creadores – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Fri, 20 Sep 2024 01:14:01 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 Nuevo estreno de Curioso Circo de teatro y danza aérea para la Temporada Olimpo https://www.chanboox.com/2024/09/19/nuevo-estreno-de-curioso-circo-de-teatro-y-danza-aerea-para-la-temporada-olimpo/ Fri, 20 Sep 2024 01:14:01 +0000 https://www.chanboox.com/?p=241952

Mérida, Yucatán a 19 de septiembre de 2024.- Un espectáculo que combina teatro físico y danza aérea ofrecerá “Pintoresco”, el próximo estreno de la Temporada Olimpo 2024.

Se trata de uno de los proyectos seleccionados por el Fondo Municipal para Creadores con Trayectoria que fomenta el Ayuntamiento de Mérida que encabeza Cecilia Patrón Laviada, para impulsar y promover el talento, la creación artística y fortalecer la vida cultural de la ciudad.

En la presentación ante los medios de comunicación la Dra. Claudia Chapa Cortés, Subdirectora de Cultura, recordó que Mérida forma parte de las Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO con el compromiso de fomentar actividades que dejen enseñanzas y “Pintoresco”, es un ejemplo de cómo a través del arte se pueden generar aprendizajes artísticos en la sociedad.

“Pintoresco” es la primera obra conjunta creada entre la actriz Shwet, Ariana Alexia y Daniel González Duarte, integrantes de la compañía Curioso Circo. El espectáculo dura 45 minutos y está dirigido a toda la familia.

Tendrá cuatro funciones en total en la Temporada Olimpo, el sábado 28 y domingo 29 de septiembre, a las 18:30 horas y 20:00 horas. Los boletos tienen precio de $100 pesos la entrada general y $50 pesos para niños, estudiantes y adultos con credencial del Inapam.

La directora Shwet compartió que el espectáculo combina teatro físico y aéreo, comedia “y un poco de caos”, presenta a una persona que quiere hacer arte pero se enfrenta a muchas distracciones. “Justo eso le ocurría a mi mamá, que era pintora, y como tenía dos niños alrededor de su vida, comenzaba algo y lo terminaba un año después”, agregó.

“Pintoresco” no lleva diálogos, pero incluye fondo musical con composiciones originales creadas por amigos de los artistas. También incluirá dos actos aéreos de cuerdas y telas.

Dani Duarte expuso que la danza aérea goza de popularidad en Mérida y personas de todas las edades están practicándola. El productor y actor colabora igual como parte del staff y para cuidar la seguridad de las actrices al realizar los actos aéreos.

Ariadna Alexia, quien junto con Shwet son aerealistas y protagonizan la obra, expuso que ha sido un trabajo difícil pero divertido a través del juego e improvisaciones a lo largo de los ensayos para poder combinar la danza aérea, la acrobacia y el teatro en un solo espectáculo, ya que por lo general estos se presentan de modo separado.

La directora Shwet adelantó que como parte de la Temporada Olimpo ofrecerá el taller de retribución social “Teatro físico, comedia y movimiento” el próximo 5 de octubre en el Centro Municipal de Danza. Será una sola sesión, de tres horas, dirigida a personas a partir de 16 años de edad y quienes estén interesados en probar algo nuevo, a través del movimiento, emociones y expresiones. Es necesario inscribirse al correo cultura@merida.gob.mx ya que el cupo es limitado a 25 participantes.

Por otro lado, como parte de la cartelera cultural de la Temporada Olimpo 2024, este fin de semana se estrena la obra “Kanan Kaab” del colectivo Bifrontal, y el documental “Las Abejas de Ichaanzihó” dirigido por Martha Uc, que abordan el tema de la apicultura; de igual forma se ofrecerá el último concierto del grupo Atversus, acompañado de bandas locales invitadas.

También está previsto el taller de ensayo creativo para principiantes, con Ricardo Tatto, en el que compartirá herramientas y estrategias para conformar textos ensayísticos y reflexivos sobre temas variados.

Como parte de la oferta infantil y familiar, el domingo 22 el cortometraje animado “Los días cada vez son más cortos” tendrá su última proyección en el Centro Cultural del Sur. Asimismo ese mismo día se presenta la obra de títeres “El sueño de las galaxias” de Gilberto Palma y el concierto “Fiestas Patrias” con la Orquesta Infantil y Juvenil del Ayuntamiento de Mérida, estos dos últimos en el Auditorio del Olimpo.

En www.merida.gob.mx/cultura se pueden consultar los horarios y más detalles de los proyectos de la Temporada Olimpo 2024.

DIRECCIÓN DE IDENTIDAD Y CULTURA

Boletín de prensa

]]>
241952
YouTube prueba función de Gemini para ayudar a creadores a generar ideas para videos https://www.chanboox.com/2024/08/08/youtube-prueba-funcion-de-gemini-para-ayudar-a-creadores-a-generar-ideas-para-videos/ Thu, 08 Aug 2024 16:11:05 +0000 https://www.chanboox.com/?p=238092

Yotube testea una nueva herramienta de IA para inspirar a creadores de contenido

Notipress.- En un esfuerzo por revolucionar la forma en que los creadores generan contenido, YouTube comenzó a probar una nueva función llamada “Brainstorm with Gemini”. Esta innovadora herramienta está diseñada para facilitar la generación de ideas, títulos y miniaturas para videos, utilizando la Inteligencia Artificial (IA) avanzada de Google. Con esta integración, YouTube buscará simplificar el proceso creativo y ofrecer a los creadores una ventaja competitiva en un mercado saturado de plataformas de video.

La introducción de esta función es un gran avance en la evolución de las herramientas de apoyo para creadores, alineando a YouTube con las últimas tendencias en tecnología y contenido digital. Asimismo, la nueva función Brainstorm with Gemini, propiedad de Google, se dio a conocer a través de un video publicado en el canal de Creator Insider y, este lanzamiento ofrecerá herramienta para facilitar la concepción y el desarrollo de contenido.

Si bien la función está en fase de prueba con un grupo seleccionado de creadores, como parte de un experimento limitado, de acuerdo con un portavoz de YouTube, la empresa evaluará los comentarios de los usuarios antes de decidir si la herramienta será implementada de manera más amplia. Esto permitirá ajustar la funcionalidad según las necesidades y preferencias de los creadores, antes de un posible despliegue global.

Por otro lado, la integración de Brainstorm with Gemini podría proporcionar a YouTube una ventaja competitiva sobre otras plataformas de video en redes sociales. Esta herramienta permitirá a los creadores acceder a recursos que no están disponibles en otras plataformas y, con el uso de la inteligencia artificial de Google esta función refuerza la estrategia de la empresa para promover tecnologías propias sobre las de terceros, como ChatGPT de OpenAI.

No obstante, la nueva herramienta de YouTube se asemeja a otra función de inteligencia artificial lanzada en pruebas en mayo. Esta herramienta está orientada a la inspiración de contenido, ofreciendo a los creadores ideas sobre temas que podrían captar el interés de su audiencia y generar un esquema de puntos de conversación para facilitar el proceso de creación. La diferencia con Brainstorm with Gemini radicará en la incorporación de los modelos de lenguaje de gran tamaño de Google, utilizados en diversos productos de la empresa.

De acuerdo con el portavoz de YouTube, los creadores involucrados en la investigación podrán acceder a YouTube Studio y redactar una idea para un video en la barra de búsqueda. A continuación, se les presentarán dos opciones: la herramienta de inspiración existente y la nueva función Brainstorm with Gemini. Aunque la herramienta de inspiración ya es útil para desarrollar ideas, YouTube está interesado en evaluar si los creadores encuentran beneficios adicionales en el uso de Gemini.

Mientras TikTok e Instagram están enfocados en crear versiones digitales de los usuarios mediante inteligencia artificial generativa, YouTube está dirigiendo su atención hacia el apoyo a la creación de contenido original. Esta nueva herramienta innovará a la plataforma creada en 2005 y apoyará a los creadores utilizando tecnología para potenciar ideas y facilitar el desarrollo de contenido.

]]>
238092
TikTok Campus imparte talleres a colegios de España sobre uso responsable de la plataforma https://www.chanboox.com/2024/06/19/tiktok-campus-imparte-talleres-a-colegios-de-espana-sobre-uso-responsable-de-la-plataforma/ Thu, 20 Jun 2024 02:31:01 +0000 https://www.chanboox.com/?p=233252

TikTok y creadores españoles unen esfuerzos por la seguridad digital

Notipress.- La seguridad en línea se convirtió en una preocupación central en la sociedad, especialmente para los jóvenes que están creciendo en un entorno digital. Para abordar esta preocupación, la compañía TikTok lanzó la segunda edición de Campus TikTok, colaborando con la Fundación Cibervoluntarios, con el objeto de promover el uso seguro y positivo de las plataformas digitales entre los menores.

En esta segunda edición, varios creadores de TikTok se sumaron para compartir talleres con adolescentes en colegios de toda España. Los participantes incluyeron a Brais Moure, Paula Vilaboy, Enrique Bernabeu e Imane Raissali, quienes compartieron sus experiencias cotidianas en la plataforma. Estos talleres tienen como objetivo fomentar hábitos responsables y positivos en el uso de las redes sociales entre los jóvenes.

Los creadores que participaron en el Campus TikTok reflejaron el compromiso con la educación y la seguridad en línea. Estos creadores buscan ser figuras activas en la concienciación de los menores, proporcionando contenido real y ejemplos prácticos. Este enfoque garantiza que los talleres sean más efectivos y resuenen mejor con los adolescentes.

Por otra parte, la preparación de los creadores de TikTok inició con una sesión introductoria con la Fundación Cibervoluntarios para familiarizarse con los contenidos educativos y así prepararse para los talleres. Este método asegura que los creadores transmitan de manera efectiva los valores de seguridad y uso responsable de la plataforma.

Brais Moure, creador de contenido sobre programación y desarrollo de software, resaltó la importancia de Campus TikTok e indicó: “TikTok ha sabido buscar el camino más efectivo: que ellos mismos, junto con Cibervoluntarios y los propios creadores de contenido de la plataforma, sean los encargados de transmitir parte de estos valores que hagan de la plataforma un lugar mejor. Ojalá haya muchas más iniciativas como esta“.

De la misma manera, Enrique Bernabeu, conocido por su activismo positivo, indicó que su participación en Campus TikTok fue enriquecedora. A través de la plataforma, el creador de contenidos le da voz a colectivos invisibilizados, rompiendo estigmas y combatiendo prejuicios. Imane Raissali, quien aborda temas de salud mental y las presiones de la exposición digital, manifestó: “Es genial que una plataforma tan sólida como TikTok tome acción en esta situación y construya proyectos de educación digital para que los usuarios vean lo importante que es el uso consciente de las plataformas”.

Con los resultados de la primera edición del programa, TikTok y Cibervoluntarios planean formar al menos a 10 mil adolescentes, 500 familias y profesores con esta segunda edición. Los talleres buscan enfocarse en el bienestar digital, la salud mental y la lucha contra la desinformación, aspectos cruciales para un uso seguro y positivo de la plataforma.

Así, la plataforma de contenidos audiovisuales afirma su compromiso con la seguridad de los usuarios más jóvenes. TikTok busca no solo ofrecer oportunidades en entretenimiento, creatividad y educación, sino también construir un entorno en línea seguro y positivo. En resumen, el proyecto del Campus TikTok es un esfuerzo de TikTok para mejorar la seguridad y la educación digital de los jóvenes en España.

]]>
233252
Cara: la plataforma que protege a los artistas de la lupa de la IA https://www.chanboox.com/2024/06/07/cara-la-plataforma-que-protege-a-los-artistas-de-la-lupa-de-la-ia/ Sat, 08 Jun 2024 02:39:51 +0000 https://www.chanboox.com/?p=232492

La plataforma Cara promete ser una alternativa para los artistas hartos de las políticas de IA

Notipress.- A veces, las desventajas de uno pueden ser las ventajas de otros. Ese es el caso de Cara, una aplicación social para creadores, la cual percibió un crecimiento de 40.000 a 650.000 usuarios en una semana. Así, se estima que este aumento se debe a que los artistas están hartos de las políticas de inteligencia artificial de Meta.

Cara es una plataforma “anti inteligencia artificial” dirigida por artistas, la cual es una combinación de X y de Instagram. El perfil de cada usuario puede contener un portafolio de trabajo y compartir contenido en su feed como cualquier otra red social. Su fundadora, Jingna Zhang, afirma que los artistas pueden publicar en la plataforma sin el riesgo de que su contenido se convierta en parte de un conjunto de datos de entrenamiento de IA.

Cabe destacar, esta última fue la razón por la cual Zhang demandó en Luxemburgo a un pintor, el cual, copió una fotografía de Zhang, tomada para la edición vietnamita de la revista Harper’s Bazaar, en donde, finalmente, ganó la apelación. Sin embargo, la fundadora de Cara denunció junto a otros artistas a Google por entrenar a un generador de imágenes a través de inteligencia artificial con material protegido por derecho de autor. Las demandas también se extienden a Stability AI, Midjourney, DeviantArt y Runway AI.

Frente a los problemas de copyright, que se incrementan con la evolución de la inteligencia artificial, el objetivo de Cara se hace aún más claro. A través de una asociación con el proyecto Glaze de la Universidad de Chicago, Cara asegura la protección de los contenidos con derecho de autor, evitando que estos sean raptados por la IA.

Los artistas queremos compartir nuestro trabajo con el mundo. Lo ponemos en línea y no cobramos a la gente por ver este trabajo, pero eso no significa que renunciemos a nuestros derechos de autor ni a la propiedad de nuestro trabajo”, afirma Zhang.

De esta forma, la fundadora de Cara cree que la plataforma está pasando por un momento decisivo. No obstante, su organización todavía es inestable debido a que el personal de la plataforma es voluntario y los costos de mantenimiento se incrementan. Zhang afirmó a TechCrunch, todavía no ha buscado financiación de riesgo debido a que no quiere responder a inversores externos.

“Crear un producto es un poco como hacer arte”, afirmó Zhang. Además, agregó: “creo que simplemente haces algo que te gusta como persona y sabes que no a todos les encantará. Pero algunas personas que tienen el mismo punto de vista lo harían, y luego puedes hacer crecer tu comunidad a partir de ahí”. Las próximas semanas serán decisivas para la flamante plataforma, la cual, promete resguardar el contenido de autor de la inteligencia artificial. El aumento precipitado de sus usuarios puede funcionar como un impulso para que Cara prospere en el futuro.

]]>
232492
Música y teatro en junio en la oferta de la Temporada Olimpo https://www.chanboox.com/2024/06/05/musica-y-teatro-en-junio-en-la-oferta-de-la-temporada-olimpo/ Thu, 06 Jun 2024 00:09:22 +0000 https://www.chanboox.com/?p=232396

Mérida, Yucatán a 5 de junio de 2024.- Al comenzar el segundo mes de actividades de la Temporada Olimpo, creadores con trayectoria y jóvenes creadores comparten espectáculos y talleres que permiten consolidar la oferta cultural en Mérida.

La arpista Verónica Valerio prepara el taller “Improvisando con rimas” en el que a través de juegos de ritmo y mnemotecnia compartirá herramientas básicas para la composición de canciones y se analizará la estrofa de ritmo y la octosibilización de las palabras.

El curso es el sábado 8 de junio, a partir de las 10 de la mañana en el Centro Municipal de Música. Está dirigido a niños mayores de seis años, es gratuito y es necesario inscribirse al correo cultura@merida.gob.mx ya que el cupo es limitado para 20 participantes.

Ese mismo día están previstos espectáculos musicales y de teatro.

El creador Omar Celis presenta “Crónicas del percusionista que da cuerda al mundo: Ciclo de conciertos didácticos”, una obra de teatro infantil musical que busca sensibilizar a chicos y grandes sobre el mundo de las percusiones de manera divertida, a través de tres personajes. La función inicia a las 7 p.m. en el Centro Cultural Fernando Castro Pacheco, donde se pueden adquirir los boletos una hora antes de la función.

A la misma hora, la compañía Tercera Llamada presenta una obra de teatro, con tintes de comedia y regionalizada, que busca concientizar a las infancias sobre el cuidado del entorno y evitar la contaminación con ayuda del “Escuadrón Planeta”. Esta presentación es con entrada libre en el auditorio del Olimpo.

A las 8 p.m. el grupo Faisán brindará “Circuitos”, un espectáculo de rock alternativo, armonías y ritmos alegres en el Parque de Santa Lucía.

El domingo 9, al mediodía, se presenta en el Olimpo ¡Niños a la ópera! Las Revueltas de Mozart, espectáculo que busca acercar a los niños a la música académica.

La soprano Rossana Chin comparte que la ópera puede ser divertida y este espectáculo abarca un recorrido desde la música de Mozart hasta el compositor Silvestre Revueltas, incluyendo también la música de Francisco Gabilondo Soler “Cri Crí”, con un clown, danza, piano y voz.

La obra tendrá una segunda función el domingo 16 en la misma sede y horario. Los boletos se adquieren una hora antes de cada función.

A esta oferta cultural se suman las nuevas exposiciones de arte que se pueden visitar en los centros culturales Olimpo, Fernando Castro Pacheco y el Museo de la Ciudad de Mérida.

Las salas 1 y 2 del Olimpo cobijan la colección “A Dos Manos. Ka´ap’éel k’ab”, del caricaturista Efrén Maldonado y el pintor David Mex. Sin una temática específica, la colección muestra el arte de dos creadores.

La sala tres ofrece “Ensayo visual sobre el encuentro”, una colectiva de 15 artistas curada por Alberto Arceo, que muestran el encuentro de los artistas con la ciudad en diferentes perspectivas artísticas.

En el patio central del Olimpo, se puede apreciar la exposición “Cultura del Pedal. Homenaje al arraigo de la bicicleta y el triciclo en Yucatán”, exhibición que busca generar conciencia, difundir historias reales con la bicicleta, a la movilidad activa y rendir homenaje a quienes pedalean de un lugar a otro. La iniciativa es impulsada por varias empresas, instituciones y asociaciones civiles. Estará a disposición del público hasta el próximo 30 de junio.

El Centro Cultural Fernando Castro Pacheco ofrece en 39 obras el legado gráfico del artista yucateco, mientras que en el Museo de la Ciudad de Mérida está montada la colección “Series y Tonos” que encierra 25 años de expresionismo abstracto de trayectoria de Hericko Delfín. La entrada es libre a todas las exposiciones.

En el sitio www.merida.gob.mx/eventos se pueden consultar horarios, precios de boletos y más actividades de la Temporada Olimpo, las cuales iniciaron en mayo y finalizarán en diciembre.

DIRECCIÓN DE CULTURA

Boletín de prensa

]]>
232396
Aliada de la UAG se alía con creadores del ChatGPT https://www.chanboox.com/2024/06/02/aliada-de-la-uag-se-alia-con-creadores-del-chatgpt/ Mon, 03 Jun 2024 02:00:06 +0000 https://www.chanboox.com/?p=232264

Imparte conferencia a estudiantes de la UAG donde habla de las oportunidades de la Inteligencia Artificial en las universidades
 
La Arizona State University (ASU), la Universidad #1 en innovación de los Estados Unidos, y aliada estratégica de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) se asoció con Open AI, la empresa de investigación y desarrollo de ChatGPT.
Este acuerdo permite a ASU acceder a ChatGPT Enterprise, para explorar aplicaciones innovadoras de Inteligencia Artificial, esto lo explicó Rick Shangraw, Presidente de CINTANA Education, la red de universidades impulsada por ASU a nivel global, durante una conferencia para alumnos de la UAG.
En la charla, habló de las oportunidades de la alianza de la UAG y ASU, para que los alumnos accedan a módulos como “Ingeniería básica de indicaciones con ChatGPT”, adquieran capacidades avanzadas de innovación y brindar soluciones de vanguardia a problemas comunitarios e industriales, así como forjar nuevas vías de investigación.
Durante la ponencia, agregó que la IA será parte fundamental en la innovación a futuro, por eso es fundamental utilizarla en la educación superior.
“Estos son tiempos emocionantes para la innovación, ya que esperamos explorar y expandir el impacto de la IA en la educación superior”, dijo Shangraw.
Cabe señalar que esta conferencia se dio como parte de las actividades del Segundo Encuentro UAG-CINTANA, “El futuro de las ingenierías, innovación e investigación”, que organizó el Decanato de Diseño, Ciencia y Tecnología (DCyT).
 
Alianza innovadora en IA
La colaboración entre ASU y Open AI brinda acceso a la comunidad universitaria a ChatGPT Enterprise, el cual contiene una tecnología más robusta, segura y personalizable en comparación con otras versiones.
ASU, con su visión pionera y de innovación, es la primera universidad en colaborar con Open AI, el cual busca impulsar la educación superior con el uso de esta herramienta.
En una primera fase, el uso de ChatGPT Enterprise prioriza el uso para profesores e investigadores de ASU.
 
Imparten curso en la UAG
En los últimos meses, ASU ha impartido varios cursos sobre IA en la UAG, entre ellos el “AI Foundations: Scripting ChatGPT whit Python” y el de “AI Foundations: Prompt Engineering”, esto con la finalidad de seguir formando Líderes innovadores de clase mundial

Boletín de prensa

]]>
232264
Carretes de prueba, una función de Instagram para experimentar con nuevo contenido https://www.chanboox.com/2024/06/01/carretes-de-prueba-una-funcion-de-instagram-para-experimentar-con-nuevo-contenido/ Sat, 01 Jun 2024 20:06:48 +0000 https://www.chanboox.com/?p=232228

Instagram lanzó función que permitirá a los creadores conocer si un reel tendrá la repercusión deseada

Notipress.- En meses recientes, creadores de contenido de Instagram reportaron que su alcance se vio afectado por el algoritmo de la aplicación. Al respecto, el CEO de la red social, Adán Mosseri, aseguró, las repercusiones de una publicación no dependen del algoritmo, sino de que los contenidos atiendan a las clasificaciones y recomendaciones que le gustan a la gente.

Teniendo en cuenta estas quejas, Instagram lanzó una función experimental que podría ser útil para que los creadores tengan mayor alcance entre sus seguidores. Lo cual, los usuarios alegan, se ha visto afectado por el comportamiento del algoritmo.

La función Carretes de Prueba, permite a los creadores publicar videos sin que se muestren sus perfiles. Además, aquellos contenidos publicados por esta función no pueden ser vistos por los seguidores. De modo que permite a los usuarios experimentar con contenidos nuevos sin comprometer su concepto, repercusión ni aprobación entre seguidores.

Adicionalmente, la función brinda a los creadores información sobre las reproducciones, me gusta y comentarios que obtuvo el contenido entre “no seguidores”. Con lo cual, los usuarios pueden tomar una decisión sobre si publicar o no el contenido para sus seguidores. Si bien, el Carrete de Prueba no muestra el video en el perfil de los creadores, los contenidos pueden ser vistos por los seguidores si un “no seguidor” le compartió el contenido directamente.

Según informa TechCrunch, esta función mantiene “oculto” el video de prueba, durante 24 horas. Tiempo tras el cual, el creador deberá tomar la decisión de publicarlo o se archivará automáticamente dentro de Instagram.

Al momento, Carrete de Prueba está siendo probado por Instagram en todo el mundo. Sin embargo, solo algunos creadores con cuenta profesional pueden acceder a esta funcionalidad. Por otra parte, TechCrunch asevera, Instagram está experimentando con diversas características de la función, como el tiempo que un video puede estar oculto y el tipo de información que la plataforma otorga en torno a la repercusión de los contenidos.

]]>
232228
Instagram amplía su programa de creadores a 10 países más https://www.chanboox.com/2024/05/13/instagram-amplia-su-programa-de-creadores-a-10-paises-mas/ Tue, 14 May 2024 00:26:13 +0000 https://www.chanboox.com/?p=230844

Programa que conecta creadores y marcas de Instagram se extiende para crear conexiones entre marcas y creadores de contenido

Notipress.- Instagram anunció que está ampliando su mercado de creadores a 10 nuevos países. De esta forma, se fomenta la colaboración entre marcas y creadores. Así, se tiene previsto que el mercado se amplíe a diferentes regiones tales como Corea del Sur, Alemania, Países Bajos, Francia, España, Israel, Turquía, México, Argentina e Indonesia.

El mercado de creadores fue introducido por Meta, empresa matriz de Instagram, en 2022 en Estados Unidos. El objetivo es ayudar a las marcas a descubrir y a comunicarse con los creadores de contenido sobre asociaciones y campañas para así crear una red de comunicación más directa entre las marcas y los creadores de contenido. “Todo esto es parte de nuestro compromiso de hacer de Instagram el mejor lugar para que los creadores se ganen la vida haciendo lo que aman, al mismo tiempo que ayudamos a las marcas a descubrir creadores con quienes asociarse”, publicó Instagram en su blog.

Así, el proyecto logró introducir miles de creadores y marcas. De esta forma, para febrero de 2024, Meta lanzó la función a 8 nuevos mercados, los cuales incluyen Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Reino Unido, Japón, India y Brasil. Uno de los casos excepcionales se centra en China. Esto ya que los creadores en el país asiático no pueden acceder a la plataforma, sin embargo, Meta les permite a las marcas con sede en China conectarse con creadores de regiones en las cuales Instagram está disponible.

Los requisitos para acceder al programa son, entre otros, que los creadores tengan más de 18 años, tener una cuenta profesional y cumplir con algunos de los requisitos de Instagram tales como tener una cantidad considerable de seguidores, no obstante, Meta no especifica una cantidad exacta que se necesita para cumplir con este requisito.

De esta forma, el creador, una vez que se une al programa, tiene la posibilidad de especificar los temas de interés y las marcas relevantes para que, de esta forma, las empresas los descubran. Los creadores pueden consultar el interés entrante por la colaboración a través de la bandeja de entrada “mensajes de asociación”.

Por otra parte, varias redes sociales, tales como Snapchat, YouTube o TikTok han ampliado sus esfuerzos para conectar marcas y creadores. Por ejemplo, a principios de este mes, la aplicación de edición de fotografías VSCO, en su afán de seguir la tendencia, lanzó al mercado una opción que le permite a las marcas descubrir fotógrafos profesionales con quienes pueden trabajar. Otros ejemplos son Catch+Release o Agentio, las cuales han puesto empeño en consolidar las relaciones entre creadores y empresas.

]]>
230844
TikTok lanza nuevas medidas para etiquetar y verificar contenido generado con IA https://www.chanboox.com/2024/05/09/tiktok-lanza-nuevas-medidas-para-etiquetar-y-verificar-contenido-generado-con-ia/ Thu, 09 May 2024 23:27:48 +0000 https://www.chanboox.com/?p=230432

TikTok trabaja en un etiquetado para verificar contenido generado por inteligencia artificial

Notipress.- TikTok, en su búsqueda de ayudar a los creadores, comenzó a etiquetar de forma automática el contenido generado por IA (AIGC) cuando se sube desde otras plataformas. En colaboración con Coalition for Content Provenance and Authenticity (C2PA), TikTok pasó a convertirse en la primera plataforma de compartición de vídeos en implementar tecnología de credenciales de contenido. De esta forma, la plataforma puede colaborar con los usuarios a combatir la desinformación en línea. Por otro lado, la red social está lanzando nuevos recursos de alfabetización mediática, desarrollados con la ayuda de expertos como Mediawise.

Según un comunicado oficial de TikTok, la plataforma está trabajando para fomentar la transparencia y la alfabetización en materia de IA. El 9 de mayo compartió actualizaciones para ayudar a los creadores de contenido generado con inteligencia artificial (IA) a expresar segura y responsablemente su creatividad.

El etiquetado generado por TikTok ayuda a esclarecer cuáles son los contenidos generados por inteligencia artificial. Es por eso que la plataforma exige también a los creadores que etiqueten los AIGC realistas. Esta función ha sido utilizada por más de 37 millones de usuarios desde el año pasado. El procedimiento consiste en designar una credencial que adjunta “metadatos” al contenido. De esta forma, se reconoce y etiqueta automáticamente los AIGC. Cabe destacar, se espera que a partir del 9 de mayo se aplique a todos los usuarios del mundo.

Por otra parte, en los próximos meses se les aplicará a los contenidos de la misma plataforma las credenciales reguladoras. Esto significa que cualquiera puede utilizar la herramienta de verificación de C2PA para identificar el AIGC que se hizo en TikTok y también saber cuándo, dónde y cómo se hizo o editó el contenido. TikTok se une a la Iniciativa de Autenticidad de Contenido (CAI) (liderada por Adobe) con el fin de impulsar la adopción de las credenciales de contenido en la industria de contenidos en la red. En este sentido, la red social se convierte en la primera plataforma para compartir videos en utilizar las credenciales de contenido.

La consejera general y directora de confianza de Adobe, Dana Rao, celebró la decisión de TikTok y dijo que “con la amplia comunidad de creadores y usuarios de TikTok a nivel mundial, estamos encantados de darles la bienvenida tanto a la C2PA como al CAI, ya que se embarcan en el viaje para proporcionar más transparencia y autenticidad en la plataforma. En un momento en el que cualquier contenido digital puede ser alterado, es esencial ofrecer al público formas de discernir lo que es cierto. El anuncio de hoy es un paso fundamental para lograr ese resultado”.

]]>
230432
Talento local enriquecerá la vida cultural de Mérida https://www.chanboox.com/2024/03/04/talento-local-enriquecera-la-vida-cultural-de-merida/ Tue, 05 Mar 2024 02:07:49 +0000 https://www.chanboox.com/?p=224274

Seleccionan proyectos para la Temporada Olimpo 2024

 

Mérida Yucatán a 4 de marzo de 2024.- Con la finalidad de impulsar el arte, la vida cultural de Mérida y promover el trabajo creativo en diferentes disciplinas artísticas, hoy se dieron a conocer los resultados de los Fondos Municipales para Creadores con Trayectoria y Jóvenes Creadores 2024.

Entre las dos convocatorias se recibieron 142 propuestas: 76 de Creadores con Trayectoria y 66 de Jóvenes Creadores, tanto en Artes Escénicas como en Artes Visuales.

Con los proyectos seleccionados se conformará la cartelera de la Temporada Olimpo 2024, que abarcará de mayo a diciembre del año en curso y se enriquecerá la vida cultural de Mérida.

En esta edición se recibió el mayor número de propuestas en las disciplinas de teatro, cine, música e interdisciplina.

De la convocatoria de Creadores con Trayectoria fueron seleccionados 29 trabajos: 8 obras de teatro, 5 de interdisciplina, 4 de música, 3 de cine, 3 de danza, 2 de artes circenses y 2 de pintura, así como uno de videoarte, uno de escultura y uno de ilustración.

De Jóvenes Creadores se seleccionaron 20 propuestas: 6 proyectos de música, 4 de cine, 3 de interdisciplina y 3 de teatro; en dibujo, escultura, instalación y pintura.se seleccionó una propuesta por disciplina.

El jurado estuvo integrado por artistas integrantes del Sistema Nacional de Creadores de Artes (SNCA) y expertos invitados, quienes tomaron en cuenta el valor y la originalidad de las obras artísticas, la gestión colaborativa con otros grupos e instituciones, el impacto en la cultura ciudadana y en la formación de públicos, entre otros aspectos en la selección de los proyectos.

Ambas convocatorias se abrieron en octubre de 2023 y finalizaron con la recepción de las propuestas a finales de enero y principios de febrero de 2024.

En el sitio www.merida.gob.mx/cultura se pueden consultar los resultados.

DIRECCIÓN DE CULTURA

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 224274 La gastronomía mexicana con aceite de oliva europeo, protagonista de los Olive Oil Awards https://www.chanboox.com/2024/02/22/la-gastronomia-mexicana-con-aceite-de-oliva-europeo-protagonista-de-los-olive-oil-awards/ Thu, 22 Feb 2024 23:00:43 +0000 https://www.chanboox.com/?p=223410

Ciudad de México, 22 feb (EFE).- La gastronomía mexicana que utiliza el aceite de oliva, el periodismo y los creadores de contenidos realacionados con este universo culinario fueron protagonistas de los World Olive Oil Awards ‘Saborea la Vida’, cuya ceremonia se celebró la noche de este miércoles en la capital mexicana.

“Algunos de los galardonados han trabajado difundiendo en redes sociales las bondades de los aceites de oliva, cómo consumirlo y la versatilidad que tiene en la cocina”, explicó Teresa Pérez, gerente de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español, quien subrayó que las “nuevas promesas de la gastronomía” han tenido una especial protagonismo para poner de relevancia este producto de la cocina mexicana.

En la ceremonia de entrega de los premios, llevada a cabo la noche del miércoles en el Palacio Metropolitano de la Ciudad de México, se distinguieron cinco categorías: Mejor Establecimiento ‘Retail’ (minorista), Mejor ‘Influencer’ (creador de contenido), Mejor Trabajo Periodístico, Mejor Restaurante y Mejor Chef ‘Rising Star’ (estrella en auge).

En esta última categoría, el chef ejecutivo de los restaurantes Carolo y Casa O, Isaac Herrera, se impuso a los otros dos nominados, los jefes de cocina Fernando Martínez y Alexis Ayala.

“El aceite de oliva es un muy buen hilo conductor de sabores, potencia los sabores de la cocina mexicana”, explicó Isaac Herrera, quien confesó que lo utiliza “todo el tiempo”.

Entre el jurado de los World Olive Oil Awards figuraba el periodista gastronómico español Luis Cepeda, quien presidió junto a Teresa Pérez el panel que decidió qué iniciativas mexicanas son las mejores en la promoción de este producto europeo

Fomento del aceite en tiendas y en redes

La tienda Ingredienta obtuvo por su “excelente atención” al público el reconocimiento como Mejor Establecimiento Minorista, galardón al que también postularon la tienda selecta La Naval y los grandes almacenes El Palacio de Hierro.

Las nuevas tendencias también tuvieron su reconocimiento durante la gala: la nutricionista Ana Lucía Mendoza se alzó con el premio a la Mejor Creadora de Contenido en reconocimiento al fomento de las propiedades nutricionales del aceite de oliva a través de las redes sociales, especialmente en Instagram.

En esta categoría también estaban nominados el semifinalista de MasterChef Latinos, Christopher Basteris y la cocinera conocida en Instagram como @yquehagodecomer, María Cornejo.

Los artículos gastronómicos de Publimetro, portal web generalista de México, triunfaron como Mejor Trabajo Periodístico por la difusión pedagóca del aceite de oliva, por delante de las publicaciones de Expansión y Marie Claire.

La presencia “innovadora” del aceite de oliva en la cocina del restaurante Cuina, sobre todo en sus postres, le hizo merecedor del título del mejor en su categoría, por delante de Bulla y Zeru San Ángel.

Estos premios son impulsados por Aceites de Oliva de España en colaboración con la Unión Europea bajo la iniciativa Olive Oil World Tour Experience México.

Los participantes en el certamen se han distinguido por dar a conocer este producto mediterráneo en tierras mexicanas. De hecho, la gerente de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español celebró el hecho de que la clientela mexicana consuma aceite de oliva pese al aumento de su precio debido a la baja producción que ha provocado la sequía que afecta a España, el país productor.

Según datos de las aduanas españolas, las exportaciones de aceite de oliva crecieron de 2021 a 2022 en 2.000 toneladas, una cifra que se mantuvo estable entre 2022 y 2023, lo que demuestra el interés de la ciudadanía mexicana en el producto.

De hecho, la intención de compra ha crecido un 4 % en los primeros doce meses de la campaña y el conocimiento sobre este producto y sus beneficios para la salud, un 30 % en dos años.

Alicia Sánchez, consejera comercial de la Oficina Económica y Comercial de España en México, destacó la buena acogida del producto entre los mexicanos, que “lo perciben muy positivamente” por su calidad, sabor y sustentabilidad.

México, un país un tercio de la población infantil es obesa, según el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), se está sumando a una tendencia global en pro de una mejor alimentación, que tiene en los beneficios del aceite de oliva un gran aliado.

“Recetas mexicanas en las que sustituyamos otras grasas por aceite de oliva nos ayudarán a tener una alimentación más saludable”, subrayó Teresa Pérez.

 

 

 

]]> 223410 Mark Zuckerberg defiende ante el Senado la creación de contenidos de adolescentes https://www.chanboox.com/2024/01/31/mark-zuckerberg-defiende-ante-el-senado-la-creacion-de-contenidos-de-adolescentes/ Thu, 01 Feb 2024 00:32:49 +0000 https://www.chanboox.com/?p=221924

Zuckerberg respalda el derecho de los adolescentes a ser creadores pese a preocupaciones de privacidad

 

NOTIPRESS.- Durante la audiencia ante Senado de Estados UnidosMark Zuckerberg, director ejecutivo y fundador de Meta, abordó el tema de la seguridad en línea de los niños, enfatizando que los adolescentes deben poder ser creadores y compartir su contenido ampliamente. En la misma sesión, Shou Chew respondió a cuestionamientos de senadores sobre la influencia china a través de la empresa matriz de TikTokByteDance.

Por su parte, la senadora Mazie Hirono cuestionó a Zuckerberg sobre las medidas de privacidad de Meta para adolescentes, en particular en Instagram, donde las cuentas de menores de 16 años se configuran automáticamente como privadas. Sin embargo, Zuckerberg señaló que los jóvenes pueden optar por hacer públicas sus cuentas, permitiendo así la difusión de su contenido.

Zuckerberg destacó la importancia de permitir a los adolescentes expresarse como creadores, citando la popularidad creciente de convertirse en influencer entre los jóvenes estadounidenses. En 2022, una encuesta de Lingokids mostró que entre las profesiones favoritas de los niños mexicanos se encuentra llegar a ser influencers y youtubers.

El CEO de Meta reconoció el éxito de jóvenes creadores como Charli D’Amelio y MrBeast, quienes comenzaron sus carreras en la adolescencia. A pesar de los riesgos de seguridad inherentes a cualquier joven en Internet, Zuckerberg argumentó que las contribuciones de estos creadores a la cultura y a la economía digital son valiosas.

Asimismo, Zuckerberg enfatizó la importancia de mantener a los jóvenes talentosos en plataformas como Instagram, donde su contenido viral genera ingresos publicitarios. “Con supervisión adecuada y controles parentales… no deberíamos prohibir estas actividades creativas”, afirmó Zuckerberg.

Junto a Zuckerberg, otros directores ejecutivos de tecnología, incluyendo a Linda Yaccarino de X, Jason Citron de DiscordEvan Seigel de Snap y Shou Chew de TikTok, testificaron en el Congreso estadounidense sobre la seguridad de los niños en líneaLlamó la atención la defensa de Mark Zuckerberg a la creación de contenidos por parte de los adolescentes, pese a las preocupaciones de privacidad.

 

 

]]> 221924 Negacionismo climático da a YouTube millones de dólares al año, según informe https://www.chanboox.com/2024/01/16/negacionismo-climatico-da-a-youtube-millones-de-dolares-al-ano-segun-informe/ Tue, 16 Jan 2024 22:42:44 +0000 https://www.chanboox.com/?p=220760

Creadores de contenido utilizan nuevas tácticas que eluden las políticas de YouTube para combatir la desinformación

 

NOTIPRESS.- De acuerdo con un informe elaborado por The Center for Countering Digital Hate (CCDH), YouTube se está embolsando millones de dólares al año por la publicidad en videos de negacionismo climático. La ONG utilizó inteligencia artificial para analizar más de 12 mil videos en los últimos seis meses, en alrededor de 96 canales de YouTube, propiedad de Alphabet.

YouTube, una de las redes sociales más utilizadas en el mundo, gana millones de dólares al año con la publicidad de canales que hacen afirmaciones falsas sobre el cambio climático. Esto debido a que los creadores de contenido utilizan nuevas tácticas, las cuales eluden las políticas de la red social para combatir la desinformación, según un informe publicado el 16 de enero de 2024.

Según el informe del CCDH, consultado por NotiPress, los canales revisados promovían el negacionismo climático con contenidos que socavan el consenso científico sobre el cambio climático. Estos contenidos negacionistas suponen, el comportamiento humano no está contribuyendo a los cambios a largo plazo en la temperatura y los patrones climáticos.

Asimismo, el reporte de la organización no gubernamental establece un cambio de paradigma de cara al negacionismo climático. Antes, los defensores de esta idea aseguraban que el cambio climático “no existía”; ahora no se niega su existencia, pero se asevera, “ya no hay nada que hacer para contrarrestarlo”.

CCDH indica, la plataforma de videos genera hasta 13.4 millones de dólares al año con los anuncios de los canales analizados en el informe. El grupo afirma que el modelo de inteligencia artificial se diseñó para poder distinguir entre el escepticismo razonable y la información falsa.

Recordando, según las políticas de Google, los videos que defienden el negacionismo climático tienen explícitamente prohibido generar ingresos publicitarios en YouTube. No obstante, CCDH llama a la plataforma a actuar de forma más activa de cara a la desinformación.

 

 

]]> 220760 El lado oscuro de las redes sociales: creadores en la encrucijada de la sostenibilidad https://www.chanboox.com/2024/01/14/el-lado-oscuro-de-las-redes-sociales-creadores-en-la-encrucijada-de-la-sostenibilidad/ Sun, 14 Jan 2024 16:15:07 +0000 https://www.chanboox.com/?p=220621

Preocupa a creadores de contenidos la sostenibilidad de ingresos en redes sociales como Instagram o TikTok

 

NOTIPRESS.- En un bar de Baltimore, compartiendo palitos de mozzarella, Erin McGoff, un influencer con 3 millones de seguidores, desvela una cruda realidad: pese a las 900.000 visitas en un vídeo de Instagram, apenas gana seis dólares. Esta situación refleja el dilema de muchos creadores de contenido, cuyas vidas y carreras penden de un hilo en el volátil mundo de las redes sociales.

Erin McGoff, una creadora de contenido popular en plataformas como Instagram y TikTok, revela un panorama preocupante sobre la economía de los creadores de contenido. Aunque tiene una considerable base de seguidores, la remuneración que recibe es mínima, lo que pone en tela de juicio la sostenibilidad de su carrera en este ámbito. McGoff, como muchos otros, depende de acuerdos de marca, patrocinios y productos de suscripción más que de las ganancias directas de las plataformas, explicó a The Verge. Esto destaca un problema sistémico en la industria: la dependencia de los creadores de los caprichos de plataformas masivas, que rara vez ofrecen una compensación justa por el valor generado.

“Es insultante”, refirió McGoff a los ingresos de 6 dólares recibidos en Instagram por un video de 900 mil reproducciones

Matt Koval, excreador y enlace de YouTube, señala que la carrera de un creador suele ser breve, con una duración promedio de cinco a siete años. La incertidumbre se cierne sobre creadores como McGoff, quienes, a pesar de ver incrementos en sus ingresos, enfrentan constantes inquietudes sobre la estabilidad de su trabajo. El riesgo de perder su cuenta o disminuir su popularidad son amenazas constantes.

La falta de transparencia en la compensación es un tema recurrente. Hannah Williams, fundadora de Salary Transparent Street (STS), se suma a esta preocupación. Aunque su iniciativa prosperó, alcanzando más de 1 millón de dólares en ingresos brutos en 2023, Williams insiste en la necesidad de un sindicato que estandarice las tarifas y ofrezca protección a los creadores.

El sector de las redes sociales carece de la supervisión y regulación presentes en industrias como el cine y la televisión en Estados Unidos. Las plataformas sociales actúan como estudios para creadores, pero sin ofrecer las garantías y protecciones necesarias. Además, la ausencia de regulaciones adecuadas permite que otros se beneficien del contenido original sin compensación para el creador.

Lindsey Lee Lurgin, fundadora de Fuck You Pay Me (FYPM), una base de datos para compartir información sobre acuerdos con marcas, refuerza esta necesidad de transparencia y justicia. Los creadores también exigen mayor claridad y justicia por parte de las plataformas, cuyos cambios de algoritmo o acciones disciplinarias pueden afectar gravemente sus ingresos.

Gremio de creadores de contenidos

Este escenario plantea la pregunta: ¿es hora de que los creadores de contenido formen un sindicato para abogar por sus derechos? Iniciativas como creators.org y Creators Guild of America buscan ser voces unificadoras para los creadores, aunque aún no han alcanzado una popularidad significativa. Sin embargo, la necesidad de una entidad que negocie y establezca estándares claros es cada vez más evidente.

La situación de los creadores de contenido refleja un cambio cultural más amplio. Con la Generación Z, más proclive al sindicalismo, y el aumento de movimientos laborales en grandes empresas como Amazon y Starbucks, el momento parece propicio para un cambio en la industria de las redes sociales. Este cambio podría llevar a mejores condiciones y una mayor estabilidad para los creadores, quienes actualmente navegan en un mar de incertidumbre y falta de regulación.

Tanto la historia de Erin McGoff como la de otros creadores de contenidos buscan no solo la influencia y popularidad, también una lucha por la sostenibilidad y el reconocimiento justo en un entorno digital cada vez más dominante. Mientras los creadores siguen impulsando las fronteras de las plataformas sociales, su búsqueda de estabilidad, transparencia y equidad en la compensación continúa siendo un reto clave en la era digital. La posibilidad de una sindicalización de los creadores de contenido podría ser un paso crucial hacia la consecución de un entorno de trabajo más justo y sostenible en el mundo de las redes sociales.

 

 

]]> 220621 Derechos de autor: Una protección para autores e inversores en la era digital https://www.chanboox.com/2023/11/30/derechos-de-autor-una-proteccion-para-autores-e-inversores-en-la-era-digital/ Fri, 01 Dec 2023 03:00:56 +0000 https://www.chanboox.com/?p=217474

Bajo el contexto de la Semana del Libro Argentino en México, La Crujía dio a conocer la importancia de los derechos de propiedad intelectual

 

NOTIPRESS.- De acuerdo con Claudia Viascán Castillo, vocera de la editorial argentina La Crujía, el objetivo de la propiedad intelectual es que los creadores de las obras se encuentren protegidos, tanto en derechos morales, como patrimoniales. En el contexto de la Semana del Libro Argentino en México, Castillo informó en entrevista exclusiva para NotiPress, abogados y otros expertos en la materia buscan nuevas medidas para la protección de los productos e inversores, especialmente ante la distribución de formatos como el libro electrónico (ebook).

Según la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), los derechos de autor son un marco jurídico para proteger ideas, procedimientos y productos de su reproducción no autorizada. La legislación establece en términos generales que los productos incluidos son: obras literarias, programas informáticos, bases de datos, obras artísticas y de diseño, arquitectura, anuncios, mapas y dibujos técnicos.

Así, el proceso para introducir una obra literaria desde la propiedad intelectual ocurre tras el trabajo de selección editorial. Antes de encontrarse listo para su publicación y distribución, el libro requiere pasar por formalismos del marco jurídico.

En derecho de autor, la obra está protegida desde que nace; sin embargo, por formalismos, hay que registrarla para cualquier tipo de demanda ante el futuro, como plagio o distribución ilegal”, reiteró Castillo.

Con respecto a los contratos y permisos, La Crujía informó que estos pueden incluir una sesión de derechos y otro tipo de autorizaciones. En el caso de Argentina, esto se realiza desde la Dirección Nacional del Derecho de Autor (DNDA), mientras que en el caso de México depende del organismo Indautor.

No obstante, la vocera editorial informó que las personas han buscado nuevas maneras de saltarse los derechos de autor y distribuir la propiedad intelectual. Entre estos canales, destacan los formatos del libro electrónico (ebook), como en el caso del ePUB y PDF, mismos que son de las presentaciones más populares del ebook según uLab.

Cifras de Statista Consumer Insights informaron que el consumo de libros electrónicos en México se encuentra en una proporción similar al de los libros en formato impreso. Según la encuesta de 2023 consultada por NotiPress, 44% de la población lectora prefiere los libros en físico, mientras que la preferencia digital se encuentra en 40%.

La posibilidad de distribuir los libros en diferentes formatos representa un reto para la protección de productos en materia de propiedad intelectual, señaló la vocera de La Crujía. En este contexto, agregó que los costos de producción y contratos de derechos de autor no son fijos, y pueden ser acordados entre inversores, editoriales, y autores. Ejemplo de ello son los costos de promoción de libros, que pueden ser a cuenta del propio autor, así como los acuerdos con las casas editoriales y canales de venta electrónicos.

Cabe señalar, el tema de la piratería en el consumo de productos culturales ha sido objeto de estudio por diversas empresas y organizaciones. Si bien los canales de distribución y la inmediatez del internet han generado vías para saltar los derechos de propiedad intelectual, la Unión Europea señaló: las personas que consiguen productos no autorizados son consumidores ávidos de mercancías legales.

Un estudio de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO), compartido por la red especializada en propiedad intelectual, TorrentFreak, demostró que 60% de las personas que adquieren piratería también consumen mediante los canales legales. Por ello, como productos de la industria editorial, los libros pueden aprovechar el clima de interés por el consumo como una manera de impulsar su propia producción editorial.

 

 

]]> 217474 Reconoce SEP a docentes que participaron en la elaboración de nuevos Libros de Texto Gratuitos https://www.chanboox.com/2023/09/23/reconoce-sep-a-docentes-que-participaron-en-la-elaboracion-de-nuevos-libros-de-texto-gratuitos/ Sun, 24 Sep 2023 02:44:07 +0000 https://www.chanboox.com/?p=212863

Encabeza secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, la ceremonia de entrega de reconocimientos a 290 innovadores y 120 creadores de 31 estados del país

Señala que la propuesta educativa busca fortalecer la escuela pública, promover los valores de solidaridad, respeto, justicia social y aprecio por la naturaleza

LTG no se hicieron en los escritorios, son resultado de una propuesta crítica: subsecretaria de Educación Básica, Martha Velda Hernández Moreno

 

Secretaría de Educación Pública | 22 de septiembre de 2023. La secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, encabezó la ceremonia de entrega de reconocimientos a 290 innovadores y 120 creadores visuales de 31 estados del país, que participaron de manera destacada en el contenido, elaboración y diseño de la nueva familia de Libros de Texto Gratuitos (LTG) para el ciclo escolar 2023-2024.

Durante la ceremonia titulada “Fiesta pedagógica por los Libros de Texto Gratuitos”, que se llevó a cabo en la sede de la SEP en avenida Universidad de la Ciudad de México, Ramírez Amaya señaló que la propuesta educativa busca fortalecer la escuela pública, promover los valores de solidaridad, respeto, justicia social y aprecio por la naturaleza.

En presencia de maestras y maestros de todo el país, afirmó que los nuevos LTG son una aportación para transformar a la educación y al país, por lo que también son un tesoro nacional.

A quienes recibieron reconocimientos, dijo que su trabajo hace posible otra forma de enseñar y ofrecer educación, con lo que también se demuestra el compromiso del magisterio con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Agradeció a docentes innovadores, a creadores, por su talento y compromiso, que fueron fundamentales para lograr el fortalecimiento de la escuela pública, con lo que ahora se hace historia.

Informó que ya se distribuyeron 127 millones de LTG, los cuales ya están en manos de niñas, niños y adolescentes en 30 estados. La SEP, destacó, hará todo lo que esté a su alcance para que los estudiantes de Chihuahua y Coahuila tengan sus libros para continuar los aprendizajes.

La subsecretaria de Educación Básica, Martha Velda Hernández Moreno, dijo a las y los innovadores que con su trabajo dejaron un legado, con el que demuestran su convencimiento de sacar adelante a los nuevos LTG.

Recordó que los LTG no se hicieron en los escritorios, sino que son resultado de una propuesta crítica, donde las autoridades se acercaron a madres y padres, estudiantes y docentes, quienes crearon una pedagogía desde México para México.

El director general de Materiales Educativos de la SEP, Marx Arriaga Navarro, resaltó que los LTG son resultado del trabajo de toda una nación, de un pueblo, y agregó que los libros tienen alma, la de miles de maestras y maestros que trabajaron en su elaboración. Señaló que se equivocan quienes piensan que el magisterio no puede hacer pedagogía; los nuevos LTG demuestran lo contrario.

La titular de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg), Victoria Guillén Álvarez, dijo que, a pesar de las adversidades, la institución demostró la capacidad para tener a tiempo los nuevos LTG en cada uno de los almacenes de la SEP, por lo que se cumplirá la meta de entregar a las escuelas la totalidad de los libros que se produjeron.

El director general de Educación Superior para el Magisterio (DGESUM), Mario Chávez Campos, expresó que la mayoría de los docentes innovadores provienen de las escuelas normales, lo que representa un gran orgullo.

Añadió que ha sido un honor, como normalistas, trabajar con todas las áreas de la SEP para que desde las comunidades se conociera y se compartiera el conocimiento, y ahora lo que corresponde es hacer desde el aula una realidad la transformación educativa propuesta por el presidente López Obrador.

El director de Educal, Fritz Glockner Corte, manifestó que el evento permite recuperar la memoria donde se reconoce a las personas que antes no tenían voz como sujetos de la historia y eso, historia, es lo que se hace con estos nuevos LTG, a pesar de que se diga lo contrario.

En nombre de las personas reconocidas, la maestra jalisciense Gloria Estela Hernández Lizaola, innovadora del campo del lenguaje, dijo que los nuevos LTG se hicieron con pasión y bajo los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).

Enfatizó que tanto su participación como la de todos su compañeras y compañeros se realizó de manera responsable a invitación de las autoridades educativas, siempre acatando las disposiciones oficiales en beneficio de niñas, niños y adolescentes.

Agregó que seguirán apoyando la transformación educativa del país para conseguir el México que queremos: un país incluyente y amoroso. Porque, dijo, por primera vez se nos dio voz.

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 212863 En qué consiste la guía de publicidad para influencers del Gobierno de México https://www.chanboox.com/2023/08/28/en-que-consiste-la-guia-de-publicidad-para-influencers-del-gobierno-de-mexico/ Tue, 29 Aug 2023 02:19:11 +0000 https://www.chanboox.com/?p=211004

Creadores de contenido que promocionen productos y servicios deberán seguir el artículo 32 de la Ley Federal de Protección al Consumidor

 

NOTIPRESS.- Durante la conferencia matutina del 28 de agosto de 2023, el titular Profeco, Ricardo Sheffield, dio a conocer las nuevas regulaciones para los influencers que promocionen productos y servicios en medios digitales. Este acuerdo, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el pasado 21 de agosto, busca que los creadores de contenido sigan los lineamientos de información y publicidad estipuladas por el artículo 32 de la Ley Federal de Protección al Consumidor.

Las redes sociales se han posicionado como plataformas clave para la promoción de productos y servicios que ofrecen las marcas con presencia en internet. En información consultada por NotiPressGWI señaló que las figuras de influencers, encargadas de hacer promoción en medios digitales, tienen mayor impacto entre las generaciones más jóvenes.

Al respecto, el informe Social Media Use by Generation, publicado por la consultora, reveló que 45% de los millennials y generación Z tienen mayores probabilidades de comprar un producto si ha sido promocionado por influencers en alguno de los canales de su preferencia. Bajo esta línea, la iniciativa de la Profeco busca regular las figuras de influencia con base en la veracidad de la información que compartan en sus redes sociales.

Con fundamento en el artículo 32 de la Ley Federal de Protección al Consumidor, el Gobierno de México publicó una guía para los creadores de contenido que promocionen productos y servicios. En primer lugar, la información compartida por los canales digitales debe estar basada en análisis, estudios, e investigaciones en materia de protección al consumidor.

Así, en la opinión de Ricardo Sheffield, los creadores de contenido con influencia sobre determinados grupos de la población, también conocidos como influencers, se han convertido en un importante medio de información. Al presentar publicidad sobre marcas y empresas, su público también se convierte en un sector consumidor, ante lo cual tienen la obligación de cumplir la ley.

Como parte de las recomendaciones, el titular de Profeco señaló agregar etiquetas o “hashtags” que expresen con claridad el tipo de publicidad, sobre todo con respecto a su patrocinio. Asimismo, informó que los creadores de contenido deben evitar restarle importancia al producto o servicioevitar ambigüedades en la publicidadcuidar la veracidad de las opiniones y promocionar únicamente productos o servicios con las regulaciones pertinentes.

Autoridades destacaron que los creadores de contenido han alcanzado una influencia clave en el ámbito de la publicidad, especialmente ante los sectores jóvenes de la población. Entre las plataformas con mayor crecimiento, destaca TikTok, la cual presenta un incremento de instalación de casi 400 por ciento con cada año de operaciones.

 

 

 

]]> 211004 La herencia yucateca se mantiene viva y tendrá presencia en Bazar Artesanal https://www.chanboox.com/2023/07/12/la-herencia-yucateca-se-mantiene-viva-y-tendra-presencia-en-bazar-artesanal/ Thu, 13 Jul 2023 02:15:37 +0000 https://www.chanboox.com/?p=205763

Se llevará a cabo del 13 al 16 de julio, entre las 10:00 y 21:00 horas, en el Parque de Santa Ana.
Participarán más de 60 creadores locales, de distintos municipios y con diversas técnicas.

Mérida, Yucatán, 12 de julio de 2023.- Con el objetivo de acercar más y mejores oportunidades a micro o pequeños productores de la entidad, como ha instruido el Gobernador Mauricio Vila Dosal desde el inicio de su administración, del día 13 al 16 del presente, se llevará a cabo, en el Parque de Santa Ana de Mérida, una nueva edición del Bazar Artesanal.

“Serán cuatro días, donde las personas artesanas del estado podrán exponer, a visitantes locales, nacionales e internacionales, la belleza de sus artesanías, que forman parte de la maravillosa herencia cultural del estado”, indicó el director General del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), Antonio González Blanco.

En esta edición, añadió, participarán 60 creadores de distintos municipios, entre los que destacan Valladolid, Izamal, Halachó y Mérida, y entre su oferta, se podrá encontrar distintas ramas artesanales, como henequén, miel, textil, calzado, hamacas y tallado en madera, entre otras.

“Tendremos un poco de todo y para todos los gustos, y eso es lo mágico de nuestro legado cultural, que se puede tener desde un pulso tejido hasta joyería de fantasía, pasando por piezas talladas en madera y hasta llegar a la magia de las prendas bordadas”, comentó el funcionario.

La promoción del sector se hace mediante Herencia Viva, proyecto de desarrollo, promoción, vinculación y comercialización de productos yucatecos, ya sea en México o el mundo, resultado del trabajo en equipo entre la sociedad civil, que representan organismos empresariales; academia, con instituciones de educación superior, e instancias de los tres niveles de Gobierno.

Dicha plataforma surgió por instrucción del Gobernador, desde el 1 de enero de 2022, con el objetivo de acercar más y mejores oportunidades a las personas artesanas, micro o pequeñas productoras del territorio.

Actualmente, es la operadora de las tiendas físicas que, antes, estaban a cargo de la Casa de las Artesanías, las cuales, a partir de la nueva imagen, se ha remodelado. La primera renovada fue la que se ubica en el Aeropuerto Internacional de Mérida; la segunda, la del Parador Turístico de Uxmal, y por último, la matriz en el Centro Histórico de la capital.

También, la oferta de este ramo tiene presencia en línea, en la página herenciaviva.com; la tienda oficial de Hecho en Yucatán, en Mercado Libre, y próximamente, en Amazon, dentro de su sección especializada en bienes artesanales o locales, llamada Handmade.

Una innovación más de este plan es el módulo itinerante de promoción y comercialización, que diseñó y fabricó en el estado una empresa afiliada a la Cámara Nacional de la Industria Maderera (Canainma), el cual puede funcionar en congresos, convenciones, plazas comerciales y terminales de autobuses o aéreas, para seguir posicionando de manera permanente lo elaborado en la zona.

Herencia Viva también representa a la región en encuentros nacionales e internacionales, fruto de la labor coordinada entre el Gobierno del Estado, desde el IYEM y las Secretarías de Fomento tanto Turístico (Sefotur) como Económico (Sefoet), junto con la iniciativa privada, con el liderazgo de la Delegación local de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra).

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 205763 Gran respuesta a los talleres artísticos de la Temporada Olimpo https://www.chanboox.com/2023/06/14/gran-respuesta-a-los-talleres-artisticos-de-la-temporada-olimpo/ Thu, 15 Jun 2023 03:48:11 +0000 https://www.chanboox.com/?p=202779

Próximos conciertos de la Orquesta Infantil y Juvenil del Ayuntamiento de Mérida

 

Mérida, Yucatán a 14 de junio de 2023.- A través de los talleres artísticos de los proyectos que nutren la Temporada Olimpo 2023, los creadores comparten sus conocimientos, visibilizan su quehacer y los participantes acumulan experiencias que se traducen en el quehacer cotidiano.
Este año la Temporada Olimpo 2023, que inició el mes de mayo y finalizará en diciembre, contempla la realización de más de 250 actividades (entre exposiciones de artes visuales, presentaciones y 44 talleres gratuitos) con el talento de 370 artistas.
Los talleres son una retribución social de proyectos de artistas ganadores del los Fondos Municipales para Creadores con Trayectoria y Jóvenes Creadores, son gratuitos y para participar es necesario inscribirse al correo cultura@merida.gob.mx ya que se manejan cupos limitados para una mejor atención, aprovechamiento e intercambio de experiencias con los artistas.
Los primeros talleres realizados tuvieron gran respuesta de la comunidad interesada en conocer sobre fotografía y producción audiovisual, cine, gestión cultural, danza contemporánea, música y el desarrollo de la creatividad en la elaboración de títeres de papel.
En lo que resta el mes de junio están previstos los talleres “Enseñanza elemental de los instrumentos (viernes 23) con Las Yucatecas de Hoy; “Laboratorio creativo de identidad, escritura y movimiento” (sábado 24) a cargo de Christi Uicab, y “Creación y comedia incluyente” (martes 27) bajo la dirección de la actriz Norma Rodríguez.
A la par con los talleres, en la Temporada Olimpo continúan las presentaciones de proyectos, en los que destacan esta semana propuestas de música y teatro.
Con la iniciativa para llevar la cultura a más espacios, hay proyectos que llegarán a comisarías de Mérida. El grupo Juumil Moots cuenta con una propuesta musical en lengua maya que se escuchará los días 15 y 22 de junio en Dzoyaxché y Dzununcán, respectivamente. Ambos conciertos son gratuitos y están dirigidos a toda la familia.
La banda se creó hace cinco años y su característica principal es que cantan en lengua maya, con varios ritmos como la cumbia, el rock y el reggae. Previo a los conciertos ofrecieron en días pasados un taller de composición musical en Dzoyaxché, en el que niños de la comisaría aprendieron sobre algunos instrumentos musicales y canciones en lengua maya.
El cuarteto de música de cámara Orpheus ofrecerá dos conciertos, el jueves 15 en el Centro Cultural Olimpo y el sábado 17, en el Centro Cultural José Martí. El grupo, que ofreció el fin de semana pasado el taller infantil “Cuentos musicales”, busca presentar obras de cámara de gran variedad, incluyendo diferentes estilos musicales y acercar a nuevos públicos, en especial a niñas y niños, al género.
El Grupo Interno Experimental de la compañía Créssida Danza Contemporánea tendrá su tercera y última presentación con la propuesta “Remembranzas en presente”, dirigida por la maestra Lourdes Luna, el viernes 16 en el Centro Cultural Olimpo.
El viernes 16 y sábado 17 se realiza el proyecto “Contacto Escena. Red de Encuentros”, cuyo objetivo es promocionar y difundir las diversas actividades que se han llevado a cabo y promover una agenda en común que fomente formas éticas de promoción y gestión de las artes escénicas para mejorar procesos de circulación de proyectos artísticos entre agentes culturales. Participan Ilsee Irasema Morfín Alemán, Erik Santoyo, Bryant Caballero, Darío Herrera, Paola Koot y Selene Medina.
El programa incluye dos mesas panel: “Contacto Escena: Red de Espectadores y Congreso Estatal de Teatro de Yucatán” y “Memorias de Encuentros”, la Master Class “Gestión como proceso creativo” y la Activación en Red. Participación de Audiencia. La sede del encuentro será la Videosala del Centro Cultural Olimpo, ambos días, y está abierto a cualquier persona interesada.
El teatro regional de revista se podrá disfrutar en “Las aceitunas”, con dramaturgia y dirección de Norma Rodríguez, el sábado 17. La puesta en escena es para toda la familia e incluye dos divertidos sketches con la actuación de Fernando de Regil, Gilma Tuyuyb, Geigy Canul, Míriam Chim Liz Hernandez, X´Lucrecia y el Ballet Folclórico de Abril López.
La Orquesta de Cámara Infantil y Juvenil del Ayuntamiento de Mérida alista un concierto dedicado a papá, bajo la dirección de la maestra Malú Farías, el próximo domingo 18 de junio. Para este concierto, el octavo que ofrecen desde su creación, tendrán como músico invitado a Edgar Ibarra en la guitarra eléctrica.
Este mes el grupo presentará un concierto más, el próximo 25 de junio, que incluirá varias obras de estreno en su repertorio. Todos los conciertos de la orquesta se realizan los domingos, a las 5 de la tarde, en el Auditorio del Centro Cultural Olimpo.
Algunas presentaciones de la Temporada Olimpo llevan boleto y se adquieren una hora antes de cada función. Lo recaudado en taquilla es para los artistas.
En el sitio www.merida.gob.mx/eventos se pueden consultar los horarios y más actividades.

 

 

DIRECCIÓN DE CULTURA

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 202779 OnlyFans: Riesgo para la ciberseguridad de creadores y suscriptores https://www.chanboox.com/2023/03/30/onlyfans-riesgo-para-la-ciberseguridad-de-creadores-y-suscriptores/ Thu, 30 Mar 2023 22:58:41 +0000 https://www.chanboox.com/?p=193502

Creadores y suscriptores de OnlyFans se enfrentan a la filtración de contenido, porno venganza y fuga de datos personales a gran escala

 

NOTIPRESS.- OnlyFans cuenta con más de 170 millones de usuarios en su plataforma, lo cual representa un riesgo para la ciberseguridad, en comparación con otros sitios similares. La filtración de contenido, porno venganza y brechas de datos a gran escala son algunos riesgos para la privacidad en línea.

Lanzado en 2016, OnlyFans cobró impulso durante la pandemia. Este servicio de suscripción es hogar de todo tipo de contenido, sin embargo, está asociado en gran medida con el entretenimiento para adultos.

Muchos creadores en OnlyFans han expresado su preocupación por el contenido filtrado, cuentas robadas y la publicación de información explícita como acto de porno venganza. Además, se ha denunciado la descarga de archivos para después redistribuirlo en otras redes sociales. Entonces, si los creadores dentro de la plataforma están en riesgo, también los suscriptores, señaló un artículo de Welivesecurity.

A finales de 2021, se reportó que exempleados de OnlyFans seguían teniendo acceso a la información personal de los creadores y suscriptores que necesitaban soporte técnico. La información disponible para tales empleados era el nombre y dirección de correo electrónico, así como identificadores para sus perfiles.

¿Cómo estar a salvo en OnlyFans?

Creadores de contenido

Si bien, para crear una cuenta se necesitan dar datos bancarios reales, nombre e identificación, se puede mantener algo de anonimato usando cuentas de redes sociales secundarias no vinculadas con contactos cercanos. Además, se puede optar por ocultar el rostro y no mostrar la ubicación del sitio, así como usar un correo electrónico desechable para configurar la cuenta de OnlyFans en caso de filtración de datos personales.

No obstante, algunos atacantes intentan robar la cuenta por medio de ingeniería social o técnicas de ciberacoso. Por ello, es importante ser cauteloso al responder información privada a cualquier correo o mensaje inesperado.

En caso de que un actor malicioso obtenga acceso no autorizado a la cuenta, podría participar en una serie de actividades maliciosas, tales como:

  • Ver contenido exclusivo para suscriptores de OnlyFans
  • Cambiar la contraseña de la cuenta y bloquear el acceso al propietario
  • Publicar contenido
  • Eliminar contenido
  • Cambiar la configuración de la cuenta
  • Agregar nuevos datos bancarios para retirar los fondos
  • Ver la información personal del propietario de la cuenta
  • Usar la cuenta para enviar mensajes fraudulentos a otros usuarios

Suscriptores y creadores de contenido

Hay algunos pasos a seguir para proteger una cuenta de OnlyFans y estar fuera de peligro, tanto para los creadores de contenido, como los suscriptores, que deben de saber:

  • Usar una única contraseña segura
  • Habilitar la autenticación en dos pasos (2FA)
  • Tener cuidado o evitar hacer clic en enlaces o descargar archivos adjuntos de fuentes desconocidas, así como con técnicas como el phishing de voz.

Siempre habrá el riesgo de acososextorsión o doxing cuando se comparte información personal online. Por ello, tanto los creadores como suscriptores deben solicitar un enlace para reportar actividades sospechosas.

 

 

 

]]> 193502