criptocrimen – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Fri, 17 Jan 2025 16:19:10 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 Criptocrimen representó cerca de 41 mil millones de dólares en 2024 https://www.chanboox.com/2025/01/17/criptocrimen-represento-cerca-de-41-mil-millones-de-dolares-en-2024/ Fri, 17 Jan 2025 16:19:10 +0000 https://www.chanboox.com/?p=252729

Actividades ilícitas con criptomonedas crecieron en 2024, alcanzando $40.9 mil millones según el informe de Chainalysis

Notipress.- El criptocrimen continúa representando un desafío significativo para el ecosistema blockchain global, según el informe anual publicado por Chainalysis el 15 de enero de 2025. Durante el año 2024, direcciones asociadas a actividades ilícitas recibieron $40.9 mil millones de dólares en criptomonedas, una cifra que podría alcanzar los $51 mil millones conforme se complete el análisis de datos pendientes. Este monto representa el 0.14% del valor total de las transacciones realizadas en criptomonedas durante el año.

Aunque el pico histórico de transferencias ilícitas se registró en 2022, con 54 mil millones de dólares, Chainalysis aclara que 8.7 mil millones de esa cifra correspondieron exclusivamente a reclamaciones de acreedores vinculadas al colapso de la plataforma FTX. En comparación, los datos de 2024 reflejan un incremento generalizado en la actividad criminal, destacando la diversificación y la creciente profesionalización de los actores involucrados.

Según la compañía norteamericana, el criptocrimen no solo creció en volumen, sino también en su alcance. Eric Jardine, líder de Investigación en Cibercrímenes de Chainalysis, destacó que “un creciente número de los actores ilícitos, incluyendo a los grupos transnacionales del crimen organizado, están explotando las criptomonedas para financiar una serie de actividades delictivas, como son el tráfico de drogas, robo de propiedad intelectual, lavado de dinero, tráfico de personas y animales silvestres, así como crímenes violentos”.

Dicho informe señala que $10.8 mil millones de los fondos asociados a actividades ilícitas en 2024 corresponden a “organizaciones ilícitas“. Este término, según Chainalysis, engloba wallets vinculadas a personas y servicios directamente involucrados en delitos como piratería informática, extorsión, tráfico y estafas. También incluye aquellas herramientas que facilitan el lavado de dinero, proporcionando infraestructura y mecanismos de apoyo para actividades delictivas a nivel global.

Entre los hallazgos destacados, subrayan que los grupos criminales comenzaron a utilizar cada vez más las criptomonedas para llevar a cabo operaciones más sofisticadas y diversificadas. Las transacciones relacionadas con actividades ilícitas abarcan desde cibercrímenes tradicionales, como el ransomware, hasta el financiamiento de redes criminales complejas que operan a nivel internacional.

A pesar de la magnitud de las cifras reportadas, Chainalysis recalca que el criptocrimen sigue siendo una fracción menor del ecosistema blockchain global. El valor total de las transacciones anuales en criptomonedas supera con creces los valores asociados a actividades ilícitas, lo que refleja el amplio crecimiento del uso legítimo de estos activos digitales.

]]>
252729
Seguimiento de transacciones es clave para responder al criptocrimen: Chainalysis https://www.chanboox.com/2023/10/10/seguimiento-de-transacciones-es-clave-para-responder-al-criptocrimen-chainalysis/ Wed, 11 Oct 2023 01:14:48 +0000 https://www.chanboox.com/?p=213739

La crisis de fentanilo en Estados Unidos es un caso ejemplar sobre los resultados de monitoreo de criptocrimen

 

NOTIPRESS.- De acuerdo con Javier Carrión, vicepresidente para Latinoamérica en Chainalysis, el comercio de fentanilo con criptomonedas de direcciones procedentes de China registró 37.8 mil millones de dólares (mmdd) desde 2018. En entrevista con NotiPress, el vocero informó sobre las medidas para responder al criptocrimen, especialmente el seguimiento de transacciones con monitoreo.

Las actividades delictivas cometidas con criptomonedas, también conocido como criptocrimen, son un riesgo que influye las tendencias de análisis y políticas de regulación. Sobre ello, un informe compartido por CoinTelegraph reveló que el sector criptográfico tuvo pérdidas de 363 millones de dólares (mdd) como consecuencia de hackeos y otras vulnerabilidades cibernéticas durante agosto de 2023.

Comparado con este comportamiento, en julio de 2023 Chainalysis reveló que el criptocrimen se redujo 65 por ciento en el transcurso del presente año. Según la plataforma de análisis, las autoridades e investigadores se mantienen actualizados en materia de riesgos por criptocrimen gracias a herramientas como el Informe Anual sobre Delitos Criptográficos 2023.

El documento consultado por la agencia de noticias explicó las tendencias del criptocrimen, especialmente aquellas con importantes repercusiones en las organizaciones, tales como hackeosestafasransomware, y lavado de dinero. Aunado a las vulnerabilidades de los sistemas e infraestructura, un elemento delictivo de peso son las transacciones empleadas para el comercio de drogas ilegales.

Bajo esta línea, el seguimiento de transacciones es una medida indispensable para responder al criptocrimen que opera con grandes volúmenes de dinero y alcance geográfico internacional. En este campo de incidentes, el tráfico de fentanilo en Estados Unidos representa un caso ejemplar sobre las operaciones y respuesta a los delitos que involucran las divisas criptográficas.

Chainalysis comentó que gracias a la detección de cuatro direcciones asociadas con fentanilo en China, los expertos encontraron los flujos geográficos. Al respecto, el ejecutivo de cuentas para Norteamérica y Latinoamérica, Dan Cartolin, informó a NotiPress que la organización empleo una serie de metodologías para comparar y dar seguimiento a las cuentas de criptomonedas asociadas a los movimientos de precursores químicos destinados a la elaboración del opioide sintético.

Por su parte, la regulación juega un papel importante en la protección del consumidor ante los riesgos de padecer por el criptocrimen, informó Chainalysis. En el caso del Banco de México (Banxico), el banco central puede trabajar con instituciones financieras para establecer directrices de gestión de riesgos, lo cual representa también un impulso a la adopción.

Mediante un marco regulatorio holístico para activos digitalesBanxico e instituciones homólogas pueden aplicar requisitos prudenciales, de conducta para el mercado, y de protección al consumidor. El vicepresidente de análisis en Latinoamérica señaló el progreso del Comité de Supervisión Bancaria de Basilea como un ejemplo de aplicación exitosa.

Finalmente, Carrión destacó que las características del blockchain, tales como la transparencia, hacen la tarea de supervisión de movimientos más asequible para las autoridades encargadas de generar regulaciones. “Con las herramientas y capacitación adecuadas, las fuerzas del orden pueden monitorear las ventas de fentanilo, identificar delincuentes, reducir el tráfico de drogas hacia Estados Unidos, y construir casos sólidos”, comentó

 

 

 

]]> 213739 Criptocrimen se redujo 65 por ciento en 2023, según Chainalysis https://www.chanboox.com/2023/07/12/criptocrimen-se-redujo-65-por-ciento-en-2023-segun-chainalysis/ Thu, 13 Jul 2023 00:19:09 +0000 https://www.chanboox.com/?p=205672

Chainalysis reveló que 65% de las actividades ilícitas con criptomonedas bajaron, pero el ransomware va en crecimiento

 

NOTIPRESS.- De acuerdo con la plataforma de análisis de blockchain, Chainalysis, las actividades ilícitas con criptomonedas presentan una reducción del 65 por ciento en 2023. En información para NotiPress, el estudio reveló que la ciberdelincuencia realizada con ransomware es la única que presentó crecimiento, con un estimado de 449.1 millones de dólares (mdd) obtenidos mediante extorsión con criptomonedas.

Las actividades ilícitas con criptomonedas incrementaron su volumen durante 2022, y el cibercrimen del sector alcanzó un máximo histórico de 20.1 mil millones de dólares (mmdd), informó el Reporte de Criptocrimen 2023. Entre los incidentes de mayor impacto se encuentran los fraudes atribuidos al sitio de exchange FTX, el cual provocó un desplome de 1.6 mmdd sobre el mercado del bitcoin.

Comparado con el panorama de 2022, Chainalysis reportó que la criptodelincuencia se encuentra en descenso, especialmente en cuanto a las estafas. Según el reporte consultado por la agencia de noticias, la desaparición de VidiLook y Chia Tai Tianqing Pharmaceutical Financial Management contribuyó significativamente a la disminución de los ingresos por estafas.

Estos dos grupos utilizaban el modelo de estafa de inversión, mediante el cual ofrecían rendimientos exorbitantes a cambio de criptomonedas. En el caso de VidiLook, las víctimas fueron estafadas por más de 120 mdd en divisas criptográficas durante un periodo de pocos meses. Al respecto de esta actividad ilícita en general, los estafadores de criptomonedas han obtenido cerca de 3 mil 300 mdd menos en 2023 en comparación con el año anterior, lo que representa una caída del 77%.

Sin embargo, el ransomware es la única forma de criptocrimen que muestra un aumento en 2023, con un saldo de 175.8 mmd superior al del mismo periodo en 2022. En cuando al ransomware, que consiste en un tipo de software malicioso de secuestro de información con pago por rescate, los ataques han captado al menos 449.1 mdd en extorsiones.

En la opinión de Chainalysis, esto se debe a un repunte de los ataques a grandes organizaciones, así como al incremento de ataques exitosos a pequeña escala. No obstante, el estudio encontró que el importe medio de los rescates ha bajado gracias a las medidas de ciberseguridad y buenas prácticas realizadas por las organizaciones.

Aunque los volúmenes de transacciones en general han disminuido, los servicios legítimos solo han presentado una caída del 28% en los flujos de entrada, indicó el estudio. Sobre ello, Chainalysis informó: la tendencia demuestra que el volumen de transacciones relacionadas con el crimen baja más rápido que el volumen de transacciones legítimas.

El informe consultado por la agencia de noticias destacó una disminución en los delitos relacionados con criptomonedas en 2023, sobre todo en el caso de las estafas. Sin embargo, el ransomware muestra un aumento preocupante, mismo que puede sumarse con el delito de suplantación de identidad, cuya disminución en 2023 fue solo de 23 por ciento. Bajo esta línea, la vigilancia continua e implementación de medidas ciberseguridad son clave para hacer frente a estos desafíos, y proteger tanto a los usuarios, como a las empresas.

 

 

 

]]> 205672 Transacciones ilícitas en criptomonedas aumentaron para 2023 https://www.chanboox.com/2023/01/13/transacciones-ilicitas-en-criptomonedas-aumentaron-para-2023/ Sat, 14 Jan 2023 00:06:04 +0000 https://www.chanboox.com/?p=182763

Empresas acusadas de fraude y aumento de transacciones ilícitas en criptomonedas, hicieron del 2022 un año difícil

 

NOTIPRESS.- El 2022 fue uno de los años más oscuros en la historia de las criptomonedas, grandes empresas, como FTX y Celsius fueron acusadas de fraude. Asimismo, el volumen de transacciones ilícitas aumentó por segundo año consecutivo, alcanzando un máximo histórico de 20.1 mil millones de dólares.

Chainalysis señaló que hacer el Reporte de Criptocrimen 2023 fue complicado, pues algunas personas consideran que las compañías acusadas de fraude deben tratarse como empresas criminales. Sin embargo, se excluyeron de los volúmenes de transacciones, pues las declaraciones de bancarrota y los casos penales están en curso.

En 2022 el crimen basado en criptomonedas afectó el mercado y pese a la recesión llegó a un máximo histórico de 20.1 mil millones de dólares de transacciones ilícitas. Sin embargo, en el reporte, al cual NotiPress tuvo acceso, se destacó que es una estimación de límite inferior, por lo cual, puede aumentar a medida que se identifican nuevas direcciones asociadas con actividades ilícitas.

Tras el descubrimiento de nuevas estafas criptográficas, las actividades ilícitas en el mundo de la criptomoneda ascendió a 18 mil millones de dólares. Además, 44 por ciento de las transacciones fuera de la ley provenían de las entidades sancionadas.

La Oficina de Control de Bienes Extranjeros, sancionó a Criptointercambio Garantex fue la empresa con más transacciones relacionadas con sanciones en 2022. Al ser una compañía con sede en Rusia, fue acreedora a una sanción en abril de 2022. Sin embargo, la sanción representa un solamente un riesgo de cumplimiento sustancial para negocios sujetos a la jurisdicción en Estados Unidos.

Por otra parte, los delitos relacionados con volúmenes de transacciones cayeron en las categorías más convencionales de criptomonedas. Sin embargo, los fondos robados tuvieron un aumento del 7% en 2022, en comparación con el 2021. Lo anterior puede ser resultado de la recesión, pues “menos dinero en criptografía en general tiende a correlacionarse con menos dinero asociado con delitos”.

Las actividades delictivas en general aumentaron por primera vez desde 2019, pasando de 0.12% en 2021 a 0.24% en 2022. No obstante, las actividad ilícitas sigue siendo menos del 1% de toda el movimiento en el mundo de las criptomonedas.

 

 

 

]]> 182763 Criptocrimen presenta una caída importante en agosto de 2022 según especialistas https://www.chanboox.com/2022/08/16/criptocrimen-presenta-una-caida-importante-en-agosto-de-2022-segun-especialistas/ Tue, 16 Aug 2022 16:11:07 +0000 https://www.chanboox.com/?p=162256

Fraudes en el ecosistema cripto bajaron 65% según Chainalysis

 

NOTIPRESS.- De acuerdo con Chainalysis, compañía especializada en criptomonedas y blockchain, la delincuencia en el ecosistema de criptomonedas presenta una caída importante durante agosto de 2022. En un comunicado compartido con NotiPress, la compañía informó que el valor total de criptomonedas conseguidas por ciberdelincuentes alcanzó 8 mil millones de dólares (mmd). Entre el criptocrimen con mayor reducción se encuentran los fraudes, que disminuyeron 65% con respecto al cierre de julio de 2021.

La actividad del mercado cripto mantiene un año de gran volatilidad, especialmente ante el valor del bitcoin, que mantiene una fluctuación de 20 mil a 24 mil dólares por unidad. Según CoinGecko e Investing, entre el 14 y 15 de junio del presente año la criptomoneda presentó su caída más pronunciada en 18 meses.

Durante 2021 el monto de ganancias por criptocrimen ascendió a 11 mmd, y en total los ciberdelincuentes contaban con 25 mmd y 3.7% de los monederos electrónicos. Ante ello, el estudio de Chainalysis informó que desde enero de 2022 los fraudes con criptomonedas presentaron una caída a la par con el precio del bitcoin.

En la opinión de la compañía especializada en criptomonedas, la baja del criptocrimen y precio del bitcoin tienen un paralelo importante y marcan precedentes dentro del análisis. Esto se debe a que los fraudes con mayor monto de criptodivisas en 2019 y 2021 involucraron dos factores: un gran número de participantes por incidente, y la criptomoneda en tendencia alcista.

Al respecto destacaron tres incidentes de criptocrimen por fraude en 2021, así como la cantidad de dinero involucrada en cada incidente:

  • Finiko: mil 163 millones 953 mil 207 dólares
  • Mindcapital: 506 millones 237 mil 418 dólares
  • CashFXGroup: 241 millones 18 mil 455 dólares

Frente a los incidentes de ese año, el fraude de 2022 con mayor cantidad de dinero obtenido fue el caso Unique-Exchange.co, que captó 267 millones 357 mil 252 dólares. Si bien la cifra actual de ganancias generadas con criptocrimen es menor a la registrada en el mismo periodo de 2021, Chainalysis advirtió tomar precauciones y anticiparse a probables fraudes durante la segunda mitad de 2022.

Chainalysis destacó que en otros rubros el criptocrimen presentó incrementos, especialmente en actividades de hackers y fondos robados. Los ciberdelincuentes robaron un total de 1.9 mmd en julio de 2022, frente a la cifra de 1.2 mmd registrada en el mismo periodo del año pasado. Con base en la información compartida con NotiPress, el motivo de este incremento podría encontrarse en vulnerabilidades dentro del propio ecosistema de finanzas.

Por su parte, durante el pasado abril las actividades de criptocrimen en la red Darknet se encontraban en niveles superiores a las del año pasado, pero experimentaron una caída de 43% al finalizar dicho mes. “Mientras los activos criptográficos en el protocolo de finanzas descentralizadas (DeFi) tengan valor y sean vulnerabes, los criminales intentarán robarlos”, concluyó el análisis.

 

 

 

]]> 162256