defensa digital – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Tue, 04 Mar 2025 00:54:27 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 Cuatro consejos para mejorar la defensa digital de las empresas en 2025 https://www.chanboox.com/2025/03/03/cuatro-consejos-para-mejorar-la-defensa-digital-de-las-empresas-en-2025/ Tue, 04 Mar 2025 00:34:39 +0000 https://www.chanboox.com/?p=257146

Akamai publica informe con estrategias clave para la ciberseguridad en 2025

Notipress.- La “Guía del Defensor 2025: fortalezca el futuro de su defensa”, un informe publicado por Akamai, ofrece estrategias y técnicas para que las organizaciones fortalezcan sus defensas y mitiguen los riesgos. Akamai, empresa especializada en ciberseguridad y rendimiento en la nube, enfatiza la importancia de adoptar un enfoque dinámico y personalizado en la ciberseguridad, combinando tecnología avanzada con un profundo conocimiento de las amenazas emergentes.

“Las organizaciones deben adoptar un enfoque dinámico que combine tecnología avanzada con una comprensión profunda de las amenazas emergentes. Solo así podrán anticiparse a los ataques, proteger sus activos críticos y garantizar la continuidad operativa en un entorno digital en constante cambio”, señaló Hugo Werner, vicepresidente regional de Akamai para América Latina.

Amenazas crecientes y vulnerabilidades globales

El informe, proporcionado para NotiPress, destaca que, a principios de 2025, más de 20 millones de servidores con Secure Socket Shell (SSH) estarán expuestos a Internet, representando un alto riesgo de ataques. Entre los países más afectados, Estados Unidos lidera la lista con 6,2 millones de servidores abiertos, mientras que Argentina ocupa una posición relevante con 899 mil servidores expuestos.

Además, se identifican fallos comunes en la arquitectura y configuración de red, como brechas de autenticación, segmentación deficiente, secretos expuestos en repositorios de código y VPN mal configuradas. Estos aspectos representan puntos críticos que las empresas deben abordar con urgencia.

Otro factor clave es la evolución del malware, que ha adoptado arquitecturas descentralizadas y métodos avanzados de evasión, combinados con vulnerabilidades tradicionales como software obsoleto y ataques de robo de identidad. Asimismo, la desfiguración de sitios web y el abuso de plataformas como Kubernetes continúan siendo amenazas relevantes.

“Evaluar los riesgos de manera precisa es esencial para cualquier organización, pero implementar estas métricas requiere un enfoque adaptado. Cada empresa enfrenta desafíos únicos que dependen de su infraestructura, nivel de madurez tecnológica y la importancia estratégica de sus operaciones”, agregó Werner.

Recomendaciones para fortalecer la ciberseguridad en 2025

Para ayudar a las organizaciones a enfrentar estos desafíos, Akamai propone cuatro estrategias clave:

  1. Aplicar medidas fundamentales de seguridad: Mantener el software actualizado, fortalecer el control de acceso y capacitar a los empleados en detección de amenazas.
  2. Implementar plataformas de seguridad avanzadas: Usar firewalls, protección de APIs y arquitecturas distribuidas para mitigar ataques.
  3. Priorizar la protección de servicios críticos: Enfocar la seguridad en los activos más importantes de la empresa para evitar interrupciones operativas.
  4. Establecer planes de respuesta ante incidentes: Contar con equipos especializados para mitigar daños y restaurar operaciones tras un ataque.

Aunque los ciberataques seguirán aumentando en sofisticación y frecuencia, la preparación y adopción de estrategias proactivas serán esenciales para proteger la integridad digital de la organizaciones, según Akamai.

]]>
257146
DeepSeek AI: La IA open source que revoluciona la ciberseguridad https://www.chanboox.com/2025/01/30/deepseek-ai-la-ia-open-source-que-revoluciona-la-ciberseguridad/ Thu, 30 Jan 2025 17:31:11 +0000 https://www.chanboox.com/?p=253993

Notipress.- En un mundo digital cada vez más vulnerable a ciberataques, la inteligencia artificial surgió como una herramienta clave para la protección de sistemas y datos. Dentro de este tablero, DeepSeek AI está captando la atención del sector por su accesibilidad y rendimiento sobresaliente.

De acuerdo con expertos de la compañía de seguridad digital, ESET, la plataforma china de código abierto no solo representa un avance en IA, sino que también promete transformar la ciberseguridad, brindando nuevas oportunidades para empresas y desarrolladores. “Esta IA open source desarrollada por un equipo en China está causando gran expectación en la industria por su accesibilidad, su impresionante rendimiento y su potencial para redefinir la forma en que las empresas protegen sus datos y sistemas”, comentó a NotiPress Martina López, Investigadora de seguridad informática de ESET Latinoamérica.

Con un estatus adquirido rapidamente como una IA accesible y poderosa, DeepSeek R1 se posicionó como una alternativa viable a los modelos de IA más avanzados, proporcionando características que la diferencian en el mercado:

Código abierto y accesibilidad: Al ser un modelo completamente open source, DeepSeek R1 permite a cualquier persona o empresa descargar, modificar y adaptar su tecnología sin barreras económicas. Esto democratiza el acceso a herramientas avanzadas de IA y fomenta la innovación.
Eficiencia optimizada: Su entrenamiento costó un 95% menos en comparación con modelos similares, lo que reduce significativamente los recursos necesarios y permite que más empresas, incluidas startups, puedan aprovechar su potencial.
Alto rendimiento: DeepSeek R1 demostró un 97,3% de precisión en tareas matemáticas, superando incluso a modelos de OpenAI, que alcanzan un 96,4%. Este nivel de precisión sugiere una capacidad excepcional para la resolución de problemas complejos.

Aparte de estos aspectos técnicos, el modelo también genera implicaciones estratégicas. Su código abierto incentiva una mayor competencia en el sector de IA, reduciendo costos y permitiendo que empresas emergentes desarrollen soluciones innovadoras con menor inversión.

El impacto de DeepSeek AI en la ciberseguridad

La ciberseguridad enfrenta retos cada vez mayores debido al aumento de ataques sofisticados y la necesidad de respuestas rápidas y precisas. DeepSeek AI, gracias a su capacidad de análisis y aprendizaje, podría desempeñar un papel clave en la detección y prevención de amenazas a través de las siguientes funciones:

Análisis de patrones en registros de seguridad: Su capacidad para procesar grandes volúmenes de datos permite identificar comportamientos sospechosos en los logs de actividad, ayudando a detectar posibles ataques antes de que se materialicen.
Optimización de reglas de seguridad: DeepSeek AI puede mejorar los sistemas de protección mediante el aprendizaje automático, adaptándose a nuevos tipos de amenazas y ajustando las configuraciones de seguridad en tiempo real.
Simulación de ataques: Una de las aplicaciones más prometedoras es el uso de DeepSeek AI para recrear ciberataques y evaluar la respuesta de los sistemas de defensa, fortaleciendo así las estrategias de protección.

Si bien su uso en ciberseguridad aún está en fase exploratoria, el potencial de DeepSeek AI para mejorar la protección digital es significativo. Empresas con menos recursos podrían acceder a tecnologías de defensa avanzadas, reduciendo la brecha de seguridad entre grandes corporaciones y organizaciones más pequeñas.

Más allá de la sacudida que provocó DeepSeek AI en la industria de la inteligencia artificial, muchos miran con interés su capacidad en materia de ciberseguridad. La combinación de código abierto, eficiencia y alto rendimiento hace que este modelo sea una opción atractiva para empresas que buscan fortalecer sus defensas digitales sin realizar grandes inversiones.

]]>
253993