crit – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Sun, 15 Dec 2024 01:56:51 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 Conalep participa de manera voluntaria en la campaña anual de Boteo Teletón 2024 https://www.chanboox.com/2024/12/14/conalep-participa-de-manera-voluntaria-en-la-campana-anual-de-boteo-teleton-2024/ Sun, 15 Dec 2024 01:53:17 +0000 https://www.chanboox.com/?p=250005

Participarán más de mil 800 alumnos, docentes y personal administrativo del Colegio.
Esta acción se suma al esfuerzo para contribuir en la atención de niñas y niños con discapacidad y se deriva del convenio de colaboración Conalep-Fundación Teletón México A.C.

Secretaría de Educación Pública | 13 de diciembre de 2024. Con el propósito de contribuir en la atención de niñas y niños con discapacidad y derivado del convenio de colaboración entre el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) y la Fundación Teletón México A.C., alumnas, alumnos, personal docente y administrativo de todo el país, se suman de manera voluntaria a la campaña anual de Boteo Teletón 2024, informó el director general de la institución, Rodrigo Rojas Navarrete.

Durante una visita al primer Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT) Estado de México, Rojas Navarrete agregó que, con esta acción, en la que también participan la Unidad de Operación Desconcentrada para la Ciudad de México y la representación del Conalep en Oaxaca, se suman esfuerzos para contribuir en la atención de niñas y niños con discapacidad.

Informó que, en 2023, mil 878 alumnos, docentes y personal administrativo participaron como voluntarios, mientras que para 2024 ya apoyan en las acciones de boteo mil 884.

Rojas Navarrete reafirmó el compromiso del Conalep por adoptar prácticas que enaltezcan los valores del humanismo y la fraternidad, como lo señala la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Además, señaló que estás acciones permiten reforzar los valores de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), como la empatía y la generación de conciencia, la inclusión, la tolerancia y el trato digno a las personas.

Agregó que el Boteo Teletón 2024 es una acción que permite instruir sobre principios éticos y enseñanzas de la vida, además de contribuir a la consolidación de sus valores institucionales: Responsabilidad, Respeto a la persona, Calidad, Compromiso con la sociedad, Comunicación, Cooperación y Mentalidad positiva.

Explicó que, a través de diversas actividades, el Colegio también fomenta la capacitación basada en el respeto, la inclusión y la participación en condiciones de igualdad, de las personas con discapacidad.

“En sus centros educativos cuenta la formación de profesionales técnicos en materia de rehabilitación y cuidado de la salud, al contar con las carreras técnicas de Terapia Física, Salud Comunitaria y Terapia Ocupacional. Además de promover campañas de información sanitaria y hábitos de prevención en materia de discapacidad”, expuso.

El convenio de colaboración con Fundación Teletón México A.C., permite a la comunidad Conalep obtener descuentos en los servicios que ofrecen los CRIT a nivel nacional, en las Licenciaturas en línea de la Universidad Teletón, así como la oportunidad de realizar prácticas profesionales y servicio social en sus instalaciones.

Boletín de prensa

]]>
250005
Los campeones rugen en el activatón del CRIT Yucatán https://www.chanboox.com/2022/11/04/los-campeones-rugen-en-el-activaton-del-crit-yucatan/ Sat, 05 Nov 2022 01:53:42 +0000 https://www.chanboox.com/?p=173502

Los Leones de Yucatán y su afición se unen para donar más de 21 mil pesos, al CRIT Yucatán y llevan la emoción del campeonato con la Copa Zaachila al CRIT Yucatán

 

Mérida, Yuc. (leones.mx) 4 de noviembre de 2022.-Los campeones Leones de Yucatán siguen rugiendo a lo grande al donar más de 21 mil pesos al CRIT Yucatán, que servirán para apoyar a todos los niños y jóvenes en su desarrollo psicomotriz. 

Este viernes los Leones llevaron alegría y la emoción del campeonato a las instalaciones del CRIT Yucatán, para realizar la entrega oficial de lo recaudado durante toda la temporada a través de actividades, boteo, recolección y donaciones, logrando juntar la cantidad de $21, 257 pesos, donde además llevaron el trofeo actual de campeones, y con la mascota oficial del club Leonel “El Coronel” convivieron con todos los niños, jóvenes y personal presente. 

En el dicho recorrido, estuvo presente la Lic. Claudia Ponce, Directora General del CRIT Yucatán, El Mtro. Mario Serrano, Gerente de Marketing de Leones de Yucatán y el Lic. David Ceballos, Gerente de Gestión de Marcas y Alianzas Estratégicas de Leones de Yucatán. También se contó con la presencia de la Lic. Adriana Góngora Relaciones Públicas, y Leonel “El Coronel”. 

Desde la llegada al complejo, los padres de familia, personal de la institución y los niños presentes, se tomaron fotos con la Copa del Rey y disfrutaron de la convivencia con la botarga del club, que llenó de emoción a más de 100 niños que estuvieron presentes. 

Al término del recorrido los directivos del club felino hicieron la entrega oficial del certificado de donación y se tomaron la foto oficial del Activatón. 

Con esta acción, Los Leones de Yucatán dejan en claro la importancia de participar este tipo de acciones en pro de la sociedad que más lo necesita, demostrando que continúan siendo un organización ejemplar dentro del deporte mexicano.

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 173502 Los Leones de Yucatán celebran su misa oficial https://www.chanboox.com/2018/03/20/los-leones-de-yucatan-celebran-su-misa-oficial/ Wed, 21 Mar 2018 04:05:07 +0000 http://www.chanboox.com/?p=46354

Mérida, Yuc. 20 de marzo.- Los Leones de Yucatán tuvieron este martes su penúltimo entrenamiento y celebraron la misa oficial previo al arranque de la Temporada 2018 de la Liga Mexicana de Beisbol.

El Centro Histórico de la Ciudad Blanca se paralizó esta tarde con la presencia del equipo melenudo que llegó abordo del autobús oficial, entre cámaras y varios seguidores que aprovecharon el momento para saludarlos.

El padre Lorenzo Mex Jiménez, capellán del equipo, ofició en la Catedral de San Ildefonso en Mérida, la tradicional misa de acción de gracias, donde exhortó a los melenudos a luchar en cada juego estando apoyados siempre en Dios.

”Tenemos que tener una mentalidad ganadora, será un año difícil pero teniendo fé todo se podrá lograr, el beisbol que un deporte hermoso, fino y para personas inteligentes donde la fé juega un papel muy importante”. dijo.

Durante la misa, el padre invitó a todos los jugadores a fomentar muchos valores a la gente que los sigue, para encaminarlos hacia la práctica del deportes con la idea de evitar vicios malos, también les recalcó que tienen que jugar bajo su propio lema: un 

Posterior a esta celebración, los reyes de la selva se trasladaron al parque de la serpiente emplumada para tener su penúltimo entrenamiento previo a su debut contra los Olmecas de Tabasco este viernes 23. 

Presentación Oficial del Roster 2018

Los melenudos presentarán este miércoles a las 6:00 pm al equipo con el que buscarán el campeonato esta campaña 2018; posterior al evento se realizará el último juego de Pretemporada contra los Tigres de Quintana Roo. El acceso será con una donación sugerida de $20 que será directamente para el CRIT Yucatán.

]]>
46354
Leones y Teletón estrechan lazos por la niñez https://www.chanboox.com/2018/02/16/leones-y-teleton-estrechan-lazos-por-la-ninez/ Fri, 16 Feb 2018 06:10:04 +0000 http://www.chanboox.com/?p=42518

Los Leones de Yucatán visitaron el CRIT Yucatán y recibieron una capacitación de inclusión laboral como parte de las actividades que ambas organizaciones realizan para mejorar el apoyo a los niños y adolescentes con discapacidad.

Como parte sus actividades como Empresa Socialmente Responsable, el personal administrativo recorrió este jueves por casi tres horas este centro de rehabilitación infantil que pertenece a la red privada más grande y mejor calificada del mundo.

Todo inició con una amena charla por parte de los encargados del CRIT que incluyó imágenes sobre todo lo que se realiza y la manera en que funciona esta importante institución a través de sus 22 Centros de Rehabilitación e Inclusión Infantil, sumando el Centro Autismo Teletón y el Hospital Infantil Teletón de Oncología.

Posteriormente, el personal melenudo visitó las modernas instalaciones pudiendo observar más de cerca la manera en que se trabaja en la rehabilitación de los niños dependiendo de cada tipo de discapacidad.

Leonel “El Coronel” fue la sensación de chicos y grandes al saludar y convivir con todos los pequeños y sus familias que aprovecharon para tomarse fotografías. 

Con esta visita de proximidad social, los Leones de Yucatán se refrendan como voceros de la Fundación Teletón y continúan ampliando su programa de inclusión laboral a personas con discapacidad. 

]]>
42518
Leones y Teletón estrechan lazos por la niñez https://www.chanboox.com/2018/02/16/leones-y-teleton-estrechan-lazos-por-la-ninez-2/ Fri, 16 Feb 2018 06:10:04 +0000 http://www.chanboox.com/?p=42520

Los Leones de Yucatán visitaron el CRIT Yucatán y recibieron una capacitación de inclusión laboral como parte de las actividades que ambas organizaciones realizan para mejorar el apoyo a los niños y adolescentes con discapacidad.

Como parte sus actividades como Empresa Socialmente Responsable, el personal administrativo recorrió este jueves por casi tres horas este centro de rehabilitación infantil que pertenece a la red privada más grande y mejor calificada del mundo.

Todo inició con una amena charla por parte de los encargados del CRIT que incluyó imágenes sobre todo lo que se realiza y la manera en que funciona esta importante institución a través de sus 22 Centros de Rehabilitación e Inclusión Infantil, sumando el Centro Autismo Teletón y el Hospital Infantil Teletón de Oncología.

Posteriormente, el personal melenudo visitó las modernas instalaciones pudiendo observar más de cerca la manera en que se trabaja en la rehabilitación de los niños dependiendo de cada tipo de discapacidad.

Leonel “El Coronel” fue la sensación de chicos y grandes al saludar y convivir con todos los pequeños y sus familias que aprovecharon para tomarse fotografías. 

Con esta visita de proximidad social, los Leones de Yucatán se refrendan como voceros de la Fundación Teletón y continúan ampliando su programa de inclusión laboral a personas con discapacidad. 

]]>
42520
Lo que no conoces del Teletón y el origen de los CRITs en México https://www.chanboox.com/2016/12/04/lo-que-no-conoces-del-teleton-y-el-origen-de-los-crits-en-mexico/ Sun, 04 Dec 2016 13:40:45 +0000 http://www.chanboox.com/?p=10305

Como cada año desde hace dos décadas en las primeras semanas de diciembre se vive con intensidad el Teletón. Unos para apoyar esta causa, otros para denostar contra el gobierno y especialmente contra Televisa y las empresas patrocinadoras.

Sin embargo, pocos tienen conciencia de la historia que gestó esta obra de beneficencia pública. Pocos saben que el punto de partida fue la evolución de un grupo de jóvenes estudiantes comprometidos con el tema de los valores, que en el camino encontraron las coincidencias para crear el concepto del Teletón y de los Centros de Rehabilitación Integral (CRIT) que conforman junto con la Universidad Teletón y el centro de producción de pelucas oncológicas, el sistema de atención a la discapacidad más grande de América Latina.

Hagamos un poco de historia.

Era 1996 cuando en el Club Campestre de Mérida, Yucatán, se llevó a cabo un congreso juvenil promovido por una asociación llamada Gente Nueva. Este grupo tenía una alianza con la empresa TVAzteca. Entre los invitados a dar conferencias se encontraban Javier Alatorre y Jorge Garralda, principales personajes de la empresa televisora. Las conferencias versaron sobre temas de valores.

Este grupo de Gente Nueva ya había realizado diversos congresos en varias partes del país. De hecho, la conocí cuando en un club de renta de vídeos cerca de la gasolinera de la Dondé se distribuían las grabaciones de las conferencias.

A partir de ese Congreso de Gente Nueva es que se empezó a escuchar de la Fundación México Unido. Un esfuerzo para apoyar diversas causas como la alimentación y la educación. El programa principal era Lazos, que consistía en el padrinaje de niños de escasos recursos para que con una cuota se pudiera cubrir los estudios básicos.

La idea de un Teletón surgió de esta Fundación México Unido que era encabezada por Fernando Landeros. El primer proyecto fue presentado a Ricardo Salinas Pliego, el presidente de TVAzteca. Inicialmente el tema era educación. Sin embargo, a Salinas no le interesó.

Mientras tanto, en Televisa se daba un cambio generacional con la llegada de Emilio Azcarraga Jean que era contemporáneo de generación de Fernando Landeros. Emilio escucha y se interesa en el Teletón. En algún momento se da un cambio en el tema y se propone atender mejor cubrir la necesidad de la discapacidad.

Así empezó el Teletón. La unión y coincidencia de personalidades que tenían la posibilidad de generar un esfuerzo de tal magnitud. Una generación que es congruente con los valores y la necesidad de construir un mejor país.

No podemos dudar, hasta en aquellos que critican a este sistema de atención a la discapacidad, que este tema va más allá de la vulnerabilidad de un sector de la población mexicana, ya que culturalmente la discapacidad se consideraba un tabú y no existía esfuerzos serios y comprometidos, de gran magnitud para atenderla. Teletón ha puesto a la discapacidad en la discusión nacional, abierto la oportunidad para crear otros espacios y cambiar nuestra percepción sobre las limitaciones de las personas con discapacidad.

A lo largo del tiempo y paso de años muchos se han integrado a este esfuerzo. Diversas empresas de comunicación e inclusive competitivas de Televisa participan como patrocinadores. Emilio Azcarraga, al igual que otros empresarios, forman parte de la Fundación Teletón como consejeros. Apoya la empresa con su infraestructura para el día de transmisión del evento Teletón.

Lo que día a día se hace en los Centros de Rehabilitación Integral cubre una necesidad que va más allá de cualquier diferencia con el gobierno o de razones económicas, políticas o ideológicas.

Las personas con discapacidad merecen la atención de la sociedad. No deberías dejarnos llevar por los odios y los traumas ideológicos y políticos.

Los niños y niñas con discapacidad merecen una oportunidad que debería ir ajena a las diferencias sociales de los adultos.

Solo aquellas familias que viven la realidad de la discapacidad pueden entenderlo. Los que no, nos queda solo apoyarlas.

]]>
10305
18 años de Teletón… y esperamos muchos más https://www.chanboox.com/2015/12/11/18-anos-de-teleton-y-esperamos-muchos-mas/ Fri, 11 Dec 2015 20:37:09 +0000 http://www.chanboox.com/?p=3207 La Fundación Teletón México tuvo su origen en el primer Evento Teletón en el año de 1997. Encabezados por Francisco Landeros, un estudiante muy entusiasta y activista en el grupo Gente Nueva que organizaba antes de aquel año encuentros universitarios para la promoción de valores, encontró por la amistad con Emilio Azcarraga Jean un aliado para cristalizar la organización de un teletón televisivo de gran envergadura. Originalmente la idea había sido propuesta a Salinas Pliego, el fundador y dueño de TvAzteca pero éste no se interesó en el tema. Las consecuencias todos lo sabemos. Hoy difícilmente podamos desvincular el Teletón y los Crits de Televisa. Sin embargo, cuando uno conoce la historia a profundidad claramente se da uno cuenta que son diferentes cosas.

Hoy es una realidad que gracias a la donación de12.3 millones de mexicanos se ha podido construir el sistema de rehabilitación e inclusión infantil más grande y mejor calificado de México. Sus servicios abarcan 22 centros de rehabilitación – conocidos como Crits – que han atendido a 91,073 niños con discapacidad. También cuentas con el Hospital Infantil de Oncología donde niños con cáncer han recibido tratamientos integrales y de calidad. Otro logro es el Centro de Autismo que ya atendió a 255 menores con tan terrible enfermedad. Hay que destacar que para el caso de la atención de la discapacidad hay que invertir 36 mil 270 pesos anuales. Para el autismo, por las características del tratamiento, el costo anual aumenta a 219 mil 620 pesos. Por último, el cáncer resulta el más caro de todos los tratamientos. Por la complejidad de la enfermedad y los costos de medicamentos y análisis se eleva a tener que gastar anualmente la cantidad de 1 millón 875 mil pesos por niño.

Cifras de estimaciones de costo anual que no son inventadas ni improvisadas. Son parte fundamental para entender la importancia de trabajo que día a día se realiza para el bien de la niñez con discapacidad.

El año pasado fue una experiencia muy tensa los días previos del Teletón. El cuestionamiento y crítica social fue mordaz contra la donación. El punto central se delimitaba por la vinculación de Televisa. Lo que es cierto, por ser un hecho público, es que Azcarraga Jean es parte del Patronato de la Fundación. Al final es una empresa privada que no está obligada a atender problemáticas sociales por ser de naturaleza lucrativa, es decir, buscar su propia ganancia o utilidad por los servicios y productos que pone en el mercado nacional. Sin embargo, por compromiso y responsabilidad social asume una causa en la cual apoya con recursos propios, infraestructura televisiva y participación de varias personalidades de la emisora.

No obstante, en otra realidad de los hechos, a lo largo de los 18 años de Teletón se ha podido integrar 701 otras emisoras o canales de radio o televisión que son parte fundamental para el llamado de unidad nacional para los efectos de donación días previos días de la emisión final y definitiva del Teletón.

Lo que tenemos que reconocer es que, después de 18 años muchas cosas han cambiado en cuanto a una mejor cultura a favor de discapacitado. Aunque aún hay confinamientos absurdos en familias donde no aceptan la cruda verdad de la discapacidad. Entonces quedan confinados a la suerte, sin mayores expectativas de desarrollo, mucho menos de interacción social.

El Teletón, y posteriormente los Crits, nos dan la oportunidad de reflexionar sobre el tema. Todavía nos falta mucho a la sociedad para realmente respetar a la persona con discapacidad. Basta ver los cajones de estacionamiento que son usados por personas sin ninguna discapacidad.  ¿Cuántos no están ocupados por automóviles donde los pasajeros no cuentan con ninguna capacidad disminuida que justifique el uso de ese cajón supuestamente exclusivo de las personas con discapacidad.

Invito a quienes tiene el derecho de donar para el teletón que lo sigan haciendo sin importar el qué dirán después. Ni tampoco nos preocupe ser el primero y último. Los que no comulgue esta propuesta de donación, háganse un lado: la donación nunca puede ser a la fuerza. De nada sirve querer molestar a quien si quiere donar. México debe ser un país de libertades y de protección al ciudadano en el ejercicio de sus derechos humano.

El que quiera donar,  que done…

El que no, mantenga la boca cerrada. Deje que los demás usen plenamente el derecho a decidir con absoluta libertad.

]]>
3207
Renovación del Teletón: Ven, conoce y decide #SoyTestigoTeleton https://www.chanboox.com/2015/12/11/renovacion-del-teleton-ven-conoce-y-decide-soytestigoteleton/ Fri, 11 Dec 2015 20:21:50 +0000 http://www.chanboox.com/?p=3196 Este fin de semana se efectuará, como ha sido en 18 años, una celebración más del Teletón que busca recaudar fondos para los Crits, los Centros de Rehabilitación Integral Teletón. Sin embargo, hay una serie de modificaciones que darán un nuevo sello a un evento que congrega a millones de mexicanos en favor de la causa de la discapacidad en México.

A lo largo de 18 años hoy la fundación Teletón puede presumir de 24 Centros de Rehabilitación a lo largo de toda la República Mexicana. Centros que han atendido alrededor de 85,740 niños y sus familias. A esta atención se han agregado otros servicios como el Centro Autismo Teletón, el Hospital Infantil Teletón de Oncología y la Fábrica de Pelucas Oncológicas. Igualmente cuenta con un centro de estudios universitarios que oferta carreras profesionales desde la perspectiva de la atención a la discapacidad.

Ahora el Teletón se enfrentará a un nuevo reto. Sin perder el sentido de la recaudación, ahora se centrará la emisión del Teletón a presentar a los mexicanos los logros del mayor sistema de atención integral de discapacidad en el mundo. Un sistema que cuenta con las acreditaciones de calidad que lo hace único.

Quienes han tenido la oportunidad de visitar un Crit pueden constatar la calidad en la infraestructura, la calidez humana, la preparación y atención de todo el personal que labora. La alegría de niños al lograr avanzar en la autotosuficiencia dentro de los límites físicos de la discapacidad es algo que no tiene precio. Eso no lo podemos medir más que con una percepción humana y de corazón.

El día de ayer contamos con la presencia de la directora del Crit en Yucatán. Dolores Sánchez de Rojas insistió en la invitación a visitar las instalaciones en Yucatán. El sábado, desde las 8 de la mañana estarán abiertas las puertas para conocer, convivir y apoyar la causa con todos los patrocinadores que ofrecerán diversos productos.

Lo más importante es que se den todos la oportunidad de conocer lo que se está haciendo. “Ven, conoce y decide”… es el lema de esta emisión 2015.

Como Alejandro López Munguía, director de Mi Punto de Vista, afirmó en la entrevista – “El Teletón es el corazón de México” – exhortamos a todos nuestros lectores que más allá de la crítica le tomen la palabra y se vayan a ver lo que están haciendo en cada Crit.

Si al final no te convence… no pasará más. Pero si al final te das cuenta de que el esfuerzo lo vale, entonces decide apoyar para que es “corazón de México” no deje de latir.

]]>
3196
Visita al Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) https://www.chanboox.com/2015/12/10/visita-al-centro-de-rehabilitacion-infantil-teleton-crit/ Fri, 11 Dec 2015 00:12:46 +0000 http://www.chanboox.com/?p=4291 Previo a la celebración del Teletón 2015, la Directora del CRIT Yucatán, nos recibió para darnos a conocer los avances de la institución, las características de la atención que proporcionan, los pormenores del evento principal de recaudación.

Posteriormente nos permitió una visita guidada por las instalaciones y conocer lo que a diario se hace en la institución.

[nggallery id=”13″]

]]>
4291
CRIT Yucatán… un espacio de esperanza e integración https://www.chanboox.com/2013/10/08/crit-yucatan-un-espacio-de-esperanza-e-integracion/ Wed, 09 Oct 2013 01:54:51 +0000 http://www.chanboox.com/?p=1511 fachada-yucatan-620x270En estos días, que se acostumbra ya como moda anual por la cercanía del Teletón, se hace énfasis en los medios de comunicación asociados a la causa la promoción de las actividades de los Centros de Rehabilitación Teletón.

El Teletón es una realidad desde hace 16 años con la asistencia, apoyo y ayuda a la rehabilitación de miles de niños. En la actualidad hay alrededor de 31,700 niños que son atendidos con un costo anual de $30,000 pesos por cada uno de ellos. Pero como la rehabilitación no es aislada e involucra a toda la familia, al final son más de 94,890 los beneficiados.

En el caso de Yucatán han sido atendidos alrededor de 2,100 niños a lo largo de 4 años de estar al servicio de la rehabilitación en la entidad. Una atención que involucra elementos físicos, psicológicos y el mejoramiento del entorno familiar y social con valores espirituales que fortalecen el temple y la integración de los niños en la sociedad.

Lamentablemente una de las realidades es que la discapacidad física no se acaba ni se logra atender al 100% de demanda real. Hay una lista de 400 niños que esperan contar con el espacio requerido para ser atendidos en el CRIT. El problema es que la garantía de servicio de calidad que ha sido reconocida internacionalmente exige que sean 1,000 niños los atendidos en un tiempo presente. Esto para darles toda la atención y los requerimientos de rehabilitación con el compromiso de la calidad. Una discapacidad no se logra abatir su rezago de un día para otro, sino que se requiere tiempo para darle a los niños todas las estrategias, ejercicios y condiciones para mejorar su calidad de vida. Este compromiso de atención ha producido que solamente 235 niños hoy sean egresados del sistema al conseguirse para ellos una vinculación e integración social. La cifra se antoja pobre, pero es importante destacar que una rehabilitación totalmente efectiva dura alrededor de 4 a 5 años.

Un caso para recordar es el atleta René Ledesma, que es parte del seleccionado nacional paraolímpico y es un egresado del CRIT Yucatán.

No obstante de los beneficios en cuanto a la calidad de vida que se logra en los niños que son atendidos en cualquiera de los CRITs de México, hay sectores de la sociedad que duramente critican al sistema de rehabilitación más importante del mundo por sus vínculos con Televisa. Sin embargo, es preciso hacer notar que la vinculación de la Fundación Teletón con la empresa de espectáculos es simplemente aleatoria.

Fernando Landeros Verdugo, fundador de la Fundación Teletón junto con varios jóvenes emprendedores con activismo social desde hace 20 años, estuvieron tocando diferentes puertas. Lo que pocos saben es que la idea del Teletón, así como ha quedado ya registrado en la historia, inicialmente fue solicitado el apoyo de Televisa, pero se les fue negado. Gente Nueva, una de las primeras organizaciones sociales que organizaban conferencias de valores para los jóvenes, al inicio contó con el apoyo de TvAzteca. El congreso Gente Nueva que se celebró en esta ciudad en el año de 1996 en el Club Campestre, contó con la presencia de diversas personalidades de la empresa del Ajusco.

El arribo de Emilio Azcarraga Jean significó una nueva oportunidad para que el grupo de Landeros encontrará un nuevo aliado. Así surge esta vinculación que ya sido todo un éxito, que ha provocado año con año se inaugure un nuevo centro de rehabilitación en cualquier parte del país, que se cuente con un hospital especializado para la atención al cáncer, una fábrica de pelucas oncológicas y hasta una escuela especializada en la formación de rehabilitadores.

Basta hacer una visita al CRIT para darse cuenta de lo que significa el valor y los beneficios para los niños que lo requieren. Resulta conmovedor la sonrisa de una tímida niña, con evidente dificultad para caminar, extendiendo la mano para saludarte. En ella, en sus vivaces ojos se ve la esperanza de estar integrada a una comunidad que la quiere y la respeta.

Asi, día a día, se vive en CRIT de Yucatán, en espacio para construir la esperanzas de miles de niños que deben estar integrados a la sociedad.

]]>
1511
Poner las cosas en justa dimensión https://www.chanboox.com/2008/12/07/poner-las-cosas-en-justa-dimension/ Sun, 07 Dec 2008 03:05:46 +0000 http://www.chanboox.com/w2/?p=620 En la vida debemos ser honestos. En ese tono hoy me digo sorprendido por lo que tuve la oportunidad de conocer del trabajo que ofrecerá el CRIT en Yucatán. Con motivo del día del Teletón acudí con mi familia a la kermesse que se organizó en las instalaciones del reciente inaugurado CRIT en nuestro Estado. Como parte de las actividades se dejó que los asistentes tengan una visita guiada por las instalaciones nuevas, que nunca han sido utilizadas a la espera de los nuevos niños que deberán empezar a inscribirse el próximo 8 de diciembre.

]]>
No todos podrán ser atendidos en primera instancia. Para empezar, así
nos lo específico el guía, se podrán atender a 1,000 niños con
problemas de discapacidad neuro-esquelético-motor, la capacidad máxima
en la atención de un solo turno, esperando que pueda extenderse por más
tiempo de acuerdo a la demanda y la aportación económica de los
donantes.
Personas con discapacidad desde nacidos hasta los 18 años gozarán de
instalaciones de primer nivel, con consultorios de todos los
especialistas multidisciplinarios que atenderán las necesidades de
rehabilitación de los niños, con equipos de primer nivel como son el
cuarto de estimulación sensorial que incluye aparatos para motivar la
sensibilidad de todos los sentidos, la alberca para la hidroterapia, de
estimulación temprana, la rehabilitación con los mejores equipos
mecánicos para ello, con la confortabilidad y espacios debidamente
acondicionados para los pacientes. Mención especial un cuarto que
simula las cosas que hay en una casa, para que los niños aprendan a
desplazarse, a usarlos y a ser independiente en sus movimientos. Todo
en un ambiente acogedor y humano.
Lo que más sorprendió fue la invitación a todos las personas
interesadas en conocer como opera el CRIT, solicitando previa cita, el
equipo de voluntariado nos podrá mostrar lo que se hace dentro del
Teletón. Una forma de transperancia y compromiso del CRIT para que las
personas se sientan seguras de cómo se usa el dinero que se dona.
Debo admitir que tengo razones muy especiales para estar, no en
desacuerdo con la atención, pero si en la forma de hacer supuestamente
concientización sobre la discapacidad. En este último punto no se
cambia mi percepción. La lástima y la compasión no son la mejor manera
de crear en la sociedad una mayor aceptación de la realidad del
discapacitado. Menos los mensajes de estas o no estás con el teletón,
que sin querer divide a los mexicanos en dos formas: en los buenos que
si aportan, y por añadidura, aunque nunca se ha dicho pero se deja
entrever, en los malos que no lo hacen.
Estamos en estos momentos ante una situación dificil por la crisis
económica, además, con la limitaciones fiscales para las empresas para
la deducibilidad de las donaciones, el llegar a la meta se hace
difícil. En estos momentos en que escribo esta líneas, hace falta más
de 100 millones de pesos en pocas horas de cerrar las transmisiones del
Teletón.
Desconozco si se logrará la meta. Lo que si es cierto es que la
atención de la discapacidad que hoy hace la Fundación Teletón es
loable. De eso ya no me queda duda. Si por alguna razón no se logra la
meta, ni el mundo, ni el Teletón se acabará. Seguramente se ajustarán
algunos retos y objetivos mientras el mundo retoma el camino, porque la
capacidad de muchos que hoy quisieran donar no lo pueden hacer, no
porque no quieran, sino porque no pueden por ser otras las necesidades
más apremiantes.

]]>
620