Milagros Castillo Chávez
    María de Lourdes Abrego Moreno
    María de Lourdes Balderas Hernández
    María de Lourdes Cadena Ibarra
    María de Lourdes de la Cruz Hernández
    María de Lourdes Palacios Andrade
    María de Lourdes Sánchez Hernández
    María del Carmen Cecilia Palomares González
    María del Carmen Esteva Loyola
    María del Carmen García Arredondo
    María del Carmen García Hernández
    María del Carmen García Merodio
    María del Carmen Gil Ventura
    María del Carmen González Ortiz
    María del Carmen Graham Soberón
    Maria del Carmen Hernández Pérez
    María del Carmen Lamas García
    María del Carmen Liedo Galindo
    María del Carmen López Salamanca
    María Del Carmen López Orozco
    María del Carmen Márquez Marrero
    María Del Carmen Martínez Ruiz
    María del Carmen Meléndrez Sánchez
    María Del Carmen Mora Murra
    María del Carmen Soni Samperio
    María Del Pilar Alday Hernández
    María del Pilar Aquilina García Díaz
    María del Pilar García Bilbao
    María del Pilar Hermenegilda Otegui Galindo
    María del Pilar Ibarrola Macouzet
    María del Pilar Martínez García
    María del Pilar Pineda Gutiérrez
    María del Refugio Madrigal
    María del Rocío López Delgado
    María del Rocío Zamudio Reyes
    María del Rosario Inda Palomino
    María del Rosario Márquez Moya
    María del Rosario Medina Ruiz
    María del Rosario Rico Galindo
    María del Rosario Rodríguez Rodríguez
    María del Rosario Salmerón
    María del Socorro Pelayo Moreno
    María Dolores Alvarado Nieto
    María Dolores Colunga Padilla
    María Dolores González Aragón
    María Dolores Torres Vargas
    María Elena Cepeda Solís
    María Elena Hernández Ruiz
    María Elena Isabel Hernández Fraustro
    María Elena Morera Mitre
    María Elena Saldaña Pérez
    María Elena Solórzano Ramírez
    María Elena Solórzano Ramírez
    María Elisa Guraieb Guraieb
    María Elizabeth Torres Valadez
    María Elvira Martínez Servín
    María Elviralina Vicente Pacheco
    María Emilia Celis Jiménez
    María Emilia G de Quevedo y Domínguez
    María Estefanía González Camacho
    María Esteva Loyola
    María Esther Acosta Ley
    María Esther Flores Luna
    María Euge Laguna García
    María Eugenia Arias Villanueva
    María Eugenia Díaz Infante Palomar
    María Eugenia García Muñoz
    María Gabriela Bravo Chacón
    María Gabriela Hernández Alemán
    María Gaytán Medellín
    María Griselda Gómez Leal
    María Guadalupe Avila García
    María Guadalupe Campos Rolón
    María Guadalupe Casas Delgado
    María Guadalupe de la Mora Bravo
    María Guadalupe Díaz Graham
    María Guadalupe Fernández Hernández
    María Guadalupe González Camacho
    María Guadalupe Guardado Galvez
    María Guadalupe Huerta González
    María Guadalupe Jungo Pardo
    María Guadalupe López Monteón
    María Guadalupe Mireles Leos
    María Guadalupe Ontiveros Velázquez
    María Guadalupe Ontiveros Velázquez
    María Guadalupe Ortiz Velasco
    María Guadalupe Palomera
    María Guadalupe Piedra Nava
    María Guadalupe Saldaña Cisneros
    María Guadalupe Valdez Wences
    María Guillermina García de la Rosa
    María Huerta Pérez
    María Irela Patricia Colín Valdés
    María Isabel Garza
    María Isabel López Mayagoitia
    María Isabel Noveló Villegas
    María Isabel Shaadi Guraieb
    María Isabel Urdaneta Casas
    María José Peral Palacio
    María José Rueda Beirana
    María Josefina Martínez Acevedo
    María Juanita Fraga Hernández
    María Julia Salcido Farías
    María Julisa Gómez Gómez
    María Karina Aceves Neri
    María Leticia Barber Mora
    María Leticia Solís Jacobo
    María Lisuli Machado García
    María Loreto López Sánchez
    María Lucila Isabel Servitje Montull
    María Luisa Chávez García
    María Luisa Esquivel Villalba
    María Luisa Jiménez Marquez
    María Luisa Otegui Galindo
    María Luz Galindo Rodríguez
    María Magdalena Burget Mota
    María Magdalena Hernández Rodríguez
    María Maricela Gómez González
    María Marina García Burciaga
    María Marisol Ramírez Mora
    María Melvas Gómez Tronco
    María Mercedes Romano López
    María Mónica Ayala Esqueda
    María Mónica García Orduño
    María Natividad Villamor Gauna
    María Nelida Romero López
    María Nidia del Rosario
    María Oliva Recoba lima
    María Palomares González
    María Paulina Matamoros Cruz
    María Ramírez Torres
    María Ricarda Moreno Portillo
    María Rosa Evelia Najar Ibarra
    María Rosario Muñoz Villavicencio
    María Sánchez Prado
    María Silvia Susana Reyes García
    María Socorro Solís Biviano
    María Stoopen
    María Taide Márquez Ramos
    María Teresa Alcaraz Alcázar
    María Teresa Barragán Orozco
    María Teresa Cortez Cervantes
    María Teresa de Jesús López Vázquez
    María Teresa de Jesús Manzanares Cruz
    María Teresa de Jesús Salazar Anaya
    María Teresa Escamilla Tzec
    María Teresa Mendoza Santillán
    Maria Teresa Moreno Goyri
    María Teresa Ochoa Mejía
    María Teresa Orozco Carmona
    María Teresa Paillés
    María Teresa Paredes Hernández
    María Teresa Salinas Tostado
    Maria Teresa Sierra Arriola
    María Teresa Villegas Gómez
    María Victoria Gamboa Carrillo
    María Victoria Padilla López
    María Viridiana Neri Lugo
    María Yolanda Guadalupe Gallardo Castro
    Mariana Antonia Becerra Mendoza
    Mariana Castañeda Macías
    Mariana Gómez del Campo Gurza
    Mariana González Reyes
    Mariana Guerrero
    Mariana Mouriño Fajardo
    Mariana Ortiz Cárdenas
    Mariana Reyes Lucio
    Mariana Soto Sobreyra Navarrete
    Mariana Vargas Gómez
    Maribel Amaro Mendieta
    Maribel Colin Jaimes
    Maribel Licea Posadas
    Maribel Palomino Ramos
    Maribel Silva
    Maricarmen Castellanos Soreda
    Maricela del Rubí Villamil Ventura
    Maricela García Durán
    Maricela Zarco Maya
    Mariclaire Acosta Urquidi
    Maricruz Cervera Medina
    Maricruz Rua Pardo
    Mariesther Martínez
    Marilú García Pérez
    Marilyn Silva Cortez
    Marina Galindo Villamor
    Marina Hernández Porras
    Marina Zuloaga Chávez
    Mario A. Becerra Becerril
    Mario Alberto Becerra Pocoroba
    Mario Alberto Hoyos C.
    Mario Guraieb Sayeg
    Mario Mata Carrasco
    Mario Ojeda Revah
    Marisa Miramontes Amador
    Marisela Gea Rodríguez
    Marisela Núñez Ávalos
    Marisol Ocejo
    Marisol Rojas Romero
    Marisol Vega López
    Marissa Escobedo Carrillo
    Maritza Leal Sartí
    Maritza Tiquet Gómez
    Marta Leticia Cano del Río
    Martha Alicia González Quirarte
    Martha Alicia Navarro Carvajal
    Martha Angélica Jaramillo Sandoval
    Martha Angélica Peralta Castañeda
    Martha Carolina Gordillo Renteria
    Martha Dávila de Icaza
    Martha Delgadillo Esparza
    Martha Delgado de la Paz
    Martha Enedina Pintor Alfaro
    Martha Escamilla González
    Martha Gabriela Santoscoy Gómez
    Martha Gama Gómez
    Martha García López
    Martha González
    Martha González Correa
    Martha Gutiérrez Manrique
    Martha Imelda García Leyva
    Martha Ivette Carreon Carral
    Martha Leticia Bañuelos Muñoz
    Martha Leticia Padilla Gutiérrez
    Martha Leticia Priego Martínez
    Martha Lilia Castañeda Guillén
    Martha Magdalena Azuara Fino
    Martha Muñoz Espino
    Martha Patricia Gutiérrez Palacios
    Martha Patricia Velázquez Zavala
    Martín Barberena Cruz
    Martín Bravo Barriga
    Martina Hernández Guzmán
    Marveyi Lázaro Rodríguez
    Mary Telma Guajardo Villarreal
    Matilde Barbachano
    Matilde García Verástegui
    Matilde Guadalupe Suárez Rosas
    Matilde Hernández Lara
    Matilde Rubio Macías
    Mauricio Bravo Fortoul
    Mauricio Guraieb Guraieb
    Mauricio Limón Aguirre
    Max Vinograd
    Mayra Ciuneli Contreras García
    Mayra Estela Escobar Arellano
    Mayra Eternod Arámburu
    Mayra Hernández Méndez
    Mayra Mireya Medrano Romero
    Mayra Yanet Duarte Valdez
    Mayuli Latifa Martínez Simón
    Melanny Leal
    Melanny Leal
    Melissa Guerra Gil
    Melissa Ortiz Cárdenas
    Mercedes Guadalupe Morales Luna
    Mercedes Juárez Estrada
    Mercedes Mier y Concha Vera
    Mercedes Puga Vértiz
    Michele Cherem Misrahi
    Michelle Inclán Gómez
    Michelle Montserrat Cervantes Mendoza
    Miguel Alesio Robles
    Miguel Alonzo
    Miguel Ángel Colín Lizalde
    Miguel Ángel Hernández de Alba
    Miguel Ángel Jorge Narváez
    Miguel Ángel Regidor
    Miguel Ángel Sánchez Liñero
    Miguel Ángel Zurita Acosta
    Miguel de la Vega
    Miguel Garza Flores
    Miguel Lahoz
    Miguel Rodríguez Bravo
    Milagros Delgado
    Minerva Cuevas Herrera
    Mireya Deyanira González Loera
    Mireya García Marín
    Miriam Angélica Toral Sánchez
    Miriam Esteva Loyola
    Miriam Gurrola Hernández
    Miriam Ivon Domínguez Martínez
    Miriam Sofía Gómez Pérez
    Miriam Susana López Moreno
    Miriam Victoria Almaraz Bejarano
    Mirna Cruz Fernández de Lara
    Mirna Czestochowa Andrade Carmona
    Mirna Esthela Arellano Rodríguez
    Mónica Alejandra Mayorga Torres
    Mónica del Carmen Elías Smith
    Mónica Eugenia Guraieb Musi
    Mónica Ferreiro Rivas
    Mónica Gaspar de Alba Gironella
    Mónica Healy Hegewisch
    Mónica Liliana Cáceres Guerrero
    Mónica Martínez Domínguez de Santiago
    Mónica Martínez Haro
    Mónica Milagro Olivarez Tadeo
    Mónica Romero Rodríguez
    Mónica Uribe Moreno
    Mónica Vargas Muñoz
    Mónica Veloz
    Monserrat Galina García Tenorio
    Monserrat Gallegos Rodríguez
    Montserrat Lozano Manuel
    Montserrat Moreno Guraieb
    Monserrath Nazareth Ramírez Cerecero
    Myriam Ludin Flores García
    Myriam Pérez Fuentes
    Myriam Yolanda Jacobo Pérez
    Myrna Requena Reyes
    Naaman Marín Velez
    Nadia Karina Meza Cáceres
    Nadxelly Eileen Tapia Valdez
    Nancy Edith Westrup Villarreal
    Nancy Josefina Zaffa Rueda
    Nancy Karina Hernández Ocampo
    Nancy Olivia Jiménez Vega
    Nancy Rodríguez
    Nashely Gómez Benítez
    Natalia Sánchez Medal Guraieb
    Natalia Villalobos González
    Natalie Kuri Sayeg
    Natyeli Minor Cervantes
    Nelda Mayté Guia Garibay
    Nelly de Jesús Hernández González
    Nery Elibeth Sánchez Ochoa
    Nelson Cassis Z
    Nicolás Haddad Kuri
    Nidia Elizabeth Solís Guillén
    Ninel Alejandra Gámez Morín
    Noé Palomares González
    Noé Palomares Hilton
    Noemí Laguna Saucedo
    Nonantzin López
    Nony López
    Nora Edith Vergara Martínez
    Norma Alicia Pérez Osuna
    Norma Alicia Popoca Sotelo
    Norma Araceli Barba Ramírez
    Norma Beatriz Medina Ramírez
    Norma Elizabeth Estrada Rivera Peribán
    Norma Elvia Carranza Flores
    Norma Esther Escobedo Sandoval
    Norma Guadalupe Valdivia Chávez
    Norma Lucely Pacheco Peraza
    Norma Morales Zamora
    Norma Reyes
    Norma Susana Benítez López
    Norma Zarrabal Muñoz
    Nubia Delaida Castillo Briseño
    Nuvia Servín Quintana
    Obdulia Cervantes Ramírez
    Obdulio Ávila Mayo
    Ofelia Aranda Aparicio
    Olga Fátima Vargas Ruiz
    Olga Haidee Lira Montiel
    Olga Lidia Gordillo Dearcia
    Olga Lidia Ortiz Castañeda
    Olga Margarita Pedroza Adame
    Olga Margarita Pedroza Adame
    Olivia Alba Serna
    Olivia Hernández Pacheco
    Olivia Márquez Martínez
    Omar Arturo Luna Ramírez
    Oralia Damian Márquez
    Orlando Romero Torres
    Oscar Gabilondo Vizcaíno
    Oscar Gastélum
    Pablo Campuzano de la Mora
    Pablo Oaxaca Paulsen
    Pablo Patricio Castillo Romero
    Pablo Ruiz Galindo
    Paloma Ramos Macías
    Pamela Asunsolo Rivera
    Pamela Asunsolo Rivera
    Pamela Sánchez Prado
    Paola Castanedo Shaadi
    Paola Dominguez Hernandez
    Paola Lilí García Alanís
    Paola Lozano Manuel
    Paola Ornelas
    Paola Vargas Gómez
    Patricia Ahedo Ortiz
    Patricia Alonso Coratella
    Patricia Campillo Sainz González
    Patricia Castañeda Rojas
    Patricia F. Hidalgo Estrada
    Patricia Gabriela Magallon Salazar
    Patricia Michaus
    Patricia Miranda Espinoza
    Patricia Morales Albores
    Patricia Navarro
    Patricia Pérez Vázquez
    Patricia Ramírez Cardoso
    Patricia Rojas Cárdenas
    Patricia Sánchez Navarro y Necoechea
    Patricia Toledo Martínez
    Patricia Torres Landa R.
    Patricia Valenzuela Valles
    Patricia Vanessa Murguía Ornelas
    Patricio Rodríguez Chapa
    Paula Cabrera de Gasperis
    Paulette Yépez
    Paulina Celeste Ayala Díaz
    Paulina Consuelo Meyer Dubois
    Paulina Muñoz García
    Paulina Suárez
    Pavel Agustín Gómez Nava
    Pavel Luna Espinosa
    Pedro Alfonso Castañeda
    Pedro José Galindo Rodríguez
    Pedro Sánchez Prado
    Perla Cecilia Cuevas Del Bosque
    Perla Elena Celerino Sequera
    Perla Soto
    Petra Diana García Santos
    Pía Natalia Mendoza Martínez
    Pilar Cervantes M.
    Pilar Moran
    Pilar Simón
    Pompeya Bautista Aguilar
    Quirino Francisco Arredondo Villalobos
    Rafael Ángel Esteva y Loyola
    Rafael Arellano Espinoza
    Rafael Castro Cortés
    Rafael López Guerrero
    Rafael Pérez Gay
    Rafael Piñón Blanco
    Rafael Reséndiz González
    Rafael Simón López de Silanes
    Ramona Chávez Martínez
    Raquel Delgado
    Raquel Hidalgo Pedraza
    Raquel Muñoz Mauricio
    Raquel Ransanz Arias
    Raquel Ricart Ramírez
    Raquel Rosas Rivera
    Raquel Serrano Zamora
    Raúl Díaz Rocillo
    Raúl García Herrera
    Raúl Hernández Velázquez
    Raúl Méndez Olvera
    Raúl Paz Alonzo
    Raymundo Carrillo Ramírez
    Rebeca Aurora González Veloz
    Rebeca Degollado Morales
    Rebeca López Rojas
    Rebeca Sánchez Vázquez
    Refugio Carina Rodríguez Cruz
    Regina Arias Mendoza
    Renata Pérez Tagle Alcalá
    Renata Vadillo Polo
    Renee Guraieb Guraieb
    Reyna Gómez Cruz
    Reyna Sandoval Sánchez
    Reyna Solís Martínez
    Reyna Yamile Che Camaal
    Ricardo de la Teja Hinojosa
    Ricardo de la Teja Morales
    Ricardo Juanes Laviada
    Ricardo Orozco Martínez
    Ricardo Velázquez García
    Rita del Carmen Guraieb Sayeg
    Roberta Claudia Sánchez Cardoso
    Roberto Federico Mandujano Wild
    Roberto Larios Lozano
    Roberto López Zapata
    Roberto Magaña
    Roberto Serrato Torres
    Roberto Sosa Preciado
    Rocío Araceli Rentería Magdaleno
    Rocío del Sagrario Cruz Carrillo
    Rocío González
    Rocío Labastida
    Rocío López de la Cerda Armora
    Rocío Rentería
    Rocio Sánchez Figueroa
    Rocío Susana Cortés Merino
    Rodolfo Basurto
    Rodolfo Contreras Urruchua
    Rodrigo Gómez-Palacio
    Rodrigo Gurza Cárdenas
    Rodrigo Moreno Gómez
    Rodrigo Rosales Robles
    Rodrigo Ruiz Márquez
    Rogelia González Luis
    Román Salazar Castillo
    Romero León Orantes Casillas
    Rosa Adriana Gutiérrez Flores
    Rosa Alejandra Morales Serrato
    Rosa Carmín Durán Orozco
    Rosa Carmina Durán Orozco
    Rosa Eduarda Castillo Ruelas
    Rosa Elia Vélez Cruz
    Rosa Elvia Sánchez Páez
    Rosa Esmeralda Ríos Ortiz
    Rosa Guadalupe Galindo Palacio
    Rosa Isela Cansino Romero
    Rosa María Angulo Ruiz
    Rosa María Oviedo Flores
    Rosa María Rivera Fernández
    Rosa María Sayeg Guraieb
    Rosa María Torres Rodríguez
    Rosa Marivel Hernández Guillén
    Rosa Silvia Estrada Arteaga
    Rosalba Páez Hernández
    Rosalía del Carmen Cahuich López
    Rosalía Estrada Martínez
    Rosalía Rangel Alfaro
    Rosalía Tun May
    Rosario Alvarado Guzmán
    Rosario Maciel Juárez
    Rosario Magdaleno Estrada
    Rosario Tapia Medina
    Rosuca Palacio Galindo
    Rosymar Barboza Medina
    Roxana Ramona Quintero Ortiz
    Roxana Vanessa Osorio Aguayo
    Rubí Celia Hurtado Fajardo
    Ruth Martínez Sencion
    Salomón Chertorivski
    Salomón Vainer Kachler
    Salvador Alarcón Méndez
    Samanta Betancourt Santa María
    Samantha Elizabeth Molina Ruiz
    San Juana Santibañez Sánchez
    Sandra Edith Cisneros Rivera
    Sandra Gabilondo Alpizar
    Sandra Guadalupe Domínguez Arguello
    Sandra Guadalupe Pizano Cervantes
    Sandra Hernández Zaragoza
    Sandra Leticia Ante Flores
    Sandra Lorena Pinedo Ayala
    Sandra Luz Vega Sifuentes
    Sandra Patricia Franco Palomera
    Sandra Paulina Mendez Gutiérrez
    Sandra Rodríguez Sánchez
    Sandra Rodríguez. Ramírez
    Sandra Yanet Loaiza Bautista
    Sandra Zitlally Zumaya Plata
    Santa Cecilia Ramírez Cano
    Santa Suárez González
    Santiago Alessio Robles
    Santiago Caballero Gutiérrez
    Santiago Cunillé Shaadi
    Santiago García Luque
    Santiago Kuri Sayeg
    Santiago Mendoza Walker
    Santiago Oñate Yáñez
    Sara Alex Guadalupe
    Sara Gabriela Mancera Arrigunaga
    Sara García García
    Sara Guadalupe Ponce Toscano
    Sara López Peña
    Sara Robbins
    Sara Sastre Ahuatzi
    Sara Shara
    Sara Torres Zapata
    Sarai flores Santillán
    Selene Ivonne Esteban Ramos
    Selene Martínez
    Sergio Aguayo
    Sergio Francisco García Méndez
    Sergio García Barrera
    Sergio Lujambio
    Sergio Mancera Olvera
    Sergio Sánchez Curiel
    Sergio Soto Castro
    Sharon Arakindji Levy
    Shosh Maya Pérez
    Silvia Adriana Cortinas Meléndez
    Silvia Arteaga Ochoa
    Silvia Escobar Vázquez
    Silvia Eugenia Calderón Vázquez
    Silvia Guadalupe Alfaro Cepeda
    Silvia Guadalupe López Enriquez
    Silvia Leticia Álvarez Hormaeche
    Silvia Leticia Velázquez Robles
    Silvia Margarita Sánchez Alcántara
    Silvia Margarita Gutiérrez Jiménez
    Silvia Ofelia Pérez Rueda
    Silvia Rangel Cruz
    Silvia Roldán González
    Silvia Yazmin González Hernández
    Sindy Daena González Díaz
    Sion Cecilia Molina Castillo
    Smirna Janeth Mendiola Gil
    Socorro Ramírez
    Sofía Carina Muñoz Saus
    Sofía Villegas Mireles
    Sol Sánchez Panadero
    Solly Toussier
    Sonia Bastarrachea Tamayo
    Sonia Janeth Rocha Piedra
    Sonia Jiménez Aguilar
    Sonia Patricia Sosa
    Sonia Salaus Jiménez
    Sonia Sánchez Martínez
    Sophia Serur Sasson
    Stephanie Henaro Canales
    Sugey del Carmen Serrano Huerta
    Sugey Maribel Uc Uc
    Suleima Berenise Rodríguez García
    Susana C. de Leipuner
    Susana García
    Susana Hernández León
    Susana Maldonado Ponce
    Susana Ponce Ferrer
    Susana Vallina Fabre
    Susri Masri Lobatón
    Sylvia Temkin
    Tania Cárdenas Ramírez
    Tania Lorena Cortes Arreola
    Tania Roque Medel
    Tanya Aréchiga Reyes
    Tanya Dennice Arjón Morales
    Teresa Berenice Treviño Benavides
    Teresa de Jesús Bautista Martínez
    Teresa Guadalupe Zurita Méndez
    Teresa Hernández Dueñas
    Teresa Leticia Sumano Martínez
    Teresa Liedo Fernández
    Teresa García Cabrera
    Teresa Guadalupe Zurita Méndez
    Teresa Sánchez Hernández
    Teresa Simón Havaux
    Teresa Vale Castilla
    Teresita Lara Enríquez
    Thalía Dayana Gómez Vázquez
    Tirso Javier de la Torre Sánchez
    Tita Gómez Díaz de León
    Tomás Rocillo Anzures
    Tzitzijanik Tafolla Moreno
    Valeria Fermandez Cortina
    Valeria Noehmí Hernández Vinaja
    Valeria Scorza Rueda
    Vanessa Lizbeth Arroyo Méndez
    Vanine Hernández
    Venustiano Reyes Reyes
    Verónica Almaraz Correa
    Verónica Angélica Godínez Urbano
    Verónica Citlalli García Flores
    Verónica Chavarría Domínguez
    Verónica Chino Molina
    Verónica del Carmen Venegas
    Verónica Edith Martínez González
    Verónica Gerardo Trejo
    Verónica Guardado Gálvez
    Verónica Irazema Marín Serrano
    Verónica Lizette Rodríguez de Alejandro
    Verónica Martínez Guerrero
    Verónica Méndez Martínez
    Verónica Montero Rodríguez
    Verónica Pechir
    Verónica Salgado Montoya
    Verónica Trejo Sáenz
    Vicente Duhart Llera
    Víctor Ángel Llara de la Llave
    Víctor Hugo Mora Fuentes
    Víctor Manuel Moreno Núñez
    Víctor Manuel Moreno Sánchez
    Víctor Manuel Moreno Torres
    Víctor Olea Peláez
    Víctor Ruíz
    Victoria Elorduy Farjeat
    Victoria Martínez Gutiérrez
    Victoria Nava Ramírez
    Vilma Carolina Ortiz Ramírez
    Violeta Arévalo Meraz
    Violeta Garza Rodríguez
    Violeta Patricia Zepeda Prats
    Virginia Alpízar Rodríguez
    Virginia Covarrubias Ramírez
    Virginia Rubí Camacho
    Viridiana del Toro López
    Viviana Martínez Macías
    Wendy Escalante Reyes
    Wendy Rodríguez Pelaez
    Werner Vega Trapero
    Xavier Alferain Sainz
    Ximena Aceves Godinez
    Ximena Olvera Ricart
    Xiomara Yaneth Rodríguez Alfaro
    Xochitl Durán Pérez
    Xóchitl Pedroza Robles
    Yadira Aideé Leos Montalvo
    Yadira Soledad Navarro Mora
    Yajaira Maribel Rivera Leyva
    Yaneli Méndez Domínguez
    Yaneth Ofelia Palomo Muñiz
    Yasmín Gallegos Navarrete
    Yazmin Cortero Coyotl
    Yazmín Montes Rosete
    Yesenia Azucena Guerrero Vargas
    Yesenia del Socorro Aguirre Montero
    Yesenia Giral Salas
    Yesenia Patricia Carrillo Chávez
    Yianed Soto Corona
    Yida Trejo Torres
    Yissed Guzmán Magaña
    Yolanda Cauduro Costabile
    Yolanda Consuelo Perea Gallardo
    Yolanda Elizabeth Pérez Chang
    Yolanda Flores
    Yolanda Guadalupe Valdez Martínez
    Yolanda Irasema Rodríguez Alanís
    Yolanda Maricela Castilleja De León
    Yolanda Montoto Duarte
    Yolanda Morales Albores
    Yolanda Rodríguez Guízar
    Yolanda Sánchez Martínez
    Yuriria de Jesús Murillo González
    Zaday Janeth Domínguez Padilla
    Zamira Ivon Huerta Gil
    Zayi Zuselim Gómez Noroña
    Zenaida Armenta Núñez
    Zulema de Los Reyes González

Boletín de prensa

]]> 98452 Se acaba junio, mes de la libertad de expresión con nada que celebrar https://www.chanboox.com/2017/06/30/se-acaba-junio-mes-de-la-libertad-de-expresion-con-nada-que-celebrar/ Fri, 30 Jun 2017 12:00:29 +0000 http://www.chanboox.com/?p=16468 Este mes de junio se considera el mes de la libertad de expresión. El 7 de junio es la fecha señalada para conmemorar uno de los derechos fundamentales de una sociedad que se dice democrática.

Sin embargo, nos despedimos de un mes que trajo amargura para quienes hemos decidido no quedarnos callados por pretender que con nuestra voz y propuestas se pueda mejorar a la sociedad. El asunto de los asesinatos de periodistas por su labor enluta a un sistema que debería ser más abierto tanto al derecho de la información, como también, de la crítica.

En lo que va del año 2017 estamos en ocho el número de periodistas que han sido privados de su vida con violencia:

Cecilio Pineda, La voz de Tierra Caliente Guerrero, 2 de marzo

Ricardo Monlui, El Político y El Sol de Córdoba Veracruz, 19 de marzo

Miroslava Breach, La Jornada Chihuahua, 23 de marzo

Maximino Rodríguez, Colectivo Pericú, 15 de abril

Filiberto Álvarez, La señal de Jojutla Morelos, 29 de abril

Jonathan Rodríguez Córdova, El Costeño de Autlán Jalisco, 15 de mayo

Javier Valdez, Río Doce y La Jornada Sinaloa, 15 de mayo

Salvador Adame, director de Canal 6tv en Nueva Italia, Michoacán, desaparecido desde el 18 de marzo y confirmada su muerte en esta semana el encontrarse su cadáver calcinado en la vereda de una carretera.

En lo que va el sexenio ya suma 37 periodistas y lamentablemente el número seguirá creciendo.

El periodismo es una profesión que implica un alto compromiso social por la importancia de relatar lo que pasa en la sociedad. Lo que ocasiona que se vean en ocasiones afectados los intereses políticos o delincuenciales de determinados grupos que toman la decisión de extorsionar, amenazar y hasta ultimar a periodistas.

No podemos avanzar en la consolidación de la democracia sin consolidar el derecho a la información, a la expresión y la crítica social y con las políticas públicas que no son efectivas en hacer respetar todo lo anterior.

Lo peor es cuando la represión o la censura viene desde una institución de gobierno o pública que debería ser guardiana y custodia de tan elemental derecho.

¿Entonces cuál es para la sociedad la garantía e incertidumbre para ejercer el derecho de estar informados de lo que sucede y es preocupación social?

Es necesario entablar acciones políticas más adecuadas que permitan no solo la protección del periodista, sino también, de la dignificación de una profesión que le hace bien a la democracia y a la sociedad.

Es por ello que se requiere que se tomen la providencias para realmente dar certidumbre a la profesión periodística. Esto se logrará en la medida que exista un marco jurídico que sea claro en las funciones y competencias del periodismo, el alcance de la responsabilidad informativa de las instancias de gobierno, el papel de otros sectores sociales y del mismo gremio y empresas periodísticas en la dignificación de la función periodística.

Se agradece que se instale una agencia de atención para periodistas anunciada por el Gobierno del Estado de Yucatán. Pero honestamente es necesario dar un paso más. Uno que sea contundente para establecer los derechos y obligaciones, funciones y facultades del periodismo.

Porque la agresión a los periodistas no solo es física. Se trasgrede el derecho a la información cuando las instituciones de gobierno dejan de ser transparentes, no rinden cuentas, esconden la información o cierran las puertas para el ejercicio periodístico. Esto constituye obstáculos que impiden que se conozca y escudriñe la función pública e institucional que vulnera el valor de la tolerancia en la democracia.

¿Cómo podemos hacer el trabajo cuando las autoridades se escudan en la falta de una ley que establezca la obligación de contestar ante un cuestionamiento periodístico?

Igualmente es una agresión los intentos de espionaje por entidades gubernamentales. No eso es una invasión a la privacidad de las personas, otro derecho fundamental, sino una oportunidad para acotar y limitar el trabajo informativo de los periodistas y medios.

La sola presunción de espionaje ya vulnera el derecho del periodista a gozar de una libertad para la investigación y posterior publicación de los resultados.

Así termina junio, el mes de la libertad de expresión: entre la condena por los asesinatos de periodistas que quedan impunes y, por otro lado, la presunción de estar periodistas siendo vigilados por el gobierno.

Nos falta mucho, pero mucho… para consolidar una verdadera democracia.

]]> 16468 Cualquier investigación se debe fundamentar con los derechos fundamentales https://www.chanboox.com/2015/08/28/cualquier-investigacion-se-debe-fundamentar-con-los-derechos-fundamentales/ Fri, 28 Aug 2015 13:00:55 +0000 http://www.chanboox.com/?p=2394 En los hechos sociales hay varias aristas desde las cuales se puede valorar y juzgar. De tal modo, que hay interpretaciones objetivas como subjetivas. En el caso de la exoneración de responsabilidad al Presidente y al secretario de SHCP Luis Videgaray los que se alimentan de la crítica presidencial hasta por el calcetín del primer mandatario ven la oportunidad para alimentar sus percepciones subjetivas. Para ellos no hay de otra, el caso es un ejemplo más de corrupción, tráfico de influencias y prácticas de mal gobierno que regresaron con el PRI. No importa lo que se diga. La exoneración no es más que una muestra de la corrupción del sistema político.

Sin embargo, para cuestiones jurídicas hay elementos que se deben considerar. La importancia que para nosotros debe ser la presunción de inocencia, que hoy en día es un valor y bien jurídico que se quiere hacer prevalecer como pilar fundamental de cualquier proceso de investigación delincuencial: “toda persona es inocente hasta que se demuestre lo contrario”. Además, es importante que para poder acreditar una conducta a un delito, el comportamiento del sujeto activo debe cuadrar dentro de los elementos de definición del delito mismo. No lograr lo anterior y sustentar bajo una perspectiva subjetiva, en otra palabras, ponderar el “a mi parecer”, es la puerta del abuso de la autoridad.

Al inicio de este semana en el periódico El Universal, el periodista, académico y escritor, profesor afiliado a la División Pública y coordinador de la Maestría en periodismo del CIDE, Ricardo Raphael, en su opinión “Y sin embargo, es conflicto de intereses” afirma textualmente: “En otros países no importa si el conflicto de interés se realizó, basta con que éste sea aparente o potencial para que el delito se sancione”. El señor asume una posición de juzgador y no le interesa la verdad histórica, sino darle valor a la percepción de sospecha por el simple hecho de creerlo y así considerarlo.

Si en otros países no se tiene respeto a la persona, a la institucionalidad y al Estado de Derecho es problema de ellos. En México hemos transitado un camino muy largo para que los derechos de la debida defensa, entre ellos el principio de presunción de inocencia, sea respetado en las leyes y los procedimientos judiciales. Un derecho que tampoco le podemos negar al ejercicio de la autoridad.

Pero parece que sigue imperando la percepción subjetiva que se antepone a la capacidad técnica de comprobación de una conducta dentro de los elementos definitorios del delito, con pruebas fidedignas, pertinentes y contundentes. ¿Se imagina entonces que por el solo hecho “de parecer” sea materia suficiente para determinar que alguien cometió un delito?

Aquí existe una autoridad que tiene la facultad de realizar la investigación conforme a las leyes hoy vigentes en la materia. Cumplió en tiempo y forma para realizar las diligencias posibles y tener un resultado.

Aunque difícilmente cambie el parecer, de quienes en lo político o social ya emitieron un juicio, en los hechos objetivos que jurídicamente se deben acreditar para cuadrar la conducta con un delito la situación es diferente.

Por más autoridad en un Estado de Derecho y legalidad deben estar las acciones de gobierno en el mismo tenor jurídico que cualquier otro ciudadano. No es admisible que “… más allá de lo que diga la ley, la jurisdicción y el puesto que ocupan las personas – se configura el conflicto” (de interés). Un claro llamado del linchamiento social y mediático sin una base jurídica y subjetiva, solo a lo que alimenta el parecer y la subjetividad.

Ricardo Raphael al final reconoce y concede la razón al Secretario de la Función Pública Virgilio Andrade en cuanto hace falta una mejor legislación en la materia. Esa es una tarea que nos toca a todos, desde el simple ciudadano y la sociedad organizada hasta partidos políticos y gobierno trabajar en conjunto para mejorar el combate a la corrupción. Ese debe ser el compromiso serio y formal en el análisis de la realidad que hoy nos aqueja, no la vulneración del principio de presunción de inocencia por un simple parecer.

 

Para su consulta el artículo de Ricardo Raphael se encuentra en la dirección web http://www.eluniversal.com.mx/entrada-de-opinion/columna/ricardo-raphael/nacion/2015/08/24/y-sin-embargo-es-conflicto-de-interes

]]>
2394